You are on page 1of 15
ge Nociones espaciales Activa tus saberes Cuande caminas por la calle y llegos o Ia esquing, chacla donde puedes girar? Analiza la informacion = Verifica en forma oral ia siguiente informacién: 9 la derecha de Pilor Luis estd: ¢ entre fa profesora y Pilar Io itquierda de Sanda. Pilar Huis Wo Ana a Sandra Construye tus aprendizajes » Responde en forme oral. eDGnde se encuentra el reloj? Nociones espaciales “ s <> Encima i Entre / iat 1 nen — Debajo Derecha Ge iequlerda = Escucha y verifica lo que Sarai respondié. ) + Lo sila esté a fa izquierda de Dayana. « La pelota esta debajo de la sila, = El cllindro esta encima de la sila, Utiliza la estrategia = Elobora una cuadricula en papeldgrato. Luego, identifica los nociones cilia - abajo - derecha - izquieda y¥ memozalos, ‘Tatabe — Geecha nguend evita ata eg. youtube am Icy NPI Lateralidad cruzada: derecha - izquierda Activa tus saberes S| te pones frente a tu compafero(a] y ambos levantan la mano Gerecha y las juntan, équé ocune? Analiza la Informacion Construye tus aprendizajes = Responde en forma oral, 4Qué estan haciendo Francisco y Lorena? = Lee y observa ia siguiente infomacién: ends tere r un espeo no sucode lo = Con Io ayuda de tu piofesora) examina a imagen. Los manos de Andrea y A Valeria no estén cruzadas. € porque Andrea esta levantando ta mana lzquierda, mientras que Andrea Valeria Valeria la derecha. Utiliza la estrategia = Canta una cancidn e identifica derecha e izquierda. Analiza los ejemplos 1, Observe Ia imagen y escucha. Luego, confirma con la ayuda de tu profesoria) los siguientes enunciados: % © La paloma estd ariba. El gato esta abajo del arbal, ©. El gato esté entre el drbol y el ovillo de lane. d.la caja esta encima del trance. & fo, 2, Observa el enunciade y analiza con la ayuda de tu profesara). 3. Roberto mared con un aspa las manos derechos. Verifica. & ® © _ Ce 2 " Os Clasificacion de una coleccién de objetos "Activa tus saberes ‘$i quieres tabajar con cuentas de colores, Les necesario clasificaras antes? Analiza la informacion Construye tus aprendizajes ® Responde en forma oral: 4£Cémo closificard Flavio la bisuteria que elabora? = Observa é identifica los colores y las formas de ka bisutefa que: etabord Flavia. Ri Manuel clasifica los bloques lagicos de ta siguiente manera: Lee y tesponde de forma oral: = a.éCon qué criterios clasificé Manuel los = = bloques légicos? =e b.dHay otras figuras por closificar? | Clasiicar es exdenar o agar elementos con earactaristcas comunes. | Uiliza la estrategia » Usa los bloques légicos y clasificolos de diferentes maneras, Cuantificadores: todos, algunos y ninguno Activa tus saberes ¢Tedes los cnimales tenen cuatro patos? Analiza la informacion Mi abuelo fiene uno granja donde cria muchos cnimales. En uno de los ambientes fiene conejos de diferentes tamarios y colores. éHabran algunas gallinas en Ia grania? Construye tus aprendizajes = Escucha y analiza si los enunciados son corectos. a. Todas los animales de ta imagen son conejas. 6. Algunos tienen manchas en los ojos. ¢.Ninguno es de cotor gris. = Observa la imagen y verifica oroimente si la polobra resattada es correcta. @, Todas son manzanas. b. Algunos son verdes. ¢. Ninguna @s annariila, @ .Algunos son rojas, Utiliza la estrategia = Usa los bloques logicos para identificar los cuantificadores: todos, aiguno y ninguno. Tantos como..., mas que..., menos que... Activa tus saberes Qué deberlamos tener en Cuenta si quisiérarnos que todas los estudiantes de un aula tuvieran polos? Analiza la informacién | eHeny rence penos que Construye tus aprendizajes = Responde en foma oral: 0. 4Cémo sé que hay tontos nifos como sillas? E b.2En Ia imagen hay menos nifas que nies? = Anoliza y verifica con lo ayuda de tu profesor(a), * o Hay tantos J. como @ b. Hay mds #y que # . c. Hay menos que & como...) mas que... ¥ menos que... fos ullkames para Utiliza la estrategia = Mediante la exploracién de tos bloques lagicos compara contidades. ‘BIRIIERE > “Metis « Femme ecto teenie aan Analiza los ejemplos 1 Observa ¢ identifica los grupos que estin clasificados comectamente por color y forna. + Aigunes animales son aves. «Todos son animales. » Algunos animales tienen dos patas. *Mingun animal es de color rojo. » Algunes animales tienen crestas. Conjuntos "Activa tus saberes SI quieres ordenor los libros de tu biblioteca, 4qué debes tenet en cuenta? Analiza ta informacion 87 Cusnia Un ciileria, elude? Construye tus aprendizajes = Responde en forma oral: Qué otro conjunto observas en la imagen? = Observa los conjuntos que se forman con los animales teniendo en cuenta sus coracteristicos. at gm et Be, pCR Oe Rice Ge eerie Ge fare in ees + Un conjunte s@ nembre con una leta moaylscula Cuciquiea: sus @lementas 8 Sepcron mediante comes [.) al son lebas o palobros, y con purto y comma Ui) sison numero. Utiliza la estrategia = Usa tus cuentas de colores y agnupaios en diversos Conjuntos. Luego, explica su formocidn. ey Pertenece y no pertenece Activa tus saberes S| quieres ordenor las trutas. idénde las pondrias? Analiza la informacion (Omearva wn conjunig: = de ito Construye tus aprendizajes © Responde en forma oral: co 4Qué caracterstico debe poseer un producto para pertenecer al conjunto que presentan jos nifos? b Un libra perteneceria o este Conjunto? ® identifica los elernentos que perfenecen (ce) y no perlenecen [¢) a los conjuntcs A y B. & Ss eek «8 ae. & Myer Bea (¢Sabios que...? Un elemento patenece un Conjunto cuando EI simbolo © se fee: forma pone de 6. Wie “ea un alemento de" La ralaciin elemento-conjunto se establece con ka © ‘pertensce a” ‘perfenencia (E) y no perlenencia (¢). Elarribcio @ ma tear . [he 48 un elemento cer Utiliza la estrategia Soe «© Uso diversos objetos de tu entomo y establece si & o € a un determinado conjunio. Subconjuntos Activa tus saberes ‘Cuando vas a comprar ropa con tu mand, dhas observade cdma estén ordenadas las prendas de vestir? Analiza la informacion Mi mama tiene une tienda de prendas de vestir. La ropa estd clasificada para que los clientes puedan encontar con mayor facilidad lo que buscan. 4@ué subconjuntos observas? Construye tus aprendizajes = Responde en forma oral: 2El conjunto de chompas esta dentro dal conjunto de prendas de vestir? = Observa y verifica si los conjuntos B y P son -o no- subconjuntos de V. $< . = Bev {Impartante P¢B El simbolo <, Pev es UsodS para V¢B felacionar un BeP canjunte con ote, Se representa; 2. V 50 loo: P es subconjunio de Vo ‘osté inciuide an Vv. Se raprasente: Pf 3 Utiliza la estrategia Sele’ roves = Mediante bloques légicos y ohos materiales subconjurto de Bo formo conjuntes y establece si C o ¢, oe aie elie er Analiza los ejemplos 1. Reconoce y marea con un aspa |x) el elemento que no pertenece en cada corjunto. 2. Identifica los elementos qua pertenencen (€) o no pertenecen (#) a cada conjunto. ee *, ) me Am es = Ben @mM ee: = ; AeA 2 \ a ®@ a es 3. Dados los conjuntos A, F ¥ ¥ establece las relaciones de Inclusién (Cc) ono inclusion (¢) . ay FeV Fy \ f M Sed 8 vet (On Fe & Patrones de repeticién de movimientos corporales Activa tus saberes Cuando boilas una cancién de moda, équé pasos realizas? Analiza la informacion Construye tus aprendizajes = Responde en forma oral: 2.dQué movimientos esta haciendo el bailarin? .4EI baile tiene pasos que siguen un patrén? Explica, ( = Observa los elemplos que curnplen un patrGn y el que ne, Luege, explica, _ los patones de movimientos son una secuencia de esas mismios movimientos sonoiided. par aes ccs eae a emit tees poses sree coreogratios de Utiliza la estrategia = Escucha diferentes canciones y crea pasos de bailes. Ocurrencia de sucesos: a veces, siempre, nunca Activa tus saberes iCudndo llevas en tu caruchela lapiceros de cuato colores? Analiza la informacién [a CI La profesora ha organizade 6 equipos de trabajo en el salén de Matias. Hoy saldié a exponer el equipo que indique el numero del dado. éPodrd salir un numero del 1 al 6? Construye tus aprendizajes = Responde en forma oral: a. dPuede salir el numero 7 en el dado que tire Matias? b.dPuede salir el ndimero 47 ~ "? = Analiza la relacién que hay entre el enunciado y la posibilidad que ocurra. Sie 90 de Gone) a AOE 6 Saris Fes | de Lima. [Que en una librerfa se agoten los lapicetos rojos. | = (Que después del mes de abil sea diciembre, _} >< — ial ‘Que el dia siguiente dal martes sea el miércoles. | ‘Que al sacar un lapicero de mi cartuchera sea | de color azul, Utiliza la estrategia = Utiiza los dados para identificar las nociones: a veces, siempre y nunca, pendhousd soccooqon)o0 Ure esboRIeHO yt yeren 6) cRORCNSAY THKCCORIDTD ENGIG K KO ORG RSP SO RPREN = — | OULON? JAAN] SEPOMNIYD 9Neg? « ‘e

You might also like