You are on page 1of 10
ASOCIACHON LP, ANDGENA F. TRICAUMA 1 Supa Caldas NIT 9004006624 ESTATUTOS PARKIO CENTRO, CALLE 3 87-42 TEL 8561245 CEL 91 16959206 SUPIA -CALDAS 'ps_ttrcaumal Leon ASOCIACION LPS. InDIGENA, F ; TRICAUMA \ ~ J Supa Caldas’ NIT 900406662-4 ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA CAPITULO | RAZON SOCIAL- DOMICILIO- NATURALEZA JURIDICA Y DURACION: ARTICULO 1s RAZON SOCIAL, ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, ARTICULO 2.- DOMICILIO Y AMBITO DE OPERACIONES: La ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, tendra como domicilio principal el Municipio de Supia, El Ambito territorial de operaciones sera los Municipios de! area de influencia especialmente en los que existan parcialidades y resguardos indigenas de la Etnia Embera chami de! Departamento de Caldas Republica de Colombia ARTICULO 3.-NATURLEZA JURIDICA: La ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, es una Entidad sin animo de lucro, de caracter asociativo, de derecho publico, de caracter especial, con patrimonio propio y autonomia administrativa, creada mediante resolucién No. 001 del 16 de noviembre del ano 2009 por las PARCIALIDADES INDIGENAS CAUROMA Y LA TRINA. Que presta servicios de salud dentro del territorio del Departamento de Caldas ARTICULO 4.-DURACION: La ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, tendra una duracién indefinida y podra disolverse o liquidarse en cualquier momento, en los casos, forma y términos previstos en la ley y en los presentes estatutos. ARTICULO 5.- PATRIMONIO: La ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA de las parcialidades Indigenas CAUROMA Y LA TRINA, contara con un patrimonio independiente de cardcter irrepetible, este patrimonio esta constituido por a. Los bienes y recursos a la fecha de su constitucién, los cuales fueron aportes de las parcialidades socias. b. Los ingresos y derechos que reciba por los rendimientos de sus recursos, por los excedentes financieros que pueda acumular, de conformidad con las normas vigentes, BARRIO CENTRO, CALLE 83 #7-42 TEL 8561245 CEL. 3116939206 SUPIA -CALDAS, ips_itricauma@hotmail com ASOCIACIN LPS. icENA. 5) FY / TRICAUMA sia Calas = NIT 900406662-4 ¢. Los recursos del régimen subsidiado que reciba de acuerdo a los contratos suscritos con las empresas promotoras del regimen subsidiado en salud CAPITULO II OBJETIVOS ARTICULO 6.- OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES: E! Objetivo principal de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA es prestar servicios de salud a la comunidad indigena y no indigena del Municipio de SUPIA y los municipios aledafios, conforme a los usos y costumbres de forma eficiente, establecidos por el sistema seguridad Social en salud y que en particular corresponde a los requerimiefitos de atencién en salud de las comunidades indigenas en los terminos de la Constituci6n. las leyes, usos y costumbres de las comunidades indigenas.En cumplimiento con su objeto de prestacién de servicios se deberan cumplir con los siguientes principios basicos, 6.1. LA EFICIENCIA. Definida como la mejor utilizacion de los recursos, lograda a través de la flexibilidad estructural y financiera_y adaptabilidad a las condiciones cambiantes del entorno, con el fin de Mejorar las condiciones de salud de la poblacién indigena y no indigena atendida 6.2. LA CALIDAD. Relacionada con-la atencién efectiva, oportuna, personalizada, humanizada, de acuerdo con los estandares aceptados en procedimientos requeridos en los servicios de salud, conforme las normas vigentes sobre la materia; 6.3 LA INTEGRALIDAD. Para alcanzar la misién y vision empresarial Desde el punto de vista de salud, la integralidad es la caracteristica del servicio que lo capacita para identificar todas las necesidades clinicas del usuario y de Procurar los medios para tratarlas con las acciones preventivas, curativas y de rehabilitacion prioritarias; 6.4. LA OPORTUNIDAD es la caracteristica del servicio y de la calidad, que establece la intervencién en la atencién en salud a su debido tiempo y centrada en las necesidades de los usuarios: 6.5. LA ACCESIBILIDAD. Es la condicién variable de la,poblacién de poder o ser atendido por los que prestan los servicios de salud. Es disponer de los recursos, que incluyan aspectos como el empoderamiento y la\toma de decisiones; 6.6. LA PARTICIPACION SOCIAL. Orientada a estimular la participacion de los usuarios en la organizacién y control ciudadano en la prestacion de los servicios; OBJETIVO GENERAL: La ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, tiene como objeto social, prestar servicios en salud, de acuerdo a su capacidad resolutiva propiciando el mejoramiento del nivel de vida y el bienestar de los miembros de las parcialidades indigenas del territorio de Supia_ y municipios aledafos, Estas actividades se desarrollan en el marco de la legislacion especial indigena respecto de sus usos y costumbres estableciendo para ello procesos de concertacién con sus autoridades tradicionales a través de las parcialidades indigenas y no indigenas; OBJETIVOS ESPECIFICOS: a. Prestar el servicio de primer nivel de atencion a los afiliados y beneficiarios del sistema general en salud teniendo como base los principios de calidad, —_eficiencia, _eficacia de acuerdo a lo establecido en el plan obligatorio. de salud subsidiado (POS-S); b. Administrar los recursos provenientes de! BARRIO CENTRO, CALLE $8 #7-42 TEL 8561245 CEL. 3116399206 SUPIA -CALDAS. ips_itricauma@hotmail com ASOCIACION LPS, IGA ‘F ; TRICAUMA Supa Caldas’ \= NIT 900406662-4 rendimiento econémico de los servicios de salud; c. Rescatar, difundir e implementar el conocimiento de la practica de la medicina tradicional indigena de las parcialidades CAUROMA Y LA TRINA y municipios aledafos pertenecientes a la etnia Embera chami, d. Buscar la financiacion y apoyo para la ejecucion de programas encaminados al desarrollo humano e integral de las comunidades indigenas en programas y proyectos de salud; e. Participar o contribuir con las autoridades responsables del Municipio de Supia con la vigilancia epidemiologica en las comunidades Indigenas y no indigenas del area de influencia; f. Disenar, ejecutar planes, programas y proyectos de educacion promocién y Prevencion de la salud de acuerdo a las condiciones socioculturales de las Comunidades indigenas respetando sus usos y costumbres; g. Propiciar la participacion activa de la comunidad indigena y no indigena en la Identificaciony solucion de los problemas dé’ salud; h. Canalizar recursos financieros hacia el mejor desarrollo tecnologico de recurso humano y fisico en salud de acuerdo al nivel de complejidad de las comunidades afiliadas a la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA ARTICULO 7.-DETERMINACION DE ACTIVIDADES: Para cumplir con el objeto social de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, se tendra en cuenta las sugerencias de la Comunidad afiliada de las parcialidades de Cauroma y la trina cumpliendo las normas y reglamentos que rigen sobre la materia dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. En todo caso se sujetara a las normas vigentes, adaptandolas en todo momento a las particularidades de dichas comunidades previa consulta con ellas, respetando los criterios de etno salud. CAPITULO It DE LOS ORGANOS DE DIRECCION, ADMINISTRACION, VIGILANCIA Y CONTROL. ARTICULO 8.-AREAS: La ASQCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA organizara como minimo para garantizar su operatividad, un area de Direccion, un area de atencion al usuario y un area ldgistica, DE DIRECCION Y ADMINISTRACION: Conformada por la Asamblea de Delegados, Junta Directiva, Representante Legal y los gobernadores de cada Parcialidad Socia, los cuales deberan mantener la unidad de objetivos e intereses de la organizacién en torno a la mision y objetivos institucionales; identificar las necesidades prioritarias de los usuarios establecer los mercados a atender y definir la estrategia del servicio. asignar recursos, adoptar y adaptar normas de eficiencia y calidad, controlando su aplicacion en la gestion institucional, sin perjuicio de las demas funciones de direccién que exige el normal desenvolvimiento de la entidad, Seran organos de direccién y administracion: a. Asamblea general de delegados; b. Junta Directiva‘e Representante legal, AREA DE ATENCION AL USUARIO: conjunto de unidades organico- funcionales encargadas de todo el proceso de produccion y prestacion de servicio de salud con sus respectivos procedimientos_y actividades, incluyendo la atencion administrativa, solicitada por el usuario; AREA LOGISTICA: comprende BARRIO CENTRO, CALLE 93 #7-42 TEL 8561245 CEL 9116939206 SUPIA -CALDAS ips_tneauma@hotmail com ASOCIACION LP. INOIGENA F ; TRICAUMA ) ~ 1 Ssuia-tattas’,\"~ NIT 900406662-4 las unidades funcionales encargadas de ejecutar, en coordinacién con las demas areas, los procesos de planeacion, adquisicion, manejo, utilizacion, optimacion, y control de los recursos humanos, financieros, fisicos y de informacion necesarios para alcanzar y desarrollar los objetivos de la organizacion y realizar el mantenimiento de la planta fisica y su dotacion. ARTICULO 9.-LA ASAMBLEA DE DELEGADOS: Es la maxima autoridad de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, esta compuesta por 16 delegados de los cabildos de Cauroma y la Trina elegidos y nombrados en Cada una de sus PARCIALDIADES INDIGENAS mediante el mecanismo que la comunidad adopte auténomamente. ARTICULO 10.- REPRESENTACION DE LOS CABILDOS: Los Cabildos estaran representados en la Asamblea General en un total de 16 delegados con la siguiente distribucion: a. Por derecho propio, los dos Gobernadores de cada cabildo; b. Por siete (07) delegados de cada cabildo socio. ARTICULO 11.- PERIODO DE LOS DELEGADOS: EI periodo de los delegados por cada parcialidad a la Asamblea sera de tres (3) afios, su posesion se realizara mediante acta. Estos delegados podran ser removidos por la asamblea, por las causales establecidas en los presentes estatutos, y podran ser reelegidos por un periodo igual; Los Gobernadores actuaran en la Asamblea por derecho propio. mientras ocupen el cargo su cargo en cada parcialidad y se posesionara_ante la asamblea. ARTICULO 12.- DE LAS REUNIONES Y TOMA DE DECISIONES: Reuniones ordinarias y extraordinarias: La Asamblea de Delegados se reunira ordinariamente dos (2) veces por afio, la primera reunion se celebrara antes de terminar el mes de marzo de cada afio, y La segunda reunion se celebrara en el mes de septiembre de cada afio, antes de finalizar el mes; Para las reuniones ordinarias debera existir citacion con anterioridad minima de 15 dias calendario y recibido; Las reuniones podran ser extraordinarias cuando a juicio de la Junta Directiva, por lo menos un numero plural que represente el 70% de los delegados a la asamblea o el Representante Legal, la citen, en tales eventos se debera especificar en la citacidn los puntos especificos que deberdn ser tratados en dicha Asamblea extraordinaria y la necesidad de hacerlo a través de ese mecanismo solo podra tratarse asuntos o temas indicados con anticipacion en la convocatoria. La citacion a reunion extraordinaria debera hacerse con siete (7) dias calendario minimo de anticipacion a través de notificacion personal indicando tematicas, fecha, hora y lugar, DEFINICION DE QUORUM; QUORUM DELIBERATORIO Cuando se retinan la mitad mas uno de los Delegados asistentes; TOMA DE DECISIONES: Se tomara decisiones por no menos de las % partes del total de los, delegados, QUORUM CALIFICADO: Para la reforma total o parcial de los estatutos, para la aprobacion de la disolucién o liquidacion de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA y para la aceptacion de un nuevo socio de la IPS BARRIO CENTRO, CALLE 99 47-42 TEL 8561245 CEI. 3116539206 SUPIA -CALDAS ips itrcauma@hotmail com ASOCIACION LS, mNDIGENA F / TRICAUMA Suna atlas, \" NIT 9004066624 INDIGENA se requiere la votacion de las % partes del total de los Delegados INASISTENCIA: La no asistencia sin excusa justificada de los miembros a la hora citada a reuniones ordinarias y extraordinarias sera castigada de acuerdo a los usos y costumbres de cada parcialidad; PARAGRAFO: Para el inicio de las reuniones ordinarias y extraordinarias se dara un tiempo de espera de quince (15) minutos despues de la hora sefialada ARTICULO 13. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA DE DELEGADOS: Son funciones de la Asamblea de delegados: a. Elegir los miembros de la junta directiva; b. Aprobar o desaprobar la reforma de estatutos; ¢. Definir las politicas y programas de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA; d. Analizar los informes de los Organos de administracién y control; e, Examinar, modificar aprobar 0 d@saprobar las cuentas contables, los estados financieros basicos y el proyecto de distribucién de excedentes que la Junta Directiva presente acompariado de un informe; f.. Aprobar o desaprobar el informe del Representante Legal de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA; bh, Decidir sobre la disolucion y liquidacién de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA; i. Las demas que le sefale la ley y los presentes estatutos; PARAGRAFO PRIMERO: Los informes deben ser enviados con diez (10) dias habiles de anticipacion a cada uno de los delegados a la Asamblea ARTICULO 14.- JUNTA DIRECTIVA: Para su Administracion, la Asociacién IPS Indigena Tricauma, tendra una Junta Directiva y dependera de la Asamblea de Delegados de la Misma; PARAGRAFO: La Junta Directiva expresara sus decisiones a través de Acuerdos. La Junta Directiva estara integrada por los DOS (2) gobernadores de las parcialidades indigenas socias, mas siete (7) integrantes de la asamblea de delegados ARTICULO 15.- COMPOSICION: La Junta Directiva estara conformada por los cargos de: Presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, fiscal y 2 vocales. Estos cargos seran definidos por la Asamblea General de Delegados: ARTICULO 16.- PERIODO: La Junta Directiva sera Elegida para un periodo de 3 (tres) afios, sus miembros pueden ser reelegidos inmediatamente hasta por un (01) periodos consecutive mas. Cuando la eleccién de los miembros de la Junta Directiva se realice después de un periodo de haber ejercido su cargo, no se considerara reeleccién, sino una nueva eleccion, PARAGRAFO: En caso de que un miembro no pueda asistir, tendra que notificar su excusa mediante carta dirigida al presidente de la Junta Directiva justificada ARTICULO 17.- FUNCIONES: Son funciones de la Junta Directiva: a. Nombrar al representante legal de la ASOCIACON IPS INDIGENA TRICAUMA y asignarles el valor del salario y los gastos de representacién, b. Aprobar los diferentes proyectos para ser presentados ante entidades pubblicas y privadas o que realice a GARRIO CENTRO, CALLE $3 #7-42 TEL 8561245 CEL 3116339206 SUPIA -CALDAS ips_tricauma@hotmail com ASOCIACION LPS. IDEN F ) TRICAUMA ) © |S Sunia tats’ \ = NIT 900406662-4 modo propio la ASOCIACON IPS INDIGENA TRICAUMA, e. Elegir al personal que necesite cada uno de los proyectos para su gestion y ejecucidn; d. Aprobar y fijar la planta de personal con base en el estudio de necesidades del recurso humano que exige la organizacién para funcionar y prestar adecuadamente sus servicios con una duracién de 2 afos siempre y cuando cumpla con su trabajo de lo contrario sera removida cuando sea del caso; e. Citar asambleas ordinarias y extraordinarias a los usuarios; f. Aprobar el presupuesto anual de la ASOCIACON IPS INDIGENA TRICAUMA presentado por el representante Legal y supervisar su ejecucién; g. Designar los colaboradores cuyo manejo deba afianzarse con poliza de seguros debidamente expedida, establecer la cuantia de las finanzas, exigir su constitucién; h. Presentar a consideracién de la Asamblea General la reforma de los Estatutos; i, Aprobar o improbar los informes de Representante Legal PARAGRAFO: Las funciones de cada uno de los integrantes de la Junta Directiva se estableceran en el reglamento interno que se adopte. ARTICULO 18.- REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DE LA JUNTA DIRECTIVA: La Junta Directiva se reunira ordinariamente cada cuatro (4) meses por convocatoria del presidente de la Junta directiva con citacién minima de cinco (6) dias de anticipacién y extraordinariamente cuando considere necesario a juicio del Presidente de la Junta Directiva y el representante legal, y de por lo menos cuatro (4) miembros de ella, el representante legal o Revisor Fiscal, En estos casos debera dar aviso a los miembros como minimo veinticuatro (24) horas de antelacion, PARAGRAFO 1: Cuando un miembro de la Junta Directiva Falte a 3 reuniones sin causa justificada, sera sancionado conforme a los presentes estalutos con pérdida del derecho a seguir perteneciendo a la Junta Directiva, en caso de presentar renuncia, para su reemplazo se notificara al Gobernador de la Parcialidad a la que pertenezca para su reemplazo: PARAGRAFO 2: La Junta Directiva al dictar su propio reglamento interno, indicara el dia, mes y hora de iniciacion de sus reuniones ordinarias ARTICULO 19.- DEFINICION DE, QUORUM: La Junta Directiva podra deliberar con la mitad mas uno de sus miembros y podra tomar las decisiones correspondientes. ARTICULO 20.- DEL REPRESENTANTE LEGAL: El representante legal de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA, lo elegira la Junta Directiva para un periodo de tres (3) afios puede ser reelegido inmediatamente hasta por un periodo consecutivo mas de Io contrario el cargo sera asumido por un comunero de la otra parcialidad fundadora por el mismo periodo. Sera el superior jerarquico Administrativo de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA y de los érganos dependientes de este; PARAGRAFO: Para efectos del Primer Representante Legal nombrado, el periodo aplicara desde el momento que la |.P.S se encuentre legalmente Inscrita en e! Regist’d Unico de Prestadores de servicios de salud de la Direccion Territorial de Salud de Caldas BARRIO CENTRO, CALLE 33 #7-42 TEL 8561245 CEL 116339206 SUPIA -CALDAS ips itrcauma@hotmail.com ASOCIAGION LPS. IGEN } , TRICAUMA | Supia- Calas NIT 900406662-4 ARTICULO 21.- REQUISITOS DEL REPRESENTANTE LEGAL: La Junta Directiva tendra en cuenta los siguientes criterios en caso de haber seleccion de las nojas de vida de los candidatos; a. Experiencia y conocimiento acreditado en | trabajo relacionado con la gestion en servicios sociales realizados en las ‘comunidades indigenas; b. Disponibilidad exclusiva para el cargo; c. Que no tenga antecedentes de mala conducta en la comunidad, ni sea sujeto de procesos penales ante la Ley ordinaria por hechos ajenos a la causa indigena ni ante el Berecho propio de la comunidad respectiva; d. Buenas relaciones con las diferentes instituciones; e. Haber ejercido algiin cargo en uno de las parcialidades Soclas de la ASOCIACON IPS INDIGENA TRICAUMA; f, Tener capacidad de Sdministracion en los recursos econémicos y financieros; g. Tener claridad en las politicas organizativas de la ASOCIACON IPS INDIGENA TRICAUMA, h Debe ser indigena respaldado por su parcialidad; i. Que sea miembro de una de las dos parcialidades fundadoras de la ASOCIACON IPS INDIGENA TRICAUMA con una trayectoria y un trabajo comunitario reconocido por ta autoridad tradicional y la comunidad por lo minimo de 5 anos; PARAGRAFO: El representante legal tendra Gevecho a devengar un salario y gastos de viaje, !os cuales le seran asignados por la Junta Directiva ARTICULO 22.- LOS ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA: Seran organos de vigilancia y contro: a. La Junta Directiva; b. Las entidades que determine la ley en sus normas reglamentarias CAPITULO IV DERECHOS, DEBERES Y SANCIONES ARTICULO 23. DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARCIALIDADES: a. Ser suehos absolutes de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA: b. Velar por el buen funcionamiento operative y administrativo de la ASOCIACION; c. Asumir responsabilidad sobre el estado'social y econdmico de ta institucion ARTICULO 24, SANCIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL: a. Llamado de atencion por haber incumplido las funciones encomendada mediante un semorando enviado por parte de la Junta Directive. que se anexara a su hoja de vida. b. Las sanciones y castigos de acuerdo a los usos y costumbres de las porcialidades socias; c. Inhabilidad para representar cargos dentro y fuera de la comunidad indigena CAPITULO V ARTICULO 28.- SOLUGION DE CONFLICTOS.- La solucion de conflicios en la IPS | se definita asi Cuando sea entre dos o mas parcialidades socias: a. La Junta Directiva llamar a las partes para que se pongan de acuerdo en primera jnstancia_y actuara como mediadora; b. En caso de no lograrse el acuerdo amigable la Junta Directiva llamara a asamblea de delegados para que medic ©” ana’ solucién concertada y el fallo sera ajustado a las normas legales y BARRIO CENTRO, CALLE $9 #7-42 TEL. 8561245 CEL. 3116399206 SUPIA - CALDAS ips_tecauma@hotmail com ASOCIACION LPS. NDIGENA F ; TRICAUMA \ Supa Calas NIT 900406662-4 estatutarias; Cuando sea entre una o mas parcialidades y la Junta Directiva: a. La Asamblea de delegados convocara a las partes para que arreglen el problema amigablemente; b. En caso de no lograrse el acuerdo amigablemente. ia asamblea dictara el fallo basado en la ley y los presentes estatutos; Cuando sea entre los funcionarios: El conflicto sera dirimido por Representante Legal, de no ser posible sera llevado hasta la Junta Directiva para que se tomen las medidas necesarias. PARAGRAFO: En caso de no lograrse el acuerdo amigablemente, |a Asamblea dictara el fallo basado en el lay interno y los presentes estatutos, CAPITULO VI DEL REGIMEN ECONOMICO ARTICULO 26.- PATRIMONIO.- La Asociacidn tendra un patrimonio constituido por: 1. Aportes en dinero o en especie que hagan sus miembros: 2. Universalidad Juridica de todos los bienes, derechos y obligaciones del que es titular, muebles 0 inmuebles, corporales 0 incorporales, avaluables 0 no, pecuniariamente, la posesidn 0 dominio que actualmente se radique en su cabeza sobre toda clase de bienes o que en un futuro llegase a adquiri a cualquier titulo, ajustandose a la Asociacién en sus actos de disposicion y administracion a las normas que sean aplicables; 3. Las retribuciones que obtenga por el desarrollo de sus diferentes actividades; asi como los frutos, rentas, intereses 0 beneficios producidos por sus bienes 0 generados por el ejercicio de sus actividades regulares, el destino de los mismos debe dirigirse al cumplimiento propio de la Asociacién, en los términos y condiciones establecidos por los presentes estatutos; 4 Los aportes o transferencias que le otorguen entidades publicas, con observancia de las previsiones, limitaciones 0 prohibiciones que sefiale la constitucion y las leyes; 5 Donaciones; 6. Cualquier otros ingresos o bienes que obtenga o adquiera legalmente “CAPITULO VIL \_ LIBROS ARTICULO 27.- La ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA _ llevara los siguientes libros: a. Libros de Actas de Asamblea de Delegados; b. Libros de Actas de Junta Directiva; ¢. Libro de Inventarios; d. Archivo y correspondencia, e Libros de Estados Financieros y los correspondientes libros de contabilidad; f los demas que asigne la Ley. CAPITULO VIII PROCEDIMIENTO PARA REFORMAS ESTUTARIAS ARTICULO 28.- La reforma de estatutos de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA solo sera aprobada en la Asamblea de Delegados y se requiere el voto favorable de la mitad mas uno BARRIO CENTRO, CALLE 83 #7-42 TEL 8561245 CEL 91163 19206 SUPLA -CALDAS. ASOCIACION LPS, INDIA 3) F ) TRICAUMA Suni Calas NIT 9004066624 ARTICULO 29,- La Junta Directiva nombraré una comisién accidental que se encargara de estudiar las necesidades de la reforma y elaborara la exposicion de motivos de la misma CAPITULO VIII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA IPS INDIGENA TRICAUMA, ARTICULO 30.- La ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA podra disolverse por las siguientes causas: a. Por el acuerdo de la asamblea de delegados en pleno, su votacién sera unanime y su justificacién debera ser expuesta y plenamente ajustada a las necesidades de la comunidad afiliada; b. Por decision judicial; PARAGRAFO: Cuando la disolucién haya sido acordada por la Asamblea de Delegados_ esta designara un liquidador 0 un evaluador. ARTICULO 31.- LIQUIDACION: Decretada la disolucién de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA el liquidador nombrado procedera a liquidar de acuerdo a los estatutos y las normas legales vigentes para estos casos, PARAGRAFO: En caso de liquidacion de la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA debera procederse el pago de las obligaciones si hubieran y seran de acuerdo a las determinadas en la ley CAPITULO IX DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 32.- CASOS NO PREVISTOS: Los casos no previstos en estos estatutos se resolveran primero conforme a los usos y costumbres de las comunidades indigenas y en limo caso se recurrira para solucion a las disposiciones legales para el efecto estén vigentes ARTICULO 33.- Estos estatutos quedan legalmente aprobados por la Asamblea General de Delegados y debera regirse por la ASOCIACION IPS INDIGENA TRICAUMA de las parcialidades.de Cauroma y la Trina, a partir de la fecha de su publicacion ARTICULO 34.- Los presentes estatutos rigen a partir del dia 30 de Noviembre de 2009, fecha de acta de aprobacién de los mismos Los suscritos Presidente y Secretario, certifican que la Asamblea General de delegados de la Asociacién |.P.S INDIGENA TRICAUMA, aprobé los presentes estatutos el dia 30 de Noviembre de 2009 Blanca Brisa S at fess 2 Her BLANCA BRISA OTAGRI LEON LUZ MARINA CARDONA CANO. CC 25.213.836 Supia 6C33.990.113 Supia Presidenta Asamblea Secretaria Asamblea BARRIO CENTRO, CALLE 93 #7-42 TEL 8561245 CEL 3116839206 SUPIA - CALDAS ips itrcauma@hotmail com

You might also like