You are on page 1of 4
Fisica j | | “I eta ct i sal a eats Ah Ni ee ane Matas eS Hh i \ i aL 49 43, 44, i i ae Nu hh ine oe ant Sp laren yatcncandonunbngtdecumstprmeds ares Togs de pn and gur pores ar 1h Udinese Seen ees coco eee ao ee cin tictanlicie eatin Soop ne pects cel enansea lg fricciGn. b) Repitaa) suponiendo friecién de deslizamien- to (coeficiente 4.) entre My la mesa. c) Muestre que el resultado obtenido en b) se reduce en relacin con el See eee ee LATA Y oc on FGURA 7.41 Unatbola de acero de 5.0 hy se deja caer sobre una placa de cobre desde una altura de 10.0 m. Sila bola deja una abolladura de 0:92 cm de profandidad, seul es la fuer 74 promedio ejercida sobre la bola por la placa durante elimpacto? ‘Una miquina de Atwood (Fig. 5.12) soporta masas de 0.20 kg y 0.30 kg. Las masas son mantenidas en reposo tunaaal lado de la otra y después se sultan. Sise jgnorala fticci6n, cual esl velocidad de cada masa en el instan- teen el que ambas se han movido 0.40 m2 ‘Un blogue de 2.0 kg est unido a un resorve de $00N/am de constante de fuerza, como en la figura 7.8. ELblogue se jala 5.0 cma la derecha del equilibrioy se sueta des de el reposo. Encuentre la velocidad del Bloque cuando pasa pore] equilibrio sia) la superficie horizontal es sin frieciOn, yb) el coeficiente de friccién entre el blogue y la superficie 05 0.35, Un trineo de masa m sobre un estanque congelado et ppateado con lo que see imparte una velocidad nical, m/s. Eleneficiente de fiicci6n cinético entre el w= neo y el hielo es = 0.10. Usiice consideraciones de 48. a Poems 199 ‘energia para encontrar la distancia que se mueve el tri- neo antes le detenerse. Un blogue de 12.0 kg de masa se desliza desde el reposo hhacia abajo de una pendiente sin friceiéa de 35.0° y 10 detiene un resorte rigido con k= 3.00% 10! N/m. El bloque se destiza 3.00 m desde el punto-de partida hasta el punto donde queda en reposo contra el resorte. Cuan- do el Bloque queda en reposo, zqué tanto se ha compri- mid el sorte? Una caja de 10.0 kg de masa se jala hacia arviba de una pendiente con una velocidad ineial de 1.50.m/s, La fucr- 2a con que se jalae8 de 100.N paralela a la pendiente, la cual forma un angulo de 20.0° con la horizontal. El co- eliciente de fticciGn cinético es 0.400, y la caja se fala 5.00 m. a) ;Cusnto trabajo efectia la gravedad? b) 2Caan- ta energia se pierde por la fieci6n? c) sCudnto trabajo realza la fuerza de 100 N? d) mgsen @ Podemos usr el métouo de Euler paraintegrar dv/tt=a 51") 639) (b) SaB4J |G) BST] En consecuencia, v,)= + a At En la hoja de calculo 6.1 (a) 19.0) ec Lotus 1249, la celdas F35 y hacia abajo implementan gg, {gh wr ésta ecuacién. Para encontrar scomo unafuncién de 55") 792hp —_(b) 14.9 hp sabemos que vvaria sobre el intervalo, si que utlizamos ‘el método de Euler modificado para integrar dx/it = v. O, Bor = 8+ 1/2(2ha1+ ut Las celdas FB y hacia abajo implementan exta ecuacién, $2, Todos los objetos caen mis rspido cuando no hay resistencia del aie que cuando la hay. Conforme aumenta Ja masa de los objetos la diferencia entre sus posiciones con o sin resistencia del aire al mismo tiempo se vuelve sis pequeria, Fy = 252Na 31°. rate con velocidades positivas mae grandes, esto es w > 100 m/s Tal vez.necesite aumentar At S7. Silas velocidades terminales van a ser iguales, entonces la relacién entre b (para n=1) y (para m= 2) es b= dmg. ae 57. (a) 7.5 108] (b) 2.50 x 108 W (33.5 hp) (©) 3.38 x 108 W (44.7 hp) 1 moth, BIA. (a) 5 mot om 59. 220 ple Ib/s 61. 685 . 80,0CP (a) 1.85 X10-F gal (b) 73.8 (c) OK. 5.90 kan/itro 1. (a) 537 X1O-MY——(b) 1.88 X 1O-V - 3.70 m/s 75. (a) (2+ 242 + 7207 (© 480+ 2888) Ww (b) a= 128 m/s%; F= 481 N @) 1.25 x 109)

You might also like