You are on page 1of 22
INTRODUCCION AL ESTUDIO CAPITULO 9 Métodos y movimientos en el lugar de trabajo 1. Consideraciones generales Heros procedilo graduaimente deade ¢] ampiio camp de In productividad de La industria. en su congunto hasta la consideracién general de como es posible elevar La productividad de horibres miquinas mediante el extudio del trabajo, Canti- nuinde el anilisit de mayor a menor, hemos examinade procedimientos de curdicler general para mejorar la forma en que 52 realinan series completas de operaciones y sc hace circular <| material por la xona de trabajo, Pasanda de} material a bos hombres, analianos mdtoies para cobediar los mvovimaenios we los operarios en lu zona de trabajo y Las relaciones entre hombres y méiquinas «entre los operarics que tabajan jumoa en grupos. Lo kemos hecho sigeienda el Principia de que hay que enderecor bas métxdas gencrales antes se intentar mejorus de detalle. Paskmios ahora a cstadiar al operaria on su lugar o mesa de tribaje, aplicdadote los peincipios establecidhs y los procedimientos expuesios en los ejemplos anteriores, ‘Al examinar los movimientos de obreros y materiales con el enfoque mis amplio, pos imercsaba leper a una mejor Gtilizaciée de las mviquinas ¥ berremiontas csimtentics (y. sicndo posible, do lor maneriales) mediante la supewsixin de lus tiempos innecesarios de inuctividad la ejecucida mis eficax de Jos procesos y el mejor uprovechumiesto de la mano de obra, eliminande movimiemos innecesarios que consumen misho tiempa, dentro de bs cone de trabajo, en ln fébrlen, departamento o kecal, ‘Como se indie’ en ol ejemplo de los obreras que empugaban ly vaxganeta (capitulo 8}.e1 factor fatiga influye en la soluciém de los problemas incluss cuando no se trata del trabaje concrets de win solo individuo, Abora, cumndo observames al operaria en su lager de trabajo, el mode de aplicur su esfeersn y €l mayor 0 menor grado de fatiga provocado por su manera de mibapr paawn A ser Factores detcrminantés para su productividad. Antes de einprender ef estudio detallado de on opersro que ejecta urta trea sim moverse de in sitia, ex importanle comprobar si In lares es tealmente nece- saris y si sc cjeculn en ba forma adecuuda. Se aplicn eniences la éenica del imeem. morta a Ins sigusemies clementes; CO PReapesno Pars aseguranse de qué Ja inrea ea necesaria ; 14 (renogcciierde ETD BAL TaD ao LeGar pare aegurarse de-que debe cjocwmmrse donde se realiza| J SUCESION para ssegurarse de-que compa cl lager que le corresponde en be sucesidn de bpemciones ; Ol PERSGNA para asegueorse de que Ja ejecuia ta persona indicuda, Una ver adquirsda In seguridad de que po es pastble combiner Ja tares con oom eperscién, se pacde proseguir el andlisie y estudiar, con vistas a simplificartos: unnta sea posible, Oo MEDIOS empleados para ejecuter el wabaje, Unas paginas mis adelante extudiaremos lis tcnices que se utilize para consigmar detalladamente los muvimicnios del obrero en su iugur de trabajo de la manera que més fuciline el examen. critioc y el deserrallo de mdéondos Perfeccionades. y ence eas nécnicss. el dingrama bimarwal. Pero iis vale ence. explicer los principios de La economia de movimientos ¥ algunos hechos mis que influyenen La instalaciée masma del lugar de trubujo, el cual debe car al cheer ta posibifidad de complir sa trabajo con el méiximo de comodidacl 2. Principios de economia de movimientos Hay varios principios de economia de moviriientos que son resultado de la experiencia y canstitayen ona hase excelente pata idear métados mejores en el fugarde trabajo. Frank Gilbreth, fundador del cstutie de movimicmos, fac cl Primero en wlilizarlos, y posteriormente fueron antpliades por otros especialistas, purticulurmente el profesor Hames". Se pueden clasificar en ires gnapox: A. Utilieeciin del cuerpo humane B. Distribuciia del lugar de trabajo (C. Modelo de las maquina y herrumientas Sirven por igual en tlleres y oficinas, y, aunque no siempre ex posible aplivorlos, comstituyen una base excelente para mejoear la eficacia y reducir la fatiga del wabajo manual. A cominuackin tos detallames en fonma un tame simplificada. A, Utilinacién del cuerpo homane Siempre que aca posible: 1) Les dos manos deben comenzar y complewr sus movimientos a ln vez. 2) Nunes deben estar inactivas las dos manos ata vez. excepso durante los perivdos de descans, 3) Los movitiensos de los brazos deben cealizarse. simaltAneameme yen iérevciones opmesiasy simétricas. Vide: Walp M1. Barnes: Earatis ty merntinevver ete (Sacked Ealitomed ageiber Sel, edi maples YP ay 5) a) a ‘B) 9) 1) x 4) 3) 6) ‘e i 2 BE Los movimnientos de lis manos y del cucspa deben car dentro de ta clase: mis baja can que sea posible ejecutar satisfactoriumente ef trabajo (véase Ia seccidn 3 1 continaacson, Bebe aprovecharse el impulsa cuando farorece al ober, pero debe redaciree a un minim si hay que eontrarrestario con un esfaerzn muscular Son preferibles los movimientos continuas y carves a los movimientos rectos en los que hay cumnbios de direccitin repentins y brusces. Los movimientos de oscilacién libro son mis nipides, mais cies y ads ekactos que los resiringilos © controladas, Bl ritmo cs csencial peeu In ciecucite sunve-y ausométicade Is operactones repetitivas. y ef mabaje debe dispumerse de modo que se pueda hacer con um riimo facil y nacural, siempre que sew posible. Eltrubajodebe dispanense de mado yusc los ojos se mmevan dentro de linaites cimedos ¥ ro sen necesurio cumbiar de Toco 2 menudo. Distribuciin def lugur de trabajo Debe hober sn sitio definida y fijo pisra todas las lserramientas y materiales, can objeto de que se adquieran habigns. Las herrumientas y materiales deben colocare de antemamc doode las herramientas debeo stuarsé en ba formes que dé a los gestos el mejor orden prsibhe Deben ulilizarse, siempre que sea posible. eyectores ¥ dispositives que permitan al operuric «dejar caer el trabaje terminade sin necesidad de utitivar Ins manne pare despachario. eben preverss medios para que la lure sea buena. y facilitarse al abrero una Silla del tipa y altura ndecusdes para que se sienle en bens postura. La alton de Ia superficie de abajo y la del asiento debenin combinarse ele forma que permitan al operaric trabajar alemnativamente estado o de pie. Fl color de ba superficie de trabajo'deberd comtretar com l.de In tarea que: realiza, para reducit asf la fatign de ln vista. Mowiebo de tas eadquinas y berrandentics Debe evitunse que Jes manca coién ocupadss «soetcnicnda~ la piezn cuando sta pueda sujeterse cos una plantilla, braze odispositive acclonade por el ple. Siempre que sex posible deben combinarse des o més herrumsentas. Siempre que cada ded realice un movimiento especiting, come pura escribir améquina, debe distribuire: la conga de acuerdo con La cupacidad snherente acada deca, 143 rms an extant mats Figura 29. aves normal y arma medaima de trabaje A Ares normal se trio Whrrerdartss Oe fo Webinars med ye Cac Havel heres ‘Aina mace ‘Syne reeset te aba ‘de raas oo Oo la mista, 2 deimges — iyreana Eagar serach 4) Los mangos, come los utilizados en ins maniveins y destornilladeres 5) grandes, deben disefarse: pera clue ka matror carided posible de superficie aid on contacto con li asi, Es alee de especial imparlancia cuando hay que ejeteer mucha fixerza sobre el mang. Lat paduneas, barrie eruzadas y volantes dé iano deben sitiare en posiciones que permiiar al opernrio manipularios con um minima de cambio de posicidm del cuerpo y un maxima de « vertinjas mecdnicas, Estos peincipios. que refejan bas peesentados ett el capitulo 5, pueden ser la hese de wna «liste-memento » para facibilar be disposicién del lugar de trabajo y evitar ommisinnes, - Aacrianes vara La figura 49 west el drea normal de crabajo de un operario corriente y ba Zen de almacenambenio de su bamco de trubajo. Siempre que sea posable se evitani colocar jos materiales es el Area situada deiante del operaria, ya que estirars hacia adelante exige ef empleo de fos mibscuilos de ln espabela, prowocanda par lo tanto Gtiga. como hy hain demosirado investigacienes Tissaldgicas, 3. Clasificacién de mowvimientos El caso principio de Ia ecomonia de esfuersos del cuerpo humano ex que: tos muvinientos deben correaponder a ti clase mis baja posible, Luelasificaciie: se basa em fas partes del cuerpo que sirven de eje a las que s¢ mubewen: vase el cuadra 9, Quadro 9. Clasificacian de movimiento Sm pen ere Sen ma ures 1 Nuclice Deck = Mutieca Maancy dedos a Cede Achaia, roarts p delat 4 orate rama, emebrazo, mano y deddos 5 Tranea ‘Tone, beast, antebrars, mano p decoe Es evident: que a medida que se abe de clase van entrando-en movimiento aneis partes del cuerpo, o seaque, connie tis baja sta la clase, mis movinienbos se ahomunin. Sial disponer el lugar de trabajo se coloca iodo lo mecesara al alcance del operario, In clase de movimienios nooesarios para ejecutar el tradhajo seri lu mis baja posible, 4. Algunos comentarios mas sobre la di sién del lugar Se Louse ta sinpliligesion ce: maskrantb Quizé sean driles alguncs comentarios mis sobre la disposicidn del lugar de trabajo. 1) Silas dos mance realizan on trahajo andloga, hay que prever una reserva aparte de materiales o pleas para cada. en, 2) Cunndo se utilice 1a vista para seleccianar el material, date debend estar eolocadn, siempre que sen posible, de manera gas +l operaria pueda werlo sin neceshind de mover la cabeza, 2) En lugarde una disposiciém en un sale arcade circulo. es preferibte weilizar ana disposicion on dos arcos de clrculo (figura 3). 4) En la comepciée del tugar de trabajo debem aplicarse las neglas de Ie erponumia, Para sentiese, se recomiceds adopiar la postura preseaindia em in figura 31. $) La noturaleza y la formadel material influyen en 40 Seuratttnate (par de trabajo. Para distribuir el material, comviene utilizar dispositivas coma fos d= la figura 52. 145, Ba ey Figura Si. Dimensions recamencadas pare tara afectuadas an paucidrs de met hua bt mictenn vin aa us aa fea mg a ua 6) Las hermemienias manuales deben recogerse alterando al mining! rime y simetris de os mavimientos. Eo bo posible, ef operaria deberd recoger 0 depositar la berramienta confoerne la mano pasa de wna fase del truhajo a la siguiente. sim hacer um recorrido especial. Los mavimientos naturales son curves y¥ no tectos: las herramientes deben cobocarse en el arco del mevi- micnio, pero oo en el camino de alin material que sea preciso deslizar por el bance de trabajes, 7) Las henamientas deben situarse de modo que sea facil reoogerlas y volwerlas: 8 poner en sit hager: sempre que sea posible volverin a au sitio mediante un dispositive autamdtica o aprovechando sl movinsiento de Ia mano cuando van recoger In pieza siguiente de material. 8) Bl trabajo termimado debe: a) dejarse cacr en veriedcros 0 deslizmderas; 6} soltarse en unadeslieadera cunndo la mano imicie el primer mayirienio del ciclo siguiente; ©) eolocurse en un recipiente dispuesto de-manere tal que los rnowimienrtos de-las manos queden reducidos al minimo: 2) colecarse en un reexpiente donde ¢] operario siguiente pocda cooogerlo facilmente, si se trata de una operackin intermedia. 9) Bssddiese siempre Ia posibilidad de usilizar pedales o pulanciis de rodilla para accionar los nsecaniamer de come praduacicn ¢ los dispositive pera retirar el trabaje teeminacko, Memon unnoed AL EruBe Teh Figure 52. Reciplentes y dapesitives pare economizer movienientos eset pinta faciBtas ol eevldios injae de exetéer Watraoeoty Momento Figura 53. Emplo de dipesician de un kagar de wabajo Pete ents er. Fane Ejempio de disposicién de un lugar de trabajo ‘Examinemos ahora un lugurde trabajo tipice tentendo peesenies los principios de ecomomin de movimientos y las cbservaciones presedentes La fegura 53 3 un empl de cispoxicitin pica pam manter equipo elécirica pequefio. Se obsecvanin inmedistamente ios puntos siguientes; 1) Gracias a un iispositive de Gjackin que sestiene la pieza. en este caso el ‘Chasis del comidor, las munes del opcrano quedin Ivhres para efectuar el mentaje, Deberd tvitarse siempre el empleo de usa muno para sostener simplemente la piesa en que se Lrubajs. salvo cuando las operaciones sean fan Cortes que na se justifique ef dispositive ie fipscidin 2) Bl destornillador mecénice y fa Mave de toerces estén colgados trente al operaria, de mode que a gste le basta un pequedic movimiento facil asintos ¥ ponerlos en posiciin de abajo, y quedan despejadias la superticie de la mesa y-la pices que teabaja, E) martillo y el desteruilladar, que se usan con La mane izquicrda, extdn al aleanee del operano para que éste pueda recogerios sin necesided de buscarlos, wangue tl Kez fi enoucntre el destomiflador sin tinteur un poco. Estas berrumientis estin es el cunvino de los cajoncivos de piezas, pero-n una altura inferior, de modu yue no estarkan vel pas, 3) Todas lus piczas pequefias eatin cerca del operurio, dente de su -ctirea mixima de trabajos. Cod onu tiene an sitia fijo y las cajomcitos Genen 145, lerrnegnon at anzere os tana forma de pala para que el operarto, ciumndo necedite uni piers. no tenga mis ‘que scercarla.can In prnia de los ddeddos hasta el horde, por cierto redondendn, Yasirla cuando exiga, La dispasicide esti ealculada pura que fo brazes se muowan sindericaments y goo lax piezss que se colocan #un tiempo ocupes Igaresanilogos a us lado » otre ae operario. Cou puede vers, las pavetus llegar cisi delume del operario, ainque no esde-mayor importancin emesis caw pues fa disiancin bo es grands y el trahajador no tendri que uilizar mucho bas mdsculos de low hoeubros y¥ de la expan al estirarse para aleanzar las picess, Plantillas, herramientas y dispositives de fijacidn Una plantilla sive: para sustenar les plazas en la posieiin exacts y para guiar ef trabas de la hetrarnienta, Un dispositive de filacin €3 un instumento menos exacto pare sujetar 1a5 piezas a fin de que no sea necesario sestenerlas con una mane enientras la otra tral El objeto de las plancitlos y demids dispositives de fijachin es conseguir mayor preciside en Mis operuciones de Prbecackin y montaje. Para abrirlos y corarlos o para sajetar [a poera se hacen con frecuencia mais movimientos de los queso estrictamente necesarios. Por ejemplo, tal vex hays que utilizaruna lave Aprenir Una Woereu. Ase pHing ser de mariposs. y levantar In tapa de wna para plantilis pore inretucis wna preza que se podiels haber metids shes La coaperacain entre el especislisia en estudio del trabaja y Jos prayectisin de plantillas y de herramionias on las imilustrias en que trahajan wine y ateus deberia comencar en las fases ciales del disefio, y las proyectisias de herrumienams deherian ser de los primers en asistir a Tos curios de Inbelselée al estudio de imétoclos. Vale la pena fener presentes las sigwientes abserraciones: 1) 2 ay Las abragaderes deberin ser de manejo ficil. sin que sea necesana, wornillarias, «menos que sca indispensable por razones de preciside. Si se necesitun dos, au modelo deberis permnitir sujetariss al mismo licimpo empicanco las dos manos, ‘Las plamiiilas debonin serde un modelo que permits carger plezes con arnibiss muncs-¥ con el minime de obstruccicm postle. No deberd haber estorbos enare el lugar donde se recoge ¢l material y Ia entrada a la plantilla, ‘La seein de soltar una abriadera deberd serer también para expulsar ta pices, sin que se necesiten més mnovimientos para sacarla de La planilla, ‘En trubajers pequefios de montxje, sitenpee gut sea poste, los dspesitives de fijacidn para piexes en que oo poeds tubajarse con tas dos manos a wn Midececn y mesure rst Gempo deben ser capaces de contener dos piezas, con suficientes espace: entre elles para que-ambas manos trabajen com facilidad, 5). En algunss plantillas se pueden colocar varias pieces pequefas, y se ahorraris Gempo al curgaris si se pudieran. sejetar con la misma rapidex que sna sala. o) especialista en estudio del trabajo no debe descuidar los disposisives de. Fijaciém de lus mSquinas, coma lat plantiflas de fresude: soele perderse raucho tiempo y fuera motriz pegs Ins pievas se fresam de a ume caardo quizd sen perfectamente posible foesar dos o més nl mismo tempo 7) Si se wiilizun clevijas de muelles para poner las piezas en posiciéa, habrd que Verificar su sobides! si no son de miele resistence, fumcionanin biet dureat algsin iemps, pero dessus habed que repararlas o disefharlas de neve, 8) AL iearodecir une pleza en ia plantifla ce imporante que el operorio pucda wer bo que hace en todo momento, lo que deberk comprobaree aties dhe aoeplar um modelo, 6. Mandos de m4quinas y tableros indicadores- Hasta hace poco se proyectahan instalaciooes y maquinario de todas clases sin tener casi on cuenta la comodided del operario. En los irebajos de cielo beeve, especialmente el manejo de les mandos exige con frecuencia: mavimientos Penosos (como cambiar las velocidades en wn tomo revGlver). Despads de com- pedo una: mégquinu con manidos incdmados poco remedio tiene, pero se pueden seflalar los defectos al fabricante para que Ios rectifigne en modelos posteriores. Los fabricantes de imaguinarla emplezan o tener mayor eonekencls de este problem, pero ain quéda mucho por hacer. Las paces industrias que Cabrican su: propia maquinaria a haven sus instalactones deberian consultar al departamento de estudéo del trabajo desde la primertsima fase del peoyecte. Los fisidlogos y paictlogos han estudiade Ia dispasicicn de bos instrumertos Indicadores:s fin de reduce al minino da fmiga de los operurios que theses que obsermirlos comstantementc, La distrifeckin de los fableros de control de procescs quimicos y amilogos se hace con frecuencia en las fatricas que los instalan;deberd consultarse a los especinlistas em estudio del trabajo. fa impanasein crecieme sirihuida a ie digposicién de loa manclog de meiquinss y de los bances de trabajo pars que ta labor sc efecie en condicwones: Exvorabtes ha dado origen en estes dimes aos 2 ona nueva ciencia enteramentc dedicadis al estudio de le cecstidn: ka ergonemia’, 0 seul estadio de la reluciia del trabojador con el medie que be rodea, y purticularmente la. splicacidin de los conocimientos actuals be ammaomia, felogia y palcologia a los problemas eneads por psu mlacidn. Se hun hecho muches eaperimentos para deverminut, por ejempio, la mejor whicucidn de los botones y palancas, i dineaiannse Opiimas de los asienios y supertictes de trabajo, ln resistencia més ccmada de un pedal, ete y los resulinios se han incomparads muy a menucly en el ciseti de Ios nuewoe modo de miguinas¢ Insalaciones, Withie caput $ 151 byfrnnetcncen aa eanabes OL Tees 7. Diagrama bimanual Lo mismo que ef estudio de métocos en uma ester mels ampdia, ef estudio del operario esi su bance de trabalo empleza por un grifico que indica tx sucesién de bechos. En este casa, es el quinto de la serie (cuatro 3) y se dencenina dingrama bimanual. © diagrams bimarwal es un cursograma-en que se cansigna ta jad die las manos {on ectremidades} del opersria indicands 1a relacian oritrer elas. Este dingrama registra la succsiGn de hechos mostrance las mance, va veOes: fos pies, del operario en movimienie oon repose y su relacién emtre of. por la general con referencia.» una escola de tiempos. Esta es importante en el dimeracna porque permite colocar mis fiicilmente, wna enfrente del ores, los sfmbolos de Ios mavimienios que las dos manus ejecutan al mism themnpes Hl diagram bimanual sieve princhpalmesite pars estudiar operaciones repe- titivas, ¥y en ese cosa se registra um soba cicho completo de trabago, pero com mis detalles que Lo habitual en los diagramas de In misma serie. Le que figuraris en ua curscgrama analitico como ana sola operscidn se descompone argul em varias actividades elementakes, Loe simbolos que se udilizan eon generalmenne loa mismos guc on los deriis-diaprumas yu cstuclindis, pero sr les atribuye um seeativia Ligeramente distinto para que shorgquen mia detalles 0 @PERAcTOW stemples para das actos ike stir, sujetar, alilizar. soltar, vele,, una herramientn, piexa & material, © TRANSPORTE se enaplen para repreentar el movieniento de la mano ‘(oestremidad) hasta el trabaja, heramienta.c matessal desde-uno de elias. DB ESPERA se emplea para indicur el tiempo em que la cum o vextremidiad no trahaja (aunque quiz trabajen las ntras}. F SOSTEMMIENTO (aulmucenamientio®): con los diagramed bimanuabes nos emplen cl wrmino almacenamiento, y l ssimbalo que: le corresperdia se utiliza para indicar el acto de sastener alguna pieza, herramienta o matereal von in mang cuya actividel se cid consignando. El simibobo de Inspeceivin no se emplea casi, puesto que durante ta inepeceitin de on objets (mientras se Io sojeta y mira o se to calzbea} lim mevrimientos dela man rienen wer copericiones « a Ing efectos del diagram, Sin embargo, a veces resulta ail empiear ct simholo de «inspeccidee pars hacer resaltar que se examina alge, sot ene gi Enid opr ps bn altiakn rn ton aemraraai stray em ocean mecpe: pt bas etaanie, pea’ Ko pan ham ope warlantes cea orn Ch = iT = Tresor a Traeareet dante TE = Trusspont ae cays C7raeaeer’ emyerl: Vf = Seumminierss 1 Merdl: Bo henaren Bratt Merooos + earanaearas El becho mismo de componer el dingram permie al especalista Hepat 4 conocer a fondo los pormenoers del wabajo, y gracias al diagrama puede estudiar cada elemento de por sf y en retaciéin com [es denis. Asi lendrd una idea de las posibles mejores. Cada idea se debe cepresentar grificamemte en un diagram, zxactamente igaal que con todos los dems diagramas o cursogramas. Tal vce haya formas de simplificur el trabajo, ¥ si se-hace un diagrama de cada ana es macho més fScil compararlac El mejor méteda, por lo general, e¢ el que menos Mmawirniensos necesita, El diagrama bimanual puede aplicarse a una gran warledad de trabajos de moniaie, de claborackin a mdguina y tambien de oficina. Los ajustes apres y In cokocacidn en posiciones dificiles pueden presentar cierios problemas AL Monlar pleas pequedas ajucladamnente, «la pests en posicidin slog ol noniaje deberd expanerse como un movimientn en sf (woperscins), aparte del efectia pera hacer el momtaje peopiamente dicho (por ejemplo: eolocar un destornillador en la cabeza de tn tornilla pequedo). Ast se hace resaltar dicho Movimiento, ¥ si se cesta em relaciée co una escula de tiempos, se pode evakuar su impartancis felativa. Se logrands economiss considerables al ca posible nedecir el nmimern de dichas ealveaciones. Notas sobre la composicién de un diagrama bimanual El formulario ale diagramu deberd comprender: espacio en In parte superioe pura La informaciGn tabibaal fc espacio adecundo para el croquis del lugar de trabajo (equivulente al del dingrama de recomido. que se utiliza junto con el cursograma analitice} 0 para ef ceoguis de bas plamtiflas, enc; espacio par los movimientos de ambas manos; (2) espacio para un resumen de mcvimienios y andlisis del tiempo de inacel- vida Se incluyen ejemplos en ne péginas siguientes, Al compose? dingrumas convene Wher presntes estas abservuciones: 1) Estediarcl cickede les operaciones vurias voces antes de comenzar Las anota- cians. 2} Registrar tena sola mang cada ver. 3) Registeur unes poces simbolos cudu vex, 4) Leaccide de reeoger o asin otra picza al combenae de un coche de rrabajo se presta para iniciar his anataciones, Conviene empezar por la mana que cage La pigza primero e par la que ejecalu mix trabajo. Tasdo da el punto exacta ds portida que se elija, ya que al completar el cicko se legerd quevamese ull. pero debe fijarse claramente. Luego se sehade en Ia wegunda colutina ta clase de trubajo que realiza la otra mane, 5) Registrar las acciones en el mismo rengkie silo cuande thenen tagar al mismo ticnapa, 6} Las acciines que tienen lugar sucesivamente deben regisirame en reaglones distinios, Veriiquese sien el diagram ln sincronizacisn entre las dos mancs ceererponde a la realiclad, 153 154 (brrecoucocu aa eval bo TRAD. Figura $4. Disgrama bimanual: corte de tubot de wera Imétoda oviginall Diagramme Glmanaal Blagearta rim. 1 ee Dponicien cel lager de tba Davin voi: Tube ai widris dv dmn dean | Meee erga! Tako derechos Soaiiie sare rmarcar Decree rane eects aoe ov Lissa toma haste Soe Beeiare one versa fos Co ie secs Nn ote Mueres re aes Ss a Nitroots yore 7) Proctirese registrar todo: Icy que hace etoperurie: y eviiese combina tas opersciones cot rimportes 0 colocacinnes, ano sec que ocurran realmente al miatho Betrpes. Ejempio de diagrama bimanual: corte de tubos de vidtio Este ejemplo muy sencille muestra cémo se prepand un dingruma bimarsusl pare cel corte de cubos de vidrio en trams cortas com ayuda de una pam, El forma laria ilusira 11 naturaleza del trabajo: las operaciones. realizudas no requierem explicacisn (figura 54) O secisrRax Con el métcelo original, el tubs se metia bivsta el tape de lu planta: 3¢ marcaba con la lima y s¢ retirabs un poco para muesearts: luego se secuba de ba plantilla y se partia. Como se verd, ef diagrama registra com mucho detalle tox movimientos de las manos, ya gue en trabajos de ciele breve come éste las fracciooss de segundo, cuando s¢ suman, posden represeniar wna buena proporeida del Licmpa wotal del wrabujo, 0] EXAMINAR con senticle erfrice Si ve aplica In técnica del intermgaiorio a cada paso del método original. 2 ‘ven en seguida ciertas fallas. (No nas ceflimes al arden cldsion de las preguntas porque a estas alturas suponemos que #1 lector siemypee lo bard.) \) Por qué fay que sujetar e tibo-cunndo extd cn ia plantilia? 2) Por qué nose mucsca el uch mientras se hace gitar, en vex de tener feperands a la mano derecha ? 3), Por qué hay que sacar-cl tubo de la pllaniilla para partinlo? 4), Por qué recoger ¥ depositar In lima al final de eadia eicho ; Noes pesible qpedarse con ellnen la mane? El propic gnificn da las respucsias a Ins tres primeras pregunta; 1) Siempre habe que sujetarel tabo mientras estd en la plantilla porgse la pane que queda fuera es mucho mis larga que la otra, 2) Nohay ninguna racdn que impida hacer pinay el tubo y emuescarlosal mixino tiempa, 3) Hay que sacarel tubo de la plantilla para rompecta porque, si se lo partiers contra fa cara de fa plantifin, hubris que extreer el exirenso. cestada, bo-rque seria dificl si vita nsomara un poor. Si la plastillu fier de un modelo en que la punta de tubo partida capers ana, to se necesitarla sacar el tubo, Tambidn es evideme la respuesta a la carte pregunta 4] Se necesitan lus dos manos para mmper el tubo com el método original, aunque posiblements no con afro tipa de plantilia, ( IDEAR ef nuevo méiodo ‘Una ver connestadas ceas preguntas cs ficll ballar una soluckin ececands ab problema. En fa figura 55 pucde verse uma posible salacitn: el cepoctalisia en stndio del trabaje disesid la plantlla de mode que se pueda hacer la maescaa la dereche del punta de apoye y que el trove cortada caiga cunndo le dan un galpe 155 156 Inreceucceie a. piri bes RAGAN Figura $5. Diaqrama bimanual: cote de tubos ae Welio Imétods perteccomada) Dingeems bimanual Chagrertsin dens 2 Hoje Teh Dinpeaicise dal kagar da trabo} Dike) pam: Taio de vite ae Jemma dure, Minads eromveen mang Doseripciss mare inguin Wie abe bnama taee Wace gray tbe tl Banna ausimuneroe: Seco; usf nc crit tener que vetinar el mibo 3 empleair bas dos uasmos par pertir la puma, El nimenede operaciones ¥ movinaientos hajd de veintiocho wseis. com ba cual se esperaba sumentar la productivicnd em um 133 por cienta, De hecho se elev6 mas mim porque | trabaja se volvid mls agradable al haberse elirnisuda In jure fasticlioss de =poner el ivho-en posichin en la plantillas, Abra s¢ realizn sin mecesidid de mirar de cerca, Jo que facifita ta formacién de lox eperacies y canbsa maces, 8. Estudio de micromovimientos ‘Bn cierias clases de aperacinnes, particulurmente las de ciclo muy corte que re repiten miles de veces, coma empaquetar carumeins. & encajomar linus de conser vas, vale lu pena cxaminar la operacidin con macho mayor detalle paru determinar dénde es posible ahoerar movimenton y exfuccnis y ordenar la sucesién de gestos de manera gue el operario pueds repetir la operacifim coo el minima de esfuerco y de fntige Las téenicas que se otilkean frecuememente aprovechan la posibilidad de filmar al bcp se denorinan colectivamente estudio de micromavimnbertos. Ea log peimeros tiempos det estudsa del wabsie peel estudio de los fnicramovinsientos se utilizeban diagramas especiales como cl simogruma, ¥ simbolos particulares conccides como merivige, En la accualidad, s¢ los 4 recoiplacado por las acrmmas de tiempo predctetminades (vease la Cuarca parte de este fibro) y por cl uso de la pelicula y ef video, La peliculs permite una wtilizacién imds Nexible que el video, pero este tiene tiene In ventaja de ser menos ccstoso y de eso meis facil, Adermés, si se dispone de un buen aparmio de lectura, se pueden obtener una rulentizacién y fcuacros fijos de calidad muy satisfactoria. Las vetvajas de fa pelicula ¥ el video respecto de la observaciéa directa caMsasLen ent que: a) pegistren mis detalles que ef apo humane; 5) dejan uno constancia mds exacta que el metodo del Lépiz. papel y crandencire: ¢) aun ids practicas; @f) proparcionan un eedarkero: document: #) contribuyes al perfecctonamiento de los propios especintistas del trabajo. El uso de peliculas Enel estuctio de méiodas, lax pebiculas pueden utiliearse: pars los fines siguientes: 1) Memofetografia (tdesica para registrar movimientos en gue se sacu IN sucesién de foiogralias con und dinars adaptada para que las imigenes se Lijea a intesvalos aids Lareos que lo oormal, o sea. por lo general, de ‘y segunder od seruntas). Lacdmari se coloca de modo que abarque tod la zona de trabajo ¥ se regula pars que suque un prowedio de una o des imigenes por segundo en lugar de las 24 habiluales, Se pueden asi concensar en un minuto las actividades deo 20y obiener un cuadro muy nipide de la escesa general, que a sa 157 frrecqucovtaia ereno pecan yex permit Jocalizar los principales movimiersas ievitiles v adoptur medidas ‘par climinaros. Esse mnéoda de anilisis, aplicada desde hace alguns shins, odrece grandes posibilidades ¥ ex muy ecoméunico. 2) Readopteaciéa profesional de los operarios Para ote propdsite como pars ef anilisis hay que proyectar # veces tas peliculas con el maximo de lentind, em cuyo caso se filman a gran velocidsd las operacinnes que se desea cxaminar; resulian muy titiles ipualmense lox bucles, El uso det video El video es cada vex meis otilizade para resister movimiento, aun cuando resulta dificil encontrar un equipo que permits efectuar un registre de cada ienagen par ‘separada. También sc emplea, de modo mis general. para registrar los desplazamicntos le trubujadores ¥ de material en dcserminecks lugar de trabajo, + para cstutiar tos sislemas dé manicmmienia y almacenamiento. El especialista en estuilae del leobajo puede ver répidarmente una gran cantidad de dates diiles quo to ayadarén aornfeccmar dingramas, analizar operaciones ¢ ideur nuewos métocdas. Asimisme, cl video cs an instrumenta muy dail para Ja formaciin, para pecsentar el métede original y el perfecciomade uta direccitm, los auperviseres ¥ os ubreres. y para favurecer [a purticipackin de todos $os inleresadus eri cl examen de las mejores propuestas. 9. Otras técnicas de registro Quodan por describér, siquicra brevemense, una o dos 1cnicas mis dhe negtsen y andlice que 9660 se mencieearon de puso y de las cuddles no et hablard mds en este libro de sinaple iniciacidn. Enel cuadro & del capitulo 7 se citaban cinco diagramas gar indican movi- miemo y que son de use corriente en €l estudie de matodes. Tres de ellos (el diugruma de recorride, cf diagrama de tilos y cl grifico de urayectocka} ya se explicuron ¢ ustraron con ejemplos en capilulos antonores. Low tree dos son el coekoarnae 4 el cronociclograms. so cl ecieih) Ue uation bok losalin-a ase Pi fesenc luinosa continua en una fotografia, con preferencis: estereosex}pica. Para Wibujar asi cl wayecto de una mano, por cjeniplo, s¢ pide al trabajador que sx Panga una sunija con una luceci que deje ta marca en ta fotografia, © bien, 3i fe quicre ver el camina que rocorre mientras ejecula su trabajo, sc be coloca la fubecita en ct casco 9 gorra que lieve, El cromocielograma es una vuriedad de céclograma trazado con una tux intermtitedite regulada dé tal amode que cl erayecto quode mareacko par ina serie de tazos-en forma de igrima cuya puna sefiale Is direccidin y cuyos espacias: andiquen ta velocidad del movimiensn. En Sillndiepene con las demas itenieus de registro expocstas en esta obra, jos cheloprumas y eine teipp ates smmnie tag ever dane ‘ho traeaubers fomagrdlices de este tpn pueden ser ditles, Paneect raieemnenti 10. idear métodos perfeccionados Ein todos lou ejemnptos de wenicus de estudio de métodios mencidviaders hasta abort hemos analizado lus tres fuses, registrar, examiner ¢ idear, dedicando particular aiencidn a las des primeras y estudiande la diltima Gnacamente cuanda era nece- sario para subrayar el perfeccionamiento de los métodns Ingrado praciss a dever- minado Lipo de diugrama o formalario. ‘Ha Hiegado ahora el momento de estudiar un poco mis a fondo cémo es posible idear métndos enejores, Tne de lis compensacioass del estudio de mfiodos es. yue frecueoemente permite cfectuar imporianees ecomamias com aGlo hacer pequefios cambins y aoe algin dispositive de poco precio, como, par ejemplo, deslizaderus o Plantillas adecwacss. Citaremos como muestra Una These pequetin con resortes, construida muy econcmicamente con madera comtrachapada y que se emplesha para retirar las baldosas que iba fubricando una ciigisinu autcmética. Los resortes estaban ealibrades de tal forma que, cada wer que la muiquens empujaba una baldosa hasta la mesa, s¢ contaian hast ¢l nivel de la plaraforma de ta mviquina, y la mesa volvia a quedar en posicién para recibir la tuldosa saguicee, La operaria de ba miiquina podia enionces.concentmrse ent curgar lus baldosas yu terminedas en una rejilla, fistas para el hori, mientras se formaba otro kite. Cuando se juntasan tans doce balclosas, las retineba de la mesu, que subi inmediain y aunomdrice- mente hasta el nivel de la plitaformade ka miquina, iste pat eecibir la primera baldesa del lote siguiente. Gracias a este sencille mecanisme fee posible destinar 1 otra trubaja ul sezundo operurio empleade hasta entonces en esa operucién, 10 que cra muy ventajoso en una zona donde escaseaban los obrerces de exe abicio. ‘En muchas fabricas, el especialista en estadi del trabajo quizd temps que bacer algo mis que estodiar bos mowimientos de materiales y tabajalores pare comeguir con su tenbajo cl miines aumento de lo productividad. Debord estar préparado para estudiar con bos peovectislas |e posibilidad de ublizar otros miteriales: que faciliten y aceleren la fabricucién del producto. Aun cuando no 3a Un expeno en modelos —y no tiene por qué serio —. el hecho de sealer otros todas pasihles puede servir pant que low proyectistas estudien soluckanes que mer se Jes habiien ocarridaantes, Despuds ie too, son fatibles come todo ef manda y con frecuencia estin abrumadios de trabajo, muy bien pueclen haber expecificaie, an material para un producto determinade énicamente porque era ef que siempre ‘se habia. wands, Apurte de la supreskin de moviniemtos imitiles, que puede hacerse a partir del diagrama de recorrido o del cursogeama, la invencidn de méicdos perfeccionads exige habélided ¢ Ingenio. Stel expecialista en estudiodel rubaja esti faniliarizado igaalmente con ta industria de que se trate tetded mais probabilidades de dit. No siendo para bes operaciones meix sencilla, nendré que consular al personal dirigente o iécnicn, y aunque sepa cémo proceder, es preferible que haga preguntas. porque dicho personal adaptand de major grado un metodo que haya conbibuide 4 elaborsr que cero presentato come levenie ajeno, ‘Le misma vale para Ins opecuries, Qué tales sugieran ideas : varias cabezas valen mds que una. 160 termcou coca aL evTetec De TAARAIO. Que el perfeccionamiento verdaderamente eficar de los métndos debe ser usa operaciin conjurita ¢3 un heche cada vez mis admitide. Muchas empresas, grandes y pequefias, han creade camités para perfeccionar los mésodas de Tabricaciéa y funcionamieno, unas veces con canicier permanente y olras para una misiin deierminada, come cambiar la disprsicidn del taller o de la fabeica, on organizacicin del trubaio, A menudo, estos comilés se ocupan de ls divisin ¥ asignaciéa del trabajo, asi como de-otras Funciones afines, teles come el comirol de calidad, A algunos de estas comilés o grapes ae loa designa como «circulas de calidad. 0 «circulos de productividad». Se redinen con repularidad pars tratar de tagjorer la efiencia de las operaciones. En general, ex conveniente que sus jabros hayan side iniciados en el usode las téenicas fundamentales del esuctio, del crabajo y que pucdan contarcon la ayuda de un especialista, en caso secesarin.

You might also like