You are on page 1of 28
1 SW PART “SP instalacion del Buje de Reduccidn .... 5.2 Procedimiento para una Reparaciér 5.3 Procedimiento para una Ampliacion .... 6. Tipos de Instalaciones ..... 7. Valvula de Cierre de Cono 8. Pruebas de Hermeticidad ............ 9, Como conectar IPS GAS con otros Sistemas... 10. Gufa Visual para verificar Uniones por Termofusién.. 11. Recomendaciones Generales 12. Tabla de Caudales .... 13. Tabla de Pérdida de Carga 14. Tabla General de Didmetros y Medidas 15. Credencial IPS GAS....... 16. Garantia y Péliza de Seguro .. SOMOS IPS una empresa pionera en la industria termopléstica que brinda soluciones innovadoras a instaladores y pofesionales de todo el mundo, En nuestras dos plantas industriales, un gran equipo de especialistas disefa, desarrlla,fabrica y entrega los productos més confiables del mercado, Atualments legamos a més de 35 palses,sienda el principal exportadr de tuberias y conexiones de Argentina, oa ae ‘Ademas de la confianza de nuestros clientes, contamos con EG importantes aprobaciones internacionales, como la cartificacién ee de las normas !SO 9001, otorgadas por IRAM-IQNet,y as de sc aanaiaaiaialeaial AENOR, ente espaol referente en toda la Unién Europea, CERTIFICATE IPS, Instalamos Confianza. AENOR ROS Seas he GUA, GAS y DESAGOE "tomtanza ES E SISTEMA DE TUBERIAS COMPUESTO DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE POLIETILENO DE MEDIA DENSIDAD PARA UNIR POR TERMOFUSION. IPS presenta su linea VANTEC para instalaciones intemas de gas, VANTEC+ curmpla.con los requerimientos de la norma NAG E 210, através del IGA (Instituto del Gas Argentino} como organisimo cetifizdor, ha sido aprobado por el ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas Argentina) mediante la matricula 2407-01; y pore} BNORCA (Instituto Boliviano de Normalizecién y Calidad). VANTEC+ se encuentra dentro del sistema de gestion do la calidad de IPS. que esté certiticado bajo la norma ISO 9001 avalado por IRAM — IQ Net. A través dela linea IPS GAS con Tee- nolagia VANTEC, los profesionales de la construccién acceden @ una instalacién mas segura en sus uniones, més préstica en su tendido y mas perdurable en el fo} fl Reauac pro, oe x0 SER y, o a 6 ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS »: SRR perme cas anor ‘wow.ips-arg.com 2. TECNOLOG(A VANTEC+ IPS DESARROLLO UN EXCLUSIVO ANCLAJE ENTRE LOS MATERIALES DEL SISTEMA, QUE EVITA LA NECESIDAD DE COLOCAR ABRAZADERAS EXTERNAS Y BRINDA UNA PIEZA FIRME TOTALMENTE CONSOLIDADA. COMEXION . A conexion ENB 1. ROSCA BSPT 3. CONSOLIDACION TOTAL Todas las roscas son BSPT Whitworth Gas, de acuerdo a Inyecci6n plastica con cobertura del 100% de la superficie del ‘estandares internacionales de la mas alta exigencia. inserto metalico, que garantiza que no existan espacios con huecos o sin cubrir entre ambos materiales. 2. EXCLUSIVO AGARRE CON CORONA DENTADA El cise de inserto metalic con exclusiva corona de dientes 4, ACERO Y POLIETILENO alternados, asegura una resistencia mecénica superior al ajustar La combinacién de estos materiales presenta tuberias con ‘conexiones y accesorios. excepcional durabilidad y resistencia. Sumado a esto, la unién por termofusidn, asegura la continuidad y hermeticidad del sistema, eliminando toda posibilidad de fuga de los gases. Te | B GAS VANTEC+ 3. VENTAJAS Y BENEFICIOS TODO LO QUE SE NECESITA (@ UNIONES MAs SEGURAS PARA LA CONDUCCION ped salami atl SEGURA DE GAS. de nin pean la hemaiiad del sstena 6 BARRERA A LOS GASES El PEMD (polietileno de media densidad), aprobado tradicionalmente para tendido de redes, es indicaday recamendado para instalaciones dornciliarias por su ‘excelente comportamiento como bartera a os gases (B RESISTENCIA AL PUNZONADO El alma netlica del tubo y conesiones disminuyeel de eventuales pincheduras causadas, por ejemplo, por taladro o elementos punzantes en paredes terminadas. @ INSTALACIGN RAPIDA Y SEGURA E| promedio de tendido de instalacién del Sistema IPS GAS es de 1/3 de tiempo con respecto a la instalacién roscada tradicional. ECONOMIA EN HERRAMENTAL El equipo necesario para reelizar una instalacidn de forma idénea es mas econdmico que con los sistemas tradicionales @® mavor via Cr. Gran resistencia a la corrosion. No es afectado por corrientes eléctricas ni galvanicas. No necesita proteccién antoaosva abe practicioan Es mas liviano y resulta mas practico en la instalacién, incluso al momenta de realizar reparaciones ampliaciones. 6 VALVULA DE CIERRE DE CONO Unica lave con sistema de unidn por termofusién que permite limpieze y manterimiento del ciere de con, brindando mayor vide Gil Gel sistema © UBRE DE MANTENIMIENTO No genera necesidad de repintado epaxi 2: Be INNOVACION Y SEGURIDAD AL SERVICIO DE LOS INSTALADORES. 1, TUBOS Tubos con alma de acero recubiertos en poietileno de media densidad. EI metal brinda rigidez estructural, minimizando la flexién y el riesgo de pinchaduras por perforaciones en paredes. El polietileno permite la unién por termofusién con los otros componentes del sistema y le da proteccién anticorrosiva, 2. CONEXIONES FUSIGN/FUSION ‘Su alma metélica de aleacién de aluminio cuenta con un acabado ‘sin ningtn tipo de rugosidad. Esta terminacién, al estar encapsulada, permite una excelente combinacién de los componentes y presenta un inigualable comportamiente ante los esfuerzos mecdnicos, presentando una pieza indivisa, perdurable en el tiempo. 3. VALVULA DE CIERRE DE CONO El tipo de ciere de esta valvula es el més seguro para las instalaciones intemas, Ademés, a diferencia de otras, permite ‘mantenimiento sin necesidad de reemplazo una vez instalada NICA LLAVE QUE PERMITE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Esta exclusiva llave con cierre de cono, brinda mayor vida Util al sistema. 4, CONEXIONES DE TRANSICION Son aquellas que permiten la conexidn a los artefatos con salida roscada ya otros sistemas. Disefo exclusivo de ancl interno, Todos los insertos VANTEC+ son niquelados, por ende inoxidablesy de excelente calidad, brindan exacttud y mayor vida itil en sus roscas. 5. CINTA PROTECTORA Para recubrimiento en instalaciones a la intemperie, Fabricada con aluminio de 36 micrones @ inalterable en el tiempo, protege la tuberia contra los rayos UY. Fécil de instalar, 6. SELLADORES En las opciones de traba anaerdbica o de sellador semi-fraguante para aplicacién en las roscas del sistema, GAS VANTEC+ 4.1 CATALOGO DE PRODUCTOS TUBO IPS GAS VANTEC + S i i i i TAPA CUPLA REDUCCION cUPLA Didmo) en mili. (mm) ‘riculo Medias 8 (mm) Cobo 90° Articulo Meditas im) = CODD 45° 4111 20 wile alld 20 ‘415 50 Articulo edidas fmm} TE ‘riewlo edidas im = COO 90" CON INSERTO H an) 20 H192 Wis u iss 50 Surculo Medias 6mm) 4Ll0 20 i102 3 42108 2 A104 10 1G Ariculo Medias mm) HIE aie 44135 roulo Medias mm) 7: ee 4931 __ 20 Dismetro (en millet (mm) Potencia: 800 W/ Temperatura: 220-260°C Art: 15 Art: 20 i5d5em 48 mmx 30m Art: 4910 Art: 827 | Boquila derenaraciém VANTEC SOem* & 20 a 3 Art 401 rts goal 40224028 a 2 2 3 40 50 6 20-63 Art: 21V 22V 23V 2aV 25W Arts 50 sem? Art: 4012 El punto de termofusién del Polietileno de Media Densidad (PEMD) recomendado por las petroquimicas productoras es de 210/220°C. ‘Aunque es aveptable realizar fusiones a 260°C en el Sistema IPS Gas, esta temperatura corresponde a lo recomendado por las petroquimicas como punto de fusion para Random tipo Ill, material utilizado intemacionalmente para la conduccisn de ‘agua con unin por termofusién Selector de temperatura IPS GAS / IPS FUSION e ° FUSORA IPS DUAL INVESTIGACION Y DESARROLLO IPS El departamento de investigaci6n y desarrollo de IPS, disefid la fusora IPS DUAL, una herramienta con un selector para elegir la temperatura segin el material que esté utilizando. La fusora IPS DUAL, tiene la posibilidad de seleccionar entre 210/220°C (Sistema IPS GAS) y 260°C (Sistema IPS FUSION). B GAS VANTEC+ 5. INSTALACIGN PASO A PASO SR. INSTALADOR PROFESIONAL: LLEVE ADELANTE LOS: - SIGUIENTES PASOS PARA REALIZAR UNA CORRECTA INSTALACION DEL SISTEMA. Corte el tuba en forma perpendicular al eje del tubo. Elimine rebabas o virutas As Limpie los puntos @ unir con un pafto embebido an alschol [Marque en el tubo la longitud de penetracisn de la boquila (¥er ‘ino (tubo y conexién). tebla Aen la pag 13). 4, INTRODUZCA EN LAS BOQUILLAS Ana Verifique qua la termofusara se encuentra a temperatura de trabajo _—_—Retire tuboy conexidn y proceda su unidn manteniendo @ introdurcasirnutténea mente tubo y conexién en las boquillas una presi tnaderada y constants respetando los tiempos twantenigndo e tiempo incicad (ver tabla de acople (ver tabla A). QUES i) Ls termofusién correcta es identificade por Ia formacién de dos anillos sucesivos, Respete el tiempo de reposo antes de someter fa unig a movimiantos (ver tabla A). 2: ee 5.1 INSTALACION PASO A PASO BUJE DE REDUCCION LOS BUJES DE REDUCCION PERMITEN REALIZAR CAMBIOS DE DIAMETROS EN EL RECORRIDO EVITANDO LA UTILIZACION DE CONEKIONES DE GRAN TAMARO POR LO QUE REDUCE ESPACIOS EN LAS CANALETAS, Comience con los pasos iniciales 1, 2y 3 indicados en la pagina 12, Ene Retire el tuboy el buje de niendo ut 08 de acople boquillas y proceda a su unién, mant ando los tien 7. UNA TUBO ¥ BUJE A LA CONEXION Retire la cones yo conjuntot su unign, manteniendo una je de las boquilas y proved onle (ver tabla A) ‘won ips-arg.com eee Veritique que la temofusora se encusntre a la temperatura ¢ introduzca simuitneamten pondbertes. A tabla 8) (ver tabla A), La fus ios anillos sucesivos producto del barrido del material TABLA A/ TIEMPOS PARA TERMOFUSIONAR Dados oe sans taba z 20 8° 5 13 ig” 82 145 iE 40 16 if 50 18 ae waniaie | Sano de cates eto seers Seeusosen leer some 2070 capers 8 ar 2 7 5 2 8 r 4 12 8 4 icy ° 4 PROGEDIMIENTO A SEGUIR PARA SOLUCIONAR UNA PINCHADURA EN TUBO OCASIONADA POR MECHA DE TALADRO DE NO MAS DE 10 MM Y PERPENDICULAR: / jim Corte el suministro de gas y desnejeel sector en donde se encuentre la perforacién. Dele ae 0c oa eso trabajar Es de vital impartancia limpiar et sector de trabajo para evitar que caiga pol- villo-en la superficie a reparar y eliminar vi- tutas de metal o rebabas que pudisran estar adheridas. Asimismo debe limpiar la seccién el tubo perforado con un paiio embebido en alcohol fino. Para realizar una fusién de reparacién utilizaré su misma fusora, pero ‘plicando el juego de boquillas de repara- cin especialmente disefiade con forma de imontura de media caiia yen el diametro co trespondiante al tubo a reparar. t a \ \ Eierza una leve presién manteniendo fio en su lugar el tarugo por uncs 30” para evtar fortutos desplazamientos Coloque y ajuste las boqullas correspon- dientes en la Fusora, enchufs yespere2 que Si fusora indique al momenta en que haye llepad a Ia temperatura de trabajo La fi- sién de reparacién 25 una fusién a des tiem os, donde expondré al tubo més tiempo al calentamiente que a la pieza de montura Apoye la boquila letga sobre el tramo per- forada y espere manteniend al puso 23° (2 220 C) 615" (9 260°C), hasta que se forme Un anillo alrededor de a boguila Espere minimamente el tiempo indicado en le tabla sogtin didmetro corraspondiente 2 enfriamiento antes de cortar el sobrante Sin dejar de mantener Ie presi, apoye el ‘anugo sobre fa boquilla correspondiente el doble de tiempo incicado en tabla seein medida. y temperatura de fusora, hasta comprebar el rebiendecimianto del material por deformacién. Una vez transaurrido ese ‘lero retire fa boqula del tubo y el terug, y proseda a irontarel mismo sobre l tramo perferado, Verifique que se formen kos ani lls de barido por acaple 30 30" 2 30" 4 5.3. AMPLIACION ‘won ips-arg.com PROCEDIMIENTO PARA DERIVACIGN, 0 ROTURA DE MAS DE 10 mm DE PERFORAGION EN EL TUBO. VERIFIQUE TENER A MANO TODOS LOS COMPONENTES. aero oo ‘A. Cupla VANTEC de transicién nesta macho B, Niple de conexidn de acero tradicional aprelado.G. Cupla de transicién rassa hembra D. Tramo de tubo VANTEC +E, Te VANTEC fusi6n fusién F, rabagas VANTEC ‘Arme el conjunto @ colocar sabre la mesa de trabaje y mide el largo del amo a reempla- zat Sume a exe largo los centimetres cores- pondientes a la penetracién de cada tramo a fusionar en am bos extremos, Marque ese largo sabre el tramo a reemplazor y corte dicho trame con sierra de paso fino Emprolijey impels extremos del tubes. Desarme el conjunto 2 colozar y fusione cada cextremo dea tuberiacorkaia. Comience pore! cextremo derecho fusionando la TE (conjunto te + tramo tubo + cupla rosca hembra) Lego fusione en el extemo izqulerdo la cupla con inserto macho, Recuerde que los tiempos de fusidn son los de la tabla A pagina 13. Rosque en fa cupla hembra el extrem corto de la 1osca del niple de conexién aplcanco Teabagas VANTEC. Aplique este mismo sala cor an ef inserto masho de la cupla de eto extrem y rosque la cupla de rgle de cone- xin al ato extrem, Para der ajuste, gre la ‘tuetea de seguridad ‘juste con precisién utilzanda loves de fuerza yealce la proteccin enticorasiva correspon dente eal tramo de acer. Este mismo proce dmiarto, perodirectamente con las cuplasysin la cTeo se puede realizar en caso de neoesidad cde reparacién de una tuberia instlada que haya sutido una averia importante Terminada y probada la hermeticided de la instalacié, aplicar la pintura anticorasiva reglamentaria EB. 1. INSTALACION DE TUBERIAS EMBUTIDAS EN AMBIENTES HABITABLES El sistema no requiate proteocién anticorrosiva adisional. Las tuberfas embutidas daben empotrarse como fas metélicas, con imorteros reforzados con cementa 1:3 cada 1.5/2.0 m. Luego de realizada la inspescisn o veificacién que corresponds, tapar el tendido con mezcla comin, Se recomienda fijar puntos de anclaje 4 20.¢m de cada embocadura de conesin instalada Si pot razones téonicas no puediere embutirse en una pared se puede adozar aa inisina y con una proteccién mecdénica en condicién de “mosheta” con materiales resistentes temperaturas y goes, Cuando la tuberia debe ser instalada en cielorrasos armedos, se tesomienda quel mismo sea ventilado en forma cruzada IPS GAS puede serinstelodo tanto en muros de mampostera ‘mo en contrapisos. 20mm | Puntos de anclaje con mortero reforzado 2. INSTALACIONES DE TUBERIAS A LA VISTA Asegure frmemnte Ia tuberia pare evitar movimients y tensiones enel tendido,sujetando la tuberfaa partes estabes rigidos y seguras del edificio Cuando las tuberfas vayan sujetas a tabiquas de madera, los sopertes se deben atorillar« la carpinteria, Para tubertas emplazadas junto @ tabiques de mamposteria, asegurar con grampas stetas ala misma oon tarugestirafondos adecuades la carga que deben soportar. En caso de tuberias adosadas a tabiques de hotmigén armaco, reemplazar los taruges pot brosas autoperforentes. Cuando las tubers se instelan sobre azoteas, deberdn apoyarse sobre pares de mamnposteria de ladrillas u hormigén separades eaéa 2 monn néxim. Los pilares (rin, aprox. 20:20 cm) deben tener terminasién de cuna para apoyo de tubertas y dejar separacign entre terho terminada y extradés inferior dela cafierta de minima 20 cm. La tuberis debe estar engrampada al par para asegurar inmovilidad. Asegurar el anclaje al techo de modo de garentizar inmovilidad, estebilidady permaneneia a largo plazo Las tuberfas deben estar alejadas de fuentes do calor. Ante la presencia de iradiacién de calor, se recomienda embutir, 3. INSTALACION DE TUBERIAS A LA INTEMPERIE Es neresatio que |a tuberia este protegida contra la degradanién de los rayos ultravioletas mediante uso de cinta de aluminio VANTEC. Tenga al respecto las siguientes consideraciones: Libere de polvo previamente las supeticies a encintar con un patio errbebidoen alcool fin, Encinte primero el tubo evitando huelgos en la superficie, orientando la cinta con un angulo de 45° en su eomianzo, el encintado debe hacerse en forma helicoidaly solapando Lem sobre la capa anterior. Continii cubriendo la conexién al llegar a ese punto con la cinta Refuerce con un par de vueltas extras los puntos del tubo que serdn apristonados por las grapas. Las grapas deben fjarse a cada lado de cada coneaidn respetando tuna luzequivalente un dimetro del tubo instalado. ‘wonips-2rg.com 4. INSTALACION EN MEDIDORES INDIVIDUALES Y DE BATERIA Pera su coneaii # medidores individuales 0 grupales, en los casos de conexién de gas con cafieria rigida, deberd instalarse ua bisagra en el pilar de sada con accesorios, a saber: codo, sontracodo y code, En caso de que la conexitn de gas al medidor sea con un punto de conetin flexible d2 cobre, VANTEC puede conectarse directamente al pilar de salida con wn codotransicién a 90° con inserto metélico resca hembra, Dado que los medidores, son susceptibles de recambio y manipuleo @ través del tiempo, Y que los tendidos VANTEC san pensados para asegurar su inalterabilidad en el tiempo, se recomienda utilizar el sistema ‘tradicional de tuberias dentro del nicho de moto de faclitar los trabajos de regulacidn 0 cambio de los medidores CONEXION RIGIDA Gupla Tansiciin VANTEC Bisagra Codo-contracado-coda weDiDoR CONEXION FLEXIBLE Cod $0" Transiién osc hembra VANTEC + WEDIDOR Verifique previamente cual de estas opciones autoriza su distribuidora 0 normativa local. "RR

You might also like