You are on page 1of 12
del viejo al nuevo Estado mexicano 191 gimedesntis eens ans ae poco ue an de lo esencialmente histrigrafico a lo propiamente especlative {fue un parteaguas autentico, inal inicio de sendosperiodos bis- toricos,zes prueba, junto cn el ano 1810, dela existencia de inescrtables cilos temporaes? De ser sto certo, qué nos espera en el 2016? Historador, no filésof, _prefiero pensar en 1910 camo cl ao en el que inci nuestro siglo XX, n0 diez ‘fos antes, en 1900, como lo fijaria cualquier medicién calendatica del tiempo.* ‘Aun asien tanto que el historiador no es un agente del registro civil dedicado a fechar con presi ls nacimientos y ls dfunciones, prefiro pensar enel ato 1910 como en el ms verosimil inicio de un proceso, el del nacimiento del Estado mexicano contemporineo, proceso que tavo varias fechas decsivas, como 1914 y 1935, 1917, 19209 1929, Elano i910 también invita a promunciase alos defensores del psicoaatisis historca. Para ests, 910 fue esquizofrenico: ao de exits yderrotas, de fracaso= Y triunfo, ato ene que el héroe nacional devine villanoy el pacifist se hino jefe te una rebelén; anc en el que se desecho el orden y se abjura del progres, aden ttandose en eambia, en la nveridumbre dela violencia que tanto aos hab todo superar on enel que de un gran festjo nacional se pes en poras semanas, 2 una insurreccén popular. Hubo quienes explicaron estos cambios por los signos ominosos del cometa Halley, que de espectacular fendmeno astrondmico paso a convertirse en un nefasto agorero? din Tree Augusto” Hoy resulta indicutible que 1910 estaba destdhado 2 ser un ato significa tive: ef dela consildaciin dé México como pais moderno, o el del nacimiento del México contemporinea, Cues fueron los process que hicieron del 1930 un ano decisive en nuestra historia? ,Cémo lo vivieron sus principales actores? Para Porfirio Diaz debe haber comenzado como ur ano venturoso: habria proceso elec tora, yseguramente confé en un resultado favorable, tanto en el nimero de votos. ‘como en cuanto a la preservacion de la tranguilided publica. Su optimismo parecia fundamentado, pues al que consideraba la mayor amenaza, el movimiento reyis habia sido desarticulado al aceptar el general Bernardo Reyes una comision oficial en Europa, dejando a sus partidarios acéfalosy desilusionados. Ademas, los oposi toresliberales que habian adquirido notoriedad y prestigio a principios de siglo, es: {Un ejemplo de ete pole argument “ei” al woe Carles Aire Rojan, tecere clapes, Gumtalajara, spi. 9ia-y Francisco Viequez Gamez, Memorins polit ‘us, 1909-1913, México Imprenta Munda, 1933. Ina]. Se dice que Poriio Daz Hego a pensar. hacia 1900, en ser sued sternando Tos pe Flos presidenciles, pr wn miembeo del grape la “chenificasyhusgo por el gene ral Bernardo Reyes y asi sucestament, stato poli, pronto dese ete plan pes rada gaantizaba un artelo pacific ent ambos grupos Sobre todo, sta alternancia el desarvllo nacional a largo plzo, ps los clentiliens" y os reyisas sont intos planes para el desarrollo de pas [v3], Francois Xavier Guertasostene que la innovacién del antierelecionismo fe inter a grupos nuevos la politica, Harnados pr el mismo cama el “nuevo pueblo” Vase st ‘bra Mexico: del Antiguo Regimen «Ta Revlucin, 2 vols, Mexico, Fondo de Calturs Economica, 1985. Jug] La eleccin de 1892 debe ser vista también come especial, pcs hbo expresiones pe blicas deoposcin la misina. Ene los lderesdestacston fin Clausell estucante de frisprdencisy an tarde pevonista de oposicion y pintor impresionsta, Querida ‘Moheno, quien seria insportante aboyado, petiista polemicn y eralor notable, y Tos Fhermanos Flores Magon, Consiltense Samuel Kaplan, Cambutinos la titmia, Mexico, Institute Nacional de Estudios Historica de la Revolucion Mexicana, 1958 Octavio Goudill, Querido Molena, persovaje confictivy contemporanen, Mexico, Facultad de Filosofia y Letras dela Universal Nacional Autonoma de Mesico, 1981, teis delice. latura ent historia. Asinisma, a de 188 supuso su enfrentarienta conten el grapa de “Manel Gonzaler lace 1904 implico fa diecusion sobre la testanmocin cle ba vieepre sidencia. Para un antisis del grape cle los cients” cand jowenes, vase Alfie de Maria y Campos,"Poriianos prominent origenesy anos de jvental se ch teraies del grupo de lo cientiticos, #8461876; en Mistria Mesicen, Mexico E Ceo ce Mea eyvol, XXXIV, nim: abr unio, 1985, pp. 610-61. Estamos al espera del trabajo ce ‘Alicia Salmern, que promt ser el mais importante sobre Hf wana 1" de diciembre, res meses des Diaz deci restaurar la vcepresidencia como mecinicasucesora. Asien lugar de tener que entegare el poder a alguien, se seuirareligendo y solo cuando su muerte legara sera sustiido por aquel que hubiera elegido como companero de formula electoral Para su releecién de 1904 escogi6 como vicepresidente a Ra ‘én Coral, potico sonorensey miembro de grupocientifico” Su preferenciaprovocd el enojo de Bernardo Reyes y de sus “cuados”y se uidoces, el qu se fue agravando pues Diaz entendié que tenia que acrecentar los tspacis de poder de los “cientfcosal tempo que disminuia los de los reystas Habil poitin, percibid que la reduccion del poderio de Reyes tenfa que hacerse despaci y seletvamente* para no oils a Reyes ¥ 8 sus equipos experimenta doe yprestigiador, a converte en oposicion. A pesar de Is precauciones de Di, Jos numerosos“cuadros"reyistas pasaron de Ia Gesitusion alenfado y luego a la construccion de un movimiento oposcionista. Desde finales de 1908 és se fue radicalizando, pues st primero confié en convencer a Diaz de que en 1910 levara como compatero de formula a general Reyes, luego propuso que se peritera una tleccén libre paral vicepesidenca, en la que compitiean la rma Dis Coral contra la pareja Diaz Reyes” Como don Poririo no acepts esta propuesa, pues habia perdido la confianza en Reyes y su proyecto de pas se avenla ms al de los | cenificos’ los teystas bscaron converte enn movimiento opositrauténtica Sin embargo antes de que ee plasmara esta propuesta Reyes fue tasladado a Euro- a dejando acfalo su movimiento. Diaz creyé que con la ansencia de Reyes resolvia lacontienda electoral de 1910. Sin embargo, no percibié que los “cuadros”eyistas ya no apoyaran al gobi no, educiendo consderablemente su fuerza, capacidad de maniobra,popularidad y ‘epresentatividad social Debe recordarse que tant los“cieniios” com el reyismo tenian asignadas determinadasfuneiones et time, por ejemplo, era responsable dela estabilidad del nocste del pais; de establecer vinculos cn el empresariado nacional, con las clases medias y hasta con el mavimiento obrero organiza; el re [16], La creacin de la vieepresidenciaofrecia una solucion efetiva para la sucesion pres ddencal. Sin embargo, planteaba tambien el problema de encontrar a aque petsonaje politica alvededor del eualconfluyeran ls opiniones polities, Para 1904 Porfirio Diaz entonces de 74 afas— tuvo que pensar eh un sucesor. El Gran Partido Nacionalista Mexicano postulé a Ramin Corral como candidato a dicho puesta, pra cubri el pe ‘odo que Binaliaria en 1910. En la Constitucion de 1824 se sealaba que el cargo de la vicepresidenca la ecuparia quien obtuvierael segundo lugar en las elecciones pres decals; en la Constitucion de 1857 desapareco dicho cargo, pero a partir del decreto de 6 de mayo de 1904 se restablecio por fermula electoral, fundamentalmente por la preocupacion que exstia debido ala avanzada edad del presidente Diaz. Como es obvio, [a vicepesidencia dela primera mitad del siglo IX result ser a organo provocador de inestabilidad, pues el vicepresidente tenia que colaborar cn quien lo habia vencido en los comicis. En cambio, para 1904 se buscd que fueran dos compaseros del mismo ‘grupo politico. Constltese Manuel Calero, El problema actual La vce presencia de la Reptblica, México, Tipografia Econémica, 1903; José R. del Castillo, Historia de la ‘revolucign social de México, Primera etapa, México =i, 1915, Danial Cosio Villegas, Historia moderna de Mexico. El pofiiat. Vida politica interior. Segunda parte, México, Editorial Hermes, 9551972, vol. 10. lu7l La aetuacion de Corral come gobemador de Sonora fo llev6 a ocupar la gubernatura| el Distrito Federal a seretaria de Gobernacién ylavicepresidencia com Posto Diaz En marzo de 1911 se marché a Europa, Murié en Paris hacia 1912 tes aos antes que Dia [38] A nals de 1902 Reyes fe exch dl gabinetey dejs dese parte el grupo cercano 2 Dias Regreso a Montertey como gobernador del estado, para evita na css dente ‘el grupo gobernante. Aunque etorné diminaido ala region yextivo viglodo desde centr, durant a ecsones lores de go cont con la conf yl poyo de Diaz para relogise Vee EV. Niemeyer, op cl Ino] Consotense as obras tadas de Franc Virquer Gomer, Daniel Calo Villegas y EV. Niemeyer 63 Fle ASTORIA Mio yismo también era decisivo para el Eército Federal Hoy resulta obvio lo grave que result quelos eyistas dejaran desatendidasregiones, clases sociales e instituciones aque pronto habrian de expresar sus inconformidades Otra diferencia entre la reeleccion de 1910 y las anteriores es que, también por primera vez, Diaz tuvo que enfrentar un auténtico movimiento opositor. A di ferencia de don Nicol de Ziniga y Miranda, contendiente tan persistente como inofensivo" Francisco. Madero fue un sineero opositorcayos esfuerzos y logros terniliaron por convencer a escépticos y ortodoxos. Exitosos empresarios coahui- lenses” los Madero tenian una male relacion con Bernardo Reyes yuna buena con los “‘cientfcos’ lo que permitio que se afirmara que Madero era ‘un instrumento

You might also like