You are on page 1of 25
Descubre el verdadero significado de OBEDIENCIA Qué es obediencia? .................... 1 ~Cémo ordena Dios la obediencia?........... 2 éComo manifesté Jestis su obediencia?........ 3) {Qué relacién hay entre ojo, mano y obediencia? . 4 ¢Cuando iniciaron la desobediencia ojos y manos? 5 ¢C6mo ilustra obediencia el pato arbéreo? ... . . 6 2A quién debemos obedecer cuando las autoridades se contradicen? ............... z ~Cémo quiere Dios que veamos a las autoridades? 8 SOM ISM AWE Quién obedecié negandose a acatar 6rdenes?. . . 9 Cuando son actos de desobediencia lagibuettas Obras? seiiapaip- crt ar ate es 10 11 Cémo ser obediente...........0.0.0.0.. aut 12. ;Qué cualidades deben equilibrar la obediencia? 22 13. Un certificado por desarrollo de obediencia. . . . 23 Austituto de Principios Basicns de la Vida Box One * Oak Brook, Hlinois 60522-9001 Telefono: 630-323-9800 {Qué es OBEDIENCIA? vs. Terquedad OBEDIENCIA es Recibir instrucci6n, correccién, provision y proteccién por medio de la jurisdiccién Biblica de los padres, las autoridades civiles, los lideres de la iglesia y los patrones. El significado de obediencia: Obediencia es la sumisi6n sabia a la voluntad de aquellos a quienes Dios ha puesto sobre nosotros. La verdadera obediencia es una actitud mas que una accién. No requiere que ejecutemos érdenes que violarian la ley superior de Dios. La palabra hebrea primaria para obediencia es shama, que significa “escuchar inteligente- mente; estar atento; responder a un llamado; dar consentimiento.” La obediencia es més que mero cumplimiento, pero tampoco es servilismo ni sumisi6n ciega. La obediencia es motivada por el hecho de que Dios obra por medio de estructuras de autoridad, y que cada persona ha de dar cuentas en a Dios por cada decisién que toma. ; La a eemeed En la Biblia, Dios usa cuando vino a la pres. el caballo no domado yel encia del rey, quien mulo obstinado como ejem- dems era su esposo. plos de terquedad: “No safis 1.6 escuch@ con atencién como el caballo, 0 como el <4. due ibaen contra mulo, sin entendimiento, que de las drdenes originales han de ser sujetados con cabes- cet rey. tro y con freno, porque si no, no se acercan a ti (Salmo 32:9). EI mulo ha llegado a ser sinénimo de un La obediencia implica un doloroso que- espiritu contrario ala brantamiento de la voluntad, pues aun Jestis, obediencia. De ahi la“ Ayngue era Hijo, por lo que padecié aprendi6 la expresion, “Hero Om opedioncian” (ebrens 5:8) Lira de Caricor2—Obedincia a ¢Cémo ordena Dios la OBEDIENCIA? 1 Sé obediente a Dios. “... Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hechos 5:29), 2. Sé obediente a tus padres. “Hijos obedeced en el Seftor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra” (Efesos 6:1-3). 3. Sé obediente a tu conciencia. “Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por raz6n del castigo, sino también por causa de la conciencia” (Romanos 13:5). 4. Sé obediente a los ancianos de tu iglesia. “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegria, y no quejéndose, porque esto no os es provechoso” (Fiebrevs 13:17). 5 Sé obediente a tus autoridades civiles. “Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autori- dades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra” ito 3:1, 6 Sé obediente a tu patron. “Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazén sincero, temiendo a Dios” (Colsenses 322). ibrea de Carder 2 Obetiecin ¢Cémo manifesto Jestis OBEDIENCIA? 1 chedecit a Bios, Jestis no hizo su propia voluntad, sino siempre la voluntad de su Padre Ce- lestial, para que la Escri- tura se cumpliera. (Véase Juan 5330) 2 obedecis a sus padres, Ala edad de doce afios Je- stis queria continuar en el templo, pero obedecié a sus padres, y crecié en sa- biduria. (Véase Lucas 2:51-52.) 3 ovedeci6 a su conciencia. FI méximo ejemplo de la obediencia de Cristo fue la humillacién de sf mismo al morir en la cruz por nues- ‘to pecado. (Véase Flipenses 28) obedects a sus ancianos. En su trato con los ancianos impios, Jestis frecuentemen- te explicaba y obedecia la ley superior de la Palabra de Dios. (Véase Mateo 12:10-14.) 5 cbedests a ons gobernantes. Jess dijo a Pilato, Ninguna autoridad tendrias contra mf, sino te fuese dada de arriba, ...” (Véase Juan 19:11.) 6 ovedecis a sus patrones. Como empleado de su padre (terrenal) en el negocio. familiar de la carpinteria, Jestis seguramente fue obe- diente a las instrucciones de su padre. (Véase Marcos 63.) “Y Jestis crecia en sabiduria y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres” (Lucas 2:52). Lita de Carscter 2-Obeiensin ¢Cudles miembros del cuerpo deben ser controlados para la OBEDIENCIA? Jestis seftalé el ojo y la mano como miembros del cuerpo que necesitan obedecer la voluntad de Dios. La importancia de controlar estos miembros se recalca por la disciplina tan severa que recomend Jestis. Asf como son inconcebibles estas disciplinas, asi debe ser inconcebible la transgresi6n de estos miembros. “Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasién de caer, séicalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea eclado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasién de caer, crtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, ‘y mo que todo tu cuerpo sea echado al infierno” (Mateo 5:29-30). EL OJO DERECHO LA MANO DERECHA Para la mayorfa de las personas, el ojo derecho es el ojo dominante. Es el que inicia el punto de foco, mientras que el otro ojo agrega dimensi6n y perspectiva. La retina del ojo recibe la luz y la convierte en energia quimica. Esta energia activa nervios que conducen mensajes desde el ojo hacia los centros cerebrales superiores. Lo que vemos afecta nuestros pensamientos, actitudes y acciones. De modo que la pérdida del ojo derecho seria una limitante muy severa para la visién. Para la mayoria de las personas, la mano derecha es dominante, y por esto es la que inicia las acciones. Saludamos a la gente con la mano derecha, y el soldado hace el saludo militar con la mano derecha La percepcién téctil de la mano envia men- sajes al cerebro, y el cerebro envia mensajes a la mano. La mano se tipifica como la iniciadora de trabajo, malas obras y buenas obras. Jestis dijo: “... Mas cuando tii des Timosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha ...” (Mateo 63). Libs de Caicter 2-Chadienca éEn qué ocasi6n histérica fue iniciada la DESOBEDIENCIA por el ojo y la mano? [1 Elprimerisimo incidente de desobediencia en la historia humana fue iniciado por el ojo y la mano. “Y vio la mujer que el drbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y drbol codiciable para alcanzar la sabiduria; y tom6 de su fruto, y comi6; y dio también a su ‘marido, el cual comié ast como ella” (Génesis 3:6). En este relato, el ojo inicié la transgresién, y la mano la consumé. Entre las consecuencias estu- vieron el inicio de dolores para el ojo, y la necesidad de un aumento en las labores para la mano. (Lee Génesis 3) | Elrey David fué un hombre conforme al corazén de Dios, sin embargo, una noche sus ojos vieron a Betsabé mientras ella se bafiaba en la azotea. Por su mano él envié un mensaje para mandarla traer a sus aposentos, y alli cometié el acto horrible de adulterio. En un intento de encubrir su pecado, David dis- puso la muerte del esposo de Betsabé, y luego se casé con ella. Este nefando crimen vino a multiplicar los juicios de Dios sobre David y su familia. (Lee II Samuel 42) Cuando el rey Satil vio los rebafios y manadas de los amalecitas, a quienes acababa de conquistar, dio instrucciones a sus soldados de que perdonaran Jo mejor de las ovejas y de los bueyes. Esta orden era una violacién directa al mandato de Dios. Cuando el profeta Samuel le pregunté a Satil por qué habia desobedecido a Dios, Saul alegé que pretendfa usar los animales para sacrificios. Samuel respondié: “... Se complace Jehovd tanto en los holocaustos y victimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehoud? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atencién que la grosura de los carneros” (I Samuel 15:22). (Lee ISamuel 15.) Libre de Careter2Obediencla ¢Cémo ilustra OBEDIENCIA el pato de drbol? Los patos de arbol aprenden atencién primero. Aun antes de empollar, estan atentos a las voces de sus padres, La madre de los patitos se comunica con ellos mientras estan todavia en el cascarén, y ellos le contestan con “pios” a ella y entre si En el momento preciso, los padres dan la sefial para que los patitos salgan de su cascarén, y ellos obedecen esa instruccién al romper los huevos con minutos de diferencia entre ellos. Se han realizado varios estudios en los que la madre de los patos ha sido separada de sus huevos cuando estan incubando, de tal manera que no escuchen su voz. El resultado es que los polluelos no son obedientes a la voz de su madre después de nacer. Los patos de Arbol tienen padres obedientes. Si los patos de drbol adultos no hubieran sido obe- dientes a suis padres, no hubieran sobrevivido para criar a sus propios patitos y ensefiarles obediencia. Los patos de Arbol acatan érdenes rapidamente. Aun cuando los huevos de una pareja de patos de Arbol son puestos durante un periodo que abarca hasta once dias, todos los patitos nacen con minutos de diferen- cia entre ellos. Esto les permite madurar al mismo paso durante las siguientes veinticuatro horas. Luego la madre vuela a la base del arbol, y Hama a sus polluelos pata que salten. Esta es una hazafia formi- dable para un patito que atin no sabe volar, y que pudiera estar a unos 13 metros del suelo. Sin embargo, el llamado de la madre también entera a los depredadores de la presencia de los patos. Si los patitos no obedecen rapidamente, seran abandonados en el nido para enfrentar la muerte por hambre, o por los hambrientos depredadores del bosque. Para el pato arb6reo la obediencia desde el nacimiento es asunto de vida o muerte. Liota de Cadcter 2—Obeenia cA Quién Debemos Obedecer Cuando Nuestras Autoridades No Estan de Acuerdo Entre Si? Determina quién tiene jurisdicci6n en el asunto. Existen cuatro dreas primarias de jurisdiccién que son ordenadas por Dios. Son las jurisdicciones de los padres, funcionarios de gobierno, lideres en In iglesia y patrones. En ocasiones alguna de las jurisdicciones se empalma con otra. Por ejemplo, si un padre no cumple con su responsabilidad para con sus hijos, los lideres de la iglesia deben disciplinarlo. Si eso no da resultado, el gobierno es responsable de proteger a los nifios y disciplinar al padre. A través de estas “sombrillas de autoridad” recibimos instrucci6n, correcci6n, provisién, y proteccién. © Jurisdiccién de los Padres: Puesto que los hijos nacen de los padres, los padres tienen jurisdicci6n sobre ellos para instruirlos en los caminos del Sefor, proveerles, protegerlos y disciplinarlos. © Jutisdiccién de las Autoridades del Gobierno: Las autoridades gubernamentales son responsables de proteger a los ciu- dadanos y a la propiedad privada. Son responsables de alabar a los que hacen el bien y castigar a los que hacen lo malo. También son responsables de establecer un sistema monetario, recabar impuestos para el sostenimiento de sus ministerios, y cuidar de asuntos internacionales. © Jurisdiccién de los Lideres de la Igles Los lideres de la iglesia son responsables de predicar la Palabra de Dios, y de enviar misioneros a otras partes del mundo para que hagan lo mismo. Tam- bién son responsables del crecimiento espiritual de los padres, y de las fun- ciones de la iglesia que ayudaran a los padres y a sus familias a tener éxito Son responsables de ministrar a los enfermos, huérfanos y viudas, y de disci- plinar a los miembros desordenados. © Jurisdiccién de los Patrones: Los patrones son responsables de la productividad y el pago justo a sus traba- jadores. También son responsables de la seguridad de sus trabajadores mien- tras estén en el trabajo, ibe de Carer 2-Obetenla ¢Como desea Dios que veamos a las autoridades? 1 Toda autoridad procede de Dios. 2 Dios delega 6 Apel i pela a las autoridades autoridad. con la Escritura: * Sino cumplen con su deber ° Si rebasan su deber * Site piden que hagas mal Fel 5 Corrige cualquier om cs ra actitud err6nea, 3 El propésito de la autoridad: © Alabar al que hace bien * Castigar al que hace mal Si te ordenan que 40S 7S hagas algo que viola la 4 Todos han de someterse Palabra de Dios, aplica ala autoridad: los dos pasos siguientes. | __ } € © Para formacién de cardcter * Por causa de la conciencia * Como testimonio 1. Toda autoriciad procede de Dios: “Soméase toda persons a las autoridades superioes; poque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se apone a ln autoridad, a lo establecido por Dios resist; y las que resisten,acarrean condenacién para sf mismos” (Romanos 131-2). 2. Dios ha establecido un balance de poder con cuatro estructuras de autoridad. 3. Dios ordena que “por enusa del Serfor nos sometamos] a toda institucién humana, ya sea al rey, como a superior, ya 4 los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien” (I Petro 213-18), Todos debemos estar bajo alguna autoridad. “.... ¥ todos, sumisos unas a otros, revestios de hurnildad; porque: Dios resistea ios soberbios, y da gracia alos humildes” (I Pedro 5:5). Asogtirate de que tus actitudes sean respetuosas y que tu espititu sea agradecido. Si alguna vez te piden que hagas lo malo, apela sabiamente, usando la Escritura como tu autoridad. Do ets de Carter 2 Ohectonia ¢Quiénes en la historia fueron obedientes negdndose a acatar una orden (1 José era esclavo en Egipto. Su actitud obediente agrad6 a su amo Potifar, y ocasioné que Dios bendi- jera todo lo que José hacia. La mujer de Potifar tam- bién admiraba a José, pero pronto su admiracin se torné en lascivia, y un dia le dio la orden: “Acuéstate conmigo.” José traté de razonar con ella, explicéndole que ella no estaba bajo la autoridad de él, y que tocarla seria violar la autoridad de su amo, y cometer una grave transgresién y pecado contra Dios. La negativa de José caus6 rencor en la esposa de Potifar, y ella lo acus6 falsamente. Pero Dios escribié el tiltimo capitulo y honré grandemente a José. (Lee Génesis 39.) (Daniel fue levado cautivo a Babilonia y prepa- rado para servir al rey. Alli le ordenaron que comiera alimentos prohibidos por la ley mosaica. Daniel hizo una apelacién sabia. Puesto que se habia ganado el respeto del oficial del rey, su apelacidn fue escu- chada, y Daniel recibi6 honra. Afios més tarde, sus celosos rivales con- vencieron al rey para que firmara una ley que prohi- biera toda oracién a Dios. Daniel siguid orando y fue arrestado y artojado al foso de los leones. Pero Dios protegié a Daniel, y tanto Dios como el rey honraron a Daniel por su obediencia a una ley superior. (Lee Daniel 6.) “Las predicaciones y sanidades poderosas de Pedro alarmaron a los sacerdotes, que previamente habian conspirado para crucificar a Jestis, y miles de personas se estaban convirtiendo a Cristo. Los fariseos arrestaron a Pedro y le ordenaron que no predicara més. Pedro respondi6: ”.. . Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no pode- ‘mos dejar de decir 1o que hemos visto y ofdo” (Flechos 4:19-20). Pedro siguid predicando, y fue arrestado y golpeado, pero se regocijé por haber sido tenido por digno de padecer afrenta por obedecer a su més alta autori- dad—Dios. (Lee Hechos 4-5) Lita de Caricee 2~Obedienia éCudndo no pasan las buenas obras la prueba de la obediencia? La prueba maxima de la obediencia es si estamos diciendo o haciendo cada cosa por la voluntad del Sefior y no por nuestra propia voluntad. Si iniciamos palabras 0 acciones por nuestra propia voluntad serdn expresiones de iniquidad, aun cuando pudieran ser elo- giadas por otros como buenas obras. ¢€Qué es iniquidad? La definicién Biblica de iniquidad es simplemente “hacer nuestra propia voluntad.” EI dia del juicio muchas personas se sorpren- deran de que sus buenas obras seran conde- nadas por Dios como actos de iniquidad. Jestis advirti6 acerca de esto en el siguiente pasaje: “Muchos me dirén en aquel dia: Seftor, Seitor, zno profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conoci; apartaos de mi, hacedores de maldad” (Mateo 7:22-23). En realidad fueron nuestras iniquida- des las responsables de la muerte de Cristo. “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se aparté por su camino; mas Jehovd cargé en él el pecado de todos nosotros” (Usaias 53:6), Cuando Jesucristo vivié en la tierra no hizo nada por su propia voluntad, sino tini- camente la voluntad de su Padre Celestial. “....No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envid, la del Padre” (Juan 5:30). No hubo ninguna maldad en Jestis. ¢Cudndo empezé la iniquidad? La iniquidad empezé con Lucifer, “el hijo de la mafiana.” Al principio él era un ser celestial muy hermoso. Pero un dia dijo en su coraz6n: “Sobre las alturas de las nubes subiré, x seré semejante al Altisimo” (Isaias 14:14), Por esta iniquidad Dios arrojé a Lucifer del cielo, junto con la tercera parte de los Angeles que le siguieron en su rebelion. Lucifer llegé a ser Satanés, y tent6 a Adan y Eva para que ellos también cometieran ini- quidad. (Véase Génesis 3:1-6.) gCémo se conquista la iniquidad? La iniquidad es producida por el orgullo, y la humildad la conquista. Orgullo es reser- varse el derecho de tomar la tiltima decisién. Es colocarme a mi mismo en el lugar de Dios. Humildad es reconocer mi terquedad e iniquidad, y someter mi voluntad a Dios. Es pedir a Dios que me perdone mi iniquidad, y recibir el Espiritu de Dios para que El pueda dirigirme a hacer la voluntad de Dios. $i tti haces sinceramente la siguiente oraci6n, Dios te dard el deseo y el poder para hacer su voluntad y evitar las consecuencias de la iniquidad. Una Oracién de Obediencia “Dios, yo confieso que he elegido hacer mi propia voluntad, y por tanto soy culpable de iniquidad y pecado. Ahora recibo el perdén que Ti me ofreces por medio de la muerte y resurreccién tu Hijo, el Sefior Jesucristo. Gra- cias por darme tu Espiritu Santo, quien me guiard al conocimiento de tu voluntad y me dard el poder para hacerlo. Amén.” 10 Libra de Crscter 2—Obiencin COMO SER OBEDIENTE or 1 Cémo Obedecer a Dios La obediencia es asunto de vida o muerte para el pato de rbol. Lo mismo se puede decir de nues- tra relacién con Dios. Si los patitos de arbol no escucharan la voz de sus padres, serian destruidos. Si nosotros no escuchamos la voz de Dios, experi- mentaremos destrucci6n. (Véase Deuteronomio 8:20.) Coloca tu mente bajo el Espiritu de Dios. “Dios es Espiritu; y los que le adoran, en espiritu y en verdad es nece- sario que adoren” (Juan 4:24). Si nuestra mente domina a nuestro espiritu, nos sentiremos frustrados tratando de comprender a un Dios infinito con una mente finita. Pero si decimos: “Dios, pongo ahora mismo mi mente bajo el control de tu Espiritu,” El nos abrira su verdad. (Véase I Corintios 2:14.) Aprende las Leyes de Dios para tu Exito. ‘Asi como un fabricante de autos publica un manual para el uso y mantenimiento de sus productos, asi nuestro Creador nos ha dado Jestis fue tan obedien- a Biblia para instruirnos acerca de la manera de experimentar ver- fe a la voluntad de su dadera vida fisica y espiritual. Lee sus leyes en Exodo 20. Hay dos Padre Celestial que podia_mandamientos principales sobre los cuales se basan todos los demas. decir: “Nada hago de mi El primero es que amemos a Dios con todo nuestro corazén, alma y propia voluntad.”” mente. El segundo es que amemos a nuestro prdjimo como a nosotros isMOs. (Véase Mateo 22:37-40.) Lita de Cardctar 2 Obetiencin n La capacidad del pato para volar, es un medio para protegerse de los depredadores que lo ata- carian en tierra. La obediencia a Dios nos protege de nuestro adversario, el diablo, quien anda alrededor como leon rugiente “... buscando a quien devorar” Pedro 58). Reconoce la soberania de Dios. Dios es el Creador de los cielos y la tierra. El es el Gobernador Sobe- rano de toda la creacién. Es de vital importancia que le reconozcamos como nuestra maxima autoridad y como aquél a quien obedeceremos. Si nuestra devocién principal no es para Dios, nunca entenderemos el verdadero sig- nificado de obediencia. "Reconoced que Jehovt es Dios; El nos hizo y no nosotros «4 nosotros misoos ...” (Salm 1003). Recibe el remedio de Dios para la desobediencia. ‘Cuando Cristo fue crucificado, Satanés tenia en su poder un “docu- mento legal.” Alli estaban escritos los actos de desobediencia de cada ser humano en el mundo, y Satanas lo usaria para destruirnos en el infierno, Jestis arrebaté ese documento de la mano de Satanas, y lo clavé en la cruz donde muri6, anulando el acta de los decretos con su propia sangre. Al hacer esto hizo posible la redenci6n de todo aquel que contiese a Jestis como su Sefior y Salvador. (Lee Colosenses 214-15 y Juan 316) Presenta tu cuerpo como “sacrificio vivo.” Se nos ensefia en Romanos 12:1-2 que después de ser redimidos por la sangre de Cristo, presentemos nuestros cuerpos a Dios en sacrificio vivo. No hemos de conformarnos a este mundo, sino transformarnos por la reno- vacién de nuestro entendimiento, para que experimentemos la voluntad perfecta de Dios para nuestras vidas. Cuando entendemos que nuestros cuerpos pertenecen a Dios, y que nuestro propésito en la vida es glorificarle a El, tenemos las bases para una obediencia sabia, Cede a Dios el control de tu dinero. Quien controla nuestro dinero nos controla a nosotros, porque casi todas las decisiones que tomamos afectan las finanzas. Si dedicamos nuestro dinero a Dios, nos veremos obligados a consultarle a El antes de cualquier desembolso. El nos dar sabidurfa y direccién por medio de los principios de su Palabra. La obediencia en el 4rea del dinero empieza con la ofrenda semanal. (Véase Malaquias 310-11; Mateo 6:19-21;y todo el libro de Proverbios) Lista para que tii evalties tu obediencia: eee Nunca mente Siempre + Pongo mi mente bajo el control de Dios. Teheeee Palette © Medito en la Ley de Dios de dia y de noche. oo Q ae * Reconozco la soberania de Dios. o o a S * Recibi el remedio de Dios para mi pecado. sO Noo PS » Me he entregado a mi mismo a Dios. sO Noo a * Honro a Dios con ofrendas semanales. oo a Lista de Carcter 2-Obedecia 2, Cémo ser obediente a tus padres Los patos de drbol establecen lazos con sus padres aun antes de nacer. Al ir creciendo, con- findan obedeciendo la voz de sus padre: esta manera reciben proteccién, provisi direccién. Honra a tus padres. Cuando obedeces a tus padres, les muestras a ellos y a los demés que los honras como autoridades que Dios ha colocado sobre ti, De la misma manera, cualquier desobediencia a tus padres es una manifestacién ptiblica de deshonra. El primer mandamiento con promesa e Obedeced en el Sefior a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra” (Bsios 61-3) Obedece a tus padres inmediatamente. La obediencia retardada es una forma de rebeldia; de modo que cualquier vacilacién en la ejecuci6n de las érdenes hace que los padres reaccionen. Pudieras tener intenciones de obedecer a tus padres, pero si no respondes con prontitud, facilmente puedes ser distraido por otras personas 0 actividades. Luego pudieras ofenderte si tus padres te acusan de ser desobediente, pero ellos tendrfan raz6n, porque una actitud de obediencia implica actuar répidamente. Jesus mostré para todos Ios hijos e hijas la importancia de obedecer @ ssus padres. El deseaba per- manecer en el templo, y sus Haz cada tarea sin quejas. padres querian que regre- Poe sara a casa. Debido a su La verdadera obediencia es hacer lo que se te ordena, cuando se obediencia crecié en gracia te ordena, de la manera que se te ordena, y con alegria. Quejarse de paracon Dios yloshombres. tener que hacer una tarea entristece al Sefior, deshonra a tus padres y te roba a ti la recompensa de la obediencia. Dios nos dice que ha- gamos “... todo sin murmuraciones y contiendas, para que sefis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generacién maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como lumtinares en el mundo” (Filipenses 2:14-15). Lica de Carter 2~Obediencia 13 Grandes tortugas es- peran que los patitos se alejen de sus padres. Las fuertes mandibulas de la tortuga pueden fécil- mente asirse de un po- luelo y sumergirlo en el agua para comérselo. De igual manera Dios ad- vierte: “Cual ave que se va de su nido, tal es el hombre que se va de su lugar” Proverbs 278). Si tienes que tomar una decisién y tus padres no estén disponibles, pregtintate: “Qué dirfan mis padres si les pregun- tara?” Quizas te sorpren- das de cuan rapidamente tendrés la respuesta. Busca instrucci6n, ensefianza y direccién. La capacidad para obedecer se basa en el conocimiento de lo que hay que hacer (instrucci6n), saber cmo hacerlo (ensefianza), y saber que lo estés haciendo correctamente (direccién). Estos tres fac- tores vitales del entrenamiento se sefialan en el Salmo 32:8: “Te haré entender, y te enseniaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos.” Los padres frecuentemente esperan obediencia cuando te han dado sdlo uno o dos de estos factores. Pregunta cuando necesites mas informacién. Confirma 6rdenes y reporta resultados. Resulta muy agradable cuando un hijo o una hija escucha una orden y, alegre y respetuosamente dice: “Si, sefior,” 0 Si, sefiora,” e inmediatamente se dispone a ejecutarla. Si te parece demasiado for- mal dirigirte a tus padres como “sefior” 0 “sefiora,” puedes contestar: “Si, lo haré en seguida, papa (0 mamé) Después de terminar la tarea es prudente informar a tus padres. sobre los resultados, para que ellos puedan confirmar que lo has hecho correctamente. Recuerda que el dejar todo limpio y en su lugar es parte de la tarea. (Véase Galatas 4:1-2.) Aprende cémo y cuando hacer apelaciones sabias. Si tus padres alguna vez te piden que hagas algo contrario a las Escrituras, 0 que Viola la ley o Jas normas morales, o que no te parece prudente a ti, es tu responsabilidad apelar con un espiritu de oracién y respeto. Debes basar tu apelacién sobre la autoridad superior de la ley de Dios. (Véase Mateo 18:6, Ora por tus padres diariamente. La orden que Dios da de orar por todos los que estén en emi- nencia, ciertamente incluye a los padres. Pide que reciban sabiduria para dirigir la familia. Y pide que Dios los proteja a ellos y a toda la familia de las influencias nocivas. (Véase I Timoteo 2:1-5.) Lista para que tus padres evaltien tu obediencia : © Hace apelaciones sabias cuando es necesario. * Ora por nosotros. Casi Execuente: Nuestro hijo o hija... Nunca mente Siempre * Nos honra. Hee © Nos obedece de inmediato. Go a a © Hace las tareas asignadas sin quejarse. oo a * Busca instrucciones, ensefianza y direccin. eS * Confirma 6rdenes y reporta resultados. BD oO 0 a oe a “ {bets de Cancer 2 Obedienia 3 Sé obediente a tu conciencia. Decide tener una buena conciencia. “, .. Daniel propuso en su corazén no contaminarse con la porcién de la comida del rey, ni con el vino que él bebia . . .” (Daniel 1:8). Por eso, cuando vino la tentacién de violar su conciencia, pudo répidamente obedecer la Palabra de Dios. Una vez que la conciencia ha sido vio- lada por la desobediencia, es mas débil, y menos capaz de adver- tirnos acerca de los peligros. Restaura una conciencia dafiada. Dios ha escrito su Ley en nuestros corazones. (Véase Romanos 2:15.) Cuando somos desobedientes, activamos la conciencia y entriste- cemos al Espiritu Santo. Si seguimos desobedeciendo, cauterizamos Asi como el pato de arbol debe evitar las tram- demas 4 dt di pas de sus depredadores, Ja conciencia y disminuimos su capacidad para advertirnos cuando asi debemos nosotros evi estamos haciendo algo malo. Para restaurar la conciencia debemos ‘ar la servidumbre auna _limpiarla de ofensas pasadas y luego lavarla con la lectura diaria de conciencia culpable. la Palabra de Dios. “Santificalos en tu verdad; tu palabra es verdad” (Juan 1747). Resuelve ofensas pasadas. Anota las ocasiones en que has violado tu conciencia, y haz una lista de las personas que han sufrido dafto como resultado de tus pa- labras, actitudes 0 acciones equivocadas. Primero confiesa estas ofensas a Dios, y luego ve con cada persona a la que has ofendido. Describe breve y claramente la forma en que le has ofendido, y pregtintale si te perdona, Jesiis sabia que su pro- Sino sabes dénde localizar a una persona a quién has ofendido, - Ps q , pésito en la vida eraserobe- prepara las palabras que usarias con él, y espera que Dios lo haga | rd irr ener 2 P 4 y espera qi 8 (Heme hasta Ja muerte; POF cruzar tu camino, Se subraya la importancia de una buena conciencia lontacion de Satenas de €M Proverbios 28:13: “El que encubre sus pecados no prosperard; mas el fae que los confiesa y se aparta alcanzaré misericordia.” Lista para que ti evaliies tu obediencia: ‘Erecuente- Is mente Siempr i © Escucho a mi conciencia. o oo ¥ * Leo la Palabra de Dios diariamente. 1 a o & * Pido a las personas que perdonen mis ofensas. 1 oO 1 Libreta de Cardcter2—-Obediencia 15 4 Cémo ser Obediente a los Ancianos de la Iglesia Jesiis enfrenté el reto de apelar a los ancianos apéstatas. El fue respe- {uoso ante sus cargos Piiblicos, pero firme en cuanto a las verdades que estaban violando. Los patos de érbol adultos proveen precisamente el ambiente necesario para el desarrollo exitoso de sus crias. Ponen especial cuidado para encontrar un lugar bien protegido. De igual manera Jos ancianos y maestros son res- ponsables de auxiliar a los padres para proteger a hijos e hijas de influencias destructivas. Daa los ancianos doble honor. Debemos procurar que “los ancianos que gobiernen bien, sean tenidos por dignos de dotle honor, mayormente los que trabajan en predicar y ensefiar” (1 Timoteo 5:17). Dar doble honor a un anciano implica com- pensarle econémicamente por sus servicios. También significa darle un grado més alto de respeto porque él representa la autoridad de la Palabra de Dios, y la autoridad delegada de los padres Dado que Dios ha confiado a los ancianos la responsabilidad de cuidar del bienestar espiritual de cada miembro de la iglesia, debes “[Obedecer] a ouestros pastores, y [sujetarte] a ellos; porque ellos velan por ‘uestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegria, 110 quejéndose, porque esto no os es provechosa” (Hebreos 13:17). Confirma las ensefianzas de tus ancianos. Coteja las ensefianzas que oyes, con lo que lees en Ia Biblia Asegtirate de que los versiculos no estén tomados fuera de contexto para fundamentar ideas erréneas. Aun el apéstol Pablo instaba a sus oyentes para que compararan lo que él les ensefiaba con la Escritura “Y éstos eran mds nobles que los que estaban en Tesalonica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudrinando cada dia las Escrituras para ver si estas cosas eran ast” (Hechos 17:11). Si un anciano esté ensefiando doctrinas que no son Biblicas, sigue el ejemplo de Aquila y Priscila cuando apartaron al maestro de la Biblia, Apolos, y le expusieron mas exactamente las verdades de las Escrituras. (Véase Hechos 18:26.) 16 Libre de Cadet 2~Obedtienela Comenta las ensefianzas de tus ancianos. Dios responsabiliza en tiltima instancia a los padres por la ensefianza, aunque ellos pudieran delegar una parte de la ensehanza a otf08. (Véase Deuteronomio 6:4-7 y Gélatas 4:1-2.) Aquellos que ensefian a los hijos de otros deben considerarse ayudantes de los padres de esos nifios. Si alguna vez te dicen que no les digas a tus padres lo que estés aprendiendo, debes decirles inmediatamente. Tal instrucci6n es un claro abuso de confianza, y una evidencia de que se te estan diciendo cosas malas por personas con motivaciones incorrectas. Ora regularmente por ancianos y maestros. Todo el que tenga responsabilidades ptiblicas estaré sujeto a mayores presiones y tentaciones. Por ello necesita una medida adi- cional de oracién. No cabe duda que el apéstol Pablo era un lider fuerte, sin embargo, él suplicaba las oraciones de las personas a que me sea dada palabra El pato de arbol es vulnerable mucho. peli. quienes ensefaba, pidiéndoles que oraran: “ ‘gros cuando esté solo, aun para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio” (Efesios 6:19). ES cuando sea maduro. importante que le digas a los ancianos y maestros cémo estas orando Los ancianos de la por ellos. Puedes hacer esto por medio de palabras de aliento, notas o iglesia que tienen la res- ponsabilidad de cuidar de °AP@S- otros, también son vulne- Bee 7 rables a tentaciones y pre Ayuda econdémicamente a tus ancianos. siones especiales. Ne- cesitan oracién y aliento Uno de los més claros actos de obediencia a Dios y a los continuo de quienes les ancianos es dar para su sostenimiento econémico. Aun antes de la ley no de Moisés Dios honré a Abraham, a Jacob y a otros por dar el diez por ciento de sus ingresos. (Véase Génesis 28:20-22 y Hebreos 7:2.) En Malaquias 3:10-11, Dios promete reprender al devorador de nuestros recursos si nosotros le honramos a El, dandole diezmos y ofrendas. En el Nuevo Testamento, Pablo nos ensefia que demos con liberalidad a la iglesia, segtin lo que Dios nos haya prosperado. (Véase I Corintios 9:1-14.) Las ofrendas deben darse semanalmente como una expresién de adoracién, y para aprender el temor del Seftor. Lista para que ti evaties tu obediencia: * Doy doble honor a mis ancianos. * Confirmo lo que se me ensefia. * Comento las ensefianzas con mis padres. © Oro por mis ancianos y maestros. * Uso oportunidades de animar a mis ancianos. * Doy diezmos y ofrendas a Dios. reta de Cancer 2 Obedenia v 5 Cémo ser Obediente a las Autoridades Civiles. La supervivencia de los patos jévenes depende de la habilidad de sus protectores para reconocer el peligro y protegerlos de sus enemi- 208. Dios ha establecido autoridades civiles para que hagan lo mismo por nosotros. Muchos judios esta- ban amargados por las leyes estrictas que los romanos habian impuesto a su nacién, como la que obligaba al judio a llevar la carga de un soldado una milla si se lo pedia. Jestis di Acual- quiera que te obligue a Ule~ var carga por tna milla, ve conél dos ” (Mateo 5:4). Acepta a las autoridades civiles como ministros de Dios. Dios quiere que honremos a las autoridades civiles como mii de El, y que les obedezcamos porque su atitoridad viene de Dios. Tres veces en Romanos 13 las autoridades civiles son lamadas “servidores de Dios”: “Porque es servidor de Dios para tu bien. . .pues es servidor de Dios, vengador. .. . Pues por esto pagdis también los tributos, porque son servidores de Dios...” (Romanos 13:46). Al aceptar a los oficiales de gobierno como ministros de Dios, podrds comunicarles mejor el honor y respeto que Dios quizo que les mostréramos. Apoya a las autoridades civiles con los impuestos. Dios manda que paguemos los impuestos. “Pues por esto pagdis también los tributos, porque son servidores de Dios que atiender continuamente a esto mismo. Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, horra” (Romanos 13:6-7). Los padres de Jestis pagaron impuestos cuando él naci6, y asi cumplieron la Escritura. Jestis pagé impuestos durante su ministerio, aun después de explicar a Pedro que F debia estar exento por ser el Hijo de Dios. (Véase Mateo 17:27.) Ayuda a las autoridades civiles a aplicar la justicia. La capacidad de cualquier gobierno para funcionar depende de Ia colaboracién de los ciudadanos. Las leyes son ineficaces si no tienen el apoyo del pueblo. Los infractores salen ganando si los ciu- dadanos no participan, colaborando con los funcionarios para hacer Ia justicia, Pregunta a los funcionarios locales encargados de aplicar la ley, qué puedes hacer para ayudarles a cumplir con su trabajo. “Los que dejan la ley alaban a los impios; mas los que la guardan contenderdn con ellos” (Proverbios 28:4). 18 Lists de Carter 2-Obedionia Ayuda a las autoridades civiles a conocer la verdad. Siendo que Dios da autoridad a los gobernantes, ellos en tiltima instancia tendran que dar cuentas a El de sus decisiones. Las naciones que basan sus leyes en los principios de la Palabra de Dios seran mas sabias, ricas y sanas que otras naciones. Ti puedes ayudar a los gobernantes a basar sus decisiones en la ley de Dios mandandoles la informacién pertinente, y manifestando la verdad de Cristo en tu manera de vivir. Lo que presentes debe ser ordenado, breve y facil de leer. Ora por las autoridades civiles y sus familias. Los servidores piiblicos estan sujetos a més presiones y tentaciones de Io que reconocen la mayoria de las personas. Ademés, sus familias estan en la mira ptiblica y estén expuestos a influencias que pueden ser dafiinas. Ora con regularidad que Dios ponga un muro de proteccién alrededor de cada funcionario y su familia. Aprende los nombres de los iembros de las familias de tus autoridades, y si es posible, investiga necesidades especificas por las que puedas orar. Cuando sea prudente, coméntales como ests orando por ellos. Elégiales por hacer el bien. Si los patos de drbol no permanecen juntos, se vuelven vulnerables a los Sé un votante informado. ataques de sus enemigos. a Dado que las responsabi- Votar es una responsabilidad de los ciudadanos de una nacién lidades de los funcionrios libre. Cuando un gran segmento de la poblacién deja de votar, los que de gobierno frecuente- tienen malas intenciones se dan cuenta de que con una pequena mente les obligan aestar minoria pueden cambiar el rumbo de toda la nacién. Cuando un gob- separados de sus familias, ermante pide a los ciuidadanos que voten, se vuelve asunto de obediencia cllos se vuelve vulner2” gue sigamos esta instrucci6n. tivas. Aprende las leyes y obedécelas. Es importante que aprendas todas las leyes que afectan directamente tu vida. Si manejas, debes aprender y obedecer todas las leyes de trénsito. Si tienes empresa, debes entender y cumplir con todos los reglamentos comerciales. Si rentas 0 eres duerio de una casa, necesitas entender las leyes relacionadas con la vivienda y obras ptblicas. Lista para que tii evaliies tu obediencia: Casi Frecuente- Nunca mente Siempre * Veo a las autoridades civiles como siervos deDios. JO * Pago mis impuestos. G oOo a * Ayudo a las autoridades civiles a aplicarjustica. OO is * Ayudo a las autoridades a conocer la verdad, a Qo i © Oro por las autoridades civiles y sus familias. aE o eo © Me informo y voto en las elecciones. eee 1 * Conozco y obedezco las leyes que me afectan. oo 60 Libra do Castor 2 Obodionia 9 6 Cémo ser Obediente a los Patrones Obediencia en el trabajo implica trabajar en equipo, lo cual es una de las caracteristicas mas fuertes del pato de arbol. Los padres muestran tra- bajo en equipo cuando localizan un sitio para anidar. Trabajan en equipo para incubar los huevos ¢ instruir a sus polluelos. Después de que nacen los patitos, ellos y sus padres trabajan en equipo, y cuando migran vuelan juntos. Decide lograr éxito para tu patron. Obedecer a tu patrén requiere de un “corazén de siervo.” Corazén de siervo significa emocionarse con la perspectiva de lograr el éxito para otros. El verdadero éxito es cumplir con los propésitos de Dios. Nuestro empleo, pues, es més que realizar un trabajo; es tra- bajar para el Seftor. Desde esta perspectiva, Dios dice a todo empleado que haga de todo coraz6n todas las cosas, como para el Seftor y no sélo para su patrén. Tu trabajo entonces sera recompen- sado por el Sefior, aun cuando tu patron no reconozca ni compense adecuadamente lo que le beneficias a él. (Véase Colosenses 3:22-24.) Aclara las tareas que se te asignan. La obediencia se basa en aprender cémo piensa tu patrén. Antes de iniciar cualquier tarea, asegtirate de que entiendes exactamente lo que tu patron espera de ti. Sus expectativas iran més alld de la mera realizacion de la tarea, Incluirdn la manera de hacer el trabajo y la actitud con la que se hace. Toma nota de lo que se te explica, y haz preguntas siempre que sea necesario. Haz las tareas en su orden de importancia. Jestis mostré que El Algunas de las tareas que te asigna tu patrén no tendrén tanta entendia las presiones del importancia para él, como otras partes de tu trabajo. Cuando haces lo obrero cuando relaté la que es mas importante para él, estards cumpliendo con sus priori- parébola del patrén que qades. La mayoria de los empleos representan més trabajo que el que dio igual page @ los 44° Dyedes realizar en un dia; por tanto, algunas tareas quedaran pen- abajaron y 3 Jos 24 dientes al final del dia. Si lo que queda pendiente son las prioridades Sia esperando empleo, del patrOn, él te consideraré desobediente, aun cuando hayas traba- (énse Mateo 201-36) jado duro todo el dia. 2a Libreta de Corictet 2—_Obediencia El aspecto del pato de Arbol es muy atractivo, y provoca comentarios en quienes lo observan. De manera semejante, los buenos modales manifes- tados por los empleados hacen que las personas hablen bien de aquellos a quienes representan. Haz cada tarea como se te indicé. El hecho mismo de que tu patrén tiene posibilidades de darte empleo significa que él ha alcanzado alguna medida de éxito por medio del ensayo y error. Cuando él te ensefia a hacer un trabajo, esta hablando de su experiencia, para ayudarte a evitar algunos de los errores que él ha cometido. Si haces la tarea a tu manera y enfrentas algunos de los mismos problemas que él enfrenté, habrés desperdiciado tiempo y recursos, y habrés manifestado desobediencia. Busca maneras de ser mas eficiente. Tmagina que para cada trabajo que se te asigna hay una manera més eficiente de hacerlo; pero antes de cambiar la manera de hacer un trabajo, haz una presentacién clara y completa a tu patron, mostréndole cémo puedes ahorrar tiempo y dinero y al mismo tiempo mejorar calidad seguridad. Antes de presentar tus ideas, decide apoyar plenamente la decision de tu patron de aceptar tu idea, rechazarla o no responder. Obediencia es dejar la propuesta en manos de tu patron, y no perseguirla por tu propia cuenta. Trabaja con control de calidad. La diferencia entre el éxito y el fracaso habitualmente esta en la atencién a los detalles. Las personas que investigan productos 0 empresas, frecuentemente basan sus decisiones en detalles que revelan el caracter de la empresa 0 la calidad del producto. Control de calidad significa dar a la persona lo que ella espera en cantidad y calidad. Tu responsabilidad es asegurar que se conserven “pesas y medidas justas,” porque,“Abominacién son a Jehovd las pesas falsas, y la balanza falsa no es buena” (Proverbios 20:23). Haz aseo como parte del trabajo. Obediencia significa conservar limpio y ordenado el lugar de trabajo, manteniendo las herramientas y el equipo en buenas condi- ciones, llevar cuentas cuidadosas y tener “un lugar para todo, y todo en su lugar.” Lista para que tu patron evalite tu obediencia: Casi Frecuente: Esta persona... ‘Nunca mente Siempre © Ha decidido lograr éxito para m? eee « jAclara las tareas que se le asignan? o a « gHlace las tareas en el orden de su importancia? OO . eee : o ] o gHace cada tarea como se le indica? Busca maneras de ser més eficiente? ‘Trabaja para un control de calidad? + aIncluye el aseo como parte de la tarea? c ooo La zorra es un depredador peli- groso para los patitos. Los patitos pudieran ser obedientes a lo que sus padres les ensefiaron; pero, si no disciernen la presencia de la zorra y cambian de rumbo, se convertiran en una presa fécil. COMO EQUILIBRAR LA OBEDIENCIA Con Discernimiento Si te falta discernimiento probablemente obedezcas a quien no debes, o lleves a cabo instrucciones incorrectas. Traténdose de obediencia, el discernimiento es saber a quién obedecer y en qué circunstancias no obedecerias. Un adolescente pidié permiso a sus padres de jugarle una broma a un vecino, y le dieron permiso, con la condici6n de que limpiara todo al dia siguiente. Mientras realizaba su travesura la policfa lo arrest6 por dafios en propiedad ajena. En este caso, ni el muchacho ni sus padres tuvieron discernimiento, aunque el muchacho trataba de ser obediente. La palabra griega que equivale a discernimiento sig- nifica “separar completamente; decidir entre; hacer una estimacién con juicio.” Discernimiento significa escoger entre el bien y el mal. “. .. El corazén del sabio discierne el tiempo y el juicio” (Eclesiastés 8:5). Con Entusiasmo Es posible obedecer a una autoridad pero quejandose. Semejante actitud comunica un espiritu de desobediencia. Cuando cumplimos con un mandato Biblico, como el de ofrendar, Dios no quiere que lo hagamos con tristeza ni por necesidad, sino con entusiasmo. (Véase Il Corintios 97.) La palabra entusiasmo viene de las palabras griegas en Theos, que significan “de Dios.” Por tanto, el creyente que esta obedeciendo al Sefior debe ser la persona mas entusiasta que hay. Con Amor La motivacién para la obediencia tiene que ser el amor genuino. El amor no depende de las actitudes ni de las recompensas de la persona a quien se le obedece. Jesucristo manifesté obediencia por amor genuino cuando vino al mundo a morir por nuestros pecados. Uno de los mas grandes estorbos para la obediencia es el temor. Sin embargo, el amor perfecto echa fuera el temor. “En el amor no hay temor, sino que el perfecto ‘amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en si castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor” (1 Juan 4:18). Libeta de Caricter2—-Onedincis Certifiradn de Desarrollo de Caradcter Certificamns que ha desarrollada la calidad de Obediencia al recibir instruccidn, correccisu, provisisn, y proteccidu mediante la jurisdiccidn Biblica de los padres, autaridades civiles, [eres de la iglesia y patrones, Fina del paciey tach Fimadelamadrey eho Tea down panory fhe Finn del pasa cs “Obedeced a vuestros dirigentes, ...” (etre 13:17 RVA) iret de Carter 2-Obedienela 23

You might also like