You are on page 1of 33
EJERCITO DE CHILE EJEMPLARN*_|2/noranel (37 COMANDO DE APOYO A LA FUERZA Divisién Logistica DIVLOG DIVAE JECOMP I c (P) N° 4100/398/249/EXENTA. OBJ.: Autoriza licitacién piblica N° 003- 2017 y aprueba bases y anexos para la adquisicién de “02 (dos) Carros de Volteo para el Regimiento de Caballeria N°3 “Hiisares”, SANTIAGO, 99 NAR 207 RESOLUCION EXENTA DEL COMANDANTE DE LA DIVISION LOGISTICA VISTOS: 1. Lo dispuesto en el articulo 9° del DFL 1/19.653, de 2001, que “Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N® 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado”. 2. Lo dispuesto en la Ley N°19.880 que “Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de la Administracién del Estado”. 3. Lo dispuesto en la Ley N°18.948 de 1990, “Ley Organica Constitucional de las Fuerzas Armadas”. 4. Las disposiciones contenidas en la Ley N° 18.928, de 1990, que “Fij sobre adquisiciones y enajenaciones de bienes corporales e incorporales muebles y servicios de las Fuerzas Armadas”, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo (MH) N° 95, de 2006. 5. Lo dispuesto en la Ley N° 19.886, de 2003, “Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios”, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo (MH) N° 250, de 2004, y sus modificaciones posteriores. 6. Lo dispuesto en el decreto Ley N° 1.277 de 1975, que fija nuevo texto de la ley N°16.256, sobre el Fondo Rotativo de Abastecimiento (FORA). 7. Lo establecido en la Resolucién N° 1,600, de 30.0CT.2008, de la Contralorfa General de la Repiblica, que “Fija normas sobre exencién del tramite de toma de razén”. 8. La Resolucién DLE AS JUR “P” N° 4182/818/182 EXENTA de 18.ENE.2017, mediante la cual el Director de Logistica del Ejército delega facultades en el Comandante de la Divisién Logistica para invertir fondos FORA- RENOVACION DE VEHICULOS. EJEMPLAR N° / HOJA N®. / Lo dispuesto en la Solicitud Interna de Compra N° 63178 de 28.JUN.2016, que dispone la adquisicién de 2 (dos) Carros de Volteo para el Regimiento de Caballerfa N°3 “Hsares”, hasta por el monto de $ 10.591.000 (Diez millones quinientos noventa y un mil pesos), con cargo a la cuenta FORA- RENOVACION DE VEHICULOS. . El certificado de la Seccién Gestion de Compra de 26.ENE.2017, certifica que con esta fecha el vehiculo que a continuacién se detalla, segin especificacién técnica del Ejército, no se encuentra disponible en la plataforma de convenio marco del portal Mercado Pablico. 11. El oficio N°1562 del Servicio de Impuestos Internos, de fecha 03.JUN.2016, CONSIDERANDO: 1. Que segiin documentos de “Vistos 9”, la Division Logistica del Ejército tiene la necesidad de adquirir 02 (dos) “Carros de Volteo” de 3,0 a 3,5 toneladas para el Regimiento de Caballeria N°3 “Husares”. Que, consultados los catdlogos electrénicos de convenios marco suscritos por la Direccién de Compras y Contratacién Publica, no se encuentra disponible el bien que se requiere adquirir por la Institucién, conforme a las caracteristicas y especificaciones técnicas, de conformidad a documento de “Vistos 10”. Que, por el monto estimado de la licitacién sefialada, inferior a 5.000 UTM, la resolucién aprobatoria de sus bases administrativas no se encuentra sujeta al control previo de legalidad de la Contraloria General de la Reptblica. RESUELVO: 1, Llamese a licitacién piblica, a través del portal www.mercadopublico.cl, para adquirir 02 (dos) Carros de Volteo de 3,0 a 3,5 toneladas. Apruébense las presentes bases administrativas y sus anexos, que regirdn la licitacién piblica y el contrato que al efecto se celebre, para la adquisicién de 02 (dos) Carros de Volteo de 3,0 a 3,5 toneladas para el Regimiento de Caballeria N°3 “Husares”, con cargo a la cuenta FORA-RENOVACION DE VEHICULOS. BASES _ADMINISTRATIVAS _LICITACION __ PUBLICA __ 003-2017, ADQUISICION DE 02 (DOS) CARROS DE VOLTEO DE 3,0 A_ 3,5 TONELADAS PARA EL REGIMIENTO DE CABALLERIA _N°3 “HUSARES”. Convocatoria y condiciones generales. Arti? El Fisco-Ejército de Chile, en adelante indistintamente, “entidad licitante”, el “Ejército” o la “Institucién”, llama a licitacién publica N° 2 Art.2° Art.3° Arta? Cronograma de la licitact Art. 5” piiblico Publicacién en el portal mercado EJEMPLAR N° / HOJAN® / 003-2017 para la adquisicién de 02 (dos) Carros de Volteo de 3,0 a 3,5 toneladas para el Regimiento de Caballeria N°3 “Hiisares”. Las presentes bases administrativas contienen las disposiciones administrativas por las cuales se regularén, regirén e interpretaran, segin sea el caso, las relaciones del Ejército con los proveedores, en adelante indistintamente, “Proponentes”, “Oferentes” 0 “Participantes”, durante el proceso de llamado a propuesta piiblica, presentacién de las ofertas, su apertura, adjudicacién y todas las materias relacionadas con la presente licitacién. El llamado a propuesta, la presentacién de las ofertas, la evaluacién de las ofertas, Ia adjudicacién de las ofertas, los contratos u érdenes de compra que en su virtud se celebren 0 se emitan y, en general, todas las actuaciones relacionadas con la propuesta, se efectuardn a través del Sistema Electrénico de Informacién de Compras y Contrataciones de la Adnministracién, a cargo de la Direccién de Compras y Contratacién Publica, a que se refiere el articulo 19° de la Ley N? 19.886, portal de internet www.mercadopublico.cl, en adelante, el sistema de informacién. Las bases de licitacién estén compuestas por las presentes bases administrativas, y sus anexos. Salvo expresa mencién en sentido contrario, la expresién “bases” se entender referida a todos los antecedentes suministrados por el Ejército para la regulacién de la presente propuesta pitblica. Los anexos que se indican a continuacién, se entiende que forman parte integrante de las presentes bases administrativas: ANEXO A: Matriz de evaluacién. ANEXO B: Formato oferta técnica y econémica. ANEXO C: Especificaciones técnicas y Requerimientos técnicos excluyentes. Declaracién jurada simple para personas naturales. Declaracién jurada simple para personas juridicas. : Declaracién jurada simple para unién temporal de Proveedores. ANEXO ANEXO ANEXO El cronograma de la presente licitacién es el siguiente: 25 (veinticinco) dias corridos Perfodo de Preguntas Hasta el dia 5 (cinco) dias corridos desde la publicacién en el portal. 3 EJEMPLAR N° / HOJAN® / Hasta el dia 15 (quince) dias corridos desde la publicacién en el portal. ‘A fas 17:00 horas del dia 25 (veinticinco y cinco) desde la publicacién A las 17:00 hirs. del dia 26 (veintiséis) dias corridos contado desde la publicacién de las bases. Hasta 15 (quince) dias corridos contados desde el acto de apertura Hasta 02 (dos) dias corridos contados desde la emisién de la Orden de Compra. Publicacién de Respuestas Fecha de Cierre de Recepcién de Ofertas. Apertura Administrativa, Técnica y Econémica Plazo para la Adjudicacién Plazo para Aceptar la OC por parte del proveedor NOTA: Si un plazo venciera en un dia inhAbil (Sébado, Domingo 0 festivo), se prorrogara para el dia habil siguiente. El cierre de las ofertas no podra vencer en dias inhbiles o un dia lunes o un dia siguiente a un dia inhabil, antes de las 15:00 hrs. Marco presupuest: ‘Art.6° El marco presupuestario para la presente licitacién es de $ 10.591.000 (diez millones quinientos noventa y un mil pesos) NETO, con cargo a la cuenta FORA-RENOVACION DE VEHICULOS. La oferta no deberé contemplar IVA, considerando que la fuente de financiamiento corresponde a fondos FORA. (Art. 101 de la ley N°18.948,) Toda oferta que exceda el presupuesto antes sefialado, ser4 rechazado y declarado inadmisible. Este factor se considera exeluyente, Legislacion aplicable y marco regulatorio. Art. Las disposiciones que regiran la propuesta pitblica y el contrato que se celebre, sern las siguientes: a. Lo dispuesto en el articulo 9° del DFL 1/19.653, de 2001, que “Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado”. b. Ley N®°18.948, de 1990, “Ley Organica Constitucional de las Fuerzas Armadas”. EJEMPLAR N° / HOJA N° / c. La Ley N° 19.880 de 2003, que “Establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los érganos de la administracién del Estado”. d. La Ley N° 18,928, de 1990, que “Fija Normas sobre Adquisiciones y Enajenaciones de Bienes Corporales e Incorporales Muebles y Servicios de las Fuerzas Armadas”, y su respectivo Reglamento complementario, aprobado por Decreto Supremo N? 95, del Ministerio de Hacienda, publicado en el Diario Oficial el 22 de julio de 2006. e. La Ley N° 19.886, “Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios”, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo 250, del Ministerio de Hacienda, publicado en el Diario Oficial, el 24 de Septiembre de 2004 y sus ulteriores modificaciones. f. El Decreto Ley N° 1.277, de 1975, que “Fija nuevo texto de la Ley N° 16.256, sobre Fondo Rotativo de Abastecimiento” (FORA). g, Las presentes bases administrativas y sus anexos. h. Las modificaciones a las bases y sus anexos, si las hubiere. i. Las respuestas o aclaraciones a las consultas y/o solicitud de aclaraciones a las bases de licitacién, si las hubiere. j. La oferta k, La resolucién que adjudique la propuesta. 1. La orden de compra. Los antecedentes sefialados se consideraran complementarios entre si. Lo convenido o estipulado en uno se considerara tan obligatorio como si estuviera estipulado en todos. En caso de contradiccién, discrepancia 0 inconsistencia entre los términos de los documentos que forman parte integrante de las bases de licitacién, se interpretarén en forma arménica en cl mismo orden de precedencia sefialado en el parrafo precedente. Plazos y gastos. Arts? Todos los plazos contenidos en las presentes bases son de dias corridos, a menos que se exprese lo contrario. En el caso que un plazo fijado en el cronograma de la presente licitacién, cayere en dia inhabil, se entiende por tal, los dias sdbado, domingo y festivos, se entenderd automéaticamente prorrogado para el dia habil siguiente. Art.9° Modi Art.10° De los participantes. Art.11° Art.12° Art.13° EJEMPLAR N° /HOJA N® / Todos los gastos que demande participar en la propuesta y eventual suscripcién del contrato, serin de cargo de cada oferente o proponente adjudicado, sin derecho a reembolso. aciones a las bases. La entidad licitante podri modificar las bases administrativas, sus anexos correspondientes y plazos de la licitacién, hasta antes de la fecha de cierre de recepcién de las ofertas, sefialado en el Art.S° de estas bases, mediante resolucién fundada, que extenderd la fecha de cierre de recepcién de las ofertas en, a lo menos, 5 (cinco) dias habiles, contados desde la fecha de cierre del acto de apertura. Podrén participar en la propuesta todas las personas naturales, juridicas ‘© unién temporal de proveedores, nacionales o extranjeras, a través de sus representantes con domicilio en Chile, que no se encuentren afectadas por alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con la administracién del Estado, establecidas en el articulo 4° de la Ley 19.886, que cumplan todos los requisitos establecidos en las presentes bases administrativas y sus anexos. Las personas naturales y/o jurfdicas, asi como los integrantes de una unién temporal de proveedores, que no se encuentren inscritos en el registro a que se hace referencia a continuacién, cuyas ofertas resulten adjudicadas, deberdn, dentro del plazo de 15 (quince) dias, contados desde la notificacién de la resolucién de adjudicacién, proceder a inscribirse en la categoria o rubro correspondiente al objeto de la misma, en el Registro de Contratistas y Proveedores a cargo de la Direccién de Compras y Contratacién Piblica, y dicha inscripcién deberd encontrarse habilitada, EI participante deberd examinar todas las instrucciones, formularios, condiciones y especificaciones que figuren en las bases administrativas y sus anexos, las que constituyen, junto con la serie de preguntas y respuestas que contienen las aclaraciones a las bases, la tnica fuente de informacién para la preparacién de la oferta. Si el participante omite suministrar toda la informacién requerida en las bases de licitacién 0 presenta una oferta que no se ajuste substancialmente y en todos sus aspectos a esos documentos, el riesgo serd de su cargo y el resultado serd el rechazo de la oferta, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 21°, inciso 3°. EJEMPLAR N° / HOJA N° / Aceptacién del contenido de las bases. Art.14” Se entender que por la presentacién de una propuesta, el proponente conoce y acepta irrevocablemente el contenido de estas bases y sus anexos De las consultas y aclaraciones. Art.15° Si los proponentes estimaren que existen contradicciones u omisiones en los antecedentes de la licitacién o requirieren aclaraciones respecto de éstos, deberén presentar sus preguntas y solicitud de aclaraciones, a través del sistema de informacién, dentro del plazo indicado en el cronograma de la licitacién, contenido en el Art.5° estas bases. Las preguntas y consultas recibidas, sin indicar la identidad de quien las formule, y sus respectivas respuestas y aclaraciones, se pondran a disposicién de todos los proponentes, a través del sistema de informacién, en la oportunidad indicada en el cronograma de la licitacién. EI proceso de preguntas y sus respectivas respuestas informadas en el plazo establecido, a todos los participantes, forman parte integrante de las bases de la presente licitacién, no pudiendo los oferentes desconocer los requisitos que en ellos se establezean. Del bien itado. Art.16° Las presentes bases rigen la propuesta piiblica cuyo objeto es la adquisicién de 02 (dos) Carro de Volteo de 3,0 a 3,5 toneladas para el Regimiento de Caballeria N°3 “Hisares”, segiin lo indica el Art.l° y con las caracteristicas técnicas indicadas en cl ANEXO C de las presentes bases. Art.17° Los remolques que ofrezcan los proponentes deberdn ajustarse a los requerimientos técnicos contenidos en el ANEXO C de estas bases. Art.18° El oferente y/o adjudicado deberd asumir a su costa, todos los riesgos relacionados con la produccién, adquisicién, transporte y embalaje del bien que se adquiera, hasta su entrega al Ejército, como asimismo, los gastos, derechos, cargas e impuestos, y las formalidades aduaneras, si es del caso. Al tratarse de fondos Fondo Rotativo de Abastecimiento y conforme a lo dispuesto en el Art.101° de la Ley N° 18.948, de 1990, “Ley Organica Constitucional de las Fuerzas Armadas”, los actos, contratos 0 convenciones relatives a adquisiciones con estos fondos estardn exentos de todo impuesto, tributo o derecho, ya sean fiscales, aduaneros 0 municipales. EJEMPLAR N° /HOJAN® / Etapas de la li ion. Art.19° Contenido de la propuest: Art21° Art.22° Art.23° La licitacién se efectuara en 01 (una) sola etapa, lo que de conformidad a la Ley consiste en que, en el acto de apertura, a través del sistema de informaci6n, se procederd a la apertura de la oferta econémica y técnica, y se recibiran los antecedentes administrativos. Las ofertas deberin ser puras y simples. No se aceptaran aquellas sujetas a condicién, o las que se refieran a una modalidad de pago distinta de la requerida en las presentes bases administrativas, debiendo ajustarse al formato contenido en el ANEXO B de estas bases. Las ofertas deberdn expresarse en la moneda de curso legal en Chile, esto es, en pesos chilenos, sin incluir TVA, conforme al formato de oferta econémica de ANEXO B de las presentes bases. Sera responsabilidad de los oferentes adoptar las precauciones necesarias para ingresar oportuna y adecuadamente sus ofertas, sin perjuicio de que en cada caso de indisponibilidad del sistema de informacién los oferentes afectados tendran hasta 02 (dos) dias habiles contados desde la fecha de envio del certificado de Indisponibilidad para la presentacién de sus ofertas fuera del sistema de informacién, de acuerdo a lo establecido en el articulo 62 del Reglamento de la Ley N° 19.886. En este caso, la presentacién de los antecedentes deberd realizarse en formato papel, en la Divisién de Adquisiciones del Fjército, ubicado en Avenida Santa Isabel N° 1651 (ex 1640) comuna de Santiago. Los oferentes podran presentar certificados 0 antecedentes que hubieren omitido al momento de efectuar la oferta, dentro del plazo de 02 (dos) dias, contados desde aquel en que se les haya requerido por la institucién, a través del sistema de informacién, siempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. Los proponentes deberdn presentar sus ofertas, en forma electronica, a través del sistema de informacién, dentro del plazo de recepcién de las mismas establecido en el cronograma de la licitacién, de conformidad al formato contenido en el ANEXO B, de estas bases. La propuesta se compone de los antecedentes administrativos, de la oferta técnica y de la oferta econémica, segiin se indicaré en los articulos siguientes. La falta de presentacién de cualquiera de los antecedentes 0 de la oferta técnica 0 econémica, seré condicién 8 Antecedentes admii Art.24° EJEMPLAR N° / HOJAN®. f suficiente para no considerar la propuesta en el proceso de evaluacién y adjudicacién, declarindola inadmisible, sin perjuicio de lo sefialado en el Art.21° inciso 3° y el Art. 33° de las presentes bases. istrativos. Los oferentes deberdn presentar, a través del sistema de informacién, en el plazo indicado en el cronograma de la licitacién, contenido en el Art.5° de estas bases, los siguientes antecedentes: 1. Tratdndose de personas naturales no inscritas en el Registro Electrénico Oficial de Contratistas de la Administracién. a. Fotocopia de la cédula nacional de identidad. b. Fotocopia de la iniciacién de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. c. Declaracién jurada simple para personas naturales conforme a ANEXO D de las presentes bases. 2. Tratandose de personas juridicas no inscritas en el Registro Electrénico Oficial de Contratistas de la Administracién. a, Fotocopia del RUT de la empresa, b. Poder simple de representacién de quien comparece presentando la oferta. ¢. Fotocopia de la iniciacién de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. d. Declaracién jurada simple para personas juridicas conforme a ANEXO E de las presentes bases. e. Escritura de constitucién, modificacién, e inscripcién en el Registro de Comercio respetivo. f. Certificado de vigencia de la sociedad, con fecha de emisién no superior a 60 (sesenta) dias habiles, contados desde la fecha de presentacién de los antecedentes administrativos para la presente licitacién piblica. 3. Tratandose de uniones temporales de proveedores. a, Documento en que se formaliza la unién temporal, que deberé establecer, a lo menos, la solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se genere con la entidad licitante, y el & EJEMPLAR N° / HOJA N°. / nombramiento de un representante 0 apoderado comin con poderes suficientes. b. Declaracién jurada simple para uniones temporales de proveedores conforme a ANEXO F de las presentes bases. Para aquellos participantes que se encuentren inscritos en el Registro Electrénico Oficial de Contratistas de la Administracién, wwwachileproveedores.cl, solo se exigir’ para ofertar su condicién “Plabil” en el referido Registro, al momento de la apertura de las ofertas. Sin embargo, deberdn presentar en el Sistema de Informacién: a. Traténdose de personas naturales: Declaracién jurada simple para personas naturales conforme a ANEXO D de las presentes bases. b. Traténdose de personas juridicas: Declaracién jurada simple para personas juridicas conforme a ANEXO E de las presentes bases, c. Tratindose de uniones temporales de proveedores: Declaracién jurada simple para uniones temporales de proveedores conforme a “Anexo F de las presentes bases. ‘Art.25° Art.26° Las ofertas deberan ser puras y simples. No se aceptarén aquellas sujetas a condicién, o las que se refieran a una modalidad de pago distinta de la requerida en las presentes bases administrativas, debiendo ajustarse al formato contenido en ANEXO B. La oferta técnica y econémica deberd presentarse en idioma espafiol, en forma electronica, a través del sistema de informacién, hasta la fecha de cierre de recepcién de esta propuesta, indicada en el cronograma de la licitacién, conforme a ANEXO B. Las ofertas deberén ser formuladas en pesos, moneda de curso legal en Chile, en valores netos y mantendrin su vigencia por al menos 100 (cien) dias, contado desde Ia fecha de su presentacién en el sistema de informacién. Por tratarse del Fondo Rotativo de Abastecimiento (FORA), la adquisicién se encuentra exenta del impuesto al valor agregado (IVA). Se debera ofertar por la cantidad total de especies requeridas en el Art. 1° de estas bases, lo que tendré de cardcter excluyente. Los oferentes deberdn constatar que el envio de sus ofertas, a través del sistema de informacién haya sido realizado con éxito, incluyendo el previo ingreso de todos los antecedentes administrativos y anexos requeridos. Para ello deberan verificar el posterior despliegue automatico del “Comprobante de Envio de Oferta”, que se entrega en dicho sistema, el cual puede ser impreso por el proponente para su 10 EJEMPLAR N° / HOJA N®. / resguardo. Sera responsabilidad de los oferentes adoptar las precauciones necesarias para ingresar oportuna y adecuadamente sus ofertas. La integridad y capacidad de lectura de la oferta y de los antecedentes administrativos sera de responsabilidad del oferente. De la oferta técnica. Art.27° Garantia técnic: Art.28° La oferta técnica presentada en formato electrénico o digital, a través del sistema de informacién, debera contener lo siguiente: 1. Tiempo de la garantia técnica (Carros de Volteo): No podra ser inferior a 12 meses factor excluyente posterior a la recepcién conforme por parte del Ejército y deberd declararse de acuerdo al formato del ANEXO B. 2. Plazo de entrega: El plazo de entrega deberd expresarse en dias corridos, conforme al formato de oferta técnica y econémica de ANEXO B y no deberd exceder de los 120 (ciento veinte) dias, (factor excluyente), contados desde la aceptacién de la orden de compra. Salvo mencién expresa en contrario, la extensién de la garantia técnica y el procedimiento para exigirla se ajustard a lo dispuesto en el Art.20° y siguientes de la Ley N° 19.946 que “Establece normas sobre proteccién de los consumidores”, entendiéndose que el Fisco-Ejército de Chile inviste la calidad de “usuario” para estos efectos. La garantia técnica ofertada por el proponente, contada desde la recepeién conforme por parte del Ejército y cumplird a lo menos con los siguientes requisitos: a. La garantia técnica minima exigida para los carros, debe extenderse conforme a lo sefialado en el Art.27°, considerado factor exeluyente, plazo que se contabilizard desde la recepcién conforme por parte de la Institueién. b. Que el bien adquirido sea nuevo, sin uso y que haya sido fabricado de acuerdo a los estdndares que se estipulan en las "Especificaciones y Requerimientos Técnicos". c. La reposicién del material completo o de partes y piezas, debera encontrarse cubierta por la garantia técnica. En el caso de que el total o parte de lo adquitide presente defectos de fabricacién, la 1 EJEMPLAR N° / HOJAN® f reposicién deberd realizarse en un plazo maximo de 30 (treinta) dias habiles, contados desde que se informé la falla al proveedor. Este periodo inchiye los plazos necesarios para que el proveedor obtenga las autorizaciones legales pertinentes. d, Los costos que demande la reposicién, seran de cargo del proveedor. e. Debe cubrir la logistica inversa y los costos de envio del bien a reponer, desde y hacia Chile, en el evento que fuese necesario. f La garantia debe ser integral por el producto adquirido (completo) y en caso que se demande la sustitucién o reemplazo del item completo o parte de él, deberé ser nuevo y sin uso, constituyendo esto un requerimiento excluyente. g. Debe adjuntar la garantia técnica del fabricante al momento de la entrega del vehiculo. Apertura de las oferta: Art.29° Art.30° Art.31° Art.32° La apertura electronica de las ofertas se efectuaré en el plazo sefialado en el cronograma de la licitacién, a través del sistema de informacién, Lo anterior, no constituye en ningtin caso la adjudicacién de la propuesta. En ella slo se tomard conocimiento de las ofertas y demas antecedentes de cada oferente. Al momento de la apertura, el control de los antecedentes legales y/o administrativos, sera meramente formal, verificandose que se presenten todos los antecedentes requeridos para, posteriormente, en el periodo de evaluaci6n de las ofertas, efectuar la revisién de fondo de los mismos. Si por motivos de fuerza mayor o caso fortuito, no se pudiere realizar la apertura electrénica de las ofertas, oportuna y digitalmente ingresadas, Ja Institucién podra fijar nueva fecha y hora para la realizacién de dicho acto, mediante resolucién fundada. EI Ejército podré admitir aquellas ofertas que presenten defectos de forma, omisiones u rrores, en la medida que no alteren el tratamiento igualitario de los oferentes y que no vulneren el principio de sujecién a las bases de licitacién, conforme lo sefialado en el Art.33° siguiente. Los oferentes podrin efectuar observaciones, a través del sistema de informacion, a la apertura de las ofertas, dentro de las 24 hrs. (veinticuatro horas) siguientes a ésta. Periodo de evaluacién. Art.33° Durante el periodo de evaluacién, la comisién evaluadora podra solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales (como 12 Art.34° EJEMPLAR N° / HOJA N° / errores de referencia, manifiestos errores de cdlculo) siempre y cuando no incidan en aspectos sustanciales de la oferta y estas circunstancias no les confieran a dichos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del sistema de informacién. Todos los costos asociados al tramite de la documentacién que debe ser presentada en el acto de apertura de ofertas, serin con cargo y responsabilidad de los oferentes. Comi Evaluadora de la propuesta. Art.35° Las ofertas seran evaluadas por una comisién integrada de la siguiente manera, cuya individualizaci6n es la que a continuacién se detalla: Comisién para la evaluacién administrativa y econémica: Nombre: ARIEL VALENZULA VERDUGO Grado: Mayor Run 114.330.8731 Cargo _: Jefe del Depto. I “Demanda Operacional” © Oquien subrogue o remplace Nombre: ANDRES ARAYA CASTILLO Grado: Capitan Run :15,098.345-2 Cargo: Jefe de Seccién 1 C * O quien subrogue o remplace Nombre : GASTON JARA FABIAN Grado _: Sargento Segundo Run 2 14.470,198-4 Cargo _: Auxiliar de licitaciones © O quien subrogue o remplace Comisién para la evaluacién técnica: Nombre :; ENRIQUE MUNOZ GALLARDO, Grado: Mayor Run + 13.279.245-3 Cargo Jefe del Departamento de Vehiculos Institucionales © O quien subrogue 0 remplace De la evalua Art.36° Art.37° Art.38° EJEMPLAR N° / HOJA N° / Nombre: PEDRO JAQUE MENDEZ Grado: PAC (CRL) Run : 7,004.833-7 Cargo: Asesor de la DIVLOG © O quien subrogue o remplace Los miembros de la comisién evaluadora ni los responsables de la evaluacién técnica no podrén tener conflictos de interés con los oferentes, de conformidad con la normativa vigente al momento de la evaluacién. de las oferta: Todas las ofertas que se presenten, deberan cumplir con lo establecido en los respectivos requerimientos técnicos, los que forman parte integrante de estas bases para todos los efectos legales. Conforme al ANEXO A, las ofertas serén sometidas a evaluacién y andlisis por parte de una comisién evaluadora de estas bases, a fin de comprobar su conformidad con los requerimientos indicados en las presentes bases de licitacién. La matriz. asigna puntajes por los diferentes criterios de evaluacién, por Jo cual, la oferta adjudicada serd la que obtenga el mayor puntaje, considerandose como la mas conveniente al interés fiscal, pudiendo no corresponder al menor precio ofertado, Las ofertas seran evaluadas de manera que se permita reconocer la aptitud de lo ofrecido para satisfacer la correspondiente necesidad institucional, considerando al efecto, la combinacién més ventajosa entre todos los beneficios del bien por adquirir y todos sus costos asociados, presentes 0 futuros. Los criterios exchuyentes que se mencionan en las presentes bases no integran dichas matrices y el no cumplimiento de ellos, significard el rechazo automatico de la oferta en su conjunto, sin ser evaluada. En el caso de producirse un empate, entre dos o més oferentes en el mayor puntaje obtenido en el resultado final de evaluacién, se resolver entre la oferta que haya obtenido el mayor puntaje entre los criterios de seleccién que componen la matriz de evaluacién (ANEXO A) y en el orden jerérquico, conforme a la ponderacién asignada a cada uno de ellos. De mantenerse este empate, se entenderd a la fecha y hora de presentacién de las ofertas, de acuerdo al “comprobante de oferta”, entregado por el portal mercado piblico, adjudicandose la licitacién a la primera oferta presentada. 4 EJEMPLAR N° / HOJAN?. / Contactos durante la evaluacién. Art.39° Durante la evaluacién, los oferentes no podrén mantener contacto alguno con personal de la Institucién, con excepcidn de las aclaraciones, y/o presentaciones que pudiere requerir esta tiltima, sélo a través del sistema de informacion, De la Adjudicacién de la licitacion. Art.40° De la facultad de declarar desierta la li Art.41° La Institucién aceptard la oferta que haya obtenido el mayor puntaje, de acuerdo con los criterios de evaluacién contemplados en estas bases, adjudicando la propuesta mediante resolucién fundada, la que contendré los criterios de evaluacién que hayan permitido al adjudicatario obtener la calificacién de oferta més conveniente. Dicha resolucién serd notificada al adjudicatario y al resto de los oferentes mediante el sistema de informacién. No obstante lo anterior, cuando la adjudicacién no se realice dentro del plazo sefialado en el cronograma de la licitacién, la entidad licitante informaré en el sistema de informacién, mediante resolucién, las razones que justifican el incumplimiento del plazo para adjudicar, indicando un nuevo plazo para la adjudicacién. itacién. La Institucion declarara la licitacién desierta, cuando no se presentaren ofertas o éstas resultaren inconvenientes para los intereses de la Institucién. Se declararén inadmisibles las ofertas que no cumplan con todos los requisitos exigidos en las bases de licitacién. La resolucién fundada que declare desierta la licitacién o inadmisibles las ofertas seré notificada a los participantes mediante el sistema de informacién. La entidad licitante se reserva el derecho de suspender y/o dejar sin efecto la licitacién, por razones fundadas, hasta antes de la fecha de cierre de recepeién de las ofertas, sin derecho a indemnizacién alguna por este concepto, De Ja facultad de readjudicar. Art.42° La Institucién podra readjudicar a licitacién al oferente que siga en orden de prelacién dentro del plazo de 60 (sesenta) dias contados desde la ocurrencia de alguna de las siguientes situaciones 0 no proporcién de los antecedentes requeridos para verificar dicha condicién, de acuerdo con el puntaje obtenido, dejando sin efecto la adjudicacién previa, en los siguientes casos: 15 EJEMPLAR N° / HOJA N® / 1. Siel oferente adjudicado no acepta la orden de compra, en el plazo estipulado, por causas atribuibles a él. 2. En caso que el oferente adjudicado, se desista, renuncie, abandone, © no cumpla integramente los tramites posteriores a la adjudicacién 3, Si el adjudicatario es inhAbil para contratar con el Estado en los términos del articulo 4° de la Ley N° 19.886 0 no proporciona los antecedentes que le sean requeridos para verificar dicha condicién. 4. Si el adjudicatario no se inscribe en el Registro Electrénico Oficial de Proveedores del Estado dentro del plazo indicado en el Art.12° de estas bases. Antecedentes para contratar, Art.43° Los siguientes antecedentes deberan estar disponibles y vigentes en el Registro Electrénico Oficial de Contratistas de Ia Administracién, www.chileproveedores.cl, a la fecha de emisién de la orden de compra, en caso contrario deberén entregarse, dentro del plazo de 05 (cinco) dias contados desde el requerimiento de los referidos antecedentes. 1, Traténdose de personas naturales. a. Mandato notarial, en caso de corresponder. b. Certificados oficiales, emanados de la Direecién del Trabajo competente, sobre deudas previsionales, saldos insolutos de remuneraciones y cotizaciones de seguridad social de los trabajadores, de una fecha no superior a 60 (sesenta) dias habiles, contados desde Ia fecha de ciere de recepcién de las ofertas. 2. Tratdndose de personas juridi 8. a. Copia de la escritura publica de constitucién de la sociedad y de todas sus modificaciones, o del documento que acredite su constitucién. b. Copia de la inscripcién social en el Registro de Comercio, con certificacion de vigencia, no superior a 60 (sesenta) dias habiles, contados desde la fecha de cierre de recepcién de las ofertas. c. Copia de la publicacién del extracto de escritura de constitucién en el Diario Oficial. Art.44° EJEMPLAR N° / HOJA N° / d, Personeria del representante legal, con certificado de vigencia no superior a 60 (sesenta) dias habiles, contados desde la fecha de cierre de recepcién de las ofertas. e. Certificados oficiales, emanados de la Direccién del Trabajo competente, sobre deudas previsionales, con una fecha no superior a 60 (sesenta) dias habiles, contados desde la fecha de cierre de recepeién de las ofertas. 3. Tratandose de la unidn temporal de proveedores. Acuerdo en que se formalice la unién temporal de proveedores reducidos a escritura piblica, en atencién al monto de la presente licitacién. La presente adquisicién se formalizara mediante Ia sola emisién de la orden de compra; ésta debera contener la identificacién de los bienes, indicando cantidad y plazo de entrega, debiendo efectuarse su aceptacién por parte del proveedor adjudicado dentro del plazo de 2 (dos) dias corridos, contados desde la notificacién de la orden de compra. En el caso que la orden de compra no haya sido aceptada, la entidad licitante podré solicitar su rechazo, entendiéndose definitivamente rechazada una vez transcurridas 24 horas desde dicha solicitud. Art.45° Cuando el proveedor se encuentre en condiciones de iniciar el proceso de la entrega del bien, deber notificar a la Institucién, mediante carta entregada en la Division de Adquisiciones del Ejército, con la finalidad de iniciar el proceso de recepcién de los carros de volteo. La recepcién se efectuaré en una sola etapa bajo dos modalidades, Cuantitativa y Cualitativa, con el objeto de verificar los requerimientos técnicos exigidos en el ANEXO C y Ia oferta técnica del proveedor, previo a la inscripcién del vehiculo en el Registro Nacional de Vehiculos Motorizados (R.N.V.M.) a nombre de la Direccién de Logistica del Ejército de Chile, RUT 61.101.461-9, con los documentos relacionados con Ia inscripcién, en el Regimiento Logistico del Ejército N°2 “Arsenales de Guerra”, conforme a lo siguiente: © Certificado de inscripcién en el Registro Nacional de Vehiculos Motorizados. Permiso de circulacién de gracia (sin costo). © Seguro obligatorio (SOAP). 17 Art.46° Del pago. Art.d7® Art.48° EJEMPLAR N° {HOJA N° / « Placas Patentes. Manual técnico: El proveedor deberd adjuntar un manual técnico en espafiol donde deberd indicar el modo de empleo de la especie. No se considerara en el plazo de entrega, el tiempo que demore la Instituci6n en el proceso de recepcién cualitativa y cuantitativa, contado desde el momento en que el proveedor notifica a la Division de Adquisiciones del Ejército que se encuentra en condiciones de iniciar la entrega, conforme a lo descrito en los parrafos anteriores, hasta que se materializa la recepcién conforme. En caso de rechazo de los remolques, el tiempo que demore el proveedor en efectuar las correcciones a los defectos encontrados, sera imputado al plazo de entrega estipulado, en consecuencia, estard sujeto a las multas contempladas en el Art.55° de las presentes bases. El Regimiento Logistico del Ejército N° 2 “Arsenales de Guerra”, emitiré un certificado de recepcién final conforme una vez que los carros de volteo hayan sido entregados con todos sus requerimientos descritos en ANEXO C, certificado que permitira la tramitacion de la factura a pago. La Institucién efectuard el pago correspondiente de conformidad al respectivo contrato u orden de compra, a través de la Tesoreria del Ejército, dentro de los 30 (treinta) dias siguientes de recibida la factura correspondiente, previa recepeién conforme, de acuerdo a lo seftalado a continuacién, El proveedor deberd facturar una vez recibido conforme el bien adquirido, y se entender por producto aceptado la entrega efectiva de éste, en la instalacién dispuesta por la Institucién, ademas deberd tener presente que el pago del bien que se adquiere, se efectuard una vez recibida la correspondiente factura y los demas documentos exigidos para el pago, conforme a lo dispuesto en las presentes bases y en la Orden de Compra. Para tramitar el pago del vehiculo entregado a la Institucién, el proveedor deberd entregar al momento de la recepcién del bien en el Regimiento Logistico del Ejército N°2 “Arsenales de Guerra”, ubicado en camino a Las Termas S/N, Peldchue, comuna de Colina, los siguientes documentos: © Factura comercial exenta de IVA en triplicado por el bien adquirido, a nombre de la Direccién de Logistica del Ejército, RUT 61,101.461-9, Tupper N°1725, Santiago. 18 Art.49° De los efectos del incumplimient: Art.50° Art.51° EJEMPLAR N° _ /HOJAN® i © Copia de la guia de despacho, con el cual hizo entrega de los bienes adquiridos, en caso de proceder. © Certificado de recepcién conforme, emitido por RLE N°2 “Arsenales de Guerra”. © En cada factura se deberd anotar el niimero que corresponde a la orden de compra. © Certificado de la Direccién del Trabajo, que acredite el cumplimiento de obligaciones pendientes respecto a sus trabajadores El pago se efectuaré, mediante la emisién de cheque, transferencia bancaria o vale vista a nombre del proveedor adjudicado o bien mediante la modalidad que establezca el contrato. Se entiende por incumplimiento, la no ejecucién por parte del proveedor de todo o parte de las obligaciones contraidas con la entidad licitante. Se entenderé por incumplimiento grave de las obligaciones de la orden de compra, las establecidas en el articulo siguiente. La calificacién de si ha habido © no incumplimiento, corresponderd exclusivamente a la entidad licitante, de conformidad a las bases de licitacién, sin perjuicio del derecho del proveedor a ejercer los recursos administrativos y acciones jurisdiccionales que estimare procedentes. Resolucién de la Orden de Comp Art.52° Sin perjuicio de las acciones y derechos que correspondan a la Institucion, de conformidad al ordenamiento juridico en caso de incumplimiento del proveedor adjudicado, el Ejército podré ejercer la facultad de resolver y dar por terminado anticipadamente el contrato, en todo o en parte, si el proveedor incurre en alguna de las situaciones que se describen a continuacién, las que constituyen incumplimiento grave de las obligaciones de la aceptacion de la Orden de Compra, como sigue 19 EJEMPLAR N° / HOJA N°. / a. Si el proveedor no entregare el bien adquirido, en el plazo maximo de 40 (cuarenta) dias siguientes a la fecha o plazo estipulado en la orden de compra. b. Si el proveedor se encontrare en cesacién de pagos o en una situacién patrimonial que por razones fundadas permite presumir que impedira el cabal y oportuno cumplimiento de sus obligaciones contractuales, a menos que se mejoren las cauciones entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento de la Orden de Compra. c. Si se ha desechado definitivamente el bien, por no cumplir con los requerimientos establecidos y/o el proveedor no lo suministra o no esta en condiciones de suministrarlo en el plazo u oportunidad méaximos previstos al efecto d. Si el proveedor, incurre en incumplimiento de cualquiera otra obligacion que se haya establecido en estas bases que sea determinante o que para cuyo incumplimiento se haya previsto expresamente la resolucién o terminacién anticipada de las obligaciones emanadas de la respectiva Orden de Compra. ¢. Sin perjuicio de lo sefialado, la relacién contractual podré modificarse 0 terminarse anticipadamente cuando ocurra alguna de las causales previstas en el Art.77° del Reglamento de la ley N°19.886. ‘Art.53° Se entender por rechazo de! producto cuando éste no cumpla con lo sefialado respecto a la recepcién de los bienes adjudicados. Lo anterior, imposibilitard al Ejército a recibir los productos. Fuerza mayor. Art.54° El proveedor no seré responsable en caso de demora o tardanza en la ejecucién de sus obligaciones contractuales debido a hechos independientes de su voluntad, considerados como fuerza mayor 0 caso fortuito, definidos como tales por el articulo 45 del Cédigo Civil de la Repdblica de Chile. El proveedor afectado notificard, por escrito, al Ejército, dentro de los 05 (cinco) primeros dias de acaecido el hecho, explicando lo ocurrido. La solicitud de prérroga, deber4 contener los fundamentos y antecedentes en que consten los hechos que constituyen la fuerza mayor © caso fortuito invocado, acompafiando los correspondientes documentos y/o certificados de respaldo, para mejor resolver. La calificacién de la fuerza mayor o caso fortuito, correspondera 20 EJEMPLAR N° /HOJAN® / resolverla, mediante resolucién fundada, al Bjército, en base a los antecedentes que, oportunamente, le proporcione el vendedor y/o aquellos otros que obtenga de terceros, 0 sean de conocimiento publico. El proveedor que no pudiere cumplir con sus obligaciones procuraré atenuar los dafios y cumplira con aquellas tan pronto como finalicen los hechos que dieron lugar a la causa de fuerza mayor. De producirse alguno de los eventos antes mencionados, el plazo de entrega de las especies se entendera suspendido por el tiempo que dure tal evento. En estos casos no regiré la aplicacin de multas. Si transcurrieren mas de 05 (cinco) dias desde el momento que se produjo alguno de los hechos indicados sin que se efectie la comunicacién y apories de antecedentes a la Institucién, los dias en exceso, sobre los 05 (cinco) dias sefialados para hacer la comunicacién con un tope de 15 (quince) dias, estaran afectos a multa igual a la dispuesta en el articulo siguiente de estas bases. Sobre pasado ese plazo el Ejército podrd resolver la relacién contractual. De las multas. Art.55° Se entenderd por atraso, el tiempo transcurrido en dias corridos desde la fecha de entrega fijada en la orden de compra, hasta la fecha de recepcién conforme en el lugar convenido, descontando el tiempo que demore el proceso de recepcién cualitativa y cuantitativa del bien por parte de la Institucién descrita en los Art. 45° y 46° de estas bases. En caso de atraso en la entrega el Ejército aplicara una multa al proveedor equivalente al 0,4% (cero coma cuatro por ciento) del precio total indicado en la Orden de Compra del bien entregado, por cada dia de atraso, hasta que se lleve a efecto la entrega de los bienes. El rechazo en la entrega por no cumplirse con las condiciones de calidad 0 cantidad convenidas, sera tratado como retardo en la entrega. Las multas se debern imponer hasta alcanzar un 20% (veinte por ciento) del precio total del contrato, Una vez aleanzado ese maximo, se deberd resolver la Orden de Compra, o bien exigir su cumplimiento forzado, de conformidad a la ley. Comunicado los incumplimientos al proveedor, que sea(n) susceptible(s) de multa(s), éste podré, en el plazo de 05 (cinco) dias habiles contados desde la comunicacién, efectuar sus descargos en orden a desvirtuar los atrasos ¢ incumplimientos por escrito, debiendo acompaiiar todos los antecedentes destinados a acreditar la inexistencia de atrasos. Vencido ese plazo, efectuados 0 no los descargos, el Ejército 21 EJEMPLAR N° /HOIA N°__/ efectuara el andlisis de Jos antecedentes a fin de determinar la procedencia de la multa. De ser procedente, dictaré una resolucién aplicando la multa, pudiendo éste ejercer las acciones de impugnacién correspondiente. Las multas sefialadas se pagarén mediante vale vista, a nombre de la Tesoreria del Ejército, RUT 61.101.052-4, dentro de los 07 (siete) dias siguientes corridos, a contar de la notificacién de la resolucién que aplica la multa. El Ejército, podré deducir del pago de la factura correspondiente a la entrega, el monto de la multa a aplicar. Multa por resolucién o terminacién anticipada de la Orden de Compra. Art.56° En caso de resolucién o término anticipado de Ja relacién contractual por causa imputable al proveedor, el Ejército tendré derecho a cobrar una multa equivalente al 20% (veinte por ciento) del precio convenido. De las disposiciones final Art.57° Se deja expresa constancia que los términos y condiciones establecidos en las presentes bases administrativas se entienden incorporados, sin necesidad de mencién expresa, en la orden de compra aceptada por el oferente adjudicado. ‘Art.58° La licitacién y la orden de compra respectiva, se regiran por las normas juridicas chilenas y cualquier disputa o conflicto que surgiere con motivo del proceso de licitacién y de la Orden de Compra respectiva, seri sometida al conocimiento de los Tribunales Ordinarios de la Repiblica de Chile, con sede en la ciudad y comuna de Santiago. Art.S9° En contra de las resoluciones que se pronuncien con ocasién de la licitacién como, asimismo la Orden de Compra respectiva, procedera el recurso de reposicién ante el mismo érgano que hubiere dictado el acto administrativo que se impugnare, dentro del plazo de 5 (cinco) dias habiles de su notificacién; y en subsidio del primero, podrd deducirse el recurso jerarquico, ante el superior jerarquico de Ia autoridad que hubiere dictado el acto que se impugna. 22 EJEMPLAR N° / HOJA N° f ANEXO “A” MATRIZ DE EVALUACION A. MATRIZ PRINCIPAL Precio Plazo de entrega (expresado en dias corridos) Garantia técnica (expresada en meses) 100 % 4, |Cumplimiento de los requisitos formales B. DETALLE DE LOS CRITERIOS 1. PRECIO (50%) ‘Menor precio unitario de todas las ofertas = presentadas X50 Precio unitario ofertado por empresa "X" % obtenido 2. PLAZO DE ENTREGA (29% A El plazo De 01 hasta 30 dias 100% Entre 31 a 60 dias 15% Entre 61 y 90 dias 50% Entre 91 y 120 dias 25% Mas de 120 dias Excluyente 3. GARANTIA TECNICA (20%) conforme Ej Igual o superior a 36 meses 100% Entre 24 y 35 meses 50% Entre 12 y 23 meses 25% Menor a 12 meses Exeluyente 4.CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS — FORMALES PRESENTACION DE LA OFERTA (1%) Se considerara la completitud de la oferta en relacién a los antecedentes requeridos en las presentes bases de licitacién. En tal sentido, cuando el proveedor cumpla con todos los requisitos formales al momento de presentar la oferta, obtendra 100%, El oferente que haya incumplido los 23 EJEMPLAR N° / HOJA N° / requisitos formales 0 haya omitido antecedentes o certificados al momento de presentar su oferta, aun cuando los haya acompafiado con posterioridad, en virtud del Art. 21° de estas bases, obtendra el 0%, Cumple con los requisitos formales de presentacién de oferta. 100 No cumple con los requisitos formales de presentacion 0 de oferta ® Sil oferente no subsana los requerimientos formales, se entendera por no presentada la oferta, 24 EJEMPLAR N?___/ HOJAN°__/ ANEXO “B” FORMATO OFERTA ECONOMICA Y TECNICA. FORMATO OFERTA ECONOMICA La oferta deber formularse exenta de IVA. Plazo de Entrega t J dias corridos desde la aceptacién del proveedor de la Orden de Compra. Cartos de Volteo : Seleccione con una “X” el tramo de garantia que desea ofertar. Garantia i | Igual o superior a Entre 24 y 35 meses Entre 12 y 23 meses Menor a 12 meses Excl. Lugar de entrega : Regimiento Logistico del Ejército N°2 “Arsenales de Guerra”, ubicado en camino a Las Termas S/N, Peldehue, comuna de Colina. Banco y Cta. Corriente 25 EJEMPLAR N° { HOJA N° / Il. FORMATO OFERTA TECNICA. El proveedor deberaé marcar con un “X” en el casillero correspondiente “cumple” 0 “no cumple” segtin corresponda su oferta, 7 : i : | NO CARACTERISTICAS REQUERIMIENTOS =| CUMPLE | cunpip 1, CHASIS | CAPACIDAD DE Desde 3,0 a 3,5 Toneladas | |_CARGA SISTEMA DE Con Cilindro Hidraulico, beer compatible con tractor New ae Holland 3010. Protegido, con mangueras y SISTEMA acoples rapidos compatibles HIDRAULICO con Tractor New Holland 3010. LARGO DE CHASIS __| Entre 3.5 a4 Mts. “ANCHO DE CHASIS _| Entre 1.5.2 2.00 Mts. ALTO DE CHASIS __| Entre 0,70 a 0.80Mts. | ANCHO DE TROCHA | Entre 1,75 a 1,85MTs. Metilicas, Abatibles—y desmontables cuya altura puede variar desde 0,80 a BARANDAS 1,00 Mts de alto., espesor de Ja baranda 60mm como minimo. SUSPENSION Por Paquete de resorte PESO EQUIPO Entre 750 kgs a 1200 kgs. INTTIRA, Anticorrosiva y color Verde. 360° con tomnamesa de GIRO bolas i‘ NEUMATICOS 15,3 x 10- 14 PR. Plancha de acero PISO diamantado minimo de 2mm de espesor como minimo. De 12 Volts, con Enchufe SISTEMA DE de 7 polos, Luces de Viraje, TLUMINACION i PROTECCION DE __ | SI, con base de acero LUCES protegido para focos. 26 EJEMPLAR N° /HOJA N® / 2, SEGURIDAD ALDABAS DE. FIJACION DE BARANDAS Y SI, de acero_ con seguro. PORTALON TRASERO. REFLECTANTES. SI 3.ENTREGA En “Arsenales de Guerra”, REMOLOUES > | Camino Termas de Colina, SIN, Colina, Santiago. Inscripcién en el Registro sx |Nacional de Vehiculos 4:DOCUMENTACION | vicrorizados (con cargo al proveedor) PLACA PATENTE __| Si (con cargo al proveedor) DOCUMENTACION | SI DEL REMOLQUE MANUAL TECNICO _ | SI (con cargo al proveedor) DEL__REMOLQUE FICHA TECNICA SL NOMBRE DEL OFERENTE FIRMA DEL OFERENTE RUT 27 EJEMPLAR N° / HOJAN®. / ANEXO “C” ESPECIFICACIONES TECNICAS Y REQUERIMIENTOS TECNICOS EXCLUYENTES i FACTORES | CARACTERISTICAS REQUERIMIENTOS TecorceeNrEe 1. CHASIS CAPACIDAD DE Desde 3,0 a 3,5 Toneladas CARGA. + ISTHE Con Cilindro Hidraulico, a compatible con tractor New x | Holland 3010 "SISTEMA Protegido, con mangueras y TIDRAUEIEO acoples rapidos compatibles con x Tractor New Holland 3010. [LARGO DE CHASIS _| Entre 3.5 a 4 Mts. x (ANCHO DE CHASIS_| Entre 1.52 2.00 Mis. x ALTO DE CHASIS Entre 0,70 a 0.80Mts. x ANCHO DE TROCHA _ | Entre 1,75 a 1,85MTs. oem Metilicas, Abatibles desmontables cuya altura puede BARANDAS variar desde 0,80 a 1,00 Mts de x alto, espesor de la baranda a a 60mm como minimo. = SUSPENSION Por Paquete de resorte, X PESO EQUIPO Enire 750 kgs a 1200 kgs. PINTURA Anticorrosiva y color Verde. x GIRO 360° con tomnamesa de bolas. xX NEUMATICOS. 153x10-14PR. x Plancha de acero diamantado PISO minimo de 2mm de espesor x como minimo. De 12 Volts, con Enchufe de 7 Sod polos, Luces de Viraj, frenos, x posicién y marcha atras. PROTECCION DE SI, con base de acero protegido x LUCES para focos. 2, SEGURIDAD ALDABAS DE, FIJACION DE BARANDAS Y SI, de acero con seguro. x PORTALON TRASERO. REFLECTANTES SI = 3. ENTREGA En “Arsenales de Guerra”, ENTREGA DELOS | Camino Termas de Colina, S/N, x REMOLQUES Colina, Santiago. 28 EJEMPLAR N° / HOJAN®. / Inscripein en el Registro | 5 Nacional de ——-Vehiculos A: DOCUMENTACION | \iotorizados (con cargo al x | proveedor) PLACA PATENTE Si (con cargo al proveedor) DOCUMENTACION | SI * |_DEL REMOLQUE "MANUAL TECNICO _ | SI (con cargo al proveedor) . __DEL__REMOLQUE FICHA TECNICA : | x Imagen “SOLO REFENCIAL” 29 EJEMPLAR N° ____/ HOJAN?__/ ANEXO “D” DECLARACION JURADA SIMPLE PARA PERSONAS NATURALES DE NO AFECTAR CAUSAL DE INHABILIDAD O INCOMPATIBILIDAD PARA CONTRATAR CON LOS ORGANISMOS DEL ESTADO Yo, ; (nombre completo) declaro que no afecta causal de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con el Estado de aquellas consagradas en el articulo 4° inciso 1° y 6° de la ley N°19.886. SOBRE PARENTESCO CON FUNCIONARIOS PUBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA LICITACION Yo, , (nombre completo) declaro que para el presente proceso, no tengo relacién de direccién, trabajo o de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, con alguno de los miembros del Ejército que deban pronunciarse 0 emitir opinion en el proceso de licitacién o sus conyugues. Oferente Persona Natural: NOMBRE DEL OFERENTE: RUT: FIRMA. 30 EJEMPLAR N° JHOJAN?__/ ANEXO “E” DI ARACION JURADA SIMPLE PARA PERSONAS JURIDICAS. DE NO AFECTAR CAUSAL DE INHABILIDAD oO INCOMPATIBILIDAD PARA CONTRATAR CON LOS ORGANISMOS DEL ESTADO. Yo, representante legal de declaro que no nos afecta causal de inhabilidad 0 incompatibilidad para contratar con el Estado de aquellas consagrada en el articulo 4° inciso 1° y 6° de la ley N°19.886. SOBRE PARENTESCO CON FUNCIONARIOS PUBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA LICITACION a. (Individualizacién del representante legal) en la representacién que invisto declaro que, ninguno de los socios/accionistas de mi representada, como asimismo de sus apoderados generales o especiales para el presente proceso, tiene relacién de direceién, trabajo 0 de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad 0 afinidad hasta el segundo grado, con alguno de los miembros del Ejército, que deban pronunciarse 0 emitir opinién en el proceso de licitacidn 0 sus conyugues. b. (individualizacién del representante legal) en la representacién que invisto, declaro que, (identificar socios/accionistas, apoderados generales 6 especiales para el presente proceso), no tiene relacién de direccién, trabajo o de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, con (identificar a miembros del Ejéreito que deban pronunciarse 0 emitir opinién en el proceso de licitacién 0 sus conyugues), lo que hago saber para los fines legalmente pertinentes. DE NO HABER SIDO SANCIONADA EN LOS TERMINOS SENALADOS EN LA LEY N° 20.393, que “Establece la responsabilidad penal de las personas juridicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho que indica” Yo, en la representacion que invisto, declaro. Que nuestra empresa no se encuentra penada con prohibicién temporal o perpettia de celebrar actos 0 contratos, en conformidad a la causal establecida en el articulo 8° numeral 2 y articulo 10 de la Ley N° 20.393. Oferente Persona Juridica: RAZON SOCIAL: REPRESENTANTE LEGAL: FIRMA. __ 31 EJEMPLAR N° /HOJAN®__/ ANEXO “F” DECLARACION JURADA SIMPLE PARA UNION DE PROVEEDORES DE NO AFECTAR CAUSAL DE INHABILIDAD O INCOMPATIBILIDAD PARA CONTRATAR CON LOS ORGANISMOS DEL ESTADO. Yo, _(nombre), cedula_-de_-—identidad nacional representante de la Unidn Temporal de Proveedores, declaro que no nos afecta la causal de inhabilidad 0 incompatibilidad de aquellas consagradas en el articulo 4 inciso 1° y 6° de la ley 19.886, SOBRE PARENTESCO CON FUNCIONARIOS PUBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA LICITACION. (Individualizacién del representante ) en la representacién que invisto, declaro que, ninguno de los proveedores de la unién temporal de proveedores que represento, como asimismo, de sus apoderados generales 0 especiales para el presente proceso, tienen relacién de direccidn, trabajo 0 de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, con alguno de los miembros del Ejército que deban pronunciarse o emitir opinién en el proceso de licitacién 0 sus cényuges. DE NO HABER SIDO SANCIONADA EN LOS TERMINOS SENALADOS EN LA LEY N° 20.393, que “Establece la responsabilidad penal de las personas juridicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho que indica”. (Aplicable respecto de personas juridieas que participen en la unin temporal de proveedores) Yo, en la representacién que invisto, declaro: Que Ia (8) persona (s) juridica(s) que participan en la unién temporal de proveedores que represento no se encuentra (in) penada con prohibicién temporal o perpetua de celebrar actos o contratos, en conformidad a la causal establecida en el articulo 8° numeral 2 y articulo 10 de la Ley N? 20.393. Oferente Unién Temporal de Proveedores: REPRESENTANTE: FIRMA: 32 EJEMPLAR N° /HOJAN®__/ ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE EN EL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL, Y ARCHIVE: |. General de Comandante de la Division Logistica ea DISTRIBUCION: 1. PORTAL www.mercadopublico.cl 2. DIVLOG JEFAB (Ci) 3. DLE(C/D) 4. R CAB N°3 “Hisares” (C/I) 5 6. . RLE N° 2 “AG” (C/1) . DIVLOG DIVAE JECOMP I c (Archivo) 6 Ejs. 33 His. 33

You might also like