You are on page 1of 9
TALLER ONDULATORIA MAYO 24 15.8. Una onda de agua que viaja en linea recta en un lago queda des- crita por la ecuaci6n (x1) = (3.75 em)cos(0.450 em~! x + 5.40 sr) donde y es el desplazamiento perpendicular a la superficie tranguila del lago. @) ;Cudnto tiempo tarda un patrén de onda completo en pasar por un pescador en un bote anclado, y qué distancia horizontal viaja la cresta de la onda en ese tiempo? b) {Cual es el nimero de onda y el niimero de ondas por segundo que pasan por el pescador? c) {Qué tan rapido pasa una cresta de onda por el pescador y cual es la rapidez maxima de su flotador de corcho cuando la onda provoca que éste os cile verticalmente? 15.9. {Cul de las siguientes funciones satisfacen la ecuacién de onda, ecuaci6n (15,12)? a) y(x,t) = Acos(kx + wt); b) y(x,1) = Asen(ke + wt); c) y(x, 1) = A(coskx + cost). d) Para la onda del inciso 6), escriba las ecuaciones para la velocidad y Ia aceleracién transversales de una particula en el punto x. 15.2. Sonido audible. Siempre que la amplitud sea Jo suficiente- mente grande, ¢! ofdo humano puede responder a ondas longitudina- les dentro de un intervalo de frecuencias que aproximadamente va de los 20.0 Hz a los 20.0 kHz. a) Si usted tuviera que marcar el comien- zo de cada patr6n de onda completo con un punto rojo para el sonido de longitud de onda larga y con un punto azul el sonido de longi- tud de onda corta, ;qué distancia habria entre los puntos rojos y qué distancia habria entre los puntos azules? ) En realidad, los puntos adyacentes en cada conjunto estarfan suficientemente alejados para que usted pudiera medir facilmente su distancia de separacién con una cinta métrica? c) Suponga que repite el inciso a) en agua, donde el sonido viaja a 1480 m/s. ,Qué tan alejados estarfan los puntos en cada conjunto? ;Podria medir fécilmente su separacién con una cinta métrica? 115.8 pee de ee ee oa 4O44) tea oade ' Sinvsoidal | Gye deseccbe Ay decplazawunte . idles Pactedos indivi Suale del media 4 Se elhene por YGxut d= Acos (Kx we), Donde eae a a epee ore el ea fara! €2 OSedo cuands ke Pack cota Ute) en Aweceon +X el SGnS nde ee VSedo ond fn Awecaan =x err u Vraye eres Oeste ear e naky L Ne 2 oie : “« Ts 28 eee les datos de Merarcio!: Ne Aeneas Soak Az 3s on Ke 0,45 cm"! re ae E ye Usigay Ca eeuac on Te 2 A WwW Te 2 cites $4os' Pare mallar Las distenea hodgonal, usarnoy La ectaces <8 x he or Bae GAS Coo! we 2 K- 4c04 “b). Lenemos Te Ke 0,45 cm"! Seber) he cd mumero de ondis Por Sea undo es le © Gee wwentia de anda! | ertonces Cy onde ddd eq ue (a Seshitwi mos par T Y vSemor. Me Sigureste eencion oe 1 pe ba epeae) \\es B.ecas") DY nes eA a ede UW geval eos rene etwanon . Ve §. Ve C14 an) (0,989¢")=[iaem/s) Pore obtener La Velcerclad moxiena del Mlofuder de Coreno Guande lu anda. Raoce Ge oSetle Neck Calmer Home mid Ani Pamern deviiada Mele Crcca de onc, respeeta al hemp : Vy = Dylan) ‘ He Con s-Garxe 40)sen (0, 4sx+ Sgt). > + (20,20) sen (oaex4 : Sekernos Qela ee siaot) Wnedn Leno Aiene maximo Valor de uno en! Crtoners lo waax.vel. del Flolader de Greho 1s Z ; Dy make 20,2 Cm/S : @ BoA: : Ra Raa. A) yt) = Atos (kx tut) tenemor Pe ONG Rg Sin (Kx tut) Ox ; eremo) re an et lado 94srerds dela eevee can : g? ‘ eee x Aer se. (ane 5 9x? ox Ox = ~K*CAcos (Kx wed] = -K2 4 Cxt) Aenemo: ue en e\ Lodo derecho de la eeu. on ore = =~ wAsen( KX+ we) Otihgande la euecion de onda. Aree a YCxit) 24 2 (AM, Naa Pe (2a) v) 2 = 2 a [Aces Cis wt) | = oe 4 Cx t) Xenemos tee le meintieny, A |g Ueleerdedangolar fa @ Constointe Kk & dernuesta Port : © we NK De este oblenemos Fue ie at v v2 be Rae derecho dela Cerncron Se Conuiedte en: “Ky Cx 4) 2 Rte Gee ole dereahia Baa Le 'Btocda estan Igual Eptones) to Gener: Le onda My (x, emAscorGepr oe) Secheface 1a. etucreton de onda Wrap hes: Brecon b) Yat) = Asen (Rx4 we) Malrren She Ex lodo igauerds la ecvecion Oe) onion Chic tut) eos OPN CAL) Jig) (He) Ox? x Ox = -\K* Taser Ckxdut) | =-K¥4 0x4) enel lads derecho Pycxe) | Dt de la eeracion ee = WACK + WL) Jtonte A lade derecho Con A Bquerds no eston igual a Bi Ertnces lo foncionde ond ca ; “32 at 5 (be YOORdA Sen (Kx tut) no” SON Face Ls Bevecven uel = WF acos wot ade onda | ® ge tn ee wa 1 ¢), 4GAV? A CCoskx +eoswt) Lenemos ee Ea el Lado \34uierdo ' dela eacream OB4Cx*) = -K-A Senkx to Ox ®* 4x 4) i. are) Oxz ON AMS ea! = -K7 A Cos Kx Enel bado deretha db ta ewaden ONC t) WR Ger DE OL + Chivens) = eae cet 242 N2 Ok Oe See —— A Cos uot. ve Kanto el Lodo ‘derecho e2ene sertonces a! Raauk de onda Ye Crk) Asen( kx ut) WDM MHS ace Ua ieckesion de Onda el '34uerdo no estan Quad a). Sobemos Xe lo. Velocidad’ Se cotrene Porta Primers devvada dele Posscvn Con” fespects al trempo Enters Parco hea fircon de onda La Velo ded des le Roimesta ene’ Punto X so elulecue dela: Siguiente Morera a Nyt 04 Cx.) | : ose Ny = wacoskx +t) Hamben Se Sele, de le evcele micyon se \o Priepere derivVada 2 WA cos CKRF WE) obtrene de de tee Velocrdad con res Reto a\ Mernpo . Teton ces: Oe oe = ~w? LAsen (Kxt we) == wy Cxt) + Ay= -wr4Cxt) fs a). Para caleoter (a distances entre Loy Poors royey ys. diskoncra’ enke bes Pontos azolea i tenemos Gua 52 Ne fi< 2M E> ug is Sie Na+ B44en/s Walid S288, “Ving 48 ots Snel agee e> - he Me wk i € corto ces Nar Beams = Distancia entre lov Pontos © he nee, - [ve] Pres Kuctos aie Untonee s : i ye 2 Baa eoks Seow - Distance entve lar 20 x107s* ; Pots agules b). ¢:, Aantos los 1m come lor \jt2em Se Poede medic Su Aistonciy Con Una Cnt mebica @). Go el agua: Veernpla gamor = Aa hy ne + Bam)-o stance entre Pontos rages: entrances Ms. Vatom/s 0,03 4m »(3, doer] Di stares One 20 x\0™ $* Puntos azules Si Mante! los AG Como bos Seem cu Aitkin Se Roe den Medic Con una Cinta mehies

You might also like