You are on page 1of 47
CAPITULO I EN LA CASA PRIMERA, ‘a noche, un grupo de paisanos nos encontrébamos reunidos en cl departamento del hijo del finado Prudencio. Alli, platicando de Truchas costs slid clasunt este del andar jas, del viviren tora ajene Enite los que allinos excontrabamos estaba el viejo Cenabio, por que Smo parte de la plitica, Yosterio el de la lome, dijo dirijigndose a él aria @s que andas ti aqui, viejo Cenobio" al oir esa afitmacidn, al pobre vigjo sélo se le ocurrié decir: “No eleves mucho ia vor a) decir eso, priemte”, todos rieron a carcajadas al ofr esa exclamaeron Pasado ese momento, e viejo Cenobio, apenado y molesto, se cambié ef lugar yéndose a sentar en silencio hasta atrés de los demés, casi Puseando un rineoncito, mientras los otros eontinuaban con su pitioa, Pasé un buen rato y ia chara seguta, de pronto se para el viejo Cenobio ¥ con determninacién, atraviesa entre todos y se planta en el centro del Guar ¥ Sin importar uiga hablaba, comienca e decir: “Disculpen que Sorte lo que llevan hablado, pero es0 que dijo mi pariente Yosteri, no Comesponde exactamente a la verdad, porque a cualquier lugar, de los [ates ale Ia necesidad me he Hlevado, donde quiera que yo he estado, {es uro que nunce he usado lena que ya estaba hecha, nunca he tenido g {amano un costal leno de maiz en donde sélo me toca meter mi tenate, Siempre ha sido el movimiento de mis manos y de mis pies lo que me he Pemnitido comer: en los eafetales de las tierras bajas de Veracruz, en las Ininss de nuestra regin, nla ciudad de Oaxaca, de México y ahora dui, ysisigo en la tierra ajena es porque mi suerte no me ayuda; siento compasion por todos porque asi empecé yo, pero deseo de todo corazon Aue is cosas sean diferentes para ustedes, que no les pase camo ii, gue donde quiera que he ido ilego sélo a sobrevivir, seré mi desting La ‘use, por eso me pone mucho a pensar lo que dijo mi pariente”. Cuando termine el viejo de decir esto, todos se quedron callados, hasta la pléticu termind, Pero tiene razén el viejo, es dura la vida fuern de nuestra tierra Esto es lo que estaban platicando los que se encontraban en esa oficina cuando entré un anciano, se veia que con facilidad ya habia consumido algunos 70 afios de su vida. Un sefor delgado, bastante encorvado tanto de 's espalda, como de sus piernas, su pantalén de manta blanea contrastaba con la camisa de colores, de las que manden nuestros paisanos que estén en el norte. A pesar de que no hacia frfo, por la forma en que acomodaba su cuerpo, daba la impresién de que él sentia mucho: sus brazos pegados a su pecho y froténdose las manos; una vez que acabé de entrar a la oficina, dio dos, res pasos y cuando estuvo parado frente 4 la mesa escritorio del presidente municipal del pueblo, hasta entonces se atrevi6 a hablar: —Perdona, xachho. Me fue a lamar tu topilito Asi es, gran viejo, Se trata de la promesa que al inicio de este alo vino a hacer tu hip, el que anda por allé. Estamos preocupados porque no se ha comunicado con nosotros y aqui ya empezamos a hacer gestiones; ya buscamos al maestro pare que ensefie la danza que El queria, ya estamos orgenizando las cosas como deben hacerse y él no ‘ha mandadlo Ia razén que prometié y pensando que th supieras alguna noticia de él, para saber qué hacer... viejo Nazario, Haz grande tu corazén, presidente, por este cabrén muchacho gue te esté calentando la cabeza, por qué hablé donde no le corresponde, donde no es necesario que lo haga y ahora el nudo no se desats, Quisiera tener algo que decirte pero a mi no me ha hablado. Desde que se fue ‘nos manda algo con los paisanos que regresam, pero 10 me habla. Tit tienes el derecho de hacerlo, debes amare, presidente, recordarle su compromiso. —Pues pensamos que a lo mejor sabias alguna noticia que nos {ranquitizara y por eso es que te llamamos, peto si dices que no sabes nada, pues seguiremos preocupados a ver qué se hace para lograt ‘nuestra idea, nada mAs para eso es que te llamé, gran viejo —Ya me voy pues, papa, — Estamos iguales, con la diferencia de que nosotros tenemos que responder para que haya danza en la fiesta de este afio, si ese cabrén ‘30 manda el dinero que prometié y planteamos a los ciudadanos oémo hhacer para tener danza, no nos van a escuchar, van a decir: “zqué no or eso regresé el paisano para informamnos que quienes estén en Los Angeles van a aportar para la danza de este affo?” Como ya saben e50, ‘no van a querer dar a sus hijos al proponerles participar en otra danza. ns reso este pobre —Pudiera ser que algunos ecepten, pero como regi a decirles en asemblea que él vera la forma de pagar la ropa para la danza que él quiere, los que ahora proporcionen a sus hijos para otra ‘van a querer que se le dé para los traes. : : aan ros dud no dees que cuando le habase por telefono te dio ‘que el domingo iba a haber asamblea de los paisanos para acordar de a2 cémo les va a tocar dar a cada uno? Y que una vez que lo tengan, inmediatamente nos lo van a enviar. Pero hace casi dos meses y no hay sefales de nada —Apaga eso secre. ‘DONDE VENDEN EL AGOITA DE Dios —Asi es todos Jos dias. Alli estén cinco, seis 0 ms que son miembros ae autoridad, gente de la casa primera, decimos nosotros en nesta ‘idioma, escuchando que habla la cabeza, el presidente municipal, a que va hasta delante”, dicen. Es fuerte la deliberacién y 7 ‘veces s¢ ‘quedan callados después de que habla él, como si no se les ocurriera <1 prague eniendas bien de qué se ala, te voy a pea sia dejar une sola parte fuera: ae cmmperé ae - eu regres6 al pueblo uno de vig} a Aipe and alé del one lado dele fremtere y fue © salud 3 ls miembros de 1a autoridad, estuvieron platicando de mucl as cose Evabab de gue ao se debe permis que se ir ls contd de suestros antepasados, que hay que recuperar lo que se ha per ri lo; . aie aus en nssao pueblo no un maesto de dana qe eonoca uta ae se llanab “La Danza de a Conquista" queen toa la region ssl ie sabia completa, que cuando se presentaba, la fiesta se hacia grant ue de lugares muy lejanos venia la gente a verla, era famoso muta eto por esa danza. Dijo que era un deber del pueblo volver a presenta Los miembros de la autoridad contentos estaban escuchandolo, no ae bare ijera: “Es cierto ast también dice mi papa”, pronto ya estaban end {que seria bonito que se presentara esa danza en nuestra fiesta patror a, mis se entusiasmaron cuando oyeron decir a ese cabrén que = 7 a estaba pensando asi, sino que también era el pensamiento ce demas paisanos que estén en Los Angeles, y que estaban oe = dar dint onal Se ue se psi oe ve a danza. Le astride por su parte, dijo que ellos estarian en ia mejor disposicién de coop: existia esa idea. 96 Yo por mi parte no queria meterme en esa plética, no me parecia de importancia lo que alli decian, pero como dicen que es deber de un secretario municipal avisara la autotidad lo qué es bueno o lo qué es malo, tuve que opinar. Apenas me atrevi porque los vi muy entusiasmados con lo de la fiesta les dije que era buena la disposicién de cooperar para bien del pueblo, y ya que existia ese interés, pues, se podrian comprar unas computadoras para que los nifos aprendan a usaela o hacer una obra de beneficio comin, que se viera algo més ttl, pues; en cuanto a la danza les dije que cualquier dancita de les que siempre se ponen, se podria Preparar para Ia fiesta. Eso fue 1o que dije. Pero como te digo, ellos ya estaban bastante entrados en su idea, y ademés como es pura gente grande, me ven como chamaco, a ellos no se les hacen suficientes mis 22 aftos, por lo que nadie hizo caso de lo que dije. Ese mismo dia acordaron la fecha en que habria tequio para informar al pueblo de lo platicado. Asi fue. Hubo tequio un domingo, el propio Toribio asistié y platicé con los ciudadanos sobre su idea, como siempre sucede: tunos dijeron que la fiesta no era importante, que es0 no era posible, ppero fueron més los que le dieron las gracias por acordarse de nuestro pueblo, y que si él se preocupaba por lo nuestro, era un deber de la autoridad apoyarlo y le dijeron a la autoridad que se inmiscuyera en esa idea. Asi fue como se tom6 la decision de volver a poner “La Danza de a Conquista” en nuestro pueblo, yo ni conozco esa danza, dicen que hhace cuarenta y cinco afios fue la iltima ver. que se presentd. Hard cuatro meses que de esto se platied, ahora ya solo faltan cuatro ‘meses para la fiesta, que es para cuando se necesita esta danza, pero ese ceabrén después de que hablé con los ciudadanos en la asamblea, se fue y para nada se ha comunicado con la autoridad para que sepa cémo van sus gestiones o que mande algo de dinero si es que ya lo juntaron, La autoridad fue a un pueblo xidea, porque dicen que alla esta un maestro ‘que todavia conoce esa danza, y este maestro ya acepté venir a ponerla ‘en nuestro pueblo, Hace més de un mes que le hablamos al cabron paisano por teléfono para preguntarle cémo van las cosas, él dice que ‘no hay problema, que si se va a hacer lo que ya dijo, pero ya sabes ‘e6mo son por acd, andan diciendo que nadie acepté ayudarlo, y eso es lo que preocupa a las autoridades, —Cosa facil, cosa facil, por cierto, cémo dicen en zapoteco “fécil”. —No tenemos alguna palabra para decir “fécil”, por eso decimos “que no es dificil”: kebe mhakan sdebe. —Pues no es dificil ef asunto que los tiene calenténdose Ia eabeza, porque si alguna persona por su entusiasmo tuyo la intencién de hacer tulgo porel pueblo en donde nacid, y por cualquier circunstancia no pudo, se no debe nada, para eso estén las autoridades, ellos son los encargados de ver cémo sustituir lo que no se pudo, lo que no hubo, no deben estar esperando a que otro lo haga, ellos deben abocarse a hacerlo. —Es que no sabes las costumbres de por acd, ingenicro, —Hiblame en zapoteco cabrén. Lla, pendejo che gake, y ya apaga tu pinche grabadora que me pones nervioso. ‘Necesitarias haber nacido aqui para que entiendas a mis paisanos, poreso crees que esto no es dificil, yo también asi veo las cosas porque soy joven 0 porque fui a la escuela un poquito, pero aqui es diferente, manejan las cosas de otra manera. Por ejemplo este asunto todo el pueblo lo sabe y esté dando su punto de vista como si fuera un gran problema, en cambio como ti fo ves, se resuelve facil, ya lo dijiste, yo también, si veo que lo que dijo no va a ser posible le busco una manera facil de resolverlo y ya, se acabé el problema; pero mis paisanos no, ellos estén pensando que este amigo vino a proponer cosas que s6lo a élse le ocurtieron y mintié al decir que es idea de mucha gente, nada ‘més por eso no se lo van a perdoner, van hacer que pague por actuar asi. Lo mismo van @ querer hacer con Ia autoridad, la van cuestionar: por qué escuché a ese paisano si bien sabe que no es miembro de la ‘mesa directiva de los que estén en Los Angeles?; y que si bien es cierto que este asunto se planted a la asamblea general e] presidente podria decirles a los ciudadanos, “nuestro paisano mintié y no mandé dinero, por lo que tenemos que buscar otra dancita por aqui nada mas”, pero no, por eso tan slo va haber un problema. Porque vienes de lejos se te hace facil, pero aqui es diferente, asi son mis paisanos. Pero bueno, todavia faltan cuatro meses, atin no se ba visto cémo va a quedar todo, todavia hay tiempo, que tal si manda el dinero Mafiana.o pasado maiiana © en un mes, ya veremos qué pasa. —¢Echamos otra? 8 las echamos, qué ching’. EN LA CASA DE UN CIUDADANO —Para qué te llamé. —Es sobre el asunto de nuestro pendejo vagabundo. Le estoy diciendo: no te metas en eso, cualquier cosa que hagas nadie te lo va a agradecer, y ahora posiblemente no junte el dinero que debe mandar y ya tiene preocupados a los miembros de la autoridad, no es precisamente que ignore 1o que pase, 10 que quiso decir el presidente municipal al llamarme es: “ustedes tendrin que desatar el nudo si él no lo desata’. sess —Pero todavia no se retinen los danzantes, les daremos de comer cuando empiecen, ‘No se trata de la comida para los danzantes, mujer. —Entonces de qué se trata, qué, zya necesitan sus trajes? Quiere corter mucho este sefior, exagera, es hasta octubre. —No digas eso, ya s6lo faltan cuatro meses, como ti misma dices, no es que alli ya estén, apenas van a traer al maestro de danza, conseguir 1 los danzantes, preparar la fiesta de entrada a la iglesia, conseguir la miisica, hacer Ia ropa, todo eso es muy complicado, ese es et motivo por el que ya estin preocupados. Mientras, tu chamaco pendejo siquiera ya debié haberse comunicado con ellos, platicarles cémo van les cosas, ficuttades; qué esté haciendo, haber sino al llegar alld debe hablar, siti no fuiste quien hizo cl compromiso para , asi le hubiera dicho y nacié en Ja cabeza esta idea!, c6mo no pude advertirle que una fiesta es sélo un adomo, si asf bubiera sido, en estos momentos nada nos preocuparfa, ‘veremos hasia dénde llega esto. EN La ciupap ps Los ANGELES —Sari, a qué lejantes se nos ha arrastrado. Si hubiera ido ala escuela no estarfa agui sentado, es un decir... Cain ne si fueron ala escuela hoy andan también aqui, quign sabe qué serd e30 que no deja que nos hallemos en nuestros pueblos. Cémo es posible que hasta yo ande por acé; ‘con mi viejo, ya habia terminado mi sexto afio de primarias aunque veia y escuchaba que cada dia salia més gente de mi pueblo, yo entonces, pensaba que alli nada ms se iba a encontrar mi sustento. Estuve algo de tiempo en el pueblo, hice mi cargo de topil, mayordomo de la virgen, comité del agua pol ccantidad de cafetales, planté casi dos mil matas, quién sabe e6mo estarin ahora, ya se han de haber secado, Si me hubiera gustado une mi vivir con ella a lo mejor alli estarfa viviendo o lo mismo, no han dejado a sus mujeres y andan por aed, tal vez Igual hubierw hecho conan os esos ‘yoy aqui también estaria. Quign sabe qué cabrn salir. Me sucedia a veces que, como hoy, habja vi andado con ellos, cuando de pronto uno me: y cuando me daba cuenta ya se habia ido, al poco tiempo otro mas se habia ‘marchado: que se vayan, pensaba yo, al rato me enferaba que ya trabajaban, que ya habian mandado dinero para sus padres, que una grabadora, que tlas, eso no es nada también hay esas cosas aqui, me decia yé empezaron a irse mis mejores amigas, que se vayan, 2 decia, De veras que mucho tiempo peleé por mis ideas, ‘mi viejo me apoy6 bastante, trataba de comprarme buena ropa, me compris ‘mi grabadora, mi caballo, pero las cosas que Tlegaban eran mejores que lo ue nosotros podiamos comprar, Todavia estaba alké cuando empezaron a construirse sus nuevas casas; casas bonitas, nada de techarias con laminas, puro cemento y varlla, ¢s0 me hizo comprender que al producto de mi trabajo en el pueblo nunca le veria cara, nunca podria lograr lo que aquellos ‘que estaban. del otro lado en poco tiempo hacian, asi fie como rompi el sentimiento que me ataba a mi pueblo, y salté hasta aci hace trece aitos, tenia 24, '0.NO por eso ya construf mi casa en el pueblo, no he hecho nada, nosotros nos pasa por anck ‘cuando nos encontramos vi ica, a dénde més arecordamos que rveza, y cusndo nos ddamos cuenta también nosotros ya estamos enfiestados, al calor del licor hhablamos de danzas, de las viejas costumbres, afloramos lo que ereemos ‘que ya no existe y hasta entonces vemos que eran cosas bonitas lo que no podiamos apreciar cuando estabamos en el pueblo, puro asi dondequiera ‘quenos encontramos, la palabra s6lo habla de nuestro pueblo. De repente hasta damos la impresién que estébamos muy bien, que nada nos faltaba, porque desde aqui jqué bonito se ve nuestro pueblo!, pero eso es parte ir mis por el hecho de vivir hasta estos lugares. Y asi, hablando de estas cosas, siempre concluiamos en que se deberfa hacer el intento de recuperar algunas de esas costumbres que se han perdido, volvera hacer casas que se habian destruido, planeébamos;, generalmente; (Con esas ideas en Ia cabeza y mas en mi corazén, me encontraba yo, fio y mi patron decidié darme un mes de vacaciones, ieblo, ya estuve alejado mucho tiempo, ya va para trece atios, esa es la razén por la que me fui al pueblo. Como siempre sucede cuando alguien regresa, muchos paisanos se ponen contentos, sobre todo con los gue hemos estado bien, sucedié un dia domingo, estébamos en la casa donde se vende licor con varios paisanos, platicando de varias cosas y salié esto de las costumbres, de las danzas; yo por mi parte conté lo que planedbamos en nuestras plticas aqui en Los Angeles, senti que yo y que éste era el momento adecuado ppara que se cumpliera lo que decian “si hubiera alguien que encabece”’ Contentos estaban mis oyentes al contar yo todo eso, “vamos de una vez a decinn, pues me ganaron la voluntad, y asi fue io. Debetnos hablar verdades, Le dije que venia animado no por tomar ‘unos tragos en la cantina; la idea era de un grupo de paisanos que estamos del otro lado, le mencioné, ellos me mandaron, me pidieron que viniera a platicar con usted, le dije, si en sus manos toma hacer las gestiones necesarias, nosotros nos encargariamos del dinero. Cuando me pregunts, especificamente, lo que queriamos que se hiciera, se me ocurti6 Gecirie: “Queremos que se presente para la fiesta patronal La Danza de Ja Conquista”. Al escuchar eso, todos los miembros de ta autoridad se pusieron tan contentos que hasta salié el a circular, cuando se termind la tiltima gota, les di dinero para que trajeran cerveza, cémo me emborraché esa vez Al otro dia, qué iban a quedar las cosas como estaban, ya se habian ‘movido, me mandé a Tamar el presidente y me dijo: “El domingo va haber junta, si hicieras favor de estar presente y platicar con los ciudadanos sobre ‘su idea para que no digan que yo impuse mi voluntad”. Qué le podia decir? Cuando legé el domingo tuve que platicar con los ciudadanos y de ‘esa manera me fui a traer el compromiso. ‘Abora que ya estoy de regreso en esta ciudad, “no hay cuidado gui estamos”, me dicen algunos amigos que les he contado de este ‘compromiso, pero con mucha finura me dan a entender que yo fui el ‘eomprometido y que vea cémo hacerle. De eso se va a tratar Ia junta que esté convocada para hoy, a ver si me apoyan todos los paisanos que viven acd, Ya se acerca la hora, me voy a ira tomar unas cervezes mientras llegan para que no vean que ya estoy aqut y digan, “nada més porque ahor necesidad de nuestro apoyo esti penciente y él casi ni viene a las juntas” Ya lleg6 Remigio, viene con Ubaldo, Bruno, José. Alliesti Luciano, hhasta a su esposa trae ese tonto, me voy a acercar. —Paisanos, creo que ya estamos la mayoria reunidos, mi tesorero no va poder venir porque letocé guardia, hay nueve paisanios que pdieron permiso porque hoy van a trabajar. Asi que yo creo que iniciamos nuestra junta —Queremos saber quiénes son es0s que pidieron permiso porque luego hay unos que nada mas piden permiso, pero se van a pasear. ~Si ustedes lo dicen, asi se va a hacer, los que pidieron permiso son: Sabas, Rebeco, Serafin, Benjamin, Elias, Adrién, Emilio, Agripino Yy nuestro tesorero... ,Ya estén conformes? Si es asi empezaremos la asamblea. Hace mas de un mes que el presidente de! pueblo me hablo para decirme que quieren organizar una danza y que si nosotros podemos apoyat, porque es una danza muy grande y se requiere de dinero. Yo le dlije que nos ibamos a reunir para platicar al respecto; luego llamamos a junta hace como veinte dias pero vinieron muy pocos, por eso es que hoy se vuelvea realizar y afortunadamente, ahora si estamos la mayoria, entonees, {qué piensan? ;Cémo hacemos con lo que nos piden? —Cémo es que te Ilamé si nunca nos piden ayuda para las danzas, {ti lo ofteciste 0 qué? —Yo no offeci nada, el pai ‘habl6 con Ia autoridad y de alli salié el compromiso.. —Y, {ustedes de la mesa directiva acordaron con ¢1 para que fuera a ofrecer algo? Porque si fue asi no va g quedar de otra mas que ‘cooperar para esa danza, —Pero ademés, ustedes solos no pueden comprometer nuestra ‘eooperacién, deben no Toribio, ahora que fue al pueblo que decidan To que Nosotros ‘ya les dije que fue nuestro paisano Toribio, pero la autoridad me habla a , por eso lo que le he cor voy a consultar con ustedes. er0 que bueno que aq nos puede explicar cémo fue, por favor Toribio, ex ‘qué se trata porque yo mismo les he cémo fue, Todo empezd con una con los miembros de le con razén, qué tenia yo exe plan, sélo les llevé un refresquito, y al calor de la plética sali ‘dea, Ustedes comprenderén que no podta salirles, cuando ellos pidieron nuestro apoyo, que no tenia nada que decir, por eso sélo les dije que no veia algim problema que impidiera que nosotros los ayudéramos a poner ‘una danza que hace mucho dejé de ponerse y que ya no existe, ademés es de nuestro pueblo, Yo creo que debemos apoyar con algo para que nuestros paisanos vayan adelante, porque esta danza es famosa y si la recuperamos, recuperaremos nuestra fama, ya que asi no se pierden les ttadiciones de nuestros antepasados. —Yo opino que se agarre tin poco de lo que hay en la caja y con €s0 se apoye a la autoridad para que luzea la fiesta de nuestro pueblo. —Mire don Cenobio, lo que pasa es que dicen que es una danza ‘muy grande, “La Danza de l que el maestro que va a enseflar, cobra trescientos pesos diarios durante ‘res meses; hay que armar un ejército espaiiol de minimo unos treinta soldados y eada soldado necesita su uniforine, su casco y sus botas, luego que van vestidos de plumas; es necesario como para agradecer al final, para la festa... yo ni trabajo tengo... ahora no sélo es la danza, va haber deporte y hay que cooperar... a cerveza para las bandas... Pues que Toribio vvea cémo le hace... ;Déncle vamos a traer nosotros tanto dinero?... Yo todavia debo lo del coyote. —Pues asi estén las cosas, paisanos. Ustedes dicen qué hacemos. —Presidente de la mesa directiva, aqui i {que se conforme aunque sea con una danza chiquita. Yo, asf opino, —Yo opino que le hables a la autoridad y le digas claramente que Ja mesa directiva nada tiene que ver con este compromiso y que se comunique con el paisano para ver cémo arreglan este asunto. —AGi opinamos todos... que se haga como dijo Cinario,.. ya pasa Ja lista para irme al ‘eibo!... vamonos. Asi de pendejos se portan, Por ejemplo este Cinario, fue quien Aecidi6 en la junta al decir que el que contrajo el compromiso es ahora ‘quien debe resolver este asunto, y yo lo consideraba de mis aliados porque él es uno de los que mas platicaban de esto, y al terminar la junta es el primero que se me acerca a decirme, vamos a tomamos unas, y Yo {qué le podia decir?, tuve que ir, él las pagé al menos. Ahora sobre To que me comenta: que si dijo lo que dijo es porque se ha dado cuenta que muchos estén molestos y para evitar mayores problemas, ahora me propone que s6lo unos cuantos la hagemos; como que no confio mucho. A él Ie ereen y aceptan lo que dice en las juntas, si se bubiera [puesto un poco fuerte diciendo vamos a apoyar lo que quieren muestras autoridades, estoy seguro que seriamios més los que cooperariamos, pero es0 de decir que lo hagamos unos cuantos, creo que no se va a poder, que me dé su coop snulidad fui a hacer —Qué pasé en tu junta. —Esa pendeja no es mi junta, es junta del pueblo. Ellos no —Qué dijeron ‘No quisieron unirse para hacer La Ds Ja autorided ponga una de las dancitas qui irectiva que le dijo la autoridad que se necesitan unos diez mil délares para hacer Nawe, os mui —Hagimoslo unos cuantos dice Ci departamento, me va a dar su parte, pero ‘van a entrar, creo que esto no se ‘mafiana voy a pasar a su ora quign 0 quignes més le —Pues asi pensaba, pero en la junta todo fo echan a perder. No me vaa quedar de otra que andar y cargar lo que haya que eargar, maflana dea cémo y cuénto cooperaria cada uno, que nos juntéramos, ya la hariamos. Lo bueno es que tengo guardado un poco de dinero, Io que mandar al pueblo para arreglar la casa de nuestro padre, —Pues asi tendrd que ser. Eso es lo de menos, si se junté esa cantidad por qué no ha de juntarse otra vez. Cuestion de que té no te desanimes para que lo consigan. Quign sabe por qué es asf en nuestros pequefios puebl ticado lo que cuenta mi papé de cuando fue un empleado del gobierno a decirles que les iban a aniobré, manipulé a la autorid: autoridad pusiera su sello deacep\ el papel que traia el empleado del gobiemo, para que asf empezaran los trabajos y todos tuvieran agua entubada. Cuando se enteraron los ciudadanos de cémo fue que hizo este maestro para que entubaran el agua, se enojaron bastante, hasta decian que era su obligacién vigilar que no engafiaran ‘que ademés se habia coludido con aquel maestro para lograr lo pueblo no queria, Desde entonces ese pobre seffor se fie a vi pueblo que se llama Lhaoya’a. Hoy en dia, ti lo has visto, quign va a decir “no quiero el agua entubada”, todos ya tienen agua en su casa, pero no por eso dicen “gracias al secretario que estaba entonces hoy tenemos este beneficio y, por Jo tanto, debemos decitle que tegrese a starian locos que dijeran eso. Ha es lo que hay en abundancia en el pueblo de donde yo come 26 0 sn la colindancia de mi pueblo con el tuyo, llegé el arriero con sus cargados de bienestar que andaba repartiendo en los pueblos; leg a este paraje volvid la mirada hacia donde esta asentado una gran nube que lo oculté a sus ojos. Entonces mind hacia donde esta el pueblo de ustedes, y éste, hasta brillaba de tanta luz que habia, empezé a bajar y asi llegé a repartir bienestar al pueblo de ustedes y al nuestro no le toc6 y nos quedamos asi cuentan Ios viejos. —También existe esa his mi pueblo le tocé io como en el de ustedes no hay tanto envidios0, jeron que resplandeciera el pueblo, que se viera, por bbajamos el precio a lo que valemos, hasta pensamos que no valemos, que sélo el otro es el que vale. CAPITULO II ‘UN MES DESPUES EN LA CASA PRIMERA Q’ chhonho, ahora qué haces. —No hago nada, —Como todos los dias, nada haces, siempre acostado sobre esas tablas, cama dicen ustedes, o estas jugando con tu grabadora. {Qué no tienes necesidades? {No hay nada que hagas en tu casa? Aunque sea ta ropa ve a lavar hombre flojo, para que ayudes a tu mamé, seguramente que ella, la pobrecita, es quien todavia te lave la ropa, ve @ traerle un tercio de leita, aqui no estés haciendo nada, asi vasa estar todo el di, te vas 2 acostumbrar a esta vida y como eres jovencito, cuando te cases es cuando ‘as a tener a tu madre, porque no te quieres acostumbrar a trabajar. —No mames, cabrén, para mi seria mejor hacer otra cosa, pero es mi deber como secretario estar aqui pendiente, estar presente por si Tega algan empleado del gobierno, algiin ofici6 que haya que contestar inmediatamente; cualquier cosa que se oftezca pues, aqui debo estar, y para ferminar, a mi me pagan para estar acd, pero mi presidente, que no recibe ninguna paga, miralo acostado también, hasta cl suedio ya le zando porque anda aburrido, pero qué va a hacer, ya esté hecho el camino asi, y no queda més que recorrerlo tal como va, aqui estamos para cualquier cosa, Lo mismo el topil que anda allé, no tiene nada qué da, asf es la costumbre, giley. —Pinches locos, estas responsabilidades les sirven para descansar, o 0? Si no fuera por ellas siempre estarian trabajando, de veras que me ‘asombran mucho estas formas, asi también estén dos ciudadanos, alld abajo, én donde estamos pavimentando, que son miembros del Comité de Ol ‘alles die alos dos que se fueran asus casas, que nada tienen que hacer alli, {ue nosotros vamos a hacer el trabajo de acuerdo a como est estipulado en el contrato, pero no se van, alli se quedan. Ya viéndolos, pues los ynemos a trabajar y ellos, con gusto aceptan, y a darle an otros, también los ponemos trabajar y 0 de ellos va a recibir alguna page como Ia que reciben los albafiles que yo tengo. Por eso digo que me asombra y no puedo creer cuando dices que lo hacen por costumbre, es la primera vez que veo gente que trabaja “por costumbre”. Pienso que por gleyes es que trabajan asi. Qué tienen que estar alli, viéndonos, si ya hicimos un contrato ¥ en ese papel dice claramente qué tanto debemos hacer, qué grosor va tener el cemento, qué ancho, hasta dinde, de todo nos encargamos nosotros; y cuando trabajo es cuando ustedes deben ir a fen que el trabajo no se hizo tal como se convino, nada més no hay hasta que se cumpla lo que dice el contrato. Por es0 digo que es imitil que tengan a es0s jovencitos all, ademas de que nada saben del trabajo con cemento, sino le echamos suficiente ni cuenta se van a dar; si hacemos los cimientos profundos © no, saben nada de esto: ppor eso les decimos, mejor vayan a hacer su trabajo, como yo que ya fui a dar falta cemento, lta cemento pues el mn su trabajo. inche ingeniero, no conoces exactamente cémo es por acé por eso hablas asi. Si los miembros del Comité de Obra no estén presentes en donde se esta trabajando, se calientan los ciudadanos, se van a molestar bastante si ven que el presidente no esté en su lugar, lo van a regafiar, y entonces para no buscar problemas se hace lo que debe como dicen ac “qué uudad piensas asf, la ciudad es la ciudad y aqui es lo pagan, porque son porque vienes de la aqui, mejor ve a vera tus trabajadores para que hagan bien las cosas, , se nos acabé el cemento, vamos a suspender el trabajo jega mas, a eso vine y su secre ya me esta regafiando. —1Qué, ya se acabé el comento? ;Cuindo va a llegar més? —Yallo pedi, pero me voy a Oaxaca, en cuanto Ilegue me habla por teléfono, le dice a su secre, siquiera que eso haga. —Ta, ja, ja. —Es muy bromista, verdad? Esté bien como le dijiste, el que viene de ciudad no sabe cémo son las cosas de la autorided por acd. EE piensa que estamos acostados por flojos, qué ve a ser asf, cudntas ‘coxa propiax dejamos nosotros de hacer por estar cumpliendo el deber, conan ns eet08 ppensamos que asf son las cosas y que poco ya se resolverdn, qué le hhacemos, asf es por aed. Antes, este mismo municipio se abria en 1a madrugada y cuando tambiénen as tardes, yacasi oscureciendo, llegaba el presidente en turno después de haber ido a su ‘trabajo perticular, entonces venia a abrir, aungue alli estuviera a media noche atendiendo problemas que se presentaban en el pueblo. Claro que en ese tiempo era imposible que llegara por acd un empleado de gobiemo, los asuntos que se atendian eran s6lo cosas del pueblo, no ‘como ahora que llegan asuntos de fucra y hay mucha obra que —Fse dice lo que se le ocurre, es pura broma, —Oye secre, vamos a hablar por teléfono a los paisanos que estin en Los Angeles, para saber en qué va a quedar esto de la danza, me he enterado que anteayer tuvieron junta —iQué dicen’? —Tode Jo echan 2 1a espalda del pobre Toribio. —De la misma manera van a actuar los de acd, es cosa de ustedes, irda, —Seguro eso harin, vamos al teléfono para salir de dudas y ver qué hacemos, —Pero les estoy diciendo, en qué estaban pensando, para creer en la palabra de este hombre. Se hubieran esperado, antes de hacer la junta primero hubieran hablado con los de la mesa a, y dependiendo de lo que hubieran dicho, entonces ya se hace la reunién. Ahorita ya iva, por es0 no Quieren apoyar y todo se fo dejan a Toribio, * —Y Al, :le hablaron? {Qué dice? —Platicamos con él, esta enojado también, se da cuenta que inesperadamente nos tropezamos tanto él como nosotros. —Nosoiros no, porgue él fue quien vino al municipio, nadie lo lam, or su propia voluntad vino a proponer lo que dijo. — {Qué dice? ;,Acepta seguir com la idea? O les di peor tant 2 ‘dgjen eso" 0 tedes resuelvan el problema’ —No se preocupen, dice el pobre, aqui estoy, empiecen, hagan las tiones necesarias para que se logre nuestra idea, el viernes envio los las cosas, presidente, yo pienso; que gue el dinero, cuando lo tengamos en dependiera de nosotros, pero no es asi, al maestro de la danza hay que traerlo de otro pueblo; ademis cuando venga ya deben estar todos los que van a participar en la danza, entonces lo que tenemos que hacer €s lo siguiente: yo y cl sccretatio, mafiana y pasado, nos vamos a ver all ‘maestro de danza para que ya venga, de hecho ya acept6, es solamente ir confirmar. Mientras nosotros vamos a eso, ustedes, regidores, empiezan a buscar @ las personas que gusten participar en la danza, les dicen, como ya se acord6, gue no se preocupen pot los trajes que se necesiten, que de aqui va. salir el dinero. —Oye, presidente, creo que no se va a poder hacer como dices, porque ho sabemos cufintas personas son las que exactamente se necesitan, si doben ser nifios o adultos, si deben ser mujeres o varones; fo mis indicado es cuando regresen de ir a ver a este maestro, hasta entonces sabremos con exactitud cuéntos y quidnes se necesitan, por eso ahora que vayan pregunten todo eso, asf como lo de la ropa, todo pues. —Qué dificil es esto, yo pensaba decitle al maestro de danza que ya se venga el sébado para que empiecen, ya solamente faltan tres meses para la fiesta, pero es cierto lo que dice el regidor Manolo, se necesita todavia un buen tiempo; pensindolo bien quign sabe si el maestro ya ‘tenga tiempo para el sibado. Fsté bien, nos vamos nosotros a verlo, después de que regresemos se empiezan a buscar a los que vayan a participar en esta pobre danza, Esctichame presidente, yo no voy a buscar nada si antes no llega el dinero, porque, :qué tal sino llega? Aquellos que yo les diga me van a decir “ti compras la ropa que nos vamos a poner”, y yo de dénde voy a traet. No conties en mi para que busque danzantes si antes no ha legado el dinero, es més ni para hablar de este asunto, por lo que si no hay otra cosa que tratar yo ya me voy. —Siempre esa es la actitud del regidor Juan de Dios, de por si ast ia saber exactamente por 8 su familia, su papa para hacer qué se va a hacer. —En el mundo hay de todo, si a todos nos gustara hacer las cosas sin preguntar creo que no habria problemas. Done VENDEN Ft, Acta DE Dios —Padiuche, padiwche, gak chhak zo (saludos, saludos, cémo ests), —Ya puedes {verdad? Sélo que hablas dialecto de Yatola, pinche ingeniero. canazn 0 5608 —Por qué eres tan necio, secre, cuintas veces quieres 0 convencerte de que todos ustedes hablan pendejadas que haces t: las hacen todos, seere, que cuando empecé a venir a tu pueblo, me ¢ de uno a otro, a todos los vefa igual; eémo me asombraba cuando que ustedes podian reconocer a alguien que yenia del otro iado del cerro, a una gran distancia y decian quia era, tan aguda de estas personas para reconocer a porque yo por mi parte no lograba ver ningtin pedazo de fa persona, pero poco a poco me fui dando cu ustedes se reconocen porque cada ci ‘otro, cémo se pone su sombrero, cémo es su burro, de qué terreno viene, cusintos perros van con él, son cabrones porque se conocen con todos esos datos ya saben de persona de quien estén hablando, alli estu ustedes, pero ya me di cuenta que son sélo chistes, para pasar Ya los conozco bastante, y que ti me salgas con que yo he joma de los de Yatola, todos los pueblos de este rumbo hab nde crees que van a hablar diferente si de Ia misma mata, sus mismos antepasados, y estén igual — ila, ja, ja! Pinches chingas que te pongogjno secre? Peroa tomar 10, pide otras dos. Qué pasé, e6mo les fue en su viaje donde vvieron al maestro de su danza, —Quién sabe qué va a pasar con eso, ese maestro que fiimos a ver platica como tonto, quién sabe si va a poder ensefiar a danza que quieren los paisanos. EN LA CASA DEL CIUDADANO —Qué dice ahora, —Lo que platicamos. Porque eres mujer no puedes erecr mis ideas. de nuestro tonto hijo, el domingo de agu{ a catorce soles, va a la persona a montar la denza, y ese dia hardn su presentacién formal al templo y a partir de entonces se queda el maestro de danza Si en el pueblo, y la autoridad quiere que nos hagamos cargo de darle 8 los dias hasta la fiesta. Que anoiemos todos nuestros ahora?, zqué ser de nosotros? —Para qué te rascas la cabera, cerees que de esa manera se van aa desprender las ideas 0 cosas para darle de comer al que va a venir? Insignificancias las tuyas, de lo que yo coma comert, no viene de otro mundo, de Xidza viene. —No digas asi mujer, como sea, es gente que viene de otro pueblo y al extranjero hay que tratarlo como tal, nadie comprenderia porqué zo trajimos algo diferente para que coma con su tortilla, vamos a ver que nos viene a visitar, una boza pues; pero éste viene a hacer un trabajo para el pueblo no para nosotros, no hagas las cosas ya te dije que de lo que yo coma, eso com: se estari portando tu pensamiento de esa entonces sus pecados se eargan a la persona que lo trata, jlega a alguna casa en donde fo tratan muy bien, no se va y los duetios de la case quedan libres de cualgy é1 seguira buscando dénde pagarios, asf cuenta la palabra, Por eso te digo que hay que tratar bien a cualquier gente que no conozca uno. -Nawe, a —Hay cosas diferentes para nosotro 1ombres, hacemos gozon, -escuchan muchas cosas interesantes, en cambio ustedes las , cuando se juntan no tienen ota cosa de qué hablar més que de la gente, resolverles sus problemas a todos, puras cosas de esas. —Todos aceptan que asi es, ¥ yo pensaba que a ustedes los hombres, no les hacfan nada las palabras sueltas, asi como se dejan ver pareciera que solamente cosas importantes mencionan sus palabras, y mira qué cosa del infierno me vienes a platicar, si fuera cierto lo que me dices ya lo hubiera mencionado el sacerdote en la iglesia, pero nunca ha dicho algo de tu judio herrante "com 5 08 DEAS si fuera gente consciente, él es quien deberia estarse calentando la cabeza para que sus santos tengan fiestas porque para él esos santos son como su hheramientay resulta que mejor nosotts estamos preocupados por él. Por no creas que me va a dar miedo. Ya estamos voy a tracr mi burro que esté apersogado en ‘café para tomar y ya acostamos dormir. —jLleva tu machet probarnos si somos dignos de merever loque ti ‘pero mientras estamos aed tropezamos, nos moj 80, répido te olvidamos, pero tt eres un espiritu que no ha cometido falta, “un aire que anda por todas partes, por lo que debes perdonar nuestrasfallas, ‘euida a mi hijo Toribio donde quiera que ande, sélo ti sabes por qué lo has designado para que trabaje para tu santo que tienes puesto en la iglesia de :uestro pueblo, titmismo lo tienes que sacar de! apuro para que logre lo que quiere; yo, por mi parte, vas a ver qué atencidn le voy a dar al maestro de danza que va.a Veni para que tu fiesta se haga grande, por eso te pido para ‘mi hijo perdén, dale fortaleza en donde quiera que ande para que haga su trabajo con todo corazén, Yo solita siento, qué seriamos si no intentéramos nada, como en este ‘easo Yo y mi esposo; ya hicimos todos los trabajos que el puebio ha dicho ‘que hagamos, lo que hacen todos los ciudadanoe que viven en este pueblo. Si todo hubiera sido como pensdbamos, este aflo ya fbamos a descansar, Pues nosotros ya somos grandes, y con qué nos fuimos a encontrar, ahora ‘vamos a set parte de los que van a organizar la danza para la fiesta, por 80 pienso que era algo que nos falta perros, no seria asi: de dia o de noche ‘enegorasas, cuando supieton que venta la palabra de Dios se asustaron y desaparecieron, porque vivian como animalitos. Me da mucha alegria que ya no sea asl. Por exo ext bien, como lo quiere hacer nuestro hijto. En La ciupab bE Los Anagies —Qué onda bato. —iQué no ser garabato? Como que “qué onda bato”, sari, sari, se te ve el camino que separa tus nalgotas porque hasta abajo llevas puestos los pantalones, ademAs cémo vienes hablandbo. —Pues asf se habla ahora, 2 los dos hijos de don Miguel ni les entionde uno cuando hablan, ya aprendieron a parlar de esa manera, por eso hay que aprender nosotros. —Pasa a la casa, pasa a la casa. {No fuiste a trabaj No, cabrén. Es que me hablé anoche el viejo A\ que fuera a la fonda del chino en donde estan trabajando, que: ‘con los paisanos que trabajan con él ue si le entrarian con su cooperaci animé a faltar y fui a verlos far yo, pues. —Con los que yo voy a poner se van a hacer tes sale, para tomamos un six que tengo gu é se nos ocurre para juntar lo que ferentes departamentos smpre decian “de una vez hay que laban con una seguridad que yo Ta smpromiso, ido que no te habias dado cuenta que asi hacen ‘mejor son sinceros s6lo que no tienen rpido se oftece, se gaste y pues de dénde van a traer, por eso nadie quiere dar, Eso no es cierto, porque nosotros ya nos desprendimos de a llegar. Eso si cuando se atreven a dar algo para el sam porque esperan que él les eorresponda de pensar, aunque es para el tu que anda por todos lados, él sabe exactamente cuanto dio cada uno de nosotros, que creen que él va a decir “tanto diste tanto te toca”, los espiritus no reparten asi, al menos estos santos no, por ¢s0 me encabrona el comportamiento de los paisatios. —Sarinha, no debieres hablar tanto de esa manera, compaticro, equines somos nosotros para comprender la natu de las offendasa ios santos’ smo que dar en espafiol, nosotros decimos czanenha que es desprenderse de algo y cuando uno se desprende de algo siempre ducle, pero ya lo hicimos, ya se fue, ya no va.a volver, y no todos estamos esperando haber q Yo por mi parte, lo que doy ya lo di, y qué podemos hacer, asi ya vienen las cosas, Tit sabes bien que en el pueblo cuando se acerca Js fiesta, para nuestros padres empiezan muchas preocupaciones, si ese aifo é! forma parte de la banda de miisica o de la autoridad, pues tiene ‘que preparar una mudita de ropa nueva. Sabe que se va a ver muy feo al estar entre mucha gente si lleva su ropita vieja del di ipacién ya tiene que resolver de donde va a sa mer durante es0s dias de fi uno de sus hijos va a participar en la danza pues sabe a lo que se iene que conseguir para la ropa que necesite el danzante; o si tiene gue bfutizar a algin nene, pues haber de dénde 0 cémo pero él tiene que cumplir con todo. Qué podemos cir al respecto, que es miedo a que el santo patrono tome represalias Por no haberle celebrado su festa? No es es0, ya es una costumbre como el levantar el pie cuando aparece una piedra en nuestro camino, nosotros ‘no somos para pensar si estaremos haciendo lo correcto al seguir con estas ‘costumbres, si deben tener un fin, nada de eso, s6lo lo hacemos, asi somos. No es exactamente asi como ti lo ves, pequetio Inocencio, casi seguro que existe algo 0 alguien que abre caminos anos para que ‘continien estas cosas; solas o por pura costumbre, como ti dices, no se sostendrian, hermano, Nosotros s6lo contamos como mozos, lo visible de eon en el santo patrono y digo que no hay que penaar in usemos las palabras y actitudes que siempre hemos usado para que siga Ja costumbre: si no fuera por nuestro santo patrono no nos juntariamos en la festa, gracias a él —Ese es nuestro dicho, pues, es algo bonito y mis cuando uno tiene problemas, ni para enojarse, porque eso significaria ya no hacerlo como dices de los evangelists, algunos de ellos no es que realmente orean en ‘su nueva iglesia, pero se cansaron de Ia iglesia en la que nosotros todavia ereemos, otros por dejar los datos que hace el aguardiente se han retrado, Porque como se dice, el catélico es el que toma, si toma y le gustan lag danzas que se ponen en el dia dela fiesta, con eso ya es catélico. ‘como concebimos la fiesta pues, 1o vemos como una carga ‘que sélo la autoridad debe tener como su deber, por eso es dificil hacer cosas que salgan de lo i ial, por eso lo nuestro lo ven como algo particular y nadie quiere poner una mano para que se haga. —Oltra cosa que pasa es gue los rumores que a veces empiezan como chistes se vuelven golpes, y cuando se da uno cuenta ya estamos comprometidos, como esto que te pasé, que sin darte cuenta terminaste comprometido, voy @ contarte algo que escuché cuando estaba en el pueblo: Una vez, quién sabe donde se encontraba Yaaxhen arando con sus toros, iba con él un mozo, un jovencito que tenia poco tiempo de haberse casado y ya tenfan un nene de siete u ocho meses. Apuracios andaban los dos trabajando, lejos del pueblo, cuando de repente escucharon que empezarun a ladrar perros en el pueblo, estaba listo el viejo ‘Yaaxhen para decirle a su joven ayudante: —Pinches topiles, ya estén molestando a nuestras mujeres mientras ‘nosotros aqui, apurados, trabajando, puro asf hacen. El joven mozo al escuchar esto, se sintio aludido y le responds: —Puede ser que haya lugar donde suceda eso, pero mi compafiera y Yorno somos asi, nosotros nos queremnos, ninguno serfa capaz de engatiar al otro, y ademés nosotros tenemos un nene tierno. Al escuchar esta respuesta, el viejo detuvo a sus toros, enterr6 su garrocha en la tierra, sentindose Hamé al joven a hacer lo mismo a su lado, como para darle un gran consejo: —Signtate un momento a mi lado, vamos a platicar para que sepes cémo son estas cosas porque como bien se dice sélo si la mujer quiere se puede hacer algo, y tanto a la mujer como al hombre nos gusta lo diferente, para no hacer may largo esto, dime, cuéntos 1 cosas De Los tos escazndalos, pértate como siempre lo haces cuando regresas del trabajo, lo abrasas, juegas con él, después de un momento, lo acuestas sobre donde duermen, boca arriba, y le preguntas “qué hizo mam4 i ves que levanta sus manitas y sus piernitas quiere decir que te 0 si el nene se queda tranquilo, ues no pasé nada. Después de que dijo eso, recogié su garrocha y con seriedad se dirigié al muchacho: “Te estoy regalando uno”. Antes de que continuaran trabajando, el muchacho se rié con ganas y le dijo al viejo: —Ve a cagar por otro lado, Emilio Yaxhen. Pero ya no pudo estar tranquilo, se la hora de dejar el trabajo calmaba y solito se reia, has! que habja escuchado de su patrén ese di a su casa seguia con esa actitud, y mientras jugaba con su pensando sobre esas cosas, de repente acuesta a su hijo sobre el petate pregt “qué hizo mamé ho 10 se enojé y empez6 a agredir a Su esposa. Asi hacen los paisanos cuando les entra el diablo. Por eso debemos andar con mucho cuidado en este mundo, sin damos cuenta corremos

You might also like