You are on page 1of 16
Cuestionario Bienes. 50%, de que se realice la inseripcién de la escritura Pablica en virtue de la cual compré el inmueble en ta Oficina de Registro de Instrumentos Pablicos? zCudles son. las ‘consecupncias jurdicas en este caso? De darse esto, el preo al ser vendido, constituird una venta de cosa na, puss Como bien se sabe para que se consolide 0 constituya el derecho de dominio sobre un bien inmueble es NECESARIO que se 98 Ia inscripcién en la Oficina de Registros de Instrumentos Poilicos, de no darse esto el bien seguiré siendo de Pedro, por lo ‘ual al momento de Juan venderio, estaria. vendiendo una cosa ‘jean. Las consecuencias juridicas que se desprende de esto es que Juan, 1) no serla duefio del objeto, sino un possedar, 2) por lo cual al Yenderio 10 estara transfiendo l derecho de dominio, sino que hria del comprador un poseeder regular. + Cuestionario 2 + aPor qué 0s necesaria la identidad de propietario entre el ueble por destinacién y ol fundo al se destina? Es neceserio que exista esa identidad de propietario, puesto que es 1 quien esté interesedo en que el bien preste un beneficio al inmueble, es el unico interesado. Los bienes que agreguen personas n ealdedes dlstinlas a la de propletario, aunque tengan como rade e ene, uso 0 cutve de pred, no son nutes por lestinac6r. * Carlos es poseedor de un prodio cuyo titular es Juan, quion se ‘encuentra viviendo en Venezuela hace més de 6 afios. Carlos decidié montar una cafeteria y por lo tanto pidié prestado al banco la suma de 20'000.000 COP, adquiriendo el compromiso de pagarlos de contado a més tardar el 20 d de septiembre de 2009, Carlos no habi ‘bligacién, razén por la cual el banco decidié Iniciar un proceso jecutivo en contra de Carlos, solicitando como medida cautelar tl embargo de la posesién de él. Usted como juez zeoncederia Para resover esto, es necesario tener en cuenta que existen dos, teortas: + La prinere dice que la posesion es un hecho (mayortria), y al ‘ser unhecho esté no es eusceptible de medidas cautelares por lo ‘que no se podria embargar, puesto que estas medidas tienen ‘como objeto un derecho de contenido patrimenil bien sea real o persoral + La segunda (minortaria), la eval apoya Juan José, es la que consiste en considerar @ la posesién no como un hecho, sino como un derecho, pues ésta posee actiones por medio de las tales s@ puede proteger, para lo cual realiza un silogismo de, “todo derecho tiene aceién, Ia pasesién tiene aocién, entonces la posesén es un derecho’. Por consideraria como un derecho ésta Sl es susceptible de medidas cautelares, por lo cual se podria conceder el embarga, mas este embergo seria de las mejores realzadas. Cuestionario 3. + zPueder existir motos de adquirr diferentes a los sefialados en fel Cédiga Civil? Sustente se respuesta ‘51 pueden exist otros modes de adqutir diferentes a los sefialados fen.el CC, pues los mades son formas que se ven y 68 palpan en las felaciones de sociedad, son juridicas porque han sido creadas por el erecho positive con mira a producir efectos en el campo de esas rmismas relaciones, a modo de ejemplo podemos traer a colacién et modo de adquirir denominade “Adjudieacion’, el cual surgié en ‘nuestro ordenariente juriico a raiz de a constitucién del 91, al ésta ‘establecar que los bienes baldios que se encuentran en el teritorio ‘olombizno pertenecen al estado; por lo cual se llegé a Ia conclusién {que la adquisicién de dichas bienes no podia ser la ocupacion, dado {que éeta se aplca para las cosas sin vero, para lo cual gracias ala intervension del doctor VALENCIA ZEA, se "creo" el modo de adauiir enominado adjudicscién, el cusl fue regulado a su vez por la ley 160/94, sobre adjucicacién de bienes balsios. + Juan fue atropellado por un vehiculo adscrito al Ministerio de Defensa, on virtud de lo cual ya no puede hacer uso de su plorna dorecha, Por lo anterior, decide iniciar un proceso en contra de la Nacién por los perjuicios causados y, con el fin de que Ia Nacién no se Insolvente, decide solictar el embargo det Parque Tayrona, 2Qué deberia contestar el jez ante tal solicitud? El juez deberia contestar que dicha solictud no es aplicable porque fen un bien como lo es al Parque Tayrona, es un bien de uso publico, fe dec que estd en cabeza de la nacién 0 de olras entes estatales y ‘euyo uso pertenece a todos los habitantes; y al ser de dicha naturaleza tlene unas caracteristicas particulares, como lo son: so”) Jimpreserotibles, sabre ellos no se admite la posesién, por tal raz, no procede sobre ellos el jucio de declaracién de pertenencia; son Inaienaties, no pueden venderse, permutarse, donarse, hipotecarse 1 darse en usufructo ni constitu servidumbres pasivas en favor de Particulates: y son inembargables, su no comercializacion y la Perturbacién que pueda ocasionerse en un servicio piblico impiden ‘su embaygo 0 secuestro (CPC, art. 884, modiicad por el num, 342 del art 1" del decreto-ley 2282 de 1889) + Cuestionaro + gExiste on ef ordenamiento colomblano la posesién inscrita? {2Cudles son los efectos do la decisién de la Corte Suprema do ‘lusticla sobre las norma del Cédigo Civil que mancionan la posesién inscrita? Sentencia de la CSJ 27 de Abril de 1995: No existe posesién inscrita e1 el ordenemiento colombisno porque nada més eréneo {que hace’ de la lamada “insert” una especie de posesién, porque Ja posesion es la conjugacién de dos elementos, subjetivo el uno y ‘objetivo el otro; porque el poder fisico directo sobre las cosas, en Virtud del cual se ejecutan sobre elias actos materiales de gace y ‘ransformacién, sea que tenga el derecho o que no se lo tenga: por ella obtenemos de los bienes patrimoniales el beneficio sefalad por la naturalsza 0 por el hombre, ella misma realiza en el tiempo los trascendentales efectos que se le atribuyen, de crear y sanear al derecho, brindar la prueba optima de la propiedad y levar a los asociados orden y bonanza; y es ella, no las inscipciones en los libros de reaistro, la que realza la funcién social de la propiedad sobre la terra, asiento y cumbre do las aspiraciones de las masas humanas, La posesiin inserta no es nada de esto, Se trata de lainserpeién en el registro piblico, de los instrumentos en que consta la adquisicién do derechos reales inmuebles. Pero la snotacién en el br carece Intvinsecamente, de los elementos propios de la posesién, porque no fs acto material y menos a un conjunto de actos materales sobre la cosa, requeride para probar la posesién; no es poder flsico, ni ‘esfuer20 i trabajo, lo Unico apto para producir efectos posesoros; ni ‘bstéculo para que a espaldes de las inscripciones se desarrollen los, hhechos y a vida de manera incontenible. Una posesién de quien no {88 dueto, no le daré una posesién que pueda trunfar sobre quien tenga la Materiel, sea duet 0 no; y a favor de quien lo es, no le permitré ejercerla y conservarla si otto llega a tener la cosa ‘materialmente. Unicamente la posesionfisica es la verdadera posesién, la inscrita no € ni siquara una especie coordinada de la materia + Att 789 7 758 ce: tales preceptos itera! y sisladamente Contomplados, significan: 0 que la posesién material no existe, 0 {que ne puede ser adquirida sino mediante la inscripcin, Lo primero se rechaza sin mayor consideracién, porque choca con Ia vercad histérica y universal de todos los tiempos y con el Conjunto mas armoniosos de preceptos sobre la posesion material, que el safior Bellos elaboro e incorporo en todos sus proyectos, aun en et ultimo. Lo segundo esté en total desacuerdo con la jurisprudencia nacional que viene repiiendo que al comprador no le da la pposesiin el registro sino la entrega material, que los interdictos protegen aun al poseedor sin titulo, esto es si inscripeién alguna, que en la usucapién ordinaria el registro cerece de alcance posescrio; la extraordinara se resliza generalmente sin titulo y en la agraia no juoga. .Es_decrr, tales fenémenos, cuva esencia es a i fen_no_solo sin_necesidad de inserpsiones_sino también contra _las_inscriociones de_los ropietrios, + Ast 789 ce: inciso primero: “la posesién inscrita cesa en vitud do tuna forma nica...” si la posesién no depende de la inscxpcién, ‘se comprende que no hay razén en hablar de la cesacién de una pposestin “inserta’, con fundamento en la cancelacién de simples inscrpsiones carentes de toda acepcién posesora. Incise sagundo “mientras subsiste la inscripcién...” sia pesar de halierse inserito un inmueble e! que se apodera de 6! llega a tener 4 su favor los interdctos y a prescribir con usucepién agraria © feraerdinaria, ningun ofcio esté haciendo, ni sentido alguno |urigico tiene un precepto que reza fitralments todo lo contraio. Art 700 co: se refiere a los Inmuebles no insoits (para decir lo contrario del inciso 2 art 789 cc): que si adquiere la posesién. EI att 790 no tiene significado, ya que la doctrina jams ha hecho Giferencia, por aspecto posesorio entre fincas inscitas y fincas no inserias, ‘Ast 791 co: esté en pugna con ol art 2531 y con el art 777 orate con la ayuda de estos ars, la jurisprudencia colombiana hha reconocido la prescripeién ordinaria a favor de quien logra la transformacién de su calidad precaria en posesién, esto es, de quien comenz6 a poseer materialmente el bien ralz sin titulo de propladsd, y por tanto, sin inscripcién alguna. Luego el art. 791 {queda vaclo, De nada le sirve como lo dice et inciso 2 del art 791 al “acquirente’ la inseripeién desde el punta de vista posesoro, sino fosee materialmente el inmueble durante e! lapso de tiempo requerido para prescribir, justamente porque las inscripciones: no son posesién, ni dan, ni conferen, ni conservatia posesién ‘Act, $80 co: prusba de Is posesién: aplicado asi la posesién rmateral ningin valor tendria porque el poseedor inscrito podria recuperar siempre el inmueble, con la accién posesoria, al paso que jemas podria el material elercerla contra el poseedor inscito Y este va totalmente en contravia de la equidad razén pues se estaria desconociendo el trabajo y el esfuerzo de los poseedores, matersles por lo cual triunfo el espirtu sobre la letra de ls textos. ‘At, 2526: ensefia que el dominio de los inmusbles cuyos titulos estan inserts, no puede adquirse sino por medio de la prescipcién ordinaris: dispone que al hallarse registrados los ttulos pueden sus ttulares permanecer tranquilos respecto de terceres poseedores que aspiren a la posesién extraordinaria sin titulo, Este art, Mutila la prescripcién en uno de sus aspectos de mayor aleance social: como modo de adquirr sin titulo, con toda clase de posesiones irreguiares, ejercidas pore! poseedor ical y or los sucesivos poseedores y como prueba maxima, invunerabe de la propiedad, Esta dsposicén ha quedado escrita porque no hay ningin jue que se niegue a deciarar una usucapién extraordinaria de bienes. Inmuebles, contra el propetario que tiene su titulo inscrto, ‘Sobre las disposiciones analizadas del C.C, tendientes a atribuir al istro de los ttulos de Ia propiedad raiz, una funcién posesor Excepto en los casos que se establecen en ia ley 1189/08, en los que sl existe posesién inscitaobtenida mediante declaracién notarial con Ja fnalidad de suplir la inexistencia de un titulo atributivo de dominio ‘en los terres consagrados en ol Cédigo Civ. + Juan y Carlos estan debatiendo en virtud de la naturaleza de un ‘humedal que se encuentra cerca de la finca del primero. Juan dice que es un bien de uso piiblico porque la Constitucién ‘misma lo dice, Por otro lado, Carlos dice que es de propiedad de su tio y que esa calidad ostd establecida on la Matricula Inmobiliaia de tal bion. 2A quién le asisto la razén? Para saber a quién le asste la razén es preciso que se analce 0 se verique si dicho humedal, si bien la Consttucion lo toma como un bien de uso publico, nace y muere dentro de la misma heredad, por lo cual seria un bien de uso y goce privado, pero de no ser asi este ‘se considerar como un bien de uso publica, es decir en el caso en {que nazeay muera en distintas heredades, + Cuesstionario + aPor quées valida la venta de cosa ajena en Colombia? La venta de cosa ajena es valida porque, se encuentra regulada en nuestro ofcigo civil en el art. 1871 "La venta de cosa ajena vale, sin Periuicios de los derechos del duefo de la cosa vendida, mientras no se extingsn por el lapso de tiempo.", aunque ésta no transfera la propiedad, pues no se puede transfer un derecho que no se tiene, si se tiene la posesién de la cosa, El justo titulo no implica la transferensia del derecho EI thule séto genera obligaciones de der + gCusl es ta naturaleza del espacio pablico como bien de Propiedad del Estado? La naturaleza de! Espacio plblico esta defnida por el Articulo 5 de la ley 9° de 1989, que dice: "Entiéndase por Espacio Public el conjunto de inmusbles pblicos y los elementos arqultecénicos y naturales de los inmusbles privados, destinados por su naturaleza, por su uso 0 sfectacien,@ la ealsfaccién de necesidades urbanas colectivas que trasciencen, por tanto, los limites de los intereses individuales de los habtant ‘Asi, consituyen el Espacio Publco de la ciudad las éreas requeridas para la Greulacién, tanto peatonsl, como vehicular, las dress para la recreacién publica, activa o pasiva; para la seguridad y tranqulldad ‘ludadara, las franjas de retic de las ediicaciones sobre las vias, fuentes 4e agua, parques, plazas, zones verdes y similares, las nnecesariss pata la instalacién y mantenimiento de los servicios ppublicos bésicos, para la instalacién y uso de los elementos Conatitutves del amoblamiento urbano en todas sus expresiones, para la preservacién de las obras de interés plbico y de los lementes histéricos, culturales, religiosos, recreativos y artisticos, para la conservacién y preservacién del paisaje y los elementos haturales del entomo de la ciudad, los necesarios para la preservasion y conservacion de las playas marinas y fluviales, los terrenos de bajamar, asl como de sus elementos vegetatvos, arenas, Y corales y, en general, por todas las zonas existentes 0 ebidamente proyectadas en las que el interés colectivo sea ‘manifest y conveniente y que constituyan por consiguiente zones para el uso 0 el distute colectivo, PARAGRAFO. I espacio publica resultante de los procesos de Urbanizacion y construccion se incorporaré con el solo procedimiento de registo de Ia escritura de constitucién de la urbanizacién en la Oficina de Instrumentos Péblicos, en la cual se determinen las droas ppblcas 2bjeto de cesién y las éreas privadas, por su localizacién y linderos. La escritura correspondiente deberé otorgarse y registrarse antes dea iniiacién de las ventas del proyecto respective.” + Cuestionario6. + Son aplicables las tradicfones simbélicas del Cédigo Civil alos bienes irmuebles? ‘Como bien lo ha establecido Ia jurisprudencia de la Corte Suprema de Justca, la tradtio en bienes inmuebles consta de 2 elementos, 1) la insrpeén en ta Oficina de Registro de Instrumentos Publicos (ORIP) y 2) de la entrega material de la cosa, Ahora bien las tradiciones simbélicas a las cuales hace referencia el CC en el ar. 74, serlan aplcables a la tradtio de bienes inmusbles pero en su clemento 2), es decir en la enirega de la cose, mas no para constiuir cl derecho, el cual solo se consttuye mediante la inscripcién del titulo fen le ORIP. + En la compra de un apartamento por planos, zhay un derecho real un dorocho Personal? Cuindo nace el derecho real on esto case? En este tzo de compras de una cose futura, sobre ésta se tiene un derecho personal, el cual es la obligacién, en este caso, de la constructra en entregarme el epertamento une vez esté terminado, Yuna vez que el apartamento esté terminado, en dicho momento en ‘que la cosa ya existe es cuando nace el derecho real de dominio, + Cusstionario eConsidera usted tratindose de posesién regular respecto de Inmuebles se requiere que el titulo traslaticio se inscriba? (C84, siendo claro, entonces, que para hablar de posesién regular no ‘se requiere que el justo titulo sea inscrto en la ORIP, como lo tentendié el juzgado, sino de la anirega efectiva de la posesion y que {a misma provenga dol verus dominio i cual en el caso se cumple. + eConsidera usted quo es posible predicar derechos reales sobre derechos personales? En caso alrmativo dé dos ejemplos. Si, como por ejemplo en la cesién de un crédito, cuando lo que s° cede es el derecho real que se tiene sobre dicho derecho real (crédito). Dominio sobre una oblgacién + Cusstionario a eCusl es ta diferencia entre un patrimonio auténomo y un Patrimonio de afectacion? La diferencia * (stencién con esto), pusde ser que el patimonio de afectacién sigue en la “bolste’ del paimanio, mientras que ol patrimonie auténoma no esté en ning patrimonia, ‘+ duan compré un inmuoble a Carlos, quien aparecta como propitario fen la escitura piblica. Juan se considera, por lo tanto, duetio de! predio. Sin embargo, después de 3 afios se entera que la escrtura paoblea ere falsa y que el bien realmente pertenece a Pedro, Juan, haciend caso omiso @ lo anterior, confinda poseyendo con el fin de que se cumplan los 5 afios para adquirir por prescripcién ta propiedad. {Considera usted que Juan puede sdquitr el bien inmueble por prescripelén ordinaria? porate posee justo titulo y buena fe, porque la buena fe se mira desde elinicio. + Cuestionarie 8 + eCémo se adquiere un bion baldio? ‘Adjudicasién de bienes baldios, tiempot explotacién econémica de 218 de le propiedad+ ocupacién del bien y lictud de la explotacién INCODER, resolucion de adjudicacion la cual se leva al juez donde teste otoiga una sentencia de adjudiceclén que sive de titulo para ingeribir en ORIP. Explique las razones por las cuales la doctrina considera a la tradicién como un acto juridico. ZQué consecuencias juridicas se derivan de ello? Modo de edquitr, acto porque es palpable, es jurdico porque el cordenamento jurdico le atribuye a ese acto material consecuencias juridicas.Y porque crea, modifica y extingue obligaciones. + Cuestionaric 10, + aConsidora usted que a la luz do las normas constitucionales toda potesién requiere explotacién econémica? ‘A luz de la consi, toda posesién si necesita de explotacién + Construra una definicién de patrimonio auténomo y expliquela. Deni pencert. + Cuestionario 11. ee eee al titulo y el modo ‘adquisiclén de derechos reales? zQué consecuencias se Govivan dela no realzaion del modo? Et titulo vene de una fuente de una obligacién, éste a su vez genera Luna obligacién y para que esta obligacién se cumpla es porque se ha realizado el modo, Sino se realiza el mado surgen sélo los derechos, personales de realizar el modo, mes no surgiria el derecho real que se preterde transmit + ZEn las cosas fungibles es posible distinguir entre posesdor, tenedor y propietario? zQué consecuencias se generan en los dorechos reales? No. Cuestionario 12, + gla promesa de compraventa es justo titulo para adquirir el dominio? gEn qué casos puede serlo? Para adqu el dominio no. Juan José dice que, si la promesa de comrpaverta, contempla la entrega en posesién del bien y el pago de la cosa, dicha promesa si conttuye justo tiutlo para prescribir otdinariamente, y en el caso dela ley 1183/08. + En su concepto, {a posesién pusde ser considerada como un derecho eal 0 como un hecho? Hoche. + Cuestionaro 13. + -Puede un titulo injusto transformarse en un titulo justo? Sl pero iricamente cuando ene vicios de ula + gPor qui razén la suma de posesiones puede darse en Posesionse de distinta naturaloza? Para que sea mas facil el fendmeno posesorio, para completar el tiempo necesario para prescribr, porque cuando se suma una pposesién 3 sums con sus calidades y viclos. Necesita un vinculo jurigico erre los poseedores, + Cuestionario 14 ZEs posible prodicar una posesién regular de un bien que se encuentra embargado? Si el justo titulo precede 2 Ia medida cautslar el poseedor regular podra alscar prescripcién, puesto que para a époce del justo tito, el inmueble 3e encontraba dentro del comercio, pues ningin embargo ‘parecia rgistrado, es decir que para la hora del justo titulo el bien fra comarciable, pero en caso de que el justo tiulo sea posterior al ‘embargo el bien esté fuera del comercio y no sera justo ttl, + Juan habita on un predio desde hace mas do 8 afios sin que radio lo note y sin ser duefo del mismo. Sin embargo, Juan so considera sefior y duefio del predio aun cuando le oculta su posesiOn a los habitantes del pusblo corcano. Un dia, Carlos, propletario del predio aparece y demanda a Juan con ol fin de ‘que des2cupe su propiedad. Juan aduce en su defensa que lleva 8 afios como poseedor del inmuoble y que por tanto es de su propiedad. zCémo resolveria usted el conflicto? En primer lugar, juan al ser un poseedor clandestino (dependiendo posieldn que se acoja) segin la primera posicién efectivamente esté fen via d2 usucapir, pero sin embargo no ha llenado el término que exige la ley, sin embargo para la oa posicién, es un poseedor clandestine yno esta en vie de usucapi. CCuestionaro 15. + gPuede ser ronunciada por ol acreedor la regia de que el Patrimonio es nico e indivisible? ‘Simediante benefico de inventaro y beneficio de separacién, + ECémo debe ser entendide el concepto dol corpus en la posesién? gcudl es ol alcance de la detontacién fisica? ‘Soptin tess subjetivista, la detentacion material del bien, la cual debe ir acompafiada por el elemento intencional, la cual implica la voluntaridad y el desconocimiento por parte del poseedor de un derecho superior, a dicho elemento se le denomina animus. E tleance Je esta es llevar consigo la presuncién det animus, pero ‘cabe aclaar que se necesita la presencia y Ia prucba de estas dos para poder prescibi + Cuestionaric 16, + gPuede haber patrimonios auténomos dentro de un patrimonio auténoro? No, + De los elementos de Ia posesién, corpus y animus, gous prevalecs en el ordenamiento colombiano? El animss, los elementos fisicos nada signiican sino van ‘acompafados del elemento intencional. El Animo de sefior y duero de quien detente el bien (Cuestionario 17 + gla afectacion a vivienda familiar es un pat ‘afectacién o una limitacién al derecho de dominio? Es una intacion al derecho del dominio del titular, por la doble firma, Ye que es el patrimonio de afectacién es el patrimonio de fami, inembargable. + gConsidera usted que os nocosaria la entroga material de ta cosa en la tradicién de blones Inmuebles para su perfeccionamiento? La jurispeadencia ha dicho que se necesiten de tanto la entrega material como dela inscxipcion en la ORIP. + Cusstionario 18, + gConsidera usted que por pactos entre particulares se puede dividie el patrimonio? ‘Si, por ejemplo en el caso de la reserva de dominio, el cual es un aislamients patrimonial, es decir que el bien el cual es vendido y se reserva el dominio, el bien no puede ser objeto de persecucién por los acreeiores del vendedor 0 del comprador, y queda por tanto ‘susraldo ‘emporalmente de la prenda general + gEn su concepto, la posesion es susceptible de ser protegida Por la viade la accién de tutela? ‘Antes puede que si lo fuera por conexidad, pero aun asl en el fentendido de que en nuestro ordenamiento juriico ni siquiera la PROPIEDAD que es el sol de mediodia tiene forma de ser rectamado © protegico por accion de tutela, es ilégico pensar que un hecho ‘como la posesién silo tenga. Hinestrosa también dice que NO. + Cuostionario 19 + Por qué razén es necesario un aspecto volitivo para configurar la ocupadién como modo de adquitir? \Volicidn: sto de voluntad. “La ocupacién es un modo oviginaria de ‘adquitir el dominio de las cosas mucbles que a nadie pertenecen, mediante su aprehensién material, con ol dnimo de adauiriias y siempre que la ley su apropiacién’. La aprehensién puede ser real 0 presunta. Es real cuando el ocupante toma la cosa en su poder; es presunta cuando realiza actos que evidencian su actitud de adquiir ‘aun euanco no la tenga fisicamente en su poder. El ser humano por su naturaleza siempre va a querer poseer las cosas, ese querer ceneretade en un minimo acto de voluntad constituye ese cardcter voltivo de cual se necesita para ser titular de dicho modo originaro, Entones sin ese querer representado material o intelectualmente no 82 accede a dicha calidad de ocupante + Una mequinaria de propiedad de Pedro esté al servicio del predio 1 del predio 2. La primera es de propiedad de Pedro, ol ‘segundo, de Luis, Si Pedro arrienda eu propiedad a Luis, 2cusl {8 Ia naturaleza juridica do la maquinaria? ‘Come la maquinaria es de propiedad de Pedro y ésta a su vez sive al ptediode juan estaria siviendo a Pedro, mas sin embargo como la ‘maquinaia @ su vez esta siendo uliizada en un predio ol cual tiene como titular @ Luis, por lo para el caso la maquinaria no estaria Siviende a Pedro, y la relacién intelectual necesaria para que se pueda cancebir como un inmueble por destinacién no se cumple, por lo que sigue conservando su cardcter de bien mueble por naturaleza. + Cuestionarie 20, + ePuede haber derechos reales sobre cosas futuras? NO, Los derechos reales sélo se pueden predicar sobre cosas ciertas, Y presertes, sobre cosas fuluras slo se predican derechos personales y cuando le cosa nazca es cuando el derecho real aparece. + gE qué casos, no obstante que ol tradente no os el verdadero propietaro, el adquirente consolida la propiedad en su cabeza y ‘88 oponible al verdadero propistario? En os czsos en que el adquitente obré con consciencia y certeza de pagar bien, esto quiere decir que el adquirente tiene una buena fe cualtficada, premiada por el derecho, por tanto se le otorga el erecho de dominio, asl el tradente estaba en posesion del crédito, y los media de publicidad no avisaron a un hombre dilgente. Haciendo ‘entonces relacin entre el aticulo 1634 y el 947 CC, se concluiré fentonces que @ pesar de que al adquirente le hicieron una falsa tradicion se le ariouye el derecho de dominio por su dligencia, + Cuestionario 2. + gQué uilidad practica tienen las ficciones Inmuebles por estinacén, Inmuebles por adhesién y muebles por anticipacion? Los muebles por anticipacion tienen un fin que conste el agiizar el {wénsitojurdico de los bisnes, beneficiando a la economia, haciendo mas facil el comercio, por tanto, por ejemplo, @ la hora de la venta ‘aunque estos son accesories al bien principal se reputaran muebles (no se hace registro). En cuanto a fos inmuebles por adhesion permanerte y destinacion, lo que se busca es también aglizar tr8fco jurdico en cuanto @ que, siguiendo el ejemplo anterior en la venta se consideraren incluidos estos muebles por natureleza, @ mens qte se haga pacto en contrario, lo cuelfacitara la tradtio de cliches obetos. + gincurre el Cédigo Civil en algin error conceptual en virtud del Titulo y of Modo? Si, porque lo que denomina titulo trasatcio en realidad son modos cfiginarios, esta mal nombrado porque al deci tuo traslaticio hace creer quee! ttl traslada el derecho y eso soo lo hace el modo, + Cusstionario22, + £Qué ocurre con la accesién si de manera previa a la unién de las cosas, se reconoce eu valor al propietario? En el entendido de que “se reconoce’, es decir que se paga, éste se ‘welve propstario, por lo que al accede las cosas lo que se estaria hhaciondo 26 una mejora del bien 2Qué ocurre cuando el tradente no es duefio del bien que se da? ‘Hay tradicién o existe pero invalida? 'No existe una tracicion en sentido pleno pero IAMPOGO es una mera entisga. La verdadera tradicign traspasa el derecho; la pseudo ‘radicién no lo traspasa, pero ejecutada en virtud de una obligacion de der, incia a quien recive en la posesién de aquel, con todas las consecuencias legales, + Cusstionario 23, + Puede haber accesién si los bienes son propiedad de un ‘mismo tilar? NO, lo bisnes tienen que ser propiedad de distntas personas, lo que habrfa seria una accesién impropia, pero no seria modo. + Qué ocurre con Ia tradicién de un bien cuyo titulo traslaticio {ue realizado bajo fuerza de alguna de las partes? ‘Si en la fuente existe un viclo de consentimiento, el titulo también ‘etd viciado, Puede exist vico de consentimiento por fuerza, error y dolo, Si d titulo adolece de un vicio de consentimiento, éste sora rnulo, por snde, el modo que consuma dicha oblgacién (taditio) es invalido, “El antecedente de la tradtio es el titulo; sin titulo no hay tradi; por eso, todo vicio, toda imperfeccién, toda nuda del titulo hace que la tradtio no opere, que ésta no transfera el derecho.” ‘Alessanctl. SI el vcio se sanea, se saneara el titulo y de seguido el! ‘modo (trai). + Cuestionarie 24 2Qué elementos de los derechos reales estin presentes en las obligacones propter rem? Una obligato propter rem nace de la ley por el simple hecho de existe! bien y una realcion con un titular, Indepencientemente de Aquién ses el titular del derecho real va a tener, por ley una obligacion de dar, hacer o no hacer propia del bion del cual se predica, por endo se dice que comparten el aributo de persecucién. + gPor qué el error de derecho vicia la posesién? Un error de hecho no afecta la presuncién de Buena Fe, esteblecida fn favor del poseedor. En cambio, el error de derecho constituye una presuncien de Mala Fe que no admite prueba en conttari. Dicho ‘error es la falsa aprectacién que se tiene acerca de una disposicién legal Citando el art. 9 del CC, "La ignoracia de las leyes no sive de ‘excusa’. Por lo tanto un justo error en materia de hecho no se opone: ‘ala Buera Fe (768CC), pero acudiendo a la maxima citada delat. 9, fas} sea un poseedor regular quién incurrs on un error de derecho Vela su 20sesién por dicha presuncién de derecho que constituye Mala Fe. + Cuestionaro 25; + Juan y Waria se casan. Juan compra una finca y luego Maria ‘uote, Juan decide vender la finca a Carlos antes de realizarse el proceso de sucesién. Realizada la tradieién de la finca, los herederes de Marla demandan a Carlos en una accién reivindicatoria. Sin embargo, Carlos dice que Juan era el inico ‘que apatecia en ol folio de matricula del inmueble y que por lo tanto el bien es de su propiedad y debe restituirlo. Carlos, con al fnimo de estar blen asesorado acude a usted para quo lo aconseje. ,Qué le diria usted? ‘Acuiends a la jursprudencia de la CSJ, sala de casacién civil MP Valencia Zea, 1958, si Carlos logra demostrar que en el certficado de! regisrador el marido, es decir Juan, aparecia como tnico Propietaria y desconocia de la existencla de la liguidacién de la ‘sociedad conyugal, como un hombre dilgente quien tenia consciencia y cerleza de estar obrando acorde cen los pardmetros establecidos por el OJ para adquiir ol derecho de dominio del bien lnmueble sin existe ninguna alternativa para obrar para asi evadir el for, el err insuperable exento de culpa se verd entonces que Carlos come titular de una Buena Fe cualficada el derecho lo premia atiouyéndole el dominio sobre el bien inmueble. SI nos regimos por ‘lArt. 163400, Juan estaba en posesién del crédito y Carios hizo por lo tanto © pago de Buena Fe a un falso acreedor. Pero por su buena fe exente de culpa y creadora de derechos NO se le quitara el dominio del bien inmueble. 23 Junio de 1958, + ZQué roquisitos deben darse para desafectar un bien de uso piblico? Para desafectar un bien de uso publico, debe emitise un acto ‘cministrativo reconociendo que el bien ya no tiene condicién de beneficio pablico es decir ya no tiene el elemento material y la decisién del estado para desatectarlo, asi pasara a estar a nombre do une ertided estatal (bien fiscal. Pasar estar dentro de! comercio ¥ tendré flo de matriculainmobilari, + PREGUNTA DE ACCESION SIN RESOLVER,

You might also like