You are on page 1of 1
142. Esfuerzos geostiticos ‘Los estuerzos en ol interior de un suelo estén producidos por las cargas exteriores ‘aplicadas al mismo y por el peso del propio suelo. El sistema de estuerzos debido a las. cargas aplicadas suole sor bastanto complicado. 1 sistema de esfuerzos Ccrrespondiente al peso propio del suelo también puede ser complicado. Sin embargo. ‘existe un caso habitual en el que el peso del suelo da lugar aun sistema de esfuerzos ‘muy sencilo: cuando la superficie del terreno es horizontal y cuando la naturaleza del ‘sl varia muy poco en direccin horizontal. Este caso se presenta frecuentemente, fen especial en ‘suelos. sedimentarios. En tal caso los esfuerzos se denominan ‘ge0staicns. Eslverzos goostiticos vertcales En el caso que acabamos de describ, no existen esfuerzos tangencales sobre planos. vertcales y horzontales tazados a través del suelo. De aqui que el esfuerz0 vertical ‘geostiico a cualquier profundidad puede calcuarse simplemente considerando el eso de suelo por encima de dicha profundidad [Asi pues, siel peso espectico del suelo es constante con la profundidad, se tine: donde z €6 la profundidad y yes el peso especico total del suelo. En este caso, el ‘esfuerzo vertical variaralinealmente con la profundidad, como se indica en la Fig. 83, Eslverzos goostaticos horzontales La relacon entre los esfuerzos horizontal y vertical se expresa por un cosficiente denominado coeficiente de esfuerzo lateral 0 de presin lateral y'se designa por el simboto K. Esta definicin de K se emplea indilerertemente de que los esfuerzos sean ‘geostticos ono, Incluso en et caso de que los esfuerzos sean geosttcos, el valor de K puede variar Centre amplos limites, segin que el suelo resute comprimido 0 expandido en direccén horizontal, bien por las fuerzas dela naturaleza o de los trabajos del hombre, Frecuentemente tiene inlorés la magnitud dl estuerzo goosttico horizontal en ef caso ‘especial en el que no se haya producido deformacén lateral en el terreno. En esto caso se habla del coeficiente de presién lateral en reposo y se designa por el simbolo ke ‘Como se ha comentado en apartados anteriores, un suelo sedimentario esta formado por una acumulacion de sediments de abajo a arriba. Al continar aumentando el fespesor de sedimentos, se produce una compresién vertical del suelo a todos los riveles. debido al aumento del esfuerzo verical. Al producrse la. sedimentacion

You might also like