You are on page 1of 7
ACTIVOS MINEROS S.A.C. Prolongacién Pedro Miotta N° 421, San Juan de Miraflores ~ Lima 29 elf: (511) 466.1166 Fax: (511) 466.1166 anexo 118 Carta N°734 -2010-AM/IGG San Juan de Miraflores, 21 DIC 2010 _ {con De Seftor ary) Alejandro AguinagaRecuenco | 4. Primer Vicepresidente : Congreso de la Republica I es: Jr dunin N® 330, Edi. Roberto Reiter del Vilar” 3er. Piso, Oficina 302 ima We Asunto : Informe Subasta Pablica Internacional N° 002-2009-AMSAC Referencia : 1. Oficio N’ 316-2010-2011-DP-R/CR de 16.12.10 2. Oficio N° 365-2010-201 1/GDRPICR de 25.11.10, De nuestra consideracién: En atencién a su oficio sefialado en la referencia 1; le informamos que con Carta N° 720-2010-AM/GG de fecha 10 de diciembre de 2010, se hizo entrega de la informacion solicitada por la Congresista de la Republica Sra. Gloria Ramos Prudencio. (Se adjunta cargo). Cabe indicar que la demora en la respuesta a la presente, se debe a que por razones de tramites de fin de afio, estamos atendiendo una serie de requerimientos que lamentablemente no pueden ser atendidos con la rapidez que el caso amerita | Esperando su comprensién, aprovechamos la oportunidad para expresarle los sentimientos de nuestra especial consideracién y estima. Sin otro particular, quedamos a sus érdenes, ‘Atentemente a veer Estrella Gerente General ACTIVOS MINEROS S.A.C. Prolongacién Pedro Miotta N° 421, San Juan de Miraflores ~ Lima 29 ‘Telf: (511) 466.1166 Pax: (511) 466.1166 anexo 118 Carta N°234 -2010-AM/GG San Juan de Miraftores, 2 1 DIC. 2010. Sefior Alejandro Aguinaga Recuenco | jc ] Primer Vicepresidente Ho Congreso dela Republica pi fake 4 Jr. dunin N® 390, Eat. Roberto Renitez del Vilar: “ uo \ 3er. Piso, Oficina 302 ima Asunto : Informe Subasta Publica Internacional N° 002-2009-AMSAC Referencia : 1. Oficio N° 316-2010-2011-DP-RICR de 16.12.10 2. Oficlo N° 365-2010-201 1/GDRPICR de 26.11.10, De nuestra consideracion: En atencién a su oficio sefalado en la referencia 1; le informamos que con Carta N° 720-2010-AMIGG de fecha 10 de diciembre de 2010, se hizo entrega de la informaci6n solicitada por la Congresista de la Republica Sra. Gloria Ramos Prudencio. (Se adjunta cargo). Cabe indicar que la demora en la respuesta a la presente, se debe a que por razones de tramites de fin de afio, estamos atendiendo una serie de requerimientos que lamentablemente no pueden ser atendidos con la rapidez que el caso amerita Esperando su comprensién, aprovechamos la oportunidad para expresarle los sentimientos de nuestra especial consideracion y estima. Sin otro particular, quedamos a sus érdenes, Atentamente/ Victor Carlos Estrella Gerente General ACTIVOS MINEROS S.A.C. Prolongacién Pedro Miotta N° 421, San Juan de Miraflores — Lima 29 Telf: (511) 466.1166 Fax: (511) 466.1166 anexo 118 Carta N° Y9.0-2010-AM/IGG San Juan de Miraflores, 1 § DIC 2019 Sefiora Gloria Ramos Prudencio Congresista de la Republica Congreso de la Republica hebte Jr. Junin N° 330 - Edif. Roberto Ramirez del Villar . cal al 3er. Piso, Oficina 302 Lima Asunto: Referencia: . Oficio N° 365-2010-2011/GDRP-CR + Oficio N° 338-2010-2011/GDPR-CR De-nuestra consideracién: 1. ANTECEDENTES * A partir del afio 2007, D.S. N° 058-2006-EM, recibe, en virtud del ®S * Mediante Recurso N° 1655690 del 11 de diciembre de 2006, CMPSA en cumplimiento del D.S. N° 058-2005-EM, presento a la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del isterio de Energia y Minas, el Plan de * Mediante to Supremo N° 013-2008-EM, promulgado el 21 de febrero de 2008, * A partir del 17 de noviembre de 2008, se publica en la pagina Web de AMSAC y en los periédicos El Peruano, El Comercio y Gestién la invitacion a las Cartan’ ¥20 - 2910-AMiGS | Ears Ee ei ete ae ny mene oe Decreto Supremo N° 003-2009-EM promulgado con fecha 14 de enero de 2009 que incorpora al Reglamento de Pasivos Ambientales aprobados por Decreto Supremo N° 059-2005-EM, las modificaciones y adiciones orientadas a las formas de aprovechamiento y reutilizacién de los pasivos ambientales, modificando y derogando algunos articulos del anteriormente citado Decreto Supremo 013-2008-EM . 1. Ta02008 autores j, autorizd el proyecto i eae 2 eect y proyecto de contrato, EI proceso de Subasta Publica prevé dos rondas de observaciones y consultas a las Bases y el Contrato antes de contar con el Document Final que debe ser elevado al Directorio de la AMSAC para los fines del caso. * El 18 de diciembre del 2009, mediante el Memorando N° 001-2009-GG, designan a los miembros del Comité Especial para la Subasta Publica Internacional N° 002-2009-AMSAC para la Transferencia del Terreno Superficial de los Depésitos de relaves de Quiulacocha y Desmontes de Excélsior al sector privado para su reaprovechamiento econémico. * E106 de enero de 2010, AMSAC convocé la Subasta Publica Internacional N° 002-2009-AMSAC, para la Transferencia del Terreno Superficial de los * Con Resolucién Gerencial N°033-2010-AMIGG del 12 de agosto de 2010 se aprobaron las Bases y el Contrato de Transferencia de Terreno Superficial y Aprovechamiento de Pasivos Ambientales Mineros, para la ejecucién del Se, Sa a ee Con fecha 29 de octubre de 2010, dentro del cronograma de la Subasta Publica Internacional N° 002-2009-AMSAC, se realizo el acto de presentacion de los Sobres N"1 y N*2 del iee/pesrpreailicas6 VoleaTSIANN, quecanco la Subasta DESIERTA por falta de postores. |. ANALISIS DE LA SITUACION fue presentado el 11 de diciembre de 2006 en cumplimiento al : , iniciando de esta forma el proceso de remediacion de estos pasivos ambientales en cumplimiento al encargo establecido en el D.S. N° 058- Carta N° ¥20 - 2010-AM/GG ofrecia y que la administracién de AMSAC decidié emprender por los beneficios que prometia su éxito. Una de las limitaciones de el proyecto de Transferencia de la propiedad superficial de los depésitos de Quiulacocha y Excélsior (en adelante EL PROYECTO) (@rallal contingencia legal del rectamo en la via contencioso administrativa de la concesién Ge relaves de “El Metalurgista’, caducado en la via administrativa por el INACC y confirmada por el Consejo de Mineria del Ministerio de Energia y Minas; situacién legal que no hacia presagiar alguna probabilidad de éxito en la Accién Contenciosa Administrativa, que ante un reciamo que el ex propietario promovié contra el INACC. y MEM en la via judicial, La administracién de AMSAC para determinar los alcances del proyecto contraté los servicios de consultores-a fin-de definir las variables econémicas, legales y sociales requeridas para ia Subasta (hasta ese nfonces no existia ef marco legal apropiado), estableciendo los requisitos sobre garantias ambientales y sociales a la que estaria sujeto el proceso de transferencia; previa a la promulgacién del indicado decreto, davadministracion Por la naturaleza compleja de EL PROYECTO, AMSAC. el 06 de mayo de 2008 Coniraié. los servicios del lal Consultora Macroconsult, especialista de gran trayectoria en la promocién de la inversion privada de proyectos mineros, con el objetivo de que asesore a AMSAC en el planteamiento de las estrategias y realice la investigacién del mercado que permitan localizar a los potenciales interesados en el aprovechamiento econdmico de los depésitos. Es asi que AMSAC, el 23 de noviembre de 2008, publicd en los principales diarios del pais la invitacion a potenciales inversionistas a presentar su “Expresién de Interés” de participar en EL PROYECTO. Entre los principales interesados, pre calificaron: Volean Compajiia Minera S.A.A. y la Empresa Minera Los Quenuales SA. EilTEMalS0CIalpdesde uns primeremomento {ue -materiasdespreocupacionlde Macroinvest S.A. y AMSAG, para lo cual se-establecié-reuniones el 15 de octubre de 2009 y el 24 de enero de 2010, con las poblaciones de Quiulacocha y ‘Champamarca y autoridades de! Gobierno Local; para explicar el contenido de las, bases y del contrato y Gonoerilal opiniéh| de las poblaciones| sobre’ la) Subastal Publica Internacional para la transferencia de los depésitos al sector privado para su aprovechamiento econémico. Hasta fines de enero de 2010, (VSIGaRIICOMpanIaNIMINETaNISIAYA. y Hazco Environmental Services del Per S.A., adquirieron las Bases de la Subasta, estando, soloyeluprimeroyde™ossnombradosiprescalificado desde la etapa de “Expresion de Interés”. Las empresas que solicitaron solo informacién fueron las siguientes: i) Panamerican Silver il) TERRAMOV ii) ECOSALES Carta N* €20 - 2010-AM/GG e iv) PREVALI PERU S.A Interrogantes que absolver i los materies residuals, jl neesalll de enol las rnalcGeGeugerigD cae a cpr Temoarrlonyemernepr yin y iil) la contingencia legal de “El Specializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima, resolvié declarando fundada la demanda del titular de “El Metalurgista” y NULA Ia Resolucion del Consejo de Mineria N° 145- 2005-MEM-CM del 19 de abril de 2005, la que posteriormente fuera confirmada por la Corte Suprema; requirieron de variaciones del cronograma para integrar las Bases y el Contrato Final de la Subasta entre Macroinvest, el Estudio Echecopar y ‘AMSAC, para la aprobacién de la Gerencia General y presentacién al Directorio. Las bases, contrato y cronograma del proceso de la Subasta Publica Internacional, se convocé el 06 de enero de 2010. Desde esa fecha al presente se ha modificado el cronograma en tres oportunidades; siendo el cronograma final el que indica como fecha de apertura de sobres y buena pro el 29 de octubre de 2010. ‘Las razones de las postergaciones se resumen en fo siguiente 1. Definir con claridad a concordancia de las normas i y los instrumentos 2. A la necesidad de absolver a los interesados, desde un inicio, las consultas sobre la incertidumbre de la condicién de la vigencia legal de la concesin de relaves de “EI Metalurgista’, requiriéndose para tal efecto el pronunciamiento legal de las contingencias que podrian conllevar en el proceso de subasta; contingencia que se plasmé en realidad, debido que la Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima, resolvi6 declarando fundada la demanda del titular de “El Metalurgista’ y NULA la Resolucién del Consejo de Mineria N° 145-2005-MEM-CM del 19 de abril de 2005, la que posteriormente fuera confirmada por la Corte Suprema 3. Este evento ha significado un viraje total en la estrategia de la Subasta de EL PROYECTO, que obligé a un cambio total de las Bases y proyecto de contrato de la Subasta con el consecuente desconcierto de inversionistas e involucrados a fin de entender las implicancias del nuevo escenario. 5. Las interrogantes planteadas por los interesados de! tratamiento independiente que se debe dar en el manejo social mf poblado de Champamarc: n de Carta N° $20 - 2010-AM/GG 6. ) fuera de la y es un punto controversial para los ejeneat poston y las comunidades involucradas, ie atunesep para el éxito de la Subasta. Su discusion por parte de AMSAC y st t (Asesor) ait de consultas 1 evaluacién para(fijanlas condiciones Al respecto, la empresa cumple con informar a usted que los diferentes cambios en el cronograma y a la explicacién de las razones de los mismos han sido comunicados oportunamente a las comunidades y autoridades directas de la zona mediante comunicaciones escritas y a través de los centros de informacion que instalo AMSAC en cada comunidad a fin de atender las inguietudes y expectativas de los pobladores. Ill, COMENTARIOS DE LA SITUACION ACTUAL Por otro lado, la empresa ha coordinado oportunamente con la DGAAM/(@IiMIGUEED , No cree confusién a iplica, y continuen con Su proceso regular. A manera de comentario, es pertinente sefialar que la declaratoria de desierto de la Subasta Publica y la restitucion de los derechos de la concesin de “El Metalurgista’ pone en riesgo la evaluacién del actual Plan de Cierre de los depésitos, habida cuenta que al existir un propietario particular, duefio de gran Parte de los relaves del depésito de Quiulacocha, el cierre final del depdsito aludido configuraria un proyecto integral entre el EIA que presentaria “El Metalurgista’ y el Plan de Cierre reestructurado que tendria que presentar AMSAC. bajo este nuevo escenario. En el mejor de los casos, AMSAC tendria que esperar el plazo que establece la norma a efectos de que “El Metalurgista” para que Tuego Ta proceda con su evaluacion y en el supuesto de ser — EN eS correria a partir del momento que se expida la respectiva resolucion de restitucién de la mencionada concesién al titular de la Concesion de El Metalurgista, situacién que no se da hasta el presente, Este hecho fue puesto en conocimiento de! Ministerio de Energia y Minas mediante Carta N° 675-2010-AM/GG de 08 de Noviembre de 2010. CONCLUSIONES. Las conclusiones del proceso de Subasta son las siguientes: * El cronograma del proceso jugé en contra del éxito de la Subasta, cuyos retrasos se han debido en su mayoria a variables exdgenas.

You might also like