You are on page 1of 19
PROGRAMA DE GOBIERNO "PROGRESO CON VOS" EDUARD SANTIAGO OSPINA PRESENTACION El progreso en este plan alude al propésito y a la accién de ser mejores cada dia, de avanzar , para eso hay que hacer las cosas bien con calidad humana y confianza mutua "progreso con vos" es una suma positiva de sentires, anhelos y esperanzas de muchos guarnefios quienes quieren mirar hacia el futro y ayudar a construir una cuidad mejor para todos, es una propuesta abierta con acciones que pretenden impulsar a Guarne hacia un acertado futuro, es la mezcla de muchas visiones, de diversas maneras de abordar a las problematicas y conflictos presentes en el municipio y las oportunidades enormes que ofrece vivir en Guarne. Desde Hace Santiago Ospina ha orientado y construido propuestas para el desarrollo de Guarne que fueron compaginadas e enesta plan con|las opiniones de guarnefios de todos los sectores de la municipio que enlas calles, en las casas, en los establecimientos , en las veredas, se tomaron el tiempo para darnos su aporte ensu visién de Guarne que gracias, a esta propuestas se suma el conocimiento y la experienciade expertos enla elaboracién dela plataforma estratégica del plan en cada una de la lineas y objetivos principales que deberdn convertirse en programas yproyectos especifico de desarrollo municipal. Partimos de una consideracién de las condiciones sociales, econémicas, urbanas, turales, de infraestructura, tecnolégicas, de sus recursos naturales, su ubicacién geografica, de conocer cada aspecto del desarrollo de Guarne, cada variable fue cruzada con planes de des desarrollo nacional y departamental para evaluar su pertinencia y viabilidad, fue mirada al trasluz de las realidades del oriente Antioquefio para proyectar un Guarne que tome su lugar en el contexto regional y global. PROGRAMA DE GOBIERNO "PROGRESO CON VOS" “Yo nacien este villorrio, cuna tan humilde cuadra muy bien conmigo, como anillo de Diamantes en pequefia y humilde mano campesina”. Francisco Martin Henao. Elmayor privilegio de mi vida, fue ver la luz en un hogar humilde, en un territorio privilegiado en su naturaleza, lleno de paisajes, montajias, rios, pero sobre todo rodeado de gente buena, alegre, comprensiva y solidaria; es cierto, en esa época, muchas vicisitudes se atravesaron en el diario caminar, las necesidades econdmicas, no poder acceder alos servicios mas comunes y demoda de la época, considerados en ese entonces un Iujo: la televisi6n, la radio, el juguete, el balén... Siempre, siempre, desde mi primer llanto he contado con una mujer incansable; luchadora, vigorosa, que absolutamente todo lo ha entregado por su hijo y que hasta el dia de hoy, me ‘acompafia por campos, caminos y barrios desde la madrugada hasta el atardecer, Angela, mi madre. Recuerdo los juegos callejeros en la 52, los nifios jugabamos chucha, balén y demas juegos callejeros del momento; el flujo vehicular era minimo, disfrutabamos hasta saciarnos. Un dia mi madre interesada en la educacién de su hijo, me inscribi6 en el kinder de dofia Helena Zapata de Restrepo; recuerdo el susto cuando me llevaba de la mano; cuando llegué alli y me encontré con los demas nifios y mi timidez perduré por mucho tiempo, casi al punto de la preocupacién de la estimada dama, lasefiora Zapata -"zqué le pasa al nifio, por qué no habla, por quées tan timido?" - ‘Sepreguntaba. Lo fui superando, fui asumiendo miposicién social. Luego en la escuela de varones como era llamada en el tiempo, ta Francisco Martin Henao, vivi instantes inolvidables, inimaginables, magicos y que perduran en mi corazén y mi memoria. Alas profesoras las vefamos lejanas; representaban autoridad, pulcritud y respeto. No se olvidan ombres como las dofias: Consuelo, Beiba, Ruth, Margarita, Rocio, Etelvina, Romelia; tantas y tantas ensefianzas, las primeras sumas, las primeras letras, las lidias con las mateméticas, y tantas cosas que fui superando gracias amimadre y mis maestros ymaestras. Ingresé al Liceo Santo Tomas de Aquino y mi etapa como adolescente no fue facil, como la de la mayoria; rebelde, critico, muchas veces inconstante, pero siempre dispuesto. Fui elegido como presidente del Gobierno escolar; en esos afios, en compafiia de muchos amigos, hoy profesionales, comerciantes, ciudadanos, padres y madres de familia, y otros que la vida no nos dio ta oportunidad de tenerlos un poco mas con nosotros; jqué gestas se emprendieron desde alll sacamos un Rector, fundamos un periédico, hicimos bingos para la construccién de la primera etapa del colegio, lo pintamos, lo dotamos y hasta nos alcanz6 para aspirar al Concejo municipal. Una campafia inimaginable, ¢cémo unos bachilleres aspiran al concejo? ¢Cémo van a vencer las maquinarias? ;Pareciaimposi 0 lo logramos. Jévenes de once, sin terminarelbachillerato, y estabamos en el concejo de Guarne; decidiendo, finalmente, de eso se trata el ejercicio publico. Como Concejal de Guarne, me dediqué al ejercicio del control politico, a serla voz dela educacién y ‘a construir los pilares de la participacién. En mi vida muchos personajes me han ensefiado, me han construidoy han dejado huellas y recuerdos invaluables. Don Abel Sanchez, dirigente Liberal, disciplinado, empresario y buen hombre, me ensefié que hay que dar hasta el cansancio, que la Politica es servicio, que no siempre se puede ganar enelecciones, pero que participar en ellas ya es ganar. El me dio las primeras oportunidades en la vida publica; a mis nueve afios, don Javier Ochoa seenfermé yno pudo llegar asu cita, al compromiso que tenia de anunciar las reuniones; don Abel con una mirada calculadora expres6: ;Santiaguito! Le tocé a usted. Con mucho miedo cogi el megafono y comencé; ya llevaba mucho tiempo observando como se hacia, esa fue mi primera oportunidad para expresar lo que queria a través de la tribuna publica y desde ese momento, hasta el dia de hoy, lo sigo haciendo, de diferentes formas y modos, pero sigo sintiendo la misma emocién. Tantos y tantos amigos. Cémo no mencionar mis compafieros de estudio: Eliza, Sandra, Mario, Carlos, Ramén, Wilson, Pedro, Nelson, en fin, tantos. Un recuerdo especial, el deJohn Mario lsazay Anibal Lépez, que perdieron la vida un 1 de septiembre de 1993; ese dianos dimos cuenta, que la guerra no distingue, que la guerra acribilla malos, pero también buenos, que la guerra no tiene sentido, un despiadado les quité la vida; yo tuve mejor suerte, sobrevivi y muchas veces me Pregunto por qué yo? Y la vida me responde, me impulsa y me motiva a servir sin preguntar a quién ni por qué, a afrontar los retos de la vida publica, que no son faciles, pero que me llevan a encontrar|a satisfaccién enla gratitud de las personas. Luego en la universidad, viajar a Medellin y encontrarme con otro mundo, nuevos amigos y nuevos etos; cumplir uno de los mayores anhelos de mi madre, que su hijo fuera profesional, en este caso, Abogado. Estudiando en la Universidad Catdlica de Oriente, forjé el movimiento “Juventudes y Universitario", que me levaria al concejo de Rionegro y a la Asamblea Departamental de Antioquia. Para mi, eraincreible, jun Diputado! Si, ese nifio travieso de las calles guarnefias, pas6a ser Diputado. Defendi con honor, con orgullo y con conviccién el Oriente, especialmente mi tierra. ‘Me concentré en un proyecto muy importante para Guarne: la construccién de la infraestructura dela Institucién Educativa Santo Tomés de Aquino en el barrio San Antonio y lo logramos; valié ta pena estar enlaAsamblea departamentalde Antioquiaentonces. Tantas cosas han pasado en mi vida en estos 22 afios de experiencia publica, he estado como candidato ala alcaldia de Guarne, como presidente de una institucién de crédito educativo, como asesor del congreso de la republica, como director de Calidad Educativa; he podido observar a Guarne desde el mundo, desde la nacién, desde la regién y hoy sigo igualmente enamorado de esteterrufio. Si, Guarne ha cambiado, tiene més calles, mas vehiculos, més industria, mas hoteles, mas establecimientos de comercio, escuelas, més vias pavimentadas; la gente tiene mas posibilidades, indudablemente esté mas cerca del mundo, tiene unas vocaciones socioeconémicas maravillosas: silleteros, ecoturismo, agroindustria y muchas otras riquezas, ero sus condiciones lo hacen también vulnerable ante muchas problematicas y propenso a ‘muchos retos: la educacién, la seguridad, la tecnologia, el desarrollo econémico y humano; la ‘movilidad, el campo y el campesino, el arte, la cultura, la recreacién, el deporte, entre tantos otros. Este recorridome llevaala gran responsabilidad de buscar el progreso para que nuestros nfios se alimenten y se eduquen bien, para que nuestros jévenes tengan como desplegar el arte, el deporte, su esparcimiento y construyan su proyecto de vida; para que nuestras madres tengan las condiciones necesarias para criar sus hijos y trabajar; para que nuestras mujeres estén en igualdad de oportunidades y reconocimientos; para que nuestros campesinos, no se vean obligados a abandonar el campo a merced de la tecnificacién e industrializacién; para que nuestros adultos mayores se puedan recrear, trabajar y tener una éptima calidad de vida. Pero ese progreso del que hablo no se construye solo, se requiere disciplina, planificacién, estudio, ‘compromiso y sobre todo que vos, amiga y amigo guarnefio, me ayudés. Es simple, todo eso se puede, yo lo quiero y estoy seguro que todos lo queremos. El progreso es con vos. Por Santiago Ospina. EDUARD SANTIAGO OSPINA Abogado de la Universidad Catélica de Oriente. Nacido en el municipio de Guarne, cursé sus estudios primarios en la escuela Francisco Martin Henao y sus estudios secundarios en el Liceo Santo Tomas de Aquino. Fue lider estudiantil ejerciendo la presidencia del Comité Estudiantil, y ademas fundador del periédico "Renacer Tomasino”, Fue concejal del municipio de Guarne, siendo considerado en esa épocael Concejal mas joven de Colombia. Delegado por el Concejo Municipal de Guarne al Seminario Nacional de Concejales y al Tercer Congreso de Fenacom en la ciudad de Bogota. En el area laboral y politica, ademas de su curul en el Concejo de su tierra natal, ha tenido los siguientes cargos: Docente de tiempo completo de las dreas de filosofia y ciencias sociales con la Cooperativa Cecodes; miembro de Junta General de la fundacién Néstor Esteban Sanin y presidente de la misma; asesor en el Congreso de la Republica de Colombia en la Comisién Cuarta de Asuntos Presupuestales; Concejal del municipio de Rionegro; coordinador de atencién al usuario en el mismo municipio; presidié el Primer Encuentro de Veedurias Ciudadanas del Oriente Antioquefio; realiz6 investigacién para la Personeria Municipal de Rionegro sobre criminalidad, conflicto urbano y derechos humanos, con publicacién. Ponente y proponente de la doble calzada Juan de Dios Morales en el municipio de Rionegro; ponente y proponente de la certificacién de la educacién en este municipio. Asesor administrativo y de proyecto de la Corporacién Vive por Antioquia; Asesor Juridico de MASORA (Municipios Asociados del Altiplano del Oriente ‘Antioquefio); Diputado de la Asamblea de Antioquia; ponente y proponente de la Politica de Parques Educativos del departamento de Antioquia. Ponente y proponente de la politica publica de proteccién animal del departamento; gestor de la construccién de la segunda etapa de la LE Santo Tomas de Aquino en el barrio San Antonio deGuarne. Siendo Director de Calidad Educativa de la Secretaria de Educacién de la Gobernacién de Antioquia, fue promotor del bilingiiismo regional, donde se capacitaron mas de 150 guarnefios, y de la Politica de Formacién Docente. Fue ademés promotor de los Incentivos a la Calidad Educativa, mediante los cuales se premiaron las Instituciones Educativas Santo Tomas de Aquino ylainmaculada Concepcién del municipio de Guarne. Promovid el Primer Encuentro Nacional deta Calidad Educativa y por ultimo, ostento el cargo de Director de Pedagogia de la Secretaria de Educacién de la Gobernacién de Antioquia. Fue candidato a la alcaldia de Guarne para el periodo 2016-2019. PRESENTACION METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO. El programa de Gobierno "PROGRESO CON VOS", es el resultado de un trabajo que se ha venido liderando de la mano con los guarnefios, las propuestas contenidas en nuestro Programa de Gobierno fueron construidas de forma ampliamente participativa contando con la ciudadania a través de los mecanismos de los didlogos, escuchando en el territorio a los diferentes sectores sociales, grupos poblacionales y rurales, entendiendo ata academia, sus investigaciones y visién demunicipio. El programa de Gobierno "PROGRESO CON VOS", se concibe como un proceso que relaciona lo social, lo técnico yo politico paralas diferentes necesidades que hoy presenta Guarne, dando una construccién con prospectiva y visién desde regi6n. El programa Integra vision y una accién en biisqueda de estipular acuerdos e intereses, ademés de una correlacién con diferentes recursos y la capacidad de experiencia para gobernar. VISION io de Guarne, en el 2025, sera un municipio para el mundo, progresista, seguro, 10, productivo, sostenible, con espacios de movilidad, con una poblacidn feliz, educada, saludable; conun gobierno eficiente, transparentey equitativo, MISION Durante los préximos cuatro (4) afios, Gestionare y direccionare los recursos hacia el desarrollo planificado, sostenible y equitativo del Municipio, modernizando la administracién Municipal para el crecimiento humano y social de la comunidad, dentro del marco de los principios y valores del Plan de Desarrollo 2018-2022 del gobiernonacional.. PRINCIPIOS ETICOS DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “PROGRESO CON VOS” El propésito colectivo de transformar un municipio se soporta en unos principios éticos de la gestién publica, que asi mismo deben fundamentar la participacién corresponsable de toda ta ciudadania. Los tineamientos generales que orientaran en ese sentido "PROGRESO CON VOS" son: SERVICIO: Disposicién y actitud en el desarrollo de ta funcién publica para satisfacer con excelencia las necesidades y requerimientos del cliente externo e interno. Somos serviciales cuando reconocemos las caracteristicas y requerimientos de los clientes externos ¢ internos para atender sus necesidades con buena disposicién, calidad, oportunidad, pertinencia y sin discriminacién. ‘TRANSPARENCIA: Dar a conocer el proceso y los resultados de la gestién en forma clara, veraz y ‘oportuna. Somos transparentes cuando ponemos a disposicién de los diferentes grupos deinterés informacién clara, completa, veraz y oportuna sobre nuestra gestién y rendimos cuentas publicas sobre el cumplimiento detamisiénsobrela ejecuciéndelos recursos. COMPROMISO: Identificar y asumir como propios los objetivos y metas, con actitud entusiasta y motivadora, de modo que se reconozcaa cada persona como parte importante del equipo. RESPETO: Reconocimiento y legitimacién del otro en sus derechos, deberes y diferencias culturales, sociales y de pensamiento. Somos respetuosos cuando reconocemos, aceptamos y valoramos tos Derechos Humanos y constitucionales de nuestros compafieros y de los ciudadanos, y les brindamos un trato digno, independientemente de sus diferencias de opinion y Jerarquia. HONESTIDAD: Ser coherente entre lo que se piensa, se dice y se hace en la biisqueda del bien comtin. Cuidar y respetar lo que no nos pertenece. Somos honestos cuando somos coherentes entre lo que decimos y el ejemplo que damos. Rendimos los informes basados en datos y hechos veraces. Cuidamos y optimizamos los bienes y recursos piblicos, empledndolos Gnicamente para beneficio delinterés general. JUSTICIA: Dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece deacuerdoconlaley. ‘Somos justos cuando prestamos los servicios segiin lo dispuesto en la Constitucién, las leyes y demas normas, basados en hechos y argumentos verificables, y sin favoritismos ni discriminaciones y gestionamos el trabajo de nuestros equipos considerando los perfiles y necesidades institucionalesy distribuimos las tareas en forma equitativa, PARTICIPACION: Propiciar espacios para la toma de decisiones y la realizacién de acciones conjuntas. Participamos y generamos participacién cuando tomamos parte activa y responsable en el desarrollo de propuestas y decisiones que nos encaminen al cumplimiento de ta misién institucional y promovemos espacios para la consulta y concertacién de intereses y necesidades conlosdiferentes actores sociales. RESPONSABILIDAD: Capacidad de desarrollar con competitividad, pertinencia y diligencia las funciones, y para asumir las consecuencias de los propios actos u omisiones, implementando acciones para corregirlos. Somos responsables cuando cumplimos a cabalidad nuestras tareas y obligaciones y asumimos las consecuencias de nuestros actos u omisiones y tomamos las medidas correctivas en biisqueda dela mejora continua. COLABORACION: Apoyar la labor de otros mediante el trabajo conjunto, con el fin de alcanzar un objetivo comiin. Somos colaboradores cuando nos proponemos metas comunes y trabajamos en equipo para conseguirlas y apoyamos las tareas de nuestros compafieros en situaciones de contingencia. Ls Lea) Cae TURISMO, EL CAMPO Y eee) Denny 7" “PROGRESO ete) CON VOS” erie = 10 EJES —<~ ~~ TEMATICOS 2. iF ay cl] CR aL Sly anny TECNOLOGIA TO MAILE ay cos 8. Sab y BML atest te) batt steht Ny en ews reas Sed eas Da) on = Cun ORS CoC a0) Dae Ly Try 5. a pT aa CAMINANDO, eS ALLY Pa tat) Dy Pl Ly pe vos EJES TEMATICOS Los 10 ejes tematicos se enmarcaran desde la visién del PBOT siendo este una herramienta que marca la guia de la planeaci6n del municipio de Guarne, en temas fisicos, urbanos, sociales, ambientales y de uso del suelo para el futuro en el municipio de Guarne. Este define las estrategias, normas y objetivos para nuestro municipio en un periodo de largo plazo, ademas de definir, normativamente, la disposicién de los suelos, su uso y la discrecionalidad para realizar grandes proyectos urbanos en|aciudad. Los 10 ejes tematicos sobre los cuales se estructura la presente propuesta de programa de gobierno paralaalcaldiade guarne, periodo 2020-2024, son: 1, CONEDUCACION PROGRESO CONVOS Mediante una educacién con calidad, formaremos los ciudadanos que requiere Guarne, "con educacién progreso con vos", impulsaremos programas y proyectos alcanzables para la gran mayoria de nifios, nifias, jévenes y adultos de nuestro municipio. Una educacién que sea una herramienta paral desarrollo y el motor delatransformacién social. + Se creara la Empresa Social para la Educacién, que articulara servicios educativos con tas diferentes instituciones técnicas, tecnol6gicas y universitarias. + Creaciéndelamesa de concertacién parala educaciény el empleo. + Fortalecimiento de los programas de alimentacién escolar, ampliando la cobertura y la calidad, en las distintas Instituciones educativas rurales y urbanas. Actualmente el programa cuenta con la cobertura para 3.500 estudiantes. Llegaremos a 6.000 estudiantes al finalizar nuestro gobierno, con su complemento nutricional incluyendo el periodo de vacaciones, con verificacién de especialistas ennutricién y dietética fortaleciendoy potenciandolasaptitudes y capacidades que muestren nuestros nifios y j6venes, como mecanismo que evite la desercién escolary garantice lapermanenciaentasaulas. + Incluir a la poblacién desescolarizada y mayor de edad que no culmino su ciclo de basica rimaria, media vocacional y ta terminacién de su bachillerato a programas de educacién que mejoren su calidad de vida. + Creacién de 3 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) espacios especializados en la proteccién ala primera infancia donde se garantiza que nifios ynifias desde los seis meses hasta 6 afios (grado de transici6n) cuenten con una atencién integral garantizando su cuidado en entornos rotectores donde se favorezca su desarrollo. + Implementacién del programa de primera infancia. Este se enfoca ena protecciénala primera infancia desde la educacién, alimentaciény cuidado. + Promover las jornadas de educacién complementaria en basica primaria y secundaria, desde donde se desarrollaran espacios de formacién basica y técnica tales como la investigacién, robética, electronica, ciencia digital, marketing, comunicaciones, deporte y artes plasticas, entreotras. + Programa de bilinguismo para nifios, j6venes y adultos con el propésito de mejorar las ‘competencias en un segundo idioma. Guarne bilingtie es una estrategia que permitiré la apertura de nuestro municipio en el mundo, consolidando y potenciando las vocaciones socioeconémicas tales como el ecoturismo, la agroindustria yel intercambio de servicios. + Favorecer el acceso ala educacién por medio de subsidios y tarifas especiales paral transporte ysostenimiento de los estudiantes. + Establecer incentives para jévenes rurales donde se oferten programas técnicos, tecnolégicosy universitarios afines a temas ambientales y agropecuarios ofreciendo formacién descentralizada, nuestra proteccién al sector agropecuario y ambiental debe redundar en tener una comunidad rural con muchas mas herramientas para una mejor calidad devida. + Nuestros maestros accederan a programas de formacién que mejoren su capacidad profesional, apoyandose en técnicas pedagégicas que involucren las tecnologias y acerquen cada vez mas al estudiante al mejoramiento continuo desu aprendizaje. + Articular la ciudadela educativa, permitiendo la posibilidad de servicios educativos cercanos, interconectados que permitan el aprovechamiento de los recursos fisicosy tecnolégicos. + Acompafiamiento profesional a las personas con necesidades educativas especiales, desde la identificacién y evaluacién elas condiciones que presentan los educandos. + Educacién paralapazylaconvivenciaescolar. + Mejoramiento dela infraestructura educativa urbana yrural + Estimulos educativos por calidad educativa por indice sintético de calidad y desarrollo académicodelestudiante. + Promover yhabilitar éreas paralaciencia, latecnologia ylainvestigacién. CON SEGURIDAD, TECNOLOG/A PROGRESO CON VOS Guarne esta ubicado en un lugar estratégico a nivel regional que favorece milltiples actividades socioeconémicas y al mismo tiempo acarrea con problematicas sociales que afectan la tranquilidad, la confianza, el comercio y la calidad de vida de los guarnefios. La seguridad es, en este sentido, un bien fundamental y un punto de partida. Por tanto, se propone el fortalecimiento de los siguientes elementos que ayuden a contrarrestar estas problematicas, promoviendo Programas y gestion de proyectos que impulsen a una buena gobernabilidad que garantice la efectividad con las comunidades eno ruraly urbano, con elementos dealta calidad y tecnologia: + Creacién de la mesa permanente por la seguridad y la convivencia, presidida por el alcalde, buscando reaccién inmediata y oportuna (EL ALCALDE NO DELEGARA SU FUNCION PRIMORDIAL CUALES SALVAGUARDAR EL CUIDADO Y LA PROTECCION DELOS CIUDADANOS) + Construccién de un (1) CAl y tres (3) PCS (Puestos de Control en Seguridad), integrados a los respectivos cuadrantes en los sectores de mayor crecimiento poblacional, reduciendo sustancialmente las tasas de delitos y contravenciones, gestionando la debida disposicion y ‘aumento del pie de fuerza publica necesariaparaeste propésito. + Apoyotécnico y financieroalafuerzapiiblica. + Estimulos y recompensas para que la comunidad denuncie delitos y contravenciones que afecten|asana y tranquila convivencia delos ciudadanos. + Fortalecery crearredes deapoyo ciudadano. + Prevencién del delito a través de la debida socializacién y educacién delos diferentes actores sociales. + Gestién, fortalecimiento yacompafamiento ala fuerza publica. + Fortalecimiento ymejoramiento del Centro de Monitoreo y Control. 3. “CONSALUDPROGRESOCONVOS” Laproblematica de salud en Guarne, no esdiferente ala que vive el sistema general de seguridad social en salud del pais, nuestro Hospital Nuestra Sefiora de La Candelaria, es un espacio que debe ser apropiado al servicio de los ciudadanos, respondiendo a las necesidades de la comunidad evitando en la mayor forma en como sea posible, desplazamientos molestos y costososa otros municipios. + Mejoramiento contintio de los servicios ya establecidos, optimizando la capacidad de respuestay tiempos deatencién. + Gestién para la habilitacién de nuevos servicios que permitan una mejor respuesta en los procesos diagnésticos y tratamiento, integrando al desarrollo y mejoramiento de servicios complementarios de diagnéstico, con programas de promocién y prevencién sectorizados en la poblacién a atender, PAl, atencién Primaria de Salud, salud sexual y reproductiva, Salud Mental. + Desarrollo y fortalecimiento los programas de atencién descentralizada en salud que permita brigadas e intervencién extramural, la promocién de ta salud fisica y mental y revenciénde las enfermedades mas prevalentes en el municipio. + Articulacién y fortalecimiento de estrategias entre la Secretariade Salud y otrasinstituciones piiblicas y privadas paralaatencién primariay complementaria + Proteccién a la madre gestante, madres cabeza de familia y primera infancia desde la Promocién y fortalecimiento de programas para la preparacién (gestacién), nacimiento y proteccién. + Proteccién al paciente terminal, con enfermedades Crénicas y discapacitados, a través de programas y medios que favorezcan el acceso alos servicios requeridos, con psi coeducacién yasistencia al acompafiante primario del paciente. + Laambulanciaal servicio dela comunidad, articulacién con bomberos, hospital y seguridad. + Inspecciénvigitanciay control delos factores deriesgo del consumo y delambiente. 4. POR LA VIDA, POR LA FELICIDAD, POR EL DESARROLLO HUMANO Y ECONOMICO PROGRESO CON VOS Desde tiempos inmemoriales el hombre a construido sus modos de produccién en tornoalatierra, el poder, la economia, la industrializacién, olvidando sus relaciones intersujetivas. La felicidad como sujeto fundante de los social, como bienestar primordial, como activo de la civilidad, se a constituido en esta era post moderna en el eje fundamental de desarrollo humano, hasta tal punto de pensar que un pueblo sin felicidad es un pueblo sin desarrollo. En los tltimos afios nuestro municipio ha estado expuesto al crecimiento permanente a la sobrepoblacién, a la carencia de muchos servicios basicos, a la falta de la distribuci6n correcta del recurso publico, que no permite alcanzarniveles de felicidad, con esta linea ylos siguientes programas pretendemos lograrlo: nto de los programas de primerainfancia yjuventud, que promuevanlaprevencién intas problematicas que afectenla salud fisica, mentaly publica, del centro de atencién al Adulto Mayor, donde se permita unaatenciénintegral. + Subsidioparaeladulto mayor. + Fortalecimiento y desarrollo delos programas para poblaciones vulnerables. + Apoyo y fortalecimiento de los programas y espacios parala Diversidad y equidad degénero. + Censo eidentificacién de poblaciénmigrante, parala gestién en convivencia yatencién, + Apoyoalasiniciativas de Juventud CMJ. + Programas pedagégicos tendientesaconstruircivilidady armonia social + Protecciénde losanimales como seres sintientes. * Construccién de un moderno albergue municipal, dotado con los elementos técnicos para su funcionamiento. + Creacién del programa evoluciona que busca el respeto porta diferencia, por laidentidad, por la construccién colectiva en un ejercicio de participacién comunitaria tendiente a la bisqueda del. bienestarsocial delos ciudadanos. + Modelos Comunidad activa en decisiones: practicas participativas en la construccién del presupuesto municipal, + Formacién comunitaria en distintos lideres comunitarios. + Convenios solidarios de la mano con las organizaciones comunales, acordes a la dinamizacién delaeconomia. + Promocionar a Guarne, como participe de ta tradicién silletera a través de proyectos y programas que permitan conservar y difundir este patrimonio cultural. + Atenciénintegralal ciudadano. + Formacién comunitaria razgo participativo, con incia y desarrollo humano para los CAMINANDO, MOVILIZANDOME PROGRESO CON VOS El equipamiento vial urbano se viene afectando paulatinamente por la presién de movilidad vehicular que genera dificultades en el desplazamiento de la poblacién, la peatonalizacién, el establecimiento de urbanismo tactico se ve coartado por la poca capacidad vial que tiene el ‘municipio. La zona rural tiene cobertura vial con vias secundarias y terciarias, que requieren mantenimiento para su sostenimiento y asi garantizar la movilidad de los habitantes de las veredas. Propongo soluciones focalizadas en el equilibrio entre las vias y los peatones buscando diversosbeneficios. + Construccién de la via Puerta del Oriente (paralela al rio), terminacién de la circunvalar y conexién de estas vias que promoverdn la accesibilidad estratégica, mejoramiento de la movilidad el desarrollo del casco urbano. + Pavimentacién de a via al progreso (Guapante - La Clara), cuyo propésito es conectar el sector agroindustrial con el mundo, + Via al progreso, nos permitiria acercar a los campesinos y sus productos agricolas con el mundo. + Mantenimientoy pavimentacién de vias rurales secundarias. + Mantenimientoa vias terciarias con el uso deplacahuellas. + Gestionar la construccién depuentes peatonales enzonas donde existe un inminente riesgo. + Movilidad sostenible a través de ciclo rutas, andenes y calles peatonales, promoviendo alternativas de transporte amigables con el medio ambiente y limpias, que ademas permita mejorar a conectividad entrelas éreasruraly urbana + Mejoramiento de vias terciarias con la implementacién de obras en placa huellas, suelo cemento. + Mejoramiento de la movilidad, desarrollando y optimizando ciclo rutas, andenes y vias Peatonales, promoviendo alternativas de transporte amigables y limpias, que mejoran la conectividad entre as éreas ruraly urbana. + Mantener, mejorar y construir senderos peatonales, para movilizacién de peatones y animales; estos senderos paralelos a la via principal, provistos de urbanismo tactico, para el disfrute denuestrapoblacién. 6. POR EL MEDIO AMBIENTE, EL TURISMO, EL CAMPO Y EL CAMPESINO PROGRESO CONVOS El medio ambiente constituye un elemento estructurante de la planificacién urbana y rural de nuestro municipio, por ello preservar los ecosistemas naturales, propiciar el cuidado de los espacios verdes y crear las condiciones para un desarrollo econémico sostenible son nuestras prioridades hacia al mejoramiento dela calidad de vida de los habitantes de Guarne. + Creacién de la oficina de competitividad para el agro que facilite el accesoa subsidios y capital semilla que beneficien al pequefio productor con acompafiamiento técnicoal campesino. + Programa parala formacién y acompafiamiento que permita el acceso amercados nacionales e internacionales a partir dela exportacién de productos agricolas. + Politica de proteccién al agua (compra de inmuebles con recurso hidrico, preservacion de las reservas hidricas, escisién de impuesto predial e incentivacién por cuenca hidrica y bosques nativos; desarrollo del plan de proteccién de bosques). + Fortalecimiento de la articulacién de programas educativos y aliados estratégicos (SENA) con programas de agroindustria, desarrollo y producciones agricolas limpias. + Asistencia técnica, comomecanismo de fortalecimiento del desarrollo agropecuario. + Implementar acciones que permitan integrar espacial yambientalmente el municipio con el desarrollo de la Regién, promoviendo la aplicacién de las normas urbanisticas que permitan optimizar el usoy aprovechamiento delsuelo. + Ejecutar los proyectos para las Unidades de Planificacién Rural (UPR), donde se debe articular el ordenamiento de la UPR con las actividades del Aeropuerto Internacional José Maria Cérdova-J.M.C, Desarrollando la red de equipamientos rurales conforme a los requerimientos decadaUPR. BARRO BLANCO: Barro Blanco, SanignacioyLaHonda LA MOSQUITA: La Mosquita, Canoas, Hojas Anchas, San José, Chaparral, Garrido, Berracal y Toldas LAHONDITA: LaHondita, San José, La Clara, CanoasyLaMosquita PIEDRAS BLANCAS: Piedras Blancas, Batea Seca, San|sidro, ElSaladoyLaBrizuela ROMERAL: Romeral, La Pastorcita, Alto deLa Virgen, ElMolinoy Montafiez /olombal, La Mejia, El Palmar, La Charanga, Guapante, San AntonioyLaEnea CHAPARRAL: Chaparral, Bellavista, El Colorado, Juan XXill, Guamito, GarridoyLaMosca + Priorizartas obras de saneamientobasicoenlos centros pobladosrurales. + Plan Municipal de Turismo, priorizando las potencialidades en eco turismo, agro turismo, turismo religioso, turismo histérico, turismo de deporte, senderismo. + Precisarlapolitica de protecciéndelaszonasyedificaciones deinterés patrimonial. + Promovermodelos de restauracién ambiental con as comunidades. + Promoverlaestrategiaecondmica del Distrito Agrario. + Fortalecer la estructura ecol6gica del territorio acorde con lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial, como el soporte necesario para la generacién de territorios competitivos yambientalmentesostenibles. + Ampliar el sistema de saneamiento bésico y adecuar el tratamiento de aguas residuales de viviendas y procesos productivos agropecuarios e industriales. Para ello se requiere ampliarla capacidad instalada de pozos sépticos, acueductos veredales, sistemas de riego y alcantarillado. + Socializar e implementar de una manera eficiente el plan de gest sélidos PGIRS. + Fortalecimiento yacompafiamiento deservicios piblicos ny manejo de residuos 7. POR EL ARTE, LA CULTURA, EL DEPORTE, LA RECREACION, LA TECNOLOGIA Y NUESTRAIDENTIDAD PROGRESO CON VOS Unaspecto para lograr bienestar es que las personas se apropien de estilos de vida saludables, el arte, facultura, el deporte, larecreacién y nuestra identidad permite que se aprovechen espacios ‘creados para cumplir objetivos de tener el Guarne que progrese con vos: + Desarrollo del centro de convenciones y cultura, para el fomento de asartes, larecreacion yet tiempo libre; en este centro se podran desplegar eventos culturales, presentaciones art promocién de la cultura municipal, exposiciones y espacios fijos y variables de educacién en cultura, misicay ocupacién del tiempolibre. + Programadebicicletas publicas. + Desarrolloymejoramiento deescenarios deportivos. + Construccién de 10 gimnasios alaire libre enlazonaurbanay rural. + Creacién de centros deportivos 2 y construccién de canchas sintéticas en distintos sectores rurales del municipio. + Promocién al deporte recreativo y desarrollo de espacios y programas para los deportes alternativos. + Fortalecimiento del instituto para el deporte y recreacién, para el desarrollo de programas y espacios integrales para las intas poblaciones (nifias, nifios, jovenes, adultos, mujer y adultomayor). + Ampliar la oferta cultural por medio de procesos de formacién artistica y agentes Culturales, conel finde promoveraloshabitantes como entesactivos dela cultura del municipio. + Fortalecimiento institucional y organizativo de los agentes culturales a través de la capacitacién a agentes culturales, el apoyo alos grupos culturales y artisticos y el desarrollo de lainfraestructura. + Apoyar la diversificacién de practicas deportivas, adicional se tendré asesoria en deportes alternativos parala comunidad. + Fortalecer los diferentes grupos artisticos que ya existen en las veredas del municipio, brindando un apoyo para que continden su labor formativa y difusién de las tradiciones artisticas. + Desarrollo de puntos wifi gratuito focalizadoala educacién, laculturay la conectividad. + Greacién del centro de Innovacién y promocién del uso de las TIC’s como herramienta de fortalecimiento en competencias en materiade Tecnologiase Innovacién. + Acercamiento tecnolégico al sector rural con la creacién de Kioskos digitales para el fomento, usoy apropiacién de as TIC's con|as comunidadesrurales. 8. PORVIVIENDADIGNA Y HABITAT PROGRESO CON VOS Una vivienda digna, que sea integral, como una herramienta de bienestar para mejorar la calidad de vida. Mi gran objetivo es lograr un municipio cuyo crecimiento urbano y rural sea de manera sostenible, integrado, equitativo y sostenible, més competitivo, racional e inteligente en su funcionamiento y desarrollo, buscando un municipio compactoy con el maximo aprovechamiento en el uso del suelo, respetando el PBOT y la visién de regién, ademas alli donde se construya vivienda, donde se mejore, debe también llegar ta administracién con la oferta completa de bienes yservicios, buscando visién deuna vivienday habitat integral. + Continuar el proyecto de vivienda de interés prioritario de La Brizuela y demas proyectos de vivienda social que se generenen el municipio. + Mejoramientointegral deta viviendarural. + Ejecutar un programa de construccién de vivienda nueva rural, con prioridad para las far vulnerables y campesinas, enarticulacién con el gobierno nacionaly departamental. + Generar garantias para la construccién de viviendas de interés social y prioritario en el territorio. 9. POR LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROGRESO cONVOS Sintonizar a Guarne con las tendencias globales, desarrollando actividades econdmicas competitivas sostenibles y productivas con valor agregado de manera ética y responsable con el medio ambiente y su entorno, aprovechando no solo las oportunidades del mercado interno y regional, sino también elevando nuestra mirada al mercado exterior, sera parte de mi pol de progreso econdmico. + Implementar POLITICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO en articulacién con el nivel nacional y regional que apunte ala creacién de las condiciones necesarias para sofisticar y diversificarla economia del municipio y asi fortalecer los sectores econémicos que generen mayor valor agregadoparaGuarne. + Impulsar la formatizacién empresarial (fami, micro y pequefias empresas) a través de Ley de Formalizacién y Primer Empleo de modo que puedan apalancar la creacién de trabajo decente ytenganacceso alos diferentes programas gubernamentales. + Brindar formacién y capacitacién a los comerciantes y productores en técnicas de competitividad y productividad + Promover laasociatividad y agremiacién delos productores rurales y apoyar las yaexistentes. ingiismo parael desarrollo delas vocaciones socio econémicas + Promover proyectos de produccién de alimentos para el consumo familiar, huertas familiares) enasocio con proyectos generadores deingreso para las familias. + Impulsar y apoyar esquemas eficientes e innovadores de comercializacién de productos agropecuarios producidos por los pobladores rurales, con especial énfasis en el mercado internoy regional. 10. GUARNE DEL MUNDO Y PARA EL MUNDO PROGRESO PARA vos La globalizacién es un tema que no es ajeno al municipio de Guarne, por tal motivo, es necesario definiry establecer mecanismos para estar la vanguardia y aprovechar las capacidades para ser competitivos, PROGRESO CONVOS", + Gestionar proyectos de hermandad, cooperacién y homologacién con otras ciudades y municipios, en los que se puedan dar intercambios culturales, deportivos, educativos y lingiisticos. + Aumentar el presupuesto a través de la Gestién de recursos y las alianzas con co- financiadores.

You might also like