You are on page 1of 44
t laps ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA + 891.800.466-4 2a MIT: Bea MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA DEPARTAMENTO DE BOYACA ! PROYECTO DE PLIEGOS ‘SELECCION ABREVIADA CON SUBASTA INVERSA No 009 DE 2019 OBJETO: COMPRA DE DOTACION PARA EL PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES, TRABAJADORES OFICIALES, AGENTES TRANSITO, GUARDIANES Y CUERPO DE BOMBEROS DEL MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, BOYACA. MAYO de 2019 PuertoBoyaca EVE Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca, gov.co — contactenos@ puertobovaca-boyaca.gov.co www puertoboyaca-Doyaca.gov.co- ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT; 891.800.466-4 RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA LOS PROPONENTES Antes de preparar la propuesta, lea cuidadosamente los Pliegos de Condiciones. Esto evitard errores u omisiones que Impidan tener en cuenta su propuesta para el proceso de evaluacién y calificacién. Los proponentes deben estudiar minuciosamente toda la informacién contenida en los Pliegos de Condiciones y analizar las circunstancias que inciden en el cumplimiento de obligaciones, los costes y el plazo de ejecucién del proyecto. De manera general, se recomienda al proponente tener en cuenta toda la informacién suministrada y las condiciones de ejecucién para la elaboracién de la propuesta; observar todos los requerimientos legales, juridicos, técnicos y econémicos sefialados en este documento. Antes de entregar la oferta, verifique que se haya incluido la totalidad de los documentos exigidos. Revise si estan debidamente firmados, actualizados, etc. Preséntelos siguiendo el orden sefialado en los Pliegos de Condiciones. Revise la garantia de seriedad de la propuesta. La vigencia y el valor asegurado no pueden ser inferiores a los establecidos en los Pliegos de Condiciones. Debe ser expedida a favor del MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA. Revise que él objeto de la péliza coincida con el de la oferta que presenta. La oferta debe presentarla quien tenga la representacién legal de la persona juridica. Su nombre sera verificado con el que aparece en la cédula de ciudadania y el certficado de la Camara de Comercio. S{ usa una sigla ésta debe estar autorizada en el certificado de la Camara de Comercio. En desarrollo de la carga de sagacidad que corresponde al proponente, tiene la obligacién de enterarse en forma suficiente de las condiciones particulares de ejecucién, resolver previamente las inquietudes que le susciten estos Pliegos de Condiciones, seguin el caso. Por los principios de lealtad procesal y buena fe debera advertir a la administracion de los errores o inconsistencias que advierta en este documento. CORRESPONDENCIA Cualquier comunicacién que envien los proponentes al MUNICIPIO, deberd dirigirse de la siguiente forma: Sefiores: : MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA Secretaria General Biblioteca Municipal Carrera 5° entre calle 23 y 24. Colombia Teléfonos: (098) 7383152 Referencia: Seleccién Abreviada con Subasta Inversa No. XXXXX-2019 Las ofertas extemporéneas no podrén ser consideradas. PuertoBboyaca 239 Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL; alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co ~ contactonos@auertaboyacs:boyacs.sov.co \www puertoboyaca-boyaea.gov.co ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA ee NIT: 891.800.466-4 “Hew — Las observaciones serdn recibidas en la direccién de correo electrénico contratacion@puertoboyaca-boyaca.aov.co CAPITULO I INFORMACION GENERAL 1.1 OBJETO DE LA CONVOCATORIA PUBLICA. COMPRA DE DOTACION PARA EL PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES, TRABAJADORES OFICIALES, AGENTES TRANSITO, GUARDIANES Y CUERPO DE BOMBEROS DEL MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, BOYACA. Bajo la modalidad de Seleccién Abreviada por subasta inversa No. 020 de 2018 en los términos previstos en la ley 80 de 1993, ley 1150 de 2008, el decreto 1082 de 2015 y normas complementarias, con el fin de seleccionar la més favorable para la administracién. 1.2 PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO El plazo de ejecucidn total del contrato resultante es de dos (2) meses, previo cumplimiento de los requisitos de ejecucién establecidos en el Articulo 41 de la Ley 80 de 1993. 1,3 PRESUPUESTO OFICIAL El presupuesto oficial para la TREINTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS: SESENTA Y CINCO MIL PESOS ($39.965.000) M/CTE., segiin Certificado de Disponibilidad Presupuestal vigencia afio 2019.CEN.01.050018 El valor total de la propuesta no podra exceder de dicho valor del proceso de SUBASTA INVERSA. 1.4 REGIMEN JURIDICO APLICABLE El régimen juridico aplicable a la presente CONVOCATORIA PUBLICA y al contrato que llegare a ceiebrarse, seré el previsto en estos Pliegos de Condiciones, en las disposiciones bertinentes de la Ley 1150 de 2007, de la Ley 80 de 1993 y en sus decretos Reglementarios, en particular el decreto 1082 de 2015. En lo que no se encuentra particularmente regulado, se aplicardn las normas comerciales y civiles vigentes. 1.5 PUBLICIDAD DEL PROCESO DE SELECCION De acuerdo a lo previsto en el decreto 1082 de 2015, Los pliegos de condiciones y demas documentos podran consultarse en la pagina Web www.contratos.gov.co - SECOP 6 en las PuertoBoyaca DEVS Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertobovacatnovaca,gov.co ‘www. puerioboyaca-bovaca gov.co ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 SEER oficinas del Area de Contratacién, ubicada en el edificio de la Alcaldia de PUERTO BOYACA, Departamento de BOYACA. Los interesados en participar en la CONVOCATORIA PUBLICA, podran formular las observaciones que cor al contenido de este documento durante el plazo establecido. 1.6 CRONOLOGIA DE LA CONVOCATORIA PUBLICA feren pertinentes La siguiente es el cronograma del proceso a llevarse a cabo en la Secretaria General Municipal, ubicada en las oficinas de la Alcaldia Municipal de Puerto Boyaca. RETVIDAD. FECHA USAR Publicacién de Estudos Previes, aviso de convocatoria proyecto de pile de condiciones Dal 13 AL 47 de mayo de 2019, ertal Unies de Contrataciin ‘www.contratos.gov.co 0 hnttp://wwnw.colombiacompr ‘aadov.co/proveedares ‘Observaciones al proyecte de plego de conekciones Dal 13 AL 17 de mayo de 2019 Ena Secretaria General de Puerto Boyacd Respuestas a las cbsorvaciones al proyecto de lego ce condiciones Del 13 AL 21 de mayo de 2019 Paral rien de conretacdn wun.contratos.gov.co 0 uxpiLLwowm.colombiacomar 12.00v.co/provesdoree azo para imitar fa convocatria a MIPYME Resolucién de apertura asta el 21 de mayo de 2018 22 de mayo de 2039 Secretaria General de Puerta Boyacs arial Urico de Contratacion wow. contratos.gov.co 0 hnttor//wruny.colombiacompr a.gov.co/proveedores| Publicectn Plegos definitivos 22de mayo de 2018 Portal Unico de Contrtaciba worm contratos.goV.co 0 hitp://warw.colombiacomar a.gov.co/proveedores Observaciones a legos defntives 23 de mayo de 2019 ‘Secretaria General de Puerta Boyacs Respuestas @ las observalones al lego de 24 de mayo de 2019, Portal Uni oe Contataoon wenw.contrates.gov.c0 0 condiciones definitvo nto: Lmwu.colombiacompr Foal nico de convetacion cendas ide mapa worn contratoe.gov.c0 0 ziwew colombiacomora.cav -colproveedores Fecha de cierre para presentar 77 de mayo de 2019 ‘Secretaria General 2 Puerto ofertas y apertura de sobres 2 las 04:00 pm Boyecd ora nico de Conratacda Pblcacin inarme de verficacn Requitos wun. contratos.gov.co © Habiitantes re itwiLLmw.colomblacompr ‘a.gov.co/oroveedores PuertoBoyacd Ewe? - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertoboyaca:boyaca gou.co www puertobovaca-boyaca.qov.co NIT: 891.800.466-4 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA ‘Traslado Informe de verieacén fecha nite para subsanar y presentar observeciones al Del 30 de mayo al 05 junio de Portal Unio de Contatadsn ‘wusw.contratos.gov.co 0 : gro: ert colombhacomat Informe de verificacién. as fn = subesta versa presen 06 uno oe 2019 as 1:00 am, | Stn Geer ce Fue Recolucién de adjudeadién 07 de juno ¢e 2019, Portal Unico de Contratacan werw.contrates.gov.co 2 btn colombiaccmora.cov ssolpiow ‘Suseripson dal contato yaprobadén de | Enmismo dia o Dentro de les bes | Sesrataris General de Puerto arantias dias nabiles siguientes Boyact 5 Dentro dels bes das Rabies | Secretar General de Puerto Aprobacién de garant eens ever siguientes a la presentacin. Boyacd Para que la subasta pueda llevarse a cabo en los términos definidos en el decreto 1082 de 2015, deberén resultar habilitados para presentar lances de precios, por lo menos dos (2) proponentes, pero si sdlo resultare un oferente habilitado para participar en Ia subasta, la entidad le adjudicara el contrato siempre que su oferta econdmica no supere el presupuesto oficial. La Alcaldia de PUERTO BOYACA podra prorrogar esta fecha antes de su vencimiento en caso que lo estime conveniente mediante adendas de conformidad con el decreto 1082 de 2015, las cuales se publicarén en la pgina Web www.contratos.gov.co Los proponentes podrén realizar cualquier observacién dentro del término de publicacién del informe de evaluacién y solo se resolverd en la actividad que para tal fin se ha programado en el presente numeral. No se aceptard ninguna otra observacién en horas y fechas no programadas. 1.7 FECHA Y HORA DE LA REALIZACION DE LA SUBASTA Hasta tanto el Sistema Electrénico para la Contratacién Publica - SECOP, no ponga en operacién la plataforma tecnoldgice para le realizacidn de subastas electrénicas, La entidad, llevard a cabo en audiencia publica la subasta inversa presencial, esta se llevara a cabo en la fecha y hora establecidas en el cronograma de actividades, INICIANDO CON LA APERTURA DEL SOBRE No 2 PROPUESTA INICIAL DE PRECIO. Para tal fin, seguird el procedimiento establecido en el decreto No, 1082 de 2015. 1.8 REQUISITOS PARA PARTICIPAR PuertoBoyacd OVER - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertabayaca-bovaca,cov,co Wr puetoboyace-boyaca oov.co ie ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 —, 1.8.1. Inhabilidades e incompatibilidades. Los proponentes no podrén encontrarse incursos dentro de alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar a que se refiere la Constitucién Politica, el articulo 8° de la Ley 80 de 1993 y normas concordantes. EI Proponente declararé en la Carta de Presentacidn de la propuesta que no se encuentra incurso dentro de dichas inhabilidades e incompatibilidades. Personas juridicas y naturales nacionales y extranjeras deberan acreditar que su duracién ‘no es inferior al plazo de ejecucién del contrato y por lo menos un (1) afio mas. En el caso de los Consorcios y de las Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes (personas juridicas) deberd cumplir individualmente con esta regla. Cuando se trate de personas naturales extranjeras sin domicilio en el pa's o de personas juridicas privadas extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberén acreditar un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, para la celebracin del contrato y para representarla judicial y extrajudicialmente, de acuerdo con lo establecido en el articulo 22.4 de la Ley 80 de 1993. Los documentos otorgados en el exterior para acreditar lo dispuesto en este numeral, deberén presentarse legalizados, tal como lo establece el inciso 2 del numeral 22.4 del articulo 22 de la Ley 80/93, en concordancia particularmente con los Articulos 259 y 260 del Cédigo de Procedimiento Civil y el Art. 480 del Cédigo de Comercio. 1.8.2. Una propuesta por proponente, Cada proponente deberd presentar solamente tuna propuesta, ya sea por si solo, o como integrante de un consorcio o unién temporal, de lo contrario ninguna de las propuestas presentadas a su nombre serd tenidas en cuenta para evaluacién y calificacion. 1.8.3 Inscripcién en el registro Unico de proponentes en la camara de comercio: En el presente proceso podrén participar las personas naturales 0 juridicas, nacionales o extranjeras, en forma individual, 0 en Consorcio 0 en Unién Temporal, inscritas en el Registro Unico de Proponentes de la Camara de Comercio, clasificadas como Deberén aportar el certificado del Registro Unico de Proponentes (RUP) del Registro Unico Empresarial de la Camara de Comercio con jurisdiccién en su domicilio principal expedido con una antelacién no superior a treinta (30) dias a la fecha de cierre de presente proceso de seleccién y deberd estar inscrito. NOTA: Los proponentes que deseen participar bajo la modalidad de Consorcio 6 Unién Temporal deberén cumplir cada uno de ellos con la_inscripcién de las especialidades y ‘grupos solicitados de acuerdo a las actividades a realizar. PuertoBoyacad xy Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (008) 738 33 00 E-MAIL: alealdia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertonoyaca-boyaca.g0v.co ‘www. puertoboyaca-boyaca.gov.co ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA Ra NIT: 891.800.466-4 swostnsia —Inscripcién de Personas Extranjeras: Las personas naturales extranjeras sin domicitio en el pais y las personas juridicas privadas extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberén aporter el documento que acrecite la inscripcién en el registro correspondiente en el pais en donde tienen su domicilio principal, o en su defecto en el RUP de la Cémara de Comercio de Colombia, de acuerdo con las reglas establecidas en el numeral 22.4 del articulo 22 de la Ley 80 de 1993, de acuerdo con lo exigido al efecto en el capitulo Il (DOCUMENTOS Y PRESENTACION DE LA PROPUESTA), de estos pliegos de condiciones, 1.8.4. Consorcios, Uniones Temporales o Promesa de Sociedad futura. Cuando la participacién se haga por alguna de estas modalidades definidas en el articulo 7° de la Ley 80 de 1993, los proponentes indicardn si es a titulo de Consorcio, Unién Temporal o Promesa de Sociedad y, para el segundo caso, sefialaran los términos y extensién de la participacién en la propuesta, y en la ejecucién del contrato, los cuales no podrén ser modificados sin el consentimiento de LA ENTIDAD. Los miembros del Consorcio, de la Unién Temporal, o de Promesa de Sociedad, deberén designar la persona que, para todos los efectos lo (a) representaré y sefialarén las reglas basicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad. La propuesta debe estar firmada por el representante legal del Consorcio, Unién Temporal ‘0 Promesa de Sociedad futura. En los casos en que se conformen sociedades bajo cualquiera de las modelidades previstas en el cédigo de Comercio, con el nico objeto de presentar una propuesta, celebrar y ejecutar un contrato estatal, la responsabilidad y sus efectos se regirdn por las disposiciones previstas en la Ley 80 de 1993 para los Consorcios. Las personas naturales o juridicas que presenten propuestas bajo la modalidad de promesa de sociedad futura deberdn constituirse en sociedad una vez les sea adjudicado el contrato, para tales efectos deberén aportar el documento publico emanado de la cémare de comercio que asi lo acredite. 1.9. RETIRO FORMAL DEL PLIEGO DE CONDICIONES. EI documento podrd ser consultado en la pagina Web www.contratos.gov.co y/o en el lugar indicado en el cronograma del proceso de seleccién. Numeral 1.6. 1.10, PLAZO Y CIERRE DEL PROCESO El proponente podra presentar su propuesta Uinicamente durante el plazo indicado en el cronograma del proceso de seleccién sefialado en el Numeral 1.6 y en el sitio previsto pare ello. Una vez cerrado el plazo para la presentacién de las propuestas, estas serén dirigidas al comité de evaluacién en sobres sellados con el fin de realizar el respectivo informe de evaluaci6n el cual sera publicado en el SECOP de acuerdo con el decreto 1510 de 2013, dentro de las fechas establecidas. uertoBoyacd EVR Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alealdia@puertoboyaca-boyaca gov. co — contactonos@puertoboyaca-voyaca.gov.co ‘www cuertobovaca-bovaca,gov.co ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT; 891.800.466-4 soommnewenn 4.1.4, INTERPRETACION DEL DOCUMENTO REGLA La informacién contenida en este documento regla, sustituye totalmente cualquier informaci6n que por medio de avisos, cartas o cualquier otro sistema pudiese haber suministrado LA ENTIDAD, 0 sus representantes con anterioridad a la fecha de apertura del presente proceso de seleccidn. Por consiguiente, todas las informaciones preliminares que en cualquier forma haya recibido el proponente o cualquiera otra persona, o entidad interesada quedan sin ningtin valor. Los proponentes deberan examinar cuidadosamente todos los documentos e informarse cabalmente de todas las circunstancias que puedan afectar el trabajo, su costo y su tiempo de ejecucién. Es entendido que los documentos, se complementan mutuamente de tal manera que lo indicado en uno de ellos se tomaré como indicado en todos. i el proponente encuentra discrepancias u omisiones en cualquiera de los documentos incluidos, los términos y las especificaciones o tiene alguna duda acerca de su significado, deberd solicitar aclaracién por escrito por lo menos un (1) dia habil antes del cierre del proceso de seleccién, y LA ENTIDAD de igual manera hard las aclaraciones que considere pertinentes, y la respuesta se daré mediante comunicacién escrita a todos los proponentes que hayan retirado el presente documento. La falta de respuesta por parte de LA ENTIDAD no podrd interpretarse como aceptacién tacita de las observaciones y por consiguiente los términos de los documentos conservan plena validez, mientras no sean modificados expresamente por LA ENTIDAD. Las interpretaciones, 0 deducciones que el proponente haga de las estipulaciones de los documentos exlgldos serén de su exclusiva responsabilidad. La presentacién de la propuesta seré evidencia de que el proponente estudié, conoce y acoge completamente la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios y normas auxiliares. 1.12, MODIFICACION AL DOCUMENTO REGLA Cualquier aclaracién 0 modificacién 2 los documentos del proceso de seleccién o el aplazamiento de la fecha de cierre del mismo que LA ENTIDAD considere oportuno hacer, ser notificada por medio de adendas publicadas en la pagina Web www.contratos.gov.co, Estas aclaraciones y modificaciones quedaran formando parte del documento regia 1.13 PERMISOS Y PATENTES. El Contratista seré responsable por toda reclamacién que pueda presentarse por la violacién de patentes utilizadas durante la ejecucién de! contrato y seran por su cuenta todos los gastos que puedan ocasionarse por tal concepto. 1.14, RETIRO O MODIFICACION DE LA PROPUESTA PuertoBoyacd DEV - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL; alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertoboyacs-bovaca.gov.co Yi gvetoooyeraaoveeaa0.66 Rew NIT: 891.800.466-4 smerttnesens — Ningdin proponente puede modificar, adicionar o retirar su oferta después del cierre de presentacién de oferta. LA ENTIDAD puede pedir aclaraciones, 0 informaciones adicionales a cualquiera de los proponentes sobre el contenido de sus ofertas, pero ello no significa que surja para los mismos el derecho a modificarlas, 0 adicionarlas. 1.15. APERTURA DEL PROCESO La apertura del proceso de CONVOCATORIA PUBLICA se llevara a cabo en la Secretaria General de la Alcaldia de Puerto Boyacd, en la hora y fecha sefialadas en el numeral 1.6. Cronologia del proceso. 1.16. COMPROMISO ANTICORRUPCION El Proponente apoyard la accién del Estado Colombiano y del MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, para que durante todo el proceso precontractual, contractual, y pos contractual se cumplan los principios de transparencia y objetividad, en consecuencia asume las responsabilidades que se deriven de sus actuaciones en contra de estos princi En el evento de conocerse casos especiales de corrupcién en las Entidades del Estado, se debe reportar el hecho al Programa Presidencial “Lucha contra la Corrupcién” a través de: los niimeros telefénicos: (1) 560 10 95, (1) 565 76 49, (1) 562 41 26; via fax al numero telefénico: (1) 565 86 71; la linea transparente del programa, a los niimeros telefénicos: 018000913040 o (1) 56075 56; en el correo electrénico: webmaster@anticorrupcién.gov.co; al sitio de denuncias del programa, en el Portal de Internet: www.anticorrupcién.gov.co; correspondencla 0 personalmente, en la direccién Carrera 8 No 7-27, Bogotd, D.C. 1.18. CONVOCATORIA A LAS VEEDURIAS CIUDADANAS El MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA convoca a las veedurias ciudadanas para que intervengan y desarrollen su actividad durante las etapas pre-contractual, contractual y pos contractual en el presente proceso de seleccién, de conformidad con lo dispuesto en las Leyes 80 de 1993, articulo 66 y 850 de 2003, para ello pueden consultar los documentos que hagan parte del proceso en la pagina en la pagina Web de! Portal Unico de Contratacién estatal - SECOP: www.contratos.gov.co. CAPITULO II DOCUMENTOS Y PRESENTACION DE LA PROPUESTA La propuesta se conformaré por dos (2) sobres con que se presentarén cerrados, separados e identificados como Sobre No. 1 requisitos habilitantes y Sobre No. 2 propuesta econémica, ¥ copia del sobre No 1, Se presentardn legajados, foliados, escritos en idioma castellano. PuertoBoyacd ORS Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca. gov.co — contactenos@puertoboyaca-oyaea gov.co ‘www puertoboyaca-boyaca.gov.co- ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 Todas les paginas de le propuesta que tengan modificaciones, 0 enmiendas, deberén ser validadas con la firma al pie de las mismas de quien suscribe la carta de presentacién, de lo contrario se tendran por no escritas. Todos los documentos exigidos se incluirén en original. 2.1, IDIOMA DE LA PROPUESTA La propuesta, correspondencia y todos los documentos que la integren deberén estar escritos en idioma Espafol. Por lo tanto, los documentos en idioma extranjero deberdn venir acompafiados de traduccién simple, salvo en los casos en que la Ley exija traduccién oficial. La presentacién de documentos en idioma distinto al espafiol podré sanearse dentro del término prudencial que al efecto le sefiale al proponente el MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA. Si el proponente no sanea esta omisién dentro del término exigido, el MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA rechazaré su propuesta cuando se trate de documentos necesarios para acreditarlos requisitos minimos y cuando se trate de documentos necesarios para la evaluacién y comparacién objetiva de las propuestas. 2.2, IDENTIFICACION Y ENTREGA DE LAS PROPUESTA En cada sobre se hard constar el nombre del proponente y su direccién comercial, y se dirigird en la siguiente forma: a) Estar dirigidos a nombre de la ENTIDAD contratante: MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA DEPARTAMENTO DE BOYACA — SECRETARIA GENERAL EDIFICIO MUNICIPAL. b) Indicar: Numero Proceso Seleccién: Objeto: Nombre del Proponente: Fecha: Para efectos de establecer, entre otros, la existencia de las inhabilidades de que tratan los literales g) y h) del articulo 8° de la ley 80 de 1993, LA ENTIDAD dejar constancia escrita de la fecha y hora exacta de la presentacién de las propuestas, indicando de manera clara, y precisa el nombre, o razén social del proponente, y el de la persona que en nombre, o por cuenta de éste ha efectuado materialmente el acto de presentacio LA ENTIDAD no aceptaré documentos enviados por correo o por cualquier medio distinto a la entrega personal que de ellos haga el contratista. Cabe anoter que las propuestas deberén ser presentadas personalmente por el representante legal o por La persona autorizada para tales efectos mediante poder debidamente autenticado. Puerto&Boyacad 79 - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos @puertoboyaca-boyacs.gov.co \wwnw puertobovaca-bovaca.qov.co 10 s ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA oe NIT: 891.800.466-4 smosstneroreus En caso de recepcién simulténea, se entenderé como recibida en primer lugar la del proponente que primero haya retirado el presente documento. 2. 3. PROPUESTAS ALTERNATIVAS y PROPUESTAS PARCIALES 2.3.1, Propuestas Alternativas No se aceptan propuestas alternativas. En caso que se presenten, serén rechazadas. 2.3.2, Propuestas Parciales No se aceptan propuestas parciales. En caso que se presenten, serdn rechazadas. 2, 4. DOCUMENTOS OBLIGATORIOS DE LA PROPUESTA. Para faciltar la correcta integracién de la propuesta por parte del oferente y su estudio y evaluacién por el MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, el proponente debera integrar los documentos de la propuesta en el mismo orden en que se relacionan en este numeral. La propuesta se presentaré en dos sobres cada uno de los cuales se integrard como se estipula a continuacién: 2.4.1, SOBRE No 1 - REQUISITOS HABILITANTES En este sobre el proponente deberd incluir los documentos que se relacionan a continuacién, y la omisién de aquellos necesarios para la comparacién de las propuestas y hasta los dias limites para subsanarlos, de acuerdo a lo establecido en el cronograma, no se tendré en cuenta la propuesta que no se encuentre habilitada para la SUBASTA y posterior adjudicaci6n, de conformidad con el decreto 1080 de 2015. Documentos que acreditan la capacidad juridica. 2.4.1.4. indice. Donde aparezca la relacién de todos los documentos que componen l2 propuesta, Ia cual debe estar foliada en forma consecutiva, presentado en forma ordenada y de facil manejo. 2.4.1.2, Carta de presentacién de la propuesta. Segin formato Anexo No 1, él proponente debe adjuntar a la propuesta, la carta de presentacién de la misma, debidamente firmada por el proponente, o el Representante Legal de la persona juridica, del Consorcio, o de la Unién Temporal, o quien acredite estar debidamente autorizado para dicho efecto. En este Ultimo caso, el autorizado debe acompafiar a la carta de presentacién de la oferta, el documento que asi lo autorice. La omisién de tal documiento acarreara el rechazo de la propuesta. 2.4.1.3. Garantia de seriedad de la propuesta. Por el hecho de presentar propuesta oportunamente y de vencerse el plazo de la CONVOCATORIA PUBLICA, se entender que la propuesta es Irrevocable y que el proponente mantiene vigentes todas las condiciones originales de su propuesta durante todo el tiempo que dure la CONVOCATORIA PUBLICA, PuertoBoyacad ye Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca gov. co — contactenos@puertoboyaca.boyaca gov.co ‘www puertoboyace-boyace.q0v.co 11 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 incluidas las prérrogas de los plazos que llegaren a presentarse de acuerdo con los Pliegos de Condiciones y la Ley 80/93, Para participar en esta CONVOCATORIA PUBLICA, es requisito previo que la propuesta esté acompafiada de la garantia de seriedad. Esta garantia debe ser expedida a favor del MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, de acuerdo con lo establecido a continuacién: La garantia deberé ser por valor equivalente al 10% del valor total del PRESUPUESTO. OFICIAL, valida como minimo por Tres (03) meses contados a partir de la fecha de cierre de la CONVOCATORIA PUBLICA. En caso de prorrogarse el plazo del proceso, el proponente debera mantener vigentes todos los plazos y condiciones originales de su propuesta y ampliar la validez de la garantia de seriedad por el término adicional que sefiale LA ENTIDAD. La garantia de seriedad de la propuesta podré ser una garantia bancaria, o una péliza de seguros, y deberé estar acompafiada del Recibo o constancia del Pago de la Prima. La garantia deberé ser expedida por un Banco o Aseguradora, legalmente autorizada. Cuando la propuesta la presente un Consorcio, o Unién Temporal, la Garantia de Seriedad debe ser tomada a nombre del Consorcio, o Unién Temporal (indicando sus integrantes y su porcentaje de participacién), y no a nombre del Representante del Consorcio, o de la Unién. La omisién de la garantia acarreara el rechazo de la propuesta. Cuando la Péliza de Seguros o la Garantia Bancaria no sean expedidas de acuerdo con los requerimientos de los Pliegos de Condiciones, el proponente deberd remitir las modificaciones del caso, dentro del plazo que al efecto le sefiale el MUNICIPIO DE PUERTO. BOYACA, so pena de rechazo de la propuesta, si no cumple. Al proponent favorecido se le hard efectiva la garantia de seriedad de su propuesta en caso ‘que, dentro de! plazo estipulado en estos Pliegos de Condiciones no concurra a firmer, el contrato 0 a constituir las garantias contractuales. 2.4.1.4.1 Certificacién Expedida Sobre Pagos Correspondientes A Los Sistemas De Seguridad Social Pago De Aportes Parafiscales. De conformidad con lo consagrado por el articulo 50 de la Ley 789 de 2002 y la Ley 828 de 2003, el proponente deberd allegar la certificacién que expida el revisor fiscal, cuando este tenga de acuerdo con los requerimientos de ley, 0 por el representante legal, del ‘cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, de pensiones y aportes a las Cajas de Compensacién Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje de sus empleados. La certificacién debe acreditar que el proponente se encuentra al dia en el pago de dichos aportes. En el evento que la sociedad no tenga mas de seis (6) meses de constituida, debera acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitucién. PuertoBoyacd EWR - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertoboyacs-boyaca,gav.co Yin gutiopaaashniate om co 12 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 En caso de ofertas conjuntas, cada uno de los integrentes del consorcio 0 n temporal debe allegar este documento. De acuerdo con Io establecido en el Decreto Reglamentario No. 2286 de 2003, los proponentes que se encuentren excluidos del pago de los aportes al régimen de subsidio familiar, SENA e ICBF, deberén acreditar dicha situacién presentando el certificado de exclusién emitido por la Caja de Compensacién Familiar a la cual se encuentren afiliados o por el SENA y el ICBF cuando les corresponda certificarlo. Sin embargo, el oferente deberd estar a paz y salvo en el pago de esta obligacién al ‘momento de presentar la propuesta so pena se rechazo de l2 misma. En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las obligaciones mencionadas deberé manifestar que existe el acuerdo y que se encuentra al dia en el cumplimiento del mismo. 2. 2 Declaracién Juramentada De Pagos Correspondientes A Los Sistemas De Seguridad Social Y Aportes Parafiscales Cuando el proponente sea una persona natural, deberd dillgenciar documento, en original, donde se certifique el pago de los eportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensacién Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje. Dicho documento debe certificar que, a la fecha de presentaci6n de su oferta, ha realizado el pago de los aportes correspondientes a la némina de los tiltimos seis (6) meses, contados a partir de la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligacidn de efectuar dichos pagos. En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las obligaciones mencionadas deberé manifestar que existe el acuerdo y que se encuentra al dia en el cumplimiento det mismo, Sin embargo, el oferente deberd estar a paz y salvo en el pago de estas obligaciones al ‘momento de presentar la propuesta so pena se rechazo de la misma. 2.4.1.5 Carta de Informacion del Consorcio, o Unién Temporal, 0 promesa de sociedad. Cuando la participacién sea a través de alguna de estas tres modalidades, indicando el porcentaje de participacién de cada uno de los integrantes del consorcio, Unidn temporal, 0 Promesa de Sociedad, deberén diligenciar el Anexo No 1 Ademés, deberé anexarse el Documento de Constitucién del consorcio, Unién temporal o Promesa de Sociedad, so pena de rechazo de la propuesta. En caso que el proponente sea un consorcio o unién temporal deberd indicar el porcentaje de participacién de cada uno de sus integrantes, los cuales no podrén ser modificados sin el consentimiento previo del MUNICIPIO. PuertoBoyacd EF Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alealdia@puertoboyaca-boyaca gov.co — contactenos@puertanovacsinayara gov.co wwaw puertobovace-boyaca.qov.co 13 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 momen i5y (RGSNGS Ua Consors, a, de. le, UAH TAROT HRpeaden solidariamente por todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato; deberdn designar a un representante del Consorcio o Unién Temporal. La no presentacién de la carta sobre informacion de consorcios 0 uniones temporales o la carta sobre informacién no presentada en las condiciones aqui establecidas, deberd subsanarse en el término de un dla (01) dia previsto en estos pliegos, so pena de rechazo de la propuesta. 2.4.1.6 Original del Certificado de Existencia, y Representacién Legal. Si el oferente es una persona juridica nacional, deberé comprobar su Existencia y Representacion Legal, mediante certificado expedido por la Camara de Comercio. cuando se trate de personas juridicas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberan comprobar su Existencia y Representacién Legal de conformidad con las normas de su pais de origen. £| certificado deberé contener la siguiente informacién: Fecha de expedicién no mayor a Treinta (30) dias anteriores a la fecha limite de entrega de las ofertas. El objeto social de la sociedad deberd incluir las actividades objeto de la presente CONVOCATORIA PUBLICA. La duracién de la sociedad, contada a partir de la fecha limite de entrega de las ofertas, no serd inferior al plazo establecido para el contrato y un (1) afio mas. Si el Representante Legal de la sociedad tiene restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, deberd adjuntarse el documento de autorizacién expresa de! drgano competente Los documentos otorgados en el exterior deberén presentarse legalizados en la forma prevista en las normas vigentes sobre la materia (Apostille, Consularizacién). Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, cada sociedad integrante de los mismos, deberd comprobar su existencia y representacién, mediante certificado expedido por la Camara de Comercio. Si el Consorcio 0 la Unién Temporal lo conforman personas naturales deberan presentar fotocopia de la cédula de cludadania autenticada en Notaria. Sila firma es una sociedad anénima cuyas acciones no estén inscritas en la Bolsa de Valores, deberd adjuntarse copia del registro de socios; en caso contrario, deberd presentarse el documento idéneo que acredite dicha inscripcién ante el ente mencionado. Adicionalmente debera presentar carta de autorizacién de la junta directiva al gerente, director o similar, cuando el valor de la propuesta supere las autorizaciones que éste tiene, seguin los estatutos de la persona juridica. La duracién de la persona juridica no debe ser inferior al término fijado para el contrato y un (1) afio més. 2.4.2.7 Original del Certificado Inscripcién en el registro nico de proponentes. En el presente proceso podran participar las personas naturales o juridicas, nacionales 0 extranjeras, en forma individual, 0 en Consorcio 0 en Unién Temporal, inscritas en el Registro Unico de Proponentes de la Camara de Comercio, clasificadas Deberan aportar el certificado del Registro Unico de Proponentes (RUP) del Registro Unico Empresarial de la Cémara de Comercio con jurisdiccién en su domicilio principal expedido con una antelacién PuertoBo0yacd ‘EZ - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertoboyacs-boyaca.gov.co wu pusrtoboyaca-bovaca.gov.co 14 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA ra NIT: 891.800.466-4 wom fg superior a treinta (30) dias a la fecha de cierre de presente proceso de Seleccién y deberd estar inscrito, NOTA: Los proponentes que deseen participar bajo la modalidad de Consorcio 6 Unién Temporal deberén cumplir cada uno de ellos con la inscripcién de las especialidades y grupos solicitados de acuerdo a las actividades a realizar. Inscripcién de Personas Extranjeras: Las personas naturales extranjeras sin domicilio en el pais y las personas juridicas privadas extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberén aportar el documento que acredite la inscripcién en el registro correspondiente en el pais en donde tienen su domicilio principal, o en su defecto en el RUP de la Camara de Comercio de Colombia, de acuerdo con las reglas establecidas en el numeral 22.4 del artfculo 22 de la Ley 80 de 1993, de acuerdo con lo exigido al efecto en el capitulo II (DOCUMENTOS Y PRESENTACION DE LA PROPUESTA), de estos pllegos de condiciones. La no inscripcién del Proponente a la fecha de cierre de! Proceso, asi como la formacién en él contenida, no sera subsanables en ningtin caso. Cuando se subsane la fecha de expedicién, no se tendrén en cuenta las modificaciones realizadas sobre e! mismo, con posterioridad a la fecha del clerre, 2.4.1.8 Certificados de experiencia general y especifica. (ANEXO No 3). Deberé diligenciarse el ANEXO No. 3 en el cual se consignaré le informacién requerida sobre Experiencia general del Proponente, suministrando toda la informacién all solicitada. * Se exigiré al proponente una experiencia general consistente en haber suscrito y ejecutado Tres (03) contratos, cuyo objeto sea suministro de elementos de proteccidn personal y/o dotacién, se debe evidenciar el registro y ejecucién de los siguientes addigos 53102700, 46181600, 53141600, los cuales se pueden acreditar en uno, algunos y/o todas los contratos que se pretenden hacer valer como experiencia. Los valores deben expresarse de acuerdo con el afio de facturacién segin lo solicitado en el mencionado, la entidad realizaré actualizacién @ valores actuales. Experiencia Especifica del proponente: El Proponente de manera individual deberd acreditar experiencia especifica en méximo un contrato cuyo objeto sea el suministro de elementos de proteccién y seguridad industrial, dentro del cual se evidencie la ejecucién de los siguientes cédigos 46181500 el cual debe ser por valor igual o superior al presupuesto oficial. Para esto el oferente debe anexar copia del contrato y/o certificacién expedida por el contratante y/o copia del Acta de Liquidacién. LA ENTIDAD comprobaré la exactitud de la informacién consignada en la propuesta y podré solicitar las aclaraciones, o acreditaciones que considere pertinentes, dichas solicitudes que para efecto de la evaluacion realice LA ENTIDAD deberd atenderlas el proponente por escrito PuertoBoyaca DEVE - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alealdia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@nuertahoyaca-boyaca gov.co www puertoboyaca-boyaca.qov. 15 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 Wiese dentro del término que le determine la entidad, este escrito lo dirigiré a la oficina del Area Juridica; de lo contrario, dicha solicitud se entenderd como no atendida. LA ENTIDAD durante la etapa de evaluacién podra solicitar la documentacién que acredite la informacién consignada en los anexos, en especial cuando se encuentren datos inconsistentes entre el citado Anexo y las certificaciones adjuntas que sirven de soporte para acreditar la experiencia requerida, la evaluacién se efectuaré teniendo en cuenta los documentos soportes. Si la propuesta se presenta en Consorcio o Unién Temporal, cada uno de sus miembros debera aportar su experiencia especifica individualmente, siempre y cuando se de claridad de la informacién que corresponda a cada uno de ellos, y en el evento de que alguno de los Integrantes no posea la experiencia requerida, deberé manifestario expresamente. 2,4,1,9 Idoneidad Financiera i La informacién financiera se tomara del Registro Unico de Proponentes presentado por cada uno de los oferentes. 2.4.1.40 Idoneidad Moral. La informacién se tomard de la que aparezca reportada en el registro de proponentes, o en el cuadro de Idoneidad, relacionadas con las multas y / 0 sanciones que le hubieren sido impuestas dentro de los dos tiltimos afios contados a partir del dia, mes y afio de cierre del presente proceso. 2.4.1.1. Relacién certificada de contratos en ejecucién (ANEXO No 3). E proponente deberé relacionar, en formato Anexo 3, todos los contratos -por cualquier valor gue tenga en ejecucién. Y en el evento de no poseer contratos vigentes 0 adjudicados a la fecha de cierre de ia presente CONVOCATORIA PUBLICA deberé manifestario expresamente. Para los efectos, se entiende por contrato en ejecucién, todos aquellos a los cuales les ha sido aprobada la garantia Unica, y aun no han sido recibidos o liquidados por la persona, 0 entidad contratante. Igualmente se considera que el contrato esta en ejecucién cuando el proponente haya recibido notificacién de adjudicacién de contrato con la ENTIDAD. Cuando se trate de Consorcios, 0 Uniones Temporales, cada uno de sus miembros integrantes, debera aportar el ANEXO No. 3 aqui exigido, y en el evento de no poser contratos vigentes 0 adjudicados a la fecha de cierre de la presente CONVOCATORIA PUBLICA deberé manifestarlo expresamente. 2.4.1.12, Fotocopia de la cedula de ciudadania del proponente. Persona natural, el Representante Legal de proponente persona juridica de los miembros del Consorcio 0 Unién Temporal, y de su Representante Legal. 2.5 Sobre No 2 - Propuesta Econémica. PuertoBoyacd DEV - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertoboyacs-boyaca gov.co www. puertoboyaca-boyaca.gov.co 16 He ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA areal NIT: 891.800.466-4 wwersttesns De acuerdo con el ANEXO 2 Cuadro de Cantidades en pesos colombianos, el valor total de la proouesta, el cual debe cubrir y detallar todos los costos en los que vaya 2 incurrir durante el desarrollo del contrato, Deberd expresarse en letras y nlimeros y en caso de existir discrepancia entre lo expresado en letras, y niimeros prevaleceré lo expresado en letras. El proponente deberd diligenciar el Anexo No 2 adjunto que corresponde a la propuesta econémica, este documento no es subsanable por los oferentes en ninglin caso. LA ENTIDAD correairé los errores aritmeéticos contenidos en los productos, y en la sumatoria, segun lo indicado al efecto en estos pliegos de condiciones El proponente debe indicar en el ANEXO CORRESPONDIENTE (Anexo No 2), en pesos colombianos (Numeros y Letras), el valor total de la propuesta, el cual debe cubrir todos los costos en los que vaya a incurrir Gurante el desarrollo del contrato. Deberé expresarse en letras y nimeros y en caso de existir discrepancia entre lo expresado en letras y ntimeros lo primero. Los proponentes deberdn dar precios unitarios y valores totales para todos y cada uno de los items que aparecen cuantificados 0 también indicados como sura global en el formulario de la propuesta (Obligaciones sinalagméticas) y que forma parte de este documento regla (La falta de alguno de ellos, variacién de cantidades o items seré causal de rechazo de la propuesta). Los precios unitarios y valores totales para cada item deben escribirse en forma legible y siempre a tinta, sin enmendaduras, ni tachaduras, en el formulario de la propuesta suministrado por EL MUNICIPIO. Igualmente e| Representante Legal deberd firmar cada una de las hojas del formulario. (Seguin formato Anexo No 2). EL MUNICIPIO corregiré los errores aritméticos (Sumas, restas, multiplicaciones, etc.) contenidos en los productos y en la sumatoria, segtin lo indicado al efecto en estos Pliegos de Condiciones. La modificacién de items, unidades o cantidades seré causal de rechazo de la propuesta. El proponente deberd anexar en medio magnético la propuesta econémica incluyendo los precios unitarios. 2.5.1 CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES A SUMINISTRAR. El contratista deberé entregar los bienes correspondiente segiin las siguientes especificaciones minimas: DESCRIPCION DEL PRODUCTO A SUMINISTRAR Ver Ficha técnica 2.6. PLAZO LIMITE PARA SUBSANAR El plazo para subsanar los requisitos habilitantes conforme al informe de verificacién de los mismos, sera el que se establezca en el cronograma del presente proceso. Los documentos y las aclaraciones que sea necesario presentar por parte de los proponentes, deberén allegarlos dentro del término perentorio que le fije LA ENTIDAD, so pena de rechazo de la propuesta definitiva. CAPITULO III PuertoBoyacd EVR Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33.00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co ~ contactenos@puerteboyacs-boyaca.gov.co ‘www. puertoboyaca-boyaca.gov.co 17: ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA .. NIT: 891.800.466-4 : serene EVALUACION DE LAS PROPUESTAS Y ADJUDICACION DEL CONTRATO 3.1. RETIRO DE PROPUESTAS Los Proponentes podrén solicitar al MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, el retiro de sus propuestas, mediante escrito presentado y radicado en la Secretaria General Municipal, antes de Ia fecha y hora previstas para el cierre del PROCESO. La propuesta seré devuelta sin abrir, al momento del cierre del PROCESO al proponente o a la persona autorizada para tal efecto por el proponente mediante escrito dirigido a la Oficina del érea de contratacién. 3.2. CONFIDENCIALIDAD DEL PROCESO La informacién relativa al andlisis, aclaracién, evaluacién y comparacién de las propuestas y las recomendaciones para la adjudicacién del contrato no podran ser reveladas a los Proponentes ni a otra persona que no participe en dicho proceso, hasta tanto no culmine el proceso evaluativo. Todo intento de un Proponente para enterarse indebidamente de las evaluaciones o para influir en el proceso de evaluacién de las ofertas, 0 en la decisidn sobre la evaluacién, y ‘adjudicacién por parte de la entidad contratante, dard lugar al rechazo de la oferta de ese Proponente. 3.3 CAUSALES DE ELIMINACION DE PROPUESTAS La entidad no evaluaré las propuestas y por consiguiente se entenderén eliminadas en los. siguientes casos: 3.3.1 Cuando la propuesta supere el valor del presupuesto oficial. 3.3.2 Cuando se compruebe confabulacién. Entre los proponentes, entendida ésta como el acto de ponerse de acuerdo dos o mas proponentes para perjudicar a terceros. 3.3.3 Cuando el proponente haya tratado de influenciar informarse indebidamente sobre el andlisis de las ofertas. 3.3.4 Cuando se compruebe que el proponente se encuentra incurso en alguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con el Estado. 3.3.5 Se eliminardn la totalidad de las propuestas de cualquier proponente que presente mas de una propuesta, independiente 3.3.6. En caso de que uno o més socios, participen en dos o mas sociedades (personas 0 anénimas no abiertas), solo se evaluard la propuesta de aquella que haya sido presentada en primer lugar. PuertoBoyacd DEW - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertoboyaca-bovaca gov.co Yn gustoorce-borera cox co 18 § ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 3.3.7 Cuando el proponente no presente propuesta econémica. 3.3.8 Cuando el representante o los representantes legales de una persona juridica ostenten igual condicién en otras u otras personas juridicas diferentes, que también estén participando en el presente proceso de seleccién. 3.3.9 Cuando una vez verificada la informacién suministrada por el proponente, se compruebe que no se ajusta a la realidad. 3.4, ESTUDIO Y VERIFICACION DE LAS PROPUESTAS Para el estudio, verificacién y calificacién de las Propuestas, el Secretario general del MUNICIPIO designaré un comité de evaluacién que se encargard de calificar las Propuestas conforme a los términos y condiciones previstas en el presente Pliego de condiciones, y en las Adendas que lo modifiquen o adicionen, de lo cual se elaboraré un informe que se pondra a disposicién de los Proponentes. Una vez finalizado el cierre de la CONVOCATORIA PUBLICA, se procede a realizar la revisién Juridica y financiera de las propuestas, en esta misma etapa y si procede una correccién de ‘acuerdo a la aplicacién de Ia ley, el oferente deberé subsanarlo en el término indicado por le ENTIDAD. Posteriormente, se procederd a la evaluaciGn de las propuestas admisibles, de acuerdo @ los factores técnicos sefialados en el del Documento Regia. Las propuestas que cumplan con los requisitos anteriores y se ajusten a las condiciones establecidas en los documentos del PROCESO DE SELECCION seran evaluadas de acuerdo con los Factores, y Criterios de Evaluacién y Adjudicacién indicados en el numeral 3.6. 2.4.1 Requisitos Legales. El cumplimiento de todos los requisitos juridicos sefialados en el presente pliego de condiciones, se considera como un factor de calificacién que Unicamente dard lugar a la Admisibilidad del Proponente y su Propuesta, cuando se cumplan todos y cada una de los, requisitos juridicos no subsanables; 0 No Admisibilidad del Proponente, y su Propuesta, cuando la omisién de la documentacién exigida impida la comparacién objetiva de las Propuestes. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1082 de 2015, los proponentes que de acuerdo al informe de verificacién no se consideren habiltados, se les concederé un plazo para que subsanen la ausencia de requisitos o la falta de documentos habiltantes, de acuerdo con Io estipulado en el numeral 1.6 CRONOLOGIA DE LA CONVOCATORIA PUBLICA, de lo contrarlo, la propuesta sera rechazada definitivamente. 3.4.2. Capacidad de Contratacién. No aplica 3.4.3 capacidad financiera factor capacidad o idoneidad financiera. (Admisible/ No Admisible) Para la evaluacién de este factor de escogencia, se tomard la informacién del Registro Unico de Proponentes que presente el oferente. PuertoBoyacd PER Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alealdia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos @ouertoboyacs-bovaca.qov.c0 www puertoboyaca-boyaca.dov.co 18. NIT: 891.800.466-4 Para que la propuesta sea admitida, se deben cumplir los siguientes requisitos minimos con relacién a los aspectos financieros: a) Nivel de endeudamiento: Se evaluard de la siguiente manera: Calculo del indice: NE = PT / AT Donde: NE = Nivel de Endeudamiento PT = Pasivo Total AT = Activo Total b) indice de liquidez: Se evaluaré de la siguiente manera: Célculo del indice: IL = AC/ PC Donde IL = Indice de liquidez AC = Activo corriente PC = Pasivo corriente INDICADOR INDICE REQUERIDO indice de Liquidez Mayor o igual a 1.39 Indice de Endeudamiento Menor o igual a 0.60 Indice de razén de cobertura de intereses. Mayor 0 igual a 0.33 En caso que [a propuesta no cumpla con alguno de los indicadores anteriormente mencionados, ésta sera considerada como NO ADMISIBLE. Serd necesario que en la verificacidn de la capacidad financiera, las Propuestas hayan sido consideradas ADMISIBLES para poder continuar en el proceso. En caso de uniones temporales 0 consorcios los indices se calcularén con base en la suma de las partidas de cada uno de los integrantes. (Se ponderaran los indicadores de acuerdo con el porcentaje de participacién de cada integrante) Cuando el proponente no cumpla con los requisitos financieros minimos establecidos, la propuesta sera evaluada como NO CUMPLE FINANCIERAMENTE, lo que generaré el rechazo de la propuesta. Indicadores de capacidad organizacional La capacidad organizacional es la aptitud de un proponente para cumplir oportuna y cabalmente el objeto del contrato en funcién de su organizacién interna, Dado que la ley no permite tener en cuenta certificaciones independientes sobre la organizacién de los proponentes como requisitos habilitantes y que la capacidad de organizacion de una empresa privada para producir resultados para sus clientes y sus accionistas esta dada por su rentabilidad, el Decreto 1082 de 2016 definié indicadores de rentabilidad para medir la capacidad organizacional de un proponente teniendo en cuenta que un actor del sector PuertoBoyacd ZION - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertabayacs-boyaca. gov co ‘iv ouerionoyace-boress.go.c0 20 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA Nin teacd NIT: 891.800.466-4 umcremrersene — privado esta bien organizado cuando es rentable. INDICADOR INDICE REQUERIDO Rentabilidad sobre el patrimonio Mayor 0 igual a 0,09 Rentabilidad sobre activos Mayor 0 igual a 0.03 Patrimonio El patrimonio de la empresa deberd ser superior al 100% del valor del presupuesto oficial. En caso que la propuesta no cumpla con alguno de los indicadores anteriormente mencionados, ésta sera considerada como NO ADMISIBLE. 3.5. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE. 1. Los contratos suscritos con entidades piiblicas podrén acreditarse mediante copia del Contrato 0 certificacién expedida por fa ENTIDAD contratante, en ta cual sea posible verificar: el objeto, valor, plazo, fecha de inicio, y terminacién de! contrato. Si al comparer la informacién presentada en el Formato No. 2 (Experiencia del Proponente) con la documentacién que aporte el proponente dentro de su oferta para acreditar dicha informacién, se advierten datos erroneos, incompletos o inconsistentes, prevalecerd el contenido de los documentos soporte. Solo se tendrén en cuenta, contratas que cumplan con la experiencia exigida para la presente CONVOCATORIA PUBLICA, de conformidad con lo prescrito por la ley 80 de 1993, articulo 22.3 y demas normas concordantes. Para las modalidades de asociacién consorcio, 0 Uniones temporales, la experiencia specifica cada uno de los integrantes se consolidaran en uno solo, es decir se tomara una de ellos. La experiencia especifica que haya sido realizada en Consorcios, o Uniones Temporales se tomara como valido el valor total del contrato sin tener en cuenta su porcentaje de participacién, 3.6 PROPONENTE CALIFICADO ADMISIBLE La propuesta que sea calificada como admisible en la Revisin de los requisitos habilitantes seré objeto para la apertura de la propuesta econémica Sobre No 2, de acuerdo a los factores sefialados en el numeral 3.6.1.1 del Documento Regla. Si es Unico el proponente habilitado, EI Secretario General Municipal, le adjudicara el contrato al proponente por el valor total corregido de su propuesta y en el plazo de ejecucién del proyecto estipulado en el presente Pliego de Condiciones, La resolucién por medio de la cual se adjudica el contrato se notificaré personalmente al proponente favorecido .y se publicard en la plataforma tecnolégica prevista para tal efecto. PuertoBoyaca XE Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (088) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca gov.co — contactenos @puertobovaca!boyaca.gov.co ‘www puertoboyaca-boyaca gov.co 21 ee 5 y ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA & = Rema NIT: 891.800.466-4 wosatireos 3,61 FACTORES DE EVALUACION El Unico factor de evaluacién para la presente convocatoria piiblica bajo la modalidad de Subasta Inversa Presencial es el precio, de conformidad con el decreto 1082 de 2015 3.6.1.1 VALOR DE LA PROPUESTA ECONOMICA El valor de la propuesta econémica seré consignado en el Anexo No. 2 dentro del Sobre No 2, y no podré ser superior al sefialado en el presupuesto oficial. En el costo a ofertar deberd discriminarse el valor del IVA. Si no se especifica el impuesto, e| MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA io entender como incluido en la oferta LA OFERTA ECONOMICA DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES REGLAS: El valor total corregido de la propuesta deberé ser menor o igual al presupuesto oficial, so pena de rechazo. 3.6.1.2 VARIOS PROPONENTES HABILITADOS — PUJA DINAMICA DE PRECIOS Teniendo en cuenta lo establecido en el numeral 3.6.1.1, La puja Dindmica de precios 0 subasta inversa se llevaré a cabo en la fecha estipulada en el cronograma del proceso numeral 1.7 del presente documento regla, INICIANDO CON LA APERTURA DEL SOBRE No 2 PROPUESTA INICIAL DE PRECIO. Para tal fin, se seguird el procedimiento establecido en el decreto No. 1082 de 2015. 3.6.1.2.1 Margenes de diferencias entre ofertas. El margen minimo de mejora que los proponentes habilitados a la subasta deben tener en cuenta es del 1% del valor de su propuesta inicial, los proponentes que no presenten un lance valido no podrén seguir presenténdolos durante la subasta, teniendo en cuenta el decreto 1082 de 2015. 3.7 CRITERIOS DE DESEMPATE. En caso de existir empate se adjudicaré el contrato al que presenté la menor propuesta inicial, teniendo en cuenta hasta un decimal al momento de! célculo de la de la propuesta econdmica, la cual se llevard al formato Excel para la comparacién de las mismas. De persistir el empate se desempataré por sorteo. Lo anterior de conformidad con el Decreto 1082 de 2015. 3.8 VERIFICACION DE LA INFORMACION E| MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA podré designar funcionarios para que realicen visitas a las instalaciones 0 sedes de cada uno de los proponentes con el fin de verifcar la informacién que los mismos han consignado en sus propuestas y calificar aspectos relacionados con los presentes Pliegos de Condiciones. EI MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA pocrd igualmente obtener por cualquier medio idéneo la informacién que requiera para verifcer la informacién suministrada en las propuestas. PuertoBoyacd EP - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 736 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@pusrtovoyaca-boyace,gov.co ‘WW puertoboyaca-bovaca.gov.co 22 UR ne ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA See NIT: 891.800.466-4 3.9. PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO Y PARA CONSTITUCION DE LAS GARANTIAS El proponente favorecido deberd presentarse a suscribir el contrato respectivo dentro de los, cinco (5) dias habiles siguientes a la comunicacién de la adjudicacién. Igualmente, debera constituir las garantias dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes al perfeccionamiento (firma) del contrato. Si el adjudicatario no suscribe el contrato adjudicado o no presenta las garantias dentro de los términos indicados, quedard a favor del MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, en calidad de sancién, el valor de la garantia constituida pare responder por la seriedad de la propuesta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de dicha garantia. CAPITULO IV. CONDICIONES DEL CONTRATO 4.1 FORMA DE PAGO Se pagara de la siguiente manera: Luego de la suscripcién del contrato, aprobacion de pdlizas, acta de Inicio firmada por el supervisor del contrato y aprobacién del plan de inversién, se dara el 50% del valor del Contrato como Anticipo; y el 50% restante se cancelaré mediante un pago final, previa presentacién de informe de actividades a entera satisfaccién del supervisor. 4,2 IMPUESTOS El contratista pagaré todos los impuestos, tasas y similares que se deriven de la ejecucién del contrato, de conformidad con las normas vigentes sobre la materia. Deben tener en cuenta los impuestos de! orden Nacional, Departamental y Municipal. 4,3 GARANTIAS CONTRACTUALES EL CONTRATISTA se compromete a constituir a favor del MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, la Garantia Unica del contrato, con los amparos pertinentes previstos en la Ley 80 de 1993 y Sus regiamentos. + GARANTIA DE CUMPLIMIENTO: El valor de esta garantia sera equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato. El contratista deberé otorgarla con una vigencia igual al plazo del contrato, desde su perfeccionamiento y seis (6) mes mas. PucreoBoyacd GV Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertoboyaca-bayaca gov.co ‘www. Duertoboyaca-boyaca.gov.co- 23 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 wewees @ GARANTIA DEL BUEN MANEJO DEL ANTICIPO: El valor de esta garantia_deberé ser equivalente al cien por ciento (100%) del monto que el contratista reciba a titulo de anticipo y su vigencia se extenderd durante el plazo del contrato y seis (6) mes mas. * CALIDAD DE LOS BIENES: Con el fin de garantizar la calidad de los bienes a suministrar EL CONTRATISTA, debera otorgar garantia por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato. Su duracién sera igual a la del contrato y seis (6) meses mas. * PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES LABORALES. El valor de esta garantia no podra ser inferior al cinco por ciento (05%) del valor total del contrato y deberé extenderse por el término de la vigencia del contrato y tres (3) afios mas, contados a partir de su perfeccionamiento. 4.4 ENTREGA DE LOS BIENES E| contratista favorecido deberd entregar los bienes con visto bueno de la UMATA al almacén Municipal del de! MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA -Departamento de BOYACA, 4.5 SUPERVISION DEL CONTRATO La vigilancia y control seré ejercida por un supervisor designado por La Secretaria General Municipal. El supervisor esté autorizado para impartir instrucciones al Contratista sobre asuntos de su responsabilidad, relacionados con los servicios y éste estard obligado a cumplirias. 4.6 NO EXISTENCIA DE RELACION LABORAL ENTRE EL CONTRATISTA Y LA ALCALDIA El personal del contratista no tiene ni adquirira, por razén de la ejecucién del contrato vinculo laboral alguno con la Alcaldia. Toda la responsabilidad derivada de los contratos de trabajo correrd a cargo exclusivo del contratista; asi debe expresarse en los respectivos contratos laboreles, 0 en certificacién suscrita por cada uno de los empleados del contratista, que deberd ser entregada al supervisor al inicio de la ejecucién del contrato. 4.7. LIQUIDACION DEL CONTRATO Estaré sujeta a lo dispuesto en los articulos 60 y 61 de la Ley 80 de 1993, modificado por la Ley 1150, para lo cual se establecen términos definidos claramente dentro de la minuta del contrato resultante. 4.8 CORRECTIVOS, MULTAS Y CLAUSULA PENAL PECUNIARIA Si llegare a suceder el evento de incumplimiento parcial o total de las obligaciones @ cargo de EL CONTRATISTA, LA ENTIDAD aplicaré las cléusulas, cuantias y procedimientos sefialados por el Municipio. 4.9 INICIACION PuertoBoyacad €zEVSF - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contacteno: @puertodoyaca.bovaca.gov.co www puertoboyaca-bovaca qov.co 24 gs S ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 wmossnereene El Contratista deberd iniciar la ejecucién del proyecto dentro de los dias habiles que imparta la ENTIDAD, previa la suscripcién de la iniciacién. 4.10 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA EN LA EJECUCION DEL CONTRATO. Este contrato se ejecutaré con estricta sujecién a las cldusulas del mismo, al proyecto que le sirve de base y a las instrucciones de LA ENTIDAD, dadas para el mejor cumplimiento del contrato. Durante el desarrollo de las actividades y hasta que tenga lugar el recibo definitivo, el Contratista seré responsable de las fallas que en la ejecucién se adviertan sin perjuicio de la responsabilidad a que se refiere el articulo 2060 del Cédigo Civil. 4.11 CESIONES Y SUBCONTRATOS El contratista no podré ceder ni subcontratar el contrato a persone alguna natural, 0 juridica, nacional 0 extranjera, sin previo consentimiento por escrito del MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA, pudiendo este reservarse las razones que tenga para negar la autorizacién de la cesién o el subcontrato. 4.12. SUSCRIPCION Y LEGALIZACION DEL CONTRATO. EI proponente favorecido deberé perfeccionar y legalizar el respectivo contrato dentro de los 5 dias habiles siguientes a la notificacién de adjudicacién de derecho contrato, de no hacerlo dentro del término establecido se aplicara lo sefialado en el numeral 12 del articulo 3? de la ley 80/93. CAPITULO VI ESTIMACION Y TIPIFICACION Y ADJUDICACION DE RIESGOS PREVISIBLES Para efectos del presente capitulo se entenderd las siguientes categorias de riesgo: RIESGO PREVISIBLE: Son los posibles hechos o circunstancias que por la natureleze del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia, esta corresponde a la estimacién y asignacién de los riesgos previsibles, asi como su tipificacién. TIPIFICACION DEL RIESGO: Es la enunciacién que la entidad hace de aquellos hechos previsibles constitutivos de riesgo que en su criterio pueden presentarse durante y con ocasién de la ejecucién del contrato. ESTIMACION DEL RIESGO: Es la valoracién, en términos monetarios 0 porcentuales respecto del valor del contrato, que hace la entidad de ellos, de acuerdo con la tipificacién que ha establecido. PuertoBoyacd 2x - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactenos@puertobovaca-bovaca.aov.co www puertoboyaca-boveca aov.co 25 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA 4 NIT: 891.800.466-4 sweessratoenc: ASTGNACION DEL RIESGO: Es el sefialamiento que hace la entidad de le parte contractual que deberé soportar total o parcialmente la ocurrencia de la circunstancia tipificada, asumiendo su costo. RIESGO IMPREVISIBLE: Son aquellos hechos o circunstancias donde no es factible su previsién, es decir el acontecimiento de su ocurrencia, estos riesgos deberdn estar considerados como costo del contrato en el porcentaje de Imprevistos como parte del A.ILU. (Administracién, Imprevistos y Utlidad). La entidad y los interesados discutirn, la tipificacién, estimacién y asignacién de riesgos previsibles que se encuentre propuesta en el proyecto de pliego de condiciones, en la fecha sefialada en el cronograma del proceso. De dicha audiencia se levantaré un acta donde se deje constancia de las propuestas de riesgo previsible hecho por los interesados e igualmente de las consideraciones que sobre los mismos realice la entidad. Los riegos previsibles no considerados por la entidad y que hayan sido aceptados como producto de la audiencia que para el efecto se realice, seran incluidos en el proyecto de pliego de condiciones. Para efectos de este proceso de seleccién son riesgos previsibles: RIESGO COMERCIAL TIPIFICACION: Ocurre en aquellos casos en que se pacta un contrato de compraventa con valores unitarios. b OV ilies R : i [sae oe ss a li ioe i 3 3/28 /3] Tals ze H EL a £13 Elelalels! 23 lel 2lalag E| a 2 3 i alt : i alsl*| lel | |: hel, ili Atal RY ala e/3| |e lal s|_| 4 lgeli i il s 2 rile late tials i $ rs A : tL #2. lds allt alt i a Hee |- Hel, i ie sldea| |i EL i at AE sl<] | ilida 7 ili slesbslelil isl 3 ela | gee | & 2BOYACa EZERVT - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca.gov.co — contactencr@puertsbayace-noyaca.gov.co www puertoboyaca-boyaca gov.co ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 e| | ol | [ald ali { dicts} £ elie HEHE Hala i i} 3 a5lele|® |] 3 A) | lade) |i feliz rn ABE } ee ol LELE a i H iI ii ; tle]e f 3 elize| [2 ela q 1 Hale) | (EET Hy a] [alslEesl eels! 3 lal $1213 2 } |e alt | JH |. Ji) fie | j [HEE |} alee iY . 5] | eeeels| digi] [28] 2] 4] dee | ee UMA Ley eT) ot ib ASIGNACION: La ocurrencia de los eventuales riesgos deben ser asumidos de manera, el precio ofrecido por el contratista al momento de celebrar el contrato se mantendra hasta la finalizacién del mismo, por cuanto éste incluye los costos directos e indirectos que demandan su ejecucién (costos de materiales, transporte al sitio de utiizacién, mano de ‘obra en jornadas diurnas y nocturnas o en dias feriados, prestaciones sociales y demas conceptos de cardcter laboral, herramientas, maquinaria, equipo, sueldos, honorarios, subcontratos, garantias, seguros, direccién y administracién; utilidades del contratista € imprevistos ordinarios 0 normales dentro de las condiciones técnicas, econdmicas y financieras existentes al momento de presentacién de la oferta), de tel manera que el contratista no recibiré contraprestacién alguna adicional y cualquier variacién (Inferior al valor de los INPREVISTOS) del mismo deberé ser asumida por el contratista, quién no podra reclamar a la entidad estatal desequilibrio econémico del contrato; en caso de que el precio ofrecido por el contratista se vea desequilibrado por fuerza mayor 0 caso fortuito (En valor superior a los imprevistos) este valor seré asumido por la Entidad Contratante. ESTIMACION: Por ser este un riesgo compartido el contratista asume hasta el 100 % del mismo siempre y cuando el monto no supere el valor establecido en los Imprevistos y la entidad asume el 100% del perjuicio que no esté contemplado o cubierto por el valor de los Imprevistos. PuertoBoyaca ZG k - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca. gov. co — contactenos@puertoboyacahoyaca.gov.co wow puertoboyaca-boyaca,gov.co ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT: 891.800.466-4 RIESGO TRIBUTARIO TIPIFICACION: Ocurre en el evento que la ejecucién del contrato demanda el pago de impuestos del orden nacional, departamental o municipal, se entiende que aquellos impuestos aprobados antes de la presentacién de la oferta, se encuentran incluidos en la misma, por lo cual no habré lugar a reclamaciones a cargo del contratista. Por el contrario, si durante la ejecucién del contrato, e! Congreso de la Republica, la Asamblea Departamental © los Concejos Municipales o Distritales crean una carga tributaria, la misma deberd ser compensada por la entidad estatal contratante. ASIGNACION: La ocurrencia de este riesgo sera resuelto a favor de quien sea el sujeto activo de la Norma, es decir, a quien se obliga con la nueva condicién técnica 0 al pago de nuevo tributo, pero en todo caso este deberd probar sustancialmente que la ocurrencia del hecho afecté de manera grave la utilidad esperada en el contrato, ESTIMACION: La parte que se vea en la obligacién de equilibrar econémicamente el contrato asumira el 100% del valor del perjuicio probado RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION DE PAGO POR PARTE DE LA ENTIDAD ESTATAL TIPIFICACION: Ocurre en el evento que las partes hayan acordado que la entidad estatal tendria un piazo para el pago de sus obligaciones que incluyen la obligacién de cancelar el ‘anticipo o pago anticipado y cuentas parciales; deber4 reconocer intereses moratorios a la tasa que haya quedado establecida en el contrato y si las partes no acordaron la tasa, serd la prevista en el numeral octavo del articulo cuarto de la Ley 80 de 1993, que establece el doble del interés civil ASIGNACION: La ocurrencia de los eventuales riesgos deben ser asumidos por parte de la entidad Contratante dada la obligatoriedad que se establece contractualmente. ESTIMACION: La parte que tenga la obligacién de pago del contrato asumiré el 100% del valor del perjuicio probado. RIESGO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA TIPIFICACION: Ocurre en el evento del incumplimiento del contratista se encuentra amparado por el pacto de una CLAUSULA PENAL PECUNIARIA como una tasacién anticipada de perjuicios, la cual se encuentra amparada por la garantia Unica de cumplimiento. Adicionalmente si las partes asi lo acordaron, se establece la posibilidad de imponer multas para conminar al contratista a que cumpla, para lo cual las partes acuerdan que la entidad estatal podré imponerla mediante acto administrativo debidamente motivado y cuyas sumas se encuentran amparadas por la garantia tinica de cumplimiento. ASIGNACION: En la ocurrencia de los eventuales riesgos La entidad estatal no asume ningun riesgo dado que este ha sido previamente pactado en el proceso contractual. ESTIMACION: El incumplimiento a las obligaciones contractuales seré asumido por el Contratista en el 100% del perjuicio. RIESGO DEL NO PAGO DE LAS PRESTACIONES SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL CONTRATISTA TIPIFICACION: Ocurre en el evento donde el contrato desuministro obliga @ destinar un Grupo de trabajadores de todo nivel para el cumplimiento de! contrato, por lo tanto, el PuertoBoyacd EWR - Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca. gov.co — contactenos @puertoboyaca boyaca.gov.co ‘nn puerobovacasbovaca Gov.c0 28 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA ae NIT: 891.800.466-4 sonia contratista esté obligado a cancelar de manera oportuna los salarios y prestaciones sociales de sus trabajadores. ASIGNACION: la ocurrencia de lo anterior y en el entendido que la entidad estatal es solidariamente responsable del cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de su contratista, con el objeto de aminorar el riesgo, se obliga al contratista 2 constituir la garantia tinica para el pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones, y a que amplle dicha péliza una vez finalice el contrato por tres afios mds, que es el término de prescripcién de la accién laboral. ESTIMACION: El no pago de las prestaciones sociales de los trabajadores del contratista los asume El contratista en el 100% del perjuicio a través de la garantia de pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales y de su propio peculio de no ser suficiente la GARANTIA. jl 7 5. INDICACION DE SI LA CONTRATACION RESPECTIVA ESTA COBLIADA POR UN ACUERDO INTERNACIONAL © UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO VIGENTE PARA EL ESTADO COLOMBIANO. Taise CRTERO | opgruRA roAD od Glanteeratwerided | cOMERTURAPROCEED DE | Conta Units moro nine | SEH Poolnera nese | conan erewsieicso | gawweigesizcenopes” | 8 issn ae nee” | “arconacon seein tai ctae paris | esr polenta ao ne seven \, | Gotiocdecoeys | tea ogee tbe Acrl ina oraabo ibs) ona |_{sinoy a TE Sa oe eee ee es 2 ae Se ae erie sit ae Le ih i cose terre teen ene 1c cotows| cra cs tal |omnoene a Sess ao €1 EPO Sees ee Sees oe tree ok boetsadwns [ec e been on pea Dee ee ast Oey sen |e eee Secale pers | aerate soarie |se encuentra exchido por no superar ». Lee Contome a manual exact dos fplns de contac pies bos asvertes comers negocio por cabbie” pa" enfvades ‘ontalates el unéral 0. mono ritine que ica al Rex para enelérer que 1 canaation es | NO ‘iieta por el captuc ce compres ubicas del msmo es desce SSIG54.0 - ai proaso no at PuertoBoyacd €XOCR Carrera 2 con Calle 10 Esquina teléfono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca gov.co — contactenos@puiertobovarahoyara gov.co www puertoboyaca-boyaca.gov.co 29 ALCALDIA DE PUERTO BOYACA - BOYACA NIT; 891.800.466-4 we antral opt dor Eontencbn pie tbs awn | UES de cart plc de eeeete ‘Br comnts | bf acecss creas hepcor Las clpcines ct | pow soos coatoree ees Aco an |x cones apr US'Z5 09 ee Sneararts_ "ese ensarian at teefon Ze bt 9 Unb ©. mort rin que indy et Asuerao pera consierar que contaactn de cris ads "| ion Puts Madre Enpeaes up coLonsin| Coursey Mex ens | eaten a Siee5800 Yaga ei | SONY Sweet atietapre| fxGo. "=| net ty Sete ddr c 1a be ana ca | Me, © cree ee "502 del tr eco | et, at cieaanoen ata por | MSIE de SEOS2T20)) pes unc, Datu de ee | rotons severe els | TSEC, 96 cone ‘stage ext 1 Nunc | dl capo de compres y sob as ePusro Boyach. | misvas_ no. son prcaties las oblgaconet dt azuarde, Eso prose aadons dt anunré. Est peeeo | Fi ces ro el cae Fr Ba excl por ro S| parr enn rue. (Var gre faa 31 ce dime ce 2019), porelonpitie do corp ibicas ce mismo os deste $16032657.000 ~ ies Conformal rant expcaiv de ane des capt ce | CIT Merl oxeana ds coma pses e e ae Les ono at|sormaes zest por Cana | 92 Cove essas ‘ae Gert |p net ctr eta |Z, CST fa plan & ts ened |r cones hasta por USH1250 ue | Maan ol amt Isles po Goris ys enaeran ate verefco de sm an nae Aru ra rec cotowsn | 2 2 2 i psa | on, nates tedanes Enrsat.| ey setts esa cseae uccoLowen:| "Ele ee | pore S590 fxn os | atesY Secs ena cecal] ESTADOS AELC| Stes 1 a'« S| sec 1 On oe an OE G2 oe, ‘hero XX oe exo ee | ea, las exttasnes tata por | MEMO Cede SISSESL.IODy pare ‘dicho Acuerdo, Danita de | monio sefalado se encuentran exchies | 227 oe = Scromeetorsmssenersaen Sie toe |x sp de cones 7 sae | seven ta aDeTD Renap' de “Pura |rminat sn pastas |mteaDhiog canes bes Boyar oblgacones dl atuece, Ese proceso | T= eee 8 BOOED | Ete proces fo esd CBD porno Sennen eiice Fer 9 SUPER Soeray esi tango, (Vl vigle ne Faia 31 ce ibe do 201), Cenore ransl xpieatve doe Er manlenletva de scans de | Carr? ore torte pile de acess Sarda rgebass prt Con |S SS Seis Pez ss obigedones dei | PA aniiades contalates: sefl8 Ue | cnyatentes”, et umbxel 0. mon overt uricamente | 08 conto Fass por USS125000 a | inimp qua hisuye e ACUeD pare ‘alcan a las enidades | Sneventen pare ponefcio de I> consdorar que la cantataron de Ioan por Condo | MBO, Penns Medan Ess | EOS et nner oa uc, covowenn| Sse, Cows 7|Capetons SSHbO00 hana 3 | Suse Svicn and cers pers] -CANADK Sf At |G Scere de 20% De sews con| nite meses aot y 4012. Den de ase” Gado ata 0/92, 85 cniatadones nese eo el] Concern [a coatcen de roa seaioo se encuentan excuaas Municgio ée Puerto Sars de snatucin eta cers Cel capitio de eoreras y sobre ls Bee mange no son. oredeabiee le | DY #btUD decane cl etpces tele ~ Ese ps | FST pee esse Sees fxciudo FOF MO SURE | suse este rengo, (Valor vgenie faba e131 ce dere de013). PuerteBoyacd xR - Carrera 2 con Calle 10 Esquina telafono: (098) 738 33 00 E-MAIL: alcaldia@puertoboyaca-boyaca. gov.co — contactenos@puertobayaca-boyaca.gov.co ‘mwew.puertoboyace-boyaca.qov.co

You might also like