You are on page 1of 16
I. INTRODUCCION A LA INSTRUMENTACION VIRTUAL a. Definicién de Instrumentacion virtual = Los Ingenieros y cientificos utilizan instrumentos para observar, controlar y entender el universo fisico - La calidad de vida futura depende de la instrumentacion. = Los sistemas de medicién toman o generan datos. - La instrumentacién virtual se define como la ciencia que combina el hardware y software con tecnologia computacional estandar para crear soluciones definidas por el usuario. ~ El hardware permite introducir o generar sefiales hacia o desde el computador = El software permite analizar y presentar en forma ordenada la informacién recibida. ~ El hardware ineluye: Acondicionamiento, tarjetas de adquisicién y el computador. = Elsoftware: Labview, Labwindows, CVI, Components Works b, Historia de la instrumentacién ~ _Instrumentos de medicién muchos afios atrés - Enel siglo XIX, instrumentos con mecanismos de relojeria ~ En los afios 1930, instrumentacién con dispositivos electrénicos. = En los afios 1960, instrumentos con presentacién en pantallas. - En 1990 Instrumentacién virtual ¢c. Dispositives de adquisicién de datos = Los instrumentos adquieren, analizan y presentan las mediciones. = Laadquisicién comprende los medios mediante los cuales las sefales se convierten en digital para ingresarlas al computador. - Se consideran por ejemplo a las tarjetas DAQ, Instrumentos GPIB, RS232, VXI, PXI, etc. - El analisis de datos convierte la informacién desordenada en informacién util: Interpolacién, andlisis estadistico, respuesta de frecuencia, operaciones matematicas. = La presentacién de datos incluye alguna forma de visualizacién con sentido para el usuario. - Existen dos tipos de dispositivos de adquisicién de datos: Tarjetas DAQ de propésito general y instrumentos de propésito especial. ~ Las tarjetas DAQ propésito general convierten Ia informacién a digital y se conectan a la computadora. No realizan la medicién final = Los instrumentos de propésito especial, tienen capacidades especificas. Estos no pueden ser modificados. Se comunican con la computadora con un protocolo especifico. Se puede utilizar conexién Ethernet, serie, GPIB 0 VXI. |. Formas de comunicacién con instrumentos ~ la figura a continuacién indica 2 opciones de comun 1, DAQ en la computadora, 2. DAQ extermo. - Formas comunes de comunicacién son: GPIB, Puerto serie, VXI (VME eXtension for Instrumentation ), PXI (PCI eXtensién for Instrumentation) - Los programas se comunican con los instrumentos 0 tarjetas DAQ, a través de drivers, Relacion entre Labiew, los drivers del software y el hardware de medicién UNIDAD 2. : SENALES ANALOGAS OBL. Analizar los aspectos que deben ser considerados en el manejo de las sefiales anélogas que adquieren o generan los instrumentos virtuales. 2.1. Tipos de sefiales ~ Los tipos de sefiales anélogas se indican en la figura: ‘si oe Analog Si “Time Domain ADGIMAC ‘Shag Sr SS [Loe ease dorm SEO Uy Brea cores © Sefiales DC, interesa nivel, varian lentamente, adquisiciones “simples” (tnicas). * Sefiales en el dominio de tiempo, interesa la forma, se tiene variaciones rapidas, adquisiciones multiples o répidas. * Seiiales en el dominio de la frecuencia, interesa el contenido arménico, variaciones rapidas, adquisiciones miltiples 0 rapidas. - La velocidad de la sefial determina la velocidad a la que se debe muestrear, - Mayor velocidad de muestreo, mejor reconstruccién de la sefial original. - Se debe muestrear a una frecuencia que sea por lo menos el doble de la frecuencia maxima de la seital, (Teorema de Nyquist) 2.2 Sistemas de referencia para sefiales Las seiiales deben conectarse con una referencia adecuada, de tal manera que se presente la correspondiente medicién de la seital y la poca posibilidad de destruccién del hardware. Dos tipos de referencia: + Sefiales a tierra: tienen una referencia absoluta. (ejem: salidas de una toma de corriente) sn + Sefiales flotantes: en las que no se definen con respecto a la referencia absoluta (ejem: bateria, termocupla, transformadores de aislamiento, etc.) Q| J wus (77 e 2.3 Aspectos para la definicisn de los parémetros de las sefiales andlogas ¥ Resoluciér Determinado por el niimero de bits utilizados en el ADC ‘* En Ja figura se presenta los problemas de no considerar un niimero de bits adecuados en la medicién. AB-BRVerss 3.8 Reson (Sit She Wave) a 3 ; i t Y Rango: ‘© Niveles de polarizacién del conversor ‘* Define los limites superior e inferior de una seifal que el conversor puede leer En la figura se consideran los efectos de consideracién en diferentes rangos Range #010 10 ‘Ampttude (vob) ‘Ampttude vot) Y Limite de la seal ‘* Definido por los limites superior e inferior de la sefial en medicién, © Ena figura se indican los efectos de considerar los limites de la sefial nal athas O10 57 Link Senge om * Se debe acoplar los limites del conversor con los de la sefial. ¥ Ancho de eddigo (code width) ‘* El cambio minimo que se puede detectar en una sefial de entrada. Rango del conversor Code waith sresolucion 2 ‘+ Para 12 bits, de 0a 10V de rango, se puede detectar variaciones de : 2.44 mV. * Para 12 bits, de -10 a 10V de rango, se puede detectar variaciones de: 4.88 mV ‘+ Para 16 bits, de 0 a 10V de rango, se puede detectar variaciones de: 153 uV. © Para 16 bits, de -10 a 10V de rango, se puede detectar variaciones de : 305 uV © Menor code width, mediciones mas precisas. ‘* Ejemplo en la tabla Device Voliage Range | __Limit Seitings Precision! DwinV i 10V 24a OVS V tam olny 1050 244 24aw 010 20mY 488 uv 3w0SV Si05V 4 a w25V i2av 1.250125 610KY asastooesy | 305 nV 051095 V 24a 0% S0mV 2aw 1010 10 mY 488 av Tow 10V 1010 10V 488 mv StoSV 24a 25%25V i22mv 1.280 125 V 1B Vroly 488 nV 0.11091 488av 2019 20m 976 uN Theis [et gc IS tthe [eM AD Bor are wage 24 — Sistemas de medicién de seftales andlogas Tres tipos de sistemas: de entrada Y Requiere de dos canales para la medicién + Diferencial; Mide diferencia de las sefiales Y Preferible en instrumentacién ¥ Rechaza errores debido a realimentacion a través de tierra, y también debido a ruidos Y Se utiliza cuando: sefiales menores a | V., cable largo y viaja a través de un ambiente ruidoso, las seflales no tienen las misma referenciz Y Debe considerarse el voltaje de rechazo de modo comin. tinker Soh Atte Irsrumertation Ampiter Vv + RSE (Referenced Single Ended) ¥ Se usa cuando todas las seftales y el computador tienen la misma referencia ¥ También utilizado para medir sefiales flotantes ¥ Se usa RSE cuando: sefiales mayores a 1 V., cable menor a 4.5 m., las sefiales tienen una referencia comun. cl) fet V + NRSE (Non Referenced Single Ended) ¥ Se usa cuando todas las mediciones tienen una tierra comin. ¥ La referencia del PC (tarjeta) es diferente de la referencia de las mediciones. v Se usa NRSE cuando: sefiales mayores a | V., cable menor a 4.5 m., las sefiales tienen diferentes referencias entre PC y medicion. coor of on@8e-$ ——}—+ Irarunerieion rpiner +f \7neo 2.5 Acondicionamiento de sefiales - En los sistemas de instrumentacién existen variables fisicas que se deben convertir a sefiales eléctricas mediante transductores. Phenomen “Transducer Temperate Thermocouples Resistance temperate detectors (RTDs) Thennisors Iniegrated circuit sensor Tee "Vacuum tube photaseasors Photoccndactive calls Sound Microphone Forceand pressure | Strain gauges Piczoclecte transducers Load ells Position Potentiometers (ivplacement) Linear voltage diferential wansformer avr) Opvical enceder Frais few Head meio Rotstional flowmsters Ultrasone owmeters pH pal elestrodes Las sefiales deben ser acondicionadas para ingresarse al sistema de adquisicion. Los principales acondicionamientos son: ¥ Amplificacién = Para mejorar la precision y reducir ruido. = Se debe amplificar la sefial de tal manera que se iguale al rango del ADC. = Para distancias largas, la amplificacién cercana al transductor ¥ Linealizacién: = Para obtener una relacion lineal entre la variable a medir y la sefial de medicion. ¥ Excitacién del Transductor = Para dar alimentacién elgetrica para que se obtenga a la salida del transductor una sefial de voltaje 0 corriente. Y Aislamiento "Se realiza por razones de seguridad. = Altos niveles de voltaje 0 picos, deben ser aislados = Se debe aislar para asegurar que las diferencias de voliaje entre las referencias no afecten la medicién (ground loops). = Si la diferencia de voltajes entre las referencias es muy grande, puede inclusive destruir la tarjeta. ¥ Filtrado = Se utiliza para eliminar los componentes de frecuencia no deseados. = También para eliminar el ruido. * Elruido comin es el de 60 Hz. Existen filtros pasabajos de frecuencia de corte de 4 Hz. Siempre se debe considerar a este filtro en la industria. En la figura, se indican algunos acondicionamientos para diferentes transductores. Traneducer/Signale Signal Cone tioning Jaron, Liner, Themecetpee PF Chi-kincton Cornersaten ‘Greet Exot, Four re Ds ard Tee re Contawaten Uneoreaon ‘an Qawen pl volaae Exton Gre Jeontguretn, ed neato ‘nen ode Ibleon Aretiers ice ertigh ages *) (Opie olan) pea Loads Ragulieg AC Seeing leckoncharloal Relays ‘Spal wen High >! ena Fie Prequel 2.6 CONSIDERACIONES DEL MUESTREO DE SENALES GENERALIDADES Toda la informacion que se transmite y procesa en la actualidad es de tipo digital Se requiere de que la informacién se convierta a digital en una computadora para que sea procesada, Para introducir la informacion analoga al computador es necesario muestrearla y posteriormente digitalizarla. El proceso se lo realiza con un ADC Si se considera un sefial x(1), se toma muestras cada At, es decir en 0, At, 2At, 3At, 4At, etc., cada valor que se toma en esos intervalos es conocido como “muestra” Cada valor x(0), x(At), x(2At), xGAL), ete. Son conocidos como la muestra de x(t) Figure 14-3. Analog Signal and Corresponding Sampled Version Si cada muestra se representa x(i) = x(iAt) La sefial es x = {x[0], x[1], x[2], x[3], Que se conoce como Ia representa: »x(n-1]} ital de la sefial x(t) La frecuencia de muestreo es el inverso de intervalo At entre muestras, CONSIDERACIONES PARA EL MUESTREO - En laconversién A/D, se debe determinar la velocidad con la que se toman las muestras, es decir cada que tiempo se realiza la conversion, - A més rapidez de muestreo, se toman mas muestras y se reconstruye mejor a la sefal, si se muestrea a frecuencias muy bajas, se produce “aliasing”. “ WAY V\ Adequatty Samples Signa re 11-4, Alasing Efe ofan Improper Sampling Pate oe RAIA - Para muestrear se debe considerar el teorema de Shanon que dice ‘ised Sina Dus fo Undersmaln que para evitar el aliasing y reconstruir adecuadamente una sefial, se debe muestrear a una frecuencia que sea por lo menos el doble de la frecuencia maxima de la sefial - Para una frecuencia de muestreo, la frecuencia maxima con la que se puede representar una sefial sin aliasing se conoce como frecuencia de Nyquist. ~ La frecuencia de Nyquist es la mitad de la frecuencia de muetreo. ~ Ej: para Fm = 50 KHz., FNyq = 25 KHz. - Sise muestrea seflales que incluyen frecuencias sobre la de Nyquist, se producirén componentes de frecuencia de valor igual a la diferencia entre la frecuencia de la sefial y el entero miltiplo mas cereano de la velocidad de muestreo. ~ Ejem: para una sefial que tiene frecuencias de 25, 70, 160 y 510 Hz. Si se muestrea a 100 Hz, se producen frecuencias de aliasing de: 30, 40y 10 Hz. Magi Frequency 4 1312-50 fs=100 Nyenst esweney Sampling Fresuensy Figure 11-5. Actus Signal Freauency Comtgonents A) samolalt evelo 6) 2sarpieanyoie A Figure 11-7. Efacts of Sampling at biterant Rates, COMO ELIMINAR EL EFECTO DEL ALIASING - La frecuencia de muestreo deber ser por lo menos el doble de la frecuencia maxima de la seital = Por lo tanto, la frecuencia de la sefial deber ser maximo la mitad de la frecuencia de muestreo (frecuencia de Nyquist) - Para las aplicaciones reales, se debe “asegurar” que la frecuencia de la sefial a muestrear no pase del limite permitido (frecuencia de Nyquist). = Por ejem: si muestreamos la linea de 60 Hz., no se puede asegurar que el limite en frecuencias sea 60Hz, a pesar de que provenga de un generador puro. - Para prevenir se debe utilizar un filtro “antialia: debe colocar antes de ingresar la seftal al ADC. ng” (pasabajos), el cual se = El filtro debe ser de tipo analogo. - La figura presenta la forma de respuesta de un filtro antialiasing, en forma jeal y en forma prictica tor ouput I Frequerey tb reunsy 4. Head Aras ir Procol Artes For Figue 11-8, desl vatsus Prato tA Fier - La frecuencia £2, debe ser menor o igual a la frecuencia de Nyquist.

You might also like