You are on page 1of 352
DE DERECHO ADMINISFRATIVO CAMAR COPIAS aera Monte Carlo Loe. 24 Tel.: 408 6119 Clasicos Juridicos Uruguayos FUNDAGION DE CULTURA UNIVERSITARIA Aetualizacién a 2002 cn cl'texte de lo obre notes, que sefialon modi nes realizadas en la Constitucién o en la legislacién w iyas eitadas en el texto 0 nuevos aportes doctrinarios o juris ales publicados con posteriorided a ta primera edicién noviembre de 1953) ro agradecimiento al Dr. Daniel H. Martins euye gonerosa amistad ha hecho po sible esta puesta al dia de la obra. ~ ANITA ARECO DB SAYAGUES LASO E HII03 ed. junio de 1987 ‘ed. octubre de 1988 Reimpresién: agosto de 1991 7° edi: marzo de 1998 8" ed.sgbril de 2002 \gués Laso ¢ Hijos 'BLECTUAL RESERVADA, © A.Areco de S: Propiepal @ deln8'edicién FUNDACION DE CULTURA UNIVERSITARIA 25 de Mayo 568- Teléfono (5982) 926 11 52 CP. 11.000 Montevideo - Uruguay E-mail feuedit@adinet.com.uy DERECHOS RESERVADOS quier forma do reproduccién, tr s, Sea para uso privada PROLOGO A LA §* EDICION en el mundo del jos del siglo XX del autor y su obs: istrative a medi A) Una vida dedieada al estudio y la p 1e Sayaggués Laso (1911-}965) se Derecho y Ciencins Sociales de In Universi wes de Derseho Especial”, para indo, 1954, cated: co ce ambas echo positiv ist constituye Alo texto di 1. “Innumerables te pués; la palabra del profesor 3 Piiblico de ta Facultad de Der decano Georges de la misn 10 dooente fo, bajo la ia a le des de La Plata (Aree fas de Estudio a dos han dlestacada muerte significa per “Pero la proyeceion ru demnentalmente il va de Estudis « unos 120 autores det ros), by bajo e la segunda mitad del siglo den sobre ta irraudiaeisn Wel p ceseala planetaria:y en kas di los cuales mes de 100 extranje ‘etiva del Dereeho piiblico en profesor de de despr Tas ces, lo que se reflejé en los del Tribunal de to Conten roglamentos de la Adm conteniendo piatorio ©) La reforma constitueional de 1966, aprobada por ley de 24 ida en el plebiscito de 27 de noviembre de tegracin de los drganos ejecutivos ~substituyendo al Consejo Nacional de Gobierno por un Pi Entes Auténomos y Servi- cios Descentralizados y del contencioso administrative © nnovaciones como Ia ereacién EI deereto 104/68, de 30 de gencia el proyecto de ley de C del Estado, autorizado por-el art, 512 mbre de 1967 El decreto N° 224/68, de 25 de abri Oficina de Planeamiento y Presupuesto jn N° 798/68, de 6 de junio de 1968, que iones del Poder Ejecutivo on los Ministros. de 1967, que on 19 de octubre de 1970, que establece un 1) La ley N°13.892, ¢ sejos Directivos régimen de recursus contra fas los organismos no estatales de Ia seg m) El deereto N° 562/71, de 2 de set aprueba normas politica del transporte terrestre de pasajeros ¥ servicios interdepartamentales, 1) La ley N* 13.971, de 13 de abril de 1971, que erea Ia Com tomo I (1983) se publica mos a ser profesores adjuntos de Deve ala pul tesis de los que aspirsl inistrativo: n 1957, la de Julio A. Prat: “La desviacién de poder”. ) En 1998, Ia de Héctor Giorgi: “EU contencioso administrativo de anulacié ©) Bn 1965, se pul cidn publica ~ Funcionario Publico ~ Regimenes tutarios ~ Estatutos de América y Europa - Réj el Uruguay) to del Funcionario (Fun- teria esta: jen Vigente en 10 pase revista @ internacional (...) En esta ‘materia, semejante obra es practieamente tinica y hace honor a las ciencias administrativas “Tratade ple y neto, sin wsta con cicrta sequedad, esta bi grandeza, que ri todo y el espi obra ~coneluye- tal eucd se pre ida pag la acepeiin mas exelusivi 0 y social; no realiza istrativa, Bajo los 8 consagratorio: “De su obra yo retendria si» Tratado de Derecho Administrativo, que es una Suma de una eru- dicién sorprendente..Las proporciones de este Tratado son ver- daderamente grandiosas. Jamés, en mi conovimiento, ha sido publicada en el mundo una obra de derecho administrativo comparado de tal amplitud: El autor muestra en ella un c niento profundo, no sélo dv los\derechos ibéricos y latinoamericanos, sino también de ta doctrina y de ta jurisprudencia de la mayor parte de los paises europeos, ast como de los paises del eo! de trabajo que representa este obra sobrepasa la ridicos extranyjeros, no se las juzga, hace la sintesis y prop ca del derecho p En In Europa do post-guerra si tuciones de Francia (1946), Ital cereando Bs profundas (2947) y Wi istrative Alem Entre los italianos proferia a Presutti (1931), Vi (1942-1946) y D'Alessio (1949). Fernandez de Velasco (1931), in (1948) y Royo Vi tados. Castano (1 12 los latinoameriennos wsavilbaso (1949-1951) en la A era avasallante, Sayagués Laso hal snos casos en: “Naturaleza juridica del Frigor Nacional” (1947), “Bstudio Comparado de lu organizaeién y concesién de los servicios puiblicos en América (incluso aquellos dirigidos por et ), “Naturaleza juridiea del con tralor de exportaciones ¢ importaciones y del Servicio Oficial de Difusion Radioeléctriea” (1952), ‘Naturaleza juridica de los laudos de los Consejos de Salarios y el problema de la retroac- “Régimen juridico de lov servicios piiblicos ad- ministrados por el Estada” (1955) y “Los establecimientos publi- cos econdmicos en el Uruguay” (1950) Mu En 1967, recho Adm inéditas. En 1968, en el Cuaderno 22 de la Facultad de Derecho se publica sis de Mariano Brito, José Anibal Cagnoni y Constancio Lov rera Bocage (7). istrative” que reco “La descentralizacién funcional lictada entre los aiios 60 y 78 fue objeto de an, por la Catedra de Derecho Ad 0 para Notariado, a cargo profesores adjuntos Daniel publ licos sobre la 1970) y una Administracién Paiblica que surge en el Uruguay eecién de textos logales y reel de 1973 fue ignda lad de “democratizar el contenido de la edu no por laica deberd abstenorse de formar ciudadanos para Repiiblica; restaurar el clima tradicional de sus casas de estudio, transformadas en escent tes de is enconadas chas politieas; ade Uo generat del pais", segtin el mensaje del Poder IIL, Las medidas prontas de seguri 1973-1985 y los aportes doctrinarios nacionales posteriores (1968-1972) A) Las medidas prontas de segu 465 y 466 de 27 de junio de primero, t 1 Aontes in, 16 el Dr, Alberto Ri en 1974, publica un libro titulado “Estado de Derecho y Humanis. ‘mo personalista’, dedicado “en ferviente homenaje al ideal perdura- bertad bajo el derecho, que dignifiea la vida del Tratado en 1974 7. Cuando en 1974 se me encomendé In “pueste al dia” del Tratado, realidad politico ~ social, econémica y administrativa era muy di tinta a [a existente entre 1953 y 1959, alos en que aparecieron tomos I y IL No obstante ello, consideré que “era nuestro deber, en homenaje al autor, mantener intacta la redaccién original dada a su obra y s6lo introducir en el texto asteriseos que indicaran las variaciones en la legislacién uruguaya, asi como aportes doc: trinarios de significacisn” 4 lia ~advertiamos~ no abarea las modificaciones ido por el autor, ni en a doctri 3 més provechosa la consulta di blicados con posteriori de selvecién que podria Esta puesta al existentes en ol derecho con na extranjera, por ewanto recta de los manuales o tratados extranjeras dad a 1959 y no introducir contradecir la intencién orig D) Otros aportes doctrinarios 8, Durante el gobierno de facto, los profesores de derecho adminis trativo publicaron numerosos libros y trabajos: a) irse diez alos de la desaparieién fisica de En- rique Sayagués Laso, la Facultad de Derecho decidié rendirle un ue: vo homenaje publicando un tomo de la Revista (Nos, 3-4, julio diciembre de 1975, aio XXII) con trabajos de autores nacionales y extranjeros. En 1976, Alborto Ri lestaca “Los p. lo "Nuevos estuclios control y conten ) En 1977, publique on ol N trativos, "Derecho Administrative de la Economia. Replanteo de os cometidos estatales en el derecho administrativo especial’ en 1919, “El Municipio contempo edi ©) En 1980, se pub v0 en homenaje al centenario de ta edtedra” (2 tomos) con t jos doctrinarias de autores nacionales y extranjevos, En 1982, la Fundacisn de Cultura U troduccién al derecho administrativo (fundamentos histsricos, politicos, filosdficos. cos)” ) En 1984, editorial Universidad Ltda, publ bre la ley orgdnica del tribunal de lo contencioso administrati- v0" de Fel 1m 1984, la Facultad de Derecho de la Universidad de la Re ferencias y disertaciones del Congveso Internacio: “Comentarios so: Rotondo Tornaria,

You might also like