You are on page 1of 31
NORMA NCh CHILENA 3393 Primera edicion 16.04.25, Paneles estructurales aislantes — Requisitos de fabricacion ‘Structural Insulated Panels ~ Fabrication Requirements Numero de referencia INSTITUTO NACIONAL Non3393:2016 26 paginas: INN 2016 A DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT INN 2016 Derechos de autor: La presente Norma Chilena se encuentra protagida por derechos da autor 0 copyright, por lo cual, no puede ser reproducica, © utlizada en cualquier forma 0 por cualquier medi, electrénico o mecdnico, sin permiso escrito del INN. La publicacién en Internet se encuentra prohibida y penada por la ley. Se deja expresa constancia que en caso de adguirir algin documenta en formato impreso, éste no puede ser copiaco (lotocopia, cigtalzacién o similares) en cualquier forma. Bajo ninguna crcunstancia puede ser revendida, Asimismo,y sin Periuico de lo inaicado en el pértafo anterior, os documentos adquiridos en formato .pdl, tiene autorizada s6lo una impresion or archivo, para uso personal del Cente. El Cliente ha comprad una sola leencia de usuario para guardar este archivo en 'u computador personal. EI uso compartido de estos archivos esta pronibido, sea que se mateialice a traves de envios o transterencias por correo electrénico, copia en CD, publcacion en Intranet o Internet y similares. Si tiene alguna dficultad en relacién con las condiciones antes ctadas, o si usted tiene alguna pregunta con respecto a los derechos de autor, por favor contact la siguiente direccién: Insttuto Nacional de Normalizacion - INN A, Libertador Bemardo O'Higgins 1449, Santiago Downtown Torre 7, piso 18 + Santiago de Chile Tol + 56.2 2445 88 00 Correo Electronica info@inn.ct Stio Web wwwinn.ct Publicado en Chile © INN 2016 - Todos los derechos reservacos NCh3393:2016 Contenido Pagina Preémbulo.. 1 Alcance y campo de aplicacién 2 Referencias normativa 3 4 44 Requisitos para elementos que componen el panel SI 42 Probetas de panel SIP.. 5 Muestreo de producciéi 6 Ensayos ae 64 Ensayos para elementos componentes del panel SIP... 62 Ensayos para probeta panel SIP... Z ReBUltadOS -.nnenrmnnnemnn 8 Informes de ensayo. _ a4 Identificacién del panel de ensayo 82 Resultados de los ensayos.... 9 Marcado.. 10 Carga y transporte n Acoplo y manipulacién. Anexos _ ‘Anexo A (informative) Recomendaciones para la ejecucion de ensayos mecénicos a paneles SIP se Ad A2 As Aa Anexo B (informativo) Ejemplo de informes de ensayo Ba Ensayo de traccién. B2 Ensayo de flexion. B3 Ensayo de cort Anexo C (informative) Bibliogratia Figuras Figura 1 a) — Esquema de extraccién de probetas. Figura 1 b) - Esquema de extraccién de probetas (alternativo) Figura 2 ~ Detalle de medidas y formas de las probetas. Figura 3 - Ensayo de placas a traccién.. Figura 4 — Ensayo de placas a compresién Figura 5 - Esquema de medicién placas - Largo..... Figura 6 — Esquema de medicién placas - Ancho INN 2016 Todos los derechos reservados i NCh3393:2016 Figura 7 - Esquema de medicién placas - Espesor.. Figura 8 - Esquema de medicién placas - Rectitud.. Figura 9 - Ensayo de corte de probetas SIP Figura 10 - Ensayo de traccién de probetas SIP. Figura 11 - Ensayo de flexidn de probetas SIP Figura 12 - Esquema de medicién panel SIP - Planeidad ...cnnnnm Figura 13 - Esquema de medicién panel SIP - Alineamiento cara a cara... Figura 14 — Esquema de apilacién de paneles SIP Tablas Tabla 1 — Requisitos mecénicos para placas...ncnsn nnn Tabla 2 — Requisitos lineales y geométricos para placas... Tabla 3 — Requisitos mecdnicos del aislante térmico rigido. Tabla 4 — Requisitos lineales y geométricos del aislante térmico rigido. Tabla 5 - Requisitos mecénicos de probetas SIP . Tabla 6 — Requisitos lineales y geométricos de los paneles SIP Tabla 7 — Muestreo de produccién te (© INN 2018 - Todos los derechos reservados NORMA CHILENA NCh3393:2016 picetiiseieherinte nn am Paneles estructurales aislantes — Requisitos de fabricacién 14 Alcance y campo de aplicacién 4.1. Esta norma establece los requisitos minimos que deben cumplir las materias primas utilizadas para la fabricacién de paneles estructurales aislantes de espesor igual 0 mayor que 75 mm. 1.2 Esta norma establece los requisitos fisicos, mecénicos, lineales y geométricos para la fabricacion de los paneles estructurales aislantes, como elementos terminados. Para su clasificacién respecto a tipo, clase y grado estructural debe ser realizado de acuerdo a NCh806. 1.3 Esta norma establece, ademas, las condiciones requeridas de marcado, transporte y acopio de los paneles estructurales aislantes. 2. Referencias normativas Los documentos siguientes son indispensable para la aplicacién de esta norma. Para referencias con fecha, sélo se aplica la edicién citada. Para referencias sin fecha, se aplica la Ultima edicién del documento referenciado (incluyendo cualquier enmienda) NCh806, Arquitectura y construccién - Paneles prefabricados - Clasificacion y requisitos. NCh1905, Poliestireno expandido - Ensayos. NCne148:1889, Madera laminada encolada estructural - Requisitos e inspeccién. ASTM D-7446, Standard Specification for Structural Insulated Panel (SIP) Adhesives for Laminating Oriented Strand Board (OSB) to Rigid Cellular Polystyrene Thermal Insulation Core Materials. ASTM D-2559, Standard Specification for Adhesives for Structural Laminated Wood Products for Use Under Exterior (Wet Use) Exposure Condition. 3. Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma se aplican los términos y definiciones siguientes: 34 paneles estructurales aislantes; paneles SIP! paneles estructurales aislantes, conformados por un nucleo sin uniones, de material aistante térmico rigido y dos placas de comportamiento mecénico homogéneo; materiales que van unides con un adhesivo permanente de uso estructural, logrando un elemento solidario con capacidad para absorber solicitaciones estructurales 1 Eninglés SIP: Structure! Insulated Panel (© INN 2016 Tooos los cereonoe reservados 1 NCh3393:2016 Preambulo Elinstituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacin de las normas técnicas a nivel nacional, Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando @ Chile ante esos organismos. Esta norma se estudi a través del Comité Técnico CL034 Especialidades de la construccién, Subcomité SC1 Ingenieria estructural, para establecer los requisitos minimos que deben cumplir las materias primas utilizadas para la fabricacién de Paneles Estructurales Aislantes de espesor igual o mayor que 75 mm, adicionalmente los requisites fisicos, mecénicos, lineales y geométricos para la fabricacién de los Paneles Estructurales Aislantes (SIP), como elementos terminados. Por no existir Norma Internacional, en la elaboracién de esta norma se han tomado en consideracién los antecedentes nacionales proporcionados por el Comité Técnico. Los Anexos A, 8 y C no forman parte de la norma, se insertan sélo a titulo informativo. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 25 de abril de 2016. Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparacién y revisién de los documentos normativos producto de la presente comercializacian, INN no garantiza que el contenido del documento @8 actualizado 0 exacto 0 que el documento seré adecuado para los fines esperados por el Cliente, En la medida permitida por la legislacién aplicable, el INN no es responsable de ningin dao air indirecto, punitvo, incidental, especial, consecuencial o cualquier dafo que surja 0 esté conectado con el uso 0 él uso indebido de este documento. (© INN 2016 - Todos los derechos reservados v NCh3393:2016 3.2 panel componente prefabricado de una edificacién, manejable como una pieza. Generalmente cuando se coloca vertical, su altura corresponde a la altura de piso a cielo 3.3 placa elemento componente del panel SIP, envolvente que posee la caracteristica de confinar el aislante térmico rigido y otorgar el comportamiento mecanico requerido, segun su espesor 34 aislante térmico rigido; aistante elemento componente del panel SIP, nucleo que es capaz de soportar solicitaciones térmicas y deformaciones compatibles con los requisitos establecidos en esta norma 35 adhesivo sustancia componente del panel SIP, adherente utiizado para unir las placas al aislante térmico rigido 3.6 rectitud condicién de un elemento consistente en la rectangularidad de sus angulos 37 planeidad calidad de plano, Relacién entre el largo y la flecha al centro del elemento 38 7 ensayos para panel SIP pruebas de control tendientes a garantizar la calidad de produccién de paneles SIP, ver 6.2 3.9 lote cantidad definida de paneles SIP, fabricados bajo condiciones uniformes. 3.10 muestra conjunto de uno o més paneles SIP extraidos aleatoriamente de un lote, seguin Tabla 5 3.11 probeta seccién de panel SIP, placa o aislante térmico rigido, destinado a ser sometido a ensayos con el fin de conocer las caracteristicas mecénicas definidas en esta norma 4 Requisitos 4.1. Requisitos para elementos que componen el panel SIP Los elementos que forman parte de los paneles SIP, deben cumplir con los requisitos que se detallan a continuacion. 2 (CIN 2016 - Todos las aerechos reservados NCh3393:2016 44.4 Placa Las placas deben cumplir con los requisitos mecénicos, lineales y geométricos de Tablas 1 y 2. Las placas deben ser ensayadas segiin lo establecido en 6.1.1.1 y 6.1.1.2. Tabla 1 - Requisitos mecdnicos para placas Valores minimos. kN Resistencia a la traccién 40 Resistencia a la compresion 20 Tabla 2 ~ Requisitos lineales y geométricos para placas Tolerancias Eepesor 208 Largo a4 ‘Ancho +4 Rectitud ‘dx. 1,5 por metro diagonal Largo’ 24 4.41.2. Aislante térmico rigido El material aisiante que conforma el niicleo del panel SIP debe cumplir con los requisitos mecanicos, lineales y geométricos de Tablas 3 y 4. El aislante térmico rigido debe ser ensayado segunn lo establecido en 6.1.2. Tabla 3 - Requisitos mecanicos del aislante térmico rigido Valores minimos. Densidad aparente 16 kgim? Resistencia ala traccién 01. MPa. Resistencia al corte 0,06 MPa. Tabla 4 — Requisitos reales y geométricos del aislante térmico rigido Tolerancias Espesor max. 2 Largo’ 23 ‘Ancho 22 Rectitud max. 1,5 por metto diagonal INN 2016. Todee los derechos reservados 3 NCh3393:2016 4.1.3 Adhesivo Para la correcta utiizacién y aplicacion se deben considerar las recomendaciones del fabricante, adicionalmente, los adhesivos deben cumplir con al menos una de las condiciones siguientes: ‘a) requisites establecidos en ASTM D 7446; b) requisitos establecidos en ASTM D 2559, subclausula 6.2.1.2 y valores de Tabla 5 de la presente norma; ©) requisitos establecidos en NCh2148:1989, Anexos A.1 y A.2, subclausula 6.2.1.2 y valores de Tabla 5 de la presente norma; 4.2 Probetas de panel SIP 4.2.1 Requisitos mecénicos Las probetas de paneles SIP ensayadas, seguin 6.2.1, deben cumplir los requisitos minimos indicados en Tabla 5. Tabla 5 ~ Requisitos mecanicos de probetas SIP Rotura | _% defectuosos aceptable Traceion O4 20% | Corte 0.08 20% +. [Faxon 28 20% 4.2.2 Requisitos lineales y geométricos Las dimensiones determinadas segin 6.2.2, deben cumplir con los requisites lineales y geométricos establecidos en Tabla 6. Tabla 6 ~ Requisitos lineales y geométricos de los paneles SIP oe * [© INN 2016 - Todos los derechos reservados NCh3393:2016 4.2.3. Requisitos adicionales de fabricacion Para determinar el tiempo y la fuerza en el proceso de prensado, dicho proceso se debe realizar de acuerdo a las indicaciones del fabricante, de manera tal que permita el fraguado del adhesivo. El prensado se debe efectuar sobre una superficie estable y de éptima planeidad. En caso de precorte o rebaje de paneles, el fabricante debe tomar las precauciones que correspondan para mantener las condiciones iniciales. Los paneles SIP deben estar protegidos de la humedad directa, golpes por mala manipulacién y/o dafios en los bordes. 5 Muestreo de produccién El muestreo para la produccién mensual de paneles SIP se debe realizar de acuerdo a lo indicado en Tabla 7. Tabla 7 - Muestreo de produccién “Taman del ote (unidades) Hasta 150 3 151.41 200 5 ‘Mas de 1 200 8 (© INN 2018 - Todos los derechos reservados 5 Nch3393:2016 222 550) 222 eet 220 Figura 1 a) — Esquema de extraccién de probetas {© INN 2016 - Todos los derechos reservados Dimensiones en miimetios Pra Fra] Pra Pr] 610. 610. PIS. z PS Io 0. sommn 65mm a & fcaceces Figura 1 b) - Esquema de extraccién de probetas (alternativo) © INN 2018 Todos los derechos reservados 7 NCh3393:2016 Definide el tamafio de muestras, se debe extraer el numero de probetas siguientes por cada panel constituyente de la muestra [(ver Figura 1a) y 1 b)]: — 5 probetas para ensayo de corte; probetas para corte (PC): de dimensiones 50 mm de ancho por un largo de. al menos, cinco veces el espesor del panel; — 10 probetas para ensayo de traccion; probetas para traccién (PT): de dimensiones 50 mm de largo, 50 mm de ancho y del espesor del panel. Las placas deben tener una seccién de 50 mm por 65 mm, como se muestra en Figura 2; jimensiones 50 mm de ancho — 5 probetas para ensayo de flexién; probetas para flexi6n (PF): de por un largo de 1 220 mm y del espesor del panel. Dimensiones on milmetios 10 5 5 PT PF PC fede f bese A xo | A was) [BE ony . gy { = oS 20) AN 2) 50 Vista A (ortogonal) (perspectiva) 2d) Figura 2~Detalle de medidas y formas de las probetas 8 ‘©INN 2016 - Todos los derechos reservados NCh3393:2016 6 Ensayos 6.1 Ensayos para elementos componentes del panel SIP 6.1.1 Placa 6.1.1.1 Ensayos mecdnicos Para caracterizar él material a ensayar, se requiere un minimo de cinco probetas para los ensayos de traccién y cinco probetas para los ensayos de compresién. Las pruebas de resistencia a la traccién y a la compresién de las placas se deben hacer en probetas fen estado seco. El espesor, el ancho, y la longitud de cada muestra deben ser medidos con una precision no menor que 0,1 mm. Las probetas para los ensayos a compresién y traccion, deben ser de seccién transversal rectangular. Las probetas deben tener un espesor igual que el material a probar. Cuando el material no sea homogéneo, los ensayos se deben realizar sobre probetas con las fibras en ambas direcciones, La carga se debe aplicar a través de una celda de carga, a velocidad constante sugerida de 6 mm/min, de manera que la rotura se produzca en un tiempo no menor a 20 s. Se debe registrar la carga maxima de rotura y calcular el esfuerzo de rotura en kN por metro lineal de placa. El informe debe especificar el espesor de las probetas ensayadas. Se deben verificar los siguientes ensayos: a) Ensayo de traccion Las probetas se preparan como se muestra en Figura 3. El ancho minimo de la secci6n reducida y el espesor se utilizan para caloular el érea de la seccién transversal neta para determinar el esfuerzo de rotura, (SIN 2016 Todos los derocnoe reeervados 9 NCh3393:2016 Dimenscnes en miletos sspesor de la placa Figura 3 - Ensayo de placas a traccién b) Ensayo de compresion El ancho de la placa debe ser mayor o igual que 25 mm y el largo debe ser menor o igual que siete veces el espesor. Las superficies de los extremos de la muestra deben ser lisas, paralelas entre si y en dngulo recto a la longitud. 10 {© INN 2016 -Todes los derechos reservados NCh3393:2016 Dimensiones en milenetros T veces maximo el espesor 25 t spesor de la placa ee. Figura 4 ~ Ensayo de placas a compresién 6.1.1.2 Mediciones lineales y geométricas - Verificacién Para verificar el material, se deben realizar las mediciones siguientes: a) Largo: se debe medir, L1 a 50 mm del borde, L2 al centro y L3.a 50 mm del borde (ver Figura 5). No se permite medir en lugares dafiados, Se debe calcular el promedio de las tres dimensiones, el que debe cumplir con las tolerancias establecidas en Tabla 2. (© INN 2018 - Todos los derechos reservados 1" NCh3393:2016 Dimensiones en milmetros Figura 5 ~ Esquema de medicién placas - Largo b) Ancho: se debe medir, A1 a 50 mm del borde, A2 al centro y A3 a 50 mm del borde (ver Figura 6). 'No se permite medir en lugares dafiados. Se debe calcular el promedio de las tres dimensiones, el cual debe cumplir con las tolerancias establecidas en Tabla 2. Dimersiones en milmetros 50, 50, Figura 6 - Esquema de medicién placas - Ancho c) Espesor: se debe medir en cuatro puntos distintos, en el medio de cada lado de la placa y a 25 mm de los bordes (ver Figura 7). No se permite medir en lugares dafiados. Calculer el promedio de las cuatro dimensiones, el cual debe cumplir con las tolerancias establecidas en Tabla 2. 12 ‘© INN 2016 - Todos los derechos reservados, NCh3393:2016 Dimensiones en miletros = a Figura 7 - Esquema de medicién placas - Espesor 4) Rectitud: se debe medir cualquiera de las diagonales (ver Figura 8) y calcular la diferencia entre D1 y la diagonal del rectangulo de medidas nominales. La diferencia debe ser menor que 1,5 mm Por metro de la diagonal del recténgulo de medidas nominales, seguin Tabla 2. Dirrensionas en raimetros Figura @ ~ Esquema de medicién placas - Rectitud 6.1.2 Aislante térmico rigido EI material aislante debe ser ensayado segiin se especifica a continuacion: 2) la densidad se debe medir de acuerdo con NCh1905; ») la resistencia al corte se debe medir de acuerdo a 6.2.1.1; INN 2018 “Todos los derechos reservados 13 NCh3393:2016 ©) la resistencia a la traccién se debe medir de acuerdo a 6.2.1.2.; d) las dimensiones geométricas se deben medir de acuerdo a NCh1905. Los ensayos deben cumplir con los requisites mecénicos especificados en Tabla 3 y los requisitos lineales y geometticos especificados en Tabla 4. 6.1.3 Adhesivo Para efectos de esta norma no se establece un ensayo en particular para el adnesivo, sin embargo, su desempero se debe veriicar con el cumplimiento de los ensayos que establecidos en 6.2.1.1 y6212 6.2. Ensayos para probeta panel SIP 6.2.1 Ensayos mecénicos Se deben ensayar las cinco probetas a corte (PC), las 10 probetas a traccién (PT) y las cinco probetas a flexién (PF) extraidas de acuerdo alo indicado en cléusula 5. Los esquemas de ensayos se muestran en Figuras 9, 10 y 11 6.2.1.1 Ensayo de corte Las probetas deben ser acondicionadas durante las 24 h previas al ensayo. El largo de la probeta debe ser como minimo cinco veces el espesor del panel. La carga se debe aplicar a través de una celda de carga, a velocidad constante sugerida de 6 mm/min, de manera que la rotura €e produzca en un tiempo no menor a 20 s desde el inicio de la aplicacién de la carga, ver Figura 9, Se debe registrar la carga maxima de rotura y calcular el esfuerzo de rotura en MPa. Para el calculo del esfuerzo maximo de corte se debe dividir la fuerza maxima de rotura (kN) por el Area de accién de la carga (ancho multiplicado por el largo de la linea de accién de la carga, ver Figura 9). Se debe registrar el tipo de falla y su porcentaje de influencia en la rotura de la probeta [aislante térmico rigido, adherencia, desiaminacién de la placa) 14 (© INN 2018 - Todos los derechos reservados NCh3393:2016 Panel SIP Linea de accién dela carga, Placas de carga Figura 9 ~ Ensayo de corte de probetas SIP 6.2.1.2 Ensayo de traccién Las probetas deben ser acondicionadas durante las 24 h previas al ensayo. La carga se debe aplicar a través de una celda de carga (ver Figura 10), a velocidad constante sugerida de 6 mm/min, de manera que la rotura se produzca en un tiempo no menor a 20 s desde el inicio de la aplicacién dé la carga © INN 2018 Todos os derechos reservados 15 NCh3393:2016 Dimensones en milmevos Variable ———=-| 1 Placa de carga 2 Placa 3 Aislante termico rigid (ATR) T Placa de carga - Vistas 4 -3 al 1 lial jel + 1 1 r vt 80 Figura 10 - Ensayo de traccién de probetas SIP Se debe registrar la carga maxima de rotura y calcular el esfuerzo de rotura en MPa. Se debe registrar el tipo de falla y su porcentaje de influencia en la rotura de la probeta (nucleo, adherencia, deslaminacion de la placa) 16 (© INN 2016 - Todos los derechos reservados NCh3393:2016 6.2.1.3 Ensayo de Fle Las probetas a flexion (PF) deben ser acondicionadas durante las 24 h previas al ensayo. El mecanismo de aplicacién de la carga es el descrito en Figura 11. La carga se debe aplicar a través de una celda de carga, a velocidad constante sugerida de 6 mm/min, de manera que la rotura se produzca en un tiempo no menor a 20 s desde el inicio de la aplicacién de la carga Se debe registrar la carga maxima de rotura al momento de que se produzca desprendimiento de! niicleo, 0 rotura del nicleo, o rotura de la placa. Si la deformacién en el centro de la probeta aleanza una dimensién igual al espesor de la misma, se debe detener el ensayo y registrar. Se debe caloular la carga de rotura por metro lineal de panel dividiendo la carga maxima de rotura (kN) por el ancho de la probeta (50 mm). Se debe describir el tipo de falla y donde ccurre. p 2 2. SII RR Ra as P= Fuerza de ensayo L=1 100mm Figura 11 ~ Ensayo de flexién de probetas SIP 6.2.2 Mediciones lineales y geométricas - Verificacion Para verificar las probetas de panel SIP, se daben realizar las mediciones indicados en 6.1.1.2 y adicionalmente las siguientes: @) Planeidad: se debe medir en sentido longitudinal y sentido transversal. F1 a 50 mm del borde, F2 50 mm del borde (ver Figura 12). No se debe medir en lugares dafiados. Calcular el promedio de las dos medidas longitudinales y las dos transversales en forma separada. {©1206 Todo los derecosreserados a NCh3393:2016 Dimensiones en mets Figura 12 ~ Esquema de medicién panel SIP - Planeiad b) Alineamiento cara cara: se debe medir en cualquier parte del panel. No se debe medi en lugares dafados. La distancia entre caras, D, no debe ser mayor que lo indicado en Tabla 6. 18 {© INN 2016 - Todos ls derechos reservados NCh3393:2016 Pane! SIP Escuadra S$ Cao UZ Vista A Figura 13 - Esquema de medicién panel SIP - Alineamiento cara a cara 7 Resultados Para cada muestra de panel, se acepta un maximo de 20% de probetas defectuosas por tipo de ensayo, y no mas de un panel rechazado por muestra. En caso de rechazo de la muestra se debe repetir el muestreo y el numero de ensayos para el mismo lote, Si el remuesirdo es rechazado se rechaza elite. El lote rechazado debe ser identificado por medio de una marca clara y visible, y solo se podran destinar a uso no estructural 8 Informes de ensayo El informe de ensayo, debe contener al menos lo siguiente 8.1. Identificacién del panel de ensayo —_ marca, tipo, fecha de fabricacién; — dimensiones nominales del panel SIP; — dimensiones segin 6.2.2, materiales y caracteristicas constructivas. 8.2 Resultados de los ensayos — ensayo de corte, segin 6.2.1.1; — Area de la probeta; — carga maxima aplicada (kN); (©INN 2018 Todos los aerechoe recervados 19 NCh3393:2016 — resistencia al corte (MPa); — ensayo de traccién, segun 6.2.1.2; — rea de la probeta; — carga maxima aplicada (kN); — ‘resistencia a la traccién (MPa); — carga de ensayo maxima ©) ensayo de flexién, segun 6.2.1.3; — carga maxima aplicada (kN); — resistencia a la flexion (kNim). Elfabricante debe mantener registros de los informes de ensayos. Los registros deben estar disponibles. Para mayor orientacién respecto a los informes de ensayo, ver Anexo B. 9 Marcado El marcado del panel SIP se debe realizar de acuerdo a uno de los sistemas siguientes: a) etiquetaimpresa; b) _efiqueta autoadhesiva o marbete adherido; ¢) _incorporado en la guia de despacho. El mareado debe contener, al menos, la informacién siguiente: a) _identificacién del proveedor o fabricante: b) _identificacién del tipo de panel y sus valores mecénicos segun 4.2.1y 6.2.1; ©) cumplimiento con esta norma. Independiente del sistema de marcado que se utlice, la informacién contenida en la etiqueta debe estar en idioma espafiol, con caracteres y que permita identificar la unidad, lote o partida a los cuales hace referencia, 10 Carga y transporte El método de carga ideal es mediante gria horquilla. Para el transporte se deben tomar las mismas precauciones minimas que se consideran para el acopio, ver cléusula 11 20 © INN 2016 Todos los derechos reservados NCh3393:2016 11 Acopio y manipulacién Los paneles se deben agrupar u ordenar en paquetes enzunchados y protegidos de los posibles deterioros debido al transporte y manipulacién. Para el acopio de paneles SIP se deben considerar las recomendaciones siguientes: a) ») °) 9) 8 deben ser acopiados en lugares limpios y secos; deben ser acopiados apoyados en tres partes como minimo, sobre una superficie nivelada y seca; en zonas de lluvia se debe acopiar bajo techo, 0 cubiertos con polietileno u otro material que permita aislarlos de la lluvia; no se debe apilar més de 20 paneles, pues se pueden provocar efectos de aplastamiento en el primer panel, ver Figura 14; se deben proteger los bordes del panel, Dimensiones en miliretos Polietileno o similar 20 unidades (© INN 2018 - Todos lo derechos reservados 24 NCh3393:2016 Anexo A (informativo) Recomendaciones para la ejecucién de ensayos mecanicos a paneles SIP Los paneles deben ser ensayados como una unidad estructural independiente, sin considerar bastidores perimetrales o estructura adicional al panel como elemento autosoportante. NOTA Las valores obtenidos de estos ensayos caracterizan las propiedades mecénicas del panel SIP, y no necesariamerte las propiedades mecdnicas del sistema constructive. A. Flexion El ensayo de flexidn se debe efectuar de acuerdo a NCh803, A2 Compresién El ensayo de compresi6n se debe efectuar de acuerdo a NCh801. Se debe aplicar la carga con una excentricidad @ 1/3 del espesor del panel. A3 Corte El ensayo de corte (carga horizontal) se debe efectuar de acuerdo @ NCh802 en base a un panel. La solera superior (donde se aplica la carga) e inferior deben ir fijas al panel, segun el sistema de fijacion especificado por el fabricante. El tope inferior debe entrar en contacto con las caras exteriores del panel. Se deben usar tensores. A4 Impacto El ensayo de impacto se debe efectuar de acuerdo a NCh804. El fabricante debe identificar los ensayos de fabricacién que correspondan al lote ensayado. 22 ‘©INN 2016 - Todos los derechos reservados Anexo B (informativo) Ejemplo de informes de ensayo B.1 Ensayo de traccién NCh3393:2016 Compartment de urines enacadbe cient Aanesivo Dimensiones Fecha Hor ii = Fecha Hora Términe ambiente (6) Responsable V8 vote Laboratorio 85) a nae cargas Porcentje separacion Carga | Resistencia Observaciones: probeta | Atte | dca | minima | Supe | ntrior ic (kN) (MPa) om 9) is 7 2 A 4 5 é 7 @ @ 0 Premed Obseraciones generale (INN 2018 Todos los derechos reservados 23 NCh3393:2016 B.2_ Ensayo de flexion ‘Comportamiento de uniones encoladas Aches Feta oe roses Fora Hort moon) espe (FB: nner ee Labrie 08) a om Eoak sania a Crees saan sar ‘ima | Resistenci: ‘Superior Inferior Tosus | Sumuinisine | pennom | Spm ‘ay | masioaenin | 6) i maa 2 3 5 3 ‘Observaciones yeneralas, 24 (© INN 2016 - Todos los derechos reservados B.3 Ensayo de corte NCh3399:2016 ‘Comportamiento de uniones encoladas tiente e Adhesivo Dimensiones Fecha Hora iniio Temperatu Fecha Hora Término ambiente (°C) Responsable (V8): Humedad “Jefe Laboratorio (V"B") Relative (%) w i Registro ED Observaciones| Saran) — | eal. | —sosree— | teior Probeta méxima | maxima ~ = on (Po) 7 2 3 7 6 ie 8 3 10 Promedio Observaciones generals 2 =| (© INN 2018 -Todos los derechos reservados 25 NCh3393:2016 Anexo C (informativo) Bibliogratia [1] NCh44, Procedimientos de muestreo para inspeccién por atributos - Planes de muestreo iindexados por nivel de calidad aceptable (AQL) para la inspeccion lote por lote. [2] NCh176/1, Madera - Parte 1: Determinacién del contenido de humedad. [3] NCh801, Elementos de construccién - Paneles - Ensayo de compresién. [4] NCh802, Arquitectura y construccién - Paneles prefabricados - Ensayo de carga horizontal. [5] _NCh803, Arquitectura y construccién - Paneles prefabricados - Ensayo de flexién. (6] NCh804, Elementos de construccién - Paneles - Ensayo de impacto. [7] NCh805, Arquitectura y construccién - Paneles prefabricados - Ensayo de penetracién. (81 _NCh806, Arquitectura y construccién - Paneles prefabricados - Clasificacion y requisitos. [9] NCh978, Madera - Determinacién de las propiedades mecdinicas - Ensayo de cizalle paralelo a Jas fibras. [10] ANSVAPA PRS 610.1, Standard for performance - Rated structural insulated panels in wall applications [11] APA R T2006P-33, Standarization testing of structural insulated panel association, Gig Harbor, Washington. [12] ASTM E-1803, Standard test methods for determining strength capacities of structural insulated panes. [13] ASTM D-3501-94, Standard Test Method for Wood-Based Structural Panels in Compression. [14] ASTM D-1037-98, Standard Test Method for Evaluating Properties of Wood-Based Fiber and Particle Panel Materials. [15] ASTMC297/C297M, Standard Test Method for Flatwise Tensile Strength of Sandwich Constructions. [16] ASTM 273/C279M, Standard Test Method for Shear Properties of Sandwich Core Materials. [17] ASTM C393/C393M, Standard Test Method for Core Shear Properties of Sandwich Construction by Beam Flexure. 26 (© INN 2016 - Todos los derechos reservados

You might also like