You are on page 1of 16
auiaica TEMA1 MATERIA Y ATOMO. 4.4. Definicién de materia ‘Materia 6s todo fo que ccupa un espacio y tiene masa, La materia incluye lo que pademos ver y tooar (como el agua, la tierra y los rboles) y lo que no podemos ver ni tocar (como e! aire). Asi pues, todo el universo lene una conexion “quimica’ Los quimicos distinguen varios subtipos de materia con base en su composiclén y propiedades. 4.2, Clasificacién de la materia 4.2.1, Sustanicias puras: Una sustancia es una forma de materia que tiene composicion definida (constante) y propiedades distintvas. 1a) Elomontos: Un clomento os una sustancia que no se puede separar an otras més sencillas por medios quimices, La particula mAs pequefla que conserva las propiedades del elemento es un dtomo, Hasta la fecha se han identificado 118 elementos, Por conveniencia, los quimicos ‘usan simbolos de una o dos leiras para representar los elementos, donde la primera Jetra siempre es mayiiscula, Ejemplos: Au (oro), Fe (niarro), Na (sodio, etc *Alotropia: Propiedad que poseen determinados elementos quimicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, pero an | misma estado fisioo. Ejempios: @ Slamance b) Compuestos: Un compuesto os una sustancia consttuldas por elementos de dos ‘0 mas lipos, combinados unos con ottos en proporciones fjas. Cada compuesto lione una férmuta guimica que indica las proporciones en que se combina cada elemento. Los compuestos solo se pueden separar en sus componentes por medios quimicos. Ejemplos: NaCl (cloruro de sodio), NHs (amoniaco), et. 1.2.2. Mezclas: Una mezcla es una reunién de dos 0 més sustancias, en proporeiones variables, en la que éstas conservan sus propiedades distintvas. Les mezclas se uaden separar por medias fisicos en sus componentes puros, sin cambiar la ‘dentidad de tales componentes. a) Homogéneas: Una mezela homogénea es uniforme en toda su extensiés. Una solucién #8 una mezcla lmomogénea; su composicion y su aperiencia son uniformes. Ejemplos: el azicar y la sal disuellos on agua, mezcia de liquidos misclbles como el alcohol y el agua, las aloacionos metalicas, como el bronco, of tatén y el acero; ete, ) Heterogéneas: Una mezcla hoterogénea no tlene proplediades uniforries en toda 8u exteneién; fa composicién de una zona (0 fase) difiere de la composicién de otra, Ejemplos: un tiradero de,residuos slides, una mezcla de acelle y agua, una ensalada de frutas, etc | MATERIA ‘SUSTANCIAS |«——Senaraciee__f MEZCLAS : 1 Cc 1 Etementos |, _|Compuestos| —|Homogeneas| _[Heterogéneat Seperacion por métodos auimicos 4.3. Proplediades fisieas y quimicas de la materia Las propiedades de la materia se pueden agrupar en dos eatagorias: fisicas y quimicas. Podemos madir las propiedades fisicas sin cambiar Ia idantidad ni fa composicién de la sustancia, Estas propiedades incluyen color, olor, densidad, punto de fusién, punto de cebullicidn y dureza, Las propiedades quimicas descrben la forma en que una sustancia puede cambiar o roaccionar para formar otras sustancias. Por ejemplo, una propiedad {guimica comiin ¢s la inflamabilidad, ia capacidad de una sustania para arder en presencia de oxigano. ‘Algunas propiedades —como la temperatura, el punto de fusion y la densidad— no dependen de la cantidad de muestra que se esta examinando, Estas propiedades, lamadas propiodades intensivas, son espocialmente titles en quimica porque muchas de elias pueden servir para identificar las sustancias. Las propiedades extensivas de las sustancias dependen de la cantidad de la muestra e incluyen mediciones de la masa y ol vvolumen. Las propiedades extensivas tienen que ver con la cantidad de sustancla prasente, 1A, Definicién de atomo Es la unidad basica da ta materia que conserva en su estructura todas las propiodades del ‘elemento ai que pertensca, sin embargo esta constituido por particulas denominadas subatémicas, 1.8, Estructura det stomo 1 atomo contiene particulas subatémicas. Se compone de un niicleo de carga positiva (conformado por las particulas subatémicas protones y neuirones, en conjunto conocidos: ‘como nucleones), alrededor del cual se encuentra una nubs de electrones de carga negativa, Electron >| Koa Sooner Pt Envotra eta laactualidad se han descutierto mas de 100 particulas subatémicas, poro muchas de eile tenon un tempo da vica menor a un segundo. Los quimicos edopten una vision muy ene Gel atomo pore solo tes particulas subatorricas principales, el electrén, el protén y el neutrén, afectan el comportamiante quimico de los Stomos. + Proton: Partcula de carga eléciica posiiva igual a una carga elemental, y 1.67262 * 4077 kg y una masa 1837 voces mayor que la del electén, + Neutron: Particula carente de carga eléctica, tiene una masa wn poco mayor que la se proton (1,67499 x 10° kg) © Electrén: Pantoula de carga negatva igual a una carga elusmenial y con una masa de 9.10 « 108g. 41,6, Namero atémico (2) Ess el nimaro de protones en ol nicleo dal étomto de un elemento. En un Atomo neutro el Acimara de protones es igual al nimero de elecirones, de manera que el numero atomico 2 auimica, también indica of ndmero de electrones presentes en un atomo. La identidad quimica de un ‘Atomo queda deteminada por su namero atémica z=ot 4.7. Numero de masa (A) Es ef nimero total de neutrones y protones presentes en el niicleo de un domo de un siementa, Con excepcién de la forma mas comin del hidrogeno, que tiene un proton y no tiene nautrones, todos los niicieos contienan tanto proiones como neurones. En general, el nlimero de masa esté dado por: Asphen® 0 ABZ 4 ne La forma aceptada para denotar ol ntimero atémico y el nlimero de masa de un elemento (X)es como sigue: Nomero de masa —— AL ix Nometo atomico QUIMICA TEMA2 Simbolo [ Nombre |” Caracteristica que determina o | Valores que acopta “Indica NUMEROS CUANTICOS Y CONFIGURACION ELECTRONICA, Determina ta energia del electeon yet oe nero Prneeean in Principal el tamafio del dtomo. FE tos dos ditimos magnéticos. Ine decreas ; sar ean ie j a _ ~eB Se relaciona con la forma del orbital, | = 0, 1,2, 3, Indica fa ubieacion det electron en un Momento | daterminado subnivel de energie. | angular harp azimutal | p= principal =F d= diffuse = fundamental Se relaciona con la orlentacién det f subsheit mom, | Magnético | orbital en el espacio, Ei ndmero de orbitales se calculs con la formula (2+ 1). Indica ol sentido de gito del elecirén yen some | Espin | sabre su propio ele y la orientacion del campo magnstico que se fer genera, Quimica 2.3. Configuracion electronica Una configuracion electrénica es una representacion grafica de la forma tedtica en que se OxIDO BASICO Ejemplos: Formula Tradicional Stock TUPAC NazO___| Oxdo de sodio Grid de socio Mondxido de sodio P02 | Oxedo pilimbics wido de piomo (WV) Didxide de plomo 15.1.2, Oxides Acidos 0 no metélicos: NO METAL + OXIGENO > OxID0 ACIDO Ejemplos: (Formula ‘Tradicional Stock WPAC Nas | Aniidrida nitro ‘Oxide de nitrogano (Vj _| Pantadxido de dinitrdgono Chor | Anhidiide parelerica | Oxide de store (Vil) | Heptadxido de diciore a) Nomenclatura para 6xidos TRADICIONAL STOCK TPAC estado de} Se consideran ot fatimero de atomos del elemento y oxigeno que conforman la formula quimica del ‘xido. A partir dle ellos, ‘Senombra con la palabra Oxido (6xidos | El metalicos) 0 anhidiido (6xidos no | oxdacién se metalicos), seguido det nombre de! | especifica madiante ‘elemento con los sufjos ~ioo, si trabaja | nameros _romanos ‘con el mayor estado de oxidacién, u — | entre paréntesis: (I) ‘980, si trabaja con | menor. Cuando | (I), (lil), (IV), ate. El hay tres 0 mas, estados de ovidacién, | Oxido so nombra| se e asigna los se racurre a los prelios mipo- y per- | entonces como | correspondientes para referiree al menor y mayor de | Gxido de “nombre | prefijos mono-, dt, tt, allos. dal elemento" | tetra, ete. Cuando et elemento tiene un solo | (E.0.). estado de oxidacién la terminacién no cambla, " ») Propiedades de los éxidos Las propiedades de fos Oxidos metélicos vatian de acuerdo al metal y cémo éete intoracciona con el anién OF. Esto conllava a que algunos dxidos posean mayores: donsidades 0 solubilidades en agua que otros. Sin embargo, todos nen en comin et caracter metélico, el cual se reflea inevitablemente en su basicldad cuando se disuetven en agua formandio hidroxidos, Los Oxidos no meticos se pueden encontiar en diverses estados de agregacién. En su mayoria son compuestos moteculates, de naturaleza covaiente. No presentan buena conductividad eléctrica o térmica. Tionon reacciones con al agua para dar origen @ ‘compuesios écidos 0 con especies alcalinas para originar sales. 5.2. Funcién hidréxido: OXI00 BASICO + AGUA > HIDROXIDO Los hidréxidos son compuestos inorgénicgs ternarios que resultan de fa reaccién de un 6xido basico con el agua. Su enlace consisie en una interaccion entre.un cation metalico y ‘21 grupo funcional OFF (anion hidroxilo). La mayoria de ellos son de naturaieza iGnica, Ejemplos: Formula [tradicional Stock 1UPAG | | KOH") Fiidréxide de potasio | Hidréxido de potasio ‘Monohidréxido de’ 1 potasio GulOH | Hidroxido Ginrica | Hldrbxida do cabre ()_| Dinos de eobee 8) Nomenelatura pare hidr6xidos TRADICIONAL STOCK iUPAC Se nomibra con Ta palabra | EV estado de oxdacion se | Se consieran el nimere hidi6xido soguido dol | espectica mediante | de atoms del motal y dol nombre del melal con las | nimeros romanes entre | grupo hidroxlo que torminaciones OSO (menor | paréntesis: (), (i). (il, | conforman ka fervla estado do oxidacion)¢ ICO | (V), ete, El hidromdo se | quimica del hieroxido, A {mayor estado de | nombra entonces como | part de silos, so 1 asigne ‘oxidacién). "Cuando el | hidréxide de “nombre del | fos cotespondientes, metal tane un solo estedo | metal" (.0.) profs mono dintrs de ovidacién la terminacion iota, of no cambia 1b) Propiedades de los hidréxidos Son, a temperatura ambients, sustancias solids. Los hidroxidos de los elementos dol ‘rupe 1A de la tabla periécica funden a temperatures relativamente altas. La mayoria de ios hldréxidlos restantes se descomponen a altas temperaluras antes de fundirse, Teniendo en cuenta su solubiidad en agua, los hidrbxidos se clasifcan en solubles y practicamente insolubles, Los elementos quimicos del grupo 1A (atcalinos) y algunos de ios ‘slamantos dol grupa IIA (alcalinos-térreos) de la tabla periddica forman hidroxidos solubles, quinica el resto no lo son. En estado sélido no conducen ls corrionte eléctrica y st fo hacen fundidos © en disolucién acuosa. PRINCIPALES ESTADOS DE OXIDACION TEMA 6 FUNGIONES INORGANICAS I! 6-1, Funcién acido Son compuestos que poseen en su estructura hidrégeno y cuando se disuelven en agua ELEUENTo9 REPRESENTATIVOS ELEMENTO9 DE TRANSIISN : : ee liboran este hidrégene en forma de cation H". ie ee ee ‘S000 t o ho AL Se 6.1.1. Acidos hidrécidos: HIDROGENO + NO METAL > ACIDO HIDRACIDO: paren Er 3 ‘cgueone Los Acidos hildracidos son compuestos binarios formados por la unién del hidrégeno con un case. c ” eae a = elemento no metalico de los grupos VIA calcégenos (S, Se, Te) o VIIA halogenos (F, Cl, Br, fray __j_ = nercuwo |i. ms 1), Ejemplos: ron rapoms Pee Hee Thee z ber 7 * Formula ‘Gaseoss Reuoso zi thet Fa Ba Peer eee a ae | | o Tol | Cieare de Wrdgene | Reldo ean ea ee eee capo aH 72S Sars de hidrogeno do slhTaion eran ae ee oa ‘SOHO Tt 35 6.1.2, Acidos oxécidos: OXIDO ACIDO + AGUA > ACIDO OXACIDO fae Has 8 euros Un Scido oxéold u oxodeido es un acide temario compuesto de hidrogeno, un elemento ie A aS mses ee rho metalico que constituye el llamado étoro cantral y oxigeno, ete ere fans pa Ejemplos: be Eee Ce rece eee See eee sue, | & | fas Formula "Fradicional I wee 7) eeano & “24 aa [__HNOs | Acide nifrico ["Trioxo nitrato de hidrégeno on eer 1:60 ido carbéricg | Titoxo carbonate de dinidrégeno | ig woe OL arsenic Pacts ay cure wee Dependiondo del numero de aguas y anhicrides que reaccionen, se pueden obtener Acidos ANTICO @ )7*33 T* | - arn ® Be oxacides polhicratados: curoys om : a om a ae alae de SSN Bar [ STG de wen ae | Seto & | SN L. Weta | Anhidiido +7 0 TAnhidrido + 1 HO fee - eee ORUPO VER Piro, 2 Anhidrido + 1 HzO 4 Anhidrido + 2 HO L [vce w TT onzowin 2 Pras Bn] as orto |_tAnhidrido +220 | 1 Anhicride +3 MeO See & [awa 2) Nomenclatura para dcidos amas z meen; Para los acidos hidracidos se debe considerar la terminacidn de acuerdo al estado fisico 2 en el cusl se encuentre: Gaseoso -+ .. uro de hidiégeno ‘Acuoso ~ écido ... hidrico Pare los dcidos oxdcidos consideraremos las siguientes regles: Quimica "TRADICIONAL URAC ‘Se empieza Tamandolo acide, seguido del nombre del Slama central eon las sufljos—Ico, si trabaja con el mayor estado de oxidacién, 1u -080, si trabaja con el menor. Cuando hay | tes o mas, estados de oxdacién, se recurre fos prafijos hipo- y per- para referise al menor y mayor de ellos. Uiliza preffjos de cantidad. Se nombra primero el nimero de oxigenos con fos prefilos dl, ti, tetra, etc. saguido del termina "OXO", luego el nombre dol ‘tomo central terminado en "ATO" y por {timo se nombran los hidrégenos con el prof de cantidad comespondiente. 'b) Propiedades de los Acidos Poseen un sabor desagradable y amargo. Desprenden hidrogano al mezclarse con algunos ‘metales activos. Poseen una apariencia viscosa, Logran ocasionar quernaduras ef la piel Si estan concentradas destruyen los tejidos biolbgicos. Son conductores do electricidad en ‘modios acuosos. Reaccionan con as bases formando sales. 6.2. Funcién sal Las sales, son compuestos que se oblienen al sustituir en forma parcial 0 total los hiidragenos de un acido por elementos metélicos. Experimentaimente se oblienen por reaccién de neutralizacién entre un dcido y une base o por corrosién de un metal per ofecto ‘de un Acido. 6.2.1, Sales haloidoas ‘Son compuestos binarios, se pueden obtener por reaccién de neutralizacién det acido con una base, por reaccién directa del halégeno sobre el metal o por la reaccién de un acido hnidracido Sobre un metal. (IDO HIDRAGIDG + BASE > SAL HALOIDEA + AGUA HALOGENO + METAL > SAL HALOIDEA ACIDO HIDRACIDO + METAL > SAL HALOIDEA + HIDROGENO Ejomplos: Formula Tradicional TUPAC Cathe lomo de calcio Dicioruro de calcio FesSe Sulfure femrico Tisulluro de dinierro 6.2.2. Sales oxisales ‘Son compuestos temarios formadas por un metal y un anién proveniente de un Acido ‘oxécido. Se obtienen por reaccién entre un &cido oxécido y una base 0 entre un acida coxécitlo y un metal \CIDO OXAGIDO BASE 5 SAL OXIGAL ¥ AGUA ACIDO OXACIDO + METAL > SAL OXISAL + HIDROGENO Ejompios: Férmuil ‘Tradicional TUPAC NaCiO—— | Hipostorito de socio Nionoxo clorate de soaio CaCO, | Carbonato de calcio "Trion Garbonato de calcio a) Nomenclatura para sales Para las sales haloideas se inicia la nomenclatura dando el nombre del no metal con la terminacion "URO" seguido det nombre del metal,‘en la nomenclatura tradicional et nombre

You might also like