You are on page 1of 1
gan— Y esto es asi tanto en las escuelas superiores como en los colegios de segunda ensefhanza”. Mientras que el doctor Gray Shaw insiste en que “los colegios femeninos son “el legado que* ain nos queda de la Edad Media. En esta época de las familias peque- fias con frecuencia las muchachas |» ge crian sin aprender cémo rela- clonarse con el sexo opuesto. Este mundo es dominado por e] hom- bre, y sea que una mujer final mente contraiga matrimonio o s¢ dedique a los negocios, ella debe sa- ber cémo tratar con los hombres. La educacién bi-sexual en los plan- teles con discipulos de ambos sexos prepara a las muchachas median- Hota te el contacto diario con los hom- arms bres’. na 4 dio. “Hombres y mujeres estin abso-| Lai lutamente en iguales bases en nues-| con | tros colegios modernos—mantiené | que | ‘ues, | 41.—Idegan al colegio a une edad | dos | cuando son intelectualmente igua-| guos ae. les y compiten en un plano de | tristi gualdad. : parti “Es innatural segregar los sex0s | quer mavive | en las escueles, Mas afin, en los | NOs colegios femeninos las edu debi wndono | generalmente estan bajo ia igQuen- | Ton bn sero ee solteronas reprimi con | blab herta frecuencia los resul Lr - malos”. = > eo t EA sistema coeducacional permi- | nes lo diste te a las jovencitas inclinadas al ro | 5U8 um aliento.} manticismo a ver a los hombres en tal cual son, despojados del disfraz | P&S que resulta al acicalarss cuando| .5 van a “hecerle la corte” @ la mo- via} jer de su preferencia. Les permite cad atria | 8 ellas ver Ja vida estudiantil mas- ae le un heso. culina “en bruto”, por decirlo asi, aa VICTORIA| barbudos y desalifiados, y por lo| .4,) general J@jos de su buen co | tamiento, El ‘sistema esta caloula-| oj, do para destruir cualquiera flusién | pj5j I f que se tenga a los varones frente | mg, in um: *| a frente a los hechos reales. La | ma tes temida propincuidad que era par | firz | te de las pasadas generaciones, par | bie! ates rece no ser ya considerada como | sug puestros | una amenaza o peligro. su lolos.| Habland 1 jae Be o personalmente, estoy junteron | en favor de cualquier sistema que 20, antojos...| tienda a la facilidad y comprensi6n to entre ambos sexos. Creo que los = muestra, re nifios de ambos sexos deben str “id tee compafieros para que asi se acos |;,,, enon * | tumbren @ asociarse como cosa 2-| ay [patina y sin que haya motivo sub-| ap conseiente de malicia entre cllos.| go we dijimos,} Pero estas relaciones faciles e | | ap fe vida dealeg no pueden obtenerse comen- } ware zando como colegiales de segunda a 4 i tai ensefianza, Debleran principlar mu) _,, ha akek cho antes. Uno puede comprender } 5, eé6mo una jovencita no acostum-| mj, brada a reunirse con muchachos, | pr © vice-verse,.podria ser motivo de| ia tus... | Malicia sub-consciente en un cole-| p: (nzades, gio bi-sexual, Podria ser pertur-| cj bador para ambos. Pero cuando | cz ee gexos se han familiarizadd | oc la Infancia, la vida del cole-j ci TEL SAENZ gio es meraments una faz nato- |e) ral de log acontecinilentos de la . vida... ]n ad 5 (Propiedad literaria asegurada | 4 en todas partes por el United Fea- | b ture Syndicate, Inc, New York). a (Se probibe la reproduccién). [oR AUST’ ARANCO |

You might also like