You are on page 1of 1
GOBIERNO MIXTO ciales no forman parte directamente de los Srganos de g., a pesar de que estos tiltimos ejercen su poder dentro de una competencia, mas 0 menos amplia y mas 0 menos directa, segtin los casos, con los primeros. Natural- mente, el hecho de que esos érganos cone rran al ejercicio del poder implica también que pueden delimitar y controlar en cierto modo la accién de! gobierno. Enel estado moderno, el g. se compone nor- malmente del jefe del estado (monarca o pre- sidente de la repiblica) y del consejo de minis- zidos por el jefe del g. En las rep blicas presidenciales el jefe del estado es la figura prominente del g,, parlamentarias la figura prominente es, en cambio, la del primer ministro. En algunos tipos de federacién, como en Estados Unidos, el presidente reine los poderes de jefe del estado y de jefe del g. Del mismo modo, en absolutas todo el poder le per- yen las repiiblicas las monarqui tenece al monarca. ‘A pesar de que desde el punto de vista cons- titucional el g. se define como el érgano en que se manifiesta el poder estatal en toda su plenitud, desde el punto de vista sociologico se comprueba que en los estados modernos, en que se cumplen las condiciones de alguna Aorma, mas 0 menos libre, de participacion ( electoral del pueblo, los centros de poder a \ tos que de ordinario esta subordinado el g., \en tltima instancia (subordinado naturalmen- ote de una manera no absoluta ni mecdnica, 4 _Z porque siempre cuenta con una autonomia relativa propia) son el partido o la coalicién de partidos de g. En los regimenes de parti- do tinico, el poder de g. es detentado por el jefe 0 por los jefes del partido, y en los reg menes bipartidistas el jefe del g. es ordinz riamente el jefe del partido de la mayoria; en Jos regimenes pluripartidistas, la designacin del jefe del g. surge de un compromiso entre los partidos de la coalicién de gobierno. Por otra parte, puede suceder que el poder de g. esté concentrado parcial o totalmente en un grupo de tecnécratas de la admi cién publica, de jefes militares, de jefes reli- giosos, etc., a los que, de acuerdo con el esque- ma constitucional de la division de poderes, cuyo papel, en odo ca el de la presién 9 ing 0'" bres que estan en Inflacnci sb Tey todos los lugares en que Sine lv lasede efectiva del poe Puede ad politica, es posibj, «8 en ‘eau er cay junto de funciones Pe Ontray r esta trary ligadas al uso del monce® ¥ cont te los que descansa el poder} 9 ela fy 0 s le den fuer ta determinante la orientgas*dir dey de el punto de vista de |, 0" Poli politica, entendida como eur lor de las conductas de joc!" cag! mayor parte de su actividad, u ding funciones deg. constituyen, pa Poiic 8 una parte de la clase politieg, 12% laclase politica de g. con exe), te restan a Ch clase pol exclusién qi d de la clase polities ae lapse i Yde BIBLIOGRAFIA: G. Mosca, Elemey tica, Bari, Laterza, 19535; Var vernés et gouvernants, en Recueile Jean Bodin pour U'histoire eae a Sac titutions, XXU-xxVvu, Bruselas, 19654 Weber, La politica como profesis jo intelectual como profesién, guera, 1983. nti di scieneg 108 autores, Gy, desing 1965-1969, mE ray Barcelona, By {tweoten gobierno mixto 1. EN LA ANTIGUEDAD. Para comprender qué st entiende por ‘'g. mixto” en la historia del per samiento politico hay que partir dela tpol> gia clasica de las formas de gobierno, sein a cual existen tres formas buenas: la moar quia, la aristocracia y Ia democracia, formas malas: la tirania, la oligarauia) demagogia; hay que partir tambien dele “comin a los principales escritores pe a de la antigiiedad, segin la cual !9s mas buenas tienden fatalme en las respectivas formas del g. mixto consiste en él argumentacién relativa en favor segiin el cual la degeneracion creas an ina mala pued unciado ¥¢i | enamel pine form Ia je evitarse CO” Tyna Escaneado con CamScanner

You might also like