You are on page 1of 71
LIBRO DEL ORGANISTA - 1 ADVIENTO EDICIONES PAULINAS PRESENTACION Felizmente, sale a la luz un gran proyecto que Ediciones Paulinas venia programando desde hace algunos afios. Entre tus manos tienes el primer cuaderno del Libro def Organista dedicado al Adviento. Es nuestro propésito publicar otros cuadernos. En este primer cuaderno encontrards una amplia antologia de los mejores cantos editados por Ediciones Paulinas, junto con otros muy representativos de otras editoriales sin desdefar el canto populary el gregoriano, salvandolo asidel olvido disperso de ediciones ya inasequibles. Encontrards incluldos Himnos de Ja Liturgia de las Horas y cantos para cantar a la Virgen en el Adviento. Con el Libro del Organista se viene a llenar una gran laguna en la musica religiosa y litirgica de nuestro pals, pues {desde cudndo no se publica un repertorio de cantos con su acompafiamiento? Esta seleccién que tienes entre tus manos se ha hecho con la s6la mira de prestar un servicio a la Iglesia, la Liturgia, al Pueblo de Dios y a los organistas, como una ayuda para aunar criterios arménicos y hacer mas facil la labor de acompafiar con el Grgano 0 armonio cuando la asamblea canta. Para ello, el criterio que se ha seguido en los acompanamientos ha sido un criterio divulgador, al servicio de las necesidades mas imprescindibles de nuestros coros parroquiales y capillas, y préctico: acompahamientos sencillos y dignos, al alcance de la mayora de los organistas mas populares y modestos. Queremos agradecer a todos los que, de una forma u otra, han contribuido a hacer posible este proyecto; y de manera especial al P. Pascual Barturen, organista del santuario de San Felicisimo y profesor del Conservatorio Superior de Bilbao, quien, con su gran preparacién organistica y su labor desinteresada, ha puesto el acompafiamiento a la mayoria de estas canciones. Y, ahora, amigo organista, adéntrate, alegre, en este frondoso vergel que tienes entre tus manos y, como abeja laboriosa, liba en sus flores, trémulas de wz. EDICIONES PAULINAS ADVIENTO: EXPECTACION PIADOSA Y ALEGRE 1. Comienza el ao liturgico. *A ti, Sefior, levanto mi alma*. La comunidad revive y actualiza los misterios de Cristo desde la Navidad hasta la cumbre de la Pas- cua, Las tiltimas semanas del Tiempo Ordinario nos han conducido a una nueva frontera, el futuro del mundo, polarizado en torno a Cristo, Sefior y Rey del Universo. 2. El Adviento empieza con las | Visperas del domingo mas préximo al 30 de noviembre y acaba antes de las | Visperas de Navidad. La actitud permanente de la esperanza cristiana invade nuestra experiencia religiosa, la envuelve, la inunda y alcanza una nueva dimensién. Nos pone en talante gozoso de vigilancia, espera y acogida. 3. Nos prepara a la Navidad y Epifania en dos perspectivas que se enriquecen mutuamente: la escatolégica que nos proyecta hacia la manifestacion definitva de Cristo, y la cultual o liturgica que desemboca y culmina en Navidad, transformandose, a su vez, en esperanza escatolégica con su hondura mistérica y su eficacia peculiar. La pedagogia de la Iglesia acenttia, en las primeras semanas, la 1* de las perspectivas; pero, a partir del 17 de diciembre, centra nuestra atencién en el acontecimiento histérice del Nacimiento del Sefior, actualizado sacramentalmente enla celebracién. La esperanza cristiana, precedida y prefigurada por la secular expectacién que de! Mesias tuvo el pueblo judio y la humanidad entera, se trueca en espera regocijada y admirativa: Vino, viene, vendra ‘Adviento, advenimiento, se deriva de advenir y equivale a venida o legada de alguien en ayuda de los que esperan: pero no es llegada defintiva, sino venida precursora y preparatoria de la final: Cristo es presente y futuro, alfa y omega, el principio, et camino y el Amén. La esperanza aviva la espera: actitud més dinamica del que sale a la puerta, se asoma; alzando la cabeza, mira, abre los brazos al que ya llega. 4, Las dos venidas de Cristo, objeto de la expectacién del Adviento, se explican asi en los prefacios de este tiempo fuerte: “Quien, al venir por vez primera en la humildad de nuestra carne, realiz6 el plan de redencién trazado desde antiguo y nos abrié el camino de la salvacién; para que cuando venga de nuevo en la majestad de su gloria, revelando asi la plenitud de su obra, podamos recibir los bienes prometidos que ahora, en vigilante espera confiamos alcan- zar" (\). El Ill prefacio nos habla de Cristo, Seftor y juez de la historia que “aparecerd, revestido de poder y de gloria sobre !as nubes del cielo. En aquel diaterrible y glorioso pasara la figura de este mundo y naceran los cielos nuevos y la tierra nueva. El mismo Sefior que se nos mostraré entonces lleno de gloria viene ahora a nuestro encuentro en cada hombre y en cada acontecimiento, para que lo recibamos en Ia fe y por el amor demos testimonio de la espera dichosa de su reino. Por eso, mientras aguardamos su ultima venida...” 5. Modelos del Adviento. 1 prefacio I hace referencia a los principales heraldos, protagonistas y modelos de la esperanza y espera mesidnica: "A quien todos los profetas anunciaron, la Virgen esperé con inefable amor de Madre, Juan lo proclamé ya préximo y sefialé después entre los hombres". Entre los profetas, /sa/as, con ardientes expresiones liticas protagoniz6 el ansia impa- ciente del A. T.: "Pueblo de Sién: mira al Sefior que viene a salvar a los pueblos... Abrase la tierra y brote al Salvador", Sigue siendo el angustioso anhelo del mundo de hoy que se ahoga en consumismos y esclavitudes. EI Bautista, el precursor, nos sigue urgiendo: "Preparad los caminos del Sefor’ Y la Virgen Marfa, Nuestra Sehora de la esperanza, de la "0", recoge y culmina toda la expectacién del universo: hebreos, cristianos, la Iglesia, el mundo. En las Ultimas jornadas, del 17 al 24, nos pone en los labios: (antifonas del "Magnificat"), “Oh Sabiduria", “Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel", "Oh renuevo del tronco de Jesé", "Oh Liave de David y Cetro de la casa de Israel", "Oh Sol que naces de lo alto", "Oh Rey de las naciones y Deseado de los pueblos", "Oh Emmanuel, Rey y legislador nuestro, esperanza de las naciones y salvador de los pueblos, ven a salvarnos, Sefior Dios nuestro’ 6. Compromiso evangelizador. Hace 1992 afos, no del todo bien contados, que nacié el Sefior. Desde entonces esta presente entre nosotros, con su Palabra, su Iglesia, su Eucaristia. Pero esta y otras multiples presencias de Jestis coinciden paradgjicamente con su ausencia. No esta plenamente en nuestras vidas, en nuestras instituciones; ain hay muchos pueblos que no han oldo hablar de él, no se ha realizado la reconciliacién y paz universal. Es necesario y urgente el compromiso de actualizar el conocimiento de Cristo y vivir su mensaje sin limites ni fronteras. Entre el "ya" y el “todavia no* urge el “Ven, Seftor Jestis" de nuestras oraciones y compromiso. El Adviento nos sittia entre el 'ya" de fa Encarnacién y el “todavia no” de la plenitud del reino de Dios. 7. Canto y musica en el Adviento El canto de la Iglesia peregrina se hace particularmente expresivo en el Adviento con textos y melodias tan arraigados y tipicos como el “Rorate" y el “Alma Redemptoris Mater’ El repertorio castellano se ha ido ampliando con algunos de los himnos de la Liturgia de las Horas y otras aportaciones del cantoral Es necesario un esfuerzo por cantar el Salmo responsorial, al menos su estribillo propio, quinta esencia del espiritu y talante de este tiempo De todo ello es muestra significativa esta seleccion que ofrece Ediciones as, con el acompafiamiento. Por otra parte, en el Adviento se debe dar especial relieve a los cantos del Ordinario que tienen resonancias y arménicos de gozosa expectacién. “Bendito el que viene en nombre del efor”, “Ven, Sehor Jesus", “Venga a nosotros tu reino’, ete. En cuanto al érgano y demas instrumentos “utilicense con la moderacién que conviene a este tiempo, sin que se anticipe la alegria plena de la Navidad" aconseja el Ceremonial de los Obispos, n. 236. Pai BERNARDO VELADO GRANA 1 ALMA REDEMPTORIS MATER — === SSS SS © aS =e Al : ma Re-demp-to-ris Ma-ter, quae pér-vi- a cae-li por-ta ma-nes, a SSS eee oe — ate ee —<—— —— —| SS oe a esa et et ste-lla ma-ris, suc-cu-rre ca-den-ti, sir-ge-re qui cu-rat, po- is lo: tu quae ge ni aes a =e aa na-tu-ra_mi-ran-te, tu-um san-ctum Ge-ni- t6 - rem, Vir-go pri-us ac pos-t6- ri- us DNAS Aw — * a — jasjannceennn == pee = Pe Se — Se ee 6 ee ee a © ° = a= fentua - mortu qui-sis-tea-yu- dar - fo y tra - J tovi- nlon-doa a = = a = ee og e —— tie = ra, e-sa vi-daquepue-desal- var - lo y tra = jis - tevi- © pierdoala tie - ra, @-sa vi-daque puédesal- var - lo. 3. Yama 3. Ya madura la historia en promesas, 4, Con Marfa, a Iglesia te aguarda ‘s6lo anhela tu pronto regreso; con anhelos de esposa y de madre, , sie! silencio madura la espera, y retine a sus hijos en vela, - _8lamor no soporta el silencio. ara juntos poder esperarte, '5. Cuando vengas, Sefior, en tu gloria, i que podamos salir a tu encuentro > y atu lado vivamos por siempre, dando gracias al padre en el reino. Letra Francisco Malgosa - Musica Antone Alcalde - Acompafiamiento Pascual Barturen @EDICIONES PAULINAS del disco “Paz a voso¥os" 18 MIRAD A VUESTRO DIOS so-na. Trae - 14 la paz, trae - 1d of babordl- cidn. Trae - r& para a ¥ so = ol ro-bus-te- FIN Solo 5 = 1. For-ta-le - ced 2. No juzgard por apariencias; 3, Recobrara la vista el ciego defendera al que esta desamparado. ¥ romperd a cantar el silenciado. Sora la justicia cenidor Los pias del impedido sattaran De de sus lomos. Serd fie ‘como el ciervo. Dios es fal Letra y misica Antono Alcalde - Acompafanvento Pascual Barturen ‘CEDICIONES PAULINAS del isco “Habla, Sefior™ a7 ALELUYA © camago © Mudetranos, Paseuaor Os doy un mandamien- ‘onage 2 Preparad el camino del for, llanad sus ‘Damage El Espinty del Secrest so mi mehaen- ‘omege# La Vitgen concebid y dara uz un jo le pond por nombre En- aan Proclama mama la grandeza del ‘Se - for, Se alogra ml espftu en Dros mi sal to nuevo, Ox von = ee co ¥ todos verdn la eva. para dar la Buena No- que signtica Porque ha mrado la hurla- on Letra Liuiga - Musica: Antorv Alcalde - Acompafamiente: Pascual Barturen 38 > 20 VIRGEN DEL ADVIENTO ae (lauses de Aavert) gg, & ———— : = = v SS Vir- gendel ad vien- to, SSS @s-pe-ran- za nues - tra, ‘Lota Bernardo Velaco - Musica Antonio Alcalde - Acompafanionto Pascual Barturen VUELVE, SENOR sate Se S| Oh os de quon Oar ea ae age aay aes Sar ae 22 VEN, SENOR spd bd vuel-ve cla- ri - dad. 1. El mis - to - rio doun pe - + RST Er lro) itr gro de la cul - pa fuecau-sa de ap __ Ss a So eet i 4 veces yo “En todas las Iglesias de Dios, tanto en medio de las cudades ‘como en los puablos 0 en la campifia, los pueblos de Cristo, ‘reunidos de todas partes, cantan con gusto himnos y salmos " {Eusoboo de Cosarea) Lora y musica Gregorio Fernandez - Acompafamianto Pascual Barturen (CEDICIONES PAULINAS del disco “Cantad al Sefor” 23 SALMO 84: MUESTRANOS SENOR TU MISERICORDIA 6 ==SsS>e = SS (Fre een, 5 tr ee 6 sey = SSS SS eo on he ——— vibe aS | Annan a = | nun-cia la paz a su pule - blo ya sus a-mi - gos ya los que se con- ee Se es See set pel ; eee as % co Ole SS Sa See vier - ten de co- ra - z6n" 2. La salva - cién yaes-té pir P CS ee he) |@_ — 5+ ats aS Gees ee eae = cer-ca de sus fie-les, y la glo- riaha-bi- ta - r& en nues-tra tie - ra; oh 2 : at ror [Pe TF TH Saye t Sat = 2 SSS SS E y nues-tra tie - ra da-ré su tu - to. SS SS —¢ " myth ai —— = == QW TS SS a 3, La jus - ticiay la paz se be-san, la_—fi-de-li-dad bro ta de la (hs Qo Se ini cot St % SS eee ee tie - rra y la jus- ti- cia mi - ra desde! cia - lo, Caer a Letra Salmo 84 - Musica Joaquin Madurga - Acompartamento Pascual Barren -© EDICIONES PAULINAS del doco “El Selo 6s mi hz" 24 MANDA, SENOR, AL SALVADOR —e— SSS - 1. Los po-bresde latie- ma do 2. Los siervos oprimidos marcados como esclavos quieren tener libertad. Los siempre manejados, de todo marginados quieren tener dignidad, Letra y mdsica Joaquin Madurga - Acompaamiento Pascual Baturen CEDICIONES PAULINAS det dieco “Alabemes a Senor" 3. Los mudos del silencio, ‘sin voz, amordazados, piden poder al fin hablar. Los facil engafiados, incautos defraudados, gimen buscando la verdad, 47 25 ‘SE QUE VENDRAS | . pa - raarran - car la fuer - za del mal, SSS SS bra-mos tu ve - ni-da, Se - for, en me- dio de_no - so - tros. Es-pe - ra-mos ver-te pron- to en nues-tro. ca mi - Quela —no-chesehaces - ter-na, Se “La lengua cante y la mente trate de conocer el sentido de las palabras cantadas, para que cantes con el espiritu y cantes también con la mente.” (San Basia) Letra y misica Gregorio Femdndez - Acompanamiente: Pascual Barturen (EDICIONES PAULINAS dol disco “Esperande al Senor” 50 26 DESIERTA ESTA SION A oe : shat “4 = a* Le ED Da go Ste GF DY = at Ss | | Quelos ——cie-los Iue- van al jus-to y la tie - rrager- mtnealSal-va - dor. mm" | | 1.No tee-nojes, Se- ior, nitea-cuerdes del pe - ca-do; mi - ra tu ciu-dad santa de-so- \f fee oa rrir pl oe pt og DE i Gor 3it5 aS LSS Sas! e la-da, de-sior-taes-t4 Si- én. Jo- ru-sa-lénsin —hi-jos:_de-so - la-daes-té la pats ee eee ca-sa de tu glo - ria don-de ——siom-pre tea- la - ba-ron nues-tros = — ; a EE ——— See aS oe = / t-— Seas + Ss Lota Ri Attacho - Musica J | Errandonea 51 27 LA VIRGEN SUENA CAMINOS ta laes-pe = a la Vir-gen sa-bequeel Ni - fio os - té muycer - Soe rere Ey Los queso-fidis yespe- rais la bue-nanue - va, a- ——_____,_} — ee ipo ee eee ele at El Se- for — cer-caes 1.6] vie-ne con la 261 tra-0 ray misica. Carmelo Erdozain - Acompafamento Casmelo Erdozain @EDICIONES PAULINAS ool isco “Proparad los caminos" 28 CERCA ESTA EL SENOR Cor-caes-téel Se- cer-ca de mi pue- blo, cer- ca del que | for, cer-caes-tdel Se - for, es el pe- re - gri- no que com- — par-te mi do - lor 4. Tam-bién es-tdel Se - for, tam- bién es-téel Se - for, nool- Vidéis su su-treelgran do- Leta y misica Carmelo Eidoztn - Acompariamento Carmelo Erdozéin @EDICIONES PAULINAS del taco “Carca est ol Sonor” 29 VAMOS A PREPARAR EL CAMINO heat a et Vamos @ pre-pa- rar al ca - mi - mo del. Se - for Vamos 4 éons- fru ~ “i fa Gu 2 dad” de nues-tro ©] bri- la - réen fa ma - fia- na, rom-pe - 1d las ca - de-nas, = 4 ee = Soe - AS Sass @taoa a ad ese 1.61 es-ta - réa nues-tro la- do, El gui-a - ra nues-tros pa-sos, Rgoe at 4 i — + P F la sakva - cién. Lora y musica Carmelo Erdozin - Acompananvento Carmelo Erdozéin - © EDICIONES PAULINAS dol dco “Preparadlos caminos* EL SENOR ES MI LUZ (Wises 1” Semana) . — Ng Ne =e oS El Se- for osmiluz a mi ee va - cién. el is gee a7 31 MADRE NUESTRA aan ox Coro et Ma-dre nues- tra queenme-dio de @ no-che % mun-do la luz del Re-den - tor quean - da mos co- mgp-ve - jas sin. pas ~_tor 1 sa Tr—Th 1A quel a quien a-do-ran el sol r—T OF vis-te las flo-res ya - man- sagl fie - ro. mar, quelqueato - dos a-ma con to-da sugran -de— za el Dios om-ni-po- ten-te un di- a seen-car- nd Lette EmioPancue . Mites Oo co 32 ESTE ES EL TIEMPO EN QUE LLEGAS (aontoy Visprae Jueves!) cs 1.Estees el _tiempoen que 2 ancoa ten ‘Sa-len’ can - Es - po-so tan de 1. don - ce-llas con ra - mos Fe f oS SSS duer : men, quiin - vi- tas a bos que ve - coi : te, y lam = pa - ras que guar - da | fan ol - vi - das a los que duet 3.iCmo gol - ron col men. co - plo - soy cla-roel a - : te Coro A Goo “4'Ni-ra quees- * a fas one = cias las puer-tas de tu ban- que - - Se ata Es-po-so, por si vi- nie - - to! iY 2 3 aos Ree 66 - mo Ilo-ran aos - cu - ras res, yes - tdel co-ra- zn vo - «lan == do, % 5.Da-nos un —_pues-toen oss fan-tes que la nochea - ca y que la puer-ta se Puerta se Letra José Luss Blanco Voga - Musica Antonio Alcalde - Acompafianento Pascual Barturen ‘@EDICIONES PAULINAS. 33 BENDITO EL QUE VIENE (Jueves 1# Semana) — % : 2S Se - di- tovlque vie - ne en nombre del Se-for. Ben- “Considera que lo que cantas de boca lo creas de corazén, yo que crees de corazén lo confirmes con tus obras.” (San Gregor Magno) ‘Musica Pascual Barturon - Acomparamiento Pascual Barturen 34 EL SENOR ES CLEMENTE (Jueves 2 Samana) : 8 . gc DD spt peda El Se- for esclemen-te y —mi-se-ri-cordio - so, e + toa la cé-le-ra y “El canto es una practica muy itil para mover piadosamer y encender en él ol fuego del amor divino.” ‘Musica. Pascual Barturen - Acompafamiento Pascual Baruren 64 35 - SI EL AFLIGIDO Mares 9 Semana @ “GR "Tan vergonzosa es no saber cantar como no saber leer.” (San lsdoro de Sevila) ‘Musica: Pascual Baturen - Acompafiamuento Pascual Barturen 36 CIELOS, DESTILAD EL ROCIO ‘qsrcoles, 3° Semana) eB My beg a ST al - s ing . i. | ja 37 OH DIOS, QUE TE ALABEN LOS PUEBLOS (Viernes, 5 Semana) % == = es Fare Oh Dios, que tea- la- ben los Pe 5 ai : x os vas = e Se e pue - — blos, que to - dos los pue - bbs tea- la - _—ben iz - a. oo dee ee oe ef 2 P 7 * © = ~ aE : || mi i | ‘ip | 38 ACLAMAD JUSTOS AL SENOR (21 Deembre) ‘Musica Pascual Barturen - Acompafamento Pascual Barturen ee MIRAD Y LEVANTAD (23 Devembre) 39 : Be ¢ 2-==S=- — Eris Mi-rad y le- vane 40 ALELUYA > (hesianto yates) SSS ——— a-le-lu - ya, yb a —— ae A- le-lu- ya, ww ST] od fee 7s TT wm 4 p ‘Musica Pascual Barturen - Acompafamiento, Pascual Baturen a- le lu-ya, ALELUYA ‘Musica, Pascual Barturen ~ Acompafamionto: Pascual Barturen 7 INDICE NUMERICO turer ana 1 Alma redemptons mater 6 2 Rorate caelt 7 3 El Dios de paz 8 4 Abranse los cielos 9 5 Preparemos los caminos 10 6 .Cuando vendras? 12 7 Preparad los caminos 16 8 Ven Salvador 19 9 Marana tha 20 40 Un pueblo camina 22 11, Hya de Sién 23 12 Santa Mana dela esperanza 24 19. Levantate 26 44 Advento Canto de entrada 28 18 Cristo nuestro salvador 30 46 Ven, ven, Sefior 32 17 Jesuonsto, palabra del Padre 33 18 Mirad a vuestro Dios 36 19 Aleluya 38 20 Virgen del adviento 39 21 Vuelve, Seftor 40 22 Ven, Seftor 42 23 Muéstranos Seftor tu misen- cordia (Sal 84) 24 Manda, Seftor, al Salvador 25 Sé que vendras 26 Desierta esta Sién 27 La Virgen suefia caminos 28 Cerca esta el Sefior 29 Vamos a preparar el camino 30 El Seftor es mi luz 31 Madre nuestra 32 Este es el tiempo en que llegas 33 Bendito el que viene 34 El Sefor es clemente 35 Stel atligido 36 Crelos, destilad el rocio. 37 Oh Dios, que te alaben los pueblos 38 Aciamad, justos al Sehor 39 Murad y levantad 40 Ateluya 41 Aleluya BRLBSBISLSLSSE gz 33ase INDICE ALFABETICO Abranse los cielos Adwento Canto de entrada Aleluya Aleluya Aleluya Alma redemptonis mater Cerca esta el Sefor Cristo nuestro salvador «Cuéndo vendrés? Desierta esta Sion El Dios de paz Este es el tiempo en que llegas Hya de Sion’ Jesucrsto, palabra del Padre La Virgen suefia caminos Levantate Madre nuestra Manda, Sefior, al Salvador Marana tha Mirad a vuestro Dios Muéstranos Sefor tu misencordia Preparad los caminos Preparemos los caminos Rorate cael ‘Salmos responsonales ‘Aclamad justos al Sefor Bendito el que viene Gielos, destilad e! roci El Seftor es clemente El Seftor es mi luz Mrrad y levantad (Oh Dios, que te alaben los pueblos Stel atigndo ‘Santa Maria de la esperanza Se que vendras Un pueblo camina Vamos a preparar el camino Ven Salvador Ven, Sefor Ven, ven, Sefor Virgen del adviento Vuelve, Senor 67 65 24 4B 22 56 19 42 32 39 40

You might also like