You are on page 1of 12
) uac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE eS ‘Nombre dea Unidad de Aprendizaje EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA Cebit Horas totale: | Worasteorcas: | Hows practic 4 4 2 2 Tomb deTa acoder probs orn FacuTtadtesyEscuela() Salud Animal y Salud Publica Veterinaria Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias Tw Nes pe Programas Educ J0(5): 7 Salud Animal ‘Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje pritica de acuerdo alan. 57 a si lo: x RGA. Competencias del Perfil de Egreso rograma Educative Genéricas in de las TIC en el ambito profesior légicas y Capacidad de organizacién |, Habilidades de investigacion, Habilidades cognitivas, Capacidades Especificas ico, asi como en el andlisis y procesamiento de informacion, y su aplicacién en la identificacién en la identificacién, resolucién y prevencién de problemas en el rea profesional de su competencia Competencias del area de Observa y analiza el comportamiento normal de los animales domésticos para comprender su interrelaciGn con el entorno ecolégico, con la finalidad de incrementar la productividad y de incrementar la productividad y mantener la salud, basndose en las premisas de sustentabilidad y bienestar animal Aplica de manera préctica e integral los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de su formacién profesional. ce su practica profesional con base en los principios éticos y el marco juridico para proveer una atencién médica de calidad, con vocacién de servicio, humanismo y responsabilidad social. CCompetencia de la Unidad de ‘Aprendizaje Identifica y analiza las problematicas que afectan la Funcionalidad de los animales y la productividad de los mismos; a través de la formulacién de diagnésticos de los que origina propuestas y soluciones, que favorezcan la salud y el bienestar animal, con compromiso ético y social Roofo6i0 Pésinaade 2 R-DES-DEP-03 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de a Unidad de Aprendizaje EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA c Worastotales: | Horastedrices: | Hore prbctias 4 4 2 2 ‘Nombre dea academia) que lo aprobaron Salud Animal y Salud Publica Veterinaria Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias 7 nie Programa(s) Educativo(s): i a ative ; Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje practica de acuerdo al art. 57 3 nee Sk Nor x No. de ‘Actividades “Ambiente sesiones ‘ de trabajoo Sub-Competencias z ‘8 Docente Alumno aprendizaje 2. Mentifica las generalidades de | Sintesis Fi ~Define los temas a | investiga en la Aula la. epidemiologia veterinaria, | epidemiologi Investigar por | bibliografia para _comprender las bases | Aimbito de la epidemi parte del alumno, indicada y introductorias dea “Modera los debates | expone a través epideriologia veterinaria bajo | Cones epidemiol6gicos | retacionados con el | de una linea del los lineamientos nacionales e | generales. tema. tiempo, mapa internacionales. -infiere las | conceptual -y conciusiones y | resumen en retroalimenta el | forma trabajo de | colaborativa, tos investigacién. resultados de su investigacién, -Participa en forma asertiva en debates y discusiones ditigidas de los temas contribuyendo en la conformacién de conc! 4 Roofo60 Paina ades2 J uac Facultad(esi/escuela(s): Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘Nombre del Und de Aprendiae EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA Credo Hora totes 4 4 Hors tebe Horas pracias: Salud Animal y Salud Put elo aprobBteronr Veterinaria Tees eo Tipo: responsabilidad. Programa Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje practica de acuerdo al art. 57 oi Sit No: x Evaluaciin Referencias” | Waterialesy ‘Sub-Competencias Criterios Evidencias Ponderacién: Rongeracien de iograficas ane ta Sub- didicticos Competencia 1 Wentifica Tas | Recuerda Tos | EXADES 70% 3096 Tab Pintarvon, generalidades de la | —conceptos bésicos de epidemiologia la epidemiologia a de Cotelo | a9 ‘Computadares para | veterinaia, Proyector feet | npeveien ent [eres a individvales y Libres. Intoductorias de la | del tiempo con los | inl ia sucesos 2086 bajo los | epidemiotégicos de | Lista de cotejo de weamientos relevanciahistérca temas nacionales | demuestra asignados en internacionales. colaboracién, forma autonomia en el | colaborativa. desempenio, Pe ipacién en honestidad ae académica y Roojo610 Ap Paina sdex2 \/Juac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘Nombre dela Unidad de Aprendizaje EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA ates: | Horestoales: | Worstebias | Rorespeaicas 4 4 2 2 Terre dT cadet que o apoB Focultad(esyescuelas): : Salud Animal y Salud Publica Veterinaria Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias i raat i Programa(s) Educath ; Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje practica de acuerdo al ar. 57 es Si No: x A Noes ‘Aetividades “Ambiente : de trabajo o (b. ia Tei ape metenclns ee Docente Alumno aprendizaj 2 Construye y describe los | Historia natural de la | -Define los temas a | anvestiga en Ta Aula procesos que intervienen en la presentacién de la enfermedad en los animales, para explicar y que presencia o ausencia de la enfermedad, todo esto bajo los lineamientos nacionales e Internacionales. enfermedad. Determinacién de frecuencia de enfermedad. Causalidad de enfermedad. Investigar por parte del alumno. -Modera los debates ionados con el trabajo de investigacién, bibliografie.indicada, mapa conceptual. y resumen en forma colaborativa, los uitados de su investigacién Participa en forma asertiva en debates y Giscusiones dirgidas de los temas contribuyendo en la conformacién de conclusiones. Roojo6i0 Pagina dea AS a R-DES-DEP-03, LY uac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ® ‘Nombre dela Unidad de Aprendizaje EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA reton Vowrtedican | Heap 4 2 2 (que io aprobsterony lud Publica Veterinaria Facultad(es)/escue Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias 7S raider = Programa(s) Educati : Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje practica de acuerdo al art. 2 fem cmtcmteremtcne RG 57 si No: x A Evalvaciin Taceua 2 er Sub-Competencias Criterios Evidencias Ponderacién | Porderaciénde | sibiiogréfcas eae Competencia 2 Construye y describe Tos | Recverda procesos | EXADES 7m 3% Pintarrén procesos que intervienen | queintervienenenl | iia de coteio en la presentacién de ta presentacién de la ia a. cs 25% Compuradors: enfermedad en los. enfermedad en los ee Proyector. animales, animales y deine ls | E*p0sio 2586 animales defines | indus y Libros. posi enequipo. sts Demuestra Lista de cotefo de colaboracién, temas autonomia en et | asignados en desemper, forma honestidad colaborativa, académica y . responsabilidad. Farielpadien en clases Pia sea Roofo610 R-DES-DEP-03 Wuac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE vies de é y presentacién de enfermedades en los animales, utilizando los lineamientos nacionales e epidemiolégica Investigacién de epidemias ‘Nombre deo Untad de Aprende EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA Horastotaes: | Horstebias | — Horsprisica: 4 2 2 ‘ombre de Ts acne quelo aprabaron Facultad{esyEscvelat) Salud Animal y Salud Publica Veterinaria Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias ro nas = ; 5 Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje practica de acuerdo al art. 57 ie Si No: x "again ‘Actividades | Ambiente Sub-Competencias Temas eek pee 3. Infiere e implementa las Pareo de datos durante el Define los temas a -Investiga en la Aula metodologias utilzades y | muestreo y el dsefio de investigar por | bibliografia aplicadas en el método | experimentos (Matching). | parte del alumno. indicada, mapa cientifico epidemiolégico -Modera los debates | conceptual —y veterinario en relacionados conel_| resumen en 8 presentaciin de las tema forma ra -Infiere tes orativa, los interpretary reproducirlas | enainvestigacién y | resultados de su retroalimenta el trabajo de investigacion. investigacién. -Participa en forma asertiva en debates y discusiones dirigidas de los temas contribuyendo la conformaciét de conclusiones. internacionales. Roofo610 Pégina6dex2 R-DES-DEP-03 ‘Wuac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Rooja610 Tombre de a Unidad Aprende: EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA Grdaios; | Horestotale: | Hoastedican | Hons prices Nombre dela cade FacuTtad(esyEscvela(s) Salud Animal y Salud Publica Veter Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias oom c= Programa(s) Educativo(s} A Salud Animal Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje practca de acuerdo ala. 57 a Si Nor x Evalvacién ‘ aoe aes = Ponderacion de Reet ‘Sub-Competencias Criterios Evidencias Ponderacién ra bibliograficas Competencia 3. Infiere e implementa las tnfiere y recuerda los | EXADES 70% 25% 3a Pintareén, metodologias utilzadas y | métodos _cientificos aplicadas en el método | epidemiolégicos en | UNS, 4 Sot? | 24g Goals ceo epideriotgco ee as Proyector. individual bros presentacién de las | de las enfermedades | Indvidvales bros enfermedades, para _| enlos animales. -quipo. os Y_ reproducir Lista de cotejo de vias de temas y el | asignados en de | desempefo, forma enfermedades en los | honestidad académica | colaborativa. animales, utiizando los | y responsabilidad, oe lineamientos nacionales e ates internacionales. Pigina dex J uac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘Nombre dela Unidad de Aprendiaje EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA Geto Hoastetales: | Rorstebices | Horr pees 4 4 2 2 ‘obs de Ts cade que lo arbor Facultad(esyescuela: i Salud Animal y Salud Publica Veterinaria Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias Tre ‘ideo Te S Salud Animal Sustantivo Obligatorio Zootecnista Unidad de Aprendizaje practica de acuerdo al art. 57, Si Nor x RGA: Tainan Acad a, But comrpatanclas Tene Docente Alumno aprendizaje % Grea_y analiza las | Consideraciones en el uso | - Define los temas a | - investiga en la | Aula variables epidemiolégicas para la construccién de modelos del proceso de enfermedad y propuestas de programas de veterinaria, utilizando los eamientos nacionales e internacionales. de las pruebas diagnesticas Analisis de Riesgo en salud animal. investigar por parte del alumno. tema. = Infiere conclusiones retroalimenta trabajo Investigacion, la software para realizar inferencias modelos. Modera los debates relacionados con el las y el} - de bibliografia indicada, mapa conceptual = y resumen en forma colaborativa, los resultados ‘de su investigacién, Participa en forma asertiva en debates y —_ discusiones dirigides de los temas contribuyendo en fa conformacién de conclusiones. Utiliza los Softwares para realiza —inferencias en los modelo creados, Roojo610 Piigina de x2 LY uac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ® ‘Nombre dela Unidad de Apren EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA Gridtos | Horastotales, | Horertedacas: | Hors pecies: 2 2 Bor Facultad(es)/Escuela(s): Salud Animal y Salud Publica Veterin: Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias naa = Programa(s) Educativo(s: A Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendizaje practiea de acuerdo alart. 57 Si Nor x RGA Evalvacién Materiales y ‘Sub-Competencias Criterios Evidencias Ponderacién roneeracse! ae bibliogréficas Tecusees, Competencia @ Grea y analiza las | Ejemplifica y describe los | EXADES 40% 25% 1234 Pintarrén. variables procesos de enfermedad | tists Je cotejo —— epidemiolégicas para la y propuesta de programas J 25% pt construccién de | de vigilancia Proyector. modelos del proceso de | epidemiolégica 25% enfermedad y | _veterinaria, individual Libros. propuestas: de Demuestra colaboracién, ee 10% programas de vigiancia | autonomia en Lista de cotejo de epidemiolégica veterinaria, utilizando | académi los linearientos | responsabilidad nacionales e colaborativa internacionales. desempefio, honestidad | temas y| asignados en Participacién en clases Wa Pajoes dese Roofo6z0 R-DES-DEP-03 LY uac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ® ‘Nombre dea Unidad de Aprendiaaj EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA Gos: | Horstoules: | Howslebios | — Hons pias 4 4 2 2 Tobe ds acne ue lo apODSOEAT Salud Animal y Salud Publica Veterinaria Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias = TES 7 Programas) Educativos): 5 Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veterinario Zootecnista Unidad de Aprendiaje pric de aciedoalan.57 5, yy RGA: Bibliografi suger BASICA 2 Jaramillo, A.3.C.y Martinez, M. J. (2020). Epidemiologia veterinaia (1a Edin). México: EI Manual Moderna 2. Thrusfield, M. (2990). Epidemiologia Veterinaria, (ara Edicin). Zaragoza, Espatia: Acribia. 3. Martin, W.S.; Meek, A. H. Willeberg, P. (1997). Epidemiologia veterinaria: principios y métodos. Zaragoza, Espafia: Acribia. COMPLEMENTARIA 4. Asoclacién Mexicana de Epidemiologia Veterinaria A.C.: httpslAwww.amev.org.mx Roofo60 R-DES-DEP-03, LY uac PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE /, ee ‘Nombre dela Unidad de Aprendizaje EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA rds: Horstotales: | Horestedrcas; | Horasprdcias 4 4 2 2 ‘Nombre de[a acaderia) que lo aproba(aron Facultadles Escuela) Salud Animaly Salud Publica Veterinaria Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias “Area: Nidleo: Tipo: Programa(s) Educativo(s): 5, Salud Animal Sustantivo Obligatorio Médico Veteri Zootecnista Unidad de Aprendizaje practica de acuerdo alart. 57 Da Sk No x Reportes por Sub-Competencia Ponderacion Primer 20% Segundo 30% Tercero 25% Cuarto 25% Perfil del docente ‘ACADEMICOS: Contar con una formacién basica profesional, como Médico Veterinario Zootecnista y que cuente, preferentemente con maestria o doctorado en Epidemiologia, Dominio del idioma inglés Manejo de sistemas de cémputoe internet PROFESIONALES: Demostrar experiencia en su érea de al menos cinco afios, dentro de organizaciones piblicas 0 privadas DOCENTES: Tener experiencia docente en asignaturas de Fisiologia animal o relacionadas i al Demostrar su participacién en cursos y conferencias que lo mantengan actvalizado en los temas relacionados con la materia a impartir 3 7. E a L . Rooja60 R-DES-DEP-03, Péajna mide az J uac Facultad(esi/Escuelats): Escuela Sup de Ciencias Agropecuarias Programa(s) Educativo(s) Médico Veterinario Zootecnista PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘Nombre del Unidod de Aprendaje Cation Worastotalen | Horas edrcas owas pacts: Thawnbre de Ta academia que lo aprebaare Médico Veterinario Zootecnista Bees Basica Unidad de Aprendizaje practice de acuerdo alan. & RGA: Nombre y firma de los docentes que participaron en su elaboracién: Nombre y firma del Presidente de la Academia M. en C. Francisco A. Méndez Ortiz, Nombre y firma del Secretario de Academia M. en C. Ivonne Esmeralda Duarte Ubaldo Nombre y firma del Coordinador de Carrera MVZ. Angel Pérez Roque His Nombre y firma del Secretario Académico MVZ. Sivilina Sanchez Hernandez. GE Nombre y firma del Director de la Facultad 0 Escuela Lic. Rene Abreu Méndez Fecha de elaboracién o modificacién Agosto de 2014 Roo3/o620 R-DES-DEP-03, Pigina 20de x2

You might also like