You are on page 1of 10
» GACETA | es DEL GOBIERNO smsosmnexco Periddico Oficial de! Gobierno del Estado Libre y Soberana de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS |13282801 Director: Lic, Aaran Navas Alvarez Mariana Matamoros Sur No, 308 €.P. 50130 Seecire Hote see cr S18 Toluca de Lerdo, Mex mares 18 de noviembre de 2014 No. 99 Mumere de sjemplares impreson: 400 SECRETARIA OF EDUCACION ‘Supemiones De eeaTEPeS, RECLAMENTO DE LABORATONDS | y_ TALLENES _OeL 2, 34 SUMARIO: AVISOS JUDICIALES. 1094, 4005, 49, Ha, 1528 4: ‘oie shia aes, fai asa, BRAN par “2014. Afio de los Tratados de Teoloyucan” SECCION PRIMERA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACION 8 estapo De Maco GRANDE LAH. JUNTA DIRECTIVA DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 7, FRACCION IV DE LA LEY QUE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DE CARAGTER ESTATAL DENOMINADO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIGRES DE ECATEPEC: ¥ CONSIDERANDO Que ol Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, puntusliza que la Educacion es un proceso por @l cual los individues simian, entlenden, razonan, adguieron conccimienios y hablidades quo cermiten un desarrollo pene. su imegracion produciva y cultural en la Sociedad: asimismo, contribuye a la formacion de una cludacania capaz ce tntrentar de manera critica los retos ecsomicos, sociales, politicos y culturaies de! mundo glcbalizado en que Que al Tecnoldgica de Estudios Superiores de Ecatevec, tiene por objeto ontre otros: Formar protesicnales, profesores a invastigadares aptos para la apicacién y generacion Ge conccimientos y la salucion crestiva de los roblemas, con un sentide de innovacion an @ incorporacion ce ies avances cientiicos y tecnolégeecs de acuerdo a les requertmientos det cesarrolio ecenemico y social dela Reston, el Estado y-al Pais GACETA Je noviembre de 2014 LACES Pagina 9 GomenNO cet Oi ESTADO DE MEXICO eAGRANDE [LA i. JUNTA DIRECTIVA DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEG, EN EJERCICIO DE [AS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 7, FRACCION IV DE LA LEY QUE CREA EL ORGANISHO PUBLICO DESCENTRALIZADO DE CARACTER ESTATAL DENOMINADO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, CONSIDERANDO {Que #/ Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, puntuaiiza que la Equcacién 2s un proceso por el cual os individsos asimilan, entianden, cazonan, adquieren conocimientos y habilidades que pernaten un desarrollo pleno, y ‘su integracion productiva y cultural en la sociedad; acimismo contribuye a la formacién de una ciudadania capaz de entrentar de manera critica los relos econémicos, sociales, polticos y culturales del mundo globalizado en que Que #1 Tecnologico de Estudios Suparioras de Ecatepec tiene por objeto antre otros: formar protesionales, protesores. @ investigadores aptos pera la aplicacion y generacion de conocimiantos y la solucién creativa de les proulemas. con lun "sentido de innovacion en la incorporacién de los avances cientificos y teonolégicos da acuerdo a lo requerimientos del desarrolio econémico y social de la Region, al Estado y ol Pais. ‘Que para cumpli con e! objeto, el Tacnolégica tiene come misién ofrecer educacion superior integral de calidad por Ccompetencias, que permita formar orotesionistas, con capacidades para ientificar y resolver problemas; para lograr fsto, 96 necesario que los alumnos y dernas usuarios combinen |a teorla adqurride con el medio priicticn, por elo la Institueien cuenta con civersos |aboratorios para la realizacién de las practicas. experimentos @ investigaciones, pero ‘95 necesan regular ol uso de estos espacios, asi como de ios equipes, instrumentos, herramientas y materiales que aigjan. Por lo anterior s@ exside ol siguiente: REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS ‘SUPERIORES DE ECATEPEC capiTULO! DISPOSICIONES GENER ALES [Articulo 1. E! presente reglamento tiene por objeto regular el uso, organizacién y tuncionamiento de los laboratonos y tallores del Tecnologico de Estucics Superioras de Ecatepec, Articulo 2. Para afactos del presente reglamento se entencers por: |. Alumnos, @ quienes cursan estusios de nivel licanciatura en cualquiera de las carreras, asi como estucios de pposgtado que se otrecen en el Tecnoldgico de Estudios Superiores de Ecatepec, I. Acto Académico, a la actividad academica que de acuerdo 2 su organizacion puede ser: diplomado, ‘aller. curso, seminario, entre otros; Il, Comunidad dei Tecnologice, @ fa composicion de alumnos, personal docente y personal administrativo det ‘Tecnologico de Estudios Superiores de Ecatepec; 1V. Equipo, 2 los instrumantos destinados a la cuantiicacién 0 cualificacion, asi como la maquinaria y herranuenta {que de acuerdo a su composicién y disefio son utllzados para levar a cabo practicas o axperimantos; V. Material. a los elementos 0 sustancias necesarios para evar a cabo una practica o un experimento, VI. Division, al Grea de la Direccion Academica que aloj@ a una o mas carreras © posgfados que se imparten an el Tacnoiégico de Estudios Superiores de Ecatepec: VIL Laboratorio, ai local que se encuentra equipade y acondicionade para la realizacién de investigaciones Gentificas 0 experimentaies, sirviendo como un mecio 0 herramienta de enserianza préictica para el personal ‘docente y con e| cual se asegura ol contacto de los usuarios con el medio practico; Vil, Laboratorsta, a la persona encargada de mantener ordenado ol laboratorio, del control de préstamo y ino a los usuarios del equipo y material de laboratorio, asi como de auxiliar al docente o instructor an of desarrollo de la practica 0 axperimanto; Pagina | SASEITA 18 de noviembre de 2014 ox, x. xt Reglamento, al Reglamento de Laboratorios y Talleres del Tecnolégico de Estudios Superiores de Ecatepec. ‘Taller, al local que se encuentra equinado y acondicionado para que les usuarios de manera individual 0 en gnpos realicen aprendizajes practices, segun el tipo de asignatura que los organice y las abjetivos que se pprdponen, guiados por un docente o instructor; y Tefnologico o Insttucion, al Tecnolégico de Estudios Superiores de Ecatepec: ‘Articulo B. Las disposiciones contonidas en este reglamento son de observancia obligatoria para los usuarios de les laboratonbs y talleres del Tecnologico de Estudios Superiores de Ecatepec. Aticulo }. La aplicacién y viglancia det presente reglamento corresponde, en el émibito de su compatencia, a la Direceiér| General, Direccion Academica y a las Divisiones respectvas. CAPITULO DE LOS USUARIOS ‘Articulo 6. Los usuarias de los laboratorios y talleres podran ser: 1. thtemes: 2) Los alumnos de liconciatura 0 posgrado del Tecnolégico, de conformidad con ol programa de ‘studios que cursa; b) Quieres hadiendo concluido los estudios de licenciatura 0 posgrade, que acudan a desarrollar trabajos de investigacién con motivo de la forma do titlacién u obtencién de grade que hublesen alegido; ©) El personal docente investigadores con motive de los trabajos de Investigacion, desarrollo tecndlogica 0 en proyectos de vinculacion con los sectores publica, privado y social, 1 xteros: Cuaiquier persona externa que participa en algun acto académico organizado en el Tecnolégica 0 jrogramas de service social, practicas protesionales, vinculacion, actualizacion o especialzacion, | CAPITULO It | DEL USO DE LOS LABORATORIOS ¥ TALLERES Articulo|6. Los laboratorios y talleres serdn usados en forma ordinaria los dias marcades como laborables en el calendar oficial de actividades del Tecnolégico. Articuio| 7. Los laboratonos y talleres podrén utlizarse los dias inhabiles marcados en el calendaro oftcial de ‘actividades del Tecnoldgico, previa autorizacién dol Jofe de Divsién correspondiente. Articulo|8. €1 horaria de uso de los laboratories y talleras, sor: |. De 7:00 horas a 21:00 horas de lunes a viernes: Il. Be 7:00 horas a 14:00 horas les dias sabados, y Hi, Be 8:00 horas a 14:00 horas fos dias domingos. Asi] 2 asp al uso os bron 0 lars aes Jle de Dc eset, aon podra a .gar dicha luncién en el personal operativa, tungiendo como Coordinador. Artculo) 10. Solo se permitia el acceso a los laboratorios a quienes se identtiquen con credencial expedida gor la Institucdn. En el caso de quienes acudan a desarrolla: trabajos de investigacion con motive de alguna forma de litulacién, séio se permiira su acceso si cuenten con la autorizacion respectiva por parte de! Jale de la Divisién corresponaierte, Artictulo|11. Para al acceso a los latoratorios o laleres a los usuarios externos, se permitiré solo a quienes presenten |a autonacion correspondiente expedida por el Jefe de Division respectivo, considerando la disponiblidad de los rmismos pr relacion con los norarios dispuestos pata los usuarios internos. Articulo| 12. Ei acceso do los usuarios a los lalleres serd controlado por el docente o instructor responsable de impartir practica Articulo}13. Los alunos ingresaran al laboratorio una vez que el docente o instructor se encuentre presente 18 de noviembre de 2014 SACHETS Pagina I Asticilo 14. Los docentes o instructores deberin acudir puntualmerte al taboratone o taller a la hora asignada teniendo como tolerancia para Racer uso del mismo, hasta diez minutos después de la hora en que debe incr i practica. Los usuarios tendran la misma tolerancia para ingresar, después s6lo podran realizare can autonzacion del docente o istructr. Articulo 15.- Si el docente o instructor no acudiera dentro del tempo de folerancia que tenga para hacer uso del laboratorio o taller, podran ser reasignaces a otros usuanos, siempre y cuando les condiciones le permitan. Articulo 16. El personal docente © instructor en conjunto con ol laboratorista, ésto uitimo si lo hubiera, son los fencargados del desarrollo de la practiea, por lo que durante ese lapso, seran los responsables del uso adecuado del ‘equipo o material con que cuente la institucion. Amticulo 17. En caso de que el equipo de laboratorio © del taller ro funcione, a alumno lo comunicara inmediatamente al docente o instructor, a fin de que se diagnostique la causa de la fala 0 i dafio causado, de ser posible se realicen igs acciones que permitan al usuario continuar con el uso del mismo. Articulo 18. En caso de que el equipo se encuentre en proceso de mantenimiento proventivo 0 correctivo, su uso ‘sera festringido, hasta en tante se concuyan los trabajos de mantenimianto que permitan el éptimo funcionamiente de este. CAPITULO IV DERECHOS DE LOS USUARIOS Anticulo 19, Son derechos de los usuarios: |. Tener acceso al laboraterio o taller dentro de los dias y horanios de servicio, de acuerdo a su horar'o pprogramado; |. Hacer uso del equipe o material con que cuente ol laboretorio 0 taller, de acuerdo con su dispenibilicad. Su préstamo sera perscral y de ninguna manera se propercionara con la credencial de persona dletinta al usuano. IML Recibir otientacién @ informacion sobre et uso adecuado de! equipo o material por parte del docente o Instructor correspondiente, o en su caso, del |eboratorsta so nubiere: 1V. Ser tratado con tespeto, aducacion, imparcialidad y amabilidad por el docente y/o insiructer 9 en su caso por ‘91 Coordnader de fos laboratorios y laboratarista. silos hubiere; V. Opinar por escrito y de manera respetuosa sobre ©! desemperio del personal docente vio instructor, en su 2350, de Coordinacor de laboratonos y laboratorsta: VI. Al termino de la practica, se le devuelva su iceniiicacion siempre y cuando entregue completo of equipo y material utizado; y VIL. Los demas que establezcan otros ordenamientos de la insilucién. CAPITULO V DE LAS OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS Aticulo 20. Son obligaciones de los usuarios: |. Icentticarse al ingresar al laboratono o taller: 1. Cumplr con fo esiabiecido an el presente regiamento; IIL Ingresar y permanecer durante la priciica de leboratorio 0 taller con los accesorios para la proteccién personal, segun las necesidades ce la actividad a desarrolar: IV. Acatar en todo momento durante et desarrollo de la practica las indicaciones del docente o instructor, \V. Acatar las normas de segur'dad que deban observarse en ai manejo del equipo o materiales: VI. Planilicar la practica, ya que solo se prestaran los equipos o materales durante la primera hora después de iniciaca: VII. Solicitar el equipo 0 material gor medio ce vale debidamente firmado, especticando la cantidad requerida, ‘Jejando en garantia en el caso de alumnes, personal docente @ invesiigadores, su credencial expedida por ia Institucién. En el caso de quienes acudan a Gesarrolar trabajos de investigacien con motive de aiguna forma e titulacon, asi como usuarios extemos, solciario con la aulorizacion respectiva para hacer uso del laboratono o taller expedida por el Jefe de ia Division: Vill. Rewsar 21 equipe que le sea presiaco y asegurarse de que se encuentre en buenas condiciones para su uso, ‘on caso conirario sera responsable de su reparacon, reposicién de las mismas caraceristicas 0 pago, on us plazo no mayor a diez dias habiles, y se suspenderd el préstamo del equipo y/o matenal similares para Sus practicas o experimentos; GASETA 18 de iviembre de 2014 for los datos ocaslonados al equipo y/o material de manera intencional o por fata de cuidado; ar €| equipo de seguridad acecuado para la practica que realice: XI. Tfafar con respeto al personal y comunidad de ia Institucion; XilL_ Hacer uso dal equipo 0 matenal (nicamente para los fines académicas; Xiil, Cservar y cumpiir les cispesiciones reatvas al manejo y dapdsito de residues peligrosos, si durante la factica se procujeron éstos; XIV. A} concluir ia préctica, davoiver impio ai equipo que se ie hubiese prestado; XV. Hepertar inmadiatarente al cocente c instructor cualquier incidente 0 accidente ocurtido: XVI. Splletar informacion al docente, instructor o a laboratorista, sie hubiere, an caso de dda respecto al uso y pecticaciones del equipo 0 materia Xvi Hespetar ias medidas de seguridad a higione establacidas en al laboratono o taller, sequn sea el caso; XVIII dejar limpic y ordenado ol lugar 0 area de trabajo: XIX. Mantoner el orden y disciplina pertnente en al ugar 0 4rea de trabajo; XX. Healizar las practicas con la dabida responsabiidad: 20, gar responsable dal equipo que se le praste, asi como del material que se le otorgue; ) Guantes de seguricad, en caso de ser necesarios. CAPITULO x DE LOS LABORATORIOS DE LA DIVISION DE INGENIERIA QUIMICA Y BIOQUIMICA Aras os arn OF cnet i Ry Bind oi Cievede Sr edencada raga oes rante e! periode intersemestral 9) Abevisar a redaccion y contenide de los manuales, apéndices, ctagnésticos, contradiagnéstices, encuestas y {qrmatos para que los aiumncs solciten ef material, actividad que debera realizar junto con los docentes de Ids divereas asignaturas; b) Pfoponer a los cocertes de Jas asignaturas respectivas, un programa de actividades intorsomestrales y Porcinar dstas, cebierdo incluir + Formacion de nuevos docentes, de ser el caso, lanio te6rico como experimental: y + Cursos, talleres teoricos y experimentales para jos docentes de las asignaturas que asi lo requieran. Abvisar e! equipo, maquinaria, material y reactives que Nayan solictado (os laboratoristas, a fin de varilicar si cantidades soiicitadas son sucientes, de acuerdo al numero de alumnos contemplados on los grupos, |i. Gurante of semestre: a) Abignar a los usuarios los laboratorios de acuerdo a ja cisponibilidad de los mismos; ©) Pfoponer a los laboretoristas un calendar para las actividades que se realizaran durante el semesire, asi pmo la duracion aproximada de las practicas 0 experimentcs de acuerdo a los dias habiles del semestre ©) Chordinar a los 'aboratoristas para formar un banco de actividades experimentales que puedan ser realizadas 9 los alumnos en el semestre normal o en alguna evaluacién global; 1) Ofganzar y coordinar reuniones periédicas con los laboratorstas, para analizar y proponer soluciones a los ioblemas que surian o resolver dudas sobre los experimentos, asi como para avanzar en los cursos © talleros que se hayan propuesio: °) ” los pedicos de equipo, me il © reactivos que se reqularan, junto con los labcratoristes; 18 de noviembre de 2014 SASEES Pagina 15 fhe, Solictar a jos profesores ef equipo, materiales, reactivos y consumibles necesarios para llevar @ cabo las ‘actividades experimentales que propongan en su academia, 9) Formar y organizar un archive de los inventarios de cada uno de ios laboratorios a su cargo, incluyendo las relaciones de equipo, material. reactives, consumibles, mobilano, equipo de seguridad, apéndices de ios ‘equipos y articulos varios que lo requieran:; © fh) Informar ai Jefe de Owvision de! fatante dei material de laboratori. Articulo 26. El Laboratorista tendran las siguientes funciones. |. Durante el periodo intersemestral a) Revisar jos inventarios y ponerios al corrionte, eliminando de los laboratorios el equipo roto © averiado, asi ‘como de fes materiales 6 reactivos caducados, b)_Elaborar la relacion de equipo, matenal, reactivos y consumibles necesarios para el total de los alurnnos que haya que atender, revisarics con el Coordinador de los laboratorios y enviaros @ la Jefatura de la Division para la elaboracion de la roquisiion; ¥ ) Elaborar un informe de las actvidades realizadas durante el semestre y entregario ai Coordinador de laboratorios: Il. En ef semostre: 2) Entregar y recibir el material requotido por los usuarios mediante e! llenado corecto de les vales destinados ara tal electo; 'b) Suporvisar ol buen funcionamionto de las instalaciones Yel laboraterio, agua, gas, aire, drenaje, campanas de fextraccién y energia electra: ©) Suporvisar of transporte del equipo y material del almacén a las mesas de trabajo, asi como @! buen manojo Ge ellos al utlizarios; 4) evar at control de los usuarios que adeuden «! pago de equipe dafiado, asi come del que se repare o so reponga: @) Revisar que en ol laboratorio no existan condiciones inseguras, ni que se realicen actos insoguros al realizar las practcas o expenmentes; 1) Avisar al Coordinador de taboratorios, sobre cualquier problema relacionado con ta fala de matenal, el Servicio 0 de cualquier otra irtequlanidad que pudiera suscitarse durante e! trabaje de \aboratori 3). Lievar =! control sobre el prestamo del equigo, aplicando los procedimientos necesatios para que se haga un uso adecuado y racional hh). Ejercer autoridad ante e! grupo de usuarios, para mantener 6! orden y disciplina en el laboratorio: |) Recoger el equipo o material prestado, atin a pesar de que no hubiesen concluide la préctica, en case de que fl _docente o instructor abandene al iaboratoric, defande a los usuarios realizando alguna practica 0 experimento: y |) Observar las dispesiciones en materia de depésito de residues peligrosos. Articulo 27. En la primera seccién de laboratorio a la que acuda e| alumno, deberd entregar al laboratorista copia fotostaica de la tra de materias del semestre que cursa, para efectos de verificar si le corresponde ol uso de! laboratonio. Articulo 28. EI numero maximo de usuarios para realizar actwidades en e! laboratorio es de trenta, Articulo 29. Ei equipo sélo se prestara al docente y usuarios el dla y hora senalada para llevar a cabo la practica, Articulo 30, El decente o instructor deberd lenar adecuadamente las hojas de control de laboratories y viglar que los Usuarios a su cargo lo realicen también. Articulo 31. Los usuarios deberan reqistrarse en las hojas de control de practicas, las cuales seran propercionadas, por el laboratenista, Articulo 32. EI material de laboraterio que este asignado a los docentes les serd proporcionade nica y fexclusivamente a éstos y de ninguna manera a los alumnos, save que ex'sta autorizacién previa y por escrito de!

You might also like