You are on page 1of 7
‘SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCION EQUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ‘JOSE MARIA CARBONELL, ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO® GESTION ACADEMICA 10 sanTaco be cau | ESTEQUIMETRIA/ REACTIVO LIMITE/ PUREZA DE REACTIVOS seenerana FR-GAclig, Astrid ce soucaciow me Versi: | Fecha 28032017 | pygmat ge 7 REACTIVO LiMITE Cuando dos 0 mas sustancias que reaccionan, se mezcian en proporciones diferentes a la estequiométrica, necesariamente alguna de ellas esta en exceso y la otra estard en menor cantidad El REACTIVO LIMITE, es aquella sustancia que esta en menor cantidad de acuerdo a la proporcion estequiométrica y por lo tanto se consume totalmente en la reacci6n. Los caleulos estequiométricos siempre se realizan con base al reactivo limite, debido a que de este depende tanto la cantidad de productos formados, como la cantidad de reactivos consumidos. COMO ENCONTRAR EL REACTIVO LiMITE Para determinar la sustancia que es el reactivo en una reaccién previamente balanceada, basta dividir el numero de moles de cada uno de los reactivos por su respectivo coeficiente estequiométrico, es decir ni/ci, donde ni son los moles que figuran en los datos del problema y ci es el coeficiente de cada reactivo en la ecuacin balanceada. La sustancia que tenga el menor valor de la relaci6n ni/ci es el reactivo limite. Al realizar los célculos puede ocurrir que los reactivos presente igual valor de ni/ci, en cuyo caso indica que los reactivos estan en la proporcién estequiométrica y que ambos se consumen totalmente Ejemplos: 1. Si se hacen reaccionar 0,2 gramos de H2 y 1,6 gramos de Oz, determine los gramos de H20 que se forman. La ecuacién balanceada es: 2Hp + Op > 2H,0 Solucion Como nos dan los gramos de ambos reactivos, es necesario averiguar si alguno se consume totalmente, es decir, si es el reactivo limitante, porque es con éste que se realizan los célculos. Paso 1. Convertimos los gramos de cada reactivo en moles Recordemos que n donde n=moles w= gramos de sustancia M = peso molecular O2¢ 169 1 mol para el Op n ParaH2 on ,05 mol 32. g/mol ‘SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL are ‘JOSE MARIA CARBONELL ag ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO’ aciane GESTION ACADEMICA re saNTAGO DECAL. |_ ESTEQUIMETRIA/ REACTIVO LIMITE/ PUREZA DE REACTIVOS SECRETARA FR-GANG, AST OE EDUCAGION vutece Verstin:1 | Fecha: 28082017 | peoinat ge 7 Paso 2. Dividimos las moles halladas por su respectivo coeficiente estequiometrico, en este caso para el Hp es 2 y para el Ones 1 0,05 Para el Hy para el O2 = ,05 7 Como en el paso 2 Ia divisién dio igual para ambos reactivos, significa que éstos estan en la proporcién estequiométrica o que ambos son reactivo limite porque se consumen en su totalidad, por lo tanto la cantidad de HO se puede calcular con cualquiera de los dos reactivos. Los caleulos siempre se realizan con los datos que da el problema o con los obtenidos en el paso 1 pero nunca con los del paso 2, pues estos ultimos solo sirven para determinar cual es el reactivo limitante. Para este caso, particular el célculo se har con ambos para probar que el resultado es el mismo. Con He 2H, + OQ > 2H0 2x2g=4g 2x18g=36g Para Ho Para el HO H=2x1g=2g H=2x1g=2g O=1x 16g = 169 18g 36 g de HO 0,2 g de Ho x ~ 4,8gde HO 4gde Hs Con O2 1x32g 36 g de H20 1,89 de HzO ‘SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL are ‘JOSE MARIA CARBONELL ag ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO’ aciane GESTION ACADEMICA re saNTAGO DECAL. |_ ESTEQUIMETRIA/ REACTIVO LIMITE/ PUREZA DE REACTIVOS SECRETARA FR-GANG, AST OE EDUCAGION vutece Verstin:1 | Fecha: 28082017 | peoinat ge 7 Ejemplo 2 2. El H2S se convierte en SOx, por la reaccion: 2H2S + 302 —> 2802 + 2H,0 a) {Cuantas moles de SO; se obtienen con 1,5 moles de H.S y 40 gramos de oxigeno? b) Cuéntos moles sobran del compuesto en exceso? Paso 1. Convertimos los gramos de cada reactivo en moles. Para este caso los 40 g O2 w Recordemos que n = donde n=moles w= gramos de sustancia M = peso molecular M 40 gO2 Para, n= =0,75 mol Op 32.g/ mol Paso 2. Dividimos las moles halladas por su respectivo coeficiente estequiométrico, en este caso para el HS es 2 y para el O, es 3 15 1,25 Para el Hz = 0,75 para el Oo = 2 3 41 Como en el paso 2 Ia division dio menor para el reactivo O2, significa que el O2 es el reactivo limite porque se consume en su totalidad, por lo tanto la cantidad de moles de SO, se puede calcular con el reactivo Op. Los calculos siempre se realizan con los datos que da el problema o con los obtenidos en el paso 1 pero nunea con los del paso 2, pues estos Lltimos solo sirven para determinar cual es el reactivo limitante. Para este caso, particular el calculo se haré con O2 que es el reactivo limite. ‘SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCION EQUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ‘JOSE MARIA CARBONELL, ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO® GESTION ACADEMICA 10 sanTaco be cau | ESTEQUIMETRIA/ REACTIVO LIMITE/ PUREZA DE REACTIVOS seenerana FR-GAclig, Astrid ce soucaciow me Versi: | Fecha 28032017 | pygmat ge 7 Con 0, 2HoS + 302, —> — 280» + 2H:0 6x16g=96g 2 moles SOz 40g-de-Orx = 96 gde-O2 Respuesta del punto a) con 40 g de O, se necesitan 0.83 moles de SO2. 83 moles de SOz Procedimiento para el punto b) Para encontrar las moles de HS que sobran, necesitamos encontrar primero las que reaccionan con elQ2 2mol de HS Moles de H2S que reaccionan 40 g-de-G2 x ,83 moles de HS 96 gde-O, Moles que sobran = moles iniciales - moles que reaccionan Moles de HS que sobran = 0,75 moles — 0,83 moles = 0.08 moles Respuesta para el punto b) sobran 0,08 moles de H2S Pureza de Reactivos y de Productos: Las sustancias y reactivos quimicos producidos por la industria pueden contener una cierta cantidad de impurezas, tales como metales pesados, inertes y otros. Cuando se realizan calculos estequiométricos es necesario tener en cuenta el porcentaje de pureza de estos reactivos. Sustancia pura = sustancia impura x 100% ‘SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCION EQUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ‘JOSE MARIA CARBONELL, ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO® GESTION ACADEMICA 10 sanTaco be cau | ESTEQUIMETRIA/ REACTIVO LIMITE/ PUREZA DE REACTIVOS seenerana FR-GAclig, Astrid ce soucaciow me Versi: | Fecha 28032017 | pygmat ge 7 Se denomina Pureza al porcentaje efectivo de reactivo puro en la masa total. Por ejemplo 60 g de Cobre con un 80% de pureza significa que solo 48 g de Cobre corresponden a Cobre puro, siendo el resto impurezas inertes. Los calculos se hacen asi Cobre puro = 60g x _80% = 48 gde C 100% Ejemplo: Una piedra caliza tiene una pureza de CaCO; del 92%. ¢Cuantos gramos de Cal Viva (CaO) se obtendran por descomposicién térmica de 200 g de la misma? Caco; ——+ Ca0+CO; Gramos de CaCO: puro = 200g x_s2% 100% 84 g de CaCO; Significa que en los 200 de caliza hay 184 g de CaCO; puro. Con este dato se realizan los calculos estequiométricos. Recuerda debes realizar los pesos moleculares teniendo presente los coeficientes estequiométricos de la ecuacion 56 g de CaO 184 g-deGaGOyx aoe 100 gde-Caco, También se puede realizar los calculos estequiométricos con moles asi: = 103 gde CaO 1 mol de CaCO; Nn CaCOs-184 g-de-GaCOsx = 1.84 moles de CaCO; 100 g-de-cace, 1 mol de CaO n CaO -1.84 molde CacOzx 1.84 moles de CaO 1 molde Caco; 56 g de CaO m CaO -1.84 molde Cao-x — = 103 g de CaO 1 molde Gad ‘SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCION EQUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ‘JOSE MARIA CARBONELL, ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO® GESTION ACADEMICA 10 sanTaco be cau | ESTEQUIMETRIA/ REACTIVO LIMITE/ PUREZA DE REACTIVOS seenerana FR-GAclig, Astrid ce soucaciow me Versi: | Fecha 28032017 | pygmat ge 7 TALLER DE AFIANZAMIENTO 1. {Cuantos gramos de sulfato de plomo se forman con 25 g de sulfuro de plomo y 8,3 g de peréxido de hidrégeno? {Cuantos moles sobran del compuesto en exceso? Pbs + 4H202 > PbSO, + 4H20 2. El Hidrdxido de Sodio reacciona con el Diéxido de Carbono asi: 2NaQH+CO, ——* Na,CO; +H,0 a) {Cual es el reactivo limitante cuando reaccionan 68 g de NaOH y 40 g de CO2? {Cuantos gramos de Na2CO3 se pueden producir? {Cuantos gramos quedan en exceso? 3. El Sulfato de Aluminio (alumbre) reacciona con el agua produciendo Hidréxido de Aluminio y Acido Sulfirico asi AI{SO4)s + 6H2O——* 2AK\OH)s + H2SO4 a) {Cua es el reactivo limite cuando se permite reaccionar 0.450 moles de Sulfato de Aluminio (Alx(SO4)s ) con 2.45 moles de HO? {Cuéntas moles de Hidréxido de Aluminio se producira? 4, Se ponen a reaccionar 119 g de una muestra impura de Cobre con un exceso de HNO; y se obtienen 36 g de H,O, segun la reaccién indicada abajo. Calcular la pureza de la muestra de Cobre utilizada y el numero de moles de Oxido de Nitrégeno o Mondxido de Nitrégeno (NO) formados: 3Cu +8HNO; ——+> 3Cu(NOs) + 2NO +4H,0 §. Cudntos gramos de NaOH reaccionan con 3 moles de H3PO, de acuerdo a la reaccién: HsPO, + 3NaOH — NasPO, + 3H,0 6. Cuantos gramos de FeSO, se requieren para producir 500g de Fe,(SO,)s, de acuerdo a la reaccion: 2KMnO, + 10 FeSO, + 8 H2SO, —» 2MnSO, + K2SO, + 5 Fe2(SOs); + 8 HzO 7. .Cuantos gramos de sulfato de plomo se forman con 25 g de sulfuro de plomo y 8,3 g de peroxido de hidrégeno? ¢Cuantos moles sobran del compuesto en exceso? PbS + 4H,0, —»» PbSOQ, + = 4H;0 ‘JOSE MARIA CARBONELL, ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO® ‘SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ALCALDIA DE GESTION ACADEMICA cA SANTIAGO DECAL | ESTEQUIMETRIA/ REACTIVO LIMITE/ PUREZA DE REACTIVOS SecReTan FR-GA-Nig, Astid| ys DE EDUCACION vurtaco Version: 1 Fecha: 26092017 | paginas do 7 Cas 8. ,Cuédntos gramos de amoniaco se obtienen al hacer reaccionar 40 de cloruro de amonio del 85% de pureza con suficiente hidréxido de calcio puro? La ecuacién balanceada es: 2NH,CI + Ca(OH), —» 2NH; + CaCl, + 2H,0 9. Se colocaron a reaccionar 25g de Acido salicilico (C;HsQs) con exceso de anhidrido acético (C:H,O;), obteniéndose 24,3 g de aspirina (CsHsO.). {Cual es el porcentaje de rendimiento de la reaccion? La ecuacién es. C7HeO3 + C4HeO3 > Coax + C2HsO2 ‘ciao salctico Annlardo saitico Acido acetislciioo Anniarido acetco

You might also like