You are on page 1of 2
Tralee cereal | La fundici6n ademas de una industria es también un arte: el moldeador, sin mas ayude que la de un modelo y algunas herra- mientas rudimentarias, puede pproducir piezas muy complejas fealizando un trabajo practice mente de escultor, Para terminar ia pieza hace falta como en todos los demas proce- dimientos industiales, someter las materia primas (que en este aso es el metal en bruto fundi- do en ingotes yla chaterra) y las materias auxiiares (esto es, el ‘combustible, las arenas, los aglu- tinantes etc) a una serie ordena- da de operaciones. Eljoyero funde el oro y luego lo pone sobre un molde con el pro posito de generar una figura, iT 1 én esin proceso que se utiliza en sctivide des come la realizaisa de piezas de miguinss y la Drowccion de joys. Las industrias encargadas de fund e heer, el acero y ‘otros metales en grandes cantidades, son fundamentales jarael desarrollo eccrximico de una siciedad, ya gue apo tana laconstraccién de maquinara yal progreso futuro de rvevas formas de produccidn, La cultura profesional en cesta clase de empresases bastante alta, ya que requiere per ‘sonal capacitado en el dibujo industrial, la mecinica de os ‘euerpos sds yMuidos, la 6ptica la termologia a ele troestatca la quimica, ete. Adems, mucha experiencia en los recursos pricticos aes que a menudo ay que recur, asi como de lacapacidad especial para idea y aprovechar tales recursos. Proceso para la creacion de una joya La fusion consiste en hacer pasar los metales y sus aleaciones del estado sélido al estado liquido, por medio de determinada canti- {dad de calor definida y caracteris- tice para cada metal o aleacién. Este proceso se alcanza debido al ‘aumento de la temperatura de un ‘cuerpo, cuyo proceso pretent transformer el metal, o la alea-_ ién, de sélido a liquido. Durante este periodo la temperatura no ¢ aumenta y la cantidad de calor (generada se destina solamente a disgregar el estado sdlido. Elarte de modelar Las piezas destinadas ala fabricacion de alaunas maquinas, a gual que cde una joya, son sometidas 2 todo proceso térmico con el fin de dar resistencia y duracion a la pieza. Todo el proceso se realiza en diferen- tes momentos: 4, Diagrama: el proyectsta realiza ls dserios de conjunto y los detalles cde cada pieza, debidamente acotados, 2, Moldeo: una vez comprobado lo que se desea realizar, el moldeador hhace un molde o forma de la produccion y as dimensiones de la pieza ‘que ha de ser fundida, Una vez realizado el molde, se perfian las pat= tes arrancadas se colocan los eventuales machos destinados a formar los huecos en el interior de la piezas. 3. Colada (fundiclén): cuando el molde esta repasado y cerrado slidamente, de modo que ressta la preston. Se puede introduc el metal fundido através de una o més aberturas dispuestas en el mold. 44. Desmoldeo: cuando la pieza se ha solidficad y enfriado hasta el punto de poder ser manipulada sin peligro, se procede al desmolde, Para elo, se rompe 0 se abre el molde de arena © yeso. 5, Acabado: a pieza extraida del molde est aspera tiene incrustaciones de arena y ls rebores que CorrespOn- Gen alas juntas de a caja, Por esta razén, para mejorar el aspecto de la pezay hacerla ata para los Procesos ‘sucesivos, se hace necesario pula, 1. Cuando se realiza la fundicion de un metal se alcanzan temperaturas alrededor de 600 °C, zqué carac- teristcas presentan los metales a estas termperaturas? 2..n algunos casos os metales no se funden totalmente sino que se calientan da tal forma que con! goipe be un fuerte martilo otro elemento se moldean. {Por qué se puede realizar este procedimiento? 3s posible que al congelar un metal a una temperatura extrema este se pueda romper. :Por qué? 44. Consulta en qué procesos, ademas de la joyeria, se utiliza la fundicion de metales {ES POSIBLE VER EL CALOR? Todo lo que nos rodea contiene calor y el calor es energia en ‘movimiento. Pero, aunque no podemos ver el calor si pode- ‘mos observar sus efectos; un ejemplo son las corrientes de ‘conveccion que se levantan en el asfalto de una carretera ‘Actualmente, es posible captar la presencia de abjetos con diferentes temperaturas que emiten radiaciOn infrarroja y ‘obtener imagenes similares a las de una fotografia comun, proceso denominado termografia. Esta técnica también es Uitiizada para estudiar el funcionamiento térmico de diver- '5as maquinas y sistemas mecanicos.

You might also like