You are on page 1of 10
“ee REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE vias 31 DIRECCION GENERAL ENE, 2020 RESOLUCION Numero ( 906263 ) Por et cual se determina el procedimiento para adoptar fa reyulocién tecnica rie me Infraestructura de transporte. EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE VIAS, en ejercicio' de sus funciones y en especial de las sefjaladas en el Decreto 2618 de 2013 y en el artioulo 173 de la Ley 1955 de 2019. y CONSIDERANOO Que el articulo 1 de la Ley 105 de 1993, seffala que el sector transporte, esta integrado entre otros por el Ministerio de Transport, sus organismos adscritos 0 vinoulados. Que el Articulo 4 de la Ley 1682 de 2013, seriala que la infraestructura de transporte est inlegrada en general por la red val de transporte terrestre automotor; puentes construidos sobre los accesos viales en Zonas de Frontera; viaductos, thneles, puentes y accesos de las vias terrestres y a terminales portuarios y aeroportuarios; los rios, mares, canales de aguas navegables y los bienes de uso piblico asociados a estos; los puertos maritimos y fuviales y sus vias y canales de acceso; los Sistemas de Transporle por Cable: teleférco, cable aéreo, cable remolcador y funicular construidos en el espacio piiblico y/o con destinacién al transporte de carga o pasejeros; y la iniraestructura urbana que soporta sistemas de transporte; el espacio piblco y las redes de sistemas inteligentes de transporte Que segin lo sefialado en el numeral 7.6 del articulo 7o del Decreto 2618 de 2013, corresponde al INVIAS, adoptar la regulacién técnica relacionada con la infraestructura de los modos de transporte carretero, fluvial, férre0 y maritima, Que de acuerdo con el numeral 11.8. del articulo 11 del mismo Decreto citado, es funcién de la Direccién Técnica del INVIAS, dirigir y orientar tanto las propuestas de reglamentacién técnica referentes al modo de transporte carretero, como las de implantacién de téonicas de construccién, normas y manuales sobre construccién y rehabiltacion de carreteras. Que segiin los numerales 12.4, 125, 12.6, 128 y 12.16 del artioulo 12 de! Deoreto 2618 de 2013, corresponde a la Subdireccién de Estudios e Innovacién del INVIAS, proponer la adopcién de normas y especifcaciones técnicas, para la construccién y conservacién de la infraestructura; desarrollar investigaciones teonicas para la implantacién de técnicas de construccién; realizar con el apoyo de agentes extemos, las pruebas técnicas de laboratoria a los materiales utlizados y utiizables en los proyectos de competencia del Instituto; propiciar el mejoramiento de normas y especificaciones de construccién de ingenieria de materiales; y participar en el andlisis del soporte teenolégico para interactuar con las demas dependencias de la entidad y con las instituciones externas, Que el Articulo 173 de la Ley 1955 de 2019 “Por la cual se expide e! Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022, Pacto por Colombia, Pacto por le Equided’, establece que: "Para la promocién del emprendimiento, investigacién y desarrollo de nuevas tecnologias e innovacién en laifteestructura de transporte, el INVIAS podré incentivar fa promocién del uso de tecnologtas, mediante la cofinanciacién de ejecucién de tramos da prueba, con cargo a los presupuestos de los respectivos proyectos de infraestructura en desarrollo de los respectivos contratos, PARAGRAFO, La regulacién técnica para la implementacion, estandarizacid seguimiento, metodologias y protocolos de nuevas tecnologias para la intervencién de la infraestruc de transporte, se definré por el INVIAS”. Pagina 1/10 ye / REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE ViAS 31 ENE, 2020 DIRECCION GENERAL RESOLUCION Numero ( ooa263 ) nin cl provedimienta para adoptar ta regulacién técnica de nuevas tecnologias para la porte. Pv cue rfruestuctare ue e! INVIAS, en coordinacién con el Ministerio de Transporte, ha llevado a cabo eventos denominados: “Ruedas de innovacién y sostenibilidac’, cor: el fin de conocer avances tecnolégicos en materia de infraestructura de transporte. Que mediante Resolucion 006689 del 10 de diciembre del 2019 se cred el Comité Técnico del INVIAS, el cual de las funciones establecidas en el articulo 2, se encuentran las de: +.) Realizer recomendaciones a los documentos técnicos, manuales normas y especiicaciones técnicas que sean puestos a su consideracién, evando sea requerida su adopoién por parte del INVIAS y Realizar recomendaciones para el desarrollo tecnolégico de la infraestructure, en especial, el mejoramiento de los criterios técnicos de disefio y de normas y especiicaciones de cconstruccién y de ingenieria de materiales que deban emplearse en la ejecucién de los proyectos y obras a cargo del Instituto (...)". Que en cumplimiento del numeral 8 de! Art. 8 de la Ley 1437 de 2011 y con el fin de recibir observaciones, el borrador del presente acto administrativo se publiod en la pagina web del Instituto Nacional de Vias por el termino de diez (10) dias hablles; es decir, del 18 de Septiembre al 2 de octubre del 2019. Que dentro de! término al que se refiere al considerando anterior, se recibieron 223 observaciones, las cuales, fueron valoradas e incorporadas las que resultaron pertnentes, En mérito de lo expuesto, RESUELVE: TITULO! DEFINICIONES ARTICULO PRIMERO. Definiciones: Para efectos de la siguiente regulacién, acdjanse las siguientes definiciones: Innovador: Persona juridica o naturel que presenta una tecnologia, producto, material, equipo, método, software, desarrollo investigativo o posible Especificacién Técnica, que puedan ser susceptibles de regular téonicamente. Tramo de Prueba: Entiéndase como el segmento de la infraestructura de transporte, en el eval se realizar’ la aplicacién y seguimiento de la nueva tecnologia susceptible de regular técnicamente, Ente Investigador: Son las Instituciones de Educacién Superior determinadas en el aticulo 16 de la Ley 30 de 1992, los Entes Universitarios Auténomos, los Centros de Investigactén reconocidos por Colciencias © la entidad competente para ello y los consultores extemos que se contraten para el efecto, de or local, regional ylo nacional; que desarrolarén la validacién de las nuevas tecnolagias susceptible regular técnicamente, Pagina 2]10 REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE ViAS DIRECCION GENERAL RESOLUCION Numero 31 ENE, 2020 ( 00c263 ) Por el cual se determina el procedimiento para odoptar la requlacién tecnica ck: muvvo feenolngur’ ps infraestructuro de transporte. TITULO II PROCEDIMIENTO. CAPITULO | INSCRIPCION Y PRESELECCION ARTICULO SEGUNDO: El Innovador interesado en presentar su propuesta tecnolégica deberd insorbirse y participer de acuerdo con los términos y condiciones correspondientes del evento denominado, "Rueda de Innovacién y Sostenibiidad’; la cual convocara piblicamente el INVIAS, minimo una vez al afio de acuerdo con las necesidades del sector de ia infraestructura de Trensporte PARAGRAFO PRIMERO: De las "Ruedas de Innovacién y Sostenibildad’, la Subdireccién de Estudios e Innovacién preseleccionaré las nuevas lecnologias con base en criterias de necesidad en lainfraestructura de transporte, y, rendiré un informe de dicho proceso a la Direccién Técnica, quien debera aprobarlo si es del caso y postetiormente publicario en la pagina web de la Entidad e informarle alos preseleccionados, si continua ala fase | Aporte Documental PARAGRAFO SEGUNDO : Las especificaciones de construccién del INVIAS en proceso de actualizacién, co necesidades especiales de la Entidad, no requeriran presentarse en los eventos denominados Ruedas de Innovacién y Sostenibilidad, y podrén continuar con el proceso de regulacién seftalado en el Capitulo Ill del presente documento, previo concepto favorable del Comité Técnico.” CAPITULO II SELECCION ARTICULO TERCERO: EI proceso de selecoiin se adelantard de acuerdo con las siguientes fases: Fase |: Aporte Documental. 1, Documentos Obligatorios * Cerificado de existencia y representacién legal expedido por la Camara de Comercio, en caso de tratarse de personas juridicas; o cédula de ciudadania en caso de ser persona natural o su documento equivalente para el caso de extranjeros. ‘© Direccién de domicio y correo eleotrénico de contacto ofcial. Si la nueva tecnologia cuenta con nimero de la patente, propiedad y franquicia registrada en Colombia o en el exterior, debera aportala, ‘© Documento donde se deseriba la nueva tecnologia, en al cual se debe incluir condiciones de operacién, uso y tipo de infraestructura de transporte sobre el cual pu aplicarse, * Objetivos que se pretenden aleanzar con su so. * Analisis de Precios Unitarios Pagina 3/10 w / REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE VIAS 31 ENE. 2020 DIRECCION GENERAL RESOLUCION Numero { gocee3 ) Por of cual se wetenaina el procedimiento paro adopter 1a regulacién técnica de nuevas tecnologias para la raasersctunn te iransponte. + Ficha técnica con las caractersticas de la nueva tecnologia, donde se referencien los ensayos bajo los que se mide cada una de las propiedades y los pardmetros de desempeto (fisica, mecénico, quimico, luminioo, eto.) u otros que apliquen, ‘+ Manual de Instalacién ylo Descripcién en detalle del proceso constructivo, incluyendo tipo de maquinaria, y equipos minimos requeridos (rendimientos), materiales (dosifcacién), mano de obra (caracteristicas de estos, rendimientos) y método de trabgjo. ‘+ Documento que indique cuales son los requetimientos ambientales que cumple la nueva tecnologia segtin lo establecido en la normatividad vigente en el pals. + Ficha de seguridad con riesgos para la salud y descripciin de impactos ambientales, efectos posibles y forma de mitigacién, en el marco de la normatividad nacional © intemacional vigente. + Informe de resuitados de laboratorio del desempefio de la nueva tecnologia susceptible de regular técnicamente. + Anexo técnico con borrador de especificacién para ser avalada por INVIAS, 2. Documentos Opcionales + Investigaciones que se hayan realizado, en las que se documente ylo cerifique por parte de un Ente Investigador, la nueva tecnologia y su desempefio. + Ensayos de laboratorio que validen las propiedades de la nueva tecnologia, + Bibliografia de referencia nacional ylo internacional, sobre la nueva tecnologia. + Regulaciones o normativa que se tengan sobre fa nueva tecnologia, a nivel nacional ylo intemecional * Experiencias documentadas (incluyendo registro fotografico y video) de aplicacion y desempefio de la nueva tecnologia susceptible de regular técnicamente en aplicaciones de infraestructura local o internacional + Soportes documentales ylo certficadas de proyectos ejecutados, expedidos por enlidades ofciales ylo privadas, con la nueva tecnolagta. + Restrcciones que sean aplioables a la nueva tecnologia (por ejemplo, las relativas a trafico, cma, tipo de suelo, u otras aplicables}. Si la informacién dooumental de fa nueva tecnologia suministrada por el Innovador, no cumple con la totalidad de los documentos obligatorios descritos en la presente fase, el INVIAS daré por terminado el proceso de seleocién del Innovador y de su nueva tecnologfa; en caso contrario, dard paso a la Fase Il La entrega y consolidacion de toda la informacién sera responsabilidad del Innovador, la cual debera ser enviada al INVIAS en un plazo na mayor a quince (15) dias calendario, contados a partir de fa notificaciin de su preseleccién. El INVIAS podré validar esta informaciin directamente o través de un Ente Investigador. El Innovador podra allegar dooumentos adicionales que considere pertinentes para la valdacién de su nueva tecnologia. En caso, de que no se tenga alglin documento mencionado en la Fase | ‘Documer Obligatorios’, el Innovador justificaré ante el INVIAS la ausencia de este y a su vez el INVIAS. autorizar ono, su continuacién en el proceso. Pagina 4/10 REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE ViAS DIRECCION GENERAL RESOLUCION Numero 31 ENE, 2020 9oc263) Por el cual se determina el procedimlento para adoptar Ja regulacién tecnica de nuevas tocnologias para la infraestructura de transporte. Si un Innovador presenta dos 0 més nuevas tecnologias, deberd radicar la informacion de manera separada e independiente para cada una de ellas, cunpliendo los requisitos establecidos en ta fase | Fase Il: Asignacién de proyectos para implementaci6n de tramos de prueba Para la validacién de las nuevas tecnologias, el INVIAS seleccionar4 los proyectos de iniraestructura en donde se ejecutaran los tramos de prueba, teniendo en cuenta el tipo de tecnologia y las caractertsticas de esta, Ademas, definiré el Ente Investigador en funcién de la localizacién de los tramos de prueba. En esta fase, el INVIAS podré realizar aplicaciones de diferentes tecnologias de dislintas areas del conocimiento en un mismo proyecto de infraestructura, Previamente a la formalizacién con el Innovador, El INVIAS deber& socializar a los contratstas de los proyectos de infraestructura de la Entidad, cules seran seleccionados para tramos de prueba y cules serén las condiciones para la ejecucién de estos. Fase Ill: Legalizacién del Ente Investigador. EI INVIAS, mediante la suscripcién de un convenio 0 contrato, segin el caso, formalizaré con el Ente Investigador las condiciones para llevar a cabo el proceso de regulacién técnica de la nueva tecnologia, En el marco del convenio 0 contrato, el Ente Investigador debera constituir pélizas de garantia de cumplimiento, pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laboreles, calidad y de responsabilidad civil extracontractual del Ente Investigador, segin corresponda, de conformidad con las caracteristicas que para tal efecto sean indicadas por el INVIAS y por la ley, siendo este un requisito obligatorio, CAPITULO Il VALIDACION ARTICULO CUARTO: Surtida la etapa de seleccién, se procederé a la validacién de las nuevas tecnologias susceptibies de regular técnicamente asi Fase IV: Validacién documental. El Ente Investigador, hard un andlisis de la documentacién suministreda por los Innovadores seleccionados por el INVIAS en la Fase | y, rendiré un informe ala Entidad que incluya: conoepto téonioo sobre la(s) innovacién{es) propuesta(s), relacién costo/beneficio, potencial para la aplicacién en la Infraestructura de transporte, viablidad para llevar @ cabo los tremos de prueba, potencial para un &} especifica del conocimiento de fa rama de la ingenieria, ventajas y desventajas, entre otto. Pane Pégina 5] 10 REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE ViAS 31 ENE, 2000 DIRECCION GENERAL wre RESOLUCION Numero ‘966263 ) Por el cual se determina el procedimiento para adoptar Ja regulaciin técnica de nuevas tecnologias para la elinforme deberd recomendar la lista de seleccionados de las nuevas tecnolagias, que deberfan continuar en el proceso, segin corresponda Si la informacion suministrada por el Innovador cuenta con suficiente rigurosidad téonica, el Ente lnvestigador podra recomendar al INVIAS que el innovador pase directamente a la etapa de regulacién téenica, En caso contrario, el Ente Investigador, infornara al INVIAS que el innovador deberé continuar con los pasos indicados en la fase VI Fase V: Legalizacién del Innovador. En esta fase se adetantard la respectiva suscripcién del convenio especial de cooperacién de acuerdo con lo estipulado en ol Decreto Ley 393 de 199, articulos 6,7 y 8, oen su defecto la figura juricica que proceda segiin el cas0, entre el INVIAS y e! Innovador que haya superado la fase IV, con el fin de determinar alcance, cofinanciacién, participacién y responsabildades de las partes para las siguientes fases. En el marco del acuerdo anterior, elinnovador deberd consttur polizas de garantia de la nueva tecnologia, pago de selarios, prestaciones sociales e indermnizaciones laboreles, calidad y de responsabilidad civil extracontractual de la nueva tecnologia susceptible de regular técnicamente, de conformidad con las caracteristicas que para el efecto le sean indicadas por el INVIAS, siendo este requisito obligatorio para continuar en el proceso. En este convenio el Innovador debera autorizar el uso de la nueva tecnologia al INVIAS y asi mismo se entenderé que una vez surtidas todas las fases del proceso, la Entidad no reconocera numero de la patente, propiedad y franquicia, porque el resultado de esto seré una Especificacién de Construccién General de carécter piblico en el marco de la normatividad de la Entidad. La legalizacién con el Innovador se realizard siempre que exista disponibilidad presupuestal y segin el orden de elegibilidad de acuerdo con la necesidad de la Entidad Fase Vi: Validacién Experimental 4. Pruebas de laboratorio ElEnte investigador designado por el INVIAS, realizaré un plan de ensayos de laboratorio para cada nueva tecnologla segin correspond, con el fin de validar sus propiedades. Asi mismo, y seguin se requiera, modelaciones de desempefio (muros de carga, carusel de fatiga u otros aplicables en ambiente controtado, protatipas hidréulicos, geotécnicas, dinamicos, etc.) Una vez el INVIAS apruebe el plan de ensayos y las modelaciones de desemperio segtin se haya definido, se provedera a fa realizacion de los ensayos y andlisis de resultados por parte del Ente Investig considerando condiciones reales de exposioion (caryas, trénsito, cima, inftracién, iluminacion w ot dimensionamiento, periodos de disefio, andlsis de costos y ciclo de vida, Pagina 6} 10 REPUBLICA DE COLOMBIA woe ye INSTITUTO NACIONAL DE ViAS DIRECCION GENERAL 31 ENE, 2020 RESOLUCION Numero ( 860263 ) Por ef cual se determina el procedimiente para adoptar la requlocién tecnica eo nucw.n teenestagues mies ia infroestructura de transport, Para el caso de innovaciones que involucren tramos de prueba, el innovador deberé entregar el disefio del mismo y de las obras complementarias que se requieran, el cual seré validado por el Ente Investigador y quién entregaré en un informe técnico al INVIAS que incluya el procedimiento de instalacién, los resultados comparativos de eficiencia, durabilidad, costs, desempefio, propiedades u otros, asi como el tiempo durante e! cual es nacesario realizar la validacién del mismo. El tipo de ensayos se definiré de acuerdo con fa naluraleza de la nueva tecnologia o al campo del cconocimiento de la infraestructura en que la propuesta aporte soluciones. Asi mismo, al presentarse varias nuevas tecnologias de una sola familia 0 grupo, la Entidad procederé a establecer las pautas para la Fase de Validacién de la tecnologia Silos resultados obtenidos arrojan que la nueva tecnologfa no genera eficiencias técnicas, econémicas, ambientales y sociales, el Ente Investigador recomendard lo pertinente y el INVIAS dara por terminada la participacién del Innovador que la presenta, Caso contrario, si los resultados obtenidos arrojan que la nueva tecnologia genera eficiencias técnicas, econémicas, ambientales y sociales, y los resultados cumplen con fos requerimientos de esta fase, el Ente Investigador recomendaré continuar con el proceso segiin lo indique el informe técrico, Cuando aplique, el disefio del tramo de prucba debera contemplar las obras necesarias hidraulicas y geotécnicas, que permitan una evaluacién objetiva segin la nueva tecnologia 2. Construccién de tramos de prueba en campo. En esta etapa se verficaré la aplicabilidad de la nueva tecnologia, los equipos, la mano de obra, jos rendimientos, los procesos constructivas, el desemperio durante el ciclo de vida, entre olros aspectos que se hayan definido previamente como beneficio de cada nueva tecnologia. La aplicacién de la nueva tecnologia estara a cargo del contratsta del proyecto de infraestructura selaccionado por e! INVIAS, el cual contaré con el acompariamiento solo del Ente Investigador que ha ~adquirido el conocimiente de la nueva tecnologia en las fases anteriores. La interventoria del proyecto con el apoyo del Ente Investigador, velara por la correcta ejecuckén del tramo de prueba conforme con jo establecido en el informe previamente entregado por el Ente Investigador, desarrollando entre otras funciones el seguimiento, control y recibo definitivo del proceso constructiva y aplicacion de la nueva teenologfa, En todo caso, el Ente Investigador deberd validar y aprobar el proceso constructivo, para que la teonologia pueda pasar ala fase siguiente La magnitud de los tramos de prueba en campo, seran los minimos que permitan la medicién y validacién experimental de desempetio previamente establecidos para la nueva tecnologia susceptible de regular técnicamente. Ei Innovador apoyara técnicamente la apicacion de la nueva tecnologia, durante la construccién del trdgr6 Ge prueba en campo. Pagina 7|10 7 REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE VIAS DIRECCION GENERAL 31 ENE, 2020 as RESOLUCION Numero ( 9gu2g3 ) Pr cl coat se ceternins et procedimiento para adoptor la regulacién técnica de nuevas tecnologias para la orasstiuctura sic vansporte. El innovador deberd designar un representante técnico calificado quien seré el enlace con el INVIAS, Ente Investigador y Contratista, El INVIAS gestionara con el Interventor, o quien haga sus veces el seguimiento hasta la finlizacién del contrato y presentara informes de dicha actividad al Ente Investigador, al INVIAS 0 a quien se designe para que continde la evaluacién, No obstante, el Ente Investigador realizaré aquellas actividades téonico- cientficas que no sean del aicance de la interventorka, En las péizas de seguros tomadas por el contratista de obra, se podra inciulr una note que excluya el tramo de prueba donde se aplicaré la nueva tecnologia segin corresponda, a vigencia, valor asegurado y la nueva tecnologia conforme lo disponga el INVIAS, 3. Evaluacién de los tramos de prueba en campo. EI INVIAS a través del Ente Investigador, realzaré la eveluaci6n experimental periddica del tramo de prueba, donde se valide el desempétio en campo, esta se realizaré cada tres meses durante el primer ao {4 seguimientos); posteriormente, se deberd realizar una evaluacién semestral durante el periodo de Guracién definido en el informe entregado por el Ente Investigador durante la Fase V y VI; seguimientos que deberan quedar dooumentados para realizar el comparativo de soluciones. Silos resultados obtenidos arrojan que la nueva teenologia no genera eficiencias técnicas, ylo econémicas, el Ente Investigador realizar un informe que dé cuenta de ello el INVIAS dara por terminada la perticipacin de ésta, En caso contrario, s los resultados obtenidos arrojan que la nueva tecnologia genera eficiencias técnicas, econémicas, ambientales ylo sociales se continuaré su evaluacién por el tiempo establecido en el informe de la fase VI. Al finalizar el primer afio de evaluacién y segin los resultados obtenidos, el Ente Investigador podra recomendar al INVIAS el inicio del proceso de regulacién técnica, El responsable técnico designado por el innovador, podré asistr a la prictica de las pruebas/ensayos de leboratorio en la fase Vi CAPITULO IV REGULACION ARTICULO QUINTO: Surtida la etapa de validacién, se provederé con la normalizacién de la nueva tecnologia como se indica a cantinuacién: Fase Vil, Decision. E! Ente Investigador con base en los resultados favorables obtenidos durante el proceso, deberd emitir un concepto de aprobacién en su informe final. Asi mismo, deberd entregar al comité técnico del INVIAS borrador de la Especificacién General de Construccién aplicada a la infraestructura de transporte dj nueva tecnologia Pagina 8|10 wade REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE ViAS DIRECCION GENERAL 31 ENE, 2020 RESOLUCION Numero (986263) Por el cual se determina el procedimiento para adoptar la requlacién tecnica dir nurwas tecnologras pare fo infraestructura de transporte. El informe deberé contener todos los documentos soporte elaborados en cada Fase. El Ente Investigador debera atender las observaciones técnicas y comentarios que los miembros del comité técnico del INVIAS formulen, Resueltas todas las observaciones téonicas que se hayan hecho en el comité técnico del INVIAS, ésle emit un concepto en un plazo no mayor a sesenta @Ohdles yebiles, clas pAbiles, Una vez se cuente con la aprobacién del comité téenico, el Ente Investigador deberd realizar la socialzacién correspondiente. TITULO Il OTRAS DISPOSICIONES ARTICULO SEXTO: El INVIAS 0 quien éste designe, generara un “banco de datos" que contendra la informaci6n documental allegada por los Innovadores de las nuevas tecnologias susceptibles de regular técnicamente, ARTICULO SEPTIMO. Adopcién y registro de la tecnologia. En el evento en que el comité emita ‘concepto favorable, la Subdireccién de Estudios e Innovacién realizara el tramite conforme los procedimientos internas de la Entidad. Mediante acto administrative se adoptaré el Documento de Especificacién General de Construccién de la Nueva Tecnologia aplicada ala infraestructura de transporte, que contenga las propiedades minimas, ARTICULO OCTAVO: Laboratorios. Los laboratorios donde se lleven a cabo la pruebas y ensayos, deberén ser empresas legalmente constiuidas que cuenten con experiencia ylo trayectoria en ejecucién de pruebas y ensayos de control de calidad de materiales. El laboratorio debe contar con todo el equipamiento principal y auxliar neceserio para el correcto desemperio de sus acividades y asegurar que estos cuenten con la exacttud y precision adecuadas para lograr resultados validos. El laboratorio debera contar con un programa de calibracién de sus equipos y debera asegurarse de que los resultados de la medicién sean trazables al Sistema Intemacional de Unidades (Si) en cualquiera de las siguientes alternatives: + La comparacién directa o indireota de patrones nacionales o intemacioneles que cuenten con unidades del S| + Los valores certiicados de materiales de referencia (MRC) proporcionados por productores competentes con trazabilidad metrolégica establecia al Sl. + La calibracién de los equipos proporcionados por un laboratorio de metrologia acreditado por ONAC. PARAGRAFO TERCERO: Para la realizaciin de las pruebas y ensayos, serén aplicables los aparles correspondientes del Manual de Notmas de Ensayo de Materiales para Carreteras del Instituto Nacional de Vias, si las pruebaslensayos se refferen a aquellos. En caso contratio, se realizara con normative nacional o internacional como NTC, ASTM, AASHTO, UNE, prototipos de ensayos, entre otras. ARTICULO NOVENO: El proceso regulatorio se hard por tipo de tecnologia y no por marca de la nus tecnologia, evitando asi fines comerciales. ’ PSgina9|10 } REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE ViAS 31 ENE. 2020 DIRECCION GENERAL ask RESOLUCION Numero ( 990263 J se uevermine #1 procedimiento para adoptar fa requlacién técnica de nuevas tecnologias para fo njraestractur te wanspoee, ARTICULO DECIMO, Riesgo: En cada convenio con el Innovador se deberé establecer una matiiz de riesgo para el proceso de regulacién de cada nueva tecnologia. ARTICULO DECIMO PRIMERO. Vigencia: El presente acto rige a parti dela fecha de su publicacié. COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogotd, a los 31 ENE, 2020 JUAN ESTEBAN GIL win O RECTOR GENERA Froyect: Rafe Antonio Henao ~ SUBDIRECCION BE ESTUDIOS E INNOVAER Rvs. Jen Andes Manjares Utna ~ SUBDIRECCION DE ESTUDIOS E INNO ‘igo Alero Graeo Posada - SUBQIRECCION DE ESTUDIOS EINNOVACION 5 ‘ata Viera Atlee Gonaer~C Aura Mercedes deel Rane OFAC Raul Franosco Ocha Jrailo~Asesar 1S Diana Carina Reyes Cuervo - Azesore DG, ladys GutorezBuirgo ~ Subrecors SUBDIRECCION OE ESTUDIOS EINNOVACION pyfp- “Iuan Esieban Romero ~ Director Operabvo| ‘Guilermo Toro Acuta— Dypctr Téeni Mexia Vitra Uribe Duss Jefe OA) Pagina 10| 10

You might also like