You are on page 1of 6
Y Fundamentos del CaleuloMA459 Practica Calificada 2 2019-2 : 1, Call so conjunto solucn de vguiente esitema de [y¢2= oe 2x-8 = 12y 2) Solucion Eliminamos los denorninadores y ordenamos Mulitcmos por 6a tn ecuacin (1) 2 (34 2 nxt 6y=-4 oyt4ex Pte ao xt 6y=—4 nfl) A2y Q) ‘Ordenamos la ecuacida 2 (saieienonel 2x 12y=8 2) caseaar Infinitas soluciones AY) FUND. PARA EL. CALCULO Hoes) 2 :Que alterativa es correct a partir de la representaeion de ta m grafica del ingreso? ~ A) La regla de correspondencia del ingreso esta dada por 1= 20, (20-500) B) Cuando se venden 5 el ingreso es igual a 125 (V) (©) Elingveso por la venta de 15 unidades es 400. (F) 20 DD) La pendiente de a recta caloula el costo de produit una () ayy unidad mas - eS “ |Gmtdades) aguante Recordar ola | ae eww Donde; me = Cy i= py en B) 1=25(6) 5125 ©), hs 2515) = 375 E 3. En la figura se muestra la grafica de una funcion, ‘que atemativa es $ son comrectas L Fes ereciente para x € |~2;21 (V) I. Domf = |=s0; ~3]U-2;4] (V) IL Ran f = |-3;00[ (F) Solucién 1. f es creciente x €[-2;2] (Fen 11.Dom f:]-29;-3]U[-294] (je x) MI, Ran f:{-4\U] 3328 PROF: LUIS SALAS @ : 991139897 FOND. PARA EL CALCULO 4 EI punto P = (—2;3) pertenece a Ia grifica do la funeion f. ;En qué cusdrante se ubicaré dicho punto luego de realizar las siguientes transformaciones agrificas a dicha funcidn: g(x) =—fGe— 2) +22 Solueién Recordar 1 Desplazamiento horizontal G0): Funcién original FGe4 0): Funcién que sufrié un desplazamiento horizontal Sic es (+) se moverd hacia fa izqulerda Sices (+ se moverd hacia la derecho 2. Reflexion alrededor del $0): Funcién orginal — yey F(-2):Funcién reflejada Foy areca PROF: LUIS SALAS _laquierdo se va ata devecha, : Oni ciiviodeiedll @ : 991139897 fda tokens FUND. PARA EL CALCULO ‘oe Funcién original Todo fo que esta fe aba sevahoce abajo Yio questa abo seve =f (2): Funci6n reftejoda hci orb ji) moneaa (x): Funcién original F(8) £6 Funcién que suftié un desplazamiento vertcel Sic es (+) se moverd hacia arriba Sice5 (-) se moveré hacia lo abajo OM | [ere 233 2 ‘No pertenece @ ningin cuadrante = fle-2)42 [ee AY) =f-2) @-3) © Solucién 5.,Cutl esol dominio de a siguiente funciéa: fy = Y=" > [ Recendar Sohn cw (RTE) WxHd20; x40 snd poy = geet one x22 me Domf:(-2:00f ~ (0) ied Gompit = 6) ™= Po : y= Pou 6. La grafica muestra la grafica del costo en soles y q carpetas, si recupera su inversign vendiendo & carpetas determine Ta cecuaciin de la utilidad Ctsoles) a0 © 2000 1600 1200 U = (250— PROF: LUIS SA @ : 99113509 FUND. PARA EL CALCULO Tomp y= 150-1200 CASO1 sikh Wie AU TSC a Raa Sra implements agrcolas, entre ellos tiene hastantes pedidos de lampas rectas, fabricadas en hierro y madera. Le utilidad semanal de este producto se comport linealmente sogimn la graflea que'se muestra mesos) i. Sitranscurre todo el mes y André no fabrica ni vende ninguna larapa, tiene una perdida de 1800 soles André recupera su inversion si logra vender 30 lampas- smensuales El mes anterior logro vender 54 lampas, ingreso de 5940 soles 9.1 v=60-4 U = 609-1800 9.4 Usando la informacién dada en alguno de ley cencuentre el precio de venta y la reg el ingreso, tem ii Demuestre que ol costo unitario es $0 yeu yy M0= py = 60 El mes anterior logro vender 541 i = de 5840 soles I= Prd 5040= p54 +1800 1105 py, De 9.6 Represente grificamente las funciones del ingreso y costo UGsotes) Lf Me = Cy my = py my = Py Cu {cemplazamos en el ingreso (30; 3300) uu 991139897 FUND. PARA EL CALCUL mare OFERTA Y DEMANDA La oferta y a demanda tienen la siguiente forma tineot Sere CASO2 ok Arturo es un prospero confcsionista. que tiene un taller en Los wesalgng “We dsm Olivos. Sus ventas las hace en un local de Gamarra, Debido al proceso mundialista, diseio y fabrieo poles con el eseudo (tens ‘peruano, Con ki experiencia de muchos afos trabajo y observ: (decectene) i. La oferta y demanda de este tipo de polos se comportan linealmente A.um previo de 30 soles por unidad, Arturo solo ofrece agosto, cuando el precio aumento a 80 ) puso a la venta 300 polos, pero ‘omas no se logra ingiin tenemos i. La oferta y demande de este tipo de polos se comportan lineaimente ii Aun precio de 30 soles por unidad, Arturo solo ofteve 50 povos a kn semana. iii. La fercera sernana de agosto, cuando el precio aumento 480 soles por unidad, Arturo puso a la venta 300 polos, pero solo pudo vender 100. i. Aum precio de 100 soles © mas no se logra vender ringin polo ala semana, Apuntamos datos limi p=mg+b Item i p=30 Go= 50 Item iv p= 100 a= 0 10.1 A partir de la informacién proporeionada determine Jos puntos que pertenezcan 2 I funcion oferta y expréselos en pares ordenados ucién (50;30); (800;80) 10.2 Usande ta informacion anterior demuestre que la -regla de comspondencia de la funcidn oferta esta dada ‘por: p= 0.24 + 20 (No puede usar la funcion) 10.3 Determine dos puntos de la funcion demands w liselos para demostrar que la egla de correspondencia de ka demands esta dod por: p = —0.2¢ + 100 (Nose la funcién para este propésio) Soluciin (0;100); (400; 80) 80-100 100-0 m=-02 p=~0.2q +b Recmplazames (100;80) 80= -0.2(100) +b b= 100 > p--v244100 PROF: LUIS SALAS @ : 991139897 UND. PARA EL CALCULO 10.4. Determine cual fue el gasto de los consumidores cen Ia semana en la que la cantidad ofertada fue igual ala cantidad demandad Nowe pide equi yy SMD p=0.2q+20 Oferta p==029 +100 Domanda 0.29 + 20 = -0.2y + 100 04g = 80 ge = 200 Reemplacames on le oferta o demanda p=02q+20 pe=0.2(200)+20 mp Caste, )) Pe = 60 Gasto,

You might also like