You are on page 1of 21
REPUBLICA DE-COLOMBIA © DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO NOTARIA NOVENA CIRCULO DE BARRANQUILLA Cecilia Marita Mercado Noguera ki NOTARIA {cIRCULO DE BARRANQUILLA NOTARI RIAD @ COPIA DELA ESCRITURA No. 287 DEB SBRRERO 26 Da 2002. — pi) acto: A940 PUNDAJTONAL ¥ ESTATUTOS Da GoNstTToOTON | TARIANO| p a. + |NOTARTAN| (OTARIANO' ororGanres: WILDTAN MEBARAK GHADID, NEDLA REEODE | TORRADO, ALFREDO RITOLL TORRADO Y ALTERIO WILGTAN KANOVEN Z\ NOVEN {ANOVEM Ot: sone ee eee sae N DB EXCLUSIV. OTARIA NOVENA | paca (287) FECHA: FEBRERO 26 DE 2.002 ACTO FUNDACIONAL Y — ESTATUTOSS {DE al CONSTTTUCION DE LA FUNDACION <“StEsi berineis na ia £9 ape toi a eee DESCALZ08. > Barranguille “iblica de Colombia. 4 los del afio dos mil dee (2.002), ante mi, CECILIA MARIA MERCADO NOGUERA, Notaria Piblica Novena Titular venguills, comparecteron: WILLIAN MEBARAK CHADID. eded, identifiesds con céduis de cludedanis 8 de Bogota. y dido estar domiciliade. que actus Ledad | nowbee. de estede civil canedo NIDIA RIPOLI, TORRADO, muse mayor judadania ndmer t6 enber domiciliads en esta ciu s nombre. de cetado civil caeada con sociedad : ALFREDO RIPOLL, TORRADO. varon. mi cédula de ciudadanis No. ¢iliado en seta ciudad, que civil casede con sociedad K OTERO, varén. mayor CAPITULO I. NOMBRE, DOMICILIO, OBJETO y DURACION. [ESTE PAPELNO TIENE GOSTO ALGUNO PARA EL USUARIO PIES DESCALZOS" . ARTICULO UNO. NOMBRE. Ls FUNDACION se denominaré "FUNDACION de luevo. de carécter privada, de beneficio comin La FUNDACION es una persona jurid: genersi, organiza da bado el imperio de le leyes Colombianse, ARTICULO DOS. DOMICILIO, nacionalidad Co. lombiana, tiene sv domicilio principal en la extender su radi ARTICULO TRES. jeoctal prir finalided en €L obras benéficae joriente a la ciudad de Barranquilla departamento del Atlantic de Colombia, o al exterior conforme a la Ley.- Come entided sin Anime comunidad. La FUNDACION podrdé, en cumplimiento rere podrd o de sccién a tode ¢1 territoric de OBJETO SOCIAL. Ls FUNDACION tend desarrollo de eue actividades lx realizscién de en el ee: én que se tor de le esinud y la educac oneecucién de un mejor nivel de vide |social, deesrrollar las actividades aque lenvacian: ) Realizer estudics y provectes 4 salud y la educ! scién; b) Efee cuenta de ter lcapacitacién educsciéns d) internacionales permanente con peupe; el caso real de loe problemas de 14 salud ¥ gar conduntamente Actividades eros; ¢ la comunidad en temas orlentados 4 de imvestigacién: ¢ lee entidades nacionsles © Agruper en su si eno & las personas y entidades por deearrollar e¢1 objeto social de le Deservollar les demise sotividade: e licitas que cumplimiento de su objeto social. Para el desarrollo objeto social |formen parte del miemo, is FUNDACION podra : 4) yen cuanto se rel i ABA oe WEA som G-Sept-L941-Huove York. 2O8ME er 1-68.00 Naneuna. cee COLOMBIA NOTARIA NOVENA BARRANQUILLA OMBIA $2 as ae Be & pepusticd ° 5 COLOMBIA CIUDADANIA No arranquilia cathe? 7,31.277 -ARUA NOVENA z RANQ! o < a Gnajenar, erevar. sdministrer, der o tomar'|) _snajensr, et en arrendamiento © & a ee cualquier titule tada] ON cise de bienes. meblee o inmebles: BO] o a5] 4 plewrar con compefiine aeeguredorged| <5 ne | Galeequiera operaciones relavionadss mS) a2 a 3 la proteceién de ae eo jizar invereionee en le ontrater eervicice de persones variable; 4 de rentea qabipalee © juridicas, nacionales 0 extranjerae} ©) Celebrar ¥ cn general, todos loe actos ¥ contratos preparaterios qarioe y aceeeorics de los anteriores, y lee denée av Gecupios o tbilee pare la realizncién de os finee ave 6+ func ionsimiento. relacionen con PARAGRAFO PRIMERO. Lae operaciones anteriopmente indicndae 1° da amino eopeculativo. PARAGRAFO SEGUNDO. bs wen..garente dei tercerce ein previa Ge is junta. directive. ARTECULO OUARTO. be conetituye tendré una dursotén indefinida, pera evietse ef podrs disc ee en cualquier momento por razones ¥4 el preeente estatute., = CAPITULO Ii. PATRIMONIO y RESPONSABILIDAD. ~ ARTICULO CINCO. PATRIMONIO. Integrsn el Patrimonio de ia mportes que hagan cus fundadores o aeociados, brdinariee 0 @xtraordinarice, lae donaciones donentes beneiscte titale y el producto podré ad donaciones condicionales o modales, siempre aque 14 St ewUtes mn alguns 10s earien en ad pereigue. ARTICULO SEIS. CUOTA DE le TNSCRIPCION. La Junta Directiva tendré le facultad de fits eripeién y mantenimiento que coneidere neceearia ACTON, nei como los periodos Louamiento de 1s TSTE PAPELNO TIENE GOSTO ALGUNO PARA EL USUARIO en los cuales deben ser pagados dichos aportes. ARTICULO SIETE. |CUOTA EXTRAORDINARIA. Le Junta D: tancias peter ouotes naples. ARTICULO OCHO. y donaciones que recibe conforme la voluntad del otergante, y a falta de menifestacién express entenderén con destin entidad, ARTICULO NUEVE. CLASES DE MIEMBROS. 1+ UN DAY no tendrén der en ningtn elles pergonse naturales acto de constitu traneficren uni irrevocable, para contribuir s los fines de ls tendrdén derecho 4 vom ni FUNDACION. EL hecho de efectuar dons corms & 1a FUNDACION. por si sole, no oterga ti ingreesr como miembra & ocisde de ls miema. 2001 los miembros fundadores y seociades de ARTICULO DIEZ. DEBERES DE LOS MI FUNDADORES Y ASOCTADOS. Son re 3 7B 2 35 a PARTAMENTO DE REPUBLICA DE De o sue denée las activi me requierati organice ls inetituciéns Cance lar ries individuales, vy las cuotes de ) Cumplir gon loe demée deberes aue resulten de internos. ARTICULO ONCE DERECHOS. Son derechos.de los miembros fundadores Perticipar en lee Loe cargoe ercer les setoe dé decielon y © tir 8 lee agembleas gene in notifiesdss: d)Preeenter & loe orgsnien a Ipe reuniones de dunte extatutes y los ia fundacién encominadse nei como 2 recomendaciones & _ inieiat: o social, ARTICULO DOCE. APORTES. Loe peietentee a 14 presente seembles. aporten de constitucion las de & MIEMBRO FUNDADOR APORTE, ESTE PAPELNO TIENE GOSTO ALGUNO PARA EL USUARIO WILLIAN MEBARAK CHADID % 500.000 NIDIA RIPOLL TORRADO $ 590.000 ‘ALFREDO RIPOLL TORRADO % 500.000 ALBERTO MEBARAK OTERO % 509.000 TOTAL i 2.000.000 ARPICULO TRECE. PERDIDA DE LA CALIDAD DE ASOCIADO. Ls calidad de miembro fundador o seociade ee plerde: Por revive volunterio: b) Por perdids de slgunse calidades o condiciones © sep secciado: ¢) Por fallecimento dieclucién de ia FUND! SION; y e) por excluetén. — - -4 ARTICULO CATORCE. RETIRO VOLUNTARIO. deweré aglicitaree por escrito ante la organieme o funcionerio éste hays delegsd ARTICULO QUINCE. RETIRO POR PERDIDA DE CALLDADES 0 CONDICIONES PARA PERTENECER COMO MIEMBRO DE LA FUNDACION. rectiva o el orgeniemo o funcionsric el retire cusnde ¢1 miewbro fuhdsdor o 4) is eplidad o condiciones pare eeric ARTICULO DIECISEIS. EXCLUSION. La ls exclveién del miembro fundador o ineures en cualauiera de las siguientes cavssles niraccionee 4 le dl! e etabates, regleme decieiones 4 eongideracién de la dunte directive. — - CAPITULO III. DE LA DIRECCION ¥ ADMINISTRACION. ARTICULO DIECISIETE. DIRECCION Y ADHINISTRACION. La FUNDACION tiene low siguientes érgance de diveccién y administracién: 1) 2) Junte Directive; 3) Presidente » lesbetutos. Gus reunionee eerén ordina) pdinevise se ooh he mediante comand mienproe fundadores ¥ (45) dine sopil ng. fuere 260 gan indicadse en el iibre ada & reunLones ae ordinsriae ja aonWoles eoreral eaten Eee ce reunird por derecho jer die WALLED, Sek pee. de AMELL a lee 4 10:00 fat REUNIONES. Lae. © ming dels ndminietrac Gaapiear ig, eitugelon de ie economics de lag miemas Tuprevietae ¢ urgentes oe ervorstoris de ba dunt @1 cumplimiento del efectusran cumnde Ul nei ie La FUNDA ya directive, del presidente Revieor Fiscal. La convey 2 hard en 1s misma toris pars Lae ue Lee gon una anticipacién de de pprowerse guentse ¥ belancke 2 (8) dias comunee ZeTE PAPELNG TENE COSTO ALGUNO PARA EL USUARIO social. Sin embargo podré euniree y en cvalauier lngar ein previa convocatoria, Gunde ge hallave repreeenteds ls totalidad de loe miembros de Gundedores y aeociados. Gon el avieo de convocutoria Pare las peuniones extracrdinsrias ee especificarén loe acu decidiré, ein que pueden tratarce tems A mence que aei lo, dlepongs la totslid din. Si dentro de le hora siguiente 4 amaree is reunion 0 se encuentra reunide podrd geliberar y adopter ron wn wimero de sgeciades no in: & & En el cage de que una ve Lembror Tn hora inicislmente eefialads, no ee encontrara FoF 20% de los miembros de le seamblea. ee Lievaré giguiente hébil en el miemo luger vy & pare 1s reunién inicialmente programada pare el dia y podré deliberer y decidir vélidamente,con ¢l miner? plural de esente. ARTICULO VEINTE. ¥OTACIONES. en representar otorgsdo por mediante © ladique el nombre del spoderado. La Pere eneo y is & sustitvirls ei iuese al ee confiere. ARTICULO VEINTIUNO. DELIBERACIONES velidemente en eae reunlones ECISIONES. La acambles delibersy nariae ¥ extracrdinarise con la aeletencis de un numero repreeente por lo menos. Je mited mae une ural de miewbros que ph joe wiembroe fundadores 0 as0c salvo que la ley o estos estatutos eotel de los miembros podré también. |adoptersn con el voto iavornbl (0/3) del total 4 Zc al artigo | - en 1s seamblen a ie a ee VEINTIDOS. ACTAS. ‘ 2 rt 0 DEPARTAMEN que designen en la reur v pecreturio de 1a mioma, en ine cuales deberé indicaree su wimero, ¢1 lugar. 1s fecha y le hora de la reunion ls forma vy ls antelacién de 1s, convocatoria, ls lista de les aelotentes. loe sountoe tratades. lee decieiones adoptadse y el oe emitidos » favor, en contra co en blanco. lee y ls hora de ou adae, y is fe peure. reuniones no breeénciules Me Acambles General Bdeverdn eleborsree y scenterse lee dies 4 ago wo En estevcaso. lee actes. serén sueoritae por el “Repteeentente Legsl. vy elauno de low idem o sbogiadces — Tee TTT - ARTICULO VEINTITRES. FUNCIONES DE-LA ASAWBLEA GENERAL. Son sbribucionee de Retudiar y sprobar lac fa nonmbien genival’ ”). veformas de “gprobar o improoar i Examines nelancee de fin de efercicio v las cuentas que deben re cl PAPA pel lo hublere. sei como Elegir los miembros de le Junta Considersr los informes que debe las reunion la miema Junta lo solicite: f) Ordener reeepondan contra lee adminietrs el representente legal, el revieor fiscal, o contre otra pereons que ene TESTE PAPELNO TENE GOSTO ALGUNG PARA EL. USUARIO g) Aprobar su propio reglamento i) lee demic ave se ¢ asignen IREICULO VEINTICUATRO, JUNTA DIRECTIVA. Le Junta ivectiva ¢9 el érgano administrative de la FUNDACION por delegscién de la Asemblen General. Se compone de CUATRO (4) he personal cada miembros principales qvienee tendrén un euplen enc. La Junta Directiva seré elegids por le Acam! pera periods de doe afios, y eve miembros p |PARAGRAFO PRIMERO. La Junta Di Presidente y un dignsterioe con el PARAGRAFO SEGUNDO. Los mismbros de ls Junta Di embros fundadores de la FUNDACION. — ARTICULO VEINTICINCO. FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA, Son atribucionee de is Junta Directiva: s} Nowbrer v Presidente y remuneraciéns b) Crear para el buen funcionamients de is FUNDACION ise funciones que Eetudler, see reform ptura de Convocar 4 la Aeamblea Generel » la reunion no ig nage cportunsmente ¢1 Presidente Bituacién de general, ordensr que se edecute o celebre cuslg mprendide dentro del objeto social y ay a otro érgano eccial y determinar orden & que la FUNDACIOR merabivos que ee propio realsamento dignetarios. Tonoigeran dignatarios el Secretario Biecuri@e y el Tesorerc: 1) Determiner ise cuenttae ae afiliacién ¥ antenimiento de los miewbros de 14 FURDACION 8 ws & 8 : “ admigiones de los miewbro = & $ = a ar, comsboyo de veglemento de namigionee. ARTICULO VEINTISETS. REUNIONES. Le Fanta Divectiva ec reunird.gedingrtsmente pow lo menoe UA VEE cn form extraordineria: cuando lo eoliciten, Wet (3) de ene miembros que snetien come pringivales, ¢1 Preeidente el Revigor-Fiecniv -Reppecto de le 5 reuniones de la Junte Directive. ce abeervaran lng eiguientes regise: 1) consi ee hark wereonslmente 8 3) bee. Madiante comunicacion que hayan regietrado en con por le menos dos @iee de anticipacién: 2) Le Junta Girectiva designaré de ex eeno un presidente ¥ WA secretario para un periods de un (i) aio; 3) bas deliberaciones ¥ Gecigionee se realicarén vélidamente con 18 Pre encia y Loe oboe de lm mayorin de aus miewbros, ein prejuicio de aque Lae decigiones ao adosten en reun ones no presénciales o mediante Sotacion wacrite: 4) El Presidente de 1a FUNDACTON tendré vou. ein oho 4 voto, en ine delibersciones de Le Junte Directive. TON eee también miewhro a ence a Preeidente de la FUNDAC TENE PAPEL NO TIENE COSTO ALGUND PARA EL USUARIO DEPARTAMENTC 1 pow de le Junta Directiva; §),E1 Revisor Fiscal eclo asistird 4 is Junta Directiva, cuando éets lo convoaue, o el asi lo solicite: 6) De lae reuniones de la Junta Directiva se levantarén actes comp2 tae, firmades por ¢1 Presidente de ls dunts y secretarto yen elles se d Jeré constencts del lugar y feck de le reunié el nombre de lose agietentes, con lx especificacién de la condicién de principeles o suplentes que coneurren ~ los asuntos tratados y de las deci nes adopt: fr aplazadas; 7) Las veuntones se efectuarén en las domicilio social o en cuslevier sitio siempre y cusndo se encuentre vcresente la totalidad de sue miembros. ARTICULO VEINTISIETE. Le FUNDACION tendré un Presidente de libre nombraniento y remocién de im Junta Directive. v un ector Ejecutive que lo remplezaré en las faltes absulutes. temporalee jo socidentales y cuyae selgnaciones le corresponderd también & unte Directive. El Director Ejecutivo, cuando entre a edercer ¢l cargo, tendré las mismas facultades del Preeidente. 1 Presidente es ¢1 repreeentante,- legsl de ln FUNDACION. con edee facultedes. pars edecutar todos los actos y centrates jcon la naburaleca de eu encargo y que ee relacionen directamente con el evmplimiento del objeto social, En eepecial. el Presidente tendré ise siguientes furcionee: UNDACT ante terceros y snte toda clase de autoridades del orden administrative o juriediccional: b) Designar los empleadce que vequlers el normal funcionamiento de isa FUNDACION y sefislarles su remmeracién , excepto cumndo ee trate uelloe lave por la ley o por eetos estatubos deban ser designados por ls Acambles General o ls Juntse Directive; con le Junte Dive ive @ las peuniones ov: JGenerei un informe de su gestién y el ae ¥ & Jercicic; d} Convocar a la Asmmbles General = reuniones wring o extrsordinarias: ¢} Nombrar los Arbitros que corresrondan 6 la FUNDACION en virted de compromisos: f) soa 2001 ex | JOTARIA NOVENA HARRANOULLA pruchs y euminietrar los informes auené policite: h) Preeentar para serob Ta gunte Directiva el ereeupuesto snual de operse Tavereiones: i) Se requiere de lm autorizecién de ls Junte én ¢ actae u operaciones cuya cuantia Directive para 1 or equivalente a CUARENTA Y CINCO (45) eulerice eleir. legslee menevales vigentel mlemo que para 20s ecigiones arbitrales las cueetiones en que STOW, ARTIGULO VEINTIOCHO. Cusiauier dude colieién reppecto de Ine funcionee ® atyibuctones de le Junie Directiva vy el Presidente de ls FUNDACION, ee reecivers siempre m favor de la Junta Direativa y lap colielones entre la Junie) Directive y 14 Anambles General ge reeolveré, a eu ven, & favor CAPTTULO IV. DEL REVISOR FISCAL. —- - - - - - - ARTICULO VEINTINUEVE. Le FUNDACION-tendré un revieor fecal que Geverd ser on contedor piblico. $8 eleccién correeponde 6 1a Avonlea General para perfodgs. de “un (1) aio. Podra ser eelewide indefinidamente o removide en cualquier tiempo por gebe érgeno cocial, y podré tener un suplente ave lo reemplagaré liag abeolutae, temporsles o sccidentalesy 1) Ni por ei ni directa © Encontrares ine incompatibilidsdes pre’ Te ley. ARTICULO TREINTA Y UNO, Wo podré ser Revieor Fiscal 1) quien sea miembro de FUNDACION: 2) Guien eeté ligade por ATLANTICO AMENTO DE DEPA eo dentre del cusrto grado de coneanguinided. primero ‘COTE PAPEL NO TIENE GOSTO ALGUNO PARA EL USUARIO parentes: civil o segundo de sfinided. o sen con eocice de los adminietradores, funcionarios, dire: ivos. ¢1 cajero. suditer o contedor de le miema FUNDACION: 3) @ulen desempetie en is FUNDACION cuslauier otro cargo, ARTICULO TREINTA ¥ DOS. Son funciones del de que lee operaciones que ripciones de loe estatutos. & las decisiones eneral y de la Junta Directiva: 6) Dar oportuna en el funcionamiento de ls FUNDACION: entidades aubernementales que eJercen la inepeceién y vi de ls FUNDACION. y rendir los informe Velar porque se lleven regularmente 1a iy lae sctae de las reuniones de ls asem! y de la junta directiva. y poraue conserve debidamente Ls correepondencia de is FUNDACION y los com fines; @) Inepeccionar ssidusmente log blenes de yor courar que se tomen oportunamente las conservacién o seguridad de los miemoe y low que clla tenes en ouetedia o 4 cuslauier otro titulo: f) Impartir lee instrucciones, practicer las informes que sean necessrice para permanente sobre low valores de la FUN eetadoe financlerce de propésite general . individusles. y/o lconeolidados a fin de ejercicic, que sean presentedoe pars eprobacién de la aeamblea en eu reunién ordinaria: jun dictemen sobre cade uno de los balances en don meno ee exprese: 1) Si ha dispuesto de los inf; pers eu exemen: 2) si en el weo de ln revielén se han seguido los procedimientos sconeedados por la técnica de interventorias de cuentas; 3) Sl_en eu concepto la contabilidad se lleva SIT ENGL USA NOTANA NOVEWa | conforme a las normae legales v @ técnica contable » oT reaistradse se ajuetan & los estatuta’ vl & ine decieiones de la seambles sengrel + de la junta directiva reepectivamentter 49 DEPARTAMENTO 0g] el balonce y el eetade de pérdfine ¥ gananciae corresponde fielmente s los libros y ei. en 6 imero ntebilidad generslmente aceptedse odo revieade: ¥ de las operacio stador financlerven1) Certificed con su firms lance que ee acompsfie. con en dictamen ¢ informe te: 3) Convocar & la sesmblea general « reuniones: extraordinarise cumnds lo Juegue Neceeario; k)Cumplir lee demic ave 16 eefialen lee leyes 0 los eatatutoe v 1 compatibles con lae entertores. lee encomie: CAPITULO V. DISOLUCION Y LIQUIDACION.- - - - - - ARPICULO TREINTA ¥ TRES. DISOLUCION. Le FUNDACION se disolverdt jeién de lae doe tercerne partes (2/3) de ene miembros. mediante acte en el cual ee fundamentaré lac re: para la disclueién; b) Por extincién del patrimonia de le ¢) For las clrcunstencise descritae en la leyt FUNDACION ARTICULO TREINTA ¥ CUATRO. LIQUIDADOR. Cust jo la FUNDACION jgolucién, en ese scto nombraré un liguidador o. en mo representante legal inecrito. Con NDACION, #1 liguidador publicaré ico de smplis nacional. un plage de quince dise, en los cusles pro de iiaut TESTE PAPELNO TIENE COSTO ALGUNO PARA EL USUARIO screedores haciendo valer sue derechos. _ ARTICULO TREINTA Y CINCO. LIQUIDACION. Guince dise despuée de la publicecién del Gltimo avieo se liguidaré 1a FUNDACION. pagendo las obligsciones contraidas con terceros. y observando les dieposiciones legales ecbre prelacién ¢ cumplido lo enterior queda un remanente o activ @ete serd entregade a una entidad de edeoute sctividades andlogss y/o semejantes a1 la FUNDACION. Haete squi la minute Leido y aprobado ave fue este instrumente. ec firms por en 61 hen intervenide. previa sdvertencia del regietro correspondiente dentro del término legal, Esta Eecritura ha side extendide esegin modelo de minuta presentada vo ob AAG320426, 6320400, 6320401, 6320402, 22, 6320423, 6320407- a = i a DERECHOS NOTARTALES: $ 15.506 - _ 3 eer SUPERINTENDENCIA: $2,500.00, FONDO ESPECIAL DE LA SUPERINTDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO: $2.500.00.- = - = 3, (iia hn mt Si - Gs Lipa. Filia Ripa. Powe 2 BOP 652 4) \, SAPEL NO HENE-COSTO ALGUNO PARA EL USUARIO

You might also like