You are on page 1of 12
&) RECORDEMOS LO QUE APRENDIMO$ 1. La si !gviente figura tiene fora de una: ina pirémide triangular. ib) Una pirémide cuadrangular. ¢) Prisma rectangular. 4) Prisma heptogonal Responde las preguntas 2.5 de acuerdo al siguiente grafico: 2. Don Vicente tiene un saldo de & ) 70M + 8UM +20 b) 7CM + 8UM+5C +80 +80+2U @ 7CM+ BOM +3UM + 5C-+ 8D + 2U ) 7CM+8DM+3M45C+80+2U "@) seounno 2° Pemon0 = - 4.sidon Pedro tiene un saldo mayor que don Vicente, éntonces don Pedro lene? 793582 b) 763.583 : 783.500 4) 783.581 ‘.tasefiora Maria tiene un saldo menor que el de don Vicente. ZEntonces donio Moria tiene? a) Selecientos ochenta yrs mi quiienos ochena y cuatro, @ Setecientos cyorena yrs mil quinientos ochenta y cuatro, ) Selecientos noventa y res mi quinientos ochent y cuatro 4 Setecientos ochenta cuatro mi quientos ochento y cvoto, 5. einelsoldo que le aparece a don Vicente en el cajero, el 3 ocupa? a) Las centenas de mil. 6} Las milésimas de mil os unidades dem d) Los decenas de mil. &. Observalas siguientes fichos de dominé y responde: Se0uND0-2" PERIOD (aj B fe cado cha da come resultade: La suma de los puntos d Res. 4) Uninimero NO par igual 28 b)_Un nmero par igual a 27 Un numero NO par igual a 25 9 Un nimero par igual a 22 comigos y es pregunta por sus animales preferidos, 7, Thomas realiza una encuesta a sus} Wi | nn Wt EI ndmero total de amigos encuestados por Thomas fue: 2 24 25 a 7 oo pesponde las preguntas 8 a 10 con Ia siguiente informacién. 4 tatoo de frecuencias que correspond ® En el colegio “Nue tna co “Nueva Esperanza” se relzé un ineniro de sits por grdo. tos lagrama de barras y dejaron la tabla de frecuencia para {que los nifios la llenoran. Inventario 20 a} = 2-7] t im 2s 4 ii : 4 L 0 ‘unio rave | Nias jsrane |_sutas_| Primero | _22 [_pimero | 22 | | segundo | _21 1 Tercero 24 Cuarto 23 Quinto 26 PDE crapo | quas | suLas_| Primero 35 Segundo | _ 36 1 Tercero | 28 Cuarto, 28 28 Primero Segundo Tercero.—Cuorto D Grodos 6) fe ol diagroma de barras es: crave | Nine primero | _92 segundo |__31 Tereero | __94 cuore | 33 ouinto | 26 ee onaoo | suse Primero. 25 segundo |__ 26 Tercero | 28 conto [a uno | 26 sillas ene es: 4. Seguin el diagrama de borras, el curso ave més ©) Segundo, 'b) Cuarto, de: 16. _Elnimero total de silas que hay en primaria es 9} 106 sillas, 126 silos, @Disitios 4) 136 sillas. | ®) ACTIVIDAD ORUPAL | asoren el siguiente grupo do gras y eons on el cuadko qu conden que van, Ss iSEAMOS CIUDADANOS! @n~ No.1 secnorco is derechos, pero tombién mis deberes. celrencon azul ts derechos y con rojo tus deberes elr[t|ylo Hu tlolelalrlale|riyiclale ui[t[t[«lelolulalz[el«l[r ei[mlalilz{yie[e fell viu x{e[e [els tees ax alzfelniHlolwiofil s fied: [cl E|A|siPjajNix E J t{elulc{m[a|n|o fill ome alwiolvielziulv]e lola y[w | x[ie[als Pis|a tf] zlele w]e aleli ola DERECHO; (DEBERES cola, ven 2, JUGAR? 12, RESPETAR 3. FAMILIA 3. eanaRMe . A. AYUDAR : 4. EDUCACION INNOVEMOS JUNTOS ° } EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA MEDIANTE LA. APLICACION DE PICTOGRAMAS ® ‘ACTIVIDAD No.1 ‘OBJETIVO: La lectura de imagenes. METODOLOGIA: Escribe y dibuja una historiela del cuento de caperucita roja, eo No.2 synoshieetrproblanas qe ipn lar depres oneoo.00t: {eel sigente enuncado yeaa la acids 1s ninos y rifias Hevaron globos blancos, pero celebror 0} dade la muer. en un curso algun: los globos que fevaron. Faegy ios para adomar ol soln. piclograma mucsia “PICTOGRAMAS” = [900908 = [9099 wen 10.0000 utovigotmscnsestooere UW POLS cuties doves test fa 32. hod scusnio bncost 5. oboS ant {Be qué color hubo una mayor cantidad de globos? at 2 et io ma {4 ms MOT) id

You might also like