You are on page 1of 18
arpuniaoe covoMaus rey Mt MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL. RESOLUCION NUMERO'VCOC3316 DE 2018 (~3 ago 2018) Por la cual se adopta el Formularia Unico de Afiliacién y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales y dictan otras disposiciones. EL MINISTRO DE SALUD‘Y PROTECCION SOCIAL En ejercicio de las facultades conferidas por los articulos 2, numerales 18 y 23 del Decreto — Ley 4107 de 2011, 2.2.4.2.2.7, 22.42.52 numeral 5 del Decreto 1072 de 2015, y CONSIDERANDO Que el Capitulo 2 Seccién 1 de! Decreto 1072 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo, establece la reglas sobre afiliacién al Sistema General de Riesgos Laborales; que el articulo 2.2.4.2.1.2. del sefialado decreto, indica que el empleador debera adelantar el proceso de vinculacion con la respectiva entidad administradora, mediante el difigenciamiento de un formulario provisto para el efecto por la entidad administradora seleccionada, establecido por este Ministerio. Que con la Resolucion 3798 de 2014, “Por ia cual se sustituye ef “Formulario Unico de Afiliacion, Retiro y Novedades de Trabajadores y Contratistas”, se defini6 el formulario de afiliacion del Sistema General de Riesgos Laborales. Que con el Decreto 1563 de 2016, se adiciona al Capitulo 2 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo, la Seccién 5, la cual reglamenta la afiliacién voluntaria al Sistema General de Riesgos Laborales, y establece que la afiiacién se realizaraé mediante el ciligenciamiento del formulario que defina el Ministerio de Salud y Proteccion Social Que de acuerdo con el paragrafo 1 del articulo 2.2.6.1.7.7., la afifiacion al Subsistema General de Riesgos Laborales, para los estudiantes que hagan parle de los programas de incentivos para las practicas laborales y judicatura, en el sector publico, se realizara mediante el diligenciamiento de!,"Formulario Unico De Afiliacion, Retiro y Novedades de Trabajadores y Contratistas” contenido en la Resolucién 3796 de 2014. Que el articulo 2.2.9.1.2.1. del Decreto 1078 de 2015, sefiald a “TIC para Servicios’ ‘como uno de los componentes de la estrategia de Gobierno en Linea que "comprende la provision de tramites y servicios a través de medios electrénicos, enfocados a dar solucién a las principales necesidades y demandas de fos ciudadanos y empresas, en condiciones de calidad, facilidad de uso y mejoramiento continuo” Que con la creacién de nuevos tipos y subtipos de afiliados dentro del Sistema General de Riesgos Laborales se impone la modificacion del Formulario Unico de Afitiacion, Retiro y Novedades de Trabajadores y Contratistas asi, mismo se requiere su integracién, simplificacién, .estandarizacién y puesta en linea, para facilitar el acceso ciudadano y garantizar su trazabilidad En merito de lo expuesto, sas - 01 RESOLUCION NUMERGOC3310 dE noe? AGO 2018 N° 2de 18 ‘Continuacion de la vesolucion ‘Por a cual se adopla ef Fonmulario Unico de Altiacion y Reporte ae Novedades af Sistema General de Riesgos Laborates’ RESUELVE Articulo 1, Objeto. La presente resolucién tiene como objeto adoptar el “Formulario Unico de Affliacion y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales” contenido en el Anexo Técnico, el cual hace parte integral de la presente resolucién Articulo 2, Ambito de aplicacién. La presente resolucién aplica a las entidades administradoras de riesgos laborales, a los empleadores, a los trabajadores independientes, a las agremiaciones, asociaciones o congregaciones religiosas que realizan afiliacion colectiva, a las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado, Misiones diplomaticas, consulares 0 de organismos muttlaterales no sometidos a la legislacion colombiana, a las misiones diplomaticas, consulares, a los pagadores de aportes de los concejales municipales o distritales, a las organizaciones sindicales que celebren contratos sindicales, a las entidades territoriaies certificadas en educacién, a las instituciones de educacion, a las escuelas normales superiores y a las entidades, empresas o instituciones publicas 0 privadas donde se realicen prdcticas por parte de los estudiantes. Articulo 3. Disponibilidad de formufarios. Las administradoras de riesgos laborales dispondran en medios electronicos y en forma fisica el “Formulario Unico de Afiliacion y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales' Articulo 4. inspeccién, vigilancia y contro! Correspondera a las direccionales territoriales del Ministerio del Trabajo efectuar la inspeccién, vigilancia y control a la aplicacion de las disposiciones previstas en la presente resolucién, Articulo 5. Transitoriedad. El “Formulario Unico de Afiliacién y Reporte de Novedades af Sistema General de Riesgos Laborales’, debe ser implementado por las entidades administradoras de riesgos laborales a mas tardar el ultimo dia habil del mes de octubre de 2018. Hasta tanto podran utilizar el formulario unico de afiliacién, retiro y novedades de trabajadores y contratistas establecido en la Resolucion 3796 de 2014, para afiliar, retirar y registrar las novedades. Articulo 6. Vigencia, La presente resolucion rige a partir de su publicacién y deroga et articulo 1 de la Resolucion 3796 de 2014 expedida por este Ministerio. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, D.C., a los -3 AGO 2018 = 3 AGO 2018 RESOLUCION NUMEROOC3310 DE 2018 HOJA N? 3 de 18 Tantinuacion Ge la fesolucion “Por a cual se adopta at Fomnularo Unico de Almiaoien y Reporie do Novedades al Sistema Genoral de Riosgos Laborales” ANEXO 1 "Formulario Gnico de afiliacién y reporte de novedades de trabajadores, contratistas y estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales”. Logo ARL Nowderoteoasy) tn | | cobras COLT TTT TT isons use an yA eo vn a erst Paging Ted [roxtospnc Taare [too de arte Dice ae atiacon lesa moran aftacion ] s.feoertedenovegades | Atmiviaow(] s.coleana,] | cose | Fino de sia Js Benensete CB. tncepencionts O cessome 0. oo Fs Subnip de sia piiomada CL conevtarserieionsnno 1 €0v0 1 esa, c- i. D410 0c 1DENTIACRCION OF RESPOMSASLE DELA AFRIACION. Piss ae daeurenta de eptiasign [f Marsa el documena a Vanes bstosgonealen Fusion sede princes) i Vie L | ES uncporicio |? nut EL] oentndicomes | Caio de atc contre pe Cerer Hi Bares mASCOS oFDRRRRTRTON BA ATED my Pees ~ ! [reece cccimento |} Nimereeel gecamenode [sero Femeninof—] [is Feta de racmienta Jcicenetianen| | liemicason weseieol | | CETL | Iv: oxToscomn DLAFIIAGD E>. tnd Proviooiads Sate f3 [IB Adminlavadorace Perwores [Ta ingeso ave de coueraon 150 [ar Renaence wa ps L L Ten CS ET uniipiofostito | fal | oesideyconuns | epertamento \v_oaros aeuacionanos COW E110 DE TRABAJO O DEL LUGAR DONDE SEREAUIZA LA PRACTICA FORMATIVA fe mosaiens Amesencal [) BTeleuabago I [zrstio ce absie o usar corde seveaiaa apiece formanea Asederircipal CT] scervovewas LI] COT TET |Cor rr) [= cones aeTa ccapsnonvohica one Tana ps ceetg dela tividadwcnninica | 24,cls de veseo muriagorosane | _ wat FE} | toratescomum | pepaaanca I DATOS SOBRE CONDICIONES PACTADAS PARA A JECUCION DELTHABALO OLA PRACTICA FORMATIVA [Gator annjadoraepenaiente ‘Datos Waboindarindepenatente cn contavo de prs nsCon de senicior superiors aes fa Hide compare [22factammaal] | Sfeenetial_[ [avant noncrance Ba Veer metaim henaaror sie) eEELELL [Pair pegecani wots ioroiairales Toner Gree TELE . . = 3 AGO 2018 RESOLUCION NUMERG C€3310 dE 2018 HOJA N° 4 de 18, Confinuacion de a resolucian "Por la cual se adopta al Furiufanto Unico da Afitacian y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgas Laborates [bata rtacovados con Ts dedicadin da Warnpa dastnada ae ejRexdn dal Wabafa ola praacaTormatva[aplca pave Icasisdones topendiontes vastutiantes $$ ___________} [2 Tomadaestablerds ornadsinies ] setae [7] crenata [9 TE REPORTE DE NOVEDADES RTOS OE REPORTE TE NOPD Eoteedenovedsa Litres Later Ls Rasps mene ae (Ds. incepackdad temporal por [(]s.incapaciiad por accidente de []6. Vacaciones, ficencia remunerada entered gener abo enfermedad ptesioat J. sasseniéncetconsnto [JS eerdade meiitado. []8 teheain dines ties do detajoo prin totem ad "cen inion del aind0 formativayHicencias }10.Actualizacidn ycorreecion C]i, Modificacién ingeeso base de []12.actuallrzcién det documenta de atoscomplemestaos.el —_coliznean tdentiicacén de! rescansabia dea slide aliizcin [ts.coreccinde dates CJ. Vataciineentrode abajo []1s Combis de ocupacion uotico set tttado bsios de ientiicacin Js Travia de ARL fat Oatos de ideniiencon de quien se velar a ovedad [afihado wel responsable de Ia aiiodo, lpn hastens ae nenniec Chewaseige | seuntos L rane: on lfizade documento de Gonilicacion Nore del acumarto de identiticason 2 tee complernentarios de quien sa raise ls navadad [afliado ol varponsable de a aflcion peeionales rit Premera saue-tes | dminardodePesions yee ase ve cotizcon IResenes Lesion py elngei |on Te a = Muricisioybinto ara tocatiadiComsne | _veganamasts Dates novedades eladonadas con elveportede __]#4-AdministradoradeRiesgostaborals (anterior). fechas. Foehaleigal Fecha final TELL Cot bs col sito de Wabale o del agar donde se ratala pric formative Kitiode trabajo lugar donde te renzalapratiea lemmas [A Sede Principal Bcentroce vataje |_| LTT go ela otvidad exondimies Case devises rade aa fee a8 Lretguctes | mats ce we ET ‘Municiplo/Sistita eS rusal_ ) | tocansad/comana Departamento codigo de In ocupacién u oficio CLIT [vl AUFORZACIONES. | Jes, auteriaacion para que fa ARL reporte fainformacién que se genere de la siliacién o del veporte de novedades» abate de datos deailiacoswgente y alas enidedes pubis que porsusturcanes a equlern [er astoreacon aa ave A mane leds ersoale lata od osponibe de lation sued colo revise ey 18 se yl Bert 137 e233 campigaen el Oerete 178 2015 ree Teglimertan sel sector Comers, Ite Tesme [Jas autonion aque aaa emrfomacn alcoreeesronce oar come mensiesde tex (ik Responsable de watlacsa/atliade [Nowe ylema del Tordonaro dee ARL [Fonte wrme censor elnmera «Sl ainda nanos Bea Had asa encanta ye es uwiaone coneTNee en cpu Vidal outa, fe anexos [Jat Fotacosia del sacumento de isentificacién [F)s2 Formato diiaenciado de te Wenticecidn de oeiz08 [ss conificade do resultados del examen pre-ocupational -3 AGO 2018 RESOLUCION NUMERG 2O3310de 2018 HOJA N° 5 de 18 “Continuacian de la resOhicion Por fa cual so adopla el Formula Unico de AfiTacion y Reporte de Novedades: ‘al SIstoa General de Riesgos Laborales” ANEXO 2 “instructivo para el diligenciamiento del formulario Unico de afiliacion y reporte de novedades de trabajadores, contratistas y estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales". Para su diligenciamiento, utilice tinta de color negro, escriba en tetra de imprenta, sin tachones ni enmendaduras, y siga las instrucciones de este documento. ENCABEZADO Logo de ta ARL: Espacio destinado a la ARL. NGmero de radicacién; numero que la ARL asigna en forma consecutiva a cada tramite Fecha de radicacién: Este dato corresponde a la fecha en que la Administradora de Riesgos Laborales ARL recibe fisicamente el Formulario Unico de Afiliacion y Reporte de Novedades de trabajadores, contratistas y estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales, en dicha entidad Fecha de cobertura: Este dato corresponde al dia calendario siguiente al de la afiliacidn (fecha de radicacién), tal como lo establece el literal k del articulo 4 del Decreto Ley 1295 de 1994 CAPITULO |, DATOS DEL TRAMITE Corresponden a la descripcién de la operacién, trémite o transaccién que se realiza mediante la suscripcién del “Formulario Unico de Afliacién y Reporte de Novedades al. Sistema General de Riesgos Laborales”. Son obligatorios para la aflliacién o reporte alguna novedad. 4. Tipo de tramite A. Afiliacion: Se debe seleccionar esta opcién cuando se registra una afiiacion al SGRL, en condisién de trabajador dependiente, trabajador independiente o estudiante, siempre que se cumpian las condiciones para ello. B, Reporte de novedades: Esta opcién se da cuando se registra un retiro 0 algtin cambio en los datos basicos de identificacién o complementarios del afiliado o del responsable de [a afiliaciin o se registran cambios en la informacion segun ellos tipo(s) de novedad(es) que se encuentran relacionadas en el campo 40 del Capitulo VII 2. Tipo de afiliacién A. individu Opcion que debe emplearse cuando el responsable de la afiliacién lo hace de manera directa, ya sea para realizar la afiliacién o el reporte de novedades. Se debe colocar una X en la opcién individual. B. Colectiva: Aplica al trabajador independiente que se afilia o reporta la novedad al SGRL de manera colectiva.a través de una asociacién 0 agremiacién, 0 al miembro de una congregacion 0 comunidad religiosa que se afiia o reporta la novedad. Las asociaciones, agremiaciones y congregaciones religiosas deben estar autorizadas para tal fin por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. Se debe colocar una X en la ‘opeién que corresponda a colectiva. . -3 AGO 2018 RESOLUCION NUMEROCE 3310 dE 2018 HOJA N° 6 de 18 Toniinuacian de la resolucion "Por la cual se adopta ef Formularto Unico de Aliiacion y Reporte de Novedades ‘al Sistema General de Rlesgos Laborales” 3. Tipo de aportante: Dato obligatorio. Lo suministra quien realiza la afiliacion. Identifique el tipo de afiliado y escriba el cédigo correspondiente de acuerdo con las siguientes opciones: Codigo | Nombre tipo de aportante 01 | Empleador 02 Independiente 03 | Entidades © universidades piblicas de los regimenes especial y de excepcion ‘04__| Agremiaciones, aSociaciones 0 congregaciones religiosas 05 | Cooperativas y precooperativas de trabajo asociado 06 | Misién diplomatica, consular o de organismos mullilaterales “no sometidos a la legislacién colombiana 07__| Organizaciones administradoras del programa de hogares de bienestar ‘08 | Pagador de aportes de los concejales municipales o distritales 09__| Pagador de aportes contrato sindical 10 | Pagador programa reincorporacion 4, Tipo de afiliado cotizante al SGRL: Dato obligatorio Marque con una X la opcién correspondiente a la condicion de quien se afilia o de quien se reporta la novedad: Dependiente: Si el afiliado tiene un empleador mediante un contrato de trabajo o una relacion laboral legal o reglamentaria. Independiente: Si el afiliado no esta vinculado a un empleador mediante un contrato de trabajo o una relacién laboral legal o reglamentaria y por tanto el pago de los. aportes al SGRL se encuentra a su cargo, salvo que el contratante realice una actividad clasificada con riesgo IV o V, tal como lo establece el articulo 13 det Decreto 723 de 2013 compilado en el Decreto 1072 de 2015 0 norma que la modifique o ‘sustituya. Independiente voluntario a riesgos laborales: Persona natural que realiza una actividad econémica o presta sus servicios de manera personal y por su cuenta y fiesgo y tenga ingresos iguales o superiores 1 SMMLV tal como lo establecen el Decreto 780 de 2016 y el Decreto 1072 de 2015 0 norma que la modifique o sustituya Estudiante: Si el afiliado es un estudiante que realiza practicas, judicatura o tiene una relacion de dacencia-servicio en el area de la salud. Cédigo: Dato obligatorio, Conforme a la opcién marcada identifique y escriba el cédigo correspondiente de acuerdo con las siguientes opciones: Cédigo Nombre tipo de afiliado cotizante al SGRL DEPENDIENTE 01__| Dependiente 02 | Servicio doméstico 18 _ | Funcionarios piblicos sin tope maximo de IBC 22 Profesor de establecimiento particular 30 | Dependiente entidades o universidades plblicas de los regimenes| especial y de excepcién 34__| Cooperados o precooperativas de trabajo asociado, RESOLUCION NUMEROGC3310 DE ab AGO aha N°7 de 18 ‘Continuacion ce la resolucion ‘Parla cual se adapta ef Farmularta Unico de Afacion y Reporte de Novedades al Sistoma Goneral de Riesgos Laboratos” 32 | Colizante miembro de la carrera diplomatica o consular de un pais| extranjero 0 funcionario de organismo multilateral. 44 | Cotizante dependiente de empleo de emergencia con duracién mayor o| igual a un mes 45 _| Cotizante dependiente de empleo de emergencia con duracion menor a un mes 47 | Trabajador dependiente de entidad beneficiaria del sistema general del participacién — Aportes patronales 51 _| Trabajador de tiempo parcial 53 | Afiliado participe 55 _| Afiliado participe-dependiente INDEPENDIENTE 16 _ | Independiente agremiado o asociado (aporte voluntario a SGRL) 57 _| Independiente voluntario al Sistema de Riesgos Laborales ‘59 | Independiente con contrato de prestacién de servicios superior a 1 mes 34 | Concejal o edil de Junta Administradora Local del Distrito Capital de| Bogota amparado por pdliza de salud 35_ | Concejal municipal o distrital no amparado con pdliza de salud 36 | Concejal municipal o distrital 0 edil de Junta Administradora Local no| amparado con péliza de salud beneficiario del Fondo de Solidaridad) Pensional 60 | Edil Junta Administradora Local no beneficiario del Fondo de Solidaridad] Pensional 62 Contribuyente de! monotributo riesgos laborales ESTUDIANTES 19 _| Aprendices en etapa productiva 20 | Estudiantes (Régimen especial ley 789/202) 21 | Estudiantes de posgrado en salud (convenio docencia servicio) 23 | Estudiantes aporte solo a riesgos laborales 58 _| Estudiantes de practicas laborales en et sector publico 5. Subtipo de afiliado cotizante al SGRL: Dato obligatorio. Lo suministra quien realiza !a afiliacién. Identifique el subtipo de afiliado de acuerdo con las siguientes opciones: Pensionado: Los jubilados 0 pensionados, que se reincorporen a la fuerza laboral como trabajadores dependientes, vinculados mediante contrato de trabajo o como servidores ptiblicos deben afiliarse de manera obligatoria al SGRL tal como se establece en el arliculo 2 de la Ley 1562 de 2012 0 norma que la modifique 0 ‘sustituya. Conductor del servicio publico: Los conductores de’ los equipos destinados al servicio ptiblico de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehiculos taxi, deberdn estar afiliados como cotizantes al SGRL y no podran operar sin que se encuentren activo, El riesgo ocupacional de los conductores, se clasifica en el nivel cuatro (IV), tal como lo establece el articulo 3 del Decreto 1047 de 2014 compitado en el Decreto 1072 de 2015 0 norma que la modifique o sustituya Otro Subtipo: Hace referencia a los afiliados cotizantes que por mandato legal o reglamentario se les reconoce una condicién especial para afiliarse y cotizar al SGRL de acuerdo con las caracteristicas individuales de tal condici6n. Cédigo: Dato obligatori, Conforme a la opcién marcada identifique y escriba el cédigo correspondiente de acuerdo con las siguientes opciones: -3 ACO 2018 RESOLUCION NUMEROUC3310 DE 2018 HOJA N° 8 de 18 ‘Continuacioy de la Tesolicion Por fa cual se adopta el Formmutarra Unico de Afiiacion y Reporte de Novedades ‘al Sistema General de Riesgos Laborales’ Cédige Nombre subtipo de afiiado cotizante al SGRL PENSIONADO ‘Dependiente pensionado por vejez, jubilacién o invalidez activo Independiente pensionado por vejez, jubilacién o invalidez activo ‘Cotizante pensionado con mesada igual o superior a 25 SMLMV ‘CONDUCTOR DEL SERVICIO PUBLICO _| 11 | Conductores del servicio publica de transporte terrestre automotor individual de| pasajeros en vehiculo taxi 12 | Conductores del servicio publico de transporte terrestre automoter individual de| pasajeros en vehiculos taxi no obligado a cotizar a pension ‘OTRO SUBTIPO Cotizante no obligado a cotizacion a pensiones por edad ‘Cotizante con requisitos cumplidos para pensién Cotizante a quien se le ha reconocido indemnizacion sustitutiva 6 devolucién de| saldos Cotizante perteneciente @ un régimen exceptuado de pensiones 0 a enfidades| autorizades para recibir aportes exclusivamente de un grupo de sus propios| trabajadores Residente en el exterior afilado voluntario al Sistema General de Pensiones y/o afiliado facultativo al sistema de subsidio Familia. CAPITULO Il. DATOS DE IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE DE LA AFILIACION Son los que permiten identificar a responsable de fa afiliacion y quien suscribe el tramite que adelanta con el Formulario Unico de Afiliacion y Reporte de Novedades de trabajadores contratisias y estudiantes al SGRL, por tanto, son obligatorios y deben coincidir con el documento expedido por la entidad competente y los datos generales. ‘son aquellos que se relacionan con el lugar de trabajo y ta actividad econémica 6. Nombre 0 razén social: Dato obligatorio. Escriba el nombre completo de la razon social 0 los nombres y apellidos completos de quien realiza la afiliacion como apatecen en el documento de identificacion 7. Tipo de documento de identificacion: Dato obligatorio. Debe colocar en las casillas correspondientes el cédigo del tipo de documento de identificacion segun corresponde de acuerdo con las siguientes opciones: Cédigol Nombre tipo de documento de identificacion Ni_| Nimero de dentificacién tributaria Tarjeta de Identidad, es el documento expedido por la Ragistraduria Nacional dat TI | Estado Civil con el que se identifican los menores entre de edad entre 7 y 17 aftos, Debe ser reemplazada por la cédula de ciudadania CE_| Cédula de ciudadania, es el documento expedido por la Registradurla Nacional del Estado Civil con el que se identifican tas personas al cumplir 18 afios de edad TE | Cedula de extranjeria, es el documento de identificacién expedido por Migracién Colombia, que se otorga a los extranjeros titulares de una visa superior a 3 meses y a sus beneficiarios, con base en el Reporte de Extranjeros. La Vigencia de la Cédula de Extranjeria sera por un término de cinco (6) afios. Pasaporte, es el documento que acredita la identidad de un extranjerd que cuenta con una visa para trabajar en Colombia y no se encuentra obligado a tramitar una cédula de extranjeria, y de los extranjeros menores de 7 affos. Camet diplomatico, es ef documento que identifica a extranjeros que cumolen funciones en as embajadas, legaciones, consulados y delegaciones en tepresentacion de gobiemos extranjeros. Salvoconducto de permanencia, es un documento de caracter temporal expedido por la Unidad Administrativa Especial de Migracién Colombia a los extranjeros que deban permanecer en el pais mientras resuelven su situacién de refugiados 0 asilados. Tiene una validez de tres meses y debe ser renovado o sustituido por la RESOLUCION NIMES CE3BLB pe 201d §O Ns wo do 10 Tontinuacin Ge la Tesolucion Parla cual se adapla ef Formalano Unico de ATiiacian y Reporte de Novedades «al Sistema General de Riesgos Laborales” Cédigo. Nombre tipo de documento de identificacién cédula de extranjeria PE | Permiso Especial de Permanencia, es un documento expedido por el Ministerio de Rolaciones Exteriores mediante la Resolucién 5797 de 2017 0 norma que la modifique o sustituya, para los nacionales venezolanes. 8, Numero del documento de identificaci6n. Dato obligatorio. Es el niimero con el cual se identifica como persona Unica y debe registrarlo exactamente como figura en el documento de identificacién. Datos generales 9. Ubicacién / sede principal, Datos obligatorios. Estos datos aplican para quien tealiza la afliacion. Direccion Teléfono fijo Teléfono celular Correo electrénico Municipio/Distrito Zona: Urbana © Rural donde se ubica la residencia Localidad/Comuna si existen en su ciudad Departamento En el caso de Bogota, D.C., debe escribir en el campo departamento: Bogota, D.C. 10, Cédigo de la actividad econdmica. Dato obligatorio. Registre segiin corresponda el cédigo que se encuentra asignado en la tabla de clasificacion de actividades econdmicas para el SGRL, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1607 de 2002 ‘norma que la modifique o sustituya 14. Clase de riesgo: Dato obligatorio, Identifique y marque con una X la clase de riesgo de quien realiza la afiliacién al SGRL de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1807 de 2002 y que debe ajustarse con las siguientes opciones: Clase de riesgo 1 Clase | N Clase |! ML Clase Ill W. Clase IV V. Clase V. A. AFILIACION Si el tramite es de afifiacion, tenga en cuenta lo siguiente: 1. Diligenciar los espacios de los capitulos | y II los cuales son obligatorios. 2. Diligenciar los espacios de los capitulos Ill y IV correspondientes a los datos basicos de identificacién del afiliado y datos comptementarios del afiiado 3. Diligenciar los espacios del capitulo V asi: Siel afiliado es dependiente diligencie las casillas 21, 22, 23, 24 y 26. Si el afiliado es Independiente con contrato de prestacién de servicios superior a 1 mes diligencie las casillas 23, 24 y 26 + Siel afiliado es Independiente voluntario a riesgos laborales diligencie la casilla 25. 4. Diligenciar los espacios del capitulo VI asi: + Sielafiliado es dependiente diligencie la casilla 27. : -3 AGO 2018 RESOLUCION NUMEROGC3310 dE 2018 HOJA N° 10 de 18 “Continuacion do la TesOkscion Por fa cual Se aulopta of Formulario Unico do Aiacion y Reporte de Novedades al Sistema General de Rlesgos Laborales” Siel afiiado es Independiente con contrato de prestacion de servicios superior a1 mes diligencie las casillas 28, 29, 30, 31 y 32. Si el afiliado es Independiente voluntario a riesgos laborales diligencie las casillas 33 y 34 Siel afiliado es estudiante diligencie las casillas 35, 36, 37, 38. Marcar con una X, en el capitulo VIII, Autorizaciones las casillas 46, 47 y 48 segun corresponda Firmar en el capitulo IX en la casilla 49. Marcar con una X en el capitulo X. Anexos los que se acompafien al formulario casillas 51, 52 y 53 seguin corresponda. CAPITULO Ill, DATOS BASICOS DE IDENTIFICACION DEL AFILIADO. Los datos basicos de identificacion son aquellos de obligatorio reporte que permiten la plena identificacion del afiliado, deben coincidir con los del documento expedido por la entidad competente y no pueden ser los mismos del empleador o contratante. Estos son: 12. Apellidos y nombres: Datos obligatorios. Estos datos deben ser registrados en las casillas correspondientes, en forma idéntica a como aparecen en el documento de identificacion. Primer apellido Segundo apellido (Cuando aplique) Primer nombre ‘Segundo nombre (Cuando aplique) 13, Tipo de documento de identificacién: Dato obligatorio. Debe colocar en el espacio el cédigo que corresponde al documento con el cual se va a identificar, de acuerdo con las siguientes opciones: ‘Cédigo Nombre tipo de documento de identificacion Tarfeta de Identidad, es el documento expedido por la Registraduria Nacional de| T1_ | Estado Civil con el que se identifican los menores entre de edad entre 7 y 17 afos Debe ser reemplazada por la cédula de ciudadania, CC_|Cédula de ciudadania, es el documento expedido por la Registraduria Nacional del Estado Civil con el que se identifican las personas al cumplit 18 afios de edad. CE | Cédula de extranjeria, es ef documento de identiicacion expedido por Migraciéy Colombia, que se otorga a los extranjeros titulares de una visa superior a 3 meses a sus beneficiarios, con base en el Reportede Extranjeros. La Vigencia de la Cédu de Extranjeria sera por un término de cinco (5) afios. Pasaporte, es el documento que acredita la identidad de un extranjero que cueri con una visa para trabajar en Colombia y no se encuentra obligado @ tramitar uni cédula de extranjeria, y de los extranjoros menores de 7 afos. Carmet diplomatico, es el documento que identifica a extranjeros que cumple’ funciones en las embajadas, fogaciones, consulados y delegaciones ¢7 representacién de gobiemos extranjeros. Salvoconducto de permanencia, es un documento de caracter temporal expedid por ta Unidad Administrativa Especial de Migracién Colombia a los extranjetos au deban permanecer en el pais mientras resuelven su siluacién de refugiados asilados. Tiene una validez de tres meses y debe ser renovado o sustituido por ld cédula de extranieria, Permiso Especial de Permanericia, es un documento expedido por el Ministerio di Relaciones Exteriores mediante la Resolucion 5797 de 2017, para los nacionale: venezolanos. - 3 AGO 2018 RESOLUCION NUMERG C&331 ODE 2018 HOJA N° 11 de 18 Tontinvacion do a Tesoucian "Por Ta cual se adopfa ef Formuario Unico de Afffacion y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborates" 44, Numero del documento de identificacién: Dato obligatorio. Es et niimero con el cual se identifica como persona unica y debe registrarlo exactamente como figura en el documento de identificacién. 15. Sexo: Dato obligatorio. Marque con una X, la opcién: femenino 0 masculino, como aparece en su documento de identificacién 16. Fecha de nacimiento: Dato obligatorio. Registre la fecha de nacimiento como figura en el documento de identificacién: dia, mes y afio. CAPITULO IV. DATOS COMPLEMENTARIOS DEL AFILIADO Datos personales Estos datos deben registrarse para el afiliado al SGRL, segtin corresponda. 47 Entidad Promotora de Salud (EPS): Dato obligatorio. Lo suministra el afiliado. Escriba el nombre de la Entidad Promotora de Salud (EPS) en la cual se encuentra inscrita 18. Administradora de Pensiones: Dato obligatorio. Lo suministra el afiliado. Registre el nombre de la Entidad Administradora de Pensiones donde se encuentra afiliado. 19, Ingreso Base de Cotizacién — IBC: Dato obligatorio. Lo suministra el afiliado Registre el valor del salario o del ingreso mensual sobre el cual va a pagar los aportes al SGRL. El valor sefialado debe ser igual o mayor a 1 SMLMV y menor 0 igual a 25 SMLMV. Para el efecto puede consultar la siguiente tabla: Tipo de afiliado: Ingreso base de cotizacién (IBC) Dependiente ‘Salario mensual percibido. Independiente con contrato de|40% del valor de honorarios pactado| prestacién de servicios superior a 1) mensualmente en el contrato. mes Independiente voluntario @ riesgos| 40% del valor total de honorarios percibidos all laborales mes por fa ocupacién u oficio. Estudiantes Un salario minimo legal mensual vigente. 20. Residencia: Dato. Obligatorio. Diligencie los datos de! lugar donde reside el afiliado al SGRL. Direccion Teléfono fijo Teléfono celular Correo electronico Municipio/Distrito Zona: Urbana o Rural donde se ubica la residencia Localidad/Comuna si existen en su ciudad Departamento En el caso de Bogota, D.C., debe escribir en el campo departamento: Bogotd, D.C. ~3 AGO 2018 RESOLUCION NUMERO CC 3310 dE 2018 HOJA N° 12 de 18 Tanlinvacin do la Tesolu0en Por Ta cual se adopla el Formulanio Unico de Afiacion y Reporte de Novecades af Sistema General de Riesgos Laborales” CAPITULO V, DATOS RELACIONADOS CON EL SITIO DE TRABAJO O DEL LUGAR DONDE SE REALIZA LA PRACTICA FORMATIVA. 21. Modalidad: Dato obligatorio. Lo suministra el responsable de la afiliacion o el afiliado segin el caso. Identifique la modalidad del trabajo que realiza el afiliado y marque con X, segin corresponda: Modalidad del afiliado A Presencial: Trabajo que una persona realiza para una empresa en| la sede de la misma. B. Teletrabajo: Trabajo que una persona realiza para una empresal desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicacion. 22. Sitio de trabajo o lugar donde se realiza ta practica formativa: Dato obligatorio, Lo suministra el afiliado. Seleccione y marque con una X el sitio de trabajo o lugar donde se realiza la practica formative, segin corresponda Sitlo de trabajo o lugar donde se realiza la practica formativa A. ‘Sede principal é Centro de Trabajo 23, Cédigo de la actividad econémica. Dato obligatorio. Registre seguin corresponda el cédigo que se encuentra asignado en la tabla de clasificacién de actividades economicas para el Sistema General de Riesgos Laborales SGRL, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1607 de 2002 o norma que la modifique o sustituya. 24, Clase de riesgo. Dato obligatorio. Identifique y marque con una X la clase de riesgo del afiiado al Sistema General de Riesgos Laborales SGRL de acuerdo con las siguientés opciones: Clase de riesgo T Clase | n Clase Il Mr Clase Ill IV. Clase IV V. Clase V 25. Cédigo de ocupacién u oficio: Registre, segun corresponda, el cédigo que se encuentra asignado en la tabla de ocupaciones u oficios para el SGRL de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1563 de 2016 que modifico Decreto 1072 de 2015 o aquel que lo modifique, adicione o sustituya 26. Sitio de trabajo: Dato abligatorio. Diligencie los datos del lugar donde el afiliado al Sistema General de Riesgos Laborales SGRL realiza su actividad o practica formativa. Direccién Teléfono tijo Teléfono celular Correo electrénico Municipio/Distrito Zona: Urbana 0 Rural donde se ubica la residencia Localidad/Comuna si existen en su ciudad Departamento En el caso de Bogota, D.C., debe escribir en el campo departamento: Bogota, D.C. . - 3 ACO 2018 RESOLUCION NUMERO UC3310 De 2018 HOJA N° 13 de 18 Conlinuacion deta resolucion "Por la cual se adopla ef Forrmutario Unico de Alibacien y Reporte da Novedacies ‘at Sistoma General de Riesgos Laborales’ CAPITULO VI. DATOS SOBRE CONDICIONES PACTADAS PARA LA EJECUCION DEL TRABAJO O LA PRACTICA FORMATIVA Datos del trabajador dependiente 27. Denominacién del cargo o del empleo: Dato obligatorio. Registrar el nombre del cargo que va a desempefiar en la empresa. Datos del trabajador independiente con contrato de prestacién de servicios superior a1 mes. 28. Tipo de Contrato Suscrito: Dato obligatorio. Seleccione y escriba el codigo segiin corresponda al tipo de contrato que fue suscrito de acuerdo con las siguientes opciones Cédigo | Tipo de contrato suscrito A__| Civil B | Administrative Cc {Comercial 28. Fecha inicial: Registrar la fecha de inicio de! contrato en formato dia, mes y afio, 30. Fecha final: Registrar la fecha final del contrato en formato dia, mes y aiio. 31. Valor total de los honorarios: Registrar el valor total de los honorarios pactados dentro del contrato suscrito. 32 Valor mensual de los honorarios: Registrar el valor que se pagaré mensualmente durante la ejecucién del contrato. Datos del trabajador independiente voluntario a riesgos taborales 33. Fecha inicial: Registrar la fecha de inicio de la ocupacién u oficio en formato dia, mes y afio. 34, Fecha final: Registrar la fecha final de la ocupacién u oficio en formato dia, mes y aio. Datos del estudiante 36, Fecha Inicial: Registrar la fecha de inicio de la practica formativa en formato mes y aio. 36. Fecha final: Registrar la fecha final de la practica formativa en formato dia, mes y aio. 37. Actividad principal: Registre la principal actividad a realizar como parte de la practica formativa 38. Actividad secundaria: Registre la segunda actividad a realizar como parte de la practica formativa Datos relacionados con la dedicacién de tiempo destinado para la ejecucion det trabajo o la practica formativa (aplica para trabajadores dependientes y estudiantes). 39. Jornada establecida: Seleccione y marque con X la jomada establecida para ejecutar el trabajo o la practica formativa, de acuerdo con las siguientes opciones: La jornada establecida para ejecutar el trabajo o Ia practica formativa Jornada unica Tumos Rotativa -3 AGO 2018 RESOLUCION NUMEROOG3310 DE 2018 HOJA N° 14 de 18 Teninuacion Ge Ie resolusan "Por fa Gua so adopla of Formulano Unica de Aiiacion y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales’ B. REPORTE DE NOVEDADES. Si el tramite es de reporte de novedades, tenga en cuenta lo siguiente: Ei Reporte de novedades no puede realizarse simultaneamente con la afiiacion. La novedad es la modificacién de los datos reportados en la afiiacién o de la condicion de la afiliacién. . El Reporte de novedades solo puede ser realizado por quien realiza la afiiacién y el afiliado, segun corresponda. La Administradora de Riesgos Laborales ARL no podra reportar a la base de datos de los afiliados vigentes novedades que no hayan sido reportadas por el responsable de la afiliacion o por el afiliado mediante la suscripcién del Formulario. Unico de Afiliacién y Reporte de Novedades de trabajadores al SGRL. |. Diligenciar los espacios de los capitulos | y I! los cuales son obligatorios. Registrar en los casillas del numeral 41, los datos correspondientes a la identificacion de quien se registre la novedad ya sea el afiliado o del responsable de la afiiacion (Dato obligatorio), después de la modificacién. Marcar con una X, en el capitulo VIII, Autorizaciones las casillas 46, 47 y 48 segtin correspond Firmar en el capitulo IX en Ia casilla 49. Marcar con una X en el capitulo X. Anexos los que se acompatien al formulario. casillas 51, 62 y 53 seguin corresponda. 49. Tipo de novedad: Marque con una X la casilla que corresponda al tipo de novedad que va a registrar, de acuerdo con las siguientes opciones: Tipo de novedad Ingreso Retiro Retiro por muerte del afiliado Incapacidad temporal por enfermedad general incapacidad por accidente de trabajo o enfermedad profesional Vacaciones, licencia remunerada ‘Suspensi6n temporal del contrato de trabajo 0 practica formativa o licencia no remunerada 0 comision de servicios Licencia de maternidad o paternidad Modificacién datos basicos de identificacion del afiliado Actualizacién y correccién datos complementarios del afillado ‘Modificacién ingreso base de cotizacion ‘Actualizacion del documento de identificacién del responsable de la afitiacion Correccién de datos basicos de identificacion Variacién centro de trabajo ‘Cambio de ocupacién u oficio del afiliado Traslado de ARL 41, Datos de identificacién de quien se registre ta novedad (afiliado o el responsable de la afiliacién). Dato Obligatorio. Esta novedad se registra cuando el afiliado o el responsable de la afliacion modifica uno 0 varios de los datos basicos de su identificacién, para lo cual debe presentar el documento de identificacion, en el que consten tales modificaciones marcando con una X en el numeral 40 “Tipo de novedad’ el numeral 9 si la novedad corresponde al afiliado 0 el numeral 12 si la novedad comesponde al responsable de la afiliacién. Debera registrarse la informacion que corresponda después de la modificacién. RESOLUCION NUMERO 60331 0 DE a0ig? 460 fog N° 15 de 18 ‘Gonrinvacion do la fesolucion "Por a cual se adopla el Forrmulano Unico de Afiiacion y Reporte de Novedades ‘al Sistema General de Riesgos Laborales’. Datos basicos de identificacién: Estos datos deben ser registrados en las casillas correspondientes, en forma idéntica a como aparecen en el documento de identificacion. Primer apellido Segundo apellido (Cuando aplique} Primer nombre + Segundo nombre (Cuando aplique) Tipo de documento de identificacién: Registrar en el espacio e! cédigo que corresponde ai documento con el cual se va a identificar, de acuerdo con las siguientes opciones: Cédigo | Tipo de documento de identificacién NI Numero de identificacion tibutaria Tarjeta de Identidad, es el documento expedido por la Registraduria Nacional Tl | del Estado Civil con el que se identifican los menores entre de edad entre 7 17 afios Debe ser reemplazada por la oéduta de ciudadania CC |Cédula de ciudadania, es el documento expedido por la Registraduri Nacional del Estado Civil con el que se identiffcan las personas al cumplir 1 atios de edad CE |Cédula de extranjeria, es él documento de identificaciOn expedido po} Migracién Colombia, que se otorga a los exiranjeros titulares de una vis: superior a 3 meses y @ sus beneficiarios, con base en el Reporte d Extranjeros, La Vigencia de la Cédula de Extranjeria sera por un término d cinco (5) afies. Pasaporie, es 61 documento que acredita la identidad de un extranjero au ‘cuenta con una visa para trabajar en Colombia y no se encuentra obligado tramitar una cédula de extranjeria, y de los extranjeros menores de 7 afios. ‘Carnet diplomatico, es el documento que identifica a extranjetos que cumpler funciones en las ‘embajadas, legaciones, consulados y delegaciones er representacién de gobiernos extranjeros, Salvoconducto de permanencia, es un documento de cardcter temporal ‘expedido por la Unidad Administrativa Especial de Migracion Colombia a lo: ‘extranjeros que deban permanecer en el pais mientras resuelven su situiaciér de refugiados o asilados. Tiene una validez de tres meses y debe sel renovado 0 sustituido por la o&dula de extranjeria, Permiso Especial de Permanencia, es un documento expedide por | Ministerio de Relaciones Exteriores mediante la Resolucién $797 de 2017| para jos nacionales venezolanos. Numero del documento de identificacion: Corresponde al numero con el cuai se identifica como persona unica y debe registrarlo exactamente como figura en el documento de identificacion. Sexo: Marque con una X, la opcién: femenino 0 masculino, como ‘aparece en su documento de identificacién, (Sélo aplica cuando se ha marcado la novedad del numeral 9) 42. Datos complementarios de quien se registre ta novedad (aplica solo a afiliados). Esta novedad se reporta cuando el afiliado modifica uno 0 varios de los datos complementarios y se ha marcado con una X en el numeral 40 “Tipo de Rovedad' la novedad del numeral 10. Datos personales: Estos datos deben registrarse para el afiliado al SGRL, segin corresponda. - = 3 ACO 2018 RESOLUCION NUMERO UC3310 dE 2018 HOJA N° 16 de 18 Cantinuseion Ge la resolucon ‘Por Ta val se adopta el Formuano Unioo de Aluacion y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgas Laborales’ Entidad Promotora de Salud (EPS): Lo suministra el afiliado. Escriba el nombre de la Entidad Promotora de Salud (EPS) en la cual se encuentra registrada. Administradora de Pensiones: Lo suministra el afiliado. Registre el nombre de la Entidad Administradora de Pensiones donde se encuentra afiliado. Ingreso Base de Cotizacién — IBC: Lo suministra el afiliado. Registre la modificacion el valor del salario o del ingreso mensual sobre el cual va a pagar los aportes al SGRL. Para el efecto, puede consultar la siguiente tabla: Tipo de afiliado Ingreso base de cotizacion (IBC) Dependiente Salario mensual percibido. Independiente con contrato de| 40% del valor de honorarios pactado| prestacion de servicios superior a 1] mensualmente en el contrato. mes Independiente voluntario @ riesgos| 40% del valor total de honorarios percibidos al laborales mes por la ocupaci6n u oficio, Estudiantes Un salario minimo legal mensual vigente Residencia: Diligencie los datos de modificaci6n del lugar donde reside el afiliado al SGRL Direccion Teléfono fijo Teléfono celular Correo electrénico MunicipiolDistrito Zona: Urbana o Rural donde se ubica el nuevo sitio de residencia Localidad/Comuna si existen en su ciudad Departamento En el caso de Bogota, D.C., debe escribir en el campo departamento: Bogota, D.C 43, Datos novedades relacionadas con el reporte de fechas. Esla novedad se reporta cuando el afilado presenta una novedad que incide en la cobertura del SGRL por un periode temporal o definitive y si ha marcado con una X en el numeral 40, “Tipo de novedad’ los numerales de las novedades 1 ai 8, segiin corresponda, y debera registrarse Fecha inicial: Registrar la fecha de inicio de la novedad en formato dia, mes y afio Fecha final: Registrar la fecha final de la novedad en formato dia, mes y arto, Si el Tipo de novedad registrado es 1. Ingreso; 2. Retiro 0 3. Retiro por muerte del aflliado Unicamente debera registrarse los datos correspondientes a la fecha inicial. 44, Administradora de Riesgos Laborales anterior. Aplica solo al trabajador independiente que se traslade de Acministradora de Riesgos Laborales ARL y haya marcando con una X en el numeral 40 “Tipo de novedad" la novedad del numeral 16, para el efecto debera registrar el nombre de la Administradora de Riesgos laborales la ARL de [a cual se traslada. 45. Datos relacionados con el sitio de trabajo o del lugar donde se realiza la practica formativa: Se reporta cuando el responsable de la afiliacion modifica las Condiciones de ejecucién de la actividad o de la practica formativa, y se ha marcado con una X en el numeral 40 “Tipo de novedad’, la novedad de! numeral 14, cuando tae -3 ACO 2018 REsoLUCION NUMERO CL 3310 DE 2018 HOJA NP 17 de 48 Continuation Ge a fesolucion "Por la cual se adopla of Fonrmuleria Unico de Aliiacion y Reporte de Novedades af Sistoma Genera de Riesgos Laborales". exista variacion del centro de trabajo identificandolo de acuerdo con las siguientes opciones: Sitio de trabajo o lugar donde se realiza la practica formativa A Sede principal B. Centro de Trabajo Cédigo de la actividad econémica. Registre segiin corresponda el cédigo que se encuentra asignado en la tabla de clasificacién de actividades econémicas para el SGRL, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1607 de 2002 0 aquel que lo modifique 0 sustituya, de acuerdo con el nuevo centro de trabajo. Clase de riesgo. Identifique y marque con una X la clase de riesgo del afiiado al SGRL de acuerdo con las siguientes opciones, que le aplique al nuevo centro de trabajo: Clase de riesgo 1 Clase | iL Clase II A Clase II W. |” Clase IV V. | Clase V Sitio de trabajo: Diligencie los datos de! nuevo lugar donde el afiliado al SGRL realizara su actividad 0 practica formativa. Direccién Teléfono fijo Teléfono celular Correo electronico Municipio/Distrito Zona: Urbana o Rural donde se ubica la residencia Localidad/Comuna si existen en su ciudad Departamento En el caso de Bogota, D.C., debe escribir en el campo departamento: Bogota, D.C. Sila opcién marcada con una X en ef numeral 40, ‘Tipo de novedad”, es la novedad del numeral 15, deberd registrar: Cédigo de ocupacién u oficio; Registre el nuevo cédigo que se encuentra asignado en la tabla de ocupaciones u oficio para el SGRL de acuerdo con lo establecida en el Decreto 1583 de 2016 0 norma que lo modifique o sustituya. CAPITULO VIII. AUTORIZACIONES Marque con una X las autorizaciones que se describan en los numerales 46, 47 y 48 segtin corresponda: 46. Autorizacion para que la ARL reporte la informacién que se genere de ta afiliacion 0 del reporte de novedades a la base de datos de afiliados vigente y a las entidades publicas que por sus funciones la requieran. 47. Autorizacién para que la ARL maneje los datos personales del afiliado o del responsable de la afiliacion de acuerdo con fo previsto en ia Ley 1561 de 2012 y el 4 - 2018 RESOLUCION NUMERO © ©3316 pe we Me oa N18 de 18 Tontnuacin de Ta resolucion "Por cual Se adopla 6! Formulana Unico de Affracion y Reporte de Novedades al Sistema Gengral de Riesgos Laborale Decreto 1377 de 2013 compilado en el Decreto 1074 de 2015 Unico Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. 48. Autorizacion para que la ARL envie informacién al correo electrénico 0 al celular como mensajes de texto, CAPITULO IX. FIRMAS Este formulario debe suscribirse por el responsable de la afiiacién 0 el afliado, segun corresponda, de conformidad con la normativa vigente, que tenga a su cargo la afiliacion o el reporte de novedades. En las casillas 49 y 50 debe ir la firma de: 49, El responsable de {a afillacion o el afiliado, segiin corresponda. 50. El nombre y firme del funcionario de la Administradora de Riesgos Laborales. Con la firma contenida en el numeral 49 el responsable de la afillacién 0 el afiliado, seguin corresponda, manifiesta la veracidad de la informacién registrada y de las autorizaciones contenidas en el capitulo VIll del formulario. CAPITULO X. ANEXOS Marque con una X las autorizaciones que se describan en los numerales 51, 52 y 53 segiin lo requiera el tramite que realiza 51, Documento de identidad: NI, TI, CC, CE, PA, CD, SC, PE. 52, Formato diligenciado de la identificacion de peligros. 53, Certificado de resultado del examen pre-ocupacional.

You might also like