You are on page 1of 4
Palabras clave. Globalizacién, neoliberalismo, doctrina del shock, crisis, recesidn Introduccién EL modelo neoliber! Tevoluciones y a la poca credibilidad que ha ganedo, lemas de pocas eficientes soluciones optados de as crisis, esto sin contar de a desvinculacin al Fondo Monetario “Interacional (FMI) de algunos paises Jatinoamericanos. Por otra parte, juege un papel fundamental el obsticulo que atraviesa el centralismo ‘econsmico con las nuevas tecnologias de comunicacion Y las estratepins necesarias para superar este bache. La globalizacién neoliberal en crisis El primer lugar, cabe resaltar como caracteristicas tales como la privatizacion, desregulacién, Ja centralizacién y la poca intervencién del estado, ha tenido efectos tanto positivos como negativos para el iberalismo, Asimismo, como los diversos avances como también tecnoldgicos han perjudicado de jerta° manera con ese sistema politico-econémico, un claro ejemplo es 1a centralizacion hablando desde el punto de vista de las ecnologias de co como lo es descrto por Saskia Sas ‘es muy poco discutido — por la neutralizacién a través de la telematica Corresponding mail: |ardiarl @ucentral.edu.co; Gatend cone! Ceara de concur cies TVMLNTD OWOISHIAINA Pregrado en Contaduria Publica ~ Proyecto integrado, Arquitecturm En cuanto a la pérdida ido en neoliberalismo, se tiene céao va sistema totalitario en uni fista pu perder valor en base de wcbelons es = Tuan sable del contexto econémico Latinoamericano. Desde el auge del neoliberalismo en Latinoamérica, emp contro oe implementado para cexistentes tal cual como se habla de a doctrina del shock, ‘dejando atris todos los pensamientos de izquierda. No cbsants, ns nuevas generaciones entn renaciendobacia el Intemacionales (FI) como la conformacion de las corganizaciones cuyas funciones permitan valorar los servicios internos con autonomia evitando 1a intervencién de los negociadores norteamericanos y ceuropeos. En cuanto a lo anterior, a confianza del rendimiento del sistema como el alto dominio que tenia estados unidos sobre Latinoamérica, fueron factores clave para el decadencia de las politcas de derechas por parte de las izquierdistas, de igual manera, con la crisis financiera suftida por los norteamericanos, perderian credibilidad y generaron demasiado escepticismo debido a la poca capacidad de vision preventiva ante dichas situaciones; como lo. afirman Ziya Onis and Ali Burak Gaven [-9FL'7Z0'098 “LIN | Ejercicio de eacritura como desarrollo de los Kinearnientos sobre investigacion y escritura segin el PEI y la Bs de Pedagogia de la Universidad Central. Primer aemeatre de 2020 ine Caiced.C/ La ests maderna del modelo noliberl(2020) xe este sistema esta en proceso de transformacién para la (2011, pag, 7 4). Ante los factores mencionados a lo largo del texto, surgi6 la evolucién de la globalizacion neoliberal, ya que los ‘golpes financieros ocurridos en paises como Turquia, ‘México y Argentina, dieron la iniciativa de buscar un ‘enfoque hacia el interacionalismo de libre mercado como la mejor solucida al problema, también se opt6 por medidas liberalizacion finacira pra reesucurar ana Zomo tmbics ha djedo en cro el poder significative que tiene a través de la globalizacién, sin embargo con el paso del tiempo, se ha visto en la necesidad de adoptar nuevas politicas que para bien 0 para mal son primordiales si de mantener el control se refieren debido a factores tales como la modemizacién y Jas nuevas tecnologias, obviamente sin dejar de lado la ideologias, como las de irda, que poco a poco siguen tomando fuerza, Io que estructura para evitar nUevaS crisis futuras Bibliografia {a WEBI Th Bi of comemrale Pcp ITS Sema stamens Des of main tsa Recuperado cl 24 de abril de 2016, de p/p ~ Fauleobridgs, J, & Beaverioc (7 de Jo de 2008). Globalization Iotecometed Words ‘Reeuperado el 1 de mar de 2016, de SAGE Publications: i Femande,Y, Femandez M, & Olnedlis, B. 2007, Impacto de las NF sobre informacion fnaniera de as empresas coerce, Recaps ol de marzo de 2016, de Univer ea Rn cope eed Ma fon lhe “erda Pevint 12. NIVERSIDAD balize Contaduria Publica Perspectivas Contables de la Arquitectura , 8 G Introduccién oF ZZ a directamente proporcional a la adaptacién de las mismas respecto al mundo de los mercado. Las modificaciones constantes de las normativas a nivel internacional siempre generarén un impacto en las empresas locales, en ‘0 nacimiento, crecimiento, sostenibilidad e innovacién respetando politicas y requisitos dictados por el mercado slobal, es decir, las empresas de cardcter internacional predominan en el mercado frente a las empresas de ‘aricter local, la labor de exportaci6n e importacién se encuentra por encima en téminos de ofera-demanda y ‘rabajo-ganancia q csion a vet nacional Tor, ete regimen de mercado eS un tema en donde resalta la importancia de la contabilidad y las finanzas en las empresas y su Jimitando conviriiéndolo en dependiente de la globalizacién. El dilema en la contabilidad y I In globalizaci6n econémica. En la actualidad finanzas a causa de las EMN (empresas ‘multinacionales) son actores que se encuentran dentro de > un sistema de interdependencia, las cuales se enfrentan a luna discusién ante la posibilidad de crecer en el mundo de los mercados rigiéndose de las reglas establecidas, eee jeta al encuenien ubicads, 10 que is lleva a ponerse en una situacion en que se analiza si establece 0 n0 una transformacién de los asuntos econémicos y politicos EMN, se desaca, Ia presencia. de. ln conabilidad internacional, la cual leva un rol muy importante en la slobalizacion econémica, debido a que ¢s una disciplina normativa que se maneja mediante un saber ditigido ¢ Corresponding mail: evargasm2@ucentral.edu.co; 6n lleg6 a la contabilidad por medio y ‘gracias a los procesos de regulacién, convergencia y estandarizacién internacional, cuyo principal resultado es la _promulgacién y adopcion de las Nu (Mora, 2015, pig. 17) En este proceso, se problemiticas frente al mal majo i estipuladas para Ia regulacion de econémica, en donde el exceso de ciertos un des < de control y comunicacién global, teniendo en cuenta qua para conseguir su desarrollo se tiene que cumplir rigurosamente todas las medidas y politicas que se encuentran dirigidas a esta actividad econémica, para que Algunas de las perspectivas frente a importancia de las EMN se encuentran sujetas a politicas y a las mormas establecidas tanto por fos Universidad Central - Departamento de Contaduria Publica Pregrado en Contaduria Publica ~ Proyecto Integrado, Arquitectura Financier Bjercicio de escritura como desarrollo de los lineamientos sobre investigacién y eacritura segin el PEI y la Escuela de Pedagogia de la Universidad Central. Primer semestre de 2020, argas, E/ Perspectivas contables dela Arguitectura Fianciera (2020) xx — as: ia (354 4 fad ems ogrando I ulgacién, MMe me Mou or presen a rears sna sy los tramde> desarrollo y en la expansion del procedimiento de la realizados por medio de’ ii ‘ue asi se U Yi slobalizacion econémica; con base en esto, en el flujo del pudiera lograr que dicha globalizacion ltgase a la () capital y la presencia de las EMN, se deben manejar y del contabilidad. ga Bibliografia Mora, E, (2015). Las transformaciones del contable ene dsarroliet eapitalismo financier: financiarizacién de la contabilidad y valor razonable. 17. ‘Neumann, R, en ‘multinacionales en la globalizacién. Relaciones con los Estados. 21 ‘Anexo. Esquema I Globalizacién econémica: enfoque por medio de las finanzas y Ia contabilidad. Fuente: Elaboracion propia.

You might also like