You are on page 1of 8
i; Helo Jaguaribe, ~ Aldo Ferrer, Miguel S. + Wionczek, $ LA DEPENDENCIA i |, Theotonio = ct Dos Santos La dependencia politico-econdmica de America Latina Iv * LA CRISIS DE LA‘ TEORLA DEL DESARROLLO ¥ LAS RBLACIONES DE DEPENDENCIA EN AMERICA LATINA* THEOTONIO DOS SANTOS 2 Beg sete summa 4 Ie neimen pune 4 proven de Bau _by poriioces onl toe on ls dhrwionss Qo tal TO rommor quiere acer scsahar que som sus cilalcadaces db solar 1S Sapien inl sip: “oe ecg endo REGGNe bare Or Gltetalie el uele; Redag ©. Seen, soa Siagy Artal Saud, Grid Sunk, Pedko F Bae nea soon fetta isso ar buccacla, Sino” gvaniiorecnis Teeenlittlla yt ales das aE cee Saige eae MS elas Sar Stat 1 TA CRISIS DE LA TeORIA DEL DESARROLLO América Letina vive una crisis econdmica profunda, 1 ‘cada sobre codo por un extancnmaiento que hece distngoir la déeada del 60°de los afios optimiseas de In decade del 30; cxisis politica marcada por los sucesivds golpes de Bstado y crisis instimcionales ademés de los movimientos populices de ceeciente sadicalidsd; crisis social caracte- Finda por la profinds conciencie de la necesidad de reforms esteuctusales; crisis ideolégica carecterizada por fl ehogue de Ing posiciones divergeates al lado de tat perplejdad evidente ea vastos seceores sociales. ING es el momento de profundizar el anilisis de esa crisis general” Lo importame para este estudio som las Conseciencias de cal situacién al olvel, de las clencias Sociales, Ea Ia década de Jos 50, las ciencias sociales latino ameticinas se carscterizeron por wn grein optimismo, que Grecia june a la sutoconfianza de uni intelectalidad (que buscaba afirmarse como tal ‘Ea ecencit, se desarrollS tuna actind exftien frente la produccién cientifies de Euora y Estados Unidos, que Bs Iegado 2 los extremos rominticos de tetas de Great una conciencie social Intinoamericana.” Ba lo. fan +e imemo, de enti, dea, ca rll oe eneenem” en sai wilt Souiiteo a frets lame 2o"Metri ziti Eranomneniacs, Seto,” 1590, Relengtee emmcy sin coae ‘itoee Ralnein, tml a ‘Gonna ame wien = Gedair dl yaigio de Camila ‘ors Reyepo, “Et peobiems, sein Brmeergde ese sues Sigg cect are fo 150 ‘THEOTONIO DOS SANTOS damental tal actima erfeiea ba genera una temécica latinoamesicana propia, Este es sa aspecso pelncipal y positive. ‘Sin embargo, 2 ln actirad criciex fence « In “perspec: tiva de los centres colonisles” no signié una’ actiaid Sinilae frente a Ine tendencias de desterollo interno. y 2 las contradicciones de este desarrollo, 1] Los supuattor de Ta soorka del deserrallo EI antlisis se centré esencialmente en las “estrucrurss uadicionales” de América Lacing. Lo que caracterizd So se be mae moe me pie Lert Seat w iaik ot Seca a Se eet fur luincemescano op Paden Unidoe™, Sawte Sconomtg nim pee me le 19040 state, ye. Ror tha fe "Herp wis 3, 1966, 9p, 13-18. Beofenie pani soba tl tern eek c= Wan ‘evsh Gist Britny nen. 55, Rio Se Jona, ry gt 966, SSO SEE eben ete ae Cee Fite ta nocigce od Sip Dacia 1908, que aden See poreida” promis ‘deata deers sipt dcarGn Stine” tho! ete ae (CRUSIS DE LA TRORIA DRL DESARROTIO 151 la tepeia del desarsollo en todo,este perlodo de nacimien @ como disciplins independiente (en América Latina @ en ouas partes) fue el anilisis Jp Jos obsiculos in- Pussies por Ine exteacniras arctica af desarrollo, por una parte, y el andlisis de los medior de realizar las mes el desarrollo. por oes. Claro esed que este enfoque que escuibimos de manes2 muy general" se basa en algunos supusstos no explicitados y, en slgunos casos, incons- “Tas distincas ccorias del desarrollo. ticaen evidente- mente grandes diferencias internas de enfoque y haa evolucionsdo hacia formas snevas en les décadas de los 50'y de los 60, Fsta evolncién fue on reflejo de lor cam- bios, sex de los inteceses de Jas clistintas fuersss parcici= ‘pantes ea el destrollo o en su seunso, sea de las caismas dificalcades ecdticas planteadas por los varios intents de ‘explicar ef subdesarrollo y el desarrollo. Nuestro incento de seducislas todas 2 ua esquema tinico, comando de fellas solamence Jo que consideramos elementos esencis les, puede provocar muchas cridieas. Sia embargo, este procedimiento e3 legicimo como discusién de los_prine ‘los epistemoldgicos que orientan posiciones comple:a- mente divergentes desde ovos puntos devises. Padeiemos esumin emot supwetros de In manera. siguiense: ‘Se eupone que demcrollarse signifies

You might also like