You are on page 1of 44
Repslies de Colo Cone Suprema de Jutta folneCca Pea JOSE FRANCISCO ACUNA VIZCAYA Magistrado ponente SP3228-2019 Radicacién N° 47387 (Aprobado Acta No.204) Bogota D.C., catorce (14) de agosto de dos mil diecinueve (2019). MOTIVO DE LA DECISION La Sala se pronuncia de fondo sobre la demanda de revision presentada por el apoderado de Gonzalo Antonio Moreno Diaz, con base en el ordinal 2° del articulo 220 de la Ley 600 de 2000, contra el fallo de segunda instancia proferido el 16 de diciembre de 2004 por la Sala Penal del ‘Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogota, mediante el cual modificé la sancién que le fue impuesta por los delitos de tréfico, fabricacién o porte de estupefacientes, lavado de activos y concierto para delinquir, en la sentencia dictada el 3 de junio de 2004 por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito : ane Especializado de la misma ciudad. Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz HECHOS: El acontecer factico que dio lugar al referido proceso penal fue sintetizado en Ia sentencia de primera instancia, en los siguientes términos: Dan cuenta los autos que a través de actividades de inteligencia se lograron detectar ciertas actividades ilicitas ejecutadas por una organizacién delictiva dedicada de tiempo airés al narcotrafico, y algunos de sus miembros al lavado de divisas americanas, producto de la comercializacién de la droga en el exterior. A través de la interceptacién de lineas telefonicas se tuvo conocimiento que la organizacién delictiva de marras, a través de correos humanos (mulas), enviaba periédicamente heroina a los Estados Unidos de Norteamérica. Como resultado de tales pesquisas se realizaron en los Estados Unidos 5 incautaciones de droga enviada por la referida red de narcotraficantes, asi como la captura de las “mulas” utilizadas para. ello; y adicionalmente en Cartagena (Col.) se realizé una de tales incautaciones. Por lo anterior, se practicaron varios allanamientos que culminaron con el hallazgo de importantes documentos y la captura de personas presuntamente involucradas a la referida red de narcotraficantes, entre ellos, GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ, JAIRO INFANTE SANCHEZ, LUIS EDUARDO MORALES, JOSE SANTIAGO SANCHEZ ROJAS y REYNEL ROA CUERVO. ANTECEDENTES PROCESALES 1.- El 23 de julio de 2003, la Fiscalia Catorce de la Unidad Nacional Antinarcéticos ¢ Interdiccion Maritima con sede en Bogota profirié resoiucién de apertura de instruccién, entre otros, contra Genzalo Antonio Moreno 3 Folios. 20-21 del Cuaderno Juzgado Séptimo Penal dei Circuito Especializado de Bogota. . EAR ag 2 a Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Diaz.? 2.- El 25 de julio de 2003,3 se efectué la vinculacién formal del mencionado mediante diligencia de indagatoria y €14 de agosto de 2003.* le fue resuelta situacién juridica con la imposicién de medida de aseguramiento de detencién preventiva en establecimiento de reclusién, la cual, posteriormente, fue sustituida por detencién domiciliaria. 3.- El 7 de abril de 2004,5 se llevé a cabo diligencia de formulacién de cargos para sentencia anticipada, en la que Moreno Diaz acepté su responsabilidad como autor de los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y trafico de estupefacientes, con base en los articulos 323, 340 y 376, inciso 1°, del Cédigo Penal, respectivamente. 4.- Con fundamento en lo anterior, el Juzgado Séptimo Penal del Circuito Espccializado de Bogoté, a través de fallo del 3 de junio de 2004, conden6, entre otros, a Gonzalo Antonio Moreno Diaz, a 12 afios de prisién e inhabilitacién para el ejercicio de derechos y funciones ptiblicas, asi como a multa de 9.000 salarios minimos legales mensuales vigentes para la época de los hechos. Dicha autoridad negé la suspensién condicional de la ejecucién de la pena y el sustituto de la prision domiciliaria. 5.- Inconformes con la anterior decisin, la Fiscalia, el 2 Folios. 94 - 96 Cuaderno original ntimero 3 de Ja Fiscalia General de la Nacién. 3 Folios. 219 - 234 Ibidem. * Folios. 90 -160 Ibidem. 5 Folios, 49-53 Cuaderno original numero 8 de la Fiscalia General de la Nacién. i Teles sang Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz representante del Ministerio Pablico y el entonces defensor interpusieron recurso de apelacién. 6.- El 16 de diciembre de 2004, la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogota modificé la sancién fijada por el a quo, para finalmente imponer a Gonzalo Antonio Moreno Diaz 20 afos de privacién de la libertad.6 La sanci6n pecuniaria se mantuvo en el monto fijado en Ja sentencia de primera instancia. 7.- El 16 de abril de 2008, la Corte casé parcialmente la decision impugnada, en el sentido de condenar a Moreno Diaz, como coautor de trafico, fabricacién o porte de estupefacientes, lavado de activos y concierto para delinquir, a 12 afios de prisién, multa equivalente a 6.000 salarios minimos legales mensuales vigentes e inhabilitacion para el ejercicio de derechos y funciones publicas por el mismo lapso de la pena principal. - De conformidad con la respectiva constancia, el fallo condenatorio cobré ejecutoria el 16 de abril de 2008.7 LA DEMANDA El apoderado de Gonzalo Antonio Moreno Diaz acudio a la accion de revisién, invocando la causal 2* del articulo 220 de la Ley 600 de 2000, esto es, vulneracion de las garantias constitucionales de cosa juzgada y non bis in idem, 6 Folio. 88 Cuaderno original numero 1 de la Corte. 7 Folio. 29 Cuaderno original ndmero 2 de la Corte. eeecael 4 o Acci6n de Revisién Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz toda vez que su asistido fue «extraditado, juzgado y condenado en los Estados Unidos de Norteaméricar por los mismos hechos que motivaron la declaratoria de responsabilidad penal por parte de las autoridades nacionales, frente a los delitos de trafico de estupefacientes, lavado de activos y concierto para delinquir. Indicé que mientras Gonzalo Antonio Moreno Diaz se encontraba en detencion domiciliaria, en virtud de la medida de aseguramiento que le fue impuesta en desarrollo del proceso 110013107007200400050, el 24 de diciembre de 2003, fue notificado de la orden de captura proferida por el Fiscal General de la Nacion, en atencién a la nota verbal 208 del 24 de noviembre de ese afio, mediante la cual el Gobierno de los Estados Unidos de América solicité su detencién con fines de extradicién. Destacé que el 21 de julio de 2004, la Sala de Casacion Penal conceptué favorablemente al pedido de extradicién y la entrega de su asistido se produjo el 16 de abril de 2005. Una vez aquél comparecié ante las autoridades norteamericanas, sé dispuso la acumulacién de las acusaciones S2 03 CR 902 (HB) y 03-20742-CR-GOLD dictadas el 4 y 9 de septiembre de 2003, por las Cortes de los Estados Unidos para los Distritos Sur de Nueva York y La Florida, en su orden, y finalmente, se declaré culpable del cargo denominado «conspiracién para importar heroinay. El 8 de mayo de 2006, la Corte del Distrito Sur de Nueva York conden6 a Moreno Diaz a 121 meses de prisién, monto 5 et ABD _ Accién de Revisién Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz al que se desconté el lapso duzante el cual permanecié detenido con ocasién del tramite de extradicién,§ razén por la cual el 3 de julio de 2011, se restablecié su libertad e inmediatamente fue deportado a Colombia. Ante tal panorama, el libelista aseguré que debe rescindirse la sentencia emitida ei 16 de diciembre de 2004 por la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogota, mediante el cual modificé la sancién que por los delitos de trafico de estupefacientes, concierto para delinquir y lavado de activos le fue impueste en la sentencia dictada el 3 de junio de 2004 por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de la misma ciudad, ante el evidente desconocimiento de la prohibicién de doble juzgamiento. ALEGATOS 1.- Durante el traslado previsto en el articulo 225 de la Ley 600 de 2000, la Procuradora Tercera Delegada para la Casacién Penal pidié que se declare fundada la causal de revision invocada, por cuanto «no hay duda respecto de la identidad y rasgos de Gonzalo Antonio Moreno Diaz» quien fue condenado en el proceso 110013107007200400050 por las conductas de concierto para delinquir y trafico, fabricacion 0 porte de estupefacientes, y posteriormente, atendiendo a la misma situacién factica, fue extraditado, juzgado y condenado en los Estados Unidos de América. sin embargo, advirtié que s6lo fue declarado responsable del delito de lavado de activos por las autoridades judiciales 5 Destie e125 de julio de 2003, dia en que se produjo su captura. ETD Accién de Revisién Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz colombianas, pues no existe registro de que en los Estados Unidos de América haya sido «investigado por las transferencias de dinero realizadas hacia Colombia».? 2.- A su tumo, el apoderado de Gonzalo Antonio Moreno Diaz insistié en la prosperidad de la pretensién rescisoria, dada la identidad del acontecer factico que sirvi6 de base para las condenas emitidas tanto a nivel nacional, como en el extranjero. Tal afirmacién la sustentd en que de acuerdo con lo indicado por las autoridades judiciales de los Estados Unidos de América la conducta reprochada al mencionado tuvo lugar entre septiembre de 2001 y julio de 2003, lapso al que también se cifieron las autoridades colombianas, pues en la sentencia del Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogota se resefié que las labores investigativas por las cuales fue promovido el respectivo diligenciamiento iniciaron en diciembre de 2001 y finalizaron en julio de 2003. Con relacién a la manifestacién realizada por la representante del Ministerio Piiblico, en cuanto a que Moreno Diaz no fue sancionado por el delito de lavado de activos, el libelista adujo que pese a la falta de equivalencia juridica, lo cierto es que en la «documentacién que se aporté como apoyo probatorio a la solicitud de extradicién de mi defendido, claramente se precisan como sustento faictico del pedicdo de extradicién, comportamientos facticos _indudablemente constitutivos de blanqueo de capitales ilicitos 0 lavado de activos.» ° Folio. 154 Cuaderno original ntimero 2 de la Corte. 7 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz No obstante, el demandante aseguré que si se arribara a Ja conclusién opuesta, esto es, que la condena proferida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York no comprendié el tipo penal previsto en el articulo 323 de la Ley 599 de 2000, la pena que le corresponderia a Mcreno Diaz por tal ilicitud serian «78 meses de prisién y 10.17 salarios de multa y en ese caso como la sentencia condenatoria colombiana qued6 ejecutoriada el 16 de abril de 2008 y ademas mi defendido regresé deportado a Colombia en julio de 2011 -permaneciendo desde entonces en libertad- ello significaria que a la fecha la pena imponible por ese delito se encuentra prescrita a la luz del articulo 89 del Cédigo Penal, sin que dicho lapso se haya interrumpido conforme lo dispuesio en el articulo 90 ibidem. Finalmente, el libelista sostuvo que si tampoco es acogida la propuesta enunciada en el parrafo anterior, debe reconocerse el cumplimiento de ia sancién que habria de imponérsele a Gonzalo Antonio Moreno Diaz por la mencionada conducta contra el orden econémico y social. Ello, en razén a que el monto de 78 meses de prisién, obtenido luego de _ efectuarse la _ redosificaci6n correspondiente, estaria superado al contabilizarse desde el 25 de julio de 2003, fecha en que se produjo la captura con fines de extradicién, hasta el 3 de julio de 2011, dia en que se restablecié su libertad por parte de las autoridades estadounidenses, lo que significa que por dos mismos hechos de que trata el proceso, pagé casi ochos arios de detenci6n fisica».10 © Folio. 192 Cuaderno original namero 2 de la Corte, 8 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz CONSIDERACIONES DE LA CORTE La accion de revision dentro de las causales taxativamente consagradas en el articulo 220 del Codigo de Procedimiento Penal (Ley 600 de 2000), prevé en el ordinal 2° -como excepeidn al principio de cosa juzgada- que se hubiere dictado sentencia condenatoria o impuesto medida de seguridad, en proceso que no podia iniciarse o proseguirse por prescripcién de la accién, por falta de querella 0 peticion validamente formulada, 0 por cualquier otra casual de extincién de la accién penal, como seria la afectacién al principio de non bis in idem, por lo que en orden a verificar Ja procedencia de la pretensién rescisoria resulta pertinente realizar algunas disquisiciones sobre la materia. 1. De 1a garantia de prohibicién de doble o miltiple incriminacién. El articulo 29 de la Constitucién establece que toda persona tiene derecho a no ser juzgada dos veces por el mismo hecho. A su vez, los articulos 8° del Codigo Penal y 19 de la Ley 600 de 2000, contemplan el principio de prohibicion de doble incriminacién y el respeto de la cosa juzgada como ejes del proceso penal. Las citadas normas imponen que a nadie se le impute en més de una oportunidad la misma conducta punible salvo lo establecido en Jos instrumentos internacionales y, ademas, que «la persona cuya situacion jurtdica haya sido definida por sentencia ejecutoriada © providencia que tenga la misma fuerza vinculante, no sera sometida a una nueva actuacién por la misma conducta». Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Con relacién al sentido y alcance del referido principio la Corte Constitucional, en sentencia C-434 de 2013, precisé lo siguiente: El principio non bis in idem tiene dos significados principales en nuestro ordenamiento juridico: i) El primero hace referencia a su faceta subjetiva -esto es, como un derecho fundamental, que se concreta en la imposibilidad de que, una vez emitida sentencia sobre un asunto, el sujeto activo del mismo pueda ser objeto de nuevo juzgamiento por parte de las autoridades de un Estado. Se evita asi un constante estado de zozobra cuando se prohibe a las autoridades publicas retomar una causa judicial, disciplinaria 0 administrativa para someter al sujeto activo a una nueva valoracién y, por consiguiente, una nueva decision. Desde esta perspectiva el principio non bis in idem seria la concreci6n de principios como la seguridad juridica y la justicia material. ii) Bl otro significado resalta a la faceta objetiva del principio, consistente en la imposibilidad de que el legislador permita que un sujeto activo sea procesado y sancionado ante una misma jurisdiccion en mas de una ocasién por los mismos hechos. Por su parte, la Corte Suprema de Justicia se ha ocupado de resaltar las caracteristicas esenciales de la garantia fundamental de non bis in idem. Asi, en la sentencia de casacién del 26 de marzo de 2007 (Rad. 25629), sostuvo lo siguiente: Esta genérica expresion latina (Non bis in idem) de una institucién seguramente de origen griego, se traduce como no dos veces sobre lo mismo o no dos 0 mas veces por la misma cosa. Comprende varias hipétesis. Una. Nadie puede ser investigado 0 perseguido dos 0 mas veces por el mismo hecho, por un mismo o por diferentes funcionarios. Se le suele decir principio de prohibicin de doble (0 muiltiple incriminacion. 10 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Dos, De una misma circunstancia no se pueden extractar dos 0 mds consecuencias en contra del procesado o condenado. Se le conoce como prohibicién de la doble o multiple valoracién. Tres. Ejecutoriada una sentencia dictada respecto de una persona, ésta no puede ser juzgada de nuevo por el mismo hecho que dio lugar al primer fallo. Es, en estricto sentido, el principio de cosa juzgada. Cuatro. Impuesta a una persona la sancién que le corresponda por la comisién de una conducta delictiva, después no se le puede someter a pena por ese mismo comportamiento. Es el principio de prohibicién de doble o muiltiple punicion. Cinco. Nadie puede ser perseguido, investigado, juzgado ni sancionado pluralmente por un hecho que en estricto sentido es tinico. Se le denomina non bis in idem material.” Posteriormente, en decision CSJ SP, 24 de noviembre de 2010 (Rad. 34.482), se afirmo: El principio non bis in idem precisa de tres presupuestos de identidad: En el sujeto (eadem personae), el objeto (eadem res) y la causa (eadem causa)!!. El primero exige que el mismo individuo sea incriminado en dos 0 mas actuaciones; el segundo, la identidad de objeto, requiere que el factum motivo de imputacién sea igual, atin si el nomen iuris es diverso; y el tercero, la identidad en la causa, postula que la génesis de los dos o mas diligenciamientos sea la misma”. De acuerdo con la anterior resefia jurisprudencial es factible concluir que 1a violacién a la garantia de non bis in idem imposibilita iniciar o continuar el ejercicio del ius puniendi, siempre que se dé la concurrencia de las tres identidades mencionadas en precedencia. !? 1) Sentencia del 6 de septiembre de 2007. Rad. 26591. 1 Historicamente se ha reconocido por ia doctrina y la jurisprudencia que la cosa juzgada constituye uno de los eventos de imposibilidad para iniciar 0 continuar con la accién penal y que por ende habilitan la preclusién de la investigacién o cesacién de procedimiento. Cfr. CSI AP ce julio 1 de 1980 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Ahora bien, debe indicarse que en el tramite de extradicién, aunado a la labor de ccrroborar el cumplimiento de la validez formal de la documentacién presentada; la acreditacién de la plena identidad del solicitado; la equivalencia de la providencia proferida en el extranjero con la acusaci6n; la doble incriminacién de la conducta imputada y el cumplimiento de lo previsto en los tratados publicos, cuando fuere el caso, es necesario descartar que en nuestro pais no se haya ejercido jurisdiccién sobre el acontecer factico y delitos que sustentan el pedido de extradicin, todo con el fin de prevenir la afectaci6n del principio de non bis in idem. En esa linea, ha sefialado la Sala de forma pacifica, que el principio de cosa juzgada opera, 2n materia de extradicion, bajo las siguientes condiciones: Lacosa juzgada es un atributo reconocido por la ley a las sentencias declaradas en firme, que las torna inmutables e irrefragables, en aras de la garartia de la seguridad juridica. Por virtud de ella, se declara cerrado el caso y se generan ciertos efectos juridicos, de obligatorio cumplimiento, siendo uno de ellos el llamado por la doctrina y la jurisprudencia efecto negativo o excluyente de Ia cosa juzgada, que impide que respecto de la misma pe-sona pueda dictarse una Segunda sentencia por los mismos hechos por los cuales ya fue juzgada. Esta prohibicién, condensaca en el principio non bis in idem, se encuentra garantizada en Ia legislacién colombiana por la propia Constitucién Nacional, en su articulo 29, como integrante del derecho fundamental del debido proceso, y complementariamente por el articulo 21 de la Ley 906 de 2004. 6) Entre los Estados Unidos de América y Colombia no existe en la actualidad tratado de extradicién vigente, que consagre excepciones o condiciones distintas de las Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz establecidas en la normatividad nacional y en los convenios multilaterales suscritos por Colombia, siendo por tanto, conforme a estas disposiciones que debe procederse, segtin lo previsto en. el articulo 490 de la Ley 906 de 2004 y lo indicado or la Oficina Juridica del Ministerio de Relaciones Exteriores. bod Esto significa que si la persona que es solicitada en extradicién ya he. sido juzgada por los mismos hechos que motivan 1a peticién, se impone dar aplicacién al Principio de cosa juzgada penal, en su sentido negativo o excluyente, conforme a las previsiones normativas contenidas en las disposiciones citadas, que prohiben que una misma persona pueda ser enjuiciada dos veces por el mismo hecho. Tal prohibicién s6lo opera, desde luego, cuando se cumplen todos ios presupuestos para declarar la existencia de la cosa juzgada penal, es decir, (i) cuando exista sentencia en firme o providencia que tenga su misma fuerza vinculante, también en firme, (ti) cuando la persona contra la cual se adelanté el proceso sea la misma que es solicitada en extradicién, y (tii) cuando el hecho objeto de juzgamiento sea el mismo que motiva la solicitud de extradicién. En los demas casos, verbigracia, cuando no se ha iniciado proceso, 0 cuando habiéndose iniciado no ha concluido, 0 cuando la persona solicitada no es la misma, o cuando no existe correspondencia entre los hechos de la extradicion y los de ia decision en firme, el Gobierno Nacional goza de total libertad para tomar la decision que considere mds acertada, en aplicacién de los criterios de conveniencia nacional y cooperacisn internacional (CSJ CP088 ~ 2014; CSJ CP, 3 de febrero de 2010, Rad, 32770 y CSJ CP, 6 May. 2009, Rad. 30373, entre otros. (Resaltado fuera de texto). 2. Afectacion de Ia garantia de non bis in idemen el caso concreto. El libelista aseguré que Gonzalo Antonio Moreno Diaz fue juzgado y condenado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, por delitos cuya imputacion factica guarda correspondencia con los hechos por los cuales fue declarado responsable en Colombia, mediante sentencia debidamente Accién de Revisién Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz ejecutoriada. De tal manera, la Sala debe analizar si concurren o no los presupuestos para determinar la existencia de cosa juzgada penal en el sub judice, para lo cual, segtin se explicé, debe existir i) identidad en el sujeto, i) identidad en el objeto y iii) identidad en la causa. 2.1, Identidad en la persona. El Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogota, en la sentencia condenatoria proferida el 3 de junio de 2004, individualizé a uno de los procesados de la siguiente manera: 4.1.- Gonzalo Antonio Moreno Diaz, alias «GONZA», dijo identificarse con la c. de c. No. 19.430.805 de Bogotd, nacido el 18 de marzo de 1961 en Ibagué, de 42 afios de edad, hijo de GONZALO MORENO REINA y LUZ MARY URENA, estado civil casado con NORMA CONSTANZA FONSECA VISCAYA, padre de las menores ANGIE VIVIANA MORENO SARMIENTO de 15 afios y DANIEL FARIDE MORENO SALCEDO de 13 afos, estudios realizados de bachillerato y 6 semestres de contaduria en la Universidad La Salle, de ocupacién comerciante. Sus rasgos morfolégicos se consignaron en su indagatoria de la siguiente manera: se trata de un hombre de estatura aproximada de 1.84 mts, triguefio, frente amplia con entradas, gjos color castafio oscuro, dentadura completa, contextura gruesa, de peso aproximado de 100 kgs.13 Datos que coinciden con la informacién suministrada por el Gobierno de los Estados Unidos de América al requerir Ja extradicién de Gonzalo Antonio Moreno Diaz; oportunidad en la cual se indicd que conforme la declaracion 38 Folio. 23 Cuaderno original numero 9 dei Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogota, Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz jurada de la agente especial de la DEA, el mencionado es sciuctadano colombiano nacido el 18 de marzo de 1961, en Ibagué — Tolima, Colombia. Se te describe como hombre hispano, mide aproximadamente 1,84 metros de estatura (6'0”), tiene cabello negro y ojos de color café y pesa aproximaciamente 105 kilogramos (231 libras). Su ntimero de cédtula es 19.430.8051.14 Del mismo modo, en el concepto de extradicion CSJ CP del 21 de julio de 2004 (Rad. 21879), se encontré satisfecho el requisito de la plena identidad del solicitado, por cuanto: En la Nota Verbal 2080, por medio de la cual el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Embajada solicité la detencién provisional con fines de extradicién de GONZALO ‘ANTONIO MORENO D{AZ y formalizé esta peticién, se consignan los datos que a las autoridades colombianas les permitieron verificar su identidad, al establecer que se trata de un ciudadano colombiano nacido el 18 de marzo de 1961 en Ia ciudad de Ibagué y que corresponde a la misma persona aprehendida el 31 de diciembre de 2003, en cumplimiento a la orden de captura que con fines de extradicién deoretara el Fiscal General de la Nacién en la resolucién proferida el dia 24 del mismo mes y afio.1> De la anterior resefia se extrae que Gonzalo Antonio Moreno Diaz, procesado y condenado por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito Bspecializado de Bogota en la actuacién 110013107007200400050, es la misma persona cuya extradicién se autorizé en virtud de le solicitud realizada por el Gobierno de los Estados Unidos, donde fue condenado por la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, en razon a su vinculacién con actividades de narcotrafico, @ 121 meses de prision y libertad supervisada por un periodo Tr Folio. 221 Cuaderno original ntimero 3 de la Fiscalia General de la Nacién. 15 Folio. 136 ibidem. : Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz de 5 afios.6 En consecuencia, se cumple el primer requisito objeto de anilisis. 2.2.- Decision en firme o providencia con la misma fuerza vinculante. El abogado de Gonzalo Antonio Moreno Diaz allegs copia de la sentencia proferida por la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, el 8 de mayo de 2006, con observancia de las exigencias que para la validez de ese documento contempla el articulo 251 del Codigo General del Proceso. En esa providencia se consigné que el hoy libelista «se declara culpable: del delito de s«onspiracién para importar heroin, de conformidad con lo previsto en el Titulo 1 Secciones 952!7, 96319, 960(a)(i)!° y 960(b)(2)(A) del Codigo de ese pais, conducta que se le atribuyé en el cargo mimero Uno de las acusaciones S2 03 CR 902 (HB) y 03- * Folios, 202 y 203 Cuaderno original numero 1 de la Corte. "7 dmportacién de sustancias controladas (a) Sustancias controladas de la Tabla Io It ylos estupefacientes de la Tabla Il, IV 0 V;... Serd ilagal la importacion hacia el territorio aduanero de los Estados Unidos desde cualquier ciro lugar fuera de este (pero dentro de los Estados Unidos) y ta importacién hacia los Estados Unidos, desde cualquier otro lugar fuera del pais, de una substancia controlade de la Tabla To It del subeapitulo 1 de este capttulo, o de cualquier estupefaciente de ta Tabla Il, IV 0 V del subcapitulo I de este capitulor. 18 “Tentativa y concierto, El que intente 0 concierte para perpetrar cualquier detito definido en este subcapttulo sera eastigado con las mismas pens que se preven para eldelito cuya comision era el objetivo de la tentativa o el concierto” 19 (a) Actos ilfcitos: El que - (1) en violacién de las Secciones 952, 953 0 957 de este titulo, con conocimiento de causa o intencionalmente importe o exporte una substancia controlada, % (b) Las penas: (2) En caso de una violacién de ta sub-seccion (a) de esta seccion, que trata de (A) 100 gramos 0 mas de una mezela o sustancia que contenga una cantidad perceptible de heroina (...JBl que cometa tal violacién de la ley serd oastigado con la pena de prisién por un término de cuando menos 10 artos y no mayor que la cadena Perpetua...con una multa que no deberd exceder cie lo autorizado en el Titulo 18, 0 US$10'000.000 si el reo es individuo... 0 con ambas penas ... cualquier sentencia impuesta bajo este pérrafo... incluird un término Ce libertad supervisada de por 10 menos 5 arios ademas del término de prisién Aceién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz 20742-CR-GOLD, dictadas el 4 y 9 de septiembre de 2003, por las Cortes de los Estados Unidos para los Distritos Sur de Nueva York y Florida, respectivamente. Es oportuno precisar que el ultimo pliego de cargos en mencién, mediando el consentimiento del entonces procesado, fue «transferidor al Distrito Sur de Nueva York, donde se le identificé con la radicacién 05-CR-01325-00. En Ia sentencia también se declaré que «se descartajn] todos los cargos*' abiertos y las acusaciones subyacentes y posteriores con respecto a este acusadov.22 Fue asi, que el 8 de mayo de 2006, la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York condené a Gonzalo Antonio Moreno Diaz a la pena de encarcelamiento por un periodo de 121 meses, con el 23 «Los cargos atribuidos a MORENO DIAZ por el Tribunal Distrital Meridional de Nueva. York tienen que ver con el concierto para importa, y para distribuir y para poseer con la intencion de distribuir herotna; y los imputados por el Tribunal Distrital del Sur de la Florida se refieren igualmente al concierto para importar heroina, a ia ayucia y (facilitamiento de la importacién, al concierto para poseer con la intencién de distribuila ‘ya la ayuda y facilitamiento de !a posesién con ta intencién de distribuirlas Folios. 137 ¥ 138 del concepto de extradicion Rad. 21879, cuaderno original de la Corte ntimero 1) 2 Como parte del «Plea/Senterce: (acuerdo de culpabilidad) que suscribié Gonzalo Antonio Moreno Diaz, con la Fiscalia del Distrito Este de Nueva York, dicha fautoridad accedié a no presentar cargos criminales contra el procesado por la sconspiracién para poseer con intencién de distribuir heroina en 0 alrededor de ‘Septiembre de 2004 y el 1° de mayo de 2005» (ver folio 209 del cuaderno de la Corte No. 1}. Al respecto, Ja doctrina ha expuesto que: «El Ministerio Fiscal y el abogado del ‘acusado, 0 ei propio acusado, si esta ejerciendo personalmente su defensa, pueden negociar y llegar a una declaracién sobre su cuipabilidad negociada. El Juez tiene prohibido participar en esa negeciacion. Ademds, la ley establece una restricei6n clara a esta negociacién: Si el acusacio se declara culpable 0 no lo contendere [o no quiero contender] de! delito por el que se le acusa, 0 de uno menor 0 de un delito relacionado con aquél, el acuerdo deberd espectficar qué aptitud tomard el Ministerio Fiscal respecto a otros cargos (por efemplo, renunciar a ellos), y qué recomendaciones de las Sentencing Guidelines se seguirén para el cumplimiento del acuerdo. (GOMEZ - COLOMER, J.L. Introduccién al proceso penal federal de los Estados Unidos, pp. 275) 7 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz beneficio de la libertad supervisada?? por el plazo de cinco anos.2* Una vez cumpli6 dicho lapso y fue deportado a Colombia, se enteré que se encontraba en firme la condena de 12 afios de prision impuesta en el proceso penal 110013107007200400050, en cuyo desarrollo fue declarado responsable por los delitos de trafico de estupefacientes, concierto para delinquir y lavado de activos, Por otra parte, debe indicarse que al proferirse el respectivo concepto de extradicion, resulta indispensable verificar el cumplimiento del requisito referido a la doble incriminaci6n.?° En esa labor, es neceserio comprobar que el comportamiento por el cual se formula la solicitud de extradicién también esta previsto como delito en Colombia y se sanciona con privacién de la libertad, cuyo minimo no podra ser inferior a cuatro afios. Descendiendo al asunto examinado, digase que luego de revisar la linea jurisprudencial de la Sala de Casacién Penal,2* se tiene que las conductas descritas en las secciones 952, 960 y 963 del Titulo 21 del Cédigo de los Estados Unidos - por las cuales fue condenaio Gonzalo Antonio Moreno Se ata de una condena que no conlleva ‘confinamiento” del sujeto, al que se le imponen condiciones para quedar en libertad en la sociedad, es decir, queda ire rlalonade si no ingreso en prisiin @ su buen comportamientor (GOMEZ, ~ COLOMER, J.L. Ob. Cit., pp. 459). 2 Folios 207 @ 233 del cuadermo original de la Corte numero L 2 De acuerdo con el articulo 511-1 de la Ley 630 de 2000. 2 C187 _ 2016 48920}; CP154 ~ 2016 (48672); CP140- 2016 (47595); CP112— 2016 (48188); CP044 ~ 2016 (47218); CPO68 — 2015 (45840), CPO30~ 2015 (44019); CPOO2 5015 (44318); CP184 — 2014 (44320); CP169 ~ 2014 (44325); CPI61 - 2014 (44263) 18 a Accién de Revisién Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Diaz en ese pais-, en el ambito interno equivalen a las ilicitudes de concierto para delinquir y trafico de estupefacientes, contenidas en los articulos 340 y 376 del Cédigo Penal. En ese orden, es claro que la Corte Suprema de Justicia emitié concepto favorable a la entrega del mencionado hacia los Estados Unidos de América, luego de verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales demandados para el efecto, la cual fue materializada por el Gobierno Nacional,?” para, finalmente, ser juzgado y condenado, mediante sentencia dictada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, la cual adquirié firmeza y cuya pena fue cumplida por el condenado. Ante ese panorama, resulta aplicable lo dispuesto en el articulo 17 del Codigo Penal, en cuanto a que «da sentencia absolutoria 0 condenatoria pronunciada en el extranjero tendré valor de cosa juzgada para todos los efectos legaless, por tal raz6n se encuentra satisfecho el presupuesto analizado. 2.4.- Identidad dei hecho. Gonzalo Antonio Moreno Diaz fue sentenciado por la justicia de los Estados Unidos por el delito de «conspiracion para importar heroin, mientras que en Colombia, se le declarado responsable de las conductas punibles de trafico, fabricacion 0 porte de estupefacientes, concierto para delinquir y lavado de activos. 27 Resolucion 153 del 17 de agosto de 2004, proferida por el entonces Ministerio del Interior y de Justicia. Folios 179 a 188 del cuaderno original de la Corte numero i 19 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz De tal forma, a la Sala le corresponde determinar si ambas actuaciones fueron promovidas con base en los mismos hechos, para lo cual se hard alusién a la forma como se dio inicio al proceso en el extranjero y las decisiones adoptadas en el tramite que cursé en nuestro pais. 2.4.1, Fundamento factico del proceso adelantado en los Estados Unidos de América. De acuerdo con la acusacién $2 03 CR 902 (HB) emitida el 4 de septiembre de 2003, por el Gran Jurado de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Gonzalo Antonio Moreno Diaz fuc llamado a juicio por los siguientes cargos: CARGO UNO 1. Desde una fecha tan temprcna como en septiembre de 2001, hasta e inclusive julio de 2903, en el Distrito Meridional de Nueva York y en otras partes... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ;... los acusacos y otros conocidos y desconocidos, ilicita e intencionalmente y con conocimiento de causa, combinaron, concertaron, confederaron y acordaron conjuntamente y el uno con el otro para violar las leyes antinarcoticas de los Estados Unidos. 2. Como parte del concierto y objeto del concierto... importaban y de hecho importaron a los Estados Unidos desde un lugar fuera del pais una sustancia controlada, a saber: 1 kilogramo ‘0 mas de mezclas y sustancias que contenian una cantidad perceptible de heroina, en violacién a las Secciones 812, 952, y 960 (b)(1) del Titulo 21 del Codigo de los Estados Unidos. 6.) CARGO DOS 8. Desde una fecha tan temprana como en septiembre de 2001, hasta en inclusive julio de 2003, en el Distrito Meridional de Nueva York y en otras partes,... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ... los acusados, y otros desconocidos, ilicita e 20 Accién de Revision Radicacin 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz intencionadamente y con conocimiento de causa, combinaron, coneertaron, confederaron y acordaron conjuntamente y el uno con el otro para violar las leyes antinarcéticas de los Estados Unidos. 9. Como parte del concierto y objeto del concierto,... distribuian. y de hecho distribuyeron sustancias controladas, y posefan y de hecho poseyeron sustancias controladas con intenciones de distribuirlas, siendo las sustancias controladas 1 kilogramo 0 més de mezelas 0 sustancias que contenian una cantidad perceptible de hercina, en violacién a las Secciones 812, 841 (all), 841(b)(1(A) del Titulo 21 del Codigo de los Estados Unidos.?6 A continuacién se traen a colacion algunos fragmentos de la declaracién jurada rendida por Ivonne Martinez, agente especial de la Administracién para el Control de Drogas, en la cual se fijé el marco factico de la siguiente manera: I, ANTECEDENTE Y PRUEBAS 6. De la investigacién se desprende que... GONZALO ‘ANTONIO. MORENO DIAZ... desde cuando menos septiembre de 2001, hasta e inclusive julio de 2003, participaron. en un. concierto para importar un Kilogramo y puis de heroina de Colombia a los Estados Unidos y en un Concierto para disiribuir y poseer con intenciones de distribuir un kilogramo y mas de heroina. 7, Los miembros del concierto obtuvieron cantidades en juitiples kilogramos de heroina en Colombia y la importaron MMos Estados Unidos a través de una variedad de rutas de contrabando. Una de las principales rutas era transportar la heroina de Colombia a Panama y después a México, antes Ge ingresarla a los Estados Unidos. Otra ruta involucré la importacion directa de Colombia a los Estados Unidos por avién. 8. Los miembros del concierto solfan organizar los embarques en Bogotd, Colombia. Después, tipicamente trasladaban la heroina a las costas colombianas del Atldntico o del Pacifico, que incluyeron las ciudades portuarias de Cartagena, Buenaventura y Turbo. Desde éstas y desde otras ciudades costeras, generalmente la heroina se pasaba de contrabando Peers 2s Folios, 46-61 anexo allegado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Folios nm 79 cuaderno original de la Corte mimero 2. - 2. Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz a Panama y de Panama a México. La heroina se importaba a México a los Estados Unidos por medio de transportistas, quienes entre otros métodos, transportaban la heroina oculta o emprenada en el equipaje o en la ropa. bod 11. Las pruebas en contra de... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ... incluyen, pero no se limitan, a pruebas de llamadas telefénicas que fueron interceptadas con la autorizacién del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos; pruebas de interceptaciones telefonicas que fueron debidamente autorizadas por las autoridades colombianas; llamadas telefonicas entre miembros del concierto y un informador confidencial, que fueron grabadas con el consentimiento de éste; testimonio de agentes de la aplicacién de la ley; prueba documentarias, testimonio de testigos colaboradores a cargo; testimonio de informador confidencial, y kilogramos de heroina que fueron. incautados alo largo del desarrollo del concierto, (od D. La Investigacién en Colombia 17. Me informaron que las autoridades de la ley colombiana asimismo han efectuado una investigacién relacionada con algunos de los individuos inculpados y con otros miembros de la organizaci6n. La informacion que se obtuvo mediante la investigacion colombiana corrobora las pruebas que obtuvo los Estados Unidos. En particular, entre abril de 2002 y julio de 2003, el Fiscal Delegado anie el Juzgado Especializado de Bogoté, Colombia, solicit y la Fiscalia General expidié las érdenes correspondientes que autorizaron la interceptacién de las comunicaciones electrénicas de ciertos abonados utilizados por las siguientes personas...GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ.. 18. Las grabaciones, trascripciones y restimenes de las conversaciones grabadas que me proporcionaban las autoridades colombianas indican que... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ... y [otros] son miembros de los conciertos para importar y distribuir heroina tal como se les imputa. Por ejemplo, las autoridades colombianas _ interceptaron tiamadas entre... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ y..., en. las que trataron embarques de herotna... 6.) d. GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ, entre otras cosas, 22 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz proporciona parte del financiamiento para los embarques de naresticos y coordina embarques de nareéticos y pagos con, entre otros,... Como ejemplo de esta conducta, el 29 de abril de 2003 o alrededor de esa fecha, las autoridades colombianas interceptaron una llamada entre MORENO DIAZ y... Durante la llamada, entre otras cosas,... le informé a MORENO DIAZ que se sospechaba que ambos estaban involucrados con el robo de un embarque de narcoticos...29 En lo atinente a la acusacién 03-20742-CR-GOLD, proferida el 9 de septiembre de 2003 por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de la Florida,2° los cargos formulados contra Gonzalo Antonio Moreno Diaz consistieron en los siguientes: Cargo 1: Empezando en o alrededor del 21 de abril de 2003 y continuando hasta el o alrededor del 24 de junio del 2003, en el Condado de Miami-Dade, en el Distrito Sur de la Florida, y en otros lugares, los acusados,... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ... a sabiendas ¢ _ intencionalmente combinaron, conspiraron, se confederaron y acordaron... para importar a los Estados Unidos, desde un lugar fuera del mismo... un (1) kilogramo o mas de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad identificable de heroina... en violacién del Titulo 21, Cédigo de los Estados Unidos, Secciones 952(a), 960 (b)(1)(A) y 963; Cargo 2. En alrededor del 28 de abril de 2003, en el Aeropuerto Internacional de Miami, en el Condado de Miami- Dade, en el Distrito Sur de la Florida y en otros lugares, los acusado,... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ a sabiendas e intencionalmente combinaron, conspiraron, se confederaron y acordaron con otros... para poseer, con la intencién de distribuir... un (1) kilogramo o mas de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad identificable de heroina, con violacion de las Secciones 841(a)(1), (b\(I[A}() y 846 del titulo 21 del Cédigo de los Estados Unidos; y Cargo 4. Empezando en o alrededor del 28 de abril de 2003, en el Aeropuerto Internacional de Miami, en el Condado de Miami-Dade, Distrito Sur de la Florida, y en otros lugares, los acusados... GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ a sabiendas e intencionalmente ayudaron e incitaron a la posesién con la ® Folios. 129-139 del cuaderno original de la Corte numero 1 ® Al ser acumulada con la emitida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para 1 Distrito Sur de Nueva York se identificé con el radicado 05-CR-0132500. 23 Accién de Revision Radicaci6n 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz intencién de distribuir... un (1) kilogramo 0 mas de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad identificable de heroina, con violacién de las Secciones 84 1(a)(1), (b1fA}i) del titulo 21 y 2 del titulo 18 del Cécdigo de los Estados Unidos. Y en la declaracion jurada que rindié la agente especial de la Administracion para el Control de Drogas Ivonne Martinez, se indicé: Il. Evidencia 7. La evidencia contra los Acusados... Gonzalo Antonio Moreno Diaz... incluye, pero no se limita a conversaciones telefonicas interceptadas a través de interceptaciones electrénicas autorizadas por un tribunal en Colombia, informes de confiscaciones de narcéticos hechas en los Estados Unidos y testigos cooperativos y del gobierno. 8. El 28 de abril del 2003, dos indlividuos, Nubia Montenegro Beltram y su hijo, Giovanni Alexis Montenegro, fueron interceptados en el Aeropuerto Internacional de Miami al llegar @ Colombia. Una investigacién del Buré de Inmigracién y Ia Aduana revel que, entre los dos, estaban cargando aproximadamente 3.5 kilogramos de heroina, Ambos individuos han sido acusados de conspiracién para importar heroina y de poseer heroina con la intencién de distribuirla y con delitos substancialmente relacionados... 9. El 22 de junio del 2003, dos individuos mas, Jaime Ortiz Araujo y Maria Fernanda Barrios, legaron al Aeropuerto Internacional de Miami y basado en inspecciones de aduana Similares, se determiné que ellos cargaban aproximadamente 5 kilogramos de herotna. Estos individuos también han sido acusados de conspiracién para importar herotna y de poseer heroina con la intencién de cistribuirla y con delitos sustancialmente relacionados... 10. Concerniente a la importaci6n del 28 de abril del 2003 la Policia Nacional Colombiana ha interceptado una serie de Wlamadas pertenecientes entre ciertos acusados. Los acusados quienes conversaron sobre este cargamento fueron... y Gonzalo Antonio Moreno Diaz. Las llamadas comenzaron el 21 de abril del 2003 y se llevaron a cabo hasta e128 de abril del 2003, el dia de la confiscacién en Miami. En esas llamadas telefénicas, a los acusados se les escucha planear el viaje y también se les escucha discutir sobre la confiscacién... 24 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz () 16. El acusado Gonzalo Antonio Moreno Diaz estaba asociado en conexién con el esquema de importacién del 28 de abril de 2003. Moreno Diaz ayudé a planear y organizar el viaje, y también estaba involucrado en financiar el trafico de narcéticos. Por consiguiente, Moreno Diaz participd en una conversacién interceptada después de la confiscacién y conversé con... sobre el hecho que ellos cargartan con la responsabilidad de haber perdido la heroina e... le aseguré que habria encuentros adicionales para intentar arreglar la situacién. En o alrededor del 25 de julio del 2003, este acusado fue arrestado bajo cargos colombianos y en este momento esta bajo custodia colombiana.# Con fundamento en lo anterior y materializada su extradicion a los Estados Unidos, Gonzalo Antonio Moreno Diaz, el 16 de junio de 2005, suscribié un plea agreement? con la Fiscalia del Distrito Este de Nueva York, el cual scubre tanto la accién del [Distrito de] Nueva York, que es S2 03 CR902 [yl también cubre expresamente la accion que anteriormente se encontraba en el Distrito Sur de Florida, que ahora se encuentra aqui como 05 CR 1325. Bl acuerdo establece que el acusado se declarard culpable del [cargo] 1 de cada una de esas acusaviones que son las dos» y en contraprestacién fueron «descartados los cargos abiertos y las acusaciones subyacentes y posteriores con respecto a este acusadov.*3 Fue asi como, el 8 de mayo de 2006, la Corte del Distrito Este de Nueva York dicté sentencia con base en la acusacion $2 03 CR 00902-006, asi: El acusado: (X) se declara culpable de los cargos: UNO. () 31 Folios. 140-148 ibidem. 22 Acuerdo de culpabilidad. 33 Rolios. 84-98 del Cuaderno original de la Corte nimero 2. 25 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Morono Diaz Al acusado se le adjudica la culpabilidad de los siguientes delitos: NUMERO DEL | NATURALEZA DEL | DELITO CARGO | TiruLo/ DELITO ‘TERMINADO |__ SECCION Conspiracion para | 21 USC 963. | importar heroina | 07/31/2003 a] El acusado recibe la sentencia dictada en las siguientes 6 paginas de esta sentencia. La sentencia se impone de acuerdo con la Ley de Reformas de Sentencias de 1984 (X) los cargos: Todas las acusaciones fundamentales S3 se declaran sin lugar por peticion de los Estados Unidos. bo) ENCARCELACION El acusado por el presente se compromete a estar prisionero durante un término de 121 meses bajo la custodia de la Agencia de Prisiones de los Estados Unidos por el cargo nuimero uno y empezard a correr de forma paralela con el tiempo de 121 meses impuesto sobre el... caso ntimero S2 03 CR 00902-006 (HB). Al acusado se le contaré el tiempo a partir de la fecha de su arresto en Colombia (7/25/2003) (sic). Se recomienda que esta sentencia se cuente de forma paralela con los treinta (30) amos de la sentencia impuesta en Colombia. Dicha autoridad en la misma fecha, frente al caso 05 CR 01325-001 (HB), profirié el siguiente fallo: Elacusado: (X) se declara culpable de los cargos: UNO. Al acusado se le adjudica la culpabilidad de los siguientes delitos: NUMERO NATURALEZA | DELITO CARGO: DEL DELDELITO | TERMINADO TITULO/ i SECCION » Folio. 209 Cuaderno original nimero 1 de la Corte. 26 Accion de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Conspiracion 21 usc 963 | para importar 06/24/2003 1 heroina El acusado recibe la sentencia dictada en las siguientes 6 paginas de esta sentencia, La sentencia se impone de acuerdo ‘con Ia Ley de Reformas de Sentencias de 1984. (X) los cargos: TODOS ABIERTOS se declaran sin lugar por peticion de los Estados Unidos. 6.) ENCARCELACION Fl acusado por el presente se compromete a estar prisionero durante un término de 121 meses bajo la custodia de la ‘Agencia de Prisiones de los Estados Unidos por el cargo niimero uno y empezara a correr de forma paralela con el tiempo de 121 meses impuesto sobre el... caso ntimero $2 03 CR 00902-006 (HB). (SIC) Al acusado se le contara el tiempo a partir de la fecha de su arresto en Colombia (7/25/2003). Se recomienda que esta sentencia se cuente de forma paralela con los treinta (30) afios de la sentencia impuesta en Colombia.s§ ‘Asi las cosas, Gonzalo Antonio Moreno Diaz fue enjuiciado y condenado, el 8 de mayo de 2006, por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, al admitir su responsabilidad n dedicada al trafico de como integrante de una organiza estupefacientes, en concreto heroina, y por concertarse con otros individuos de la misma organizacién para enviar y supervisar la introduccién al territorio estadounidense de esa sustancia a través de «orreos humanos». 2.4.2. Los heches por los cuales se promovié el proceso penal en Colombia. Fl aspecto factico dado a conocer en el acta de ® Folio, 223 Cuaderno original ndimero I de la Corte. 27 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz formulacién de cargos para sentencia anticipada suscrita, el 7 de abril de 2004, por el Fiscal 21 Especializado de la Unidad Nacional de Narcotrafico y Gonzalo Antonio Moreno Diaz, consistié en lo siguiente: HECHOS MATERIA DE INVESTIGACION: Investigados desde el dia 8 de abril de 2002,... la Policia Antinarcéticos puso en conocimiento la presunta existencia de una red dedicada al tréfico de heroina desde diferentes ciudades de Colombia hacia otros patses, siendo el centro de operaciones la ciudad de Bogotd. Por esto el despacio judicial que conocié en Principio la investigacién ordend Ia interceptacion de sendas lineas telefénicas. Como consecuencia de las interceptaciones y otras pesquisas, se dio lugar a varias incautaciones de estupefacientes, en total de seis, en las ciudades de Miami y New York, en donde se logré la aprehensién de varios envios de substancia estupefaciente opidcea, en un total muy aproximado de... 14.700 gramos de HEROINA, asi como la captura de varios miembros de lc. red en el exterior, en total seis ciudadanos colombianos bien identificados allt. Fue ast como el 24 de julio de 2003 se ordené la realizacién de varias diligencias de allanamiento y registro en donde se dio captura @ varias personas, encontrandose heroina en algunos sitios del allanamiento, con senda documentacion relacionada al parecer con el objeto de explotacién del ilicito. El ciudadano Gonzalo Antonio Moreno Diaz es sefalado muy seriamente como posible y probable autor del delito que se investiga... las diferentes conversaciones telefonicas en las que es interlocutor ast como en las que es mencionado, dan cuenta de manera amplia que su funcién dentro de ta organizacién era la de ser proveedor de la heroina, como lo de financiar los envios de los correos humanos con la droga al exterior. Como prueba de cargo de la Fiscalia, le fueron puestas de presente las diferentes conversaciones telefonicas, las cucles ponen en conocimiento como parte objetiva del indicio en relacion con el hecho que se confirmara con las pruebas posieriormente a senalar de conformidad con los informes dela DEA y que tienen que ver con la incautacién de aproximadamente 3,5 kilogramos de heroina por la que fueron capturadas dos personas en la ciudad de Miami el dia 28 de abril cle 2003. Se tiene que el fin de la presente investigacion fue el desvertebramiento de una red criminal dedicada al trafico ilicito de heroina coneretamente su explotacién hacia los Estados Unidos de América. 28 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Se utiliza para el efecto la modalidad de correos humanos. Se adujeron como prueba que materializé la conducta de narcotréfico como un hecho cierto, las conocidas capturas en flagrancia de varios de los correos enviados desde Colombia, con alguna cantidad de heroina. Bl hecho mostraba un nexo historico entre ciertas personas, entre ellos el seor Moreno Diaz, hoy sindicado detenido entre otros ciudadanos, a quienes se les encontré en la ciudad de Cartagena de Indias el dia del operativo policial, un alijo de estupefaciente que mediante acta se identificé como heroina con peso neto final de dos mil doscientos (2.200) gramos. La captura tuvo lugar como ya se dijo en Ia ciudad heroica td En consecuencia,... se le formula cargos penales como responsable en caliciad de «autor» de los punibles descritos en los articulos 376, 340 y 323 de la Ley 599 de 2000.% La anterior resefia coincide con las circunstancias de tiempo, modo y lugar destacadas por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogota en la sentencia de primera instancia. Concretamente, en el acapite denominado «6. DE LA OCURRENCIA DE LAS CONDUCTAS PUNIBLES: dicha autoridad indicé: Obra en el expediente informe de fecha el 15 de diciembre del afio 2001, dando cuenta que a través de una llamada telefénica anénima se tuvo conocimiento acerca de la posible existencia de una organizacién delictiva dedicada al trafico de sustancias estupefacientes (fl.6-1). Informe del 2 de febrero del aro 2002 en el que se hace alusion a una nueva Wamada anénima reiterando la informacion inicial relacionada con el envio de sustancias estupefacientes, precisando que los traficantes utilizaban prendas de vestir y maletas para enviar la droga desde Bogotd (fl.8-1). Registro de Uamadas efectuadas a través de los abonados % Folios.49-53 del Cuaderno original de la Fiscalia ntimero 8. 29 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz telefénicos interceptados de los sospechosos y por medio de las cuales se confirmé la existencia d la red de narcotraficantes referida por el informante anénimo (fl.28-1). Informe No. 1264 de fecha 23 de julio de 2003, suscrito por el Capitan BERNARDO TRUJILLG PEREZ, relacionando los nombres de las personas presurtamente involucradas en la susodicha organizacin de narcotraficantes, especificando la labor ejecutada por cada una de ellas, y advirtiendo, que segtin el contenido de las llamadas interceptadas, dicha organizacién plane6 y envid con droga a los Estados Unidos a NUBIA MONTENEGRO y GIOVANNI MONTENEGRO, quienes fueron capturados en la ciudad de Miami el 28 de abril de "2003, en posesion de 3,5 kilogramos de heroina; razén por la que solicits el allanamiento de las residencias de los involucrados (f1.65-3). Se allegaron al expediente copia de los reportes de investigaciones de los Estados Unidos, en los que se da captura de varias personas (mulas) procedentes de Bogota, a quienes les fueron incautadas diferentes cartidades de heroina de la organizaci6n de marras (fl.81-3). Informes de la DEA en los cuales se da a conocer la captura de «mulas» Colombianas que fueron sorprendidas ingresando sustancias estupefacientes a los Estados Unidos, donde fueron aprehendidas con droga de propiedad de la organizacién delictiva de marras. Oe) GONZALO ANTONIO MORENO DIAZ, alias “Gonza”, segin la Fiscatia, el papel que desemperié fue el de ser inversionista de capital de la empresa delictiva que nos ocupa; pero también recibié giros procedentes del exterior, segiin se pudo constatar en las conversaciones sostenidas el 20 de abril de 2003 donde se hace mencién a un GABRIEL, persona encargada de contactar las personas en los Estados Unidos para que enviaran los giros a Colombia, y a su vez coordinaba la recepeién de la droga en Miami, Uevada por los correos hhumanos. En dicha conversacién JAIRO INFANTE le dice a GONZALO que todo satié mal planificado; GONZALO le responde que fue culpa de GABRIEL; JAIRO le replica que salié mal planificado por parte de GABRIEL y que la responsabilidad ahora es de JAIRO y de GABRIEL, luego JAIRO le recomienda a GABRIEL que consiga otros 20 nombre que reciban los giros. El mismo dia GONZALO llama.a JAIRO y le dice que ya habl6 30 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz con GABRIEL para reclamarle por un dinero que él le qued6 debiendo de un envio pasado. También planea enviar a “NACHO” de Miami hasta New York para que recoja ese dinero y lo traiga a Colombia. GONZALO le dijo que solamente habian entregado $US15.000 délares; confirmando ast la actividad que éste desempenaba en la organizacion. Ademas en el allanamiento a su residencia y establecimiento ‘se encontré la documentacion referente al proceso penal que da cuenta de la caida de un correo humano de nombre JORGE ARDILA TINOCO, sorprendido con cinco capsulas de heroina el 8 de agosto de 2002 en el aeropuerto internacional EL DORADO. Asimismo se le encontré una carta suscrita al parecer por el mencionado JORGE ARDILA solicitandole ayuda econémica para poder mantenerse en la cdrcel y para su esposa y su familia. (7 En atencién a que el entonces procesado acepté cargos y no se recurrié lo concerniente a la declaratoria de responsabilidad, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogota, frente a Gonzalo Antonio Moreno Diaz, procedié a redosificar la pena impuesta por el a quo.3* No obstante, ante los yerros en que incurrié el juez de segunda instancia durante la tasacién de la sancién, el 16 de abril de 2008, la Sala de Casacién Penal realiz6 la correccién respectiva.®? De lo denotado se extrae que las investigaciones se adelantaron de manera conjunta por las autoridades colombianas y estadounidenses, en desarrollo de los programas de cooperacién antidrogas, por conducto de la Administracion para e) Control de Drogas -DEA-. 57 Folios, 28- 35 Cuaderno original ntimero 9 del Juzgado Séptimo Penal del Cizcuito Especializado de Bogota. 38 Folio, 88 Cuaderno original mimero 1 de la Corte. » Folios. 24 - 59 Cuaderno de la Corte - Recurso extraordinario de casacion-. an or Accién de Revisién Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Esa dependencia detecté6 la existencia de una organizacién dedicada al trafico de estupefacientes, en la que varias personas se concertaron con el fin de introducir, mediante «correos humanoss, sustancias alucinégenas, a territorio estadounidense donde eran comercializadas y el dinero percibido regresaba a Colombia a través de giros o remesas. El soporte probatorio inicial ce ambas investigaciones descansa en interceptaciones telefénicas que confirmaron la informacién suministrada por los Estados Unidos de América, esto es, la existencia de la referida red, la cual operaba desde Colombia y tenia alcance en las ciudades de Miami y Nueva York. De las pesquisas, se logré identificar a Gonzalo Antonio Moreno Diaz como miembro de! grupo delincuencial e, incluso, se advirtié que algunos «nvioss no habian logrado llegar a su destino final, al ser incautados por las autoridades norteamericanas. De conformidad con lo anterior, se concluye: i) el marco factico se cifie al lapso comprendido entre los afios 2001 y 2003,4° #i) involucré a la misma persona y iti) la actuacion se fundamento en los mismos medios de prueba -informes de policta judicial colombianos, interceptaciones telefonicas y tres incautaciones efectivas de sustancia estupefaciente en los Estados Unidos-. ® Bn Ia acusacién S2 03 CR 902 (HB), proferids. el 4 de septiembre de 2003 por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Dist-ito Sur de Nueva York - se fijé entre septiembre de 2001 y julio de 2003, mientras cue los hechos juzgados en nuestro pais fueron los acaecidos entre abril de 2002 y 2+ de julio de 2003 32 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Entonces, a partir de la documentacién extranjera aportada, en respaldo de la demanda de revisién, se establece que los hechos por los cuales, en su momento, fue promovida la extradicion de Gonzalo Antonio Moreno Diaz, y su posterior condena en los Estados Unidos, en su mayoria son los mismos por los que se dicté la sentencia condenatoria en Colombia, cuya ejecutoria se dio el 16 de abril de 2008, al resolverse el recurso extraordinario de casaci6n. Del anterior andlisis, queda claro que en este asunto se verifican las condiciones para declarar Ja existencia de un doble juzgamiento respecto de los delitos de concierto para delinquir agravado y trafico de estupefacientes, pues no hay duda que la misma persona -Gonzalo Antonio Moreno Diaz- fue condenada por las autoridades judiciales de Estados Unidos de América y Colombia, con fundamento en el mismo acontecer factico. Ese andlisis sélo ha sido posible realizarlo en esta sede de revision, donde luego de verificar la validez de la sentencia extranjera y el contenido de la que fue emitida en Colombia, se concluye que existe identidad en la persona, el objeto y la causa en las dos providencias confrontadas. Debe recordarse que la vinculacién del hoy accionante al proceso 110013107007200400050, tramitado en Colombia, se produjo el 25 de julio de 2003, y el recurso de casacién se decidié mediante providencia del 16 de abril de 2008, lapso durante el cual se surtio el tramite de extradicién que culminé con el concepto favorable de esta 33 Accién de Revision. Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz Corporacién y la decision de entrega por parte del Gobierno Nacional, con el fin de que el entonces reclamado fuera procesado, y en caso de que resultara condenado, cumpliera la pena impuesta por la justicia norteamericana. Se advierte, ademas, que para el 21 de julio de 2004, fecha en que la Corte conceptué de forma favorable al pedido de extradicién, el proceso adelantado por las autoridades nacionales se encontraba surtiendo la fase de juzgamiento ante el despacho de conocimiento, y aunque la tesis de la posible afectacion del non bis in idem fue expuesta por la defensa, el ad quem concluyé: «mal puede pedirse la aplicacion del non bis in idem a este asunto, como quiera que para que tal apotema tenga aplicacion alguna de los procesos adelantados debe haber concluido con providencia debidamente ejecutoriada, condicién que no se presenta por cuanto tal evento juridico no ha tenido ocurrencia en estas diligencias y no hay prueba alguna que demuestre que en el proceso que se sigue a MORENO DIAZ es Estados Unidos de América, se haya presentado tal situacién. Entonces, a pesar de que los funcionarios de nuestro pais conocieron que Gonzalo Antonio Moreno Diaz fue extraditado con ocasién de la solicitud realizada por el Gobierno de los Estados Unidos de América para que compareciera a juicio por «delitos relacionados con el trafico de narcoticos», no fue factible dar aplicacién a la causal de extincion de la accién penal porque para la fecha en que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogota examiné el asunto, no se habia proferido fallo condenatorio por parte de la autoridad judicial forénea. Folio. 93 Cuaderno original ntimero 1 de la Corte. 34 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz En lo concerniente a la conducta punible de lavado de activos, debe decirse que las autoridades de los Estados Unidos no lo investigaron ni juzgaron por razén de las transferencias de dinero que Moreno Diaz realizo con destino a Colombia, pues aunque se hizo mencién a esa actividad en las pruebas que soportaron la condena, tal como lo destacé su apoderado al descorrer el traslado de alegatos, lo cierto es que nunca se aplicé el precepto que tipifica tal comportamiento, mientras que en Ja actuacion adelantada en el ambito judicial interno si logré demostrarse que el condenado vulneré el orden econémico social, razon por la cual fue sancionado por la mencionada conducta. Puntualmente, en la sentencia de primera instancia se expuso lo siguiente: La existencia de este punible se logr6 detectar a través del contenido de las diferentes conversaciones telefénicas interceptadas a algunos miembros de la organizacion de marras, quienes a mds de llevar droga de Colombia a los Estados Unidos, venian realizando giros periédicos de pequenas cantidacies de dinero de Estados Unidos hacia Colombia, fruto de la venta de la droga que enviaron a través de correos humanos; sistema comuinmente denominado “pitufeo”, caracterizado por el fraccionamiento de grandes cantidades de dinero para evadir del control de las autoridades tanto de los Estados Unidos como de Colombia, con giros que no superaban los siete mil délares cada uno. En los allanamientos realizados en las residencias de los procesados se encontraron copias de consignaciones, comprobantes de cambios, recibos de casa de cambios y giros provenientes del exierior que dan cuenta del “pitufeo” referido en precedencia."? Asi las cosas, resulta procedente declarar fundada la causal 2° de revision, contenida en el articulo 220 de la Ley #2 Folio. 47 Cuaderno original nttmero 1 de la Corte. 35 Aceién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz 600 de 2000.7 Como no es posible absolver a Gonzalo Antonio Moreno Diaz -en tanto se trata de unos hechos por los cuales ya fue condenado-, ni anular lo actuado -ante la imposibilidad de continuar la persecucién punitiva-, se declarara extinguida la accion penal, con base en el ordinal 9° del articulo 82 del Cédigo Penal, ante la vulneracién del principio del non bis in idem, sdlo respecto del trafico de estupefacientes y el concierto para delinquir. En consecuencia, se dejara sin valor, parcialmente, la sentencia condenatoria, para disponer la cesacién de procedimiento a favor del accionante, se insiste, nicamente, por las conductas punibles de concierto para delinquir y trafico de estupefacientes, de conformidad con el articulo 277 de la Ley 600 de 2000. 3. Redosificacién punitive. En razon a que la anterior determinacion no se hace extensiva a la declaratoria de responsabilidad penal por el delito de lavado de activos, se procede a redosificar la pena y fijar el monto atinente a este ilicito, para lo cual la Sala observara los criterios de individualizacién empleados por los falladores. De tal manera, carece de fundamento el planteamiento realizado por el abogado del demandante, durante la fase de alegatos, en cuanto a que siguiendo la dinea consignada en la © Cuando se hubiere dictado sentencia cond-natoria o que imponga medida de seguridad, en proceso que no podia iniciarse 9 proseguirse por prescripcién de la aceién, por falta de querella o peticién vélidamente formulada, o por cualquier otra causal de extinci6n de la accién penal. 36 Accién de Revision Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz citada sentencia SP4235-2017... la pena que se le deberla imponer por ese sélo delito seria de... 78 meses de prisin y 10.171 salarios mfnimos mensuales legales vigentes de multa...»; toda vez que los referidos montos corresponden a la tasacién que en ese caso concreto, y en atencién a sus particularidades, se resolvié aplicar, sin que alli se hayan establecido parametros vinculantes y que por tanto ahora deban acatarse. Sin embargo, resulta pertinente indicar que el Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado no realiz6 el ejercicio de dosificacién punitiva frente a cada una de las conductas punibles por las cuales, en su momento, se profirié condena contra Gonzalo Antonio Moreno Diaz (trafico de estupefacientes, concierto para delinquir y lavado de activos}, aspecto sobre el que, precisamente, recayo el disenso formulado por el representante del Ministerio Pablico contra el fallo de primera instancia y motiv6 que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogota se ocupara al respecto. Precisado lo anterior, se acogerén los criterios de individualizacion empleados por el ad quem, quien al determinar la pena que de manera singular correspondia a Jas ilicitudes, con relacién al lavado de activos, senald: Prevé el articulo 323 del C. P. para este hecho punible una pena de prisién de 6 afios (72 meses) a 15 anos (180 meses), constituyéndose el mbito de movilidad en 27 meses... Por no concurrir circunstancias de menor punibilidad, debe el Tribunal moverse dentro del cuarto minimo para efectos de determinar la pena, esto es de 72 a 99 meses. ‘Tampoco frente a este hecho se fija la pena en el minimo porque la gravedad de los hechos, el dafio real y potencial que crea, la intensidad del dolo y la necesidad y funci6n dela pena lo desaconsejan. 37 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz No puede desconocerse que s¢ trata de una delincuencia organizada, cuyos integrantes utilizaron a diferentes personas como correos humanos para transportar el dinero obtenido del tréfico de estupefacientes, como también las cuentas corrientes de otros a fin de legitimizar (sic) el dinero ilegalmente obtenido. No puede pasarse por alto que se hace indispensable sancionar adecuadamente a quiénes forman parte de estas empresas criminales, obstruyendo la ‘persecuci6n oficial al realizar maniobras que oculten el efectivo del beneficio del hecho desviado... El dafto real y potencial que causa esta conducta es de especial importancia toda vez que gracias a que las ganancias que generan los ilicitos son de nefastas consecuencias para la sociedad, la que se ve afectadu por las inversiones de las empresas criminales cuyos recursos tienen origen en el narcotrafico -caso sub examine- el enriquecimiento ilicito, el secuestro, la trata de blancas, etc. Asi las cosas el Estado esta en la obligacién de sancionar las transacciones financieras realizadas mediante la utilizacion de bienes provenientes de cualquier forma de delito, las que afectan la economia del pais con el registro de transacciones de efectivo y con el menoscabo tributario que implica al esconder nuevamente el efectivo. Recuérdese que el lavado de activos es un de aquéllas conductas criminales catalogadas como pertenecientes a la criminalidad transaccional organizada, en la medida que no respeta limites de frontera por lo que los paises interesacios en combatir tal flagelo deben ser especialmente drasticos en la imposicién de las sanciones a los que ast delinquen. Atendiendo tales razonamientos ‘a Sala considera que la pena de prision a imponer para este delito, en ese caso es de nueve (9 afios) (sic).## Aunque el monto de 108 meses o 9 afios en que finalmente fue individualizada la pena para dicha conducta punible contra el orden econémico social excedié el limite maximo del primer cuarto -99 meses-, fragmento del ambito punitivo en cl cual debia tasarse la sanci6n, lo cierto es que el fallador de segundo grado expuso las razones que de acuerdo con el articulo 61 del Cédigo Penal permitian “4 Folio. 88 Cuaderno original ntimero 1 de la Corte. 38 Accién de Revisién Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz apartarse del guarismo minimo -72 meses-, por lo que respetando dicho ejercicio de ponderacién resulta sensato imponer 84 meses de prisién y multa de 5.999 salarios minimos legales mensuales vigentes. En vista de que Gonzalo Antonio Moreno Diaz se acogié a los beneficios de la sentencia anticipada y que esta Corporaci6n, al resolver el recurso de casacién, reconocié una rebaja punitiva del 40%,48 por aplicacién favorable del articulo 351 de la Ley 906 de 2004, en definitiva se fija una sancién privativa de la libertad de 50 meses y 12 dias y pecuniaria de 3.600 salarios. En lo que atafte a la pena accesoria debe indicarse que con base en él inciso final del articulo 52 del Codigo Penal, la inhabilitacién para el ejercicio de derechos y funciones plblicas se reajustara al tiempo previsto para la sancién principal. Con relacién a todo lo demas, la sentencia condenatoria permaneceré incélume. 4.- E18 de julio de 2019, el Juzgado Noveno de Ejecucién de Penas y Medidas de Seguridad de Bogota indicé que Gonzalo Antonio Mcreno Diaz mo ha estado privado de la libertad por estas diligencias, teniendo orden de captura vigente, y opesar las siguientes circunstancias: «... no puede olvidarse que los sindicados sélo aceptaron [os cargos casi ocho (8) meses después de haber sendido indagatoria y luego de poco mas de siete (7) meses de habérseles definido la Situacion juridica oon medida de aseguramiento de detencién preventiva, aspecto que, sin lugar a dudas, implicd un mayor desgaste de la administracion de justicia, en la jnedida en que en ese interregno el ente instructor dedicé sus esfuerzos a la. bitsqueda de mas elementos de pruebas que fortalecieran el juicio de reproche en contra de los procesadoss. 48 Monto que se obtuve al s¢ 39 Accién de Revision Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz por tal razén no se le han hecho reconacimiento de beneficio alguno o redencién de pena».46 No obstante, de la informacion obrante en el expediente se extrae que el mencionado permanecié detenido por cuenta del proceso penal 110013107007200400050, desde el 24 de julio de 2003, dia en que fue capturado, hasta el 16 de abril de 2005, fecha en la cual se lIlevd a cabo su entrega a los Estados Unidos de América, lo que equivale a una privacién efectiva de la libertad de 20 meses y 23 dias.*” Recuérdese que segtin lo manifestado por el juez ejecutor, aun cuando Gonzalo Antonio Moreno Diaz regresé a Colombia en julio del afio 2011, no fue dejado a disposicion de dicha autoridad; panorama ante el cual se concluye que no ha descontado la totalidad de la prisién aqui redosificada, y por tanto, no es factible declarar el cumplimiento de la misma. 5. Ahora bien, su apoderado destacé que aquél ha permanecido en libertad desde que retorné a Colombia, por consiguiente «a la fecha la pena imponible por ese delito se encuentra prescrita», a la luz del articulo 89 del Cédigo Penal. Alrespecto, destaquese que por mandato del articulo 79, ordinal 4°, de la Ley 600 de 2000. es competencia exclusiva 4 Folio, 198 Cuaderno original ntmero 2 de la Corte. 47 Se aclara, que si bien Moreno Diaz fue capturado por cuenta del tramite de extradicion desde el 24 de diciembre de 2003 y_el tiempo que duré privado de la libertad debia ser reconocido por las autoridads de os Estados Unidos como parte cumplida de la sancién que se le impuso, en ese pais se le otorg6 Ia libertad supervisada. Por tal raz6n, la Sala también computara como parte de la pena purgada para cl presente asunto, el tiempo que estuvo privado de la libertad por cuenta de la actuacién surtida en sede de extraticién. 40 Accién de Revision Radicaci6n 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz de los jueces de ejecucion de penas y medidas de seguridad lo relacionado con ta rebaja de la pena, redencién de pena por trabajo, estudio o ensefanza y sobre la sustitucién, suspensién o extincién de la sancién penab, siendo la prescripcién una de las causales para la declaratoria de esta ultima, segin el articulo 88 de la Ley 599 de 2000. En vista de que no concurre ninguna circunstancia excepcional que Ieve a admitir que la Corte se pronuncie de fondo sobre la pretendida prescripcién, como seria vislumbrar la afectacién de algun derecho fundamental del demandante, concretamente, su libertad,*® segin lo explicado en precedencia, el interesado debe acudir al Juzgado Noveno de Ejecucién de Penas y Medidas de Seguridad de Bogoté a formular tal peticion, por ser la autoridad que tiene competencia para analizar y determinar la pérdida de vigencia de la sancién o si se present6 alguno de los eventos de interrupcién sefalados en el articulo 90 del Codigo Penal. Corolario, se ordenaré a la secretaria de la Sala, i) oficiar al Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogota para que libre a las autoridades correspondientes, las comunicaciones a que haya lugar y #i) remitir copia de esta determinacion al Juzgado Noveno de Ejecucién de Penas y Medidas de Seguridad esta ciudad, para lo de su cargo. 6.- Finalmente, se torna importante sefialar que aunque el articulo 229 del Cédigo de Procedimiento Penal dispone que «a decisién de... la accién de revision se extendera a los no 45 CSJ SP4393-2018 del 10 de octubre de 2018 (Rad. 53142). 41 Accién de Revisién Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz recurrentes y accionantes, segtin el caso», ello no resulta procedente frente a Jairo Infante Sanchez, Luis Eduardo Morales, José Santiago Sanchez Rojas y Reynel Roa Cuervo - no accionantes-, quienes pese a resultar condenados en el mismo fallo cuya revision demandé Gonzalo Antonio Moreno Diaz, no obra constancia de que fuera de nuestro pais se haya dictado sentencia contra aquéllos, por los mismos hechos, y, si bien, fueron vinculados al presente tramite no se pronunciaron al respecto. En mérito de lo expuesto, la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casacion Penal, administrando justicia en nombre de la Republica y por autoridad de la ley, RESUELVE: 1.- DECLARAR FUNDADA la causal de revisién invocada por el apoderado del condenado Gonzalo Antonio Moreno Diaz. 2.- DEJAR SIN VALOR, PARCIALMENTE, la sentencia del 16 de diciembre de 2004, proferida por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogota contra Gonzalo Antonio Moreno Diaz, modificatoria de la dictada el 3 de junio del mismo afio por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de esa ciudad, exclusivamente para DECRETAR LA CESACION DE PROCEDIMIENTO, por extincion de la accién penal, en relacién con los delitos de trafic, fabricacién o porte de escupefacientes y concierto para delinquir, en favor del sentenciado. 42 Accién de Revisién: Radicacién 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz 3.- DECLARAR que Gonzalo Antonio Moreno Diaz queda condenado a las penas de cincuenta (50) meses y 12 dias de prisién y 3.600 salarios minimos mensuales legales vigentes de multa, en razén a la declaratoria de responsabilidad por la conducta punible de lavado de activos, la cual permanece vigente. La sancién accesoria de inhabilitacién para el ejercicio de derechos y funciones publicas se fija en el mismo lapso de la intramural. 4.- En todo lo demas, los fallos permanecen incélumes. 5.- Ordénese, por secretaria de la Sala, # oficiar al Juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogota, para que libre a las autoridades correspondientes las comunicaciones a que haya lugar; y di remitir copia de esta determinacién al Juzgado Noveno de Ejecucion de Penas y Medidas de Seguridad de Bogota, para lo de su cargo. 6.- Contra esta providencia no procede ningun recurso. Notifiquese y ctimplase. _ <5 peo ont Accién de Revision 15 abe. 2619 Radicacion 47387 Gonzalo Antonio Moreno Diaz = = _ S06 FRANeIsc0 ACUWA VIZCAYA Magist-ado PERMISO EUGENIO FERNANDEZ CARLIER Magist-ado Jpi HUMBERTO MORENO ACERO Magistrado PATRICIA SALAZAR CUELL: ~Magist-ada Magistrado pes nae date Secretaria 44

You might also like