You are on page 1of 42
GARFINKEL Harold, Estuclos_en ‘Snthropos, 2008 (1" edicion, 1967). sac -@) Ue. cetnometodologie, Barcelona, ‘capitulos 1 2, pp. &-80. -_— ‘UNO QUE ES LA ETNOMETODOLOGIA? on eution que sien tuscan wan ls acide cumstancias y canst Poetic tt cen come seni gue cen ss cos on, qusren aprender dca ge ‘es ton por derecho propio. "ppgcomendacion central 46 eres Pio ca quelas actividades ors st aris organizados de 25- los tos por cuyo me ‘Shea de y hacen sexplicables= 2 tecter arelenvor 0 wena an Me efiero alas practicas Ue feallzan las partes. Talon ave cbstinada- a fc haldades Yom ee ss Jini yal derecho 0 COMPS simteyo necesario para c305 10 a et rnictreniapeinn te dod el declrncion pretences eR. ‘nal estado dela arte naval dee eee rasistdann en i ie an 10 roa cele del apesbiad dela ey now cumple nel aso conaiderads oes ne Senta duc eno as en iodo caso pri. price dl spade de debido alas ‘ractcas conctetasy particulates del estos Helmer y Reschersefalan ademas one, explicacidn Sonor gear emente hace uso dela pricticas del sone) Scouog eS) els estan pare demestaria neat bron ne 2) lear sensey dein de oe ed bro teriales de un relato son susceptibles de depender significai- ‘vamente para su sentido de su ligar ena sere, de su relevancia para los proyectos de quienes escuchan el lato, o del curso de Aesarrollo de las ocasiones organizacionaes des uso En resumen, ni el sentido reconecbl, ni Tos hechos, ni el ca ricter metédico, nla impersonaidad, nila objeivdad de las ex: Dlicaciones que se dan, son independiente de las ocasiones so: ialmente organizadas de su uso. En cambio sus caracteristicas racionales conssten en lo que los miembros hagan con, y hagaa de, os relatos en las ocasionesconereta ysocialmente organica das de sus usos. Las exlicacones que dan los miembros estan ‘eflexivayesencialmente vinculadas, en sus carscteristicas racio- rales, alas ocasionessocialmente organizadas de sus unos, prec Samente porque esas explicaciones som rasgos de las ceactones| Socialmente organizadas de eso uson. Este vinculo establece el topico central de nuestros extudios: 1 posibildad de explicar as acciones como wo continuo logro rdctico de los miembros. Quiero especifcar este pico a través ‘delexamen de tres ce los fendmenos problematicas que lo cons tituyen. Siempre que se ate de studios de razonamiento y de accin prcticos, estos consistiran en: 1) la no satisfecha diets ‘ion programatica la posibilidad de sustitacion de expresionies ‘contextuales por expresiones abjetvas(ibres dl contexto):2) a ‘eflexividad esencialesin interés» de as explicaciones que sedan ddelas acciones practicas: 3) Ia posibilidad de analiza las ac- ‘lones-en-contexto come logros prticos. La distincién programatica no satisfecha y la posibilidad de sustitucién mutua entre expresiones contextuales Yexpresiones objetivas Los estos lgicos permiten tomar ls propiedades que ex- Iuben ls explicaciones que dan los miembros (en razon de que ‘onstituyen rasgos dels ocastones de su uso socalmenteorEa hizadas) como propledades de expresiones y oraciones com ‘extuales. Husserl* hablo de expresiones cuyo sentido no puede 2 terme fants Pema Maas 2 ser determinado pore que excucha sin que fe necsariamente econo mura sbrea ogra propio deen a Inexprestn,ysin que conorca en queseemit, {f curee antrior de la converesign ola parila racine {inerccin, coneretao poten, quc exist entre cl que se exe Sayed gue escucha, Russel? obser ue las expresiones seh hr um sola cosa en cada ccasn de uso, pro a diferentes ‘Goran ditentes ocsciones. Takes ocasiones carbs Goodman ‘SStsan para hacer declarcionesinoquvocss, que sin embargo purecen comb ens valorde verdad (ruth au) Cad na de ES erprestones -ectloe (colons) constniye una plabes ys tebe sclera persona, tempo © higar pero tamblen nombra goo nombrado por sla replica dela palabra Sadenotacion ‘relat al Habla Su uso depend dela relacion de quien la hn cou al objeto. que a palabra se refi En una expres ‘Sontemual el tempo es importante para lo que se nombre. De ‘haner sail Inegion precisa de expres context espacial ‘Gueesnombrada depend delalocalzacgn de emisin. Niles ‘Sresionescntextialesnilasdecaraciones qua contenen se fpusden repedsbrement: enn dacuso dado, no tous las cas contends son trduciones de aquéls a lita decors Aeraciones te puede extender al infinite iste un acuerdo cas unanime etre os studios dl rzo- namiento socolopen practic, tanto legos compo profstonales tn toro & las propicdades de las expresionesy acclones ‘Sotextuales Tambien existe un acuerdo notable entormo I) qe Stungoe as erpresionescontextunes on de enorme tind» son “chmod par caro formal 3) ous ia nr pesionobjecenyexpresion contextual no ssoconatituye un peo edimlento adecuado, sino incite para clguies que qiera beer ieneia 3) quesin Ia dininesén ene expresoncs objctivase Contextual, yan uo preferent de expresones objets, os {ogres delasinvetigacionescieniicasriguronasy generalinadoras "Yogic, materteay suns dele ciencias Grease in compressible alla, yas lence inexact tendon ge aba ‘Sonar toda eperanza ) que las lencias exact e pueden di 3 Bernd ane ny the Main fn Nona Yor No CIE Bieta ra trremes Cate Masicbses an B LUnguir de las inexact por el hecho de que, en el caso dels cen clas exactas. la distincién y sustitucién entre expresiones ‘ontextualesy objecivas en la formulacion de problemas, en los ‘métodos,enlos hallazgos, en as demostracionesy evidencias ade cuadas, yen todo lo demés, constituye una tarea concreta yun logo concreto, mientras que para las iencasinccacis la dopo. niblidad de la distinciny la posibiidad de sustitacion para he chos concretos, practicas y resultados permancee Progra: ‘ticamente ircalizable, 5) que la dstincin entre cxpresiones fein contra en media en da dsnon coma teenlas trea, ideas, norma, recursos yfogros del imvenign don, sescribe Is diferencia entre las elencie y ls artes, poreernplo, entre la bioguimica el cine document: 6) que los teminos traciones pueden ser distinguidos unos de ottos de acuerdo con el proceso de evaluacion que hace que se pusda decir su card ter como expresiones contextuales objetivasy 7) que en cal: {uler caso particular solo las difcltades pricicas impiden la Sustnucién de una expresidn contextual por una obetiva Estas caracterfsticas de las expresiones contextuales son el ‘motivo de un sinfn de estudios metodologicos destinados » => mediarlas. En efecto, le intentos de hmplar las practcas chet ficas de estas molestas, han dado acada una de las ciemcias ‘arécter distintivo y su preocupecién por los temas tctodo- Jotcos. La investigacion, por parte de estudiogos, de las activi: dacs prcticas dela ciencia les ha otorgado un sinfin de ceaso. ‘es para tratarrigurosamente a las expesiones contextuales. ‘Las éreas dels cencias sociales donde pueden hallarse pro= ‘mesa de distincion y sustinsion son ncontables, Estas prom S25 estan apoyaclas en yellas mismas apoyan ls inmenes te ‘cursos drighdos a desarollar métodos parse ldo analisis de las acciones prcticas el razonamientopctico, Les promesas e aplicacion los beneficios que se prometen son inmensos ‘Sin embargo, ex fodo lugar donde la acciones pritias ort ‘picos de estudio, la promesa de dstincion y de postblidad de susttucion de expresiones contextuales por objetives, prmaine, 2 como programtica, en todos los casos particulrcs eh toda ‘casidn concreta donde la distincién ola posibilidad de sustia, con debe ser demostrada En todo caso concreto, nn excepeion, se citarén condiciones que el investigudor competente deberd reconocer de modo.que en exe caso particula,los terminos de a tn demostracion puedan ser relajadosy sin embargo la demos ‘Tacin pda ser considerada como adecad “Aprendemor de los logics y de os lingtists cuales son esas condiciones, respeco alas que presentan un acuerdo cal un fe Enters slrgor,0en argos cursos deacon, en eventos {Donde la aclones d los miembros son rasgos de los propios ‘vento que ests aciones estinrealzando, o cuando as sefales {olen no son usadss,© no som utlzables, como poderes en ‘presiones conten, las demostacones que eclama lot {ropramas son satisfeches por el manejo social prcico ‘Bajo tales condiciones, las xpresionescontetuales,enraz6n desu relevancy de otras propiedades,presentan iensas, bs thadas e memodiables mertins a tare de ae rigurose ‘mente el fenomeno de estructarayrecvancia cn as teres ao (nde consstencisy computsidad de proches. Per tren ‘Seeds lo mimo con os iments de estar conducts concreas ‘Somperndescon conductas communes que sedan poraupuesae. ‘Slacomversacion comin con parcuaridadessrucrses ‘harcadas A prt els experiencia en lor uss de encistas por ‘sten dldstyspllencion de medicines de scones pric ‘cs, ans estaistios, modalos matemticosysimulaciones por ordenador de process sociales, lw soidlogo profesionales {in eapaces de dovimentar de manera inacabeble las maneras ‘nls cuales la distincion programstic la posibilidad de sus ftcion exsatiocha ony depende de, priceasprofeionales Se emoutracin getonaes ecnkmente En resumen sempre que se wate de estudio dela accion précis, a distnciny I posbidad de sustiidn slo o- pars propésiios pracdco, Por lo ant, srecomienda que {lprimer fendmeno problemétco a tar cs In eflexiidad de tnt prateasy de oe logror de las Gencias como actividades or fniradas de lavidacotidans- En af mismo exo congstye un Eanrmeno de rflesvidad exencial La reflexividad esencial «earente de interés» de las explicaciones ara los miembros involucrados en razonamientosocolgi- «0 prictice la principal preocupacion es lo que se debe decir 1s para propésitospricticoss a az de esta situaléns,edada |i naturaleza de las crcunsianclas concretass,y tras coos si milares. Enos estudios que sguen, xox miembros son el perso. ‘al del Centr para la Prevenén de Sucidos de Los Anges] Personal que usa carpetas de repstro de ln cinca paiiica dela UCLA, losestudiantes graduados que codiican patos olglsco lon rad as sors intron Quo tan aun cambio de x0 los invenigndores coc fesionales. Las cteunstancasprctias ls accion préctcns se refieren par ellos 3 muchos ssuntos crpantsaionaiesseioe ‘importantes: recursos metas, excuses oportanidades tees 3: por supuesto alas bases para argumentaro predeci lo ade. {aad de los procedimiontsy de oe descubrtientos que ro. «dicen Un ast, sn embargo, ext exclido dl interes dl os miembros ls accionespretieas ls circumstance prcticas ‘no son parellos ens mismas, ws Opicoymenes ancl icy ‘pico de ss investigaciones ni siquiers cosmo ous investien. clones se dirign alas tareas del erieacion oviolégic da ‘adasa formar en que conssten estas acionceprécticas: Eo ‘ing caso la invesigaiom de I scion practca se orienta 2 «qu el personal pueda en primer higar ser caps de reconscery ~ bros a aves de fragmentos, de proverblos, de comentarios hechos de pasada, de rumores, de descripciones parciales, de ccatalogos de experiencias «cadificados~ pero ecencialmente ‘vagos. Ese hacer ls cosas de alguna manera representa laesen- ‘ia problematica del asunto. Qué es la etmometodologia? Lacarncristica distin dl rsonamiento sciologicoprc- ico, donde sea que estes de, esque bcs remedial prope: dades contextales del habla la condicta de los membros, Un Sinfn de estudios metodolopcos sc han dedicado permanente: tente ala tarea de provers lor mitbros de sortectves para las expresionescontertals_ por medio dl so igure de jr ‘lo Keales destinados a demostrar Is observblidad de activ dadesorganizadas y en ocasionesconcrtas con us conrepon= ‘lentes particuartdades stad de hablay conduct, ‘as cxpresionesy acciones conteruales poneenpropledades cordenadas_ Eras conssten en un somtdo organisaionamente ddemostrabi,o en ciertafactcidad, oon un uso metedic, oem lnacuerdo entre scolegaselturaless, Sus propiedades orden {as consisten en propiedadesracionsicsdempoveables de expre- Sones yacciones contextuales. Esaspropiedadesordenads on Joslogres continuados de ln actividades ondinarisconcertadas delos investigadores a racionalidad demostrable de a expe. Sones y aciones contextalesretiene sre el curso de su pro. dlucién, gestonada por los miembros, el cardcter de crcuns. tanciasprcticas, familiares yrutnarias, Como proceso y como Jogz,laracionalidad produc por las expresionescontcricles consist en tareas pratcassujtas & todas las crigenclas de In ‘Snducia recionalmente sued Uso el trmino setnometodaogias para referirme ala ies tigacidn de las proptedades racionales de las expresiones cones de rat sevoes rs como lo cones Y contingentes de as pricticastngenosarente organiza dela ida cotdiana Losensayosreunidos en cote volumea tata ese Jogro como un fenémeno de interés Intentan especiiar sus. ‘acteristieasproblematcasyecomerdar tetedce paras eo 4, pero sobre todo, considerar aquellas cosas Ge podaos aprender defintivamente de tals fenémenos. Mi propesite en Joque queda de este capitulo cs carscterisat la etnometodeotia. ohare presentando tres ertaios sobre come los nicmibros te lizan ese logro pricicoy cerraré con un compendio de politcas de inventigacion 20 Rasonanientosociolopic prdctic: elaboracin de explcaciones Ae asentido comin ensituaciones de eleccine 1Centroparala Prevencion de Sucidios de Los Angeles (CPS) yls Oficina del Jefe Medico Esaminador de Los Angeles unieron {as eauerzos en 1987 para dotar alos Certcados de Muerte del Jefe Medico Exarinador dela garantia dela autoridad centica tent de los limites de ls cetezas prctcasimpuestas por el ‘Stade del arter.Casosseleclonados de «muerte repentions 20 ‘aturales, que presentaban dudas entree suicciony otra foe nos de murte, feronreferidos al CPS porel Jefe Médico Exam ‘dor con el requisite de que se es practicara una Investigacion Ismada «autopsiapsicologicay* ‘Las practice y reocupeciones del personal del CPS en sus Jmvestigaciones de sentido comin en situaciones de elecion,re- stron ser Fepeticiones de las caractersticas de imvestigncio- ines practic halladas en otras situaciones: en estudios de del Deraciones de jurados en casos de negligencia: en los casos de lesion de pacientes para tratamiento piquidtico exter por parte del personal de clinica; en los casos de estudiantes grad Uosencatgados de codificar el contenide de carpetas de registro ‘lini yaclarloen planilas con areglo a detallada instruccio. nes de coifacién:y en incontables procedimientos profesio- tales que sedan en Investigacion antropologia, la lingusetic, Ja psiquistrica socal ylasociolégica. Las siguientes earacterst ‘at del trabajo del CPS fueron francamentereconocidas por el personal como condiciones que imperan en su trabajo y como [suntos que es necesario considera al hacer valoraciones sobre 5 [ae fees cine rept ere pas a demindaton Cn gus Prgenondeeedstn Lag Egret ura Sent es ‘udnenelrcnona out af Pua beh Tera 2 Ia eficacia, la eficiencia la inteligibilidad de su trabajo. Estas caracterstcas han sido reafirmadas pore estimoni de los ju- +adas, de os encuestadoresy del resto de los casos investgados 1) uns permanente ocupacién detodaslas partes involucradas en concertartemporalmente as actividades 2) se acupan dela pre- {gunta prictica por excelencia: Qué esl siguiente que hay que hhacer?« 3) el investigador se encarga de dar prucbes de su com pensin de «Lo que Todo el Mundo Saber acerea de cone fut ona el escenario donde debe realizar sus investigaciones,y $e ‘Scupa de hacerlo enlas ocasionesconcretas ei as cuales las dec- ‘Sones deben se tomatias al mismo tempo en que exe investign- dor exiube una conducta de elecién; 4) los asuntor que, en el ‘ive del habla, pueden ser expresados como «programas de pro- uccidns, sleyes de conductas, «eplas racionales de toma de de- ‘la cual las eres de decison», oteoriae sobre la toma de dect- ‘Sones son suberdinadas, sin excepein Is hora de valorar sis ‘asgos rcionales; 7) fnalmente,yquizss esto sealomas caracte- "Hstic, todos os rasgos anteriores, junto al sistema» de alterna tvas del invesigaor, sus métodes de decisi¢n, su informactéa, sus elecciones,¥ junto ala raclonalidad de sus explicaciones ¥ facciones, fueron pertes constitutivas de las propas circunstat ‘las prcticas en las que el investigadorrealizd su wabalo,carac- teristica que los investigadores conoetan, requerian, tenfan en ‘cuenta, daban por sentada, usaban y glosaban, ses que aspira- ‘ban aque sereconocieran précticamente sus esfuerzos. ‘Tas tareas que ealiza los miembros del CPSal condicir se Investigaciones forman parte desu trabajo cotdiano, Reconwcie 2 das por ls miembros del personal como rasgos constinutivas de ‘Se trabajo dian, lasevestignciones de los miembros estaban por fo tanto intimamente conectaas a los términos de ls contains Inborales, varias cadenasinternas externas de reporal, Supe ‘side, revision ya otras «prordads derelevanciay similares a- ‘iistradas por la organizacion para valorarlo que se necesita de manera srelistar,«prictica»y srzonable, lo que debia'y peda hacer, lo ripido que podiahacerse, con qué recursos, viendo {gulén hablando sobre qué, por cuanto tempo, yasisucesivamen= {Tales consideraciones permiten alos miembros alimar :Noso- ttoshicimos lo que pucimosy, de cara a todo interés razonable, [aqufestlo quelogramose, como rasgos de sentido, echo imper ‘cea annie de tori propane yreprodatid de ‘overdo ala onganizacién. Es decir proporcionan una explicacion ‘acional aroplada y vise dela nvestigncin. ‘Se requiere de los miembros que formulen explicaciones,en suscapactdades ccupacionales, acerca de edmo una muerte oc ‘nig realmente-pars-lodo-propésitorpréctico. y otras prictias de sadhoceos. Et hecho de tratar ls instucciones como alas caacteristicas ‘ad hoe de su uso fueran una molest oe de tratar su presencia ‘como motivo de queia porlo incomplto delas instrucelones, equi valeciertamente a dedarar que, simplemente pudéseron quar las paredes de uneifici, podramos ver mejor suelo que sostie- ne el echo, Nuestros estos en cambio ban meostrado quc las ‘onsideraciones adhoc sn rasgosexencales de kn procedicn, tos de coificacion. El sadhoceo» es necesaro si el investgador _quicre ase a relevancis dels instrucciones para la ita p= ‘cular yconereta que pretende analiza Para cada ocasion concre- ‘ay particular de investigacin, la detect yasignacion de cont: tks de carpetas a una categoria capropindae, ew dec sobre un curso de cocificacin especie, tales consideraciones ad hoe e- ‘en una proridad iremediable sabre los citeriow usualments Hera toc of Cueto snd kone Bos af Sater eTocs 2 como cecesaronyufcentss Nos elcaso que tales ‘iio specesarios y suiclentes» eaten dfinidos proced = timid pec nner iso por el hecho de qu ls instriciones de coaica eae Srementsconstuies En ambi cosieracions ad iyi pacts de cadhoceor son usadasporloscodeadores ‘ee orocereguello cobeo ues crue etn eben SSinda Las consderciones adhoc son conta por ares pos eronecersintruccones econ CoO {ule prs dro sein ratao com na version tengo $e prc ncomplacamutad, elie, abi o cosas Esa sobre qu la partesabiban Latares orate Enllcntreseborqacjo delo que era dicho. Agullo deo ue se {scotia ens contends caboras cor-sponientes tb le quc as pts dijon: Por onto formed columnat {Sucetaydevect concordarta cone shechor do quo com ‘Silden dlo que er ich eran vegitrabes con seca {orn grabedor pda ecoper La columnaderecharequrira “Sadie algo nmisy. Pesto que el dfecto de To dicho c= ‘friar de bosusjo, era necearo quel ertaantes busaran ‘otros itn del elo dicho ars per) encontrar ow onteidoncorrespondicnes) encontar las f270ne Pas foment ya que neceatrian srgumentar que ca cores Pondenca era comern, Dao gue estan informanco sre Ecnvenaciones concretas nite person particulates ouscban tats conteiosen lo que quiciesconertaben tefan sen nen te eal que esas spetandos oenloge crema oer ‘inencons que tnan. Es mas, necstaren estar sears de Gor ablan deta lo qu uicnscomereaban de eso. 9 ne Spits hipoteca.imagnariaopostlement,enfan en ew te Ea decir temran queer acstnes oberon ob bervedos esos ules pee os contoctes ef mlowm pare proporcionar ratones Gentes le exigencins de sate La ‘gurdad de eto ve obtendfa buscar npreanci ena rea 3” «ion de quienes conversaban, de garantias de viruades tales como ‘lhaber hablado honest abirta, candida, sinceramente ¥ otras SSmilares.Tado lo cual implicaba que los estudiantes invocarfan ‘is conocimicntos de las comunidades de eomprension de los scuerdos compartidos para sostener la adecuacion de Sus exp aciones de aquello acerea de lo que las partes habian estado ha- bland, es deci, de aquello que las partes compreniian en co ‘min. Entonces, para cualquier cosa que los estudiantes escriban, "Asumian que yo, como eo-miembro competente de I mam eo: ‘munidad(despuss de todo las conversacions eran communes), de- bia ser capas de ver las corespondencias y sus razones. SION lograba ver ls correspondencias o deducia los contenidos de ‘manera diferente a ellos, entonces, ena medida en que continua ran asumiendo mi competencia —es decir, mientras mis inter Dretaciones alternatives ne minaran mi derecho exigi que tales Sltemativas debian ser tomadas en serio por ellos y por mi— poaia yo parecer ante lo estudiantes insistiendo‘en que me pro porcionaran detalles mas fines que los requerides por simples ‘consideraciones practices. En tales casos, podian acusarme de iega pedanterfay quejarse porque «cualquiera puede ver» cusn- 4o, para todo propesito préctico lo suficientes sufeiente: nadie stan ciego como quien no ure ver. “Esta versidn de a tareaexplica las ques de ls estudiantes por tener que escribir «ms». También demiestr In creciente Inboriosidad dela tarea cuando progresivamente se imponta ms clardad y otras cosas similares. Pero no explica muy bien Ia imposibilidad final, ya que define sélo una faceta dela wimposi Dida. de a tarea como la falta de voluntad de los estudiantes airmés alla, pero nol sentimiento que scompatia atl tres, ‘Saber: que de alguna manera le estudiantes se daban cuenta {que sta era en principio, irrealizable. Finalmente esta version ‘noexplica para nada las quejas de que a forma delograrla area ‘multiplicaba sus facetas Puede resultar mejor una concepcionaltemativa, Aunque pa- rezca extrafo al principio, imaginemos que renunciames ala Suposieldn de que, para poder describirun uso como caracers- ticade una comunidad de comprension debemos, desde el prin- «ipo, saber en qué consist Jo sustantvo dela comprensign co- :muin. Con ello, también renunciames a la teora de los signos| ‘que acompafa dicha supesicdn, segin la cual un ssigno> yun 38 selerentes son respectivamente propiedades de algo dicho y de “gull sobre lo que se dijo, y que propone que el signo ye ee faite eatin relacionados como contenidos coresponslientes Al ‘eounciar tal teorfa de ls signos tambien renunciamos ala ‘eatbidad de que un acuerde compartdo, que se invoca en ‘raters sustantivas,explique un uso. ‘Si renunclamos a estas nociones, aquello sobre lo que ha blaban las partes se vuelve indistinguble de como las partes hhablaron. Una explicacion de aquelo sobre lo que as partes ha- baron consistita entonces en descrbir el cémo hablaron las partes cuando hablan estado hablando; consstira en propor Gjonar wn método para decir cualquier cosa que vaya a dec, por ejemplo hablar con sindnimos, hablar irdnicamente, hablar octaforiesmente, hablar erfpicamente, hablar de forma narra tia, hablar haciendo o respondiendo a preguntas, mintiendo, Interpretand, con dob sentido y cosas similares. ‘En lugar dey en contraste com la preocupacién por las dife- encias entre aguello que se habla dicho azuello sobre loque se Fablabe, la diferencia apropiada que debe establecerse es entre, por un lado, el reconocimiento por parte de los miembros de {ina comunidad lingistica de que una persona esta dicendo algo, to es de que estaba heblando y, por el ot, edmo estaba ha bande. Entonces el sentido reconocide de lo que una persona, dice consiste s6lo y completamente en reconocer el método de su abla, en ver cdo habla, Sugieo que no se lea Ia cokumna derecha como correspon Aienteal contend dela izqulerda,y quel area dels estudian- texno se entienda como explicaraquello sobre lo que los conver ‘scores hablaron.Propongo, en cambio, que se entenda que la ‘xpresin eserita de oe eotudiantes consis en intents por ine trulrme en cémo usarlo que las partes aban dicho como méto- , cada caracterstic del sentido dena acti- Vidad, de su facticidad, objetividad, explicabilidad y de su ‘comunalidad debe ser tatada como unlogro contingent de prac ‘cas comunessocialmente organizadas. 4) Es recomendable la politica de que cualquier escenario social ea visto como auto-organizador con respecte al carder Intlgible de sus propias manifestaciones como representacio- nes. o como evidencias-del-orden-socal.Cualquier escenario or ania sus actividades para hacer de sus propiedades un wm Diente organizado de actividades practices, detectable, contable, Informable, narrable, snalizable en resumen, explicable “4 | | | Los ordenamientos sociales organizados consisten en una varied de métodos para lograr la explicacion de las format rganizacionales de los escenarios como tareas organizades, (Gada ver que los practicantesexigenefectividad, claridad, con ‘Sstenca. planificacionoeficiencia,y cada considerscion dela ridencia adecuada, la demostracién, la deseripcion ols rele ‘ancia obtiene su cardeter como fexcmeno de a bisqueda com. Cortada dela tarea y de las formas en que varios ambientes ‘reanizacionales, en razén de sus caracteristicas como act. ies dias organisation, stint seen ‘aplicables para todo-propecito-prctico. "Tomando las formas en que un escenario es exactament sunizado, ste consiste en los métodos que vsan sus miembros parabacer evidentequelas formas de exe escenario son conexio- pes claras, coherentes, planiicadas, consstentes, excogidas, ‘Conocbles, sniformesyreproducibles es deci que som conexio. besracionales, Exactamente ene medio en que las personas son ‘miembros de asuntos organizados, esti involucrada en los tra bjosseriosyprcticos de detectar demostrar ypersuadir ata vés de la exhibicign, en las ocastones ordinarias de sus Jnteracciones, las manifestaiones de ordenamientos consist tes coberentes, claror,escogidosyplanficados, Tornado exact ‘mente en los modos en que es organizado, un escenario consiste los métodos por las cuales sus miembros son dotados de ex pllcacianes del mismo escenario como contable, narrabe,pro- ‘erbial, comparable, retratable, representable, ex devi, como ‘eventos explicable. 5) Toda forma de investigacion, sin excepcidn, consste en Ingeniosas practicas oryanizadas por las cuales se vuclven ev denteso se demuestra las propiedades racionales dels prover bios, delos consejos parcalmente formulados de ls descripcion parcial, delas expresiones elipticas, de las observaciones hecls Ae pasada, de los relatos admonitorios y similares. ‘Las propiedades demostrablemente racionales de as expre- siooes yaccionescontextuales son un continuo logro de la at ‘idades de la vida cotdiana, Este es el menllo del asunto. La roduccion gestionada de este fendmeno, en todos ss aspect ‘desde cualquier perspectivay en cualquier estado, conser, Pam 4s los miembros, el carécter de una trea préctica, seria y sujeta a ‘cada exigencia de la conducta organizacionalmentesituada. Cada uno de los wabajs de este volumen, de una u otra forma, reco. ‘lenda que este fenémeno se convierta en foco de anslisi socio logico profesional Dos ESTUDIOS SOBRE LAS BASES RUTINARIAS DE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS Elproblema ‘Para Kant el orden moral siterno» coostitufa un misterio impresionante; pero para los socislogos, el orden moral «exter flor consttaye un mirteriotgnico. Desde punto de vista dela ‘Rorissoclologia, el orden moral consste en las actividades de Invi cotidiana gobemadas de acuerdo a regs. Los miembros {ds una soviedad encuentran y reconocen el orden moral como ‘curso de aceon normalmente perceptible, compuesto or es ‘Genas familiares de astintos ctidianosy por el mundo dela vida {inna reconocidoy dado por sentado en comin con otros. ‘Se refieren a este mundo como eos hechos naturales dela idan que, para los miembros son, de prineplo afin, los hechos Inorales de a vida, Para ells noes solo importante el hecho de ‘Gh tales asuntos sean escenas familiares, sino que lo son por {he es moralmente correcto 0 incorrecto que aslo sean. Las ‘Sconas famillares de actividades cotidlanas, tatadas por los fniembros como shechos naturales de Ia vida», constiruyen he- hos relevantes de Ia existencia daria de los raiembros, como {mundo realy como producto de atvidsdes en un mundo real. i Tales excenas proveen lo «fijos lo sesto es ats al cual nos invita | miestr estado de vigliay som ios puntos de partida ydereiorno | para cada modificaeién del mundo de la vida diaria Levada a ‘abo en los juegos, los suctios, el trance el teatro, la eorizacién ‘lentific ola ceremonias importantes, En cada disciplina, humanistics o clentifica el sentido co- ‘man familiar del mundo dela vida cotidiana es un asunto que a tes miembros actan de maners nteresada, Par las ciencas socials yparalnsoilogaen partir crn cambio un aus {0 de preoeupacionesenelal. Representa el tena roblematico dele sociolops, penetra hasta i contucion de la setitad so. SJoldge y erce una era y obwinads soberania sobre las ‘reersionessocildeias de prover eplcacionesadecuadas ‘Apsa dlesrdcter central oeste pico en gran parte dela \neratursespecialiada se encuentran pce tay poco mo. dos con los cuales detec elacionar con dimelones dela organzacin socials cafacteiscs ences de as cece ‘as familaress que son sotalmentereconocdes como aes esa de qucIotsoislogos toma Ins eens solamente EStrctradas dead coilana com punto de prt, rare ter recnocen como uns tarensocolgien por decks po. ola cueston general de como culguieadtales mundo de ‘ei Soin eon. En cami pola el mae io eatdian cao bien dada por setada por represetacones teins o simplemente ssumida Como tpico come base me. {odoldgin parla invenugacion socclgi, la dchniion doch {ido comand mundo ela vdacotinn aunque cone Froyecto apropindo dela imvestigacionsociloge, ha sido ber Sada rons en exon esayos es demos intra cin central para investigacionwctologca, dela preocupacien porns actividades de sentido coma como pico de iresigm {lin por derecho propo sa raves dl seporte sewn are Go tstudon orira gcse sedesubleras Haciendlo pereeptibles las escenas comunes Aexplicarlascaracterstica estables de as actividades cotdia: nas lo saclogs oro comin deconan cacao tls coro ‘casas de familia o lugares de trabajo y se preguntan por las vara tes que contibuyen a sus rasgosestables. Pero tambien es muy ‘comin que se dejea de examinar un conjunto de consideraciomes, por cemplo:laestandarizacion yl scialmenteestandatieado, lo ‘sto pero desapereibido, lo esperadoylas caracterfsticas del tae ela na le! chap cad nan na xen mic 4 | 4 1 | fondo dels escenas dria. Los miembros dela sociedad utilizar de asfondo como esquemas de nterpretacion. At Para poder visualizar estas expectativas de trasfondo uno necesita, ser un extrafio al eardcter de la vida como slempre> dels escenasdiarias, 0 convertrse uno mismo en un extrao. ‘Como ha Sefialado Alired Schutz, se requlere un motivo espe- Gal para convertr estas expectativas en problematicas. Encl ‘ae0 del socilogo este «motivo especial consise en la trea cade tratar ls eircunstanclas pricticas de los miem ror de Is socledad. Circunstancias que inclayen tratar como [runtor de interes tedrio el earacternececaiamente moral, desde ‘punto de vista de los miembros, de muchas delas caracierist far del trasfondo. Los vistos, pero no percbidos, trssfondos de {ts actividades cotidianas son hechos perceptible y descritos desde la perspectiva desde la cual la persona vive la vids que ‘ive tene lo nos que ene, siente los sentmientos piensa lo: pensamientos y entaba las relacones que entabla todo lo cual Dermal al socidlogo resolver su problema teortio. ‘led Schutz es casi el nico entre los tedrcas socolgics en Inaberdescrito muchas de estas expeciatvas de wasfondo vistas pero no percibidas en una serie de studios clasicos” sobre la Fenomenalogta constitutiva del mundo de la vida cotidiana, Las lam las «atid dela vida cotidianae, Se refit asus ati ‘ones escéicas como el mundo conocido y dado por sentador El trabajo fundamental de Schute permite continusrlataea de texturas de eventos relevantes para as partes mismas. La rele ‘eacias los motives, las propiedades, a general subletve clcarfctersovialmente estandarizado delos eventos fueron om ‘das. Se puede pensar en estas descripeiones como en las de 7 alguien que observa através del agujro de una cerradura y que hha puesto aun lado gran parte de lo que conoce en corti con os sjetoe sobre las excenas que ext4 mirando, como si el escritor hhubiese presenciado a escena bajo los efectos de una eve amnesia ‘Los estudiantes encontraron esta tarea dificil de completa Pero en contraste con las explicaciones dadas por aquellos que actuaron como simples observadores, les estudiantes explicaron (quel dificulted consista en no ser tratados como si estuvieran dentro del rol que trataban de actuary en ser confrontados con Sttaciones pars las que no sabfan como actuaria un verdaders hhuesped extrano, "lubo varios hallazgos completamente inesperados: 1) Aun ‘que muchos estudiantes informaron sobre largosensayos met {ales previos, muy pocos mencionaron temores antcipatorios 9 vergienza, 2) Por otro lado, aunque se dieron sucesos desagra ables y no anticipades, s6lo un estudiante dijo que lamentaba seriamente lo sucedido. 3) Muy pocos estudiantes informaron Se livio completo una ver scabada hora. Porlo general infor ‘maron sobre un alivio solo parcial Frecuentemente relataron ue, en respuesta lairs de os tos, se desizaron rapidamente Inacia sentimientos yacciones subjetivamente reconocibles, "En contraste con los informes de los simples evisitantes> ob- servadores, muy pocos informes cbehaviorizarons Ia escena. ‘Comprensién del trasfondo y afectos sociales ‘Apesar del interés en tomo alos afectos sociales que prevale- ‘ce en las ciencias sociales y a pesar del interés que les press la Psiquiatria clinica, sorprende que se haya escrito tan poco sobre Ins condiciones socialmenteestructuradas desu produccion. El ‘Papel que juegn el trasfondo de Ia comprensidn comtin es, por ierto, casi tema incognita. Esta flia de atencion por parte de investigadores experimentales es atin més notoria ise conside- ‘aque es precisamente esta relacion|a que concieme alas perso- znasen sus retratos de sentido comin de como condhcirlosan- tos darios para conseguir enfusiasmo y amistad o para evtar ansiedad, culpa, verglenza o aburtimiento, La relacion entre ‘omprension en comin y sentimientos sociales puede se hus twada si consideramos el procedimiento de accion de los est a servisitantes como uno queimplicalaproducsn de ssom- a a eee rata a yo ee aobviamente», saturalmente sealmente> nolo e Sezstenca de una relacion fertey defini enre a.com premisn en comin lo afecos socials puede ser demostrada, PJpunas de ss caracterstcas exploradas por medio de une 1 le debrada de desconfanaa un procalento que para ‘baron proc clecosaltamentsestandarizados La scion Tied dou de exo os a sguinte ‘Dandelasexpectativas de trasfondo deserita por Schutz , s decir un corpus preenablecd de conoctmies {o soclalmente garantizado, ‘8 Quelasdeterminaciones concretas que evento exhibe fren te al westigo son las determinaciones potencies que exhibira frente a la otra persona si el testigo y la persona cambiaran de posiicn, 9. Que para cada evento correspond una determinacién que ‘origina en las biografias personales del testigo dela otra persons, Desde el puntode vista de ambes, estas determinacionss ‘son irrelevantes para sus propdsites, ambos han sleccionado ¢imterpretado las determinaciones concretas y Potenciales de los eventos de manera empiricamente identicaysuficiente pars todos sus propesitos pricticos. 10. Que hay una dlsparidad caracterfstica entre las determi naciones pablicamente admitidas y las daterminaciones perso nalese tntimas delos eventos, y que este conocimiento privado es guardado en secreto, es decir que el evento significa, tanto [parsl textigo como para is ots persona, mas delo que el test fo pucde exprosar 4. Que las alteraciones de esta disparidad caracteristca en- ‘eas determinaciones pablicasy personales penmanecen bajo ‘leontrol auténomo de testigo. No debe suponerse que aquello que un evento exhibe como ‘determinacion distintva sea una condicion de su calidad de ‘miembo en un conocimiento-de-sntido-comdn. En cambio, las Condiciones de su calldad de miembro ton las atribuciones de ‘gue sus determinaciones,sndependiontementede aqualo on to gue Pusdan consist, pueda ser vistas porlnotra persona silos ier bos cambiaran de posicion, es decir, que sus caractristicas no estén aignadas como asuntos de preferencia personal, sino que ‘pueden ser vistas por cualquiera, tal como se plantes en las 2. acteristicas previamente enumeradas, Estas caracteristicas,¥ Solo estas earaceristicas, in tener en cuenta ninguna otra deter ‘minacion de un evento, definen el cardcer de sentido comain de ‘Se evento, Cualquier otra determinacion que pueda exhibir an tevento de Is vida cotidiana —los motives de Una persona, sus historias personales, la distribucion del ingreso en una pobla- ‘ign, obligaciones de parentesco, la organizacion de una indus tia olo que haganlos fantasmas porlas noches—si,y slo sel ‘evento tiene para el testigo las determinaciones enuineradas, es tin evento en un escenario «conocido en comin con otros ‘Tales atibutos son las caractristicas de erentos exhibidos _queson observades sin ser nolados. Son demestativamente re- Tevantes para sentido comin que el actor construye de aquello aque sucede a st alrededor. Informan al testigo sobre cunlquicr Sparicion particular en un ambiente interpersonal. Informan al teatigo sobre los objtos reales como apariciones concretas de eventos, pro sin que necesariamente estas caractrfsticas Sean ‘econocidas en forma consciente odeliberada ‘Dado que cada una de las expectativas que componen a vida lari asigna una caracteristicaesperada al ambiente del actor fentonces debe ser posible romper estas expecativas por medio 70 del moifcacion deliberada de los eventos del escenario para SEcdefraudae esas expectativas. Por definicion la sorpresa es po Sible con 'acad una de estas caracteristcas esperadas, [ncesagradable dela sorpresa debe variar en forma diecta con IKertcnsion con que la persona, como asunto de necesdad moral, Upa el ueo dela expectativas como un esquema paraasgnat 3 ins spariencias observa el etatus de eventos en un escenario preibido como normal. En resumen, el asir de manera realist Fes hechos naturales de la vida por parte de un miembro dela ‘olecvidad y su compromiso a reconocerlos como condiciones ‘Scautoestima, como miembro bona id y competente dela colec- tides precisamentela condicion que nos permitiramaximizar ‘confusion, aprovechando el hecho de que as bases des acide fo som una fiente de incongruencia reducible "He disenado un procedimiento para romper ertas expecta: ‘vas al mismo tempo que se satisfacen la tes condiciones bajo Ins cuales la ruptura presumiblemente produce confusion, es ‘dec ue Ia persona no pueda convert Ia situa en un jue 0. un chiste, un experimento, un ena nl nada por el etl, En terminologia de Lewin, que la persona no «pueda dejar Ia ‘anchar, que no tenga suficente tiempo para trabajar en Ia re ‘Sefincin de sus creunstancias reales y de que estéprivado del ‘consennual que pueda brindar una definicion alterna de Inrealidad socal. ‘Se sometié a veintiocho estudiantes que intentaban ingress ‘nla facatad de medicina a una entrevista individual de tres horas de duracién. Como parte dela solictud de candidatosyde lapresentacioninclal por parte del experimentador,étese den- tis a si mismo como parte de una facultad de medicina dl ‘ste de Estados Unidos que estaba investigando las razones por Tas cuales las entrevistas de ingreso a las facultades de medicina ran stuaciones tan angustiosas para los estadiantes. Se espera. ba que al identfiar al experimentador como alguien con vine Jos con una facultad de medicina, se hiciera dificil para los certudiantes edejarla canchar una ver que comenzara el proved ‘miento de ruptura. Cémo se lids con las otras dos condiciones (G:tiempo insuliclente para claborar una redefiniion; yb: inc. pacidad para contar eon apoyo consenstal pars ina definicion ltemativa dela realidad soca), se hard evident el siguiente Seseripcion ‘Durante ia primera hora de entrevista los estudiantes respon: dlieron a preguntas hechas por el «representante dela facultad ‘de medicina»respecto a hechos de a vida como: «Qué fuentes de informacion sobre los candidatos poseen las facultades de medicina?r;« Qué tipo de personas estan buscando las facults des de medicina?s; «Qué debe hacer un candidate durante le entrevista?» y «Que debe evtar hacer?s, Después de completar ‘estas preguntas se dijo alos estudiantes que el interés de inves. tigacion del srepresentanter ym habia sido satisfecho, Lucgo se regunté alos estudiantes sles gustarfa escuchar la grabacion ‘de una de ls entrevista reales para admision la facultad de medicina, Todos se mostraron muy interesados en escucharla. [a grabacion era una falsa entrevista entre un -entrevistador dle Is facultad de medicinas y un saspirantes. Fl aspirante era tosco, su lenguaje era gramaticalmente incorrecto y leno de Coloqulalismos. Era evasivo y contradecia al entrevistador Slardesba y despreciaba ouas facullades y profesiones. Insistia ‘en preguntare al entreistador como habia sido su actuacién ‘durante la entrevista, Inmediatamente desputs dela grabacion se ‘obtuvo la opiniéndetalada delos estudiantes sobre dl sspirante en cuestion Lego se dio a los estudiantes informacion del historia de sspirante sapuestamente tomada delos «registros oficiales, asi ‘como sa informacién caracteroligica. La informacién del histo- "al se refera alas actividades del aspirant, nots, contexto fs tila. cursos, rabajos voluntarios de cara y otras cosas por cl estilo. La informacién caracterolégica consistia en una era. luacion praeticada por el =doctor Gardner entrevistadar de la facultad de medicinas, por «seis psiquiatras miembros del co- mité de admisiones que sélo habian escuchado la grabacton de Ia entrevista y por -otros estudiantes. n “Lainformacin era manipulada instanténcamente para con ‘radecie todos los puntos principales dela opinion dl estudian- por eemplo, al el estadiante deca que el aspirate segura: ‘Sonte provenia de tna familia de clate baa, se le devia gues [Jadre era cl vicepresidente de una firma manafacturera de pucr Eisneumaticas para tenes y autobuses. aspirante era ino- Fane? Pues habla sido el mejor en cursos como «La Poesia de Milton» y «Los Dramas de Shakespeare», Sel estadiante habla _Mcho gut elcandidato no sabia como relacionarse con la gente, tatonces se le decta que habia sido recaudador de recursos pars ‘Hospital Sdenham de la cludad de Nueva York y que habia onseguldo reunir 32.000 dolares de 30 «grandes donantes>.A In afirmacion de que el aspirante era estpido y de que no ten dria buen desempeno en el campo de las ciencias, se replied que habla cbtenido las maxims calificaciones en quimica organics, isi y apeitudes dignas de un estudiante de posgrado en wn urea de pregrado de investigacion. Tos estudiantes quisieron saber lo que slos otros» pensaban del aspirantey st ste habia sido admitido. Seles dijo que haba Sido admitido y que estaba curpliendo com ls expectativas que lentrevistador dela facultad de medicine y Tos seis psiguia tras tenfan puestasen ly que habian exprenado através de una ‘ecomendacion para que fuera admitido en i Facultad, dado lo postiv del reruleado del examen caracteoldgico, La recomen- {cia les fue leida. Respectoa los ous estudiantes que supues- tamente habian dado su opinién sobre el aspirant, se dijo (por tempo) que se habia consultado a otros treinta estadiantes fue veintiocho habian estado en completo acuerdo con la eva Thacidn del entrevistador de la facultad, los otros dos habsan ex presadoligeras dudas al principio, pero estas sehabian disipado spenasescucharon la primera parte dela informacion, despues nen primer hgar ‘en todo momentor el acuerdo. El heco de gue trabajo de po- perl circunstancias bajo el mandato dela actividad previamente {cordada esa veces cuestionado, no debe enmascarar su obstina Gey rutinaro uso como caracteritica sencialy constant dec ‘clones en acuerdo con las comprensiones comuness "Este proceso, al que me referire como método pare imponer provocarrespetoa las regs de cteunstancias practcas, es una ‘resin de la ica practia. A pesar de que he reibido poca © ‘inguna atencion por parte de los cients sociales, ew algo deo ‘mds comin en los asuntos cotidanos yparalasteorias de sentido ‘oman de ess asuntos. El adaptarse ala manipulacion delibera ‘Sede las consideraciones del etcetera para sumentar ventas cx pectficas, es un talento ocupactonal de todo abogado y c= ‘spocticamente ensefiado asta los estudiantes de las facultades Seleyes, Elque esto sea una habildad tipiea del abogado no mm pica que éstos sean los tnicos que la posean, o que solo sea algo {que hagan aquellos que le hacen deliberadamente. El método es {general para el fendmeno de a sociedad como sistema de acti aces gobernadas por regs.” Esta disponible como uno de los ‘mecarismos por ls cuales el éxito potencaly cierto porn lado, ‘los desencantos,ustraciones yfracasos por toque las perso ie pin eins ene ener Eesousiermmneeneneeia sence ° nas inevitablemente encuentran alintentarcumplir con os acer ‘do, pueden ser gestionados al Hempo que se conserva lacing lidad peribida de actividades concretas soialmenteorganizadas, ‘Un ejemplo de este fenémeno, pequetio pero preciso, se pro. Adujo consistentemente por medio de un provedimiento por el ‘ual el experimentador que entablaba una conversaciéa fon el Sujetotenfa una grabadora escondida debajo de su chaquets, Durantela conversacion el experimentador se abri la chart para mostrar Ia grabadora ydecis: «Ves lo que levo agua puis nical era cat invariablemente seguida por Ia preguntat 1"2Qué vas a hacer con la grabacion?s. Los sujetos reclamaron porla ruptira dela expectativa de que la conversacin era sem. {re nosotros, El hecho de que se revelara que la conversacién hhabia sido grabada motive nuevas posbilidades que las partes bbuscaron poner bajo lajursdicein de un acuerdo que munca habia sido explictamente mencionado y que, en efecto, no exis. {la previoal evento. Laconversacin, que ahora se revelaba como srabads, adquiri un aspecto nuevo y problemstico a a vista de Tos usos desconocides para los cuales podia ser wilizada. A par tirde ese momento se dio por sentado que el acuerdo de que la conversacion era intima habia operado durante todo el tiempo. {concreto por medio del cual los miembros de una sociedad, cia. 4d practcan a sociologia(egao profesional), hacen observables Jas acvidades cotdianas El sredescubrimietio» del sentido co- mines posible quiz4s porque los soeidlogosprofesionales, como ‘miembros, tienen mucho que ve con el conocimiento de sentido comin de la estructaras sociales, como tpicos ¥reeursos para sus Investigaciones, pero no solamente como topicos pro- framaticos exlasios de la socilogsa, 90 TRES CONOCIMIENTO DE SENTIDO COMUN DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES: EL METODO DOCUMENTAL DE INTERPRETACION EN LA BUSQUEDA LEGA Y PROFESIONAL DE DATOS Hablando sociologicaments la ccultura comins se refine a ia vida en familia, Ia organizacion del mereado, el honor, la ‘Competencia, la responsabilidad, Ia buena voluntad, los ingre- ‘Sos los motivos de los miembros, la frecuencia, causas y rere ‘ioe de los problemas y als presencia de propésitos buenos y ‘nals que estin en el trasfondo de las apariencias del funciona. Ijento deine cosas. Tales hechossocialmentesancionados dela ‘ida social onsisten en descripciones realizada, desde el punto ‘evista de los intereses en la conduccion de los asuntos prct- ‘0s, por parte de los miembros de la colectividad "En este ensa- Yo nos apoyaremos en la obra de Alfred Schutz y lamaremos a tal conociiento del ambiente soclalmente organizado de accio- ‘es concertadas sconocimiento de sentido comin dels extruc> tras sociales. El descubrimiento dela cultura comin consste en el descu- brimiento hecho desde dentro de sociedad, por parte de cent ficos sociales, de la exstencia del conocimiento de sentido co- aa nf lm yo ore Soa aaa pp S380 ited athe cole pr he he of it Rs (90) od eet ard Ty oe aed pr It Sade Peso Strip Oe) on

You might also like