You are on page 1of 4
B.6 HAZOP (Anélisis de riesgos y de operati B.6.1 Presentacién HAZOP es el acrénimo del andlisis de riesgos (HAZard) y de operatividad (OPerabity), que consiste en un ‘examen estructurado y sistematioo de un producto, proceso, procedimienta o sistema existent o planificado. Esta es una técnica para identficarriesgos para las personas, los equipos, el entorno yl las objetivos de ia ‘organizacion, También se espera que, cuando sea posible, el equipo de trabajo proporcione una solucién para el tratamiento del riesgo. El proceso HAZOP es una técnica cualitativa basada en la utlizacion de palabras guia que cuestionan como la intencisn del disefo o as condiciones de funcionamiento podrian no alcanzarse en cada paso del disefio, proceso, procedimiento o sistema. Normaimente lo realiza un equipo de trabajo multdiscipinario durante una serie de reuniones, ELHAZOP es similar al FMEA (Analisis de modos y efectos de fallas) en cuanto a que identfica los modos de {alla de un proceso, sistema © procedimiento, sus causas y sus consecuencias. Difiere en cuanto a que el ‘equipo de trabajo tiene en consideracion los resultados no deseados y las desviaciones con respecto a los resultados previstos, y las condiciones ¥ los trabajos se reniten para localzar las eausas posibles los modos de fala, mientras que el FMEA comienza dentifieando los modos de fla, B.6.2 Utilizacton La técnica HAZOP se desarroléiniciaimente para analizar sistemas de procesos quimicos, pero después se hha amplado a ottos tipos de sistemas y operaciones complejas. En éstos se incluyen sistemas y procedimientos mecanicos y elecironicos, y sistemas de software, e incluso cambios organizacionales, y Gisefo y revision de los contratos legales. El proceso HAZOP puede tratar todas las formas de desviacién respecto al disefio previsto debido @ Geficiencias en e! diseio, componentes, procedimientos planficados y acciones humanas, Este proceso es muy utlizado para revisar los disefios de software, Cuando se aplca al control de instrumentos etitioos de seguridad y a sistemas informaticas se puede conover come CHAZOP (Control HAZards and OPerabilty Analysis 9 computer hazard and operabilty analysis) (andlisis para control de Fiesgos y de operatvidad o analisis de nesgos y operativdad informatica). Normalmente, un estudio HAZOP se realiza en la etapa de disefio en detalle, cuando se dispone de un iagrara completo del proceso previsto, pero mientras los cambios de disefio aun son practicables. No obstante, el estudio se puede realizar con un enfoque por fases con diferentes palabras quias para cada etapa, a medida que el diseho se desarrlia en detale. Un estudio HAZOP también se puede realizar durante la fase de funcionamiento, pero los cambios que se requieven en esta etapa pueden ser muy costosos. B.6.3 Elementos de entrada Los elementos de entrada esenciales para un estudio HAZOP incluyen la informacién real sobre el sistema, el proceso 0 procedimiento a revisar,y las intenciones y las especificaciones de funcionamiento del cisefo. Los elementos de entrada pueden inclu: planos, hojas de espectficaciones, ciagramas de fujo, diagramas logicos y de control de proceso, planos de implantacion, procedimientos de funcionamiento y de mantenimiento, y procedimientos de respuestas de emergencia. Para los estudios HAZOP que ro estén felacionados con software, los elementos de entrada pueden ser cualquier documento que descrba las ‘unciones y los elementos del sistema o procedimiento que se esta estudiando. Por ejemplo, os elementos de entrada pueden ser diagramas organizacionales y descripciones de funciones, un proyecto de contrato © incluso un proyecto de procedimiento. B.6.4 Proceso Un estudio HAZOP toma el disefo y las especificaciones del proceso, procedimiento o sistema que se e: ‘estudiando y revisa cada una de sus partes para descubrir las desviaciones que se pueden producir con ‘especto al funcionamiento previsto, cuales son las causas potenciales y cuales las consecuencias probables de una desviacion. Esto se consigue mediante el examen sistematico de como cada parte de! sistema, proceso © procedimiento responders a los cambios en los pardmetros claves utlizando palabras guia ‘adecuadas. Las palabras gula se pueden personalizar para un sistema, proceso 0 procedimiento particular. 0 ‘se pueden uilizar palabras quia genéricas que sirvan para todos los tipos de desviaciones. La Tabla B.1 ‘proporciona ejempios de palabras gula que se ullizan normalmente en sistemas técnicos. Para identiicar modes de errores humanos se pueden utiizar palabras guias similares, tales como demasiado pronto, ‘demasiado tarde, demasiado, demasiado pequeto, demasiado grande, demasiado corto, direccién errénea, ‘objeto erroneo y accién errénea, Los pasos normales de un estudio HAZOP incluyen: = el nombramiento de una persona que tenga la responsabilidad y la autoridad necesarias para dirgir el estudio HAZOP y para garantizar que se completaran todas las acciones que se deriven del estudio: + la definicion de los objetivos y del alcance del estudio + elestablecimiento de un conjunto de claves o palabras guia para el estudio: = la definicion de un equipo de trabajo para el estudio HAZOP: generalmente, este equipo de trabajo es ultisipinario y debe inclu personal de disefio y de operaciones que tengan los conocimientos. ‘teenicos apropiados para evalua los efectos de las desviaciones con respecto al disefo previsto © real Se recomienda que el equipo de trabajo incluya personas que no estén implicadas directamente en el Gisefo del sistema, proceso 0 procedimiento que se somete a revision; = larecopilacion de la decumentacién que se requiere. Dent de una reunion de trabajo faciltada con el equipo de trabajo del estudio: = iviir el sistema, proceso 0 procedimiento en elementos mas pequefios, subsistemas, subprocesos 0 subelementos para hacer posible la revision: = acordar el disefio previsto para cada subsistema, subvproceso 0 subelemento y después para cada aticulo en este subsistema o elemento aplcando ias palabras guia una a continuacion de la otra para Postular las posibles desviaciones que tencran resultados indeseabies; = cuando se Kentiique un resutado indeseable, acordar la causa y las consecuencias en cada caso y sugeri la forma en que se puede tratar para impedir que ocurra o para mitgar las consecuencias si se produce; = documentar el debate y el acuerdo de las acciones especiicas para tratar los riesgos identficados. Tabla Bt - Ejemplos de posibles palabras guia HAZOP Términos Deriniciones [No ninguna [No se consique ninguna parte Gel resutado prevsto ola concicionprevsta no existe as (mas ata) [Aumento cuantitativo en la salida o en la condicon de funcionamiento Menos (mas baja) _|Disminucion cuanttatva [asi come [aumento cuanttative (por ejemp, material adcional) Pare de Disminucién cuantatva (pr eemplo,sélo uno o dos componenies en una mezda) Inversctopuesto | Opuesto (por ejemplo, ef) Distinis de No se consigue ninguna parte de Ia intencien, alguns veces ccurre algo completamente terete (por ejemplo, fujo © material erroneo) fCompautiidad [Material entorno ambiental [Se apican palabras guia a pararetios tales cow. Propedades fisicas da un materal o proceso [Conaciones fscas tale come temperature, velocidad [Una intencien especiicaca Ge un componente de un sistema o disefo (por ejemplo, efarencia de informacion) "Aspacios operacionales B.6.5 Resultados Las actas de las reuiones HAZOP con los elementos de cada punto de revisién registrado, deberian inci las palabras quias utlizadas, las desviaciones, las causas posibies, las acciones encaminadas a los problemas identiicados y la persona responsable de cada accion, Para cualquier desviacién que no se pueda corregir, se debe someter a evaluacion el riesgo debido a la desviacion, B.6.6 Fortalezas y limitaciones El andlisis HAZOP ofrece las siguientes ventajas: = proporciona el medio para examinar de manera sistematica y total un sistema, proceso o procedimiento; + implica 1a existencia de un equipo de trabajo multcisciptinario que inclya personas con experiencia ‘operacional en ia vida real y que pueden tener que realizar acciones de tratamiento; genera soluciones y acciones para el tratamiento del riesgo: es aplicable a una ampla gama de sistemas, proceso y procedimientes: ~ permite la consideracion explcta de as causas y de las consecuenclas de errores humanos; + crea un registo escito del proceso que se puede utlizar para demostrar a digencian ecesaria. Las lmitaciones ineluyen: lun analisis detallado puede consumir mucho tiempo y, por lo tanto, muy costoso econémicamente; un analisis detallado requiere un alto nivel de documentacion o de especificaciones del sistemalproceso y del procedimiento; ‘se puede centrar en la biisqueda de soluciones detaladas en vez de hacer frente a suposiciones fundamentales (sin embargo, esto se puede mitgar mediante un enfoque por fases); fl debate se puede centrar sobre asuntos detalados de disefo y no sobre asuntos mas amplios © externas; ‘esta limitado por el disefio (proyecto) y el propésito del disefo, y por el alcance y los objetives dados al ‘equipo de trabajo; fl proceso confia plenamente en los conocimientos técnicos de los disefadores, quienes pueden encontrar difcultades para ser suficientemente abjetivos en cuanto a identifcar problemas en sus disefios.

You might also like