You are on page 1of 3
CAPITULO K LA INTELECCION SENTIENTE Y LAS ESTRUCTURAS HUMANAS Este estudio ha sido el anilisis de la inteleccién como primordial de realidad. Y para facilitar la labor he contra- puesto el andlisis de la aprehensién intelectiva a la apre- hensién meramente sensible, al puro sentir. La aprehersién sensible os lo que constituye al sentir. ¥ sentir es por Io pronto, un proceso que tlene tres momen tos esenciales: suscitacién, modificacién ténica y respuesta Ahora bien, la suscitacién como momento del sentir acontece en impresién. La impresién tne asf des aspectos muy diversos. Uno, es el aspecto segiin el cual la impresion es funcién suscitante, Pero hey otro aspecto previo y més radical: lo que la impresién es en su estructura formal propia. No pueden conjudirse suscitacién y impresi6n. Suscitacién es una funcién de la impresién, y la estructura formal de esta ita. La susci cardcter procesual, la impresiGn es ce cardcter estructural Son, pues, dos problemas distintos. He comenzado por estudiar Ja estructura formal de la impresion. La impresin es un acta aprehensivo. Por tanto, 281 habré que hablar de aprehensién impresiva. Sentir es aprehender impresivamente. Y esta aprehensidn os lo ue en su virtud consttuye formalmente el sentir. La impresion tiene tres momentos esenciales: la afeecion del sentiente, la presentacién de lo sentido, es decir. la alteridad (en su doble momento de contenido y de formalidad) y la fuerza con la que lo sentido se impone al sentiente. Este sentir tiene dos indoles distintas que dependen de la formalidad de alteridad. La alteridad come estimulidad es lo que constituye el puro sentir propio del animal. Estimulidad consiste en esa formalidad segtn le cual formalmente mero signo de modificacin la formalidad de lo sentido consiste en que esto sea como algo «de suyox, como algo en propio: es la formalidad de teidad o realidad. Ahora b: realidad es lo formalmente propio de tanto, aprehensién impresiva de realidad, impresién de realidad, es formalmente inteleccién sentien‘e Esta inteleccién sentiente con: pia y formal del . ES lo que he estudiado a lo largo de toda esta Primera parte del complemento —solamente de complemento— diijamos Proceso humano. Ya dije algo acerca de este tema en el capitulo NV. Esta ceterminacion lleva a dos cuestiones: la determinacién de los otros dos momentos de mocificactén ‘énica y de respuesta, y el momento de la unidad del Proceso ce inteleccién sentiente en cuanto proceso. A) Ante todo la determinacién de las otras dos estructuras especificarnente humanas. La inteleecién de- 282 termina los afectos 0 modificaciones vafectos» para distinguirlos de las afecciones propias de toda impresién. La modificacién de !os afectos animales por la impresi6n de realidad es lo que constituye el sentimien: 10, Sentimiento es afecto de Io real. No es algo meramente «

You might also like