You are on page 1of 16
SALzae GOsiTe, Pebn0 4A Denscnatin cousrroeoual TeOWIeh, MeViC0: Foun BS cules SOND: Mics, visit, 2006 ous Prvoccares Prefacio NUEVAS REFLEXIONES SOBRE DEMOCRACIA ¥ CONSTITUCION. Micmtasorto Boveno emocraca consituclonl ex una firs ingistenexito- ss. No sabia dece con seguridad gun hel primero en zunarla, pero creo que fe Luigi Feraol.Cleramente a ‘studio de ls obras de Feral fue determinant en la ‘madurcin de as es y de os introns de Pedro Salazar ‘final de primer encuentro formal que tuve con Peto, ‘qu habia legado Tart a Inco del verano de 1999 para ‘etn ef programa de ivestignién de au doctored, le conse a lectura devin sere de textos primero de los ‘uals ea precisamente Dito craion, de Lull Feo nesta abr, que data do 1989, quella formula todaia no parece, pero las premises teérieas pars I formacin de ‘oncepeo se encuentran ya cal en su ttlidad. Adem, ‘undo Pedro Salaza ink au invesigcion de dectorado, Ja revista dela escuela tunes, Tore Polos, habia pro ‘vide desde slounos meses aris un amplio dbate sobre ‘tema de os derechos fundamentales, «prt de in fadoras ais que Feral habia expucsto (en al nom 21998) en un arculodedicado ala fedeinicign de ext oneeptoy en particular al problema del confloto ents ‘lerecos fundamental poder de as majoras plier El debate en leita continu hasta el nin. 320009 pos terior fe reeuperado en un vlurnen —del qu ex fen versiones en castellano y ports, y parcalment en Inglés ys rasforme on una aporacn relevant en Ia Aliscusin internacional, desée hacia slgin tiempo concen: teada sb los tomas dal (neo)conatiacionalomoy de las ‘elaciones entre constucidn y demoeraci, En estas c= unstancia y en este lima se dfn el horizante probe tdico de a investgacn de Pero Salazar "Ensu acepén predominant, a expestin democrcia «onsitional design un objeto complejo un enero sist ‘a jrdicerpolie. Con mayor prevsién se refiere 8 la amalgama ola sinters de dos elementos, une forma de Estado yuna forma de goblemo:justamente ol tad ons ‘inconal la forma de gobiem demoerdica. La naturlera dal objeto dasignado con ena fra noes inmodlatsmen- ‘te empiria sno, ante odo concep la democracia sone ‘tuctonal es un modelo wérico una consraccin de laa in. Natramente es pouble sotener que ol modelo mismo proven, mediante la abstract yl gunaraliaacion, de a bbseracion empirice de las formas que han adoptado los Sistemas jrdico-poliicos de derenespaecs del mundo ‘ecient sobre todo despus de la segunde Guerra Mun. Gal Pero no debemos olvidar ue estos sistema no son in Simple prec andelmo e inolunaro dela esoicn hi tere, tno ques at del rte de provers para ad ion o refundacién de la comsiveal, yo de modicaciones ‘Yperfeclonamlentos sucelvos de proyectos origina en {yes rasgos fundamentals ex pone recopocer un plano ‘clonal susanciaimenteunitaro, un mos arguitetn- > generado por elaborecionesconvergentes dela euler url police, posteriormente, matraiado con al us variactonesy con diferentes gradoe de fetid en on ‘onenametorigente en macho pes, "a edi acta acs pr Ament Cabo x Gres ices omeraltems 0 are Para estableer la naturlera de un objeto comple, como la democraia constitucional, que results de ln com: poset de varios elementos, s necesaro comewzar por el. Soils de cada uno de elle er dec, en nuestro car, por lndemoeacey por I consticio, pero sin perder de vist, que esos elementos son, su vez complejo en st misinos, Sms productos de extratiesciones doctrinarar ent: ‘onaesmlnaras Esto es lo que hice Pedro Salazat ena lntroducein en los primero dos capitals de est br, dedicados rexpecivamente ala recontrucion de lo le- ‘mentos qu, desde el plano conceptual yen el ambit de a hhstoadelasnsituclones, iron lugar ala conformacion ds lon sistemas consign y democracia como los conace- ‘mos. A paride xe eerccio reconsructve Per eden {indagar en l capita las formas e implieacones dea Integracn de lichos sistema en un slo modelo. Mss ade. Tone, nl segunda pare de libro proce a denticar os problemas gnerados por eta misma intgracén. La tess {SeTondo es que eda dno de los sstemas es neerario para Isexisenia pars a ena enh) dl or, pers a7 nzacin reefpoca os todo, menos espontinen por el com trv, representa un problema permanent ens da dela general in estructre de un organism politico, x delt Aun Estado, también entendio en sentido amp, At tees nos ha ensedado a ideale constitcn juriico- polities de un stado —en grieo: apie de ura pli ‘on lads tn archon el ordenanent de at mage ‘s,s dev con el distil organizacion dels poderes Ae decsin coleciva de una comunidad polis; y propose luna clasiiscion de las especies de constitucion cay ln Mencia a dorado por sigs (en una cirta mete, ta sue dra iodava hoy) Pero en un sentido retiagido, 1 nds reciente, se enende por constitucion el documento hotmativo que insituye In estractara de una clectividad politica (en Estado) en conformidad condos requsios fences, que crresponden alos que fueron exalcidos ‘nl article 16 dla Beslaracion fransure do 1789. Un Sociedad ena quc la garantia de los derechos no eencuen tra aseurada nla separcion de poderesentbleld,care- = de connttesén’, Sein este olebre ate, una const ‘ucion, para merece vendaderamente dicho nombte debe ‘contenor on ella) una desaraton de los derechos fone: ‘mentale; b) una oganizeidn de os Srganos de deci foletva inspira en (ana ira interprencon de) el pri ‘plo de a dvsin so separacin dos pede, El primer significado expres desde ss orgen la con ‘epein no formal y no normatva de constitution? no fr tal pague con base ene trio no indica neces ‘mente un document, una “carta” en Ia que se eneuente ‘stablocidayregulade a estractra politica de un Esta ho normatia porge elmo no indies necesriamente tna ly I ley fundamental del stado como fuente supe ma del ordenamlentojaridice. Pero incleo cuando utes tose mina consiucin deforma net, como tat via hacen ena scalded riches arnt, pa ferns ‘un documento normativ yo aun conjunto de norma onsuetudinaras que tienen a fnelon de ly fundamental (sees el caso ings), peo sia refrre en ng sentido rnecesaro alos derechos fandamentsles sla division de Poder, signiendo de splaba sigue eiende aided fon el sentido arstotlic: de hecho, sigue indeando sith plemente un ordenamento delay tagiiratare, © ble sistema de los poderespablicos, cualquier qu tesa. ‘Yen ene semdo ampli y generico todos los estas, oa ormacién politica dene una constiacio. Enel segundo ‘Spnfendo, en cambio, no cualauier documento conjinto ‘denocmas conse dela alaciones de pode x pope: ‘mente (nominable como) na consitucia, Els del tr tino en este significado ma resting y expecica se ‘poy en una randn bistrea la constitulones esr, ‘ue son un fenémeno tard onl historia, nacen com las ‘claraciones defor derechos fundamentals de iterad >i st mann dew apd Boi cat ‘nse ee Sepa ia Tr 8 99 0, ee posterirmente, termina por ics en su interior. es ea pce de las grandes revluciones on sentido preciso Se lamardconetucionalunicamete a pode Esta ue Senta con una estuctura de pode normativamente rep Tada, qu est rietads tl como lo etablee el article 2 dela Declaracin de 1789, «In “conseracin de lo dere ‘hor matures impreselbles dal hombre" Ela etebre ffmacion de principio dl arta 16, {que ya hemos hecho reference, junto al grant de los derechos aparece a separacién de lox poderes Es impor {ante subayar que no se tats de una simple yurtaposcin. Por qué esta pase de connotados pas el Estado consti onal en sentido propio? {Por qué el Eada constitconal fs aquel que teconac yo confer derechos fundamentals Yelrmismo ten nabdivde cl per plc, ex dec ec ta una division de los podees? De I manera ns simple (y smplicadors) la conexién er ls dos elemeton pute Thstrarse del modo siguente: los derechos fundamentals individuals son les Knits principales del poder politico, inviolable por el mismo: dichos derechos son aula site 1 queel poder earece de poder, aqullo de logue epser ‘no puede disper ano en el sentido de que o pute (e {sti prohibido)adoptar decisions que estoneno nleguen fics derechos come ena sentida de que debe (et bl ‘ado a segura au disrute por parte de los lars, ue ‘son tos los indvidvos. Peo cau debemos hacer para {que el poder na sapere estos lines, para que respteetos inculos? Salo nos queda divin. ereando Grgnce de podere diferentes, con fnldad de que “lps rene a poder, ogi Ia eonocldafrmula de Montesquiew, La dv Sion d los podres fae concebds como un temo (pre ‘entio) pa controlar el abuse de pdr naira de astra politica, I expen bs busos es patcularmentefrecuener pero a nocion cores. ppndiate en el lenguaje comin y también en el lenguaje ‘specaliado, sigue slndoindterinada y equere un peeliacn. Dl rnin uso —que derive dl verbo ft ‘hut, eyo primer signticade eral es “consimir comp tamente™ podemosdistingir custo sgnfcadoe print pales EI ermino indica) un woo serio ences ue excel Gusta) medida, y en ete sentido hablamos, por ‘empl, de abuso de bebidas aleohins 8) un uso o jr ‘eel, indebido o legtimo, ose no eutorzado, ¥en tte sentido hablams, por ejemplo, de abuso de la profe Sién médica; e) un uso contario le vountad de oto, con tn eto de pura mposiin arbitra yo let yon este ‘id decimos, po ejemplo, qu alien ha abuse sexu- ‘mente de una mujer dun um en vena propia, orienta. do exclisivamente cia la venta personal yen este sen- {ido decimes, por ejemplo, qu alguien ha abvsado (se ba ‘sprovechado") de la confanra de otto, Ela nocién de also de poder (plies) x enouenean implica todos tstas dimensiones: el poder cometeaburos cuando excede los limites que Te han sido preserito,cvandosealiza set no atorzados, cuando se imponearbitaramente a avr untad de los sometidos en conten desu consensoo,mefor cho, conta ls condlonesmfsimas de acepablded de los mandates, y cuundo acta pr ners propo feo Yo por interés publice, contr la coisa de los conse. ada, a eivison yo separcién dels poderes (wlio sabre Ja istic que existe entre Ins dos noclones que ey relegane} es aguel expodienteo areploconsitcional

You might also like