You are on page 1of 6
Convenie nlaradminstative ense el Servicio Nacional de Aprandii eae Ot CONVENIO INTERADMINISTRATI JENA" y la Gobernacidn del Valle dl Cava» Secretnss de al IVO ENTRE EL SERVICIO NACIONAL DE (APRENDIZAJE "SENA” Y LA GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA - SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL 3g 0°30 Ag. 2008 Entre ESPERANZA ADRIANA RAMOS RODRIGUEZ, mayor de edad vecina de CALI, identificada con la cédula de ciudadania numero 31'838.949 de Cali, en calidad de Directora Regional VALLE del SERVICIO. NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, nombrada mediante Resolucién No. 614 de 2004, posesionada mediante acta de posesién numero 030 del 16 de abril de 2004, de conformidad con la delegacién efectuada mediante resolucién No, 812 de 2004 y en concordancia con la ley 489 de 1998 articulo 9°, quien para los efectos SEN blecimiento~. puiblico del presente convenio se denominara EL. descentralizado del Orden Nacional, 449 de 1994 y el Decreto 249°del 2004 que. fat ‘el SENA; ANGELINO GARZON, mayor de edad, 14°946.998 de Cali, en calidad de DEL VALLE DE CAUCA, elegido de -Cali, ‘identificado con cédula de éiudadania numero GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO el 26 de octubre de 2003, por votacién popular; segtn consta-en-la credencial-expedida-por-los Delegados del Consejo Nacional electoral de fecha 23 de noviembre de 2003 y STELLA DOMINGUEZ VALVERDE, mayor de edad, vecina de Cali, identificada con cédula de ciudadanfa No. 29°538.906 de Guacari, en calidad de SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA, nombrada mediante decreto ntimero 0003 del 1° de enero de 2004, acta de posesién numero presente convenio se. denomina (0025 de 2004, quien para efectos del 14 LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA, hemos acordado celebrar este Convenio teniendo en cuenta tas siguientes consideraciones: 1. Que la Ley 115 de 1994 General de Educacién, Articulo 32, paragrafo, sefiala: “Para la creacién de instituciones de educacién media técnica o para la incorporacion de otras y para la oferta de programas, se debera tener una infraestructura adecuada, el personal docente especializado y establecer una coordinacién con el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - u otras instituciones de capacitacién laboral o del sector productivo”. 2. Que la Ley 419 de 1994, de reestructuracién del SENA, Articulo 4, numeral 13, dispone: “Asesorar al Ministerio.d j@ Educacién Nacional en el disefio de los programas de educacién media técnica, para articularlos con la formacién profesional integral’. 3. Que la Ley 812 de 2003, en el articulo 8° literal b) ‘Programa de Articulacién SENA - Educacion Media Técnica 1 (wo 1igoe3 10 60. 2008 ‘Converiointeradminiatatvo ante | Saricio Nacional de Apranctejo “SENAT yla Gobermacién del Vale del Cauca - Secreta ce Féeeahn enanareee=" bul ced U, GApIUSa Ci wituiLeHTieNlo Ue ia Capaciacion a la podiduul desempleada buscara facilitar su vinculacion al mercado laboral. La meta del SENA es aumentar sustancialmente, en el cuatrienio, el numero de personas que reciben capacitacién, para lo cual se apoyaré en la canetriccién del Sistema Nacional de Farmaci¢n nar e! Trabalo" a ou se. el Uecreto 249 de 2004 en el Articulo 24. numeral 10° cansagra’ "Gestinnar y coordinar los procesos de reconocimiento y autorizacion de programas, de articulacién de acciones de formacién de los centros con las instituciones de educacién media’ técnica, educacién supetior, empresas y otras organizaciones integrantes del Sistema Nacional de Formacién para el trabajo, de acuerdo con las politicas de la Direccién General con el propésito de garantizar movilidad..y .reconocimiento en la cadena de formacién’..y. para ‘tal efecto, ente. convenio se define en las iguie © las: | PRIME! IETIVO' GENERAL: : Desarrollar el iciones. de educacién.media técnica fiag estatales; con‘él’propésito dé‘contribuir a fa calidad d formacién técnica del pats, y facilitar el mejoramiento continuo de los estudiantes. de los grados 10° y 11°. SEGUNDA: OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Ofrecer formacién técnica que proporcione posibilidades de movilicad hacia otras modalidades y niveles educativos (cadena de formacién) o para vincularse laboralmente. 2. Ejecutar acciones de actualizac‘on pedagégica y técnica, para el mejoramiento continuo de los docentes de las instituciones vinculadas al programa de articulacion. 3. Asimilar por las instituciones vinculadas, los programas que ofrece el SENA. 4. Elevar el nivel -educativo de los jévenes y-facilitarles la continuidad en estudios superiores. 5. Fomentar en los jévehes las aptitudes empresariales y. propiciar’sus practicas laborales. 6. Propiciar la insercién de los jévenes al trabajo. .7. Mejorar-la oferta de formacion técnica y j.acerla pertinente y de calidad de acuerdo con las exigencias del sector preductivo. TERCERA: OBLIGACIONES CONJUNTAS: 14 Elaborar y desarrollar el plan operativo en el cual se detallaran los cronogramas de actividades, fechas y responsables de la ejecucion y seguimiento. 2. Cumplir en todas sus partes el plan operativo acordado. 3. Participar activamente én los Comités Directivo y Técnico establecidos en este convenio. 4. Propiciar la actualizacién de los docentes que intervienen en el Programa de Articulacién, tanto en lo pedagégico como én lo técnico. 5. Garantizar que el programa de formacién ofrecido por el Sena asimilado segtin criterios de contenido e intensidad horaria. 6. WO Programa de Aniculacién SENA ~ Educacion Media Técnica J 40 AGO ame “sie Nacional de Aptendizale “SENA" y to Gobernacion del Valle Gel Cauca - Secretaria de Educacidn Departemental form alcar: parte del pr. Aptitu: dispo: SECF niento de la calidad de todas las acciones de slanten. 7. Certificar a los alumnos los logros -o de las normas vigentes para cada uria de las w las experiencias alcanzadas con miras a cualificar ivulgarlo. CUARTA: OBLIGACIONES DEL SENA través del.(los) Centro(s) dé Formacion Profesional .NAL DEL SENA EN EL VALLE DEL CAUCA para 2s descritas en el plan operativo concertado con la ién 2. Apoyar con instructores y profesionales, la nto para que las Instituciones Educativas vinculadas ‘acién a través del presente Convenio, asimilen los sfinidos y desarrollen las acciones relacionadas con sticas laborales y las aptitudes empresariales de los gnar el area responsable en la Regional, para el plan operativo con los Centros de Formacién dos presentados por las Instituciones Educativas, nuar-en el programa. 4. Apoyar la actualizacién de los docentes. 5. Suministrar.a la Secretaria de | Cauca, a través de los Centros del Servicio Publico ionales, Ja informacién ‘sobre oferta y demanda de iar informacion relevante y pertinente de las Mesas ar la oferta educativa. 7. Facilitar a los egresados juidad en el SENA hasta obtener su Certificado de - CAP - de acuerdo con las restricciones y la ‘pos, QUINT: OBLIGACIONES DE LA UCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL en corjunto con las Instituciones Educativas objeto las actividades previstas en el plan operativo. 2. umplimiento del plan operativo., 3. Presentar al proyectos concertados con las _ Instituciones slacionados con sus vocaciones para su vinculacién jar funcionarios, distribuidos por regiones 0 zonas, ‘ollo del plan operativo objeto del Convenio. 5 ate al, SENA sobre las Instituciones Educativas ramas de formacién asimilados y los docentes las Instituciones Educativas en la adecuaci6n de la 1 de talleres, laboratorios, aulas y material didactico. ar el programa de formacién que se va a asimilar. 7. 260 Medio Técnica 3 T3e075 10 AsO. aos. Convania Interadminsstr.zac-entte el Service Nacional de Aprendizaje “SENA"y a Gobernacin del Valle dol Caucn -Seeretris de izar qu: el programa ofrecido por la institucién educativa esté incluido en su Proyecto Educativo Institucional, PE! y que’ éste sea coherente con el plan de desarrollo regional. 8. Convocar y apoyar financieramente la actualizacion de los docentes de las Instituciones Educativas, por parte del SENA,. segtin acuerdos entre las partes. 9. Garantizar | participacién de rectores, docentes y demas: personal requerido para planear, desarrollar y evaluar las acciones consignadas en el plan operativo. 10.° Garantizar que las Instituciones Educativas vinculadas al programa, asuman la fortacion técnica de caracter tedrico- practico de los jovenes, con el acompafiamiento del SENA y en concertacién con el sector productive. 11. Propiciar en las Instituciones Educativas el desarrollo de acciones para la iniciacién laboral y practica formaci proveniente: de los Centros del fuentes u observatorios para.la stom: imu oy desestinulo de programas de formacién para ‘el trabajo.“ SEXTA: COMI DIREGTIVO: La orientacién, ‘coordinacién y evaluacién general del convenio estaraé a cargo del Comité Directivo, el cual estara conformado por, el Director Regional SENA,..o-su-delegado, la SECRETARIA DE EDUCACION 1 3 PARTAMENTAL 6 su delegado o interventor. SEPTIMA: FUNCIONES {EL COMITE DIRECTIVO: 1. Garantizar el cumplimiento del presente Canvenio. 2. Aprobar-el plan operativo y las modificaciones a que haya lugar . 3. Efectuar reuniones cada seis (6) meses en forma ordinaria y extraordinariamente cuando las necesidades asf lo exijan, por convocatoria de alguno de sus miembros. 4. Autorizar las publicaciones de los avances y resultados del Convenio. PARAGRAFO: La Secretaria - Técnica estara a cargo del Coordinador del érea responsable en la . Regional del ©"NA. OCTAVA: COMITE TECNICO: Estara conformado asi: un funcic¢. ario del area responsable en la Regional del SENA y un funcionario de la SECRETARIA DE EDUCACION. NOVENA: FUNCIONES DEL COMITE TECNICO: 1. Consolidar los planes operativos de las Instituciones Educativas articuladas, adjuntando el cronograma de actividades anuales, detalladas en forma trimestral. 2. Poner en marcha el plan operativo, realizar el seguimiento e informar al Comité Directivo, cada trimestre, sobre los avances y resultados. 3. Efectuar reuniones ordinarias cada tres (3) meses y extraordinariamente cuando las necesidades lo exijan, por convocatoria de alguno de sus miembros. DECIMA: COSTOS: El presente convenio por si solo, no causa afectacién presupuestal en aes @. yo de Ariedacin SENA Eoveecion Media Teciza 4 Sages 10 AGO. 2008 sonal de Aprendizaje "SEA" y fa Gobemnacién del Vale del Cauca - Secretaria de ninguna de las entidades que lo suscriben. Para su desarrollo cada una de las partes ejercera actividades inherentes a su respectiva misién. DECIMA PRIMERA: DURACION: PRORROGA Y EJECUCION DEL CONVENIO. Este Convenio rige a partir de la fecha de su suscripcién y tendrd una duracion hasta e! dia 31 de Diciembre del afio 2007 y podra ser prorrogado ~ de mutuo acuerdo expresado por escrito. DECIMA SEGUNDA: CAUSALES TERMINACION O SUSPENSION DEL CONVENIO: Las partes podran terminar 6 suspender el presente Convenio, mediante acta y' previa manifestacién por escrito, por las siguientes razones: 1. Por mutuo acuerdo. 2.. Por fuerza mayor o caso fortuito. 3. Por inconveniencia para el interés pUblico del cumplimiento del objeto del Convenio. 4. Por cumplimiento anticipado del objeto. 5. Si la SECRETARIA DE -EDUCACION DEL VALLE DEL CAUCA deja de estar a paz y salvo con el “SENA ‘por concepto de aportes de Ley. 6. Por demora injustificada en el cumplimiento del plan operativo.. PARAGRAFO: En caso de suspensién del Convenio, este hecho constara en un acta suscrita por las partes que lo firman, indicando el periodo de suspensién y la fecha de reanudacién del mismo. DECIMA TERCERA: DOCUMENTOS DEL CONVENIO: Forman parte del presente Convenio™ Interadministrativo: la corfespondencia cruzada entre las partes durante el desarrollo del objeto de este convenio, Certificado de existencia y representacién legal, Resolucién de »nombramiento, Certificado de la DIAN(R.U.T.), Acta de> Posesién y foiocopia de la cédula de la representante legal, DECIMA CUARTA: CESION: La SECRETARIA DE EDUCACION DEL VALLE DEL CAUCA y el SENA no podran ceder total ni parcialmente el presente Convenio y/o los compromisos del mismo a persona alguna, natural o juridica, DECIMA QUINTA: | SOLIDARIDAD: No existe régimen de solidaridad entre las partes, se deja claramente establecido que compete de manera exclusiva a cada una de las partes la responsabilidad del personal que vincule para la ejecuci6n del presente Convenio y las prestaciones laborales correspondientes, si las hubiere._DECIMA_SEXTA: SOLUCION AMIGABLE DE CONFLICTOS: En el evento en que surjan conflictos en cuanto a la ejecucién y desarrollo del presente Convenio, las partes pueden conciliar judicial y extrajudicialmente, transigir o recurrir a la amigable’ composicién.__DECIMA__SEPTIMA: DOMICILIO CONVENCIONAL: Para los efectos legales y convencionales se tendra como domicilio la ciudad de CALI. DECIMA OCTAVA: Ow. @- Programa de Artculacion SENA ~ Education Media Técnica : 3 Aga one taizoye “SEMA y la Getewnacidn dol Valle del Cauca ~ Depararnental PERFECCIONAMIEN ECUCION presente Convenio se aiendera perfeecionado con ia suscripcion del mismo por las partes intervinientes. cra ve Para constancia se firma en CALI, a los dias de deans 10 60. 2008 POR EL SEN. POR LA GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA ESPERANZA ADRIANA RAI OS . hike GARZON DIRECTORA REGIONAL GOBERNADOR PORLA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL, Dt), Que ELLA DOMINGUEZ VALVERDE SECRETARIA DE EDUCACION

You might also like