You are on page 1of 46
DIDACTICA EN LA EDUCACION SOCIAL (GRAO - CASTELLANO) (SPANISH EDITION) Dedico este libro a Carmina, Artur, Maria y Joan indice Introduccién ‘Teorta.o prictica? Ellibro, capitulo por capitulo s6n social 4 emergente ‘iQuées la educacién social? La educacién social, educacién no formal Educacion en una sociedad cambiante, Laformacion permanente Lacducacién en vdesde la comunidad Eaneacin anal oanck Dienestan, ELtrabaio social desde la vortiente pedagoeica DIDACTICA EN LA EDUCACION SOCIAL (GRAO ‘Educacion social v cultura La.educacién social como profesion Aubitos de la educacion social ‘Sintesis del primer capitulo 3,Del proyecto dela institucion (PD. CASTELLANO) (SPANISH EDITION) Jaintervenei6n educativa ‘ELproveeto dela instituci6n, instrumento ‘bdsico para la gostiOn socioeducativa ‘Proceso para claborar o revisar un proyecto institucional Los proyectos socioeducativos: planificar Ia intervenci6n a corto plazo Elandlisis de necesidades, punto de partida Instrumentos para el anflisis de nocesidades De las conclusiones del andlisis de snccesidades al disefio de un modelo de formacién ‘Lasintenciones educativas ‘Losrecursos Estratesias metodolévicas Lacvaluacion ‘Del disefo a Ia intervencién activa Sintesis del tercer capitulo siemplo Introduccion Caso: Ludoteca ‘Caso 2: Centro para Ia tercera edad ‘Caso 3: Centro infantil yjuvenil de tiempo Iibre Caso.4; Edueacion de personas adultas ‘Caso 52 Centro de menores Gusticia juventl), ‘Referencias bibliogréficas Introduccién Son muchas las personas que se dedican profesionalmente o desde el voluntariado a la ceducacién social, en los diversos émbitos y facetas ‘que ésta puede presentar, Pero la puesta en marcha de la afin muy joven diplomatura universitaria esté ayudando a la configuracién de un nuevo peril profesional, a la vez que surge la necesidad de conceptualizar y delimitar el campo que abarca (0 ‘que deberia abarcar) este tipo de educacion. En la formacién de profesionales de la edueactén escolar, Ia diddetica oeupa un lugar central. Sorprende que esta relevancia de los estudios y planteamientos didécticos quede escasamente reflejada en la mayor parte de publicaciones sobre pedagogta y educacion social ZA.qué se debe que esto sea ast? éAcaso el arte 0 la ciencia (ahora no voy a entrar en esta cuesti6n) de ensefiar no es necesario en el caso de la edueacion social? Las aportaciones desde el campo de la didéetica son fundamentales para cualquier intervencién intencional en procesos de ensefianza- aprendizaje, Por lo tanto, también lo son para la intervencién de ensefianza que deserrolla un educador 0 una educadora social. Siendo esto ast, edonde esté la causa de la ausencia de la didéctica en los textos sobre educacién social? Probablemente se trate de una doble causa, Por ‘un lado, la juventud de la nueva profesion de educadora y educador social conlleva el que se esté construyendo una nueva cultura profesional en Ia cual eabe esperar que la importancia de la didactica Tegue a asentarse. Por otro lado, desde algunos sectores es posible que se piense que la didactica, ciertamente, es necesaria para la ensefianza... escolar. Es dee, que se asimila la diddctica a algo exclusivamente eseolar @ incluso, a la instruccién (aprendizaje de conocimientos). Quienes as{ piensan pueden tener parte de razén, ya que es cierto que (salvo casos aislados) la didéetica ha sido, hasta hace muy poco, ‘inicamente escolar, pero algo semejante podria Gecirse, por ejemplo, de la sociclogia o de la Psicologia educativas. Pero la educacién social no puede permitirse prescindir de las aportaciones

You might also like