You are on page 1of 5
94 LUIS PUCHOL CABALLOS GANADORES Anélisis de competencias organizacionales © Cuando en 1975 Wozniak y Jobs fundaron en un garaje de Cupertino (California) con el equivalente de algo menos de 1.500 $ lo que des. pués habia de ser Apple Computer quizds no sabian que habian dado vida a un caballo ganador, pero lo cierto es que si lo habfan hecho, @ Lo mismo le coal a Anita Roddick, quien en 1984 abrié una tien- decita de perfumeria y cosmética, para poder seguir manteniendo a su familia, mientras su esposo estaba ausente. De aquella semilla broté la red internacional The Body Shop. @ Algo similar le sucedié a Leopoldo Fernandez Pujals, que a los 40 afios abandoné un puesto ejecutivo en Johnson y Johnson para abrir una pizzeria en Madrid, realizando todas las tareas de su modesto negocio, incluso barrer el local, hasta crear la actual Telepizza. Los tres ejemplos anteriores, y muchos mds que se podrian afiadir muestran que los emprendedores que triunfan poseen unas competen- cias de las que carecen los emprendedores que no lo consiguen. Competencias, segdn Richard Boyatzis son caracteristicas subyacen- fes en una persona, que estan causalmente relacionadas con una actua- cién de éxito en su trabajo, mientras que competencias diferenciadoras dimiento superior de los son las que distinguen a una persona con ren individuos promedio. Son por tanto caracteristicas personales especificas para un puesto, empresa y cultura dados. ‘Ademés de las competencias personales, las que tiene una persona, también podemos hablar de competencias organizacionales. Partiendo de la base que las competencias son todo aquello que nos permite actuar eficientemente podemos identificar las competencias de la orgo- nizacién con las ventajas competitivas duraderas, dificilmente imitobles por los competidores, que integran la estrategia organizacional, que permiten diferenciar a una compaiiia de otras en el mercado y que, de algan modo son el resultado del aprendizaje colectivo de la organiza- cion. Las competencias personales de los emprendedores ya han queda- do abundantemente comentadas y ejemplificadas, y no voy a insistir en ales, pero ahora se nos plantea otra cuestin: gCudles son las cee. tencias de las organizaciones que triunfan,: como la ma do antes cabellos ganadores? ie. ee pleshe lo respuesta a esta pregunta no es sencill a, primero, porque si e : , * jerto que Un Sipe cin perfil perdedor es impoxible aoe cree i empresa que seq un caballo ganador, puede darse el caso de que , A ® cireunstancias diversas, un emprendedor con el mejor de los pertiles Facierte 0 crear uno empress gue sea un caballo ganador. Empleando el lenguale malemtico re aire que las competencias relevantes del emprendedor son if condicion necesaria, pero no suficiente para que qu empresa posed las competencias ideales, En cualquiera de los casos, el perfil competencial de las empresas que triunfon aborca varios campos: el del producto, el comercial, el de los recursos humanos, el tecnolégico y el organizacional. Competencias organizacionales referidas al producto ¢ El producto reune unas caracteristicas (relacién calidad/precio, nom- bre, apariencia fisica, envase, distribucién, forma de pago, manteni- miento, servicio posventa etc.) que satisfacen las necesidades del mercado y lo hacen apto para competir ventajosamente con los pro- ductos de la competencia. Esta diferencia competitiva es permanente, o al menos duradera. El producto esté orientado a satisfacer las necesidades de un seg- mento del mercado, y por sus caracteristicas ocupa un nicho en el que opera en solitario. El producto se revisa permanentemente para enriquecerlo con nuevas aportaciones, escuchando las opiniones del mercado, y dedicando tiempo y dinero a | + D. Competencias organizacionales referidas al mercado © El disefio del producto se ha realizado tras un minucioso estudio del mercado que abarca a consumidores, consumidores potenciales y competencia. . | | ela Comunicacién a la clientela potencial (publicidad, relaciones publicas, promociones, demostraciones...) es acertada, © Se cuida la imagen y se procura conseguir un posicionamiento adecuado. © Se procura no sélo conseguir nuevos clientes, sino conservar los que ya se tienen, mediante una adecuada atencién de quejas y reclama- ciones. Escaneado con CamScanner cto y sus especificaciones, « referidas Jos aspectos financieros ios erganizacionale caer en la tacaiieria » Competenc' jin anente, P' 0 S| f + Se bust 7 fr6 & oa ¢l chocolate del loro, o dedicarse g como dice © fran are rnc i: cir 10 1a Me . 4 recog ceniza Y Ot byenciones existentes, pero sin sacrificar log i ‘ ; ; wii vem del producto Poe justarnos al pel acter! , Cr de empresa €! jegible pare ‘conseguir und $Y yencion. to. ar tarde brar pronto. a Eselor la *acién de inventarios (stocks) y Procurer reducir el inmo- vilizado. - bad « Endeudarse lo necesario, y nade ™ 5. ‘¢ Negociar bien on los bancos. Reducir al minimo los costes fijos. inka ‘ Constituir uno Comisién de Gastos, para tratar ¢ le minimizarlos. @ Asignar a los socios un sueldo desde el principio, que sea suficiente, pero sin alegrias. ae No confundir el patrimonio del o de los propietarios con el patrimo- nio de la empresa. Llevar, junto a la

You might also like