You are on page 1of 1
Teoria Responder VERDADERO o FALSO a cada una de las afirmaciones siguientes, justificando brevemente la respuesta: 1. Sea la funcidn 1 sie<0 f@ { 2 siz>0 Enlonces f es ewasiconvera. 2. En el grafo representado en la figura siguiente, el conjunto w*(A) integrado por el conjunto de arcos que salen del subconjunto de vértices A= {a,b} es un cocirenito elemental ¢ b 3 of Problema 1 Sea el problema de programacién no lineal: Maximizar f(x) => Al In(x; +¢)) sujetoa Shay 0,¢; > 0, > 0'son constantes. Encontrar la solucién éptima (#1, las condiciones de Karush-Kuhn-Tucker +»), utilizando Problema 2 Consideremos una red de flujo con seis vértices, 0 el vértice » y el sumidero es el vértice 1g. En la matri vg, Uys U4. Us ¥ Ue, donde la fuente es C vienen dadas las capacidades ¢; de cada arco (0,04), #7 = 1,..-,6, en donde ¢,; = 0 indica la ausencia en la red del arco (v4, 0%) UY Us tH Ue AW wy MW u% ufen ce es cu cis ew uf0 1015 0 0 0 M2! cor Ca Cos Cor Cas C26 wf Oo 0 0 8 0 cu ter em cx cn cs ce] _ wl] O 6 0 0 LO uilen ca Cs Cu Ci Cu wf 0 0 0 0 2 6 Us| cs cma cas Con Cas C6 vf O 8 1 2 0 10 ug cor 62 Cae C61 C65 Cos wo 0 0 0 0 0 1) Dibujar la red, indicando los vértices, arcos y capacidades, b) Encontrar el flujo maximo desde Ia fuente al sumidero mediante el algoritmo del flujo maximo. ©) [dentificar el corte minimo y comprobar que el valor del flujo maximo es igual a ln capa- cidad del corte minimo. 4) Supongamos que la capacidad yg del arco (14, ¥6) se cambia al valor 7. Discutir el efecto de este cambio en la solucién Gptima encontrada en b).

You might also like