You are on page 1of 4
22 Personal de produccién Producrores y directores Productor ejecutivo Es el administrador general y cabeza del proyecto, controla y coordi- na el programa incluyendo su presupuesto Productor Es muy importante su labor, ya que se encarga de la organizacién, control y administracién de los recursos humanos, técnicos y econd- micos que se han puesto en sus manos. Director Tanto en television como en cine, es la persona que dirige ralentos y las acciones concreras de cada miembro del equipo, tanto artistico como técnico. Escoge alos talentos (casting) junto con el productor y el productor ejecutivo. Tiene un conocimiento récnico general de todo el equipo que s¢ utiliza en la produccién. Director general de un programa Este puesto es mas administrativo que ejecutivo. Decide el contenido y la forma en que se estructura el programa, en él refleja su persona- lidad Jacobo Zabludovsky, Ricardo Rocha, Raul Velasco, José Ramon Fernandez). Personal de produccién 144 Realizador Cumple las funciones de producror general y direcror general Director de escena Indica el énfasis en la inrerpreracién de los actores, marca movimien- tos dentro del ser (estudio 0 locacién). En ocasiones el director de es- cena es el director del programa Director de camaras Su funcién es la de coordinador visual. Decide las posiciones, movi- mientos y encuadres de las camaras, asi como los tipos de ilumina- cién que se van a urilizar. Cuaado no hay director de escena el direc- for de cémaras toma su puesto. Asistentes y coordinadores Coordinador general de produccién Esté al ranro de que todas las decisiones se lleven a cabo. Supervisa fisicamente el trabajo cuando no hay productor. Asistente de produccién Brazo derecho del productor, ayuda a conseguir los servicios necesa- rios para realizar el programa. Lleva una agenda del personal. Gene- ra memoranda. Asistente de direcci6n Apoya al director en sus labores administrativas, se encarga pi cipalmente de llevar la continuidad visual de las tomas que se van grabando. Ensaya con los acrores cuando estos tienen que repasar sus parlamentos. Avisa cambios de grabacién, reparte quiones. Es el enlace entre el director y los actores. Personal técnico Ingeniero de sonido Es responsable del audio del programa, parte vital en un medio audiovisual como lo es la relevision. Decide qué tipo de micréfonos se utilizaran en el programa, verifica los niveles de audio durante la grabacién. soluccién de video 142 Manual dep Jefe de piso Controla toda la actividad del ser. Esta pendiente de los actores y del orden del estudio. Trabaja en coordinacién con el director de escena. Con base en esta coordinaci6n decide la coreografia, da entradas y salidas del programa. Camarégrafo Se encarga de operar la cémara de video y hacer las romas necesa- rias para la edici6n final, de realizar las tomas del evento de acuerdo ala idea del director, asi como del traslado e instalacién del equipo portaril. Escenégrafo Disefia y coordina, con un equipo técnico, la construcci6n de los sers. Decide qué exteriores se utilizardn en la grabacién, asi como la deco- raci6n y el ambiente del programa. Muminador Se encarga de disefar, de acuerdo a la idea del director, la ilumina- cién del programa, ademas de montar y desmontar el equipo de ilu- minacién Departamento grafico Su labor es realizar los apoyos grGficos para los programas ‘mapas, logoripos, crédiros, etcétera). Actualmente se ha extendido el uso de la computadora para realizar todos los apoyos graficos. Musicalizador Selecciona el tipo de mUsica adecuada para los programas, por lo que debe tener un amplio conocimiento de los estilos musicales. Da el ambiente adecuado en lo referente al audio en el programa Editor Se encarga de dar, con base en el quién, la estructura visual y auditiva del programa, bajo la superyisign.deldirector. = Switcher Operador especialista en generar efectos visuales de acuerdo a las indicaciones del director de cémaras y enviarlas al aire. Personal de pr 16n Generador de caracteres Se encarga de crear rirulos por medio de una compuradora o genera dora de caracteres. Madguillista Realiza la caracterizacién de los personajes. Disefiador de vestuario Disefia y/o selecciona el vestuario adecuado para los actores. Operador de video Controla la calidad de la imagen durante la grabacién. Apuntador El apuntador usado en television, tiene su antecedente en el teatro, donde una persona se colocaba debajo del escenario, escondida tras una concha, y lea los parlamentos por si algdn actor olvidaba su parte. En television es dificil que los libretos sean memorizados por los acrores de un dia para otro, por lo que se recurre al apuntador elec- trénico para dictarles al oido sus parlamentos, asi como los movimien- tos que deben realizar en escena. Esto ha provocado que algunos actores se confien al aparato y no tengan ninguna idea de lo que tra- ta el programa. El apuntador electrénico como lo conocemos hoy en dia fue crea- do por un actor mexicano; Roberto Cahedo quien con su invento hizo una gran contribuci6én a la industria televisiva mundial. En ex- teriores, generalmente no se utiliza el apuntador, por lo que los ac- tores deben memorizar sus papeles. Guionista Persona responsable de escribir 0 adaptar la historia para television Talentos Son todos aquellos que aparecen frente alas camaras (actores, locu- rores, comentarisras).

You might also like