You are on page 1of 18
TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A. Arequipa, 11 de enero de 2017. APELANTE : CECILIA TICONA MANCILLA DE PENA TITULO ; N° 1337185 DEL 09.08.2016. RECURSO A N°0247774 DEL 09.11.2016. REGISTRO f PREDIOS - TACNA ACTO 7 PRESCRIPCION ADQUISITIVA SUMILLA SUPERPOSICION PREEXISTENTE Procede la inscripcién de la independizacién de un predio cuando el Area de Catastro informa que el érea materia de independizacién se superpone a la de predios inseritos, tinicamente si se trata de superposicién preexistente. FORMALIDAD DE PLANOS EN EL PROCEDIMIENTO DE PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO NOTARIAL “Es de competencia y responsabilidad exclusiva del notario determinar si los planos que se presentan al Registro para inseribir los actos relacionados con los procedimientos no contenciosos de prescripcién adquisitiva deben ser visados por la autoridad municipal o autorizados por el verificador técnico”. PRESCRIPCION ADQUISITIVA SOBRE PARTE DE PREDIO INSCRITO “Son requisites para la inscripcién de la prescripcién adquisitiva sobre parte de predio inscrito, la presentacién del plano de independizacién y memoria descriptiva del drea a independizar asi como del érea remanente, y la presentacién del Certificado de Pardmetros Urbanisticos”. 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Pagina 1 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A Con el titulo alzado se solicita la prescripcién adquisitiva de dominio del érea de 237.16 m2 que forma parte del predio inscrito en la partida registral N°05013613 del Registro de Predios de Tacna, a favor de Remi Zaens Pena Ticona, Para tal efecto, se ha presentado la siguiente documentacién: a) Formulario registral que contiene la solicitud de inscripcion. b) Copia simple del DNI del apelante. ©) Parte notarial de la Escritura Publica N° 100 de fecha 11.08.2015 Sobre Prescripcién Adquisitiva de Dominio otorga por notario de Tacna Luis Vargas Beltran 4) Copia certificada notarialmente de los siguientes documentos: * Certificado de zonificacién y vias N°279-2014-SGATL-GDU-MPT * Certificado de numeracién N°034-16-SGATL-GDU/MPT * Adenda ala Memoria descriptiva * Plano de localizacién, ubicacién y perimétrico del érea a independizar. = Plano de localizacién, ubicacién y perimétrico del érea a remanente. * Memoria descriptiva del saldo remanente e) Escrito que contiene el recurso de apelacién DECISION IMPUGNADA Se interpone recurso de apelacién en contra de la observacién formulada por el Registrador Publico Jestis Macedo Salas, en los siguientes términos (se enumera para mejor resolver): “) I ANALISIS. 1. Eno referente a lo téenico ‘Mediante Informe Técnico N°03350-2016-2.R.N°XI/UREG-ORT-U, emitido por Karina Mercedes Tapia Salas, el drea de catastro ha efecmado ta revisién téenica de la documentacién remitida, el mismo que segiin el articulo 11 del Reglamento de Inscripciones del Registro Predios, tiene caricter vinculante para el Registrador Piblico, encontrinndose Pagina 2 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A, lo siguiente: Aspecto de caricter téenico registral Se solicita la inseripeién definitiva de preseripcién adguisitiva de dominio del predio uubicado en la Urb, Nuestra Sefiora del Carmen Mzc. C, lote 6 (hoy Calle la Mar N° 974) que forma parte del predio mauriz inscrito en la ficha N°773 (partida electrénica N°1 1001199) -En el asiento 05 del rubro b) de la partida electrénica 11001199 corre inserito el provecto de habilitacién urbana cuya documentacién técnica obra archivada en el T.A-5659-2002 -Fisto el asiento D009 de la partida electrénica 11001199 corre inserito la anotacién preventiva de prescripcién adguisitiva del predio ubicado en la Urbanisacién Nuestro Seftora del Carmen, Mz, C-lote 6 ( Hoy Calle La Mar N°974) ~Se hace notar que se encuentra inscrito la partida electrénica 11003005 en forma parcial sobre parte del lote 06 (PE 1101199) y parcialmente sobre via piiblica ( PE 11001199) superposicién preexistente, Por lo que el Registrador se serviré ver la forma legal correspondiente, Aspecto de caricter técnico operativo: 1) Vista la documentacién presentacién y ubicado el predio en base a los datos técnicos remitidos, se aprecié que el predio materia de prescripcidn se encuentra ubicado sobre parte del Lote 06 de la Mz. C, inscrito en el partida electrénica 1101199, ain no independizado y parcialmente sobre parte del predio inserito. en Ia PE 11003005 superposicién preexistente. ~ Sin perjuicio de lo expresado en el pérrafo precedente, se aprecia que el predio a prescribir presenta las siguientes caracteristicas: Area=237.16 m2, perimetro=84.22 ml, frente=6.34 ml; derecha=36.19 ml, izquierda=34.48 ml y fondo=7.21 ml. - Por lo tanto, los datos técnicos de perimetro y medidas perimétricas sefalas en el plano perimétrico CONCUERDA con lo calculado. 2) De otra parte se observa que los datos téenicos contenidos en el Informe Grifico N°2061- 2014-AC-SGATI-GDUMPT no concuerda con lo presentado por el verificador. Aclarar. 3) Se hace notar que la documentacién técnica presentada no se encuentra visada por la Municipalidad, por tanto, en relacién a ta formalidad de la presentacién el Registrador se servird ver la forma legal correspondiente 4 Se observa en relacién a ta denominacién de los predios, dado que para el predio a independizar indica Lote 06 (hoy Calle Mar 974) y para el lote remanente indica saldo ‘matriz lote 6.Aclarar. Del saldo remanente Vista la documentacién presentada y ubicado el predio en base a los datos técnicos remitidos, ‘se aprecia que el denominado saldo remanente se encuentra ubicado sobre parte del predio inscrito en la PE 11001199 y parcialmente, sobre parte del predio inscrito en la partida elecirénica 11003005, superposicin preexistente, ~De acuerdo a la documentacién técnica que obra en el TA 16186-2015 se aprecia que el Pagina 3 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A predio remanente presenta las siguientes caracteristicas: érea=199.24 ml (calculada= 196.66 m2, perimetro=85.44 ml, frente=6.06 ml, derecha=22.80ml, 15.60 ml (calculado 14.84 ml): quierda=36.19 ml; y fondo= 4.79 ml. Por lo tanto, los datos téenicos de perimetro y medidas perimétricas senaladas en el plano perimétrico CONCUERDA con lo ealeulado. 5) Sin embargo, respecto al plano de ubicacién, localizacién y perimetro, se observa existe discrepancia en el cuadro de datos técnicos dice, vértice A, dngulo interno= 96°27'28"" y debe decir, éngulo interno=95°26'28" De la misma forma, en el vértice B, dice éngulo interno=100°21'56"’y debe decir éngulo interno ~99°20'56"" Actarar: CONCLUSIONES Desde el punto de vista técnico el titulo presentado materia de trémite se encuentra inserito en la ficha matriz 773 (partida electrénica N° 11001199) del Registro. de Predios y respecto «a los datos técnicos contenidos en los documentos presentados, se encuentra observado. Enlo referente a lo juridico: 6. En relacién a la denominacién de los predios, dado que para el predio a independizar indica lote 06 (hoy calle La Mar 974) y para el lote remanente indica saldo mairiz lore 6. Sirvase aclarar. 7. Mediante el informe técnico del érea de catastro antes referido, se advierte ubicado el predio en base a los datos téenicos remitidos, se aprecia que el predio materia de rescripcién se encuentra ubicado sobre parte del predio inscrito en la P.E 1101199 y parcialmente sobre parte del predio inscrito en la PE 11003005, sin embargo, no aparece que se haya emplazado a los titulares de la partida 11003005, por lo que se serviré aclara, Queda pendiente la calificacién respecto al emplazamiento del Titular Registral. “od lll. FUNDAMENTOS DE LA APELACION La recurrente sustenta su recurso de apelacién en los siguientes fundamentos: * Existiendo superposicién pre existente, que no impide su inscripcién registral, no hay impedimento para proseguir con la inscripcién solicitada, ello al amparo del articulo 62 del Reglamento General de los Registros Publicos. + Es de competencia y responsabilidad del Notario determinar si los planos que se presenta al Registro para insoribir los actos relacionadas con los procedimientos no contenciosos de prescripcién adquisitiva, titulos supletorios 0 saneamiento de caracteristicas fisicas tramitados por aquel, deben ser visados por autoridad municipal o autorizados por verificador técnico. Pagina 4 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A. * Es procedente la inscripcién de la anotacién definitiva por tratarse de una adecuacién de inscripci6n de la preventiva a la definitiva, = Respecto al emplazamiento a los titulares registrales, es una observacién reciente y el proceso no contencioso iniciado es con fecha anterior a su posible actualizacién de catastro puesto que en el informe técnico N° 1981- 2016 del titulo 2016-565281 y més atin en el informe técnico N° 1545-2015 que contiene el titulo 2015-16186 determinan la ubicacién en area y forma y figura y no informaron sobre la existencia de una partida registral N°11003005, y solo hicieron observaciones a los datos técnicos, perjudicando todo el proceso al pretender se emplace a dichos titulares que no fueron identificados anteriormente. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL = Enla partida registral N° 11001199 del Registro de Predios de Tacna, corre inscrito el inmueble ubicado en la prolongacién de la calle La Mar, sector Pago Tonchaca. © Enel asiento D009 corre inscrito la anotacién preventiva de la prescripcién adquisitiva del lote Lote 6, manaza C, con un area de 237.16 m2, en mérito ala solicitud efectuada por el notario Luis Vargas Beltran. V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal(s) Luis Eduardo Ojeda Portugal. De lo expuesto y del andlisis del caso a criterio de esta Sala las cuestiones a determinar son las siguientes: = Sila superposicién preexistente advertida por el area de catastro impide la inscripci6n del titulo * Si corresponde exigir que los planos que se adjuntan para inscribir una prescripcién adquisitiva de dominio estén visados por la autoridad municipal. Pagina S de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A = Cual es la documentacién requerida para la prescripcién de parte de area inscrita, VL ANALISIS 4. La prescripcién adquisitiva es un modo de adquirir la propiedad por medio de la posesién continua, pacifica y publica, a titulo de propietario, y por el plazo fijado por ley. El articulo 950 de! Codigo Civil establece dos clases de prescripcién: a) la corta o abreviada, que exige un plazo de posesién de 5 afios ademas de justo titulo y buena fe, yb) larga o decenal, en que sélo se requiere la posesién por un periodo de 10 afios, como tnico requisito. Como se puede apreciar, en ambos casos, el elemento comun es la pose: La prescripcién adquisitiva de domino tramitada en sede notarial constituye uno de los mecanismo simplificados que incorporé la Ley N°27157 con la finalidad de permitir que los propietarios de las edificaciones construidas sin licencia de construccién, conformidad de obra 0 que no cuenten con declaratoria de fabrica, independizacién o reglamento interno, puedan sanear su situacién legal. De conformidad con el articulo 7 concordado con el articulo 21 del mencionado dispositivo, la prescripcién adquisitiva notarial es procedente en el supuesto que el poseedor carezca de titulo de propiedad o cuando el terreno esté inscrito a nombre de persona diferente del vendedor, debiendo demostrar posesién continua, pacifica y publica como propietario durante 10 afios. Dicho tramite regulado iniciaimente por los articulo 504 y siguientes del Cédigo Procesal Civil y por los articulos 35 al 43 del Reglamento de la Ley N°27157, aprobado por D.S N°008-2000-MTC fue precisado por el articulo 5 de la Ley N*27333, norma que dispuso que el procedimiento de declaracién de propiedad por prescripcién adquisitiva de dominio previsto en el articulo 21 de la Ley N° 27157 se tramitara como asunto no contencioso de competencia notarial y se regird por lo establecido en las disposiciones generales de la Ley N° 26662 en todo lo que no contravenga a lo dispuesto en la Ley N° 27157 y en la norma citada . Pagina 6 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A Asimismo, mediante la Ley N° 27333 se amplié el ambito de aplicacién de la prescripcién adquisitiva notarial, estableciendo que puede recaer sobre terrenos ubicados en zonas urbanas que no cuenten con edificaciones. Con el titulo alzado se solicita la_prescripcién adquisitiva de dominio del lote 6, manzana C (hoy calle La Mar 974), con un area de 237.16 m2 que forma parte del predio inscrito en la partida registral N°11001199 del Registro de Predios de Tacna. Mediante informe técnico N°03350-2016-Z.R.N*XII/UREG-ORT-U el area de catastro advierte los siguientes defectos del titulo: + El predio se encuentra ubicado sobre parte del predio inscrito en la partida registral N° 1101199 atin no independizado, y sobre parte del predio inscrito en la partida registral N°1 1003005 (numerales 1 y 7) + Los datos técnicos contenidos en el Informe Grafico N°2061-2014-AC- SGATL-GDU/MPT no concuerda con lo presentado por el Verificador {numeral 2) * La documentacién técnica presentada no se encuentra visada por la municipalidad (numeral 3) = Se observa en relacién a la denominacién de los predios, dado que, para el predio a independizar se indica lote 06 (hoy Calle La Mar 974) y para el lote remanente se indica saldo matriz lote 6 (numerales 4 y 6) * Sin embargo, respecto al plano de ubicacién, localizacién y perimetro, se observa existe discrepancia en el cuadro de datos técnicos dice, vértice A, dngulo interno= 96°27'28" y debe decir, Angulo interno=95°26'28".De la misma forma, en el vértice E, dice angulo interno=100°21'56" y debe decir Angulo intemo =99°20'56" Aclarar. (numeral 5) En cuanto a la superposicién sobre parte del predio inscrito en la partida N°11001199, sta no impide la inscripcién por cuanto la partida antes sefialada es la partida matriz de la cual se independizard el drea objeto de Pagina 7 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A. prescripcién, por lo que resulta Iégico que dicha drea se encuentre formando parte de la inscrita en la partida N° 11001199. Con relacién la superposicién preexistente sobre parte del predio inscrito en la partida registral N°11003005 del Registro de Predios Tacna, el articulo 11 del RIRP establece que los titulos en virtud de los cuales se solicita la inscripcién de un acto o derecho que importe la incorporacién de un predio al Registro o su modificacién fisica, se inscribirdn previo informe técnico del area de catastro. La norma afiade que el area de catastro verificard los datos técnicos del plano presentado, emitiendo un informe referido estrictamente a aspectos técnicos, como la existencia o no de superposiciones de partidas o cualquier otra informacién relevante para la inscripcién registral. La norma precisa que el informe de catastro es vinoulante para el Registrador. del referido articulo 11 obedece a que el Registro busca evitar n de nuevas superposiciones, de esta manera, una superposici6n ya existente del predio en cuestién con otro u otros ya inscritos, y que ha sido originada con las medidas y caracteristicas fisicas que el Registro publicita en forma inexacta, no impide las sucesivas inscripciones sobre la partida del inmueble, siempre que estas no impliquen una modificacién fisica 0 la incorporacién de un predio. El supuesto de superposicién lo encontramos regulado en el articulo 62 de! Reglamento General de los Registros Publicos, donde se establece que no existe impedimento para la inscripcién de actos referidos a las partidas duplicadas. En tal sentido, aun cuando sea obligacién del Area de Catastro, informar la existencia de una superposicin, dicha circunstancia no impedird la inscripcién del titulo presentado conforme a lo establecido en el citado articulo 62 del RGP. La superposicion de dreas entre predios distintos es un aspecto eminentemente técnico que los registradores no pueden objetar y por tanto Pagina 8 de 18 RESOLUGION N° 015-2017-SUNARP-TR-A. lo deben dar por cierto; sin embargo, si deben tener en cuenta el origen de la superposicién para determinar si constituye un obstaculo para la inscripcion: si es generada por el titulo cuya inscripcién se solicita o si ya preexiste al titulo. Asi, cuando se trata de superposicién preexistente, el acto que se solicita inscribir no es el que genera la superposicién, pues esta ya existe con anterioridad y por consiguiente no constituiria obstaculo para la inscripcién, pues ello obedece a causas del mismo registro, Por el contrario, si la superposicién es generada por el titulo que se solicita inscribir, si constituiria raz6n suficiente para impedir el ingreso del titulo pues de hacerlo contravendria el principio de especialidad 0 folio real Asi, de acuerdo a lo expuesto, se aprecia que la superposicién advertida por el area de catastro es preexistente ala prescripcién de parte de area solicitada con el titulo impugnado. De acuerdo a lo expuesto, se debe revocar los numerales 1) y 7) de la observacién formulada. Por otro lado, a efecto de dilucidar la observacién contenida en el numeral 2) en el que se advierte la discrepancia de la informacién contenida en el Informe Grafico N*2061-2014-AC-SGATL-GDU/MP con la documentacién suscrita por el Verificador, es necesario determinar previamente, cual es la documentacién exigible para la inscripcién de una prescripcién adquisitiva sobre un area que forma parte de otra de mayor extensién. La prescripcién solicitada mediante el titulo impugnado implica la necesaria independizacién del area materia de prescripci6n, en virtud del principio de especialidad consagrado en el articulo IV del Titulo Preliminar del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP) que establece que por cada bien se abrir una partida registral independiente. Elarticulo 61 del RIRP regula los requisitos para la independizacion de predio urbano por regularizacién de edificaciones a que se refiere la Ley N° 27157 y la Ley N° 27333, la norma dispone que debera presentarse ante el Pagina 9 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A Registro formulario registral o escritura publica acompafiada de los siguientes documentos: a) Plano de independizacién en el que conste el area, linderos y medidas perimétricas tanto de la porcién a independizar como del érea remanente y; b) Certificado de Parametros Urbanisticos. De otra parte, de acuerdo al articulo 5 de la Ley 27333 “el procedimiento de declaracién de propiedad por prescripcién adquisitiva de dominio previsto en el Articulo 21 de la Ley N° 27157 se tramitaré, exclusivamente, ante el Notario de la Provincia en donde se ubica el inmueble, verificindose el cumplimiento de los requisitos establecidos en el primer pérrafo del Articulo 950 del Cédigo Civil, de acuerdo con el trémite siguiente: () 4) el Notario presentaré alos Registros Piiblicos copias certificadas de los planos a que se refiere la Ley N°27157 Asimismo, mediante Resolucién de! Superintendente Nacional de los Registros Publicos N° 490-2003-SUNARPI/SN se aprobé la Directiva N° 013-2003-SUNARP-SN. Esta norma fue dictada con la finalidad de uniformizar lo criterios de calificaci6n registral en asuntos no contenciosos de competencia notarial, especificamente en lo que concierne, entre otros, al procedimiento de declaracién de prescripcién adquisitiva de dominio regulado por la Ley N° 27157, su Reglamento y la Ley N° 27333, referidas en los puntos precedentes La citada directiva en su numeral 5.5 establece: “Para los efectos de la aplicacién de lo establecido en el articulo 7.2 de la Ley N° 27333, la segregacién 0 desmembracién del érea materia de declaracién de propiedad mediante prescripcién adquisitiva, se efecmaré por el sélo mérito del instrumento que la contenga. En dicho instrumento se indicaré el drea remanente luego de la segregacién o desmembracién, sin que sea necesaria la intervencién de los titulares registrales de tal érea remanente. La instancia de calificacién registral solicitaré los planos y memorias descriptivas que Pagina 10 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A. permitan la verificacién catastral de la segregacién o desmembracién” (negrita muestra) Ahora bien, de las normas antes glosadas podemos concluir, que para la inscripcion de la prescripcién adquisitiva resulta necesario acompafiar a la escritura publica respectiva la siguiente documentacion: = Plano de independizacién © y Memoria descriptiva del area a independizar asi como del area remanente y, * Certificado de Parémetros Urbanisticos. En el presente caso, el Informe Grafico_N*°2061-2014-AC-SGATL- GDU/MPT expedido por la Municipalidad Provincial de Tacna, no constituye un documento necesario para la inscripcién de prescripcién adquisitiva de parte de area, por lo que no resulta procedente formular observacién sobre la base de la calificacién efectuada al mismo En consecuencia, se debe revocar el numeral 2) de la observacién formulada 7. En el numeral 3) se indica que la documentacién técnica presentada no se encuentra visada por la Municipalidad. EI literal h) del articulo 5 de la Ley N° 27333 sefiala que el notario Presentara a los Registros Puiblicos, copias certificadas de los planos a los que se refiere la Ley N° 27157, es decir, los planos de ubicacién y distribucién del predio ( segtin articulo 25). El supuesto de la anotacién preventiva de la solicitud de prescripcién adquisitiva de domino fue desarrollado por Directiva N°013-2003- SUNARPISN en la cual se establece que se presentaran al Registro copias notarialmente certificadas de los planos de ubicacién y localizacién. En similar sentido se regula el tema en el articulo 138 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP), el cual establece que la anotacién preventiva se extenderé en mérito al oficio remitido por el Notario Pagina 11 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A al cual se adjuntaré la copia certificada de la solicitud de prescripcion adquisitiva_y los planos a los que se refiere el literal h) del articulo 5 de la Ley 27333. Como se ha indicado, los planos a los que se refiere la ley 27157 son los planos de localizacién, ubicacién y los planos de distribucién, los cuales Unicamente requieren ser suscritos por el verificador responsable conforme allo previsto por los articulo 9 6 literal f) del Reglamento de la Ley 27157. Cabe resaltar que los planos de distribucién seran exigibles solamente en el caso en que ademas de la prescripcién adquisitiva de domino también se solicite la regularizacién de la declaratoria de fabrica. Enel XCIX Pleno del Tribunal Registral, realizado en sesion ordinaria bajo ‘modalidad presencial realizada los dias 15 y 16 de noviembre de 2012, publicado en el diario oficio “El Peruano” el 1 de diciembre de 2012 se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: “Es de competencia y responsabilidad exclusiva del notario determinar si los planos que se presentan al Registro para inseribir los actos relacionados con los procedimientos no contenciosos de prescripcién adquisitiva, tinlos supletorios o saneamiento de caracteristicas fisicas tramitadas por aquel, deben ser visados por autoridad municipal o autorizados por verificador téenico" Cabe sefialar que si bien en el literal b) del articulo 5 de la Ley N° 27333 se sefiala que recibida la solicitud de prescripcién adquisitiva de dominio, el notario verificaré que la misma contenga los requisitos previstos en los numerales 1, 2 y 3 del articulo 505 de! Cédigo Procesal Civil, requisitos entre los cuales se encuentra el plano de ubicacién y perimétrico suscrito Por ingeniero 0 arquitecto colegiado visado por la autoridad municipal 0 administrativa correspondiente en el caso de inmuebles, debe tenerse cuenta que dicha exigencia esta dirigida al notario y constituye un acto procedimental que no puede ser cuestionado por el Registro conforme a lo previsto por el numeral §.2 de la Directiva N°013-2003-SUNARPISN, por lo que no es admisible que el Registrador cuestione que los planos presentados para la anotacién preventiva de la solicitud de presoripcion adquisitiva de dominio en sede notarial no cuenten con visacién municipal Pagina 12 de 18 10. RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A Es preciso indicar que si bien el referido criterio se encuentra referido a las anotaciones preventivas también resulta de aplicacién para las inscripciones definitivas, siendo que en ambos casos se encuentran referidos al acceso al Registro de una prescripcién adquisitiva tramitada en sede notarial. En ese sentido, compete al notario y es un asunto de su exclusiva y excluyente responsabilidad la decisién acerca de cuales son los planos que deben presentarse en el procedimiento notarial de usucapién, titulos supletorios o rectificacién de dreas y linderos. De esa forma, el Registro no debe cuestionar el titulo cuando el notario remite copia certificada de planos sin visacién de autoridad municipal. En consecuencia, se debe revocar el numeral 3) de la observacién formulada. En el numeral 4) observa en relacién a la denominacién de los predios, dado que para el predio a independizar indica lote 06 (hoy Calle La Mar 974) y para el lote remanente indica saldo matriz lote 6. Respecto a las denominaciones dadas a los lotes, queda claro que cuando se hace referencia al lote 6 se refiere al predio objeto de independizacion con un drea de 237.16 m2, mientras que cuando se hace referencia al saldo matriz lote 6, se refiere al area remanente producto de la independizacion del area antes sefialada, por lo que no existe confusién entre ambas denominaciones, debiéndose revocar los numerales 4) y 6) de la observacién formulada. Finalmente conforme se advierte del numeral 5 de la observacion, se cuestiona por el Area de Catastro la descripcién del predio en cuanto a los datos técnicos por cuanto se sefiala: ‘Sin embargo, respecto al plano de ubicacién, localizacién y perimetro, se observa existe discrepancia en el cuadro de datos técnicos dice, verte A, éngulo interno= 96°27'26"" y debe decir, Angulo intemo=95°26'28".De fa misma forma, en el vértice E, dice éngulo interno=100"21'56" y debe decir éngulo intemo =99°20'56". Pagina 13 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A Al respecto, y al tratarse de aspectos eminentemente técnicos, conforme a lo establecido por el Articulo 11 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios’, dicha observacién resulta ser vinculante para el Registrador y para esta instancia, por lo que debe confirmarse el numeral 5 de la observacion. 11. Sin perjuicio de lo desarrollado precedentemente, el articulo 61 del RIRP regula los requisitos para la independizacién de predio urbano por regularizacion de edificaciones a que se refiere la Ley N° 27157 y la Ley N° 27333, la norma dispone que deberd presentarse ante el Registro formulario registral o escritura publica acompafiada de los siguientes documentos: ce ©) Plano de independizacién en el que conste el drea, linderos y medidas perimétricas tanto de la porcién a independizar como del drea remanente y; &) Certificado de Pardmetros Urbanisticos.(...) De otra parte, de acuerdo al articulo § de la Ley 27333 “el procedimiento de declaracin de propiedad por prescripeién adguisitiva de dominio previsto en el Articulo 21 de la Ley N° 27157 se tramitard, exclusivamente, ante el Notario de la provincia en donde se ubica el inmueble, verificdndose el cumplimiento de los requisitos establecidos en el primer pérrafo del Articulo 950 del Cédigo Civil, de acuerdo con el trémite siguiente: * Articulo LL Informes de las éreas de Catastro de Ia SUNARJ ‘Los ttulos en virtud de Tos cuales se solicit Ia insripcion de un acto o derecho que import la incomporacién de un prodio al Registro 0 su modificacién fisica, se inseribirin provo informe téenico del rca de Catasto. La SUNARP. ‘Poa determinar los casos de modificaidn fisica que no requieran dicho informe, en atencin ala capacidad operativa de las dreas de Calas El drea de Catastro verificara los dats ténicos de plano presentado, de conformidad con la normativa vigente sobre la ‘materia, emitiendo un informe referido a aspectos estriciamentetGenicos donde se determine la existencia 0 m0 de superposiia de partdas, asf eomo otros aspectosrelevantes, silos hubieee. Dicha informe se realizara sobre la base de fa informacién grtica con ln que cuente el rea de eatatro, atualizada a a fecha de emision del informe tnico, bajo responsabilidad El informe del rea de Catastro es vinculante para el Registrador. En su caso, en laesquela de observaciéino tacha Se consignaré inicamente los defectos u obsticulos téenicas advertidos por el rea de catastro. No obstante, el Registrador no tomaré en cuenta aspectos contenidos en el informe de Catastro que no se ean a lo establecio en el prrao anterior. (..) Pagina 14 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A Gal 1) el Notario presentard: a los Registros Piiblicos copias certificadas de los planos « que se refiere la Ley N°27157 Asimismo, mediante Resolucién del Superintendente Nacional de los Registros Publicos N° 490-2003-SUNARPISN se aprobé la Directiva N° 013-2003 SUNARP-SN. Esta norma fue dictada con la finalidad de uniformizar lo criterios de calificacién registral en asuntos no contenciosos de competencia notarial, especificamente en lo que conciere, entre otros, al procedimiento de declaracién de prescripcién adquisitiva de dominio regulado por la Ley N° 27157, su Reglamento y la Ley N° 27333, referidas en los puntos precedentes La citada directiva en su numeral 5.5 establece: “Para los efectos de ta aplicacién de lo establecido en el articulo 7.2 de la Ley N° 27333, la segregacion o desmembracién del érea materia de declaracién de propiedad mediante prescripeion adquisitiva, se efectuaré por el silo mérito del instrumento que la contenga. En dicho instrumento se indicaré el érea remanente luego de la segregacién 0 desmembracién, sin que sea necesaria la intervencién de los titulares registrales de tal drea remanente. La instancia de calificacién registral solicitard los planos y memorias descriptivas que permitan la verificacién catastral de la segregacién o desmembracién” (negrita nuestra) Ahora bien, de las normas antes glosadas podemos concluir, que para la inscripcién de la presoripcién adquisitiva resulta necesario acompafiar a la escritura publica respectiva la siguiente documentacién: iva del area a * Plano de independizacién — y Memoria descri independizar asi como del érea remanente y, + Certificado de Parametros Urbanisticos. En el presente caso, nos encontramos ante la inscripcién de una prescripoién adquisitiva de parte de un predio; sin embargo, revisada la documentacién presentada y la que dio mérito a la inscripcion de la anotacién preventiva de prescripcién (asiento 008), se advierte que no ha cumplido con presentar el Certificado de Pardmetros Urbanisticos, por lo tanto, corresponde ampliar la observacién formulada. Pagina 15 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A 12. Asimismo, no pasa inadvertido para esta instancia que el predio inscrito en la partida 11001199 del Registro de Predios de Tacna, es el predio ubicado en prolongacién de la calle La Mar, pago Tenchaca de la ciudad de Tacna, en cuyo asiento B0005 corre inscrito el proyecto de habilitacién urbana aprobado por resolucién Municipal N°2173.-84-MPT de fecha 18.10.1984 mediante la cual se aprueba los planos y los proyectos de trazado y lotizacion, pavimentacién, calzadas y acera A la fecha de la Resolucién de Aprobacién del proyecto, se encontraba vigente el Reglamento Nacional de Construcciones, sancionado por D.S. 042-76-VC, el mismo que sefialaba tres etapas en el proceso de Habilitacién Urbana, a saber: © Aprobacién de Estudios Preliminares Que consiste en el otorgamiento de permiso para llevar a cabo la habilitacién de la tierra, sobre la base de un anteproyecto presentado por el interesado. © Aprobacién de Proyectos o Estudios Definitivos Etapa en la cual se aprueba oficialmente todos los proyectos correspondientes a la habilitacién y con sujecién a los cuales se ejecutaran las obras, en esta etapa se podia obtener las autorizaciones para ejecutar obras, para llevar a cabo construcciones simultaneas, celebrar contratos de venta garantizada y la autorizacién para la inscripcién provisional en los Registros Publicos. Recepcién de Obras Es la ultima etapa del procedimiento de habilitacién, con la cual culmina dicho procedimiento. Es esta etapa se agrupan los procedimientos sefialados en los incisos h, i, j yk del numeral II-XiIII-1.1. El numeral II-Xlll-1.1 del Reglamento Nacional de Construcciones sefialaba que “Las habilitaciones de tierras consideradas en el presente Titulo estardn sujetas, segtin los casos, a los siguientes procedimientos: food Pagina 16 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A. hh) recepcién de obras; |) Autorizacién para Ia libre venta de lotes 0 parcelas; 4) Autorizacién para ta inscripcién definitiva de los Registros Puiblicos; y, Kj Incorporacién de la habilitacién, en su nueva condicién, ala jurisdiccién municipal.” Es decir, que con la recepcién de obras se podia obtener la autorizacién para la libre venta de los lotes o parcelas, autorizacién para la inscripcion definitiva en los Registros Publicos y la incorporacién de la habilitacion en su nueva condicién, a la jurisdiccién municipal. Es en este momento que los lotes proyectados recién llegan a tener existencia y pueden ser considerados como _unidades__inmobiliariassusceptibles de independizacién. Ahora bien, de acuerdo a lo desarrollado y del andlisis de la partida indicada, se advierte que si bien se ha inscrito el proyecto de Habilitacién Urbana, este proceso no ha concluido por cuanto no se ha inscrito la recepcién de obras y por ende, el lote 6 de la manzana C no existe atin, sin embargo, de la documentacién presentada para la independizacién, se ha considerado como area remanente dicho predio, lo cual no es correcto, pues el predio remanente es el indicado predio matriz. En consecuencia, conforme a lo indicado en los numerales anteriores, deberd de presentarse los planos de! drea remanente que correspondan al antecedente del cual habré de realizarse la independizacién, por tanto corresponde ampliar la observacién realizada. El titulo cuenta con prérroga para resolver concedida mediante Resolucién N° 235-2016-SUNARPIPT de fecha 19.12.2016, expedida por el Presidente del Tribunal Registral. Por Unanimidad, con la intervencién del vocal(s) Luis Eduardo Ojeda Portugal autorizado por Resolucién N° 359-2016-SUNARPISN del 30/12/2016 y del vocal(s) Jorge Luis Almenara Sandoval autorizado por Resolucién N° 006- 2017-SUNARPIPT del 02/01/2017 se resuelve: VI. RESOLUCION Pagina 17 de 18 RESOLUCION N° 015-2017-SUNARP-TR-A REVOCAR la observaci6n formulada en cuanto a los numerales 1, 2, 3, 4, 6, y 7, CONFIRMARLA en cuanto al numeral 5 y AMPLIARLA, de acuerdo a lo sefialado en los considerandos décimo primero y décimo segundo de la presente Resolucién. Registrese y comuniquese. éde la Quinta Sala Tribunal Registral JORGE LUIS TAPIA PALACIOS == JORGE Vocal de la Quinta Sala del Tribunal Registral (MENARA SANDOVAL la Quinta Sala fel Trifunal Registral Pagina 18 de 18

You might also like