You are on page 1of 1
Producto: DIESEL OIL Aspecto:Ligide,amarilo cristina do olor caractorstcn Version: 2 POSSE Riesgo ala salud: 0 Material no peligroso (riesgo normal) Descripcion de clase y subclase de riesgo: Rese aincetds: 2 Maonelqeesvaucre se onomade } Liquide inflamable Reactvida: o Baable Numero de riesgo: 33 Rage eect Niners GRU fod Saas eee ad EPP: Especifico: Gafes de seguridad para quimicos con proteccion lateral, ropa de protacctin quimica, quantos impermeabies de niilo/vton, para bajas concentraciones use lapa bocas, sla concentvacisn excede los limites de seguridad use respirador adecuado, Fuego: Liquido y vapor inflamable, los contenedores rueden exotar si son sometidos al calor, Puede encender or calor, chispa, lama o descarga electrostatca, Punto de iflamabllidad = 11 °C, ‘Salud: La ingestion o inhalacién otasionan iritacién, puede presentarse bronco aspiracién y oroducir neumonitis quimica Produce iain de pel y os y se zbsorbe a raves de pe, puede legara sr fail Altera el Medio Ambiente: Moderadamente volt, moral para la vida acuatica y todo tipo de vida animal, en las fuentes de agua por tratarse de un compuesto menos denso que el agua floiay disminuye [a ransterencia de oxigano, alerando las condiciones aardbicas. Al ser absorbido a tavés de la piel se hace bioacumulable y produce la muerte dela fauna y pecss 4. EN CASO DE ACCIDENTES. Dorrame: + Evacuaro aislar el rea de peliaro + RRestringir cl accozo a personas innecesarias y sin la debida proteccién, + Detene” el derrame si pueds hacerto sin riesgo * Absorber el remanente o los derrames pequetios con tiera diatomacea, arena o tierra, + Colocar en una irstalacion apropiada los desechos, Fuego: + Medios de extincién adecuados son: Polvo quimico seco, COz, polvo polivalente ABC. Evacusr o aislar ef area de peligro, Restringir el acceso a persenas innecesarias y sin a debida proteccién, Usar equipo de proteccién personal incluyendo un equipo de respiracién autocontenide, Relirar al material combustible de los arededores, Relirar ios contenedores si puede haverlo sin riesgo, caso contrario, enfriarlos con agua en forma de rocio. + No intreducir agua en los contenedores. Contaminacién: + Recoger lo verde con terra u otros materiales absorbentes inert, + No lanzar por la doaca o los cursos ¢e agua, + Introducr ef materal en un contender apropiado para desecho, + Remueva para un area segura y abierla para que ‘la evaporacién natural se realice. * Siel producto contamina lagos, 0s o alcantarils, informa alas auloridades pertinentes, segun la bgislacion local Primeros Auxilios: *Trasladar al afectado al aire fresco, Si no respira administrar respiracién artificial * Retirar la ropa y calzado cortaminados, Lavar lazona afeciada con abundante agua y jabén, minirro durants 45 minutos, «= Lavar la Boca con agua. Si osté conecienio, euministrar abundante agua. No inducir ol vémito. * Lavar los ajos con abundsnto agua, minimo urate 15 minutos, Lovantar y separar los parpados para asegurar la remocién del quimico, Informaciones al + Después de proporcionar los primeros auxilios, es indispensable ia comunicacién directa con un médico Medico: ‘especiaista en toxicologia, que brinds informacion para el manejo médico dela persona afectade, en base 42 5u estado, los sintomas existentes y las caracteristicas de la sustancia quimica con la cual se tuvo ‘contacts Teléfonos en caso Ref, Guillermo Elder Bell Ref, Gualberto Villarroel Namero de Emergencia de emergent Santa Cruz Cochabambs Nivel Nacional 800 10 7772 800 10. 7100 300 12. 3931 (Linea Gratui *Liamadas cosée ol xteror marcarprotos (58-8) Santa Cruz 6 (58a) Cochabanba

You might also like