You are on page 1of 17
G5 Constructora papal dst a Cajica, 12 de Agosto de 2019 Sefores CONJUNTO RESIDENCIAL PARK PLACE Atn. Sta. Perla De los Angeles Buiirago Doza Representonte legal. Ref. APROBACION PLANO RECORD REDES SANITARIAS PARK PLACE Cordial Saludo Por medio de la presente realizames la entrega del plano oprobado de las redes del alcaniarllado sanitario del proyecto Park Place ubicedo en el municipio do Calcd. Cordiaimente Ing. Oscar Bautista Gerente Técnico de obres Grupo desorrellador de la sabana Recbids, Ayovls 19 /oei9, held Cajicd, 6 de agosto de 2019 "esa ot senvteros rubiscos DE (Ti itu INGENIERO: OSCAR BAUTISTA SS GERENTE TECNICO DE OBRAS ‘SUNTO-REVISION DE ODCUNENTOS GDS CONSTRUCTORA Fotos 2 INBOS: CENTRO COMERCIAL SANTAFE OF 720 a eee Oscar.bautista@aruoogds.co Bogota Cordial saludo, Atendiendo el compromiso de le reunién realizada el pasado 25 de Junio de 20169 se recibe el plano record 1/1 de las redes sanitarias aprobado y firmado por el especialista Ing. Guillermo Herrera con sus correspondientes memorias, se puede observar que la acometida cumple con los requisitos técnicos minimos. En consecuencia se le comunica que el plano 1/1 de mayo de 2018, que reemplaza al plano HS 03/37, se incluird dentro de la carpeta de disefios del Proyecto Park Place. Cordiaimente, Niraue Loe any JUANA LOVERA (CCION DE ALCANTARILLADO Proyetsy Revsd: uae Lover, Decora de Akcantarlaco G ‘sos001 rr es2072.3865 enpresa_epeftvaton.es serosa ope@optesficngovo Twinecpeeniea goes Tetras. d0n23s5 3796531 Cate Seurh7-07 Canora CAJICA, NUESTRO COMPROMISO. Centro Mulferial, Cajed. Cundinamarca ann errant nnn a a, G5 Constructora Conshuyenide eliles Se ite on Elaborade por: Ta oe SS SS Colombiana de Ingenieros Mayo de 2019 © ine. GUUERMO HERRERA AVELLA \Vatidacién hidréuica proyecto “Fark Face’ COLIN 2s ‘Manicinio de Cafes ~ Condinarmcrea bE occa tecnicos nna acetic s Control de Cambios WesBavigante ERR G pe RaMALLS “Gambiostedizades. Version Griginat (Mayo de 2018) Papa ee NG. GULLERNO HERREBA AVILA Vallacién hicrSuica proyecto “Pork Pace” EOI neces Municipio de Cajcd ~ Cundinemerces LiTRnre RI Sects tacueos Hace titans nh DSS i ‘CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGEN {SUS PHOFESIONES aunilianes SAM EDR ND Disano ING. GUILLERMO. oth HERRERA AVELLA Especialista en Recursos Hidricos Urbdinos Matricula profesional No. 2520277812CND Imo. cuuienno HERRERA Av Validacién hidrauica proyecto “Park Place" Sons eee Munipie de Cafes ~Curnamerce Teen Oe fete TE eee tecuser oscar ree TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO 1.2 OBJETOY ALCANCE... 2, ALCANTARILLADO SANITARIO.... 21 DESCRIPCION -ssene ls 22 PARAMETROS DE VERIFICACION ALCANTARILLADO SANITARIO. 2.2.1 Periodo de Disen\ 22.2 — Cdlculo Hidréulics 2.3 NORMAS PARA EL CALCULO DE CAUDALES DE ALCANTARILLADO SANITARIO sve Coudales Medios de Aguas servicios Apartes Domésticos ... Corsumo por habitante Densidad de pobiacié Coeficiente de retorno.. Aportes Industricles, Aporios Comerciales y Aporias insiiiucionales. Caudal Medio Diario. Caudales Maximos Horarios. Coucales de infitracion Gi Aporles Debidos a Conexiones Eiradas, Caudal de Diserio. Resultados y Calcuios hidréulices... 2.4 — CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aig. WG, GULIERMO HERRERA AVELLA Validacin hidraulice proyecto "Patk Placa" cM ‘Municipio de Cajicd ~Cuncinamarca Uy TE pectic tecunsihaicor none eae 1, GENERALIDADES 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO “VERIFICACION HIDRAULICA DEL SISTEMA DE CONDUCCION Y DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES DEL PROYECTO PARK PLACE, MUNICIPIO DE CAJICA - CUNDINAMARC: 1.2 OBJETO Y ALCANCE Elpresente estudio fiene por objeto ia realizacion de Ia validacién hidrauiica para las redes de desag¥es de aguas residuales principales de! proyecto de vivienda Park Place ubicado en el Municipio de Cajcé deparlamento de Cundinamarca. El proyecto se encuentra ubicado en el km 1,9 de la via Cajicé-Tabio del Municipio de Cajcd, donde se proyeciaron la consiruccién de cionio cincuenta (150) unidades de vivienda. - Las unidades de vivienda seran tipo Apartamento, con sala-comedor, banio social, cocina abierta, zona de ropas, habitaciones. 8 alcance del presente informe y estas memorias de célculo comprende: * Verificacién de los parametros hidraulicos de las redes de recoleccién y conduccién: Ge los aguas negras al interior de! proyecto de acuerdo con Ia topologia final de los colectores con que fueron construidos. = Pag. = - 5 ee amin etek a Vakdacén hicesufce proyecto "TokcPhace” neese nino de Cafes Cundinamarca LS) i. eee 2. ALCANTARILLADO SANITARIO 2.1 DESCRIPCION Elsistema de aicontarillado sanitario verificado corsiste en un conjunto de colectores de aleantarillado dispuestos @ lo largo de las zonas comunes de circulacién pealonal o vehicula al interior del proyecto hasic la descarga al sistema de aicantarillado sonitario del municipio de Caijica. El sistema de tuberias se encuentra unido mediant® cajas de inspeccién y pozos que pemiten el cambio de clineamiento, pendiente o diGmetro de las tuberias, las cuales Pemiifirén la conduccién de las aguas residuales recolectadas al interior de cada unidad hacia el sistema de alcantarillado del Municipio de Cajicé ubicado en la via a Ia entrada del proyecto (Via Cojicé - Fabio}. 2.2 PARAMETROS DE VERIFICACION ALCANTARILLADO SANITARIO Los parametros de verificacion del alcantatillade sonitario, son: 22.1 Periodo de Disefio El perfodo de diseno de los componentes cle! sistema de aicontanilacia se fijara de acuerdo con las caracterlsticas de! proyecto, tales como densidad actual, densidad de satura Este periodo seré igual al periodo de saluracién, La verificaci6n se realizé para la densidad estimada que coresponde a la densidad de saiuracién de 608 hab/Ha. 222 Célculo Hidréulico los colectores s¢ disefiaran como conduccionss a fivjo libre por gravedad. £1 procedimiento de cdlculo se realiza bajo Ia condicién de flujo uniforme en el conducto y como ial el andlisis se hard uiilizado la formula de Colebrook-White y la ecuacién de Chezy, presentada a continuacién. 2.51y V=-2, BRS Loss| Se } 148R * 4RJ8gRS =: GULLERNO HERRERA AVELA Volldacion hisutice proyecto “Park Foce” EIS romeo ‘unicipio de Cojcd ~Cuncinamarca UTE coresttctcssttseos Uber ‘enna Donde: V:_—_ Velocidad media (rv/s] 9g! Aceleracién dela gravedad [9.81 m/s?) R: Radio hidrauica [m) S$: _ Pendiente de la tuberia (m/m) Ks: Rugosidad de Ia fuberfa (m) v: Viscosicad! cinemética (Nes) El flujo libre y uniforme en los colectores deberd ser estable, para lo cual el Némero de. Froude sera menor de 0,90 © mayor de 1,10 Nmero de Froude, acimensional” Velocidad media del flujo en m/s Aceleraci6n de la grovedad = 9.8 m/s? Profundidad hidréulica, igual al Grea del aqua, medida normaimente ala direccién del fuio, dividida por el ancho de la superficie fibre tomada en metros. Donde: gest La pendiente del conducto {tramo) fue seleccionada de fal manera que se ajustose o la topogratia del terreno y que, en lo posible, no procuzca velocidades que est&n par fuera de las especificadas para el tipo de tuberia ainstalcr. Si las aguas residuales fluyen por un periodo largo a bojas velocidades, los sélidos tronsportados pueden depositarse dentro de los colectores. En consecuencia, se debe disponer regulormente de una velocidad suficiente para lavar los sdlides depositados durante peniodos de caudal bajo. Para lograr esto, se establece la velocidad minima como ctiterio de diseno. La velocidad minima real pemmitida en este proyecto en los coleciores es tal que se garantice el esfuerzo cortante de 1,0 N/m? de acuerdo con Io establecido en el crficulo 141 de Ig Resolucién 0330 de! 08 de junio de 2017. Para las condiciones iniciales de operacién de cade tramo, se verificé el comportamiento autolimpiante del flujo, para lo cual es necesario utilizar el criterio de esfuezo cortante medio. Porlo tanto, se establece que el valor del estuezo cortante medio debera ser mayor C igual a 1.0 N/m? (0,10 Kg/m2) para e! caudal inicial maximo horatio. ado, el cual puede eslimarse como: Por tratarse de un alcantarillado sanitario simy FPQn Qua +Q5 +Qe + Qag + Qnie + Qos: Donde: Quen: Caudal méximo horario inicial Ft Factor de Mayoracién Ki: Coeficiente enire el caudal maximo diario y el caudal medio diario. = Fa. 7 == yc. GULLERMO HERRERA AVELLA Volidecion hidréuiice proyecto “Park Pace" cc Iroerior nt ‘Municipio de Cojied ~Cuncinamer=o z ME ecco Recwoneticar nant [ran Ora} Qu: Caudal de consume Industrial. Qe: Caudal de consumo Comercial inicial. Qve: Caudal de consumo institucional inicial. Qs: Caudal de consumo doméstico inicial. Quel Caudal de Infiltracion. Qcr: Coeficiente de Conexiones emadas inicial. Siel valor calculado de Quit es menor que 1,5 L/s debe adoptorse este valor siguiende la recomendacién definida en el RAS. El esfuerzo cortanie medio est dado por tT=y-R-S En donde y es el peso especifico del agua residual, R es radia hidrdulico y $ pendiente del colecior. ¥ Los valores méximos permisioles para la velocidad media en los colectores dependen det material de las tuberias, en funcién de su sensibilidad a la abrasi6n. Los volores acoptados estan plenamente justificados en iérminos de caracterisiicas de los materiales, de las caracteristicas abrasivas de las aguas residuoles, de la turbulencia del flujo y de los empotramientos de los colectores. Deben hacerse las previsiones necesarias de atraque de! colector. En general, se recomienda que Ia velocidad maxima real no sobrepase § m/s. La comprobacién de diseito de la seccién se lleva o cabo con base en la ecuacién de Colebrook White y la ecuacién de Chezy, ufilzondo los valores de! caudal requerido y le rugosidad y pendiente instaladas, donde se verificoré: Para pemitir cireacion adecuada de! flujo de aguas residuales, el valor maximo permisioie de la profundidad hidréulica pora el caudal de disefio en un colecior debe ser inferior al 85% del diametro real de éste. A continuacién, se relacionan las nomas generales que fueron veriicadas para la localizacién de esiruciuras de cambio de direccién, de conexién, de caida, y pazos de inspeccién: + Los cambios de direccion se horn mediante un pozo de inspeccién, + Todas las uniones 0 conexiones de colectores (iramos) se hardin mediante un pozo de inspeccién. « Cuando Ia pendiente del terreno sea tan grande que los colectores no puedan seguir paralelos a él, se localizardn estructuras de caida adecuadamente espaciadas, para permifir el desarrollo del sistema con las pendientes m&ximas y las profundicades minimas especiicados. + Todas las esiructuras de conexién de caida y de cambio de direccién estaran conectadas a lo superficie mediante pozos cilindricos de 0,80 m de diameiro, = Pa. B= = Sica A Volition nidrautco proyecto "Par Place CIS foc ‘Municipio de Cees “Cuncinamarca sno Ec prciotecune Mics enee provistos de una tapa con dimensiones no inferiores a 0.60 m para pemitir el acceso de equipes de inspeccién y limpieza durante eventos de mantenimiento. * Eldistanciamiento ménimo de los pozos de inspeccién serd de 120.0 m para efectos de mantenimiento del sisiema * En todos los puntos de iniciacién de un colector debe preverse Ia localizacién de un poz0 de inspeccién, que en este caso de denominaré pozo inicial. * Todos los colectores que lleguen a una estructura de conexién o de caida, con una diferencia mayor de 0,75 m con respecto a Ia batea del colector de salida, entregaran al pozo mediante un sifén de caida, cuya boca interior debe estar orieniada en tal forma que ef flujo contluya con un éngulo maximo de 15° con respecto la direccién del fyjo principal. 2.3 NORMAS PARA EL CALCULO DE CAUDALES DE ALCANTARILLADO SANITARIO. 4 continuaci6n, se plantea la metodologia empleada para estimar los caudales de diseno de los sistemas de alcantarillado sanitario. 23.1 Caudoles Medios de Aguas servides La Cantidad de aguas residuales producidas esta integrada por las aguas domésticas dadas las caracteristicas del proyecio no existiran aportes indusiriaies. comerciales e institucionales. La estimacion del caudal medio se hara como se escribe a continuacién: 2.3.2 Apories Domésticos El aporte doméstico estar dado por la siguiente expresion: GPR OQ, =——— 86.400 Donde: QMDiro: Caudal medio diario de aguas residuales domésticas (I/s} Consumo por habitante (It/hab /dia) Densidad de poblacién (nad/Ha) Cosiiciente de relomo Area residencial bruta, (Ha) 2790 a = iN ince WemERA AVE Vatitecion niarauice proyecto “Park Place” Ingenetn ch ‘Nunicipio de Cojieé ~Cundiramarsa Mee cee Peccc ios Uibenat (erin aig 2.3.3 Consumo por habitante El valor del consumo diario de agua por habitante, conocido como la dotacién diaria por habitante, dependeré del consumo promedio para poblaciones o proyectos similares. Para el proyecto, con una poblacién inferir a 1000 habitantes. se asumié un consumo de 120 /hab/ha acorde con lo establecido en el arliculo No. 43 de la Resolucién 0330 de! 08 do junio de 2017. 2.3.4 Densidad de poblaci6n El sistema de clcantaiiiade de aguas residuales se disena pora la méxime densidad de poblacién esperada para el final del periodo del diseio, segun el estrato socioeconémico y el uso funcional de la zona. (Se establecié una densidad de pobblacién D = 608 hab/ha) 2.35 Coeficiente de retomo El porcentoje del agua consumida para uso doméstico que retoma al aicantaiillado se adopia del 85%. 23.6 Aportes Indusiriales, Apories Comerciales y Apories Institucionales Los estimativos de aportes de caudales industriales. comerciales. ¢ institucionales. para el presente estudio equivalen a 0.5 Lps/Ha por poseer unc zona comercial, 23.7 Caudal Medio Diario 8 caudal mecio diario, Qma dle aguas residuaies calcula e! caudal real a partir de las areas cacumuladas. 23.8 Caudales Maximos Horarios 8 caudal maximo horario Quisse esiima a partir del caudal medio diario mediante el uso de un factor de mayoracién. F. cuyo valor disminuye en ia medida que le nimero de habitantes considerado aumenta, pues el uso del agua se hace cada vez mds heterogéneo y la red de colectores puede coniribuir cada vez més a amorliguar los fiujos. El valor del facter de mayoracién utilizado sera el propuesto por Flores y presentado a continuacién: E 3. pat = Fé. 10 ==" No, GUILERMO HERRERA AVEILA Volktacion hidréuica proyecto "Fark Place” seas tnicp de Copee--Cindnammarea EOL EERE Renate tes Menthe 00 Goel Ctr Donde, P: Pablacién servida en miles de habitantes [hab/1000). 2.3.9 Caudales de Infittracién @i En ausencia de mediciones Girecias o ante la imposiblidad de determinar el caudal de infiltracién el aporte puede establecerse con base en los valores establecido en el numeral 06 del arficulo 134 de la Resolucién 0330 de! 08 de junio de 2017, en donde el valor inferior del rango dado coresponde a las condiciones constructivas més apropiodes, teniendo en cuenta que las tuberias propuestas (PYC Novatort son hermnéiicas se empleara un valor de infiltracion de 0.1 s/Ha) 2.3.10 Aportes Debidos a Conexiones Eradas,@e > Deben considerarse los aportes de aguas Iluvias al sistema de alcantarillado saniterio, provenientes de malas conexiones de dajantes de tejacis y patios, QCE. Estos aportes son funcidn de ta efectividad de las medidas de control sobre Ia calidad de las canexiones domiciliarias y de la disponiblidad de sistemas de recoleccién y evacuacién de aguas lluvias, teniendo en cuenta lo establecido en el numeral 5 del ariculo 134 de la Resolucion 0330 del 08 de junio de 2017se emplearé un valor de infiliracién de 0.1 I/s/Ha) 23.11 Caudal de Diseno 8 caudal de disefio de los coleclores de aguas negras se obtendré sumando el Caudal Maximo Horario del dia méximo, y los aportes por infiltraciones y por conexiones erradas ast: Qo = Quit Qi+ Qe Donde: = Ge: Caudal de Disefo en litros por segundo Que Caudal méximo horario en litros por segundo: @: Caudal debido a infitraciones en litros por segundo Qe! Caudal por conexiones erradas en fires por segundo Sin embargo, cuando el caudal de disefio calculado en el iramo sea inferior a 1.5 /s se adoptaré éste valor como caudal de disefio. 2.3.12 Resultados y Célculos hidréulicos En los cuadros de cdlculo se presenta el andiisis hidréulico pora cada colector en e! cual estan contempladas: Los pardmetros de disefio tales como pendiente (%). velocidad minima y fuera tractiva, chequeados para cada caso. Pig 11 oi si: cee ener ave Vaidacién tickduica proyecto “Perk Pace co inpesen con -Muricipio de Cojcd ~ Cundinamerco HESSEN WET pei ctcuser cos bone (iin get Los resultados de cdiculo se presentan en el Anexo No. 1 de Memorias de Calculo. 24 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Al llevar a Cabo la avaluacién hidréulica del sistema de colectores de aguas residuales de! proyecto Pork Place se concluye: 1. La evalvacién se levé a cabo de acuerdo con los parmetros técnicos establecidos en la Resolucién 0330 del 08 de junio de 2017. 2. En promedio se obtuve una profundidad en todos los colectores evaiuades de un 24% del ciameiro lo cual da cumpiimianto a los requerimientos para colectores en sistemas de alcontarillacdo sanitario. 3. El dimensionamiento, Ia seleccién e instalacion de colectores de alcantarilado sanitorio fue adecuada de acuerdo con los resultados obtenidos y presentado en el numeral anterior. 4. En promedio se obtuvo una velocidad de flujo de 0.59m/s en iodos los colectores evaluados. 5. Se destaca en todo caso que los tramos 53.52, 52-520 y 520-69 se obtuvieron velocicades de flujo de 0.52m/s implicando un esfuero corfanie menor a 1.0 Po. (promecio 0.98 Pa) lo que podria implicar cierta incapacidad de autolimpieza, no siendo esto un parametio que pueda llegar a comprometer elfuncionamiento de los coleciores citados; en todo caso se recomienda que dentro de tas labores de mantenimiento del colector se realicen inspecciones cada mes para verificar ja no presencia de sedimentos 0 en caso contrario realizar lavado. 6. Calculé también el nimero de Froude, el cual determina el régimen de flujo que se presentara en cada colector, de donde se concluye que se iendré un fiujo supercritico en todos los colectores del sistema evaluacio, lo cual es caracteristico de alcaniarillados construidos con sistemas de tuberia modemos. (PVC} por su baja rugosidad 7. El parametro citado del nimero de Froude se recomienda esté por encima de 1.10 ‘© menor de 0.90, para el caso particular de los tramos 54-53, 53-52, 52-520, 520-69, 62-63 y 64-65 se Odtuvieron nimeros de Froude inferiores o iguales a 1.10, con un promedio de 1.084 lo cual es muy cercano al valor recomendiado, por lo que se ‘concluye que no se tendra inestabilidad en el fiijo. 8. En general se concluye que el sistema de colectores de alcantarillado sanitario del proyecio Park Place cumple los pardmetros generales aplicables y se tendré un adecuade comportamiento en el sistema, para tranquilidad de la constructora y principalmente de los residentes del proyecto, = Pi. 12 Anexo No, 1 - MEMORIAS DE CALCULO SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANTTARIO PROYECTO PARK PLACE Municipio de Cajcd - Cundinamarca To}. Tramo # | D_ |Prrpa} Pram | Prot | A | Aran | R COMP se wii F Cost. | Corcum DE | Ao] Yi [Habre] hab | hab | hab ] Ha | Ha | Cet | Corum | ne Ibs 1] 55 | 54 | 10 4o | 0 40_| 6.007 | 0.007 | 0.85 | 120.0 | 0.05 | 483] 3.80 | 0.18 54 [53 | 20 80 | 40 | 120 | oi4o | 0.147 | 085 | 1200 | 014 | 433] 3.80 1 054 53 | 52 | 10 40 | 120 | 160 | 0.070 | 0.217 | 0.85 | 1200 | 018 | 420] 3.80 | 072 1] 51 | 52 | to 40 | *0 40_| 0.070 | 0.070 | 0.85 | 120.0 | oo5 | 483 | 3.80 | 0.18 52_[ 52a | 10 40 | 200 | 240 | 0.070 | 0.357 | 0.85 | 1200 | 028 | 404] 3.80 | 1.08 saa | 69 | 0 o | 240 | 240 | 6.000 | 0.357 | 0.85 | 120.0 | 028 [404] 3.80 | 1.08 162 | 63 | 10 40 | 0 40_| 0.070 | 0.070 | 0.85 | 1200 | 005 | 483| 3.80 | 0.18 63 | 64 | to 40 | 40 | 80 | 0.070 | 0.140 | o85 | i200 | 009 | 45a] 3.80 | 0.36 64 | 65 | 10 40 | 80 | 120 | 0070 | 0.210 | 085 | 120.0 | o14 | 4.23] 3.80 | 054 65 | 66 | 20 go | 120 | 200 | 0140 | 0.350 | 085 | 120.0 | 0.24 | 411 | 3.80 | 090 66 | 67 | 10 67_| 68 | io 40 | 200 | 240 | 0.070 | 0.420 | oas | 1200 | 028 | 404] 3.80 | 108 40 | 240 | 280 | 0.070 | 0.490 | 085 [ 1200 | 0.33 | 3.08 | 3.80 | 1.26 alalalalalajafajafalafalafalalalalalo 68_| 68a | 20 80 | 280 | 360 | 0.140 | 0.630 | 0.85 | 120.0 | 0.43 | 3.08 | 3.00 | 162 68a_| 68h | 0 © | 360 | 360 | 0.000 | 0.630 | 0.85 | 120.0 | 043 | 3.88 | 3.80 | 1.62 6a | 69 | oO o | 360 | 360 | 0.000 | 0.630 | 0.85 | 120.0 | 043 | 3.88 | 3.80 | 102 ec | am | ao © | 600 | 600 | 0.000 | 0,967 | 0.85 | 1200 | 071 | 3.68 | 3.68 | 261 m | 7 | 0 o | 600 | 600 _| 0.000 | 0.987 | 0.85 | 120.0 | 071 | 3.68 | 3.68 | 201 m2 {| oi] o O | 600 | 600 | 0.000 | 0.987 | 0.85 | 1200 | 071 | 3.68] 3.68 | 261 b2_| pzz [io oO | 600 | 600 | 0.000 | 0.987 | o85 | 1200 | 071 | 3.68] 308 | 261 Piginatdes Anexo No. 1 - MEMORIAS DE CALCULO SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO PROYECTO PARK PLACE ‘Munleipio de Caja = Cundinamarca ‘Tramo, Aeon |Conscom| Qce Qe | Qtot Qo Long | DN | @ext | @int | e.tub s De fA | Ha |tps/Ha] tps | tps | tps | tps | m | pug] m | m | om | % s5_| 54 | 0.00 | 050 | 0.00 | 0.00 | os | 150 | 4357] 6 0.145 | 0.004 | 0.53 s4_| 53 | 0.00 | o50 | oo1 | oor | 057 | 150 | e571] 6 0.145 | 0.004 | 0.52 53 [52 [000 | 050 | 0.02 | 002 [ 0.76 | 150 | soa5| 6 0.145 | 0.004 | 0.54 s1_| sz | 000 | 050 | 061 | 001 | o19 | 150 | 3650] 4 0.099 | 0.004 | 1.12 s2_| 52a | 0.00 | 0.50 | 0.04 | oo¢ | its | aso | 7184] 6 0.145 | 0.004 | 0.50 522 | 69 | 0.00 | 050 | 0.04 | 0.04 | 145 [ 150 | 5372] 6 0.145 | 0.004 | 0.50 62_| 63 | 000 | o50 | oor | 001 | 019 | 150 | S443] 6 0.145 | 0.004 | 0.52 63 | 64 | 000 | o50 | oo1 | oo1 | 039 | 150 | 4813] 6 0.145 | 0.004 | 0.62 64 | 55 | 0.00 | 050 | 002 | oo2 | oss | 150 | 95.30] 6 0.145 | 0.004 | 0.52 65 _| 56 | 0.00 | 050 | 0.04 | 004 | 0.97 | 150 | io1z8| 6 0.145 | 0.004 | 0.60 66 | 67 | 0.00 | 050 | 0.04 | 004 | t16 | 150 | 10621] 6 0.145 | 0.004 | 0.56 67 | 68 | 000 | oso | 0.05 | 005 | 135 | 150 | 9946] 6 0.145 | 0.004 | 0.52 68 | 6s | 0.00 | 050 | 00s | cos | 174 | i74 | 4ei3| 6 0.145 | 0.004 | 0.58 68a_| ab | 0.00 | 050 | 006 | 00s | 1.74 | 1.74 | 95.30 0.145 | 0.004 | 0.95 68b 69 0.00 0.50 0.06 0.06 174 1,74 | 101,28 6 0.145 | 0.004 | 0.48 69 | 71 | 0.00 | 050 | oto | oto | 281 | 261 | to521] 6 0.145 | 0.004 | 0.55 a_| 72 | 000 | o50 | o10 | o10 | 201 | 201 | 9916] 6 0.145 | 0.004 | 0.48 72_|_o2 |ooso| oso | o10 | o10 | 283 | 283 | 9915 | 6 0.145 | 0.004 | 0.53 2 | pz2 | 000 | o50 | o10 | oio | 201 | 201 | 9946] 68 [0.182 [ 0.009 [ 1.74 Pécina2 des ‘Anexo No. 1 ~ MEMORIAS DE CALCULO SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO PROYECTO PARK PLACE Municipio de Cajieé - Cundinamarca tramo; | Mat. | on | Qo. | yao YNo| Yn | Ao | Vo | Wo} 6 | Rh] = | Vel FR eae pe | A, mas | - = | Go) | m2 | ms m |-Pa | mys 54_| Pvc | o.o10 | 0.013 | 0.11 | 1.11 | 23% | 0.033 | 0.02 | 0.80 | o.66 | 3.991 | a.02 | 1.02] 0.53 53_| PVC | 0.010 | 0.013 | 0.12 | 4.10 | 23% | 0.033 | 0.02 | 0.79 | 0.67 | 1.995] 0.02 | 1.00 | 0.53 52_| Pvc | 0.010 | 0.013 | 0.12 | 4.09 | 23% | 0.033 | 0.02 | 0.78 | 0.67 | 2.001 | 0.02 | 0.99 | 0.52 si_|_52_| Pvc | 0.010 | 0.007 | 0.22 | 1.52 | 32% | 0.031 | 0.01 | 0.90 | 0.80 | 2.389] o.02 | 1.94] 0.72 52_| 52a | pyc | 0.010 | 0.013 | 0.12 | 1.08 | 23% | 0.034 | 0.02 | 0.77 | 0.67 | 2.006] 0.02 | 0.97] 0.52 S2a_| 69 | PVC | 0.010 | 0.013 | 0.12 | 1.08 | 23% | 0.034 | 0.02 | 0.77 | 0.67 | 2.006 | 0.02 | 0.97 [ 0.52 63_| PVC | 0.010 | 0.013 | 0.12 | 1.10 | 23% | 0.033 | 0.02 | 0.79 | 0.67 | 4.995] a.02 | 1.00] 0.53 64 | Pvc | 0.010 | 0.014 | 0.11 | 1.20 | 22% | 0.032 | 0.02 | 0.86 | o.65 | 1.948] 0.02 | 1.15] 0.56 65 | Pvc | G.040 | 0.043 | 0.12 | 1.10 | 23% | 0.033 | 0.02 | 0.79 | 0.67 | 4.995 | a.02 | 1.00] 0.53 66_| Pvc | c.010 | o.014 | 0.11 | 1.18 | 22% | 0.032 | 0.02 | 0.85 | aes | 4.957] 0.02 | 1.12] 0.55 67_| PY | O.010 | O14 | 0.14 | 1.14 | 22% | 0.033 | 0.02 | 0.82 | a.66 | 1.975] 0.02 | 1.06] 0.54 67_|_68_| Pvc | 0.010 | 0.013 | 0.12 | 1.10 | 23% | 0.033 | 0.02 | 0.79 | 0.67 | 1.995] 0.02 | 1.00] 0.53 68 | 68a | Pvc | 0.010 | 0.014 | 0.13 | 1.16 | 24% | 0.035 | 0.02 | 0.83 | 0.68 | 2.048] 0.02 | 1.17] 0.57 68a_| 68b_| Pvc | 0.010 | 0.018 | 0.10 | 1.48 | 21% | 0.031] 0.02 | 1.07 | 0.64 | 1.915] 0.02 | 1.71] 0.68 6eb_| 69 | Pvc | 0.030 | 0.013 | 0.14 | 1.06 | 25% | 0.036 | 0.02 | 0.76 | 0.70 | 2.102| 0.02 | 1.00 | 0.53 60 | 7 | pvc | o.010 | 0.013 | 0.21 | 1.14 | 31% | 0.045 | 0.02 | 0.81 | 0.79 | 2.364] 0.03 | 1.37] 0.64 72_| Pvc _| 0.010 | 0.013 | 0.22 | 1.06 | 32% | 0.047 | 0.02 | 0.76 | 0.81 | 2.412] 0.03 | 1.23] 0.61 D2_|_Pvc | 0.010 | 0.013 | 0,22 | 1.12 | 31% | 0.046 | 0.02 | ago | 0.80 | 2.383] 0.03 | 1.34] 0.64 Pz2_| PVC | 0.010 | 0.044 | 0.06 | 2.05 | 17% | 0.031 | 0.03 | 1.68 | 0.56 | 1.708| 0.02 | 3.26 | 0.94 Promedio| 1.084 Promedio| 0.98 Promedio 24% Promedio 1.28 0.59 Pégins 3 de3

You might also like