You are on page 1of 30
sdela A(prendizajes asociados a los talleres: © Reconocer que la evolucién de la humanidad ha sido un proceso de millones de a y que la dispersién del ser humano por el planeta fue paulatina, litico para el desarrollo de la © Comprender la importancia de la revolucién del civilizacién, alizar factores y procesos geograficos, sociales y culturales, que incidi ilizaciones. @ Reconocer y en el nacimiento de las primeras c @ Investigar sobre la revolucién del Neolitico y el surgimiento de las primeras civilizaciones. 46 CoC Etapas de la evolucién de la especie humana. Evolucién del Neolitico: domesticacién de animales y plantas, Proceso de desarrollo de las primeras civilizaciones. Caracteristicas de las primeras civlizaciones. af El origen del ser humano Observa la siguiente ilustracién y responde las preguntas 1 y 2, marcando la alternativa correc seasons IDENTIFICAR ‘1. {Qué antigiiedad tiene nuestro planeta? a. Un millon de afios. ‘b. Mas de diez mil millones de aftos. c. Cuatro millones de afios. d._ Mas de cuatro mil millones de afios. 2. gEn qué periodo aparecié el primer antepasado del ser humano? a. Cuaternario. b. Jurasico. c. Carbonifero. d. Mesozoico, CONCLUIR 3. ;Cémo es la historia humana comparada con la historia del planeta Tierra, muy corta o mt Seaman 48 observa este mapa y responde las preguntas 4 a 7, marcando la alternativa correcta, océano océano PACIFICO ce a \ eae inp1co “sees Va _aPaNSN DEL SER HUMAN a =a 4. (Dénde surgié la especie humana? a. Asia, b. Africa. c. Europa d. América, 5. {Qué continente fue el ultimo en poblarse? a, Asia, b. Africa. c. Europa d. América NALIZAR _ :Cudl fue la principal ruta que utiliz6 el ser humano para desplazarse Por nuestro planeta? a. Aérea ‘b. Maritim. cc. Fluvial d. Terrestre: ; CoNcLUIR ica. ©. {Cuantos afios aproximadamente demoré el ser humano en poblar todos los continentes? a. Cien mil ‘b. Dos mil c. Cinco millones. d. Diezmi ComPLeTaR 8. Completa el siguiente texto seleccionando algunos de los conceptos que se presentan a continuaci Europa - domesticar - sereshumanos - Asia - trabajo - comida - cazar - continente Africa - balsas - bosques - Oceania - hielos - América. Los primeros___________—_se trasladaban de un lugar a otro constantemente en busca de. Estas expediciones los llevaron a lugares cada vez mds lejanos: © Primero se extendieron por. ‘¢ Siguieron caminando y algunos grupos pasaron a___y. ‘© Desde Asia, hace unos 60.000 afios, partieron sobre sus pequeias___ hacia las islas de © Yfinalmente llegaron a Hace unos 20.000 ajfos, los___unian Asia y Ameérica del Ne nuestros antepasados pasaron caminando de un a otro, probablemente mientras perseguia rebafios de animales a los que deseaban INTERPRETAR 9. Zn qué se parece y en qué se diferencia la migraci6n de los primeros seres humanos de la migra Concuurr ‘0. {Nos podemos considerar parte de una especie migrante? Seaman 50 SCoMPLETAR ibuja en el mapa las rutas del poblamiento americano con los colores sugeridos en la simbologia y responde las preguntas 12a 14, marcando la alternativa correcta. simbologia ‘Asiaticos Polindsicos Melanésicos | [ENT Australianos IFICAR {Qué camino utilizaron los asiaticos para llegar a América? Japén. Bering. Polinesia Groenlandia {Qué océano fue la principal via de acceso a América durante la Prehistoria? Pacifico. Atlantico, Indico. Glacial Artico. Eoxciue Qué puedes concluir sobre la forma de vida de los primeros habitantes de América? Carecian de herramientas y de conocimientos técnicos. Eran expertos en las actividades agropecuarias. Usaban el caballo como medio de transporte. Tenian costumbres asociadas al nomadismo. iil Teas Cine Socles q d RELACIONAR ‘15. Ordena cronolégicamente las imagenes sobre la evolucién del ser humano en la siguiente linea de ti @ Fomeeects ] [ Homosapine ] [ Auvaloptecs | [Homornsindertrse | [Homo rab a — Cy ©) ea [ins deatszroroceates senna Tssoratse Trncn nc ee — Paleolitico oes RELACIONAR 2 16. Une con una linea las siguientes especies con sus respectivas caracteristicas. | Australopitecus Posee una gran capacidad cerebral y corresponde l al ser humano actual. fomoceae Domina el fuego y fabrica herramientas { més elaboradas, error Puede caminar en forma bipeda y es el antepasado 2) més antiguo del ser humano. Homo Tiene una gran musculatura y es el primero neandertalense en enterrar a sus muertos. ee Fabrica herramientas de piedra, aunque de Homo sapiens caracteristicas simples. Soaemuiana 52 Boer eTaR ~~. Completa el siguiente texto seleccionando algunos de los conceptos que se presentan a continuacién. Neandertalense - Europa - 1.000.000 - sapiens - intelectual - personas - Africa - 130.00 herramientas 0 - lenguaje - ideas - supervivencia - arte - especie - civilizacién - a daptacién. £lHomo sapiens cealmenos_____ aos apareciéen_ ‘nuestra especie, el Homo sapiens. El Homo sapiens era 4s esbelto y menos fuerte que el Homo pero tenia mayor capacidad = Esto diferentes y que desa 0 posible que inventara muchas lara un moderno. Asi, las - aprender las unas de las otras y cooperar entre ellas. Todo esto faci ersonas podian intercambiar — litaba su £1 Homo sapiens invent6 el —!comenz6 a pintar, a esculpir, a crear musica ya bailar. Somos launica —— que realiza manifestaciones antisticas ~ . iQué procesos forman parte de la revoluci6n del Neolitico? Dominio de los metales, [_] Cultivo de plantas ~ &Qué consecuencias tuvo la revolucién del Neolitico? Aumento de la poblacién, | Primeras expresiones de arte. éPor qué se asocia el Neolitico a una revolucién? | Implicé episodios de violencia, Produjo efectos a largo plazo. @Por qué las personas se volvieron sedentarias? Explica las diferentes razones, rma de vida en las zonas donde se desarrollé la agricultura Observa la siguiente ilustracién y responde las Preguntas 10 y 11, marcando con un W las opciones corre y con una X las incorrectas. IDENTIFICAR 4Qué actividades practicaban los hombres y las mujeres de esta aldea? Pesca Alfar ~ | Ganaderia, __| Agricultura. Qué herramientas de piedra o madera crees que utilizaban? Lanzas. |} Palas. Martillos. ~_] Espadas. Conciu é#Por qué crees que se asentaron cerca del rio? Explica las diferentes razones, SFsanuana 60 _ Imagina que vives en un poblado del Neolitico. A modo de diario, desc respondiendo a las siguientes preguntas: }e cémo seria tu vida, © {Donde estaria situado tu poblado? © jAqué te dedicarias? © {Qué herramientas podrfas utilizar? © {Qué comerias? © {Cémo seria tu vivienda? © {Qué aspectos distinguirian tu vida social? 61 “eas Clencis Sociales Lee el siguiente texto y responde las preguntas 14 y 15, marcando las alternativas correctas. Alfinalizar el Arcaico habfan surgide muchas aldeas agricolas en sitios con abundancia de tierras cultivables y recursos de ‘agua para el rego. Se pudieron aceptar inmigrantes y abandonar ls prdcticas destinadas a limitar el crecimiento demogréfico. As, la poblacién aumenté y fue posible repartr las tareas entre sus miembros. El comienzo de la especializacién laboral exigié la designacién de un jefe que tenia como misién principal distribuir las tiertas de la comunidad entre los diversos grupos familiares. Cada grupo recibia una superficie proporcional al ntimero de personas que la integraban. Eljefe, ademds, redistributa los bienes, organizaba los trabajos de la comunidad, ejerciajusticia, vigilaba la defensa de la caldea y celebraba las ceremonias religiosos, especialmente las relacionadas con el culto a la fertilidad, muy importantes en las sociedades productoras de alimentos. En compensaci6n por estas labores, recibfa tributos en especies 0 en mano de obra. Las primeras eran consumidas durante los festejos que el jefe estaba obligado a offecer. Siva, Osvaldo. Civilzaciones prehisdnicas de América, Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2006, Fragmento adaptado) ANALIZAR 14. Seguin el texto, ;qué consecuencia provocé el surgimiento de muchas aldeas agricolas? a. La extincién de la vida némada. /b. El desinterés por participar en cultos religiosos. . La especializacién laboral y politica de la comunidad, d. El. comienzo de la lucha de clases y los conflictos armados en la poblacién. 15. ;Cudl fue una de las principales facultades econémicas que poseia el jefe de las aldeas agricolas? a. Recibir tributos del resto de la comunidad. ‘D. Vigilar la defensa de la aldea y ejercer la justicia. . Presidir cultos a la fertilidad y otros festejos religiosos. d. Organizer los diferentes trabajos y distribuir bienes y tlerras. EVALUAR 16, {Se pueden considerar igualitarias las sociedades agricolas del periodo Neolitico en términos de su organizacion social y politica? Ejemplifica tu argumento. DAGAR Ingresa a la pagina www.culture.gouv, /fr/fr/arcnat/chauvet/es/i Chauvet. Elabora una presentacién en soporte audiovisual (PowerPoint o Moviemake! que abordes los siguientes temas: Descripcién: antigiiedad de los restos, localizacién Geogréfica, grupo cultural y tipos de manifestaciones artisticas, ee Historia del hallazgo: precisar por quiénes, cuando meray iat Lett nT y cOmo fue descubierta la cueva de Chauvet. Técnicas de autenticidad: técnicas aplicadas para confirmar que las representaciones artisticas de Chauvet son verdaderas. Opiniones de expertos: arqumentos de especialistas en historia, arqueologia y otras ciencias sobre la cueva de Chauvet, identificados por nombre y especialidad Importancia historica: Alor istorico atribuido a este hallazgo arqueolégica Imagen representativa: selecciona una de las representaciones artisticas de la cueva y argumenta tu eleccié Indicaciones generales del trabajo pa presentacién audiovisual debe tener una portada con el titulo d fecha de entrega, ‘abajo, el nombre del(a) autor(a) y la La presentacién audiovisual debe tener un maximo de dos Féminas 0 diapositivas por tema, es decir, un méximo de 12 Indicaciones especificas de las laminas Lee la informacion que contiene la pz veb sobre el tema Anota las ideas centrales y os datos més importantes Redacta un parrafo breve que sintetice la informacion Elabora un titulo relacionado con el tema presentado en | lamina 0 diapo: itiva, Complementa el pérrafo con una imagen que se asocie al tema tratado, 63 ComparAR 18, Marca con un ¥ Ia etapa o las etapas correspondientes. Paleolitico | Comienzan a elaborarse objetos de metal. Edad de los Metal dbo Aparece la especializacién del trabajo. Desarrollan manifestaciones artisticas. Se dedican a la caza y la recoleccién. | Elaboran herramientas con piedras, Practican cultos religiosos. Fabrican piezas de cerémica. Se practica el comercio, Utilizan azadas y hoces l EVALUAR ‘19. ;Cual crees tii que fue el invento o descubrimiento que caus6 mayor impacto en la vida del ser human durante la Prehistoria?, ,por qué? 20. ¢Cudl crees tu que es el invento o descubrimiento de la Prel . ena actualidad? Argumenta. SINTETIZAR ©1. Observa el siguiente esquema y redacta un texto que sintetice las transformaciones generadas por la revolucién del Neolitico, Domini CSC easarl nee y Y L Sedentarizacion Aparicion de excedentes Ben erga Construcin de pobados ‘Almacenamiento de granos Roane oy cae ete s y otros diversos productos eee eee el desarrollo téenico y , ’ Construccién de Decree etocs Especializacién en el trabajo etary Inicio de los intercambios con eee ae a Defensas ante posibles hen cegeiee alos artesanos, comerciantes H ataques extranjeros yagricultores a = : Se ec Ciudades - Las diversas comunidades. crecen y se fusionan y Jerarquizacién Las diferentes tareas ‘generan distintos niveles de importancia social y Aparicion de sociedades complejas Surgen las primeras civilizaciones Teas Ciencias Sociales Las primeras civilizaciones Locauizar ‘L. Colorea este mapa segtin la simbologia adjunta e identifica los rios Nilo, Tigris, Eufrates, Amarillo, Azul, Ganges e Indo. ENTIFICAR 2. ;Qué caracteristica comparten estas civilizaciones desde un punto de vista geografico? a. Se ubican en la costa mediterranea ‘b. Se localizan en zonas préximas a riberas de rios. c. Ocupan una superficie de similares dimensiones. d. Tienen las mismas condiciones atmosféricas. ANALIZAR o Lee el texto e indica si son verdaderas (V) 0 falsas (F) las afirmaciones adjuntas. Corrige las falsas. El desarrollo de la agricultura genera excedentes que permiten mantener grandes organizaciones. Cuando se ponen en prdctica los sistemas de cmputo y medida, la administracién tropieza con el problema de garantizar la correccién de las operaciones realizadas, y recordarlas, Esto lleva a las grandes organizaciones a crear el instrumento de la escritura. La Edadde Piedra | Ly Neolitico > Cobre > —— Bronce bot Hierro A. Historia - Edad Antigua. B. Revolucion - Edad de Hierro. C. Paleohistoria - Edad rupestre. D, Edad de los Metales - Paleolitico 2. Seguin los hallazgos arqueolégicos, gen qué continente surgié la especie humana? A. Asia. B. Europa, C. Africa, D. América. 3. (Qué teoria sobre el poblamiento americano se asocia al Estrecho de Bering? A. Los grupos llegaron desde Asia persiguiendo a los grandes animales. B. Los hombres llegaron a Groenlandia escapando de la megafauna C. Los individuos viajaron desde Africa atravesando el Atléntico, D. Los némades lograron atravesar el Pactfico desde Australia 4. (Qué descripcién se asocia a la realidad econémica y social de los hombres del perfodo peleolitico? A. Eran sedentarios y vivian en aldeas, B. Eran guerreros y expe sen combates. C. Eran politeistas y carecian de organizacién social D. Eran némades y solian cazar y recolectar su alimento. 5. {Qué actividad econémica practicaban los autores de esta pintura procedente del macizo de Tassili de los Aljer (Argelia) fechada aproximadamente en el afio 3000 a. C? A. Arte. B. Agricultura C. Comercio. D. Ganaderia, 6. Hace unos 8 mil afios se inicié la Revolucién neolitica, que implicé el primer periodo de cambios radicales en la historia de la civilizacion humana, {En qué consistié esta revolucién? A. La invencién de la escritura, B. desarrollo de las civlizaciones. C. El surgimiento de la agricultura y la ganaderfa D. La utlizacion de los metales en remplazo de la piedra, 7. ¢Cual es el motivo principal por el que la Revolucién neolitica se considera un momento decisivo en la historia mundial? A. Se utili el fuego por wrimera vez como fuente de energia. B. Se utlizé el lenguaje hablado para mejorar la comunicacion. C. Se conformaron los primeros asentamientos permanentes de la humanidad D. Se desarrallaron por primera vez las herramientas y armas de piedra. 8. {Cudl de las siguientes caracteristicas distinguid a las comunidades del periodo neolitico de las comunidades del periodo paleolitico? ‘A. Tenian un estilo de vida basado en el nomadismo, B. Promovieron el capitalismo y la expansién de la propiedad privada C. Desarrallaron las primeras manifestaciones artisticas de la humanidad, D. Fomentaron la divisi6n del trabajo y la organizacién politica de la poblacién. 73, Teas Cena Sociales GA valuacion Observa el siguiente mapa sobre el antiguo Egipto y responde las preguntas 9 a 11 marcando la alternativa correcta. 9. {Con qué mar limitaba Egipto por el este? A. Mar Rojo. wan eDiveRRAueo B. Mar Negro. C. Golfo Pérsico. D. Mar Mediterréneo 10. {Qué desierto limitaba Egipto por el oeste? oe A. Desierto de Libia. B. Desierto de Arabia. C. Desierto del Sahara, D. Desierto del Nilo. 111, {Qué ciudad fundaron en el Bajo Egipto? A. Tebas. B. Menfis. C. Luxor. D. Abu Simbel. 12. Un historiador griego, Herédoto, dijo que Egipto era «un don del Nilo». {Qué quiso decir con esa frase? A. Que Egipto era famoso gracias al Nilo. B. Que el Nilo era el mejor lugar para vivir en el mundo, CC. Que Egipto era un pais muy importante en la Antiguedad, D. Que Egipto no habria podido existir sin la presencia del Nilo. 13. {Qué semejanzas tiene la civilizaci6n egipcia con la civilizacién incaica? A. Momificacién y jeroagliicos. B, Cultivo del trigo y produccién de cerveza. C. Centralizacién del poder y creencias politefstas. D. Desarrollo de la escritura y construccién de pirdmides. Searana 74 14. :Qué aspecto de la civilizacion de Mesopotamia se puede estudiar a partir de esta pieza arqueci6gica? A. Sus actividades econdmicas. B. Su organizacién politica. C. Su desempefio militar. D. Suestructura social. 15. {Cual de los siguientes factores geograficos favorecié el desarrollo de las primeras civilizaciones? A. Las cadenas montafiosas. B. Las zonas fluviales. C. Los climas tropicales. D. Las fuentes minerales. 16. ;Qué factor llevé al desarrollo de civilizaciones en la antigua Mesopotomia? A. La armonia politica B. La educacion universal. C. La geogratia favorable D. Las diferencias religiosas. 17. Qué tuvieron en comin las antiguas civilizaciones en Egipto y China? A. Estilos de vida némade. B. Gobiernos democraticos. C. Formas escritas de comunicacién. D, Sistemas de creencias monoteistas. PAvaluacion Lee este texto y responde las preguntas 18 a 20. Gracias al pensamiento teflexivo,el ser humano se ha liberado cada vez mds de las sujeciones del medio ambiente y de la seleccién natural mediante la tecnologia y la medicina, Pose el dominio de su evolucién, lo que lo hace totalmente tributario de las nuevas condiciones que él mismo ha creado, Cada vez es mds independiente del medio ‘natural, pero depende més del medio artificial Puesto que el hombre ha adquirido la posibilidad de hacer desaparecer toda la vida sobre la superficie de la Tierra por fa utilizacién de las armas nucleares, se ha convertido cada vez mds en el duefio de su evolucién y de toda la bidsfera. Esta evoluciGn es totalmente impredecible porque 4s personas, particularmente las que toman decisiones, no han adauirido por el momento plena conciencia de su interdependencia. Chaline, Jean. Del smo a! homie una familia poco camdn. Mack: Ediciones Akal, 2005, 18. (Por qué el ser humano se ha liberado dela seleccién natural gracias a la tecnologia y a la medicina? A. Posee armas nucleares B. Depende menos del pensamiento reflexivo. C. Ha provocado la desaparicién de la bidsfera D. Ha adauirido la posibilidad de ser mas independiente del medio natural 19. {Qué quiere decir que el ser humano sea ‘duefo de su evolucién'? A. Puede transformar su estructura biolégica a voluntad. B. Le resulta imposible adaptarse a un ambiente natural CC. Ha creado las condiciones materiales en las cuales desarrolla su vida D. Es la Unica especie sobre el planeta con capacidad de pensamiento. 20. ;Qué desafio tiene el ser humano en su evolucién? A. Comprender que de sus decisiones depende su destino evolutivo y la vida en la Tierra, B. Crear medidas para proteger a las especies en peligro de extincién. C. Elegir autoridades vinculadas con organizaciones ecologistas. D. Limitar la investigacién cientifica y la industria bélica, Seaman 76 TI, Preguntas de desarrollo: ReseONDE LAS PREGUNTAS UTILIZANDO LA HOI DE RESPUESTADE YA PAGINA 144. ura es considerado uno de los hitos més importantes en el 21. Explica por qué el descubrimiento de la agricult desarrollo histérico de la humanidad 22. Describe la organizacion politica, economica, social y cultural que poseian los grupos humanos dela ~antigledad que alcanzaron el nivel de civlizaci6n.

You might also like