You are on page 1of 56
A Catalogo Nacional de Costos Prisma Cludad de México a eae a) ec) er Es Pee Meelen Ee we] |e = ee eT lo 222] cn} sxoe| soon 00} 1 = eee sss memaleeyeany a = Saeeaemriaartee ion = aeaeereetee el lass spielen aH] af S900) 000] 09) rf any] af soon] 000] 100) an jr ee ee jo Jeo an [seel | ota lili ccs ne) ye 2201 Net sn [= SeaeErEere encase! so] las ae aE as caf see] oon] see] mor peta gure treatin rcxco xTUREADOROTEETOREE. fo} sam] on em) or 10 Jerse |pgcrormen uetronanaasowcorarancorccAmiconen [uma] saan) ead sen] wee] cxf Jere eryeng arenas sconoca wen casero stars | uo} 0} co 0) sa) 0 sf rare legueveaeguenrzncgnenoucauomanmasoescs [uml tat] en en] se] ve] of Jor egg nacterpeenge nna wren omnscncos mol on 00 00 sen 104 bore IEERSTRATATEEEE cme moun ware |u| ton] end vee] sn] se] sof ls eRTEOL RFE RBA MEO 2] nf st seu sf 9 Jere eprom unceona TAL NMooeeacoE |u| raf af 0] one] te] oa Joma gpEER exter uence stvescos ara reo} | Jp uenenteve enema cure scomca mena soversocs —_|vmo| el eel ee ieedaael an aco ene ref af oa ee] sma} om] oof gue ran eas} ei oes et a a av vfs aq] e900] 805100) oa Jomo eee tn comer ers saeco rm Joon heeusnurcnemags eteemacmouranmowsaarereon fimo] les pe reer reg eC ore} ren [peruse wexroceecearenmorconmncmcum — |ume| Je gga ee eon uercoovocremainoncosirnce ume] cmewmnmsenonionemoonen mo [ose 186 Tag. Raul Gonzalez Malandi A Catalogo Nacional de Costos Prisma Ciudad de México LISTA DE PRECIOS DE MATERIALES cunve DESCRIPCION fom | Oe rmeco ms ts | aa =| alo raleesaelaie local ate neem falensael elma a fe fomienslominey El eettelemsl ee Slenclomse = i Bk [senate aleestiesleentaae 2 ems amis later iaataal a Sassen Ap Soe feienmematerore rs ere ee ee Ses eae co ere we = arse mmol etnies OT eaiomma arom ee ee eee ee ee re prema pesca lal an aoe naalaoaaleelea nena Leger ceremonies pp Se eames gp ie Ss naan fave: freserenrrenssrererceestrmemnre |x| Rama gual ena nal Sh one ee ta reeves roeeee reer gue °° a am Sma alae a beacon |e eae [te es ee el feseeeeenmenenrcrer seer | |e gs oon cel eee mY Feecceesoi ceca casemate el aie eamioaenandoucniiaipacieianadp hese en aemsc pees gg agp pre pp eames iid ansicieelll palecasaepeanpaaemmand ee eee et nas call eel ee cael Gl zi A Catdlogo Nacional de Costos Prisma Ciudad de México CONSOLIDADO DE COSTOS Y PRECIOS Ea DESCRIPCION A Catalogo Nacional de Costos Prisma Ciudad de México CONSOLIDADO DE COSTOS Y PRECIOS Se ra DESCRIPCION A Catdlogo Nacional de Costos Prisma Ciudad de México CONSOLIDADO DE COSTOS Y PRECIOS SET re cove DESCRIPCION |e rows les ma an cea") Be ae FA TODO EL PODER ISENCILLO, PRACTICO Y CONFIABLE! ~ El programa que retine la mas alta tecnologia tanto En programacion como en Ingenieria de Costos Principales Caracteristicas y Funciones Catélogos Y Contiene dentro de sus Bases de Datos todos los Precios Unitarios e insumos del Catalogo Nacional de Costos del Ing. Raiil Gonzalez Meléndez ¥ Actualizaciones mensuales en CD, en disquete o por Internet Y Sencilla creacién de Nuevas Bases de Datos ¥_ Datos Hist6ricos de los insumos ¥ Importacion directa desde Mega 0.0.S. desde Excel(MR) y otros programas. ¥ Manejo independiente de cada presupuesto Y Estudio de Salarios, Indirectos, Costos Horarios. Listos para concursos. ¥ _Explosién de insumos REAL y al instante ¥ Revisién y creacién de Conceptos de Trabajo desde el presupuesto ¥ Diferentes Condiciones de Calculo para cada presupuesto ¥ Importacién directa desde Mega D.O.S. desde Excel(MR) y otros programas. Ajustes ponderados y_ {Mucho mas! Formatos de Nimeros Generadores de Obra para cada Concepto de Trabajo ¥- Importacién / Exportacién desde Excel (TM) y otros programas de Precios Unitarios A 245 rrr) errr (rr) Cec) Cerri) Tay faeces 246 ¥ Novedoso sencillo y practico manejo de “Drag and drop” (Arrastrar y Soltar’) 0 copiar y pegar para aprovechar al maximo la Base de Datos Prisma actualizada Y Sistemas de busqueda avanzados pero increiblemente sencillos. ¥ Estimaciones Ordinarias y extraordinarias ¥ Calculo y aplicacién inmediata de factores de ajuste Sencillo y objetivo método de programacion Gantt Pert (Ruta critica) Programas de suministros, personal maquinaria, etc. corned ¥ Sencillo y poderoso sistema de control ¥ Control de Subcontratos, suministros, personal, almacén, etc. Reportes Gerenciales ¥ Propuestas Técnica y Econémica Listado de Proveedores por producto ¥- Listado nacional de proveedores. Se eC UL ey We DT] Requerimientos del Sistema Requerimiento Minimo Recomendable Optimo Sistema | Windows 95 ™ | Windows 98™ | Windows 98™ operativo en adelante Memoria RAM 64MB 128 MB superior a cis te a __128MB__| Espacio disponibleen | 150Megas | 250Megas | 250 Megas en disco adelante Procesador | PentiumI™ | Pentium II™ Mayor a a 133 MH 400 MH Pentium 1I™ Resolucién del | 800 x 600 800 x 600 monitor a 256 colores en adelante La mas moderna tecnologia jDentro de su oficina! 247 248 7 Sorcerer 2 Signs instngocones det programa do ‘slalacion, Para ‘aelidad slo seieccione los otones de “Siguiente”. 5. Una vez terminado ot 100% det proceso de nslalacion expete @ que ‘parezca este mensaje flboten oe FFnakear iSencillo desde su instalacién! =| 3. Seleccionar ¥ MEGA MILLENNIUM 1A precontarso la antl de aperiura de (MEGA MILLENNIUM elecoone el baton de “Registrar” nian of programa pero como frograma de"demostacion™ 2. Sien este momento se presiona el botn de ino, 7 MEGA MILLENNIUM —funconars soko amo programa de Demostrackn 249 250 ‘Barra de batonee SS ieee Sys azole baa 9 Mena principal MEGA (Sol amor aa T= OR OSE Moderno y ;Practico! formato de SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS PARA COMPUTADORA MEGA MILLENNIU 1... s0 mostiré al tabular de insumos| 2._Elfder que de bre en un ei presupuasto,dvidos en 5 folders Principio es ode Materia”) se on a respectva caja cada uno presenta ordenado por Familas" 2. ear todas tos egiston ode ol abu ‘in neces de entrar ala pantalla de felon de cada tegisto 52 965 uae 3 E| © dominios 3. inchsive y precios des ara mayor Inumos (0.00 factidad'se ‘un grupo) por pueden ect tas \deseripciones completas en el Infesor 4 Podremes ‘conocer un stado ‘de los Prcios Unitarios en fos ‘que partcpa cada Denese} EIR MTNA He SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS PARA COMPUTADORA MEGA MILLENNIUM 5. La casticackin ‘estan a eee 2. La casitcacén pot Fama y 2 Lacine 0 $Subtamia (en caso cos de ata canes) "poe iumo Canines) [nase s¥oaag ‘Ponaia [esses oe de eden y = tevin de. frexe- Eiaat —_—a . ee materia, (me ee per fondonde 26 ee pore cago de 4. La descripci. Master Format (on ‘completa del” | caso de estar ineumo asiicado) 6. La Unided de ——— media ra a ‘Sue BS precio 7. Unisiade de proveedores del = a Blade ‘el Froveedor en aso de que fe devee ligar at 10. Campo 9. La “mares” nsumo con 77. Los precios y para =| detinsumoen | | in condeciones de” fmme=~ pnman| cbsorvacones pgm} uncampopor | | determinado Investigacion yeomentaros separado proveedor 1. Presionando la cola histrco oncontraromos is vraracon es del pracie del sumo de acuerdo aos ‘ambos a ae actulizaciones de precios mensuales 0 2 los cambios do preci relzados por el usvaio Para wasladarse al insume siguiente © lantern 2. AI-Acopiar™ 0 guardan os canbe 3. Al-Cancelar ose quarda ada yse Fegresa al {abuiar de 4. Par rae 5 “Crear réplica” Para crear un Nuevo insumo Identeo que el ‘actualy despues hhacerle pequeios cambios ‘Mv utit Se Ue re eM Wee 1-Eltabular de "Sataros" es silva de Materiales, so, 2. las colurnas son las Propas de los salanos Ciao de - Bases de Cotizacién = Cuotas IMSS (nasia 2008) - Cuotas INFONAVIT, -ISPT y otras - Dias laborados: - Calculo de Viaticos {evando $0 requieran) if Pg bagesaanee “y 1 ta pantata do eden de Ssalios os snare do "Materiales, slo que coracterstcas propias des atmos El tabular completo de! ESTUDIO DE SALARIOS iListo para imprimirse! 1. Se calouan los dis aborados durante € perlodo en estudio, con el fn do t _ copter | [seam panes gas) IIR, * MOTT 7. Finamenteoblenemos en forma Aulomética el abr del Estuco de Salarios ‘de todas las Categorias o Especiaidades ce Mano de Obra que partcipen en el 2, Obtener ot actor de producti correspondiente Ps a ee eae ME 1. Dela misma manera se presenta el tabular de los dforentos toes de Predos Untaros dl ‘resimesin t= | Precios Unitarios pperetin ew - Cuadrillas ibolen de, sees econ “== | - Conceptos eee | BESE SEES GE fee | - B4sI005 cmameren ‘otale det Som [sateen oe ‘mc | - Ensamblados ‘oncepio ene ‘tu esters pesiconace 1. Une eavacteisica praca de este tabulor es {a lograda a apear el boton ‘dela Fecha 2 Le ual recore el tabular y ‘mura una eotrna(con Las funcenes de arbot y con ot listado de los concertos pero abrir ia pantata deedicon srrertete | Se eteeeanitcsctsererenetcrrerremeer see “Fechta se cocutarsesta — mares alumna’ FR spectators HO K9R "aE T 255 Ra ae ee ee re mle Le 2, Para conocer ls toales| abrimos e folder cortespondiente 1. La pantalla de “Detalo" ce prosenta de la misma forma que les anterores 3 “Rendimintos * de Mano de Obra a ee ee ee eee oe 1 En el folder de Totales nos aparece la suma de os Materiales Dartcpantes, as como da ia Mano de dba y de I Herramontay Equipo Estas cantidades son ablenidns de una “Explolon de Insumos” de este Presi Unitaro en partedar,ycaleladas cada vez que se abre el older 1. Seincuye oaco Eorespondien- = Fa ‘ove neat resumen de oales 32 spaccen de ‘naden loa Contos rect (on frcumos 200 de exis) tal come hayan “rasan ‘io calcados foossfetnenan 0 ene Su ae Cll tM er Wea 1 Por defaut Hegamos al folder del “Detalles Costa Hear 2. Sin embargo se puoden revsar yen su caso ‘eda oos les demas folders en donde se ‘etallan os caluls correspondiente al Costo = Cargos fijos - Consumos - Operacién Costos Horarios - En operacién - En espera = Ina 1 Se pueden apres bos resultados enterma pratea As a anaes ea) ELAR “LON oe 257 aa) Oe eee Cee ULE acy : 7 Sansone i sant &| [Hoja det PUENTE as mero doe ae Presupuest ‘del presupuesto. Goneraimento sora “PRISMA BASE DE DATOS" Pao) eee ae eon (OAR | 1. Siempre podremos canar como Gatloga Fuente con la Base de Datos | Bat we Prisma (Catalogo Nacional de Costos del Ing. Raul Gonzélex Meléndez) Completa yactslizada eta para tralia su datos a nowstvosprewupuestos 2 Posromos seleccionr Iedoa os concepts 0 elementos deseados,arastirioe y depose ‘eno presupuest, ya sea de uno en uno o por loques de elementos selecconados 258 SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS PARA COMPUTADORA MEGA MILLENNIUM Para llenar 1. Primero los aberomos et datos 5] para poder del serie presu- Set tabular pues- to 2. Ahora aavemos para et aloo de tos Narmeros Gonerado- resde Obra (Sus) soenuenn| sale de a cold, se calclon automaicamente los import, fos Prcentajes de paripacion ye Total del presupuesto oblengamos la Explosion de insu presionando oton de | Explosion 2 Todos los isunos ran 3 La Cantidad es a canted de ‘ada inet contend en tod 4. £1 Total es ef miamo del preeupueeto ‘Generalmente hay pequenis derencas causadas porlosredondeos en tas operaciones arameticas ELAR RIC a 259 SE aa ee Ur ee ae 2. Revisar el Resumen de {otales on forma do gratcns 1. Para marcar las condiciones on las cuales desea 2, En esta pantalla used poara det Caleta au pretupoetto seceone la opcion de tas condlones partcalares de calla Condiciones de Caloulo™ rmodificando las dadas por setautt 4a presionar peep cl presu- pussto so cul ‘8 ‘Adora 3 Notese nee ‘que aque onlos ude elegr rusvas ‘que Costa, onic Tnceecto oe hes den eer war acme eT VION TEESE 260 Se ee Cyt Wer We 1. Para ol un cco estaditico dot Cost Indiveco (Comparando aso empresa ya su obra oon oas prevamente calcladas), selecione la ‘opcion do Calcul Estaistcoy lene et foxmato completo SR eee a | BAR IE 2 Presione el baton ge "Caller para 3. Alprosionar “copier et valor a ‘obtenid ya se podra usar Sento dat presupuesto si eI sale on las Condiciones e Calcio 2. Elogremos as caractrisicas tanto da los eneabezados como el pie de pagina de es reportas 3. Anctaremos os textos Como ‘que deseomos que onlos pes ‘Sparazcan tao’ en fe 4 pégina names la open ondente ‘theabezados def Finarmente pdomos even ioe textos srotados oprimendo foto de “Seleoconae ver 261 BU a ea eee ee el LN Pr eee Escribi 0 re-escrbir el nombre con 1. Selecionar a ora © quo 20 tamara ccna obra on Mega prosupuesio que se desea Inportar 3 Presioner alot Se Importar “4 Esporara que se realice Su ae ee ee ee Me Wee TE HERP YYR oon a2200 nm tome vv C50 ei wen nm fn ok Ae. © DOM oO hes ses1.020 28 = cmt resaconae 263 264 ESTUDIO PREVIO DE FACTIBILIDAD DE PROYECTO ESTUDIO PRELIMINAR DE AREAS. aie CONCEPTO AREA ‘Superficie dei terreno Pema i 306.00 m2 Menos 25 % de area libre =76.50 m2 [Area por construir por nivel eee 229.50 Krea total por construir = 229.50 x 5 = 1,147.50 m2 ‘Area habitable por construir = 229.50 x 4 = 918.00 m2 Area de Estacionamiento cubierto (Nivel sub sdtano) 229.50 m2 ‘Superficie vendible = 918.00 — 73.44 (areas comunes) = 844.56 m2 PRECIO DE VENTA ESTIMADO 844.56 m2 x $ 14,500.00 = $ 12,246,120.00 265 ESTUDIO PREVIO DE FACTIBILIDAD DE PROYECTO COSTO DE LA EDIFICACION CONCEPTO ‘UNI | CANTIDAD | PRECIO UNITARIO IMPORTE Demolicién y Acarreo de M2 | 450.00 180.00 81,000.00 escombro Excavacion M3 | 765.00 35.00 26,775.00 Acarreo material producto de | 3 | 1032.00 120.00 123,840.00] la excavacion Cimentacién para Sniveles | M2 | 228.00 7,723.00 394,567.00) Estructura de Conoreto para Typ | 4,147.50 917.00 1,052,257.50 Fachadas M2 | 240.00 544,00 130,560.00 Azoteas y Terrazas M2 | 229.00 347.00 72,593.00 Construccién Interior para a vivienda multifamiliar de Nivel | M2 | 918.00 951.00 873,018.00) Medio - Alto Be | Construccién interior de m2 | 229.00 177.00 40,533.00 estacionamiento cubierto Instalaciones Hidraulicas, M2 918.00 466.00 152,388.00 SanitariasydeGas || Bafio completo Pza 16.00 79,896.00 318,336.00 Medio Bafio Pza 8.00] —-:12,921.00 103,368.00 Cocina Integral Pza 16.00 23,693.00 379,088.00 instalacion Eléctrica M2 | 918.00 236.00 216,648.00 Instalacion Eléctrica M2 | 229.00 68.00 15,572.00 Estacionamiento Elevador Pza 7.00 634,447.00 634,447.00 Instalaciones y equipos Lote 1.00 50,000.00 50,000.00 especiales TOTAL 4,664,990.50 ESTUDIO PREVIO DE FACTIBILIDAD DE PROYECTO COSTO DEL PROYECTO (Etapa De Estudio Preliminar De Anteproyecto) ‘CONCEPTO IMPORTE Terreno 2,300,000.00 Proyecto 200,000.00 Licencias y Derechos 48,000.00 Edificacién ,664,990.00 736,948.00 Gastos de Comercializacion 367,383.00 TOTAL 8,317,321.00 RENTABILIDAD NETA AL CIERRE DEL PROYECTO (Elapa De Estudio Preliminar De Anteproyecto) CONCEPTO TMPORTE Ingresos por venta de los departamentos 12,246,120.00 Costo Total del Proyecto -8,317,321.00 UTILIDAD NETA AL CIERRE DEL PROYECTO $ 3,928,799.00 l INVERSION REQUERIDA “concepTo” | CIMPORTE || NOTAS: Proyecto 200,000.00 | aad generar baja Licencias y Derechos | 48,000.00] | snaceraiemente at Edificacion 4,664,990.00| | empezaria Pre -venta do Gastos de Administracion 796,048.00! | ws osanarsamse TOTAL 5,649,938.00) | centro de esta inversion RECUPERACION TOTAL 7 ‘CONCEPTO IMPORTE Terreno 2,300,000.00 Uliidad Neta 3,928,799.00 TOTAL 6,228,799.00 267 268 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES PARA EL. PROYECTO PPPPPPPPP ACTIVIDAD Proyectos y Estudios Obtencién de Licencias wes | wes | mes | wes | mes | mes | wes | mes | mes | wes | wes 2 | 3. (eae (er| eet ret mt loo. [ote | at mes | wes MES 4 Demolicién Construccién | Promecién Realizacion de las Ventas Cierre del Proyecto 269 eV eae ee a Ue d CARACTERISTICAS GENERALES DEL EDIFICIO Edificio 5 niveles con 10 departamentos Fachada y Muros Exteriores Tabique aparente de Novaceramic, proporcionando apariencia elegante y acogedora. Material con buen aistamiento y de muy bajo mantenimiento Canceleria Aluminio esmaltado en blanco y cristal de 3, 4 y 6 mm. Estructura De concreto reforzado, losas planas y altura libre por nivel de 2.30 m Elevador Para 6 pasajeros y de 6 paradas Estacionamiento Vigilancia Nivel (- 1) para 15 automéviles Caseta de vigilancia, Domética y otros __lindependientes. Internet de alta velocidad listo y Cablevision en cada depto. Circuito Cerrado de TV, Puerta de Garaje automatica y Video-Portero, luminacién sensorial, Equipo Hidroneumatico, medidores de gas CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS DEPARTAMENTOS Pisos Estacionamiento_ Recamaras 3 recamaras con closet de pared a pared cada una 2 Bafios completos con cancel y plafon de aluminio con acrilico Baflos fe % Bafo para visitas Cajones de 2 cajones de estacionamiento y la posibilidad de comprar otro por $ 90,000 Alfombra de 1°, Parquet de marmol travertino y parquet de madera Recubrimientos y Plafones Yeso y pastas. Azulejo de 1°, En bafios y algunos muros interiores de tabique aparente Equipo de cocina Cocina integral equipada Servicios Patio de servicio integrado Altura libre de piso atecho |2.30m Video — portero, puerta de entrada metalica imitacion madera, — ee esmaltada, con chapa de seguridad, cadena y mirilla Domética Internet de alta velocidad y cablevisién listos para conexién Decoracién Persianas verticales instaladas Otros Péliza de Garantia contra vicios ocultos Ree ele a ei eh e9 ANTEPROYECTO PRELIMINAR Croquis utilizado para la determinacién de Caracteristicas Generales y para la determinacién de Partidas de Obra 2m Omar ee Bae a) ESC 4:125 an PLANOS Y ESPECIFICACIONESEN LA ETAPA DE ANTEPROYECTO iz | i Pe dof Neds y ' 1 i 4 / | iy | \/ | iF; | || | \i | | } 4 Vi | f i ay | , i j | \ | | i | \ ' } 4 Esc j i Be 1:125 2 a DEFINICION DE PARTIDAS Y SUBPARTIDAS [DESARROLLO NABITACIONAL WARVARTE, a, Ls MUA PPPPPPAP 96s COLA NARVARTEW OF, PRESUPUESTO A PRECIO UNITARIO RESUMEN POR AGRUPACIONES InstiTuTO DE Estupios DE INGENIERIA APLICADA Te scr eat 1 PRECONSTROCCION paneee 1830 SUMATOTAL 551252782 274 nnasin: 2 constauceen * ewemncon som 93. 7 ermucrRAcEconeeto fasnar 500 Fe COMA. FRNA) EMRE 12 (AS) ‘8 RST REA moo ie to nervarives ‘esa a68 PRESUPUESTO A PRECIO UNITARIO RESUMENPORPARTIDAS Tereanins 4 PRECONSTRUCOBN smacia Bi INstrTUTO DE EsTupios DE INGENIERIA APLICADA DRPPPRPPR 966 CCLCIE NAF, STEM. OF. PRESUPUESTO A PRECIO UNITARIO RESUMEN POR SUB PARTIDAS 7 7 PRECEMSTRUDEIO tide; 1 UCENERS anda: 2 PROVECTOS. tenn oerereeees 7 Sea : at CR eC IN DE PARTIDAS Y SUBPAR’ RESUMEN POR SUB PARTIDAS To bereipabn ie o wamise | 6a TSS osm Paria tezeces om 2 tsemze2 381 ‘ mms 12 5 Cenraverie 78%8.16 0m panei 1 CORT AER cePATAMEMDS — ——SRTEF 108 Patida: 12 CONST.INTERIORAREAS COMUNES ¥ REDUGrRNET Wim 020 Sy PECUFINBET sons 055 oc RECUR wis 0.0 Faron: 12 CONST. TERDRARERS COMM TREO aida: 13 CONST.INTERIOR VESTIBULO 1 PODS CAR ADCO ¥ RECUBPRIENT 25e0ut oun Parts: 13 CONST. NTERORVESTBULO asa on Patida: 14 CONST.INT.ESTACIONRMIENTO 2 mums acaseo03 RECHBPINDAT rer 1 Pures y CANCELERK HERO 5 CERPaern fab: 14 CORE. HT eTCINAMEATO ow Patida: 15 BaRO COMPLETO T- (PRINCIPAL) ° ‘o.232 ames 16 sefincoMMLeMD TH pPRcPALy atic: 16 eANlo COMPLETO T-2 (VISITAS) ° eno 1.0 orvis: 16 BAND COMPLET F2./RA ise 0 Patida: 17 Coch ° a0 orem cose 30 Pada: 48 INST. HOR. SANITY DEGAS ° 1s Foren 6 ET. HOR. CANTY DEGAS 12 Da CR Uy) TTUTO DE EsTupios DE INGENIERIA APLICADA DEGFPOLLO HEMT FIO: 105, LNG a MEN inal: PPRFRPRPP 806 PRESUPUESTO A PRECIO UNITARIO RESUMEN POR SUB PARTIDAS wet ae | Pamida: 19 INST. ELECTRICA ° 308 | foro: net eu TRES aes Paria: 20 INSTTELEFONCA om ore: oo HETTELERSIMA FEE one Partda: 24. INST.INTERFON ° sea Pah: 2) MET. INTERRON THEM at Pada: 22 INST.CABLETY ° ou fooe: 2 wer.casters ou Patida: 22 INST.CIRCUITO CERRLDOTY is fav; 2) RET CIN CEPREDET. Le Patida: 24 INST INTERNET ALTA VELOCIDAD ° om foro: 21 HET ERNE Urs vexzOweD ox Patida; 25 INST.ELEVADOR | ° p9 pve: or ET ELE/200 9 | 2 coneTRUcoM Tas 070 SUMATOTAL —_5.51252782 100.00 27 ELABORACION DE PRESUPUESTO BASE —— . = a SO eax Be FoR NTA el anes mere 278 ELABORACION DE PRESUPUESTO BASE = Oaneve mn, Ate SN ncn wn TO RC EE ren 219 Pe ee aac ee 280 Pe Te el 281 CONTROL PRESUPUESTAL EN ANTEPROYECTO Seu eae Our V¥n Hen © BTAMO aliens __- ates Pee GESSGSESEE RSG Hi dagteeesgzsgesad geesg gueawoue vss \5. 8 anaMe 282 CONTROL PRESUPUESTAL EN ANTEPROYECTO dasa. 283 su eae Hae vor AeA © BDaM oO stemmed orem smn Semel tame meme W neuen Bares a e . S87 Se a er Patel Uae eh Uta at) 286 PROGRAMACION EN ANTEPROYECTO iting FTO aaceranc | Binsneen seer +. EEE ena as nase isin TI 5 287 Rl TTT ae [nes mee A wa 0 288 lrenLy ar Ua ead eate) eoeauee ea5200 Cie Deth OAM ah men 289 s Pee Va ee ele o Lee LN ESTIMACIONES LT SG eAk ONG is hes © OMG tle. 2 Fee: oxdUz008 nie Tool Ordroa( ier peau Cntpe dl Fraspte) sam Lehimigsewm enone 290 SECCION La Forma de Pago Articulo 98.- Las cantidades de trabajos presentadas en las estimaciones deberan corresponder a la secuencia y tiempo previsto en los programas pactados en el contrato. Las dependencias y entidades deberan establecer en el contrato, el lugar en que se realizara el pago y las fechas de corte, las que podran referirse a fechas fijas, 0 bien, a un acontecimiento que deba cumplirse. No implicara retraso en el programa de ejecucién de la obra y, por tanto, no se considerara como incumplimiento del contrato y causa de rescision administrativa, el atraso que tenga lugar por la falta de pago de estimaciones, debiendo documentarse tal situacién y registrarse en la bitécora. Articulo 99.- Los importes una vez analizados y calculados deberan considerar para su pago los derechos e impuestos que les sean aplicables, en los términos de las leyes fiscales. El contratista sera el Unico responsable de que las facturas que se presenten para su pago, cumplan con los requisitos administrativos y fiscales, por lo que el atraso en su pago por la falta de alguno de éstos o por su presentacion incorrecta, no sera motivo para solicitar el pago de los gastos financieros a que hace referencia el articulo 55 de la Ley. Articulo 100.- En los contratos de obras y servicios tnicamente se reconoceran los siguientes tipos de estimaciones: |. De trabajos ejecutados; ll. De pago de cantidades adicionales 0 conceptos no previstos en el catélogo original del contrato, y II De gastos no recuperables a que alude el articulo 62 de la Ley, Articulo 101.- El pago de las estimaciones no se considerara como la aceptacién plena de los trabajos, ya que la dependencia o entidad tendra el derecho de reclamar por trabajos faltantes o mal ejecutados y, en su caso, del pago en exceso que se haya efectuado, Articulo 102.- Los documentos que deberdn acompafiarse a cada estimacién serén determinados por cada dependencia o entidad, atendiendo a las caracteristicas, complejidad y magnitud de los trabajos, los cuales seran, entre otros, los siguientes: |. Nameros generadores 291 Wl 9 ll, Notas de bitécora; IM. Croquis; IV. Controles de calidad, pruebas de laboratorio y fotografias; V. Analisis, cdlculo e integracion de los importes correspondientes a cada estimacién, y VI. Avances de obra, tratandose de contratos a precio alzado. Articulo 103.- En los contratos a base de precios unitarios se tendran por autorizadas las estimaciones que las dependencias y entidades omitan resolver respecto de su procedencia, dentro del término que para tal efecto dispone el articulo 54 de la Ley. ’ En todos los casos, el residente de obra debera hacer constar en la bitacora, la fecha en que se presentan las estimaciones. En el caso de que el contratista no presente las estimaciones en el plazo establecido en el articulo 54 de la Ley, la estimacién correspondiente se presentara en la siguiente fecha de corte, sin que ello dé lugar a la reclamacién de gastos financieros por parte del contratista. Articulo 104.- En los contratos celebrados a precio alzado las dependencias y entidades podran optar por estipular el pago del importe de los trabajos hasta su total terminacién o cuando se finalice cada actividad principal de obra, conforme a las fechas pactadas. Cuando las caracteristicas, magnitud y complejidad de los trabajos que se vayan a realizar lo requieran, las dependencias y entidades podran solicitar en las bases de licitacién que los licitantes establezcan fechas claves 0 hitos a que se ajustaran sus programas de ejecucién, con el objeto de que en el contrato correspondiente se pacte el pago respectivo y que los trabajos puedan tener la continuidad necesaria para su oportuna terminacién. En todos los casos, las fechas claves o hitos deben corresponder a porcentajes parciales de ejecucién de trabajos, ser congruentes con el financiamiento requerido por el licitante y ser claramente medibles. Las fechas claves 0 hitos, deberan ser congruentes con la red de actividades, la cédula de avances y pagos programados y en general con los programas de ejecuci6n pactados. Articulo 105.- El pago de los ajustes de costos en los contratos s6lo procedera para los contratos a base de precios unitarios o la parte de los mixtos de esta naturaleza. Cuando el porcentaje del ajuste de los costos sea al alza, sera el contratista quien lo promueva; si es a la baja, sera la dependencia 0 entidad quien lo realice. Los contratistas dentro de los sesenta dias naturales siguientes a la publicacién de los indices aplicables al periodo que los mismos indiquen, deberan presentar por escrito Ia solicitud de ajuste de costos a la dependencia o entidad. En el contrato se estipulara que transcurrido dicho plazo, precluye el derecho del contratista para reclamar el pago. 292 La dependencia o entidad dentro de los sesenta dias naturales siguientes a la recepcién de la solicitud, debera emitir por escrito la resolucin que proceda. En caso contrario, la solicitud se tendra por aprobada. Articulo 106.- El pago de los ajustes de costos y del costo por financiamiento se efectuara en las estimaciones siguientes al mes en que se haya autorizado el ajuste concedido, aplicando al importe de las estimaciones el incremento desglosado correspondiente a dichos factores a cada tipo de ajuste; debiéndose aplicar los tltimos que se tengan autorizados. Todos los factores de ajuste concedidos deberan acumularse. Articulo 107.- La autorizacién del pago de los gastos no recuperables deberd constar por escrito, acompatiado de la documentacién que acredite su procedencia, sin necesidad de celebrar convenio alguno. El pago de las estimaciones autorizadas de gastos no recuperables debidamente comprobados se realizaré conforme a los términos y condiciones de! segundo parrafo del articulo 54 de la Ley, A los importes que resulten no les sera aplicable costo adicional alguno por concepto de indirectos, financiamiento, ni utilidad. AJUSTE DE COSTOS (ESCALATORIAS) AJUSTE DE COSTOS ( ESCALATORIAS) SUeae Hen vos nee oe aDOM Oo ennouee —— eas CAPITULO QUINTO El Ajuste de Costos SECCIONI Generalidades Articule 144.- La autorizacién del ajuste de costos debera efectuarse mediante el oficio de resolucién que acuerde el aumento o reduccién correspondiente, en consecuencia, no se requiere de la formalizacion de convenio alguno. El procedimiento de ajuste de costos no podra ser modificado durante la vigencia del contrato. Articulo 145.- Los indices base que serviran para el calculo de los ajustes de costos en el contrato, seran los que correspondan a la fecha del acto de presentacion y apertura de proposiciones. Los precios originales de los insumos considerados por el licitante, deberan ser los que prevalezcan al momento de la presentacién y apertura de las propuestas y no podran modificarse o sustituirse por ninguna variacién que ocurra entre la fecha de su presentacion y el tltimo dia del mes del ajuste. 204

You might also like