You are on page 1of 120
ABROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO S.A, — AVIANCA YY SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Estados Financieros Consolidados A131 de diciembre de 2015, 2014 y 1 de enero de 2014 y por los affos terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO S.A. - AVIANCA ¥ SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) indice Informe de Firma Independiente de Contabilidad Publica... Estados Consolidados de Posicién Financiera. Estados Consolidados de Resultados Integrale: Estados Consolidados de Cambios en el Patrimonio. Estados Consolidados de Flujos de Efectivo......ssss» ‘Notas a ios Estados Financieros Consolidados.. Certificacién de los Estados Financieros... EY Building a better working world Aerovias del Continente Americano S.A ~ Avianca y Subsidiarlas ‘Alos accionistas de ‘Aerovies det Continente Americano S.A ~ Avianca y Subsidiarias He auditado los estados financleros consolidados adjuntos de Aerovfas del Continente Americano S.A~ ‘Avianca y sus subsidiarias (el Grupo), que comprenden el estado consolidado de posicién financlera al 31 de diciembre de 2015 y los correspondientes estados consolldados de resultados, de resultados integrales, de cambios en el patrimonlo y de flujos de efectiva por el affo terminado en esa fecha, y el resumen de las politicas contables signlticativas y otras notes explicativas, La Administracion es responsable por la preparacién y corracta presentacién de los estados financleros consolidados de acuerdo con las normas de contabllidad y de informacn flnanclera aceptadas en Colombia; de cisefiar, Implementar y mantener el contro! interno relevante para la preparacién y correcta presentacién dde fos estados financleros Mbres de errores materiales, blen sea por fraude 0 error: de seleccionar y de plat as polticascontablesapopldas yd eller etinacianescontabes aronables Is Ircunstancias, Mi responsabilidad es la de expreser una opinién sobre tos mencionados estados financleros consolldados fundamentada en mi auditorfa. Obtuve las Informaciones necesarias para cumplir con mis funciones y ‘efectué ml examen de acuerdo con normas de auditorfe generalmente acaptadas en Colombia. Las cltadas ‘normas requleren que cumpla con requlsitas éticos, planifique y Meve a cabo mi auditor‘a para obtener ‘seguridad razonable en cuanto a si fos ostados financieros consolidados estén libres de errores materiales. Una aucitorfa Incluye desarrollar procedimientos para obtener Ia evidencla de ausitor‘a que respalda las cifras y las revelaciones en {os estados financieros consolldades. Los procedimientos seleccionados ‘dependen del julclo del auditor, Incluyendo la evaluacin del riesgo de errores materlales en los estados financleros consolidades, En el proceso de evaluar estos riesgos, el auditor considera los controles internos relevantes para la preparacién y presentaclén de los estados financleros consolidados, con el fin de disefiar procedimientos de auditor(a que seen aproplados en las circunstancias. Asf mismo, Incluye una evaluacién {de las pollticas contables adoptadas y de las estimaclones de Importancia efectuadas por la Administracién, ‘as{ como de la presentacién en su conlunte de ios estadas financieros, Considero que ml auditorfa me proporciona una base razonable para emitir mi opinién. En ml opinién, tos estados financleros consolidados atjuntos, presentan razonablemente, en todos sus aspectos de importancla, la situacién financlera consolideda del Grupo al 31.de diciembre de 2015, fos resultados consolidados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el afio terminado en esa fecha, de Conformidad con las nermas de contabllidad y de Informacisn financlera aceptadas en Colombla. rm GEO natn site Rosado isor Fiscal ‘Tarjeta Profesional 136009-T Designado por Ernst & Young Audit 5.A.S. TR-530 Bogoté D.C., Colombia 24 de febrero de 2016 ros Yung Aue S.A sine Young Aut SAS roe 8 Yeung Au 5.455 nt Young uct S.A eye ‘Geta Set Coie uamentaace ‘oranutlanc> Cowra 130, 98.07 Caw Phe 79 ‘Reman dvorteh 6 6? Cate 7700. 59-61 ee Po nto torur6 OF 646 ate po 13 01 021509 CEestmamseeaoh.O1 1 fons? 4 7000 tenes? sa7eeo0 tere3? 298 6200, for 575052202 dns Oe 478 fer seone ee faa br2 601 DOr Fas 8 3580580 anwies tm tin anal ins AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO S.A. ~ AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Reptiblica de Colombia) Estados Consolidados de Posicién Financicra (En millones de pesos eolombianos) eeeeeereess==S»Kse,"——_ <> El pago de arrendamientos operativos se reconoce como un gasto operacional en los Estados Consolidados de Resultados Integrales por el métedo de linea recta sobre el plazo del arrendamiento, Las ganencias o pérdidas relacionadas con transacciones de venta con arendamiento posterior que resulten en arrendamientos operativos posteriores a su venta se contabilizan como sigue: (@ Se-reconocen de forma inmediata como otros ingresos (gastos), cuando esté claro que la transaccién se establecié al valor razonable. (i) Si el precio de venta es inferior al valor razonable, los resultados se recdnocerdin inmediatamente en otros ingresos (gastos); excepto si la pérdida se compensa con cudtas por arrendamiento por débajo de los precios de mereado, en cuyo caso se diferirén y amortizarén. ch ptoporeién a las cuotas que se paguen durante el periodo contractual. (iii) Si el precio de venta es superior al valor razonable, ese exceso se diferira y amortizaré a lo largo de la vida del contrato, La amortizacién de Ja utilidad se registra como tna reducei6n del gasto por arcendamiento. Si una venta con arrendamiento posterior resulta en un arrendamiento financiero, cualquier exceso del importe de la venta sobre el importe en libros se diferird y amortizard en el plazo del arrendamiento, Durante los aiios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Compafifa reconocié una ganancia neta de $12.139 y $3.100 relacionada con transactiones de venta con arrendamiento posterior, las cuales son reconocidas en el Estado Consolidado de Resultados Integrates. Todas las transacciones de venta con arrendamiento posterior resultaron en arrendamientos operativos, @® Costos de endeudamiento Los costos de endeudamiento directamente atribuibles a la compra, construccién o produccién de activos calificables que tardan un tiempo considerable ea estar listos para ser usados 0 vendidos se capitalizan como parte del costo de esos activos, de conformidad con Ja NIC 23, “Costos por préstamos”. Todos los otros costos de endeudamiento se registran come gasto on el periodo en que se incurren, Los costos de endeudamiento incluyen los intereses y otros éostos que la entidad debe cubrir en relacién con el préstamo de fondos. @ Aetivos intangibles Los activos intangibles que se compran por separado se miden inicialmente al costo, como lo sefiala la NIC 38, “Activos intangibles”, El costo de los activos intangibles adquiridos en una combinacién de negocios es su valor razonable a la fecha de adquisicién. Los activos intangibles que se generan intemamente no se capitalizan, salvo los costos de desarrollo capitalizables, y los gastos conexos se reflejan en los Estados Consolidados de Resultados Integrales, en el periodo en que se ineurrié en los mismos. Las vidas titiles de los actives intangibles se valoran como finita o indefinida. Los activos intangibles con vidas finitas son amortizados a lo largo de su vida itil econémica y evalvada por deterioro .cuando haya un indicid de que su valor podria -estar deteriorado. El periodo de 26 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. ~ AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financicros Consolidados Gn millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las cifras de las aceiones) amottizacién y el método de amortizacién de un activo intangible con una vida dtl finita se revisan, como minimo, al final de cada periodo de reporte, Los cambios en la vida itil ésperada o en el patrén esperado de generacién de beneficios econdmicos futuros del activo se reflejari en los cambios en el periodo de amortizacién o en el método de amortizacién, segtin cortesponda y se tratan como cambios en las estimaciones contables. Los gastos de amortizacién de activos intangibles con una vida itil finite se reconocen en los Estados Consolidados de Resultados Integrales, en la cuenta de depteciacién y amortizacién. ‘Los activos intangibles con una vida «itil indefinida no se amortizan, pero su deterioro se evaltia anualmente, en forma individual 0 como unidades generadoras de efectivo. La valoracién de un activo como de vida indefinida se revisa anualmente para determinar si ésta sigue siendo sostenible. De no serlo, el cambio de la vida util de indefinida a finita se hard de forma prospectiva. Las gananeias y las pérdidas que se ocasionan al dar de baja en las cuentas a un activo intangible se determinan como la diferencia entre el producto neto de su disposicién y el importe en libros del activo y se reconocen en los Estados Consolidados de Resultados Integrales, cuando la partida es dada de baja en las cuentas. El Goodwill so mide inicialmente al costo, representado por el exceso de Ia suma de la contraprestacién transferida y ol importe reconocido por la participacién no controladora, respecto del neto de los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos. Si esta contraprestacién resulta menor al valor razonable de los activos netos adquiridos, la diferencia se reconoce como ganancia a la fecha de Ia adquisicién. Después del reconocimiento inicial, el Goodwill se mide al costo menos cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor, A los fines de las pruebas de deterioro del valor, el Goodwill adquirido en una combinacién de negocios se asigna, a partir de In fecha de la adquisicién, a cada una de las unidades generadoras de efectivo de la Compaiia que se espera serdn beneficiadas con Ja combinacién, independientemente de si otros activos o pasivos de In entidad adquitida se asignan a esas unidades ‘Cuando el Goodwill forma parte de una unided generadora de efectivo, y parte de la operacién dentro de tal unidad se vende, el Goodwill asociado con la operacién vendida se incluye en el importe en libros de la operacién al momento de determinar la ganancia o pérdida por la disposicién de la misma, El Goodwill que se da de baja en esta circunstancia se asigna proporcionalmente sobre la base de los valores relativos de la operacién de venta y de la porcin retenida de la unidad generadora de efectivo. Los activos intangibles de la Compafifa son los siguientes: @ Software Las licencias de software se capitalizan sobre la base de los costos en que se incurrié al adquirirlas, implementarlas y ponerlas en funcionamiento. Los costos asociados al mantenimiento de los programas de software se registran como gastos conforme se incurre en ellos. En los casos de desarrollo o mejora de sistemas que podrfan generar beneficios AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.4.— AVIANCA ¥ SUBSIDIARIAS epablica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), Ins tasas de eambio y las cifras de las acciones) ——E——~—~—_ econémicos futuros, la Compafiia capializa los costos del desarrollo del software, incluidos los atribuibles a materiales, mano de obra y otros costos directos. Los costos del software adquiridos se amortizan por el método de linea recta durante la vida. Uitil estimada del activo, por un periodo maximo de 5 afios. Los derechos sobre licenoias y software tienen una vida util finita y se amortizan por el método de linea recta durante el plazo del contrato. El eargo por amortizacién se reconoce en los Estados Consolidados de Resultados Integrales. i) Rutasy mareas ‘Las mutas y marcas se registran al costo, menos la amortizacién acumulada y las pérdidas por deterioro del valor. La viéa til de los activos intangibles asociados a las rutas y derechos de matea se contabilizn con base en Jas astimaciones de In Administracién sobre sus posibles beneficios ecoriémicos futuros. Los activos intangibles tienen una vida wil indefinida y por tanto no se amortizan, pero son analizajas por indicios de deterioro al menos una vez al final de cada periodo de reporte. La valoracién de la vida util indefinida es revisada anualmente para determinar si la vida itil indefinida sigue siendo soportable. De no serld, se realiza el cambio en la vida itil de indefinida a finita de forma prospectiva. Gii) Activos intangibles asociados a derechcs y obligaciones contractuales La vida util de los activos intangibles asociados a derechos y obligaciones contractuales se calcula con base en el plazo del contrato y se registra al costo, menos las amortizaciones acumuladas y las pérdidas por deteriore del valor. (m) Instrumentos financieros — reconocimiento inieial y valoracién posterior @ — Activos financieros Los instrumentos financieros incluidos en el alcance de la NIC 39, “Instrumentos financieros: reconocimiento y valoracién”, se pueden clasificar en una de las siguientes categorias en su yeconocimiento inicial: (a) activos financiers al valor razonable con cambios en otros resultados integrales, (b) préstamos y cuentas por cobrar, (c) inversiones mantenidas hasta el ‘vencimiento (d) activos financieros disponibles para la venta. La compra o venta de activos financieros que requiere que estos sean entregados en un plazo de tiempo establecido por las regulaciones o convenciones del mercado (negocisciones habitvales) se reconocen en Ia fecha de la negociacién; es decir, la fecha en la que la ‘Compaiifa se compromete a comprar o vender el activo. 28 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.~— AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados {in millones de pesos colombianos, excopto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las cifras de las acciones) Medicién posterior Para los efectos de valoracién posterior, los activos financieros se clasifican en cuatro categorias: = Activos financieros a valor razonable con cambios en otros resultados integrales + Préstamos y cuentas por cobrat = Activos financieros mantenidos hasta el vencimiento = Activos financieros disponibles para la venta Activos financieros a valor razonable con cambios en otras resultados integrales Los activos financieros a valor razonable con cambios en ottos resultados integrales incluyen los activos financieros mantenidos para negociar y los activos designados desde el reconocimiento inicial como al valor razonable con cambios en otros resultados integrales. ‘Los actives financieros se clasifican como mantenidos-para negociar si se adquieren con el propésito de venderlos o comprarlos nuevamente en iin futuro cereano. Esta categoria ineluye Jos instrumentos financieros derivados que administra la Compaiiia no designados como instrumentos de cobertura, sogin lo define la NIC 39. Los derivados, incluidos aquellos designados como instrumentos de cobertura, también se clasifican al valor razonable con cambios en resultados, excepto por In porcién efectiva de los flujos de efectivo de las coberinras, que se reconoce en OCI y posteriormente se reclasifican a resultados cuando la cobertura afecta resultados, Los activos financieros al valor razonable con efecto en otros resultados integrales se miden al valor razonable y los cambios relacionados, que incluyen los ingresos por dividendos, se reconocen en los Estados Financietos Consolidados de Resultados Integrales, como ingresos o gastos financieros. La Compattia no mantiene 0 emite instrumentos derivados para efectos de negociacién; sin embargo, ciertos contratos de derivados no clasifican como coberturas para efectos contables. ‘Tales instrumentos derivados estin designados como instrumentos finandieros al valor razonable con eambios en resultados. Préstamos y cuentas por cobrar Los préstamos y las cuentas por cobrar son activos financieros no derivados eon pagos fijos © determinables que no se cotizan en los mercados activos. Dichos activos son reconocidos inicialmente al valor razonable, més los costos de transaccién que se les pueda atribuir dircctamente, Luego del reconocimiento inicial se miden al costo amortizado utilizando el método de la tasa de interés efectivo, menos una estimacién para deterioro, si la hubiera, Los préstamos y las cuentas por cobrar incluyen el efectivo y equivalentes de efectivo, depésitos y partidas por cobrat. 29 AEROV{AS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.- AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a Jos Estados Financicros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), fas tasas de cambio y las cifras de las acciones) amblo y Ins elise Aetivos financieros mantenidos hasta el vencimiento Si la Compatiia tiene Ia intencién efectiva y, ademés, la capacidad de conservar un titulo de denda hasta su vencimiento, entonces osté instrumento califica como activo financieros mantenido hasta el vencimiento. Las inversiones mantenides hasta el vencimiento se registran inicisimente al valor razonable, mis los costos de transaccién que se les pueda atribuir directamente. Luego del reconocimiento inicial, ls inversiones mantenidas hasta el vencimiento se miden al costo amortizado, utilizando el método de la tase de interés efectivo, menos las pérdidas por deterioro. Activos financieros disponibles para la venta Los actives financieros disponibles para Ia venta son activos financieros no derivados que se designan como disponibles para Ia venta y que no se clasifican en ninguna de les categorias anteriores. Las inversiones de In Compafia en titulos valores y algunos titulos de deuda se clasifican como activos finanoieros disponibles para la venta. Luego del reconocimiento inicial, estos activos se miden al valor razonable y los cambios que ocurran a partir de ahi, salvo las pérdidas por deterioro, se reconocen en otros resultados integrales dentro de patrimonio, Cuando tuna inversién es dada de baja en las cuentas, Ia ganancia o pérdida acumulada en otros resultados integrales se transfiere a los Estados Consolidados de Resultados Integrales. (ii) _Deterioro del valor de los activos financieros Activos financieros contabilizados al costo amortizado Con respecto a los activos financieros levados al costo amortizado, le Compafifa primero evalia si hay evidencia objetiva de deterioro de valor, ya sea individualmente, en el caso de activos que son significativos de manera individual 0 colectivamente en el caso de activos financieros que no son individualmente significatives. $i Ja Conipafia considera que no hay indicios de deterioro en un activo financiero evaluado individualmente, el activo se agruparé con otros aotives financieros.con caracteristicas similares con respecto al riesgo de crédito, y la cvaluacién por deteriozo se hard en forma colectiva. Los activos evaluados individualmente por deterioro no se incluyen en las evaluaciones colectivas por deterioro. Si existe evidencia objetiva de que se ha incurrido en una pérdida por deterioro del valor, el importe de la pérdida se mediré como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor’ presente de los flujos de efectivo futuros estimados del activo (excluyendo las pérdidas crediticins futuras en las que no se haya incurrido). Ei valor presente de los flujos de efectivo faturds es descontado al tipo de interés efectivo computado en el momento del reconocimiento inicial. Si un préstamo tiene una tasa de interés variable, la tasa de descuento para contabilizar cualquier pérdida por deterioro es la tase. de interés efectivo (“TIE”). El valor en libros del activo se reduce mediante una cuenta de estimacién y el importe de la pérdida se reconoce en los Estados Consolidados de Resultados Integrales. Se siguen devengando intereses sobre el importe ea libros reducido y se acumulan usando el tipo de interés 30 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. - AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Republica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepta los imontos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las eifras de las aeciones) efectivo para descontar los ‘lujos de efectivo futuros con el fin de valorar Jas pérdidas por deterioro. Los ingresos por intereses se registran como parte de los ingresos financieros en los Estados Consolidados de Resultados Integrales. Si en un periodo posterior, el importe de la pérdida por deterioro de valor Hegara a disminuir a causa de un suceso posterior al reconocimiento del deterioro, Ia pérdida por deteriaro reconocida previamente seri objeto de reversién y el importe de la reversién se reconocerd en Ios Estados Consolidados de Resultados Integrales. Aetivos financieros disponibles para la venta Las pérdidas por deterioro de los astivos financieros disponibles para la venta se reconocen reolasificando las pérdidas acumuladas de la reserva de valor razonable en el patrimonio a gananoias 0 pérdidas. La pérdida acumulada reclasificada es la diferencia entre el costo de adquisicién, neto de cualquier reembolso o amortizacién del principal, y el valor razonable actual, menos cualquier pérdida por deterioro del valor de ese activo reconocida previamente, Los cambios en las pérdidas acumuladas por deteriora, atribuibles a la aplicacién del tipo de interés efectivo, se reflejan como un componente de ingreso por intereses. Si en un periodo posterior se incrementa el valor razonable de un instrumento de deuda lasificado como disponible para la venta, y este incremento se puede relaclonar objetivarmente con un suceso posterior al reconocimiento de la pérdida por deterioro, tal pérdida se revierte reconociendo el importe de la reversién en Jos Estados Consolidados de Resultados Integrales. ‘Sin embargo, cualquier recuperacién posterior en el valor razonable de un titulo valor disponible para Ia venta que ha suffido tun deterioro en su valor se reconoc¢ en otros resultados integrales. Baja en cuentas de instrumentos financieros Un activo (0 si procede, una parle del active financiero o una parte de un grupo de activos financieros similares) es dado de baja en las cuentas cuando: = Los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo provenientes del active financiero expiran; = La Compafifa transfiere sus derechos a recibir los flujos de efectivo provenientes del activo, o asume una obligacién para pagar los flujos de efectivo recibidos en su totalidad sin demoras a un tercero mediante un acuerdo de transferencia dé activos (pass-through arrangement); o bien (2) la Compafifa transfiere sustancialmente todos los riesgos y beneficios de! activo, o (b) no transfiere ni retiene sustancialmente los riesgos y beneficios del activo, sino que transfiere el control del activo. Cuando Ja Compaiiia ha transferido sus derechos a recibir Ios flujos de efectivo de un activo 0 suscrito tn acuerdo de transferencia de activos (pass-through arrangement), y no ha transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, ni transferido el control sobre éste, entonces continuard reconociendo el activo transferido, en la medida que Ja Compaiifa mantenga la relectén, 34 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.~ AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Republica de Colombia) Notas a los Estados Financicros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto Jos montos en moneda oxtranjera (miles), Ins tnsns de cambio y las cifras de las aceiones) Sambio y Tas cifras de Ins nee Eneese caso, también reconocerd un pasivo asociado. Bl activo transferido y el pasivo asociado se medirén sobre una base que zefleje los derechos y obligaciones que se han retenido. Cuando Ja relacién tome Ia forma de una garantia del activo transferido, el importe se mediré al menor entre el valor en libros del activo y el monto méximo de Ia contrapresiacién que ta ‘Compaiiia tendria que pagar. Gil) Pasivos financieros Los pasivos financieros incluidos en el alcance de la NIC 39 se miden al costo amortizado aplicando la tasa de interés cfectivo, excepto lés pasivos que se clasifican como pasivos financieros a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, compromisos por préstamos y contratos de garantia financiera, La Compaftia determina Ja clasificacion de sus ‘pasivos financieros en el reconocimiento inictal. ‘Todos los pasivos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable, incluyendo los costos de transaccién directamente atribuibles. Los pasives financicros de 1a Compaila incluyen cuentas por pagar, sobreairos bancarios, préstamos, contratos de garantia financiera, derivados y pasivos por arrendamiento financiero, Los eréditos y deudas con partes relacionadas se reconocen inicialmente por su valor razonable mas ios costos de transaccién directamente atribuibles. En la medida en que provengan de transacciones no celebradas como entre partes independientes, cualquier diferencia surgida al ‘momento dél reconocimiento inicial entre dicho valor razonable y la contraprestacién entregada 0 recibida, se trata como una transaccién de pattimonio (contribucién de capital o distribucién de dividendos, segiin sea positiva o negetiva). Medi Pasivos financieros a valor razonable con cambios en otras resultados integrales ‘Los pasivos financieros a valor razonable con cambios en otros resultados integrales ineluyen los pasivos financieros mantenidos para negociar y los pasivos financieros designados en su reeonocimiento inieial a valor razonable con cambios en otros resultados integrales. Esta categoria ineluye los instrumentos fitancieros derivados de ka Compa que no clasifican como instrumentos de cobertura, Los derivados implfeitos contabilizados por separado también se clasifican como mantenidos para negociar, a mefios que s¢ sefialen como instrumentos de cobertura eficaz, in post Las ganancias 0 pérdidas en los pasivos mantenidos para negociar se reconocen en los Estados Consolidados de Resultados Integrales. La Compafia no designé ningin pasivo financiero al valor razonable con cambios en otros resultados integrales en su reconccimierto inicial, a AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.— AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Republica de Colombia) Notas a los Hstados Financieros Consolidados En miillones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y Tas s de las acciones) @ ” Préstamos llevados a costo amortizado ‘Luego del reconocimiento inicial, los préstamos por los que hay que pagar intereses se miden a ‘costo amortizado usando el método de la tasa de interés efectivo. Las ganancias y las pérdidas se reconocen en los Estados Consolidados de Resultados Integrales, cuando el pasivo es dado de ‘baja en les cuentas, al igual que a través del proceso de amortizacion por tasa de interés efectivo. El costo amortizado se calcula tomando en cuenta los descuentos o primas en la adquisicién, 0 bien, los costos inkerentes a la tasa de interés efectivo. La amortizacién de la tasa de interés efective se incluye en gastos por intereses, en los Estados Consolidados de Resultados Integrales. Baja en cuentas de instrumentos financiers Un pasivo financiero se da de baja en las cuentas cuando la obligacién se liquida, se cancela 0 expire. Si un pasivo financiero es reemplazado por otro, del mismo acreedor, pero en condiciones sustancialmente diferentes, o Ins condiciones del pasivo financiero son modificades sustancialmente, se registra la baja del pasivo financiero original y se reconoce el nuevo pasivo financiero. La diferencia en los respectivos valores en libros’ se reconoce en los Estados Consolidados de Resultados Integrales. Compensagién de acti vos financieros Los actives y pesivos financieros se compensan y el importe neto se registra en los Estados Consolidados de Posicién Financiera, si y solo si, se tiene el derecho legal para compensar los. importes reconocidos y exista la intenciOn de cancelarlos sobre una base:neta, o bien, de realizar los activos y cancelar ios pasivos simulténeamente, Valor razonable de los instrams eros EI valor razonable de los instrumentos financieros que se negocian en los mercados activos en cada fecha de reporte se basa en los precios que se cotizan en el mercado (en las ‘cotizaciones de Jos precios de compra y venta en la bolsa), sin incluir deducciones por costes de transacelén. En el caso de los instrumentos financieros que no se negocian en los mercados activos, el valor razonable se determina usando téenicas de valoracién. Dichas téenicas pueden incluir ‘ransacciones recientes de compra y de venta a precios de plena commpétencia, referencia al valor razonable de ottos instrumentos financieros bisicamente idénticos, hacet ust andlisis del fujo de caja descontado, o bien, recurrir a otros modelos de valoracién. Lanota 31 incluye un anilisis de los valores razonables de los instrimentos financieros y més detalles sobre cémo se valorizan, AEROVIAS.DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.— AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), Ins tasas de cambio y Ins cifras de las acciones) fn A ey (n) Derivacos financieros y contabilidad de cobeitura La Compafiia utiliza instrumentos financieros derivados, como compra-venta de divisas, contratos sobre tipos de interés y contratos de foturos de productos bisicos para cuibrir riesgos en el tipo de cambio, en las tasas de inierés y en el precio de los productos bésicos, respectivamente. Estos derivados se reconocen iniofalmente al valor razonable a lg fecha en que se suscribe el contrato. Posterior al reconocimiento inicial, los derivados se llevan al valor razonable como activos financieros, cuando el valor razonable es positivo, o como pasivos financieros, cuando el valor razonable es negativo. Los contratos futuros de prodiuctos basicos que se realizan con la finalidad de recibir o entregar bienes no financierds, segiin las necesidades de compra, de venta 0 de uso de dichos actives por parte de Ja Compaiifa, se mantienen al costo. Las ganancias 0 pérdides ocasionadas por cambios en ol valor razonable de los detivados se llevan directamente a los Estados Consolidados de Resultados Integrales, excepto la porcién efectiva de los derivados que se designan como coberturas de flajos de efectivo, la cual se reconoce en otros resultados integrales. Coberturas de flujos de efectivo Al iniciar una relacién de cobertura, 1a Compaiiia designa y documenta formalmente la relacién de ccobertura a Ja que la desea aplicar la contatilidad de cobertura y la estrategia de manejo de rleszos que va a aplicar al emprender la cobertura, asi como sus objetivos. La docuinentacién incluye la identificacién del instrumento de cobertura, ol activo o transaccién cubierta, la naturaleza del riesgo que se va a cubrir y la forma en que la entidad evaluard la efectividad de la cobertura para compensar los cambios en el valor razondble o en los Hujos de efectivo de Ja partida cubierta, atcibuibles al riesgo cubierto. Se espera que estas coberturas sean altamente efectivas para compensar las variaciones en los flujos de efectivo, de ah{ que su efectividad se evalie constantemente a lo largo de todos los pericdos para los cuales han sido disefiadas. Si una cobertura de flujos de efectivo cumple las condiciones de contabilidad de cobertura, se contabilizaré como sigue: La parte eficaz de la pérdida o ganancia del instrumento de cobertura se reconocerd directamente en el patrimonio en otros resultados integrales, ytras que cualquier parte ineficaz de las coberturas de flujos de efectivo relacionades con ias actividades de operacién y de financiamiento se reconocerd inmediatamente en los Estados Consolidados de Resultados Integrales. Los montos que se reconocen como otros ingresos integrales se transfieren a los Estados Consolidados de Resultados Integrales cuando Ja transaccién cubierta afecta las utilidades, por cjemplo, cuando se contabilizan los ingresos financieros o los gastos financierds cubiertos, 0 cuando se concreta una venta prevista. Cuando el elemento cubierto es el costo de un activo no financiero o de un pasivo no financiero, los importes reconocidos en otros resultados integrales se transfieren a la valoracién inicial de ese activo o pasivo no financiero. AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. ~ AVIANCA ¥ SUBSIDIARIAS (Republica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de y. Jas cifras de las acciones) . Si ya no se espera que la transaecién prevista o el compromise en firme se conereten, la ganancia o la pérdida acumulada previamente reconocidas en el patrimonio se’ trarsfieren a los Estados Consolidados de Resultados Integrales. Si el instrumento de cobertura expira, o'es suspendido, vendido 0 eercido, sin ser reemplazado o renovado, o si su designacién como cobertura se revoca, cualquier ganancia o pérdida acumulada reconocida previamente en otros resultados integrales se mantiene en otros resultados integrales hasta que la transiccién prevista o el compromiso en firme afecten los beneficios o las pérdidas. La Compaiiia suseribe contratos de divisas para cubrirse de riesgos por diferencial cambiario en transacciones previstas 0 compromisos en firme; también suscribe contratos futuros de productos bésicos, por la volatilidad de los precios de estos productos. Para més detalles, véase la nota 28. Instrumentos derivados corrientes ¢ instrumentos derivados no corrientes Los instrumentos derivados que no han sido designados como instrumentos de cobertura se clasifican como corrientes 0 20 corrientes, o bien, pueden separarse en una porcién corriente y otra no cortiente, segiin lo determinen los hechos y las cireunstancias (esto es, los flujos de efectivo que se esperan de su contratacién). En Jos casos en que la Compaitia utilice un derivado como cobertura ecoriémica (y no aplique la contabilidad de cobertures) por un periodo mayor a 12 meses luego de Ia fecha a la que se presenta el reporte, e! derivado se clasifica como no corsiente (0 se separa en partes corrientes y partes no cortientes), conforme a la clasificacién del elemento subyacente. Los derivados implicitos se separan del contrato principal y se contabilizan por separido, si y solo si, las caraoleristicas econémicas y los riesgos econémicos del derivada implicito no estin estrechamente relacionados con el contrato principal, un instrumento independiente con las mismas condiciones del derivado implicito cumple los requisitos de la definicién de instrumento derivado y si el instrumento combinado no se mide al valor razonable con efecto en otros resultados integrales. Los instrumentos derivados que se designan como instrumentos de ecbertuta eficaz, se clasifican siempre con la clasificacién de la partida subyacente cubierta, El instrumento derivado se separa en ‘una porcién cortiente y otra no corriente, solo si se puede hacer una distribuci6n confiable. (0) Repuestos no reparables y suiinistros ‘Los repuestos y accesorios relacionados con el equipo aéreo que no se pueden reparar se miden al valor iis bajo entre el costo promedio y el valor neto realizable, El valor neto realizable es la estimacién del costo base menos la provisién por obsolescencia. (@) Deterioro de los activos no financieras En cada fecha de reporte, Ia Compaitia comprueba, de acuerdo con la NIC 36, “Deterioro de Activos”, si hay indicios de deterioro en un activo. Si hay indicios de deterioro, o si 1a. prueba anual por deterioro asi Jo indica, la Compafifa hace un estimado del importe recuperable del activo. El importe recuperable de. un activo es el mayor entre el valor razonable de un activo o de una unidad generadora de efectivo 35 eee AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.—AVIANCA Y SUBSIDIARIAS epiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados En millones dé pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), Jas tasas de cambio y las cifras de las acciones) eee (“UGE"), menos los costos de venta y su valor en uso, y se determina para un activo individual, a menos que el activo-no genere entradas de efectivo que sean altamente independientes de aquellas procedentes de otros activos o grupos de activos. Cuando el importe en libros de un activo o de una unided generadora de efective exceda su valor recuperable, el activo se considera deteriorado y se registra a su importe recuperable. ‘Al caloular el valor en uso, los flujos de efectivo futuros estimados se descuentan a su valor presente usando una tasa de descuanto antes de impuestos que refleje las evaluaciones actuales de mercado del valor del dinero en el tiempo y los riesgos especificos del activo, Para determinar el valor razonable menos los costos de venta, se consideran las transacciones de mercado recientes, de estar disponibles. Si dichas transacciones no, pueden identificarse, <¢ utiliza un modelo de valoraci6n apropiado, Estos céloulos se corroboran mediante el uso de milliplos de valoracién u otros indicadores de valor razonable disponibles. Las pérdidas por-detetioro de Ias operaciones continuadas, incluido el deterioro de los inventatios, se reconoce en el Estado Consolidado de Resultados Integrales en esas categorfas de gastos que sean coherentes con'la naturaleza del activo deteriorado, excepto por una propiedad revaluada previamente, en la que Ia revaluacién se traslad6 a otros resultados integrales. In este caso, ef deterioro también se reconoee en otros resultados integrales hasta llegar a la cantidad de cualquier reevaluacién anterior, Los aétivos, a éxcepeién del erédito mercantil, se evaliian en la fecha de presentacién del informe para revisar si hay algin indicio de que las pérdidas por deterioro reconocidas previamente ya no existen 0 han disminuido, De haber tal indicio, la Compafia estima el monto recuperable del activo o de la unidad generadora de efectivo. Una pérdida por deterioro que se haya reconocido previamente se reversa sélo si ha habido un cambio en los supuestos utilizados para determinat el monto recuperable del activo desde el reconosimiento de Ja ultima pérdida por deterioro. La reversién se limita de manera que el valor en libros del activo no.supere su valor recuperable, ni exceda el valor en libros que se determinarla, neto de la depreciacién, de no haberse reconocido ninguna pérdida por deterioro para el activo en afios anteriores. Tal reversién se reconoce en el estado de resultados a menos que el activo se registre @ un monto revaluado, en cuyo caso la reversi6n se trata como ua incremento de revaluacién, Los siguientes eriterios también se aplican en Ja evaluacién del deterioro de activos especificos: El crédito mercantil se prueba por deteriord en forma anual al final del periods y cuando las circunstancias indican que el valor en libros de la unidad generadora de efeetivo a la que pertenece puede estar deteriorado. El deteriora en el crédito mereantil se determina al evaluar el monto recuperable de cada unidad generadora de efeotivo (0 grupo de unidades generadoras de efectivo) al que se relaciona el crédito mercantil. En los casos en los que el morto recuperable de la unidad generadora de efectivo sea menor que su valor en libros, se reeonoce una pérdida por deteriord. Las pérdidas por deterioro relacionadas con el exédito mercantil no pueden reversarse en periodos futurds, AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financicros Consolidades (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las‘tasas de cambio y las eifras de las acciones) La Administraci6n ha considerado el impacto de las variaciones superiores a lo previsto, en supuestos pertinentes para evaluar el importe recuperable de las UGEs. Como resultado del andlisis realizado, un cambio razonablemente posible en los supuestos fundementales no causatia que el importe en libros de las UGEs exceda su importe recuperable. @ Bfectivoy equivatentes de efectivo Bl efectivo y los equivalentes de efectivo en el Estado Consolidado de Posicién Financiera comprenden efectivo en caja y en bancos y depésitos a corto plazo con vencimientos de tres meses © menos, que estén sujetos a una tasa de riesgo de cambio de valor poco significativa. Para propésitos del Estado Consolidado de Flujos de Efectivo, el efectivo y los equivalentes de efectivo consisten en efectivo y depésitos a corto plazo como sc definié anteriormente, neto de sobregiros banearios pendientes, de haber alguno. (1) Depdsitos de mantenimiento Los depésitos de mantenimiento corresponden a depésitos pagados a arrendadores, los cuales se basan en ciclos, horas de vuelo o cantidades fijas mensuales segiin la naturaleza especifica de cada reserva, Las tases utilizadas para el céleulo y las cantidades mensuales se especifican en cada contmalo. Ciertos depésitos de mantenimiento pagados a los arrendadores de los aviones se registran como "Depésitos y otros activos" en la medida en que s¢ espera que tales montos se utilicen para financiar actividades de mantenimiento futuro. Los depésitos que probablemente no se uilicen para financiar las actividades de ‘mantenimiento futuro se eargan a gastos cuando se incurren. Los depésitos de mantenimiento se refieren a los pagos que hace la Compaftia a las entidades de arrendamiento para utilizarse en el futuro en trabajos de mantenirtiento de aviones y de motores. La Administracién revisa periédicamente la recuperacién de los depésitos de.mantenimiento y considera que los valores reflejados en el Estado Consolidado de Posicién Financiera. son recuperables. Estos depésitos se utilizan para pagar el mantenimiento realizado y podrian reembolsarse a la Compaiila después de la terminacién de los contratos. Algunos de los contratos de arrendamiento establecen que los depésitos existentes, en exceso a los costos de mantenimiento, no-son reembolsables. Tal exceso se produce cuando los montos usados en los servicios de mantenimiento futuros son inferiores a las cantidades depositadas. Cualquier monto en exceso que se espere que el arrendador retenga a la fecha de Ia terminacién del contrato de arrendamiento, que no se considera sean materiales, se reconocen como ‘gastos adicionales de arrendamiento de aeronaves. Los pagos relacionados con el mantenimiento que la Compafila no espera realizar se reconocen cuando se pagan como gasto adicional de. arrendamiento. ‘Algunos de los contratos de arrendamiento de aeronaves no requieren depésitos de mantenimiento, (9) Depésitos en garanita para aeronaves y motores La Compafifa debe pagar depésitos en garantia para ciertos contratos de arrendamiento de motores y aviones. Los depésitos reembolsables de aviones se registran al costo. Los depésitos que tienen pagos fijos o que se pueden determinar y que no cotizan en un mercado activo se clasifican como “documentos y euentas por cobrar”, Tales activos se miden al costo amortizado con el a7 —_— AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. — AVIANCA ¥ SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financicros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las cifras de las acciones) Sobioyk ioe método de interés efectivo, menos cualquier deterioro. Los ingresos por intereses se reconocen al aplicar una tasa de interés efectiva, Depésit tia. real de los contratos de arrendamie: Los depésitos de garantia y garantia real estén representados por las cantidades depositadas a los atrendadores, tal como se establece al inioio de los contratos de arrendamiento. Normalmente, los depésitos.estin denominados.en délares estadounidenses, no tienen intereses y son reembolsados a Ja Compaiia al finalizar los contratos. ( Provisiones Se reconoce una provisién si, como resultado de un evento pasado, la Compaiila tiene una obligacién egal presente o contractual que pueda estimarse de manera confiable, y existe una mayor probabilidad de que se requiora desembolsar un flujo econémico para cancelar tal obligacién segin Ia NIC 37 "Brovisiones, activos contingentes y pasivos contingents". La Compafifa establece provisiones para todas las demandas legeles relacionadas con juicios para las que existe alta probabiliad de.que se zequiera un, desembolso de fondos para pagar dichas obligaciones y se pueda hacer uria estimacién razonable, Al evaluar la probabilidad de pérdida se debe considerar la evidencia disponible, la jerarquia de las leyes, lejurisprudencia disponible, el fallo judicial més reciente y surelevancia en el sistema juridico, asi como la evaluacién de un asesor legal. Si-el efecto del’valor de! dinero en el tiempo es material, las provisiones se descuentan utilizando una tasa actual antes de impuestos que refleje, donde se estime conveniente, los riesgos especificos del pasivo. En los casos en que se utiliza cl descuento, el aumento en la provisién debido al paso del tiempo se recondce como un costo financiero. Para ciertos arrendamientos operativos, Ia Compafifa tiene Ia obligacién contractual de devolver las aeronaves segin condiciones predefinidas. La Compaitia acumula los costos por condiciones de retorno relacionados con aeronaves bajo arrendamiento operativo en el momento en que el activo no cumple con los eriterios de condicién de retomno y a lo largo-del plazo del contrato de arrendamiento. Los costos por condiciones de retomo se basan en el valor presente nefo de los costos promedio estitnados de devolver las aeronaves y se reconocen en el Estado Consolidado de Resultados Integrales bajo “Mantenimiento y reparaciones”, Estos costos se revisan anualmente y se ajustan segiin corresponda, (i) Beheficios de empleados La Compaiifa tiene planes definidos de pensiones, los cuales requieren aportes a fondos administrados por separado, La Compafifa también ha acordado proporcionar ciertos beneficios adicionales posteriores al empleo para los empleados senior en Colombia. Estos beneficios no cuentan con un fondo. El costo de proporeionar beneficios bajo los planes definidos se determina por separado para cada plan utilizando ol metodo basado en Ins unidades de crédito proyectadas. Las pérdidas y ganancias actuériales para los planes definidos de pensiones se reconocen en su totalidad bajo otros resultados integrales en el periodo en que ocurren, Py ABROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.— AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiblica de Colombia) Notas a Jos Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y Ins cifras de las aeciones) EI activo 0 pasivo por beneficios definidos comprende el valor presente de las obligaciones por deneficios definidos (utilizando una tasa de descuento basada en bonos del Gobierno Colombiano) menos el valor razonable de los activos del plan de donde provienen las obligaciones que se deben cancelar, Los activos del plan son activos que se mantienen con el Institutg de Seguros Sociales y fondos, privados de pensiones. Los activos del plan no estén disponibles para los acreedores de la Compatifa, ni pueden pagarse directamente a la Compafifa. El valor razonable se basa en informacién sobre los precios del mercado y, en el caso de los valores cotizados, en el precio de oferta publicado, Bl valor de cualquier activo por beneficios definidos que haya sido reconocido esté restringido y el valor presente de cualquier beneficio econémico disponible en forma de reembolsos del plan o reducciones en las contribuciones faturas al plan, Bajo la NIC 19 (emitida en junio del 2011 y enmendada en noviembre del 2013), la Compafia determina el gasto (ingreso) por intereses neto sobre él pasivo (activo) por beneficios definidos neto para el periodo al aplicarle la tasa de descuento utilizada para medit In obligacién por beneficios definidos al principio del periodo anual al pasivo (activo) por beneficios definidos neto al principio. del periodo anual. La Compaiia toma en cuenta cualquier cambio en el pasivo (activo) por beneficios definidos neto durante e! periodo como resultado de las contribuciones y los pagos de beneficios, El interés neto en el pasivo (eotivo) por beneficios definidos neto incluye: = Los ingresos por intereses sobre los activos del plan. = Bleosto por intereses sobre las obligaciones por beneficios definidos y = Inferoses sobre ef efecto del limite superior del activo ‘Ademés, la Compafia les ofrece los siguientes beneficios a empleados: () Planes de contribuciones definid: Las obligaciones relacionadas con las contribuciones a los planes de pensiones con contribuciones definidas se registran como gastos en el Estado Consolidado de Resultados Integrales a su vencimiento. Gi) Beneficios al momento de Ja terminacién laboral Los beneficios al momento de la terminacién laboral se reconocen come gastos en la fecha ‘que ocurra primero entre, el momento en que !a entidad ya rio puede retirar la oferta de los Deneficios al momento de Ja terminacién, o cuando la entidad reconoce cualquier costo de reestructuracién relacionado, (») Pagos basados on acctones Desde marzo de 2012, la Compaitia ha mantenido un plan de pagos con base en acciones (el “Plan Basado en Acciones"), en el que los beneficiarios elogibles reciben pagos en eféctivo si se cumplen con ciertas condiciones dentro y fuera del mercado. La Compafia registra el Plan Basado en Acciones como ‘un pago basado en acciones en efectivo de acuerdo con las disposiciones de Ia NIIF 2 "Pagos basados en acciones", por medio del cual la Compafia acumola un pasivo al final de cada periodo de reporte con 39 ese AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. — AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las cifras de las acciones) ——a— eevee base en el valor razonable estimado de los premios que se espera redimir, como se determina en el modelo de precios Turnbull-Wakeman. (9) Gastos pagaidos por anticipado @ — Comisione r antich Las comisiones que se pagan por los tiquetes vendidos se registran como gastos pagados por anticipado y se cargan a resultados cuendo se utilizan los tiquetes. Gi) Alquiler pazadé por antitinado El alquiler pagado por anticipado por las aeronaves corresponde a montos contractuales pagados por anticipado que se aplicarén a pagos futuros del arrendamiento en un plazo menor aun afio. ()_Ingresos y gastos por intereses Los ingresos por intereses se componei de los ingresos por intereses en fonds invertides (ineluidos los actives finiancieros disponibles para la venta), cambios en el valor razonable de los activos financieros a valor razonable con cambios en el Estado Consolidado de Resultados Integrales y ganancias en los instrumentos de cobertura de tasa de interés que se reconocen en el Estado Consolidado de Resultados Integrales, Los ingresos por intereses se reconocen como devengados en el Estado Consolidado de Resultados Integrales bajo el método de interés efectivo. Los gastos por intereses comprenden los gastos por intereses sobre préstamos, el descuento en las provisiones, cambios en el valor razonable de los activos financieros a valor razonable con cambios en el Estado Consolidado de Resultados Integrales y pérdidas en los instrumentos de cobertura-de tasa de interés que se reconocen en el Estado Consolidado de Resultados Integrales. Los costos por préstamos que no se atribuyen directamente a la adquisicién, construccién o produccién de un activo se reconocen en el Estado Consolidado de Resultados Integrales mediante el método del interés efectivo. (4) Normas e interpretaciones nuevas y modificadas La Compafia ha aplicado por primera vez oiecias normas y enmiendas, que son efectivas para los pperiodos que comiencen a partir del 1 de enero de 2015. La naturaleza y el efecto de cada nueva norma 0 enmienda se describen a continuacién: Enmiendas a la NIC 19 Planes de beneficios definidos: Retribuciones a los empleados La NIC 19 requiere que una entidad considere Jas retribuciones a los empleados o terceros en la contabilizacién de los planes de beneficios definidos. La NIC 19 requiere que cuando las retribuciones estén vinculadas al servicio, soan atribuidas a los periodos de servicio como un beneficio negativo, Las enmiendas aclaran que, si el monto de las retribucfones es independiente del nimero de afios de servicio, una entidad puede reconocer esas retribuciones como una reduecién en el costo del serviofo en el periodo en ol cual se presta el servicio, eh lugar de asignar las retribuciones a los periodos de servicio. Son ejemplos de estas contribuciones aquellas que son un porctintaje fijo del salario del empleado, una 40 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. - AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiblica de Colombia) Notas a los Estados Finaneieros Consotidadas (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera’(miles), las tasas de cambio y las cifras de las acciones) cantidad fija de contribuciones a lo largo del periodo de servicio, o contribuciones que dependen de la edad del empleado. Esta enmienda es efectiva para periodos anuales que comienzan a partir del 1 de julio de 2014, Esta ‘enmienda no fue relevante para la Compaitia, ya que ninguna.de las entidades de la Compafifa ha definido planes de beneficios con aportes de los empleados o de terceros, Mejoras anuales Cicio 2010-2012 Con excepeién de a enmienda a la NIF 2 Pagos basados en acciones, aplicada'a pagos basados en acciones cuya fecha de concesign comience a partir del 1 julio de 2014, todas las otras mejoras son. efectivas para los periodos contables iniciados a partir del 1 de.julio de 2014. La Compafifa ha aplicado estas enmiendas por primera vez.en estos Estados Financieros Consolidados, Estas enmiendas incluyen: NIIF 2 Pagos basados en acciones ..Bsta mejora define “condiciones de rendimiento” y “condiciones de servicio” para aclarar diversos temas, los cuales incluyen: ~ Unacondicién de rendimiento debe contener una condicién de servicio. = Unobjetivo de desempeiio se debe cumplir, mientras que la contraparte esté prestando servicio. = Un objetivo de desempeito puede estar relacionado con Jas operaciones 0 actividades de una entidad, o para los de otra entidad de] mismo grupo. = Unacondicién de desempefio puede o no ser una condicién de mercado. ~ Si la contraparte, sin importar la razén, deja de proporcionar servicio durante el periodo de concesién, la condicién de servicio no esta satisfecha. Las definiciones anteriores son consistentes con la forma en como la Comipatifa ha identificado algunas condiciones de desempetio y servicio como parte de las condiciones de concesién en perlodos anteriores. ‘Ademés, 1a Compaiia no habia concedido ningiin pago basado en acciones durante el segundo semcstre de 2014, Por lo tanto, estas modificaciones no afectaron los estados financieros de Ja Compaiiia 0 politicas contables. NUF 3 Combinacién de Negocios La enmienda se aplica de forma prospeotiva y aclara que todos los acuerdos de conttaprestacién contingentes clasificados como pasivos o activas que surgen deuna combinacién de negocios deben ser medidos posteriormente a valor razonable con cambios en resultados, estén ono dentro del alcance de Ia NIE 9 (0 NIC39, segiin aplique). Esta enmienda es consistente con la politica contable de la Compafia, por lo tanto, no tuvo ningiin impacto en Ja politica de la Compafifa. Asimismo, durante el 2015, la Compatifa no tuvo participacién en ninguna combinacién de negocios. a AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombinnos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), Ias tasas de ‘cambio y las cifras de las at —aar——r—«—=—r—=—«—«—““" Sm NUF 8 Segmentos de Operacién Las modificaciones se aplican retroactivamente, y aclaran que: + Una entidad debe revelar Jos juicios formulados por Ja administracién al aplicar los eriterios de agregacién de Ia NIIF 8.12; incluyendo una breve descripcién de los segmentos operatives que han sido agregados y los indicadores econdinicos (por ejemplo, las ventas y los mérgenes brutos) que se han evaluado para determiner que los segmentos operatives agregados comparien caracteristicas econémicas similares, + Se requiere revelar una concilizoién entre los activos del segmento y el total de activos solo si la ‘eoneiliacién se informa a la maxima autoridad en Ja toma de decisiones de operacién de la entidad, conforme a la revelacién requetida para los pasivos del segmento, La Compaiiia no ha aplicado los eriterios de agregacién del pérrafo 12 de Ia NIIF 8. La Compafia tiene sélo un segmento operativo: transporte aéreo. Le conciliacién de actives del segmento mo es requerida, ya que no es informada a la maxima autoridad en a toma de decisiones. NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 38 Actlvos Intangibles Las modificaciones en la NIC 16 y la NIC 38 son aplicadas de forma retroactiva y aolaran que un activo puede ser revaluado de la siguiente manera: = Ajustando el importe bruto en libros del activo a valor de mercado; 0 + Determinando el valor de mercado del importe en libros y ajustando el importe bruto proporcionalmente de modo que el valor en libsos resultante sea igual al valor de mercado. Las enmiendas.también aclaran que la depreciacién o amortizaci6n acumulada es la diferencia entre los importes brutos y el valor en libros de los activos. La Compafiia ha optado por ajustar el importe bruto en libros de los activos revaluados. NIC 24 Informacion a revelar sobré partes relacionadas La modificacién se aplica de forma retroactiva y aclara que una entidad de direccién (una entidad que prove servicios de personal clave de Ia administracién) es una parte relactonada sujeta a revelacién de partes relacionadas. Ademés, una Compaiifa que utiliza una entidad de direceién esté obligada a revelar Jos gastos incurridos por los servicios directivos, Esta enmienda no fue relevante para la Compaiiia, ya que no recibe servicios directivos.de otras entidaces. 42 = AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. - AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a [os Estados Financicros Consolidados (En milloncs de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de Mejoras anuales Ciclo 2011-2013 Estas mejoras son efectivas a partir del 1 de julio de 2014 y Ia Compafifa ha aplicacio estas enmiendas por primera vez en estos Estados Financieros Consolidados. Estas enmiendas incluyen: NIIF 3 Combinaciones de negocios ‘La enmienda se aplica de forma prospectiva y aclara las excepeiones de aleance dentro de-la NF 3: = Los acuerdos conjuntos, y no solo los negocios conjuntos, estén fuera del aleance de la NUIF 3. = Esta excepeién en el alcance aplica sélo a la contabilizacién en los estados financieros del acuerdo conjunto mismo. La Compaiiia no es un acuerdo conjunto, y por lo tanto esta enmienda no es relevante para la Compafiia y sus subsidiarias. NIIF 13 Medicién del valor razonable La enmienda es aplicada de forma prospectiva y aclara que la excepoién de carter en la NIIF 13 se puede aplicar no sélo a los activos financietos y pasivos financieros, sino también para otros contratos dentro dei alcance de la NIIF 9 (0 NIC 39, segtin aplique). La Compafifa no aplica la excepeién de cartera prevista en la NIIF 13. : NIC 40 Propiedades de Inversién La desctipeién de los servicios auxiliares de la NIC 40 distingue entre las propiedades de inversién y la propiedad ocupada por el propietario (por ejemplo, propiedades, planta y equipo). La enmienda se aplica de forma prospeetiva y aclara que Ia NIIP 3, y no Ia desoripcién de los servicios auxiliares de la NIC 40, se utiliza para determinar si la transaccién es la adquisicién de un activo o una combinacién de negocios. Esta modificacién no tiene impacto en los estados financieros de Ja Compafifa, porque 1a Compaiiia no mantiene ninguna propiedad de inversi6n. Normas emitidas atin no efectivas Las normas ¢ interpretaciones cmitidas atin no efectivas en la fecha de emisién de los estados financieros de la Compaitia, se describen a continuacién. La Compaitia tiene la intencién de adoptar estas normas, Si aplican, cuando sean efectivas, NUEF 9 Instrumentos Financieros En julio de 2014, el IASB publicé la versién final de la NIIF 9 Instrumentos Financleros, que sustituye la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y medicién y todas las versiones anteriores de la NIE 9, La NIIF 9 retine los tres aspectos para la contabilidad de los instrumentos financieros: clasificacién y medicién, deterioro y contabilidad de cobertura. La NUF 9 es.de aplicacién para los periodos anuales que comienzan a partir del 1 de enero de 2018, aunque ef decreto 2420 Ia ha establecido para el 1 de enero de 2017 y se permite su aplicacién anticipada, A excepcién de In contabilidad de coberturas, se requicre la aplicacién retroactiva, pero no se reqniere modificar la 43 a AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. — AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Finaneieros Consotidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), Ias tasas de cambio y las cifras de las aeciones) informacién comparativa. Para la contabilidad de cobertura, los requisitos generalmente son la aplicaciéa prospectiva, con algunas excepefones limitadas. La Compaitia se encuentra evaluando el impacto de Id NUIF 9, relacionado prineipalmente con un cambio potencial en Ja medicién y presentacién de ciertos instrumentos financieros, y el impacto en Ja estrategia actual de la contabilidad de coberturas. NHIF 15 Ingresos Procedentes de Contratos con Clientes La NIIF 15 reemplaza todos los requerimientos actuales de reconocimiento de ingresos bajo NIIF y se aplica a todos los ingresos procedentes de contratos con los clientes, a menos que los contratos estén en el dmbito de aplicacién de otras normas, como por ejemaplo Ja NIC 17. Sus requerimientos también proporcionan un modelo para el reconocimiento y medicién de las ganancias y pérdidas por venta de ciertos activos no financieros, incluidos la propiedad y equipo y activos intangibies. ‘La norma desoribe los principios que una entidad debe aplicar para medir y reconocer sus ingresos. El principio bisico es que una entidad reconocerd Ios ingresos por un importe que refleje la contraprestacién a Ja cual Ja entidad espera tener derecho a cambio de la transferencia de bienes o servicios a un cliente, Los principios de la NUF 15 se aplicarén mediabte un modelo de cinco pasos: 1. Identificar cl contrato (0 contratos) con el cliente 2, Identificar las obligaciones de desempefio en el contrato 3. Determinar el précio de la transaccién. 4, Asignar.el precio de Ja transaccién a las obligaciones de desempefio del contrato 5. . Reconocer los ingresos cuando (0 a medida que) Ja entidad satisface una obligacién de desempeiio La norma exige que las entidades ejerzan su juicio, teniendo en cuenta todos los hechos y circunstancias relevantes en la aplicacién de cada paso del modelo de contratos con sus clientes. La norma también especifica cémo contabilizar lcs costos incrementales de la obtencién de un contrato y Jos costos directamente relacionados con el cumplimiento de un contrato. La NIF 15 provee una guia de aplicacién para ayudar a las entidades en la aplicacién de los requerimientos de la NIIF 15 a ciertos contratos comunes, incluidos licencias de propiedad intelectual, gatantias, ventas con derecho a devolucién, contcaprestacfones del principal frente a contraprestaciones agente, opotones sobre bienes 0 servicios adicionales y derechos no exigidos de clientes. Se requiere una aplicacién retroactiva total o parcial para periodos anuales que comiencei a partir del 1 de enero de 2018, cuando el IASB finalice las enmiendas para diferir la fecha efectiva de la NIIF 15 en un aio. La aplieacién anticipada os permitida. La Compafiia se encuentra analizando el impacto de Ia NIIF 15 y planea adoptar la nueva norma en la fecha efectiva requerida. 44 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.4.— AVIANCA ¥ SUBSIDIARIAS (Repiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados Gn millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las eifras de las acciones) eee SS Enniendas a la NUF 11 Acnerdos Conjuntos: Contabilizactéit dé Ia Adguisicién de Partteipaciones Las modificaciones requicren que una entidad que adquiera una participacién en una operacién conjunta, que constituye un negocio, aplique, de acuerdo al alcance de su-participacién, todos: los principios relevantes de le NIIF 3 y otras NIIF que no entren en conflicto con los requerimientos de la NIF 11 Acuerdos conjuntos. Adems, se requiere que las entidades revelen la informacién requerida por la NUF 3 y otras NIIF para las combinaciones de negocios. Las enmiendas también se aplican a una entidad en In formacién de una operacién conjunta si, y sélo si, un negocio existente es aportado por una de Jas partes en la operacién conjunta en su formacién. Por otra parte, las modificaciones también aclaran que las participaciones antetiérmente mantenidas en Ja operacién conjunta no se revalorizan en la adquisicién de participaciones adicionales mientras se ‘mantenga el control conjunto. Los modificaciones aplican a las adquisioiones iniciales de participaciones en une‘operacién conjunta y a las adquisiciones de cualquier participacién adiciorial en la mista operecién conjunta, Se aplicarin prospectivamente para periodos anuales que comienzan a partir del | de enero de 2016, aunque se permite su aplicacién anticipada. No se espera que estas enmiendas tengan un impacto en los estados financieros de la Compatiia, Modificaciones a la NIC 16 y NIC 38: Aclaracién de los Métodos Aceptables de Depreciacién y Amortigacién Estas modificaciones aclaran el principio de la NIC 16 y la NIC 38 que los ingresos reflejan un patrén de obtencién de beneficios econdmicos originados por la explotacién de un negoeio (del cual forma parte el activo), més que los beneficios econémicos que se consumen por el uso del activo, Por tanto, no se puede depreciar la propiedad, planta y equipo utilizando el método de depreciacién de las unidades de producciéa y solo puede utilizarse en muy limitadas circunstancias para amortizar los activos intangibles, ‘Tstas modificaciones se aplicarén prospeotivamente para los cjercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016, aunque se pueden aplicar anticipadameente. No se espera que estas enmiendas tengan un impacto para la Compaiifa ya que la Compaiifa no ha utilizado el método basado en unidades de producoién para depreciar sus activos no corrientes. Modificaciones a la NIC 27: Método de la Participacién en los Estados. Financieros Individuates Las modificaciones a la NIC 27 Estados Financieros Separados permiten a las entidades ulilizar el método de participacién como se describe en la NIC 28, para contabilizar sus inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en sus estados financieros separados. Por lo tanto, Ia entidad debe registrar sus inversiones: - Alcosto = De aouerdo con la NIIF 9 (0 NIC 39) 0 = Usando el método de participacién La entidad debe aplicar el mismo tratamiento contable para cada categoria de inversién. 45 —_—_ ne AEROVIAS. DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repliblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados lones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (tiles), las tasas de ‘ifras de las acciones) También se zeali2é una enmienda consecuente a Ja NIIF 1 Adopcién por primera vez de las Normas Internacionales’ de Informacién Financicra. La modificacién a la NUF 1 permite a una entidad que aplique las NIIF por primera vez contabilizar las inversiones en sus estados financieros individuales ittilizando el miétodo de participacién, aplicande la exencién de la NIIF 1 para las combinaciones de negocios anteriores a la adquisicién de la inversién. Estas modificaciones son efectivas para periodos anuales que comienzan a partir del 1 de enero de 2016, permitiéndose la adopcién temprana. No se espera que estas modificaciones tengan un impacto en los estados financieros consolidados de la Compaiiia. Mollificaciones a la NIEF 10 y NIC 28: Venta 0 Aportacién de Actives entre un Inversionista y su Asociada 0 Negocio Conjunto Las modificaciones abordan el conflioto entre las NUIF 10 y la NIC 28 en el tratamiento de la pérdida de control de una subsidiaria que es, vendida o contribuida a una asociada 0 negocio conjunto. Las ceamfendas aclaran que una ganancia 0 pérdida se reconoce en su totalidad cuando una transferencia a una asociada 0 negocio conjunto involucra un negocio, tal como se define en la NIIF 3 Combinaciones de negocios. Sin embargo, cualquier ganancia o pérdida resultante de le venta 0 contribueién de activos {que no constituye un negocio, se reconocen sélo hasta los intereses de los inversores no relacionados en In asociada o negocio conjunto. Estas enmiendas se aplicarén prospectivamente y son efectivas para los periodos anualés que comiencen a partir del 1 de enero de 2016, permitiéndose Ja-adopciéh anticipada. ‘No se espera que estas modificaciones tengan un impacto para la Compaiiia. Mejoras anuales Ciclo 2012-2014 Estas mejoras son efectivas para los pariodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Estas enmiendas incluyen: NIIF 5 Activos.no Corrientes ‘Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas Los activos (o grupos de activos para su disposici6n) son generalmente dados de baja, ya sea a través de Ia venta o distribucién a sus propietarios. La modificacién aclara que el cambio de uno de estos métodos de disposicién ‘para el otro no debe ser considerado un nuevo plan de enajenacién, sino que ¢s una continuaoién del plan original. Por Io tanto, no existe interrupcién de la aplicacién de los requerimientos dela NUF 5. Esta mejora debe ser aplicada prospectivamente, NIIF 7 Instrumentos Financieros: Informacion a Revelar @ Contratos de servicio ‘La enmienda aclara que un contrato de servicio que incluye una tarifa puede constituir involucramiento continuo en un activo financiero. Una entidad debe evaluar la naturaleza de la tarifa y el contrato contra Jas guias de involucramiento continuo en la NUF 7 con el fin de evaluar si se requieren las revelaciones. La evaluacién de cuales contratos de prestacién de servicios constituyen un involucramiento continuo debe hacerse retroactivamente, Sin embargo, Ios requerimientos de revelacién no tendrian que ser proporcionados en un periodo que comience artes del périodo anual en el que la entidad aplica por primera vez. lis modifieaciones. 48 AEROVIAS DEL CONTINENT AMERICANO, S.A. -AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las cifras de las acciones) (i) Aplicabilidad de las modificaciones a a NIIF 7 en tos estados financieros interinos condensados ‘La enmienda aclara que los requisitos de revelacién de compensaeién no aplican para estados financieros interinos condensados, a menos que tales revelaciones proporcionen una importante actualizacién de la informacién reportada en el informe anual més reciente, Esta enmienda debe ser aplicada retroactivamente. NIC 19 Beneficios a Empleados [La enmienda aclara que Ia profundidad del mercado de bonos corporativos de, alta, calidad se evaliia sobre la base de la moneda en que esté denominada la obligacién, en lugar del pafs donde se enouentra la obligacién. Cuando no existe un mercado profindo para bonos corporativos de alta calidad en esa moneda, se deben utilizar las tasas de los bonos del gobierno. Esta enmienda se debe aplicar prospectivamente. NIC 34 Informacién Financlera Intermedia La enmienda aclara que las revelaciones intermedias requeridas deben estar ya sea en los estados financieros intermedios o incorporados por referencia cruzada entre los estados financieros intermedios y donde quiera que se incluyan informacién financiera intermedia (por ejemplo, en los comentarios de la gerencia o en el informe de riesgos). La otra informacién dentro de la informacién financiera intermedia debe estar disponible para los usuarios en las mismas condiciones y al mismo tiempo que los estados financieros intermedios. Esta enmienda se debe aplicar retroactivamente, No se espera que estas modificaoiones tengan un impacto en los estados financieros consolidados de la Compaiiis Modificaciones a la NIC 1: Iniciativa de fas Revelactones Las modificaciones a la NIC 1 Presentacién de Estados Financieros aclaran, en lugar de cambiar de manera significativa, los requerimientos existentes de la NIC 1. Las enmiendas aclaran: © - Los requerimientos de la materialidad en la NIC 1. © Que los rubros especificos a presentar en el estado de situacién financiera y el éstado de ganancias y pérdidas y otro resultado integral pueden disgregarse. © Que las entidades tienen flexibilidad en cuanto al orden en que se presentan las notes a los estados financieros. © Que la participaoién en el OCI de entidades asociadas y negocios conjuritos que se contabilicen utilizando el método de patticipacién debe ser presentados en su conjunto en una sola linea, y clasificados entre aquellas partidas que serin 0 no posteriormente reclasificados al estado de ganancia o pérdi : ‘Adicionalmente, las enmiendas aclaran los requetimientos que aplican cuando se presentan subtotales adicionales en el estado de situacién financiere y ol estado de gariancias o pérdidas y otro resultado integral, Estas modificaciones son efectivas para periodos anuales que comienzan a partir del 1 de enero a7 —— AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. AVIANCA ¥ SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) ‘Notas a los Estados Financieros Consolidades (En miltones.de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), Ins tasas de cambio y las cifras de las acciones) ——_aee de 2016, permitiéndose la aplicacién temprana. La Compafia se encuentra analizando el impacto de la ‘NIC 1 y planea adoptar la nueva norma en la fecha efectiva requerida. Modificdciones a la NUF 10, NUF 12 y NIC 28 Entidades de Inversion: Aplicacion de la Excepcion de Consolidacién ‘Las enmiendas:abordan temas que han surgido en Ja aplicacién de la excepcién de consolidacién en entidades de inversién bajo NIIF 10. Las modificaciones de la NIIF 10 aclaran que la cxcepcién de presentar Jos estados financieros consolidados aplica a una entidad controladora que es una subsidiaria de una entidad de inversi6n, cuando la entidad de inversién mide todas sus subsidiarias a valor razonable, Por otra parte, las modificaciones a la NIIF 10 aclaran qué s6lo se consolida una subsidiaria de una ntidad de inversién que no sea por si misma una entidad de inversién y que oftezca servicios de soporte a Ia entidad de inversion. Todas las demas subsidiarias de una entidad de inversién son medidas a su valor razonable, Las modificaciones a la NIC 28 permiten al inversor, al aplicar el método de participacién, conservar la medicién del valor razonable aplicada por la entidad de inversién asociada o negocio, conjunto a sus participaciones en les subsidiatias. Estas modificaciones deben ser aplicadas retroactivamente y son efectivas para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016, con adopei6n anticipada permitida. No se espera que estas cenmiendas tengan ningin impacto en la Compafla, NUF 16 Arrendamientos La NIF 16 Arrendamientos (NIIF 16 o la nueva norma) fue emitida en Enero 2016 para reemplazar la NIC 17 Arendamientos, Bajo la nueva norma Jos arrendatatios deben reconocer inioialmente un pasivo por la obligacién de efectuar pagos por arrend:miento y un activo por el derecho de uso del activo subyacente durante el plazo de] contrato. La obligacién es medida al valor presente de los pagos a ser efectuados durante el plazo del arrendamiento. El derecho de uso es medido inicialmente al valor de la obligacién por azrendamiento, ajustado por los pagos anticipados, incentivos recibidos y costos iniciales directos. Los arrendatarios acumulan la obligacién por errendamiento para reflejar los intereses y reducen la obligacién para reflejar los pagos efectuados. El activo por el derecho de uso relacionado es depreciado de acuerdo con los requerimientos de la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo. Para los arrendatarios que deprecien en derecho de uso bajo el método de linea recta, el gasto total por intereses sobre la obligacién. por arrendamiento y por depreciacién del derecho en uso resultaré generalmente en un gosto mayor durante los periodos iniciales del arrendamiento, Los arrendatarios deben de remedir la obligacién por arrendamiento en caso de que ocurran ciertos eventos, tales como un cambio en los términds del contrato oun cambio en las rentas variables basadas on un indice o tasa; lo cual serd generalmente reconocido como un ajuste.al activo por valor en uso. La NUF 16 seré efectiva para periodos anuales que comienzen a partir del 1 de enero de 2019. La aplicacién anticipada es permitida, siempre y cuando la nueva norma de ingresos, NIIF 15 Ingresos 48 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. - AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a Ios Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera'(miles), Jas tasas de y las cifras de las aeciones) Procedentes de Contratos con Clientes, haya sido aplicada, o sea aplicada en la misma fecha que la NUF 16. La Compaiiia se encuentra analizando ef impacto de In NIIF 16 y planea adoptar la nueva norma en Ja fecha efectiva requerida. La Compaiifa no ha edoptado de forma anticipada ninguna norma, interpretacién 0 modificacién que aya sido emitida pero que atin no entre en vigor. (6) Informacién por segmentos ‘La Compafifa reporta Ia informacién por segmentos segtin lo establecido en Ja NUF 8 “Segmentos de Operacién®. La Compafiia ha determinado que tiene un solo segmento operativo reportable: transporte aéreo. Los ingresos de 1a Compaiifa por drca geogréfica para los afios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 son los siguientes: Por el aiio terminado al 31. de diciembre de 2015 2014 América del Norte $ 1.035.571 $672,521 Centroamérica y el Caribe 260.890 66.367 Colombia 4.560.180 4,005,527 América del Sur (excepto Colombia) 937,791 784.199 Otros 1,035,009 650.201 Total ingresos operacionales S___7.829.441 _ S__6.178.815 La Compaiiia asigna los ingresos por transporte aéreo por zona geogréfiea, con base en el punto de origen del vuelo, Los otros ingresos se asignan principalmente con base en la regién donde se lleva a cabo la transaceién. Los actives no corrientes incluyen principalmente equipo de aeronaves y equipo aerondutico, que se utilizan en diferentes paises y, que, por lo tanto, no son asignables a ninguna area geogrifica en particular. (© Administracién de riesgos financieros La Compaitia tiene exposicién a diferentes riesgos por el uso de instrumentos financieros, particularmente, riesgo crediticio, riesgo de liquidez y riesgo de mercado. Esta nota presenta informacién sobre la exposicidn de la Compaiifa a cada uno de los riesgos mencionados, sus objetivos, politicas y procesos para Ia medicién y gestion de riesgos y su administracién de capital. Se incluyen en estos Estados Financieros Consolidados otras revelaciones cuantitativas adicionales, 49 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, §.A.—AVIANCA Y SUBSIDIARIAS {Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombianas, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las cifras de Ins aceiones) (@ Marco de la administracién de riesgo La Junta Ditectiva tiene la responsabilidad general de establecer y supervisar el marco de la administracién de riesgo de Ja Compatiia, La Junta ha establecido mecanismos para desarrollar y monitorear las politicas de.la gesti6n de riesgos de la Compafifa, Las politicas de administracién de riesgo de In Compafiia se establecen para identificar y analizar los riesgos que enftenta la Compatita para fijar limites y controles de riesgo apropiados y para monitorear Jos riesgos y el cumplimiento de los limites. Los sistemas y politicas de la administracién de riesgo se revisan periédicamente para reflejar los cambios en las condiciones del mercado y las actividades de la Compafia, La Compafifa, a través de su capacitacion y sus normas y procedimientos de administracién, pretende desarrollar un entomo de control discizlinado y constructivo en el que todos los empleados entienden sus funciones y obligaciones. (b) Riesgo crediticio El riesgo crediticio es el riesgo de pérdida financiera que enfrenta la Compafiia si un oljente o una contraparte de-un. instrimento financiero no cumple suis obligaciones contractuales y se origina principalmente por sus-cuentas por cobrar a clientes e inversiones en titulos. La Compatifa también est expuesta al riesgo de erédito en sus actividades financieras, incluyendo depésitos con bancos © instituciones financieras y las transacciones de divisas. La Compafifa minimiza el riesgo crediticio de la contraparte cn instrumentos derivados al realizar transacciones con contrapartes con las que ha firmado “Acuerdos Maestros de la Asociacién International de Permutas (Swaps) y Derivados” (Acuerdos maestros ISDA). Dada su alta calificacién créditicia, Ia Administracién no espera que ninguna contraparte incumpla con sus obligaciones contractuales. EI valor en libros de los activos financiers representa la maxima exposicién crediticia. La maxima exposicién al riesgo de crédito al final del periodo fue Ja siguiente: 31 de 31 de 01 de diciombrede diciembre enero de Notas 2015 do 2014 2014 Inversiones disponibles para la venta S$ 2498 $ 3481 § 28.667 Cuentas por cobrar, neto de estimacién para cuentas de'cobro dudoso 9 687.844 681.681 391.796 Efectivo y equivalentes de efcetivo 8 806.938 867.733 899.953 Efectivo restringido cortiente 8 16,525 4.754 45.354 Efectivo restrinigido no corriente 14 17.870 — — Valor razonablé de instrumentos derivados —activos 14 2.145 10,058 22.756 Total $1,388,526 50 AEROYIAS DEL CONTINENTS AMERICANO, S.A. -AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados | (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera’(miles), las tasas de y las cifras de las acciones) (@) Cuentas por eobrar, neto La exposicién al riesgo crediticio de la Compaiiia esté influenciada por las caracteristicas individuales de cada cliente. Los datos demogrificos de la base de clientes de la Compafifa, incluidos el riesgo inherente Ge la industria y el pals en los que operan los clientes, tienen menos infliiencia en el riesgo crediticio. Adicionalmente, la Compafifa no esté expuesta a concentraciones significativas de riesgo crediticio puesto que a mayoria de las cuentas por cobrar surgen de Ja venta de tiquetes de avidn a personas individuales a través de agencias de viajes en varios palses, incluidas las agencias virluales y otras aerolineas. Estas cuentas por cobrar son a corto plizo por su naturaleza y generalmente se cancelan poco después de que se realizan Jas ventas a través de las principales compaiifas de tarjeta de crédito. ‘Las cuentas por cobrar relacionadas con carga presentan un mayor riesgo erediticio que las ventas a ppasajeros, dada la naturaleza del procesamiento de pago para estas ventas..La Compaiifa ha continuado con la implementacién de algunas medidas para reducir este riesgo ctediticio, por ejemplo, reducir los términos de pago y afiliar las agencias de carga a los Sistemas de Liquidacién de Cuentas de Carga (CASS, por sus siglas en inglés) de In Asoclacién Intemacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). El CASS estd disefiado para simplificar Ia facturacién y el pago de cuentas entre compatiias aéreas y transportistas autorizedos. Opera o través de una avanzada solueién global de facturacién en linea habilitada para la web. ‘No hay concentraciones significativas de riesgo crediticio a la fecha del Estado Consolidado de Posicion Financierd; La maxima exposicién al riesgo erediticio std representada pot e] monto en libros de cada activo financiero. (@) Riesgo de liquider Elsiesgo de liquidez es ef riesgo de que ta Compafita no pueda cumplir con sus dbligaciones financieras al momento de su vencimiento, El enfoque de la Compaiiia para administrar el riesgo de liquidez es asegurar, en lo posible, que siempre tendré suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones cuando vencen, bajo condiciones normales y situaciones de tensi6n, sin incurrir en pérdidas inaceptables 0 arriesgar la reputacién de la Compaiifa, Los siguientes son los vencimientos contractuales de los pasivos financieros no derivados, entre ellos los pagos estimados de intereses. Los montos bajo las columas de "Aitos" representan los flujos de efectivo, sin descontar, contractuales de cada pasivo. ot AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. AVIANCA Y¥ SUBSIDIARIAS. (Republica de Colombia) Notas a Jos Estados Financicras Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tasas de cambio y las cifras de las acciones) ane AI31 de diciembre de 2015, Ajios. Flujos de Valoren _efeetivo Cineo y libros _contractuales_ __Uno Dos ‘Tres Cuatro _posteriores Préstamos a.corto plazo § 184119 $ 185911 Siss911 $ —S —S —S = Deudaa largo plazo 5.998.853 7.010.288 833.786 796.147 774.655 (759372 3.846.328 Bonos 1.497.420 2,030,550 __216.268 __214.086 _ 203.909 _ 192.910 __ 1.203.377 Total deuda 7,680,392 9.226.749 “1.235.965 1.010.233 ~ 978.564 952.282 — 5.049.705 Cuentas por pagar __ 996.312 996.312 _ 985.705 __10.607 = _ — Vencimientos contraetuales $8,676.04 _$_10.223.061 $2.221.670 1.020.840 $978,564 $952,282 _$ 5.049.705 AI3I de diciembre de 2014 Afios Fiujos de Valoren —_efeetivo Cinco y libros _ _contractuales __Uno Dos ‘Tres _Cuatro__posteriores Préstamos a corto plazo $ 219.776 $ 221.238 $2212388 S — S$ —$ — § — Deuda a largo plazo 3.950.153 4.634.580 592.959 528.219 485.935 469.688 2.587.779. Bonos 191.459 _ 184.052 _ 184.652 _ 176.276 044 ‘Total deuda 1.005.656 712.271 670587 ~ 645.964 3.639.823 Cucntas por pagar 914.123 __ 50.089 = = = Vencimientés contractuales $6.433.431 _$ 7.638.513 $1,919.79 _$ 762.360 $670.587 $645.964 _ $3.639.823 82 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. - AVIANCA Y SUBSJDIARIAS (Republica de Colombia) Notas alos Estados Finaneieros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles); Ias tasas de cambio y Ias cifras de las acciones) Al01 deencro de 2014 Ajios Flujos de ‘Valor en efectivo Cinco y libros. contractuales Uno Dos Tres Cuatro _posteriores Préstamos a corto plazo $ 49204 § 49514 $ 49514 S$ — § — S$ — § = Deuda a largo plazo 1.980.546 2.303.498 353.795 316.276 264.903 233.164 1.135.360 Bonos 883.592 1.232.142 146.383.145.034 138.759 141.524 660.442 Arrendamientos financieros 10364 12.260 __11.127 1.133 — = = Total deuda 2.923.106 3597414 — 560.819 — 462.443 403.662 "374.688 1.795.802 Cuentas por pagar __ 662.238 662.238 __656.995 274 1.463 __1.753 1.753 ‘Vencimientos contractuales $3.585.944 $4,259,652 S1.217.814 S_462.717 $405.125 $376.441 $_ 1.797.555 Anidlisis de sensibilidad AI31 de diciembre de 2015 y 2014, se espera que un aumento promedio del 1% en las tasas de interés sobre la deuda a largo piazo disminuya los ingresos de la Compafia en $11.461 y $6814, respectivamente, Las tasas de interés para las obligaciones financieras que devengan intereses son las siguientes: 31 de diciembre de 2015 ‘Tasa de interés de Dromedioponderado ___Total__ Préstamos a corto plazo 3,05% 3 184.119 Deuda a largo plazo 3,22% 5.998.853 Bonos- Colombia 12,30% 345.685 Bonos- Luxemburgo 7,95% 1,151,735, Total -S_7.680392, AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. —AVIANCA Y ‘SUBSIDIARIAS (epiblica de Colombia) Notas a los Estados Finaneieros Consolidados En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjora (miles), las tasas de cambio y las cifras de las acciones) 31 de diciembre de 2014 ‘Tasa de interés de promedio ponderado Total Préstamos a corto plazo 217% $ 219.776 ‘Deuda a largo plazo 3,26% 3.950.153 Bonos- Colombia 9,69% 425,000 Bonos- Luxemburgo 7,95% 874,290 Total $540.29, O1 de enero de 2014 “Taga de interés de promedio ponderado ‘Total Préstamos @ corto plazo 147% $ 49.204 Deuda a Jargo plazo 3,16% 1.980.546 Bonos- Colombia 810% 500.000 - Bonss-Luxemburgo 8,38% 383.592 Arrendamientos financieros 2,61% Total (@) Riesgo de mercado El riesgo de mercado es el riesgo de que los cambios en los precios de mercado, tales como las tasas de cambio, las tasas de interés y los pfecios de las acciones afecten los ingresos de la Compafita 0 el valor de los instrumentos financieros que mantiene, El objetivo de la Administracién para el manejo del riesgo de mercado es administrar y vigilar la exposicién al riesgo y mantenerla dentro de los parémetros aceplables optimizando el retomno. La Compaiia participa en contratos de derivados y a la vez incurre en pasivos financieros, con el fin de administrar el riesgo de mercado. El riesgo de mercado asociado con los contratos de precios de productos bisioos y de tasa de interés se administra al establecer y monitorear los parémetros que limitan el tipo y ef grado de riesgo de mercado que se pueda tomar. @ Riesgo de productos bdsicos La Compatiia mantiene una estrategia de administracién de riesgo relacionada con el precio de los productos bésicos que utiliza instrumentos derivados para minimizar las fluctuaciones significativas no previstas en los resultados, causadas por la volatilidad de los precios de los productos bésicos. Las operaciones de la Compafifa requicren un volumen significativo de compras de combustible para jet. Las fluctuaciones de precios en el petréleo, las cuales estén directamente relacionadas con las fluetuaciones 54 AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. - AVIANCA ¥ SUBSIDIARIAS Reptiblica de Colombia) Notas a los Estados Finaneicros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), las tnsas de eambio y las cifras de las acciones) ‘ de precios del combustible para jet, hacen que los valores de mercado del combustible para jet difieran de su costo y que el precio real de compra de combustible para jet difiera del precio anticipado. Todas esas transacciones se llevan a cabo dentro de fos Hneamientos establecidos por el Comité de Administracién de Riesgo. La Compaiiia suscribe contratos de instramentos financieros derivados donde se utiliza el combustible para calefaccién y combustible para jets, para reducir a exposicién a los riesgos de los precios del combustible para jet. Dichos instrumentos derivados se consideran coberturas altamente eficaces, debido ‘aque los cambios en su velor razonable estin estrechamente corrclacionados coi las variaciones en los precios del combustible para jet. La ‘Compaitia determina el valor razonable de los contratos con base en Jas ourvas futuras teéricas observadas en el mercado; las pérdidas o ganancias de Jos instrumentos de cobertura se reconocen directamente en el patrimonio neto, a través de otros resultados integrales (OCI), con base en los procedimientos de Contabilidad de Cobertura. Andlisis de sensibilidad ‘Un cambio del 1% en los precios del combustible para jet habria aumentado/disminuido las ganancias 0 pérdidas al 31 de diciembre de 2015 y 2014 en $17,111 y $16.032, respectivamente, Este céloulo asume que el cambio se produjo en la fecha del informe aplicado a las exposiciones de ziesgo existentes en ese fecha. Este andlisis asume que todas Jas otras vatiables se mantienen constantes y considera el efecto de os cambios en el precio del combustible para jet y los contratos de coberturas relacionados. Bl andlisis se realiza sobre la misma base para 2014. (@) Riesgo de moneda extranjera La utilidad o pérdida en moneda extranjera es derivada principalmente de la revaluacién’y devaluacién del peso colombiano ante el délar estadounidense, el cual ¢8 Ja moneda funcional de Ia Compaiifa, y los ‘cambios en los mecanismos de diferencial cambiario promulgados por el gobiemo venezolano. Por el aiio terminado al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Compaifia reconocié una (pérdida) ganancia neta de $(409.615) y $72.858, respectivamente, ‘La Compafifa tiene pasivos denominados en pesos colombianos, tales como sus planes de pensiones y emisién de bonos. Por el aio terminado al 31 de diciembre de 2015, la Compafifa reconacié una ganancia neta de $117.458 prineipalmente como resultado de la devaluacién del peso colombiano con respecto al délar estadounidense de 31,6% en comparacién con Ia tasa de cambio al 31 de diciembre de 2014, Por el affo terminado al 31 de diciembre de 2014, la Compaitia reconocié una ganancia neta de $130.972, principalmente como resultado de Ia liquidacién de los activos monetarios denominados en pesos colombianos. Al 31 de diciembre de 2014, el peso colombiano de devalu§ 24.2% ante el délar estadounidense, en comparacién con la tasa de cambio al 31 de diciembre de 2013. La Compatia tiene saldos significativos de eféctivo en Bolivares que estin sujetos a controles cambiarios de moneda extranjera por el gobiemo venezolano, Como resultado, hay diferentes tipos de cambio a los que se pueden valorar los Bolivares: la tasa de cambio oficial de USSI:VEFE,3; SICAD, 56 ae AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A. - AVIANCA Y¥ SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financicros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), as tasas de cambio y las effras de las acciones) aplicable exclusivamente para bienes no esenciales a USS1:VEF13,5; y, SIMADI, que consiste en un ‘mecanismo a partir del cual se permite a las empresas y los individuos comprar y vender divisas al precio establecido por el mercado, EL 17 de febrero de 2016, el gobierno venezolano devalué su tipo de cambio oficial y més preferencial a ‘USSI:VEFI0, el cual continuard utilizéndose para la compra de determinados articulos de primera necesidad. El gobiemo yenezolano también anuncié que eliminard la tasa SICAD de US$1:VEF13,5; y a partir del 18 de'febrero de 2016.se permitiré que la tasa de cambio SIMADI flote libremente. AISI de diciembre de 2015 dada Ja falta de rep:triaciones a los tipos de cambio oficiales, la Compaiia valoré sus saldos,de efeotivo en Venezuela al tipo de cambio de SIMADI USS1:VEF198.7, le cual es Ja tasa de cambio disponible para la Compafia a la-fecha de reporte, Jo que resulta ef una pérdida total de $581.191. Consecuentémente, al ‘31 de diciembre de 2015, el valor en libros de los saldos de efectivo mantenidos en Venezuela por $20.517 se ha clasificado de Ia siguiente manera: $922 como efectivo equivalentes de efectivo, de los cuales se espera su uso en los préximos ttes meses, como parte de las operaciones normales en Venezuela; $1.724 en efectivo restringido de corto plazo, el eual se espera que sea utilizado en los siguientes doce meses; y $17.871 como efectivo restringido a largo plazo, el cual la Compaiifa espera consumir después de los préximos 12 meses. AI 31 de diciembre de 2014 y.01 de enero de 2014, el saldo en libros de efectivo mantenido en ‘Venezuela fue valorado-al tipo de cambio oficial de US$1:VEF6,3 para las remesas solicitadas en 2013, y al tipo de cambio SICAD de USS1:VEF13,5 para las remesas solicitadas en 2014, Al 31 de diciembre de 2014 y 01 de enero de 2014 el saldo en libros de efectivo mantenido en Venezuela consistié en $506.675 y $400.170, respectivamente, clasificado como efectivo y equivalentes de efectivo. La Compafifa tiene instrumentos disponibles para Ia venta en Venezuela denominados en délares estadounidenses, como bonos y TICCs, que son pagaderos en Bolivares a la tasa oficial, que permanece en US$1:VEF6,3. Una vez que los bonos son pagados, se espera que la Compaiiia sblicite la conversién de estos fondos a la tasa SICAD vigente. Al 31 de diciembre de 2015, se ha reconocido una ganancia neta de $6,086 éomo resultado de las variaciones en la tesa de cambio y el vencimiento de TICs. ‘Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, una ganancfa (pérdida) neta del valor razonable previamente registrada en-otro resultado integral por $7,648 y $(3.638), respectivamente, fixe reversada al ser registrado-el efectivo. Al 31 de diciembre ée 2015, el saldo de los instrumentos disponibles para la venta’en el activo no circulante es de $2.498, incluyen $135 de intereses acumulados registrados como actives no corrientes. A131 de diofembre de 2014, el saldo de los instrumentos disponibles para la venta en el activo corriente es de $2.914, y $567 como activo no cortiente, Durante los afios finelizados al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Compafifa registré una pérdida total debido a Variaciones del tipo de cambio en Venemela por $538,793 y $38.565, respectivamente, La Compatiia gestiona su exposicién al riesgo de moneda extranjera a través de Ia cobertura de los saldos seleccionados utilizando contratos de cambio y swaps de moneda, as oe S$ ue a5 Ss (eso08) § ‘opopsad yop opuyinszs 2 22995 0} ‘ques 9p se 19 popyiassoas 9p sis puYy DEUS! _S “TOTES ASE _S“HOCUS 8 “WEESUOS)S THESE) 5 mow esoomeny upprsod oop upped “Worson Gers) Gseziy Ee Or) Tae sve) (eazosty Sod sod stu, - = = - (ososec) §—(ue0¥2) spore ts oped ures) — = = sous) (oss'ars) souog & opezqes ypnact sao8ce eeeos sere oy es€0L e50'ssz osopip ogo 9p SOW ‘wd upjoounso ap oro ‘resgoo sod suiwon = — = ive = = ‘yan ey ered s2pq.todsyp soun{s94b] turer _$ erase S$ S905 S$ _eeet_S —O6LOSI_§ ‘aoa op seuaquaynbo & on 35 300 souguaty” ~ saueajog, asi SOUETOIOD soma fone FIGZSP SARWEPIP PTE we S$ RS we Ss (usu) “ORS RST SH SEES SORTS” HORT) _ Spon caosucuy uprys0d v1 9p upros0dieg Ties CeCe GOTO wD (ase@s0) SCOFS) nfl sod soon osed = = - wre) = ‘wed us epnog, (cesases) (goes) = = = Gieeses) —_(aon'sve) s0u09 Kupezquen® epnoct B89 sewout ute euro tss01 Beet cov 008 ‘sop o:qoo 3p suse. ‘ued upsoeusse ap ey qo sod SEN 86re - — _ s6r7 = = bua 9 wd sojquodsyp souorsroat, 8908 S$ _H6IL S$ _6OLe_S _Lover s_ _UgeoZ_S 969s _S _sHLKL_S ospogpe ap saiuapeainbo Koasoaia we, 000, soqsystaq” “SounusBay~ seseaiom ‘ash souerquojo— Sao sod somd SOLO SATIS TE :ugtomnunuos @ uoumasar os OBsoLt ap UoToENSTETMpE op woHITOd ns UB aseq woo ‘eyUedwIOD By ep “UprESIEIpE EI ¥ QUIET 9s ouTOD ‘eRYEdIOD EI op erofumENXe wpauoU ap OfsaE: Te UofoIsodxo B] aIqOs SoATIEITHNEND SOTP SO] (ouopoe Su] ap suaypo su] & oyquava ap sesuy su (Sopm) exofuv.yxa EpouON 19 soqUOM so ojdooxo ‘soueiquto]o9 sosod op souOAUT UG) Sopeprfosuo;) SoraIoMEULy SOpEyS3T SO] E SLION, (eiquiojop ap voriqndoy) SVRIVIGISANS A VONVIAV —"V’SONVORIGIAY DININIENOD TEC SVJAOUTV os . s so s sth S$ (pst) $ oporsad J9p opeynsos | ‘oxque> 9p om > yet BP UPIEIA HDuGiuor ap siaay TEREST ou ai oueuy ugppsod e ap uppyodrg =ais Ws Mes Ts Tes aco orcas Ics) owe OELIY iste) sed aod e120 ym) — - = - - ‘ypuen us wpnaa, Giz) —Gosess) = = = (eserees) s0v0q Kepranon® epnact 96L"16E sSortt caver oes Wwe eSS'EH isos = = = woe - - $5665 § oreo Ss Usczl_§ WEI S OLIO) S$ HES § BSI Ted 050, soumuadiy ~ seaog ash OUEIq}°D ad ‘Sd FIST ENT TTT (souopae Sv] op sway suy A oxqures ap suse} su] “(soqym) etafues}xo epouour ud so}uoMTsoy o}daox9 ‘souLsqmiojoo sosad ap souoT|tN UG) SOpeplfosto; soxa}oueuLy sopersy] Soy t Se}0N (eiquiojog ap eoqnday) SVIAVICISANS A VONVIAY ~‘V'S ‘ONVORIANV SININIINOD Tad S¥JAOUSY AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO S.A. ~ AVIANCA Y SUBSIDIARIAS (Repiiblica de Colombia) Notas a los Estados Financieros Consolidados (En millones de pesos colombianos, excepto los montos en moneda extranjera (miles), Ins tasas de cambio y las eifras de las aeciones) La Compajifa administra su exposicién al riesgo cambiario con coberturas de saldos seleccionados mediante coberturas de contratos a futuro de moneda y swaps de divisas cruzadas. Anélisis de sensibitidad Este céleulo asume que el cambio se produjo en la fecha del informe aplicado.a las exposiciones de riesgo existentes en esa fecha. Este andlisis asume que todas las ottas variables se mantienen constantes y considera el efecto de las variaciones en la tasa de cambio vigente, que'es la tasa que podria afectar de forma sustancial los Estados Consolidados de Resultados Integrates de Ja Compaifa. (i) Riesgo de tasa de interés ' La Compafifa inourre en riesgo de tasa de interés principalmente en obligaciones financieras con bancos y arrendadores de acronaves. Bl riesgo de tasas de interés se administra a través de una mezcla de tases jas y flotantes sobre préstamos y contratos de arrendamiento, combinados con swaps de tasas de interés. La Compaiiia evalia el riesgo de tasas de interés al monitorear ¢ identificar los cambios en las exposiciones de tasa de interés que puedan afectar negativamente los flujos de efectivo futuros esperados y ai evaluar oportunidades de coberturas. La Compafifa mantiene sistemas de control de administracién ide riesgo para monitorear el riesgo de tasa de interés atribuible a las obligaciones'de deuda pendientes 0 previstas. A la fecha de la presentacién del informe, el perfil de Ia tasa de interés de los instrumentos financieros de Ta Compafiia que devengan intereses es el siguiente: 3ide 31de Olde diciembre de diciembre de enero de Valor en libros-activos (pasivos) 2015 2014 2014 Instrumentos de tasa fija

You might also like