You are on page 1of 1
REFERENTE TEORICO: EL CUENTO, LA FABULA ¥ EL MITO. > ElLewento: Es una narracién generaimente breve donde se relata una historia. Los cuentos pueden ser orales 0 esceitos. La historia y los personales que aparecen en, é! pueden ser reales o imaginarios, « Estructura del cuento: Los cusnios generaimente estéin estructurados con un inicio un desarrollo y uneniace “inicio: Se presentan los personajes y se inicia el lugar y el bernpo en ef que transcurre la historia, “Desarrollo: Ocurren las acciones de la historia hasta llegar al punto de mayor intents llamado nudo se plantas un problema o situacdn que los peajes resolveran. ‘Desenlace: €s @ ciere de la hestoria, finaitza con la resolucién del problema planteado a los personajes. . Blementos del evento: “Secuancias: Son tas acciones que ocuren y que forman la tstonia. “Personales: Son los que realizan las accones, “Ambiente o espacio: Es e! lugar en donde ocure la historia puede ser real o imaginario. > La fibula: Es una naraciin corte. Tiene como finaiidad dejar una ensefanza o ‘moraleja Generalente, en la tabula los personajes son animales u objetos humantzados. > El Mito; Es una narracién que da una explicaciin imaginana y poética de un fendmano de la naturaleza o del ORIGEN DE ALGUNA ACTIVIDAD HUMANA. AGTIVIDAD, 1 Lao al siguiente texto perteneciente a la tabuéa la labre ya tortuga de Esopo. Identifico la moraieja La liebre y la tortuga iniciaron la carrera al mesmo tiempo. La tortuga con paso lento, pero constante no dejo de caminar hacia la meta. En cambio, la liebre, que era mas rapida, descansd varias veces en el camino y se qued6 dormida. Cuando despertd, vio que la tortuga habla Begado de primera al final die la meta. 2.- Imagine eseribo. Como explicarias con un mito el fendmeno natural de la Buvia? 9 -Eseribo un cuento basiindome en las siquientes imagenes.

You might also like